
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco, junto a la Dirección de Servicios Públicos, gerencia de Fernando Pintos y la Dirección de Servicios, de Marcio Meira ha iniciado un importante proyecto de iluminación en el acceso a Cañadón Seco. Los trabajos, que comenzaron el pasado 7 de agosto, tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y embellecer la entrada a la localidad.
El proyecto, que se ejecuta en colaboración con Servicios Públicos Sociedad del Estado, Vialidad Provincial y áreas comunales, contempla la instalación de un total de 23 palmas equipadas con luces LED. De estas, 10 palmas se colocarán en el ingreso a Cañadón Seco, 3 en la rotonda, 4 frente a la estación de servicio YPF y 5 más en dirección a la ruta 99.
Detalles de la ejecución de la obra
El cronograma de trabajo se ha desarrollado de la siguiente manera:
7 de agosto: Se inició la obra con la perforación de pozos en las banquinas para la instalación de las palmas. Para esta tarea, se utilizó una hoyadora del área de Servicios Públicos de Caleta Olivia, montada en una máquina Bobcat.
12 de agosto: Se colocaron los moldes de 1,40 metros de profundidad para el encamisado de las palmas. Con la colaboración de la empresa Carrera, que proveyó un camión mixer, se procedió al llenado de los moldes con hormigón. Se estima un tiempo de fraguado de entre 10 y 15 días.
18 de agosto: Comenzó el zanjeo con una máquina Bobcat para la instalación de 400 metros de cable subterráneo.
El proyecto sigue un reglamento técnico estricto, con las palmas ubicadas a 40 metros de distancia una de la otra y a 4,30 metros de la finalización de la ruta. El zanjeo para el cable subterráneo se realiza a una profundidad de un metro para garantizar la seguridad y durabilidad de la instalación.
Colaboración interinstitucional y empresarial
Este proyecto es un ejemplo de la colaboración entre el sector público y el privado. La empresa Transpetrol contribuyó con un camión semi y una hidrogrúa para el traslado de las palmas desde el predio de Servicios Públicos hasta la rotonda de Cañadón Seco.
Por su parte, el Área de Servicios Públicos de Caleta Olivia proporcionó una grúa para la colocación de las palmas, además de las mechas de 15 cm y 61 cm para la hoyadora. La Dirección de Servicios facilitó la máquina Bobcat y una camioneta 4×4. Finalmente, la Dirección de Obras gestionó la compra del hormigón.