
YPF iniciará en los próximos días la instalación de una base operativa para perforar tres pozos en Palermo Aike, Santa Cruz, una formación que podría contener hasta 10.000 millones de barriles de petróleo.
Aunque los resultados iniciales en el pozo Maypa x-1 fueron modestos, la experiencia permitió obtener información clave para avanzar en nuevas áreas. La investigación duró más de tres meses de prueba en las que se llevaron a cabo doce fracturas hidráulicas para medir la performance del reservorio.
El ministro de Energía provincial, Jaime Álvarez, confirmó que ya se contrata un equipo de perforación diseñado en EE. UU., preparado para operar en condiciones extremas. Se espera que el equipo llegue en unos 40 días y que las primeras pruebas de producción comiencen entre diciembre y enero. Además detalló que contará con un motor de características particulares, diseñado en Estados Unidos, preparado para responder a las condiciones de la roca madre santacruceña y capaz de soportar temperaturas de hasta 160 grados.
En cuanto a Palermo Aike, es una formación que abarca una extensión de 12.600 km cuadrados desde el sur de la provincia hasta la isla de Tierra del Fuego, y se perfila como la segunda formación en importancia para la exploración no convencional en la Argentina, detrás de Vaca Muerta.