El caso de Antonio Rueda, el vecino de 45 años que fue brutalmente golpeado en la madrugada del 17 de agosto de 2022 en El Calafate y que falleció horas después en el Hospital SAMIC, vuelve a generar fuerte conmoción en la localidad. Diversas organizaciones expresaron su malestar por el rumbo que tomó la causa judicial.

La Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI, junto a Diversidad Santa Cruz y Diversidad Calafate, repudiaron el cambio de carátula del expediente. Recordaron que primero fue considerado homicidio simple, luego crimen de odio, pero finalmente se redujo a “lesiones simples agravadas”. Para las agrupaciones, esta decisión borra el trasfondo discriminatorio del ataque.

“Es la muestra de un poder judicial que se niega a reconocer la violencia que padecemos las personas LGBTI+”, señalaron en un comunicado. También acompañaron a la familia de Rueda y reclamaron: “¡A Antonio lo mataron por odio y eso no puede quedar impune!”.

Las organizaciones remarcaron que la sentencia, que se dará a conocer este viernes, marcará un precedente. “Cada vez que se tapa un crimen de odio, se habilita que otro vuelva a ocurrir”, advirtieron. Cerraron su mensaje con un reclamo claro y contundente: “¡Fue un crimen de odio! ¡Justicia por Antonio Rueda!”.

Deja un comentario