
Un operativo masivo desarticuló una red de distribución de material sexual infantil en Río Gallegos, en el marco de la operación “Aliados por la Infancia V”. Hubo 10 allanamientos simultáneos, detenciones, incautaciones y rescate de menores en situación de riesgo.
En una acción coordinada que forma parte de la operación internacional “Aliados por la Infancia V”, fuerzas de seguridad de Río Gallegos llevaron a cabo este martes decena de allanamientos para desbaratar una red dedicada a la producción y distribución de material sexual infantil (MASI). La investigación surgió a partir de directivas del Ministerio de Seguridad, tras recibir información desde España, y representa una continuación de acciones similares iniciadas en noviembre de 2024. Se ordenaron 10 allanamientos en domicilios de la capital provincial, con la participación de personal especializado de la Superintendencia de Policía de Investigaciones y Función Judicial.
Como resultado de los procedimientos, se secuestraron dispositivos electrónicos como computadoras, pendrives, tablets y memorias, y varias personas quedaron detenidas. Además, en al menos uno de los domicilios había menores de edad, quienes fueron hallados en situación de vulnerabilidad, y fueron puestos bajo protección judicial.
Esta operación pertenece a un operativo mayor que abarcó, además de Santa Cruz, provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Salta y Tucumán, y se extiende a una red global que incluye países como Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Ecuador, República Dominicana y Uruguay.
Desde la fiscalía a cargo de la investigación sostienen que se trata de una red compleja, impulsada por alertas internacionales y reforzada por sistemas como Cyber Tipline del NCMEC y “Aliados por la Infancia”, diseñadas para detectar circulación de contenido sexual infantil en redes y persuadir a los autores mediante colaboración judicial transfronteriza.