Desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre, el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos interrumpirá completamente sus operaciones por trabajos de refacción integral. Todos los vuelos se trasladarán al aeropuerto de El Calafate, lo que genera interrogantes sobre conectividad, turismo y logística sanitaria en la región.

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) confirmó que el aeropuerto de Río Gallegos permanecerá cerrado desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre de 2025, debido a obras de rehabilitación total de su pista principal, la 07-25.

La intervención, de gran envergadura, cuenta con una inversión estimada de 24 millones de dólares. Prevé la renovación de 2.750 metros de pista —que incluye sectores de hormigón y pavimento flexible—, mejoras en balizamiento, señalización y la instalación de un nuevo sistema de detección de hielo. Esta obra responde al deterioro estructural acumulado durante más de dos décadas sin mejoras significativas.

Durante el período de cierre, todos los vuelos comerciales y chárter serán redeviados al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, ubicado a más de 300 kilómetros de Río Gallegos. En paralelo, los vuelos de LATAM hacia Mount Pleasant (Islas Malvinas) serán desviados a Ushuaia como escala obligada, para mantener la conexión mientras duren las obras.

El intendente Pablo Grasso y otros actores alertaron sobre el impacto de esta medida en actividades como Turismo—por la llegada de los pingüinos—y eventos programados en la ciudad. Por su parte, vecinos de Río Gallegos expresaron su frustración ante la falta de comunicación clara por parte de Aerolíneas Argentinas y las autoridades aeroportuarias.

Además, el jefe de Gabinete de la provincia, José Daniel Álvarez, señaló que la responsabilidad de ofrecer soluciones a los pasajeros corresponde a Aerolíneas Argentinas, mientras el gobierno provincial se ocupa de resguardar la seguridad aérea durante las obras.

Deja un comentario