En el marco de la medida de fuerza que inició este lunes 1 de septiembre la Asociación de Docentes de Santa Cruz, que exije la convocatoria a paritarias y a la vez la inmediata devolución de los descuentos ilegales que el Gobierno realizó sobre salarios de los empleados, Miguel Del Plá dialogó con Más Prensa y brindó detalles al respecto.

El secretario administrativo y de paritarias de ADOSAC estuvo al aire en el programa radial de Más Prensa y argumentó que la medida de fuerza se debe a los hechos que se llevaron a cabo desde el Gobierno. «Además de no abrir las paritarias, se le ha descontado el sueldo a nuestros compañeros que hicieron paro y la situación es muy grave. Esta es una medida represiva y de persecución para los trabajadores que piden por un salario que les alcance para comer», comentó.

Además, agregó que en el día de la fecha se va a realizar una reunión del Congreso de ADOSAC junto a las delegaciones de toda la provincia, y en la misma se debatirá cómo continuará el plan de lucha.

«Nosotros nos vemos obligados a realizar estas medidas porque el Gobierno ha tenido oportunidades para mejorar las condiciones pero no lo ha hecho», indicó. Y agregó: «Parece que a ellos no les importa mucho la situación de los chicos sin clases. Ya han perdido 30 días».

Por su parte, el secretario también comentó que las condiciones estructurales de las insituciones educativas tampoco son las adecuadas, y que por esta razón, además del salario, los docentes no están dispuestos a seguir trabajando.

Miguel del Plá comentó, también su apoyo hacia los trabajadores del Hospital de Río Gallegos que, al igual que ellos, reclaman que se reabran las paritarias y se mejoren las condiciones laborales.

Deja un comentario