jornadas

Durante dos jornadas, en el Centro de Jubilados Provinciales “Los Sureños”, se llevó adelante una propuesta de trabajo integral con la participación de referentes del Programa Energía Santa Cruz y de la Dirección de Instituciones y Organizaciones Sociales, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; junto a equipos de DISTRIGAS, Servicios Públicos Sociedad del Estado e IDUV, generando un espacio de asesoramiento y acompañamiento a la comunidad.

El objetivo principal de esta iniciativa fue brindar asistencia en diferentes consultas y demandas vinculadas a cada uno de los organismos participantes. Además, se evaluaron posibilidades de ofrecer planes de pago y descuentos a familias y organizaciones sin fines de lucro.

En relación a la propuesta, la directora de Energía Santa Cruz, Melanie Van Thienen, destacó que se acercaron numerosos vecinos interesados en conocer los beneficios del programa, realizando además inscripciones al mencionado programa provincial. Asimismo, capacitó a los equipos locales dependientes de la Dirección Provincial de Gestión e Integración Territorial, a cargo de Alejandra Gatica.

Por parte del IDUV, el trabajo incluyó las áreas de Gestión y Cobranzas, Adjudicaciones, Monitoreos y Escrituraciones. En este marco, vecinos y vecinas pudieron recibir asesoramiento sobre títulos de propiedad, cancelaciones, refinanciamiento, estado de cuenta, titularizaciones y regularización de ocupación habitacional.

En este sentido la directora de monitoreo y supervisión de gestión habitacional, Mónica Romero, agregó: “También se realizaron relevamientos para verificar la ocupación y luego poder gestionar la cancelación total de su vivienda. Estas jornadas de trabajo tuvieron un impacto significativo en la localidad, donde notamos el compromiso y la necesidad de parte de cada adjudicatario para gestionar sus trámites con este instituto”.

Por su parte, la directora de Instituciones y Organizaciones Sociales, Claudia Quinchamán, remarcó: “La idea es informar a las asociaciones civiles sin fines de lucro acerca de cómo funcionan los descuentos del programa, que tiene un apartado específico para este tipo de organizaciones”. En este sentido, la funcionaria pudo dialogar directamente con diversas asociaciones de la localidad.

En este contexto, la jefa de División Comercial de la sucursal 28 de Noviembre, Regina Cerezo, señaló que, en las jornadas propuestas por el Gobierno Provincial para trabajar en conjunto con los demás entes públicos, DISTRIGAS SA, desde su área comercial, brindó asistencia para ingresos en oficina virtual, realizar e informar sobre planes de pago, cambios de titularidad y demás requerimientos comerciales; como así también información sobre regímenes de subsidios vigentes.

Deja un comentario