
Tras el cierre del Aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos desde el pasado lunes 1 de septiembre hasta el 22 de diciembre por obras de rehabilitación de su pista, Más Prensa te cuenta qué alternativas existen para arribar a la ciudad. y garantizar la conectividad.
El gobierno provincial y Aeropuertos Argentina implementaron medidas que buscan minimizar las molestias a los pasajeros, por lo que propusieron al aeropuerto de El Calafate como una de las principales opciones para llegar. La Subsecretaría de Transporte informó que empresas como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa sumarán nuevas unidades y horarios (terrestres) incluyendo servicios a las 3:00 y 9:00 de la mañana.
También habrá servicios charter con vehículos de distintas capacidades: desde autos para 5 a 8 pasajeros, minibuses para 8 a 24 y colectivos para 24 a 56 pasajeros. Estos podrán contratarse en horarios fijos desde la terminal o a demanda, con retiro en domicilio u hotel. Además, taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate estarán disponibles para traslados según necesidad.
En cuanto a los costos, Aeropuertos Argentina cubrirá el traslado terrestre entre ambas ciudades para pasajeros que hayan comprado sus boletos aéreos antes del 22 de mayo de 2025, fecha en que se anunció el cierre.
Por su parte, también informaron que para acceder al reintegro, los viajeros deberán enviar una copia de su ticket aéreo a Aeropuertos Argentina. El reembolso cubrirá el valor del transporte en ómnibus desde la terminal de micros de destino (Río Gallegos o El Calafate) durante el período de cierre, del 1° de septiembre al 23 de diciembre inclusive.