
Robert Redford, actor, director y promotor del cine independiente en Estados Unidos, ha fallecido este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times. La publicista Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, confirmó que Redford murió mientras dormía; no se ha facilitado la causa del óbito.
Figura clave del cine de las décadas de 1960 y 1970, Redford alcanzó la fama tanto por su carisma en pantalla como por su compromiso con proyectos cinematográficos de mayor calado narrativo. Entre sus interpretaciones más recordadas están Descalzos en el parque, Dos hombres y un destino, El golpe y Todos los hombres del presidente. Como director, obtuvo el Oscar a la mejor dirección por Gente corriente (Ordinary People, 1980), y firmó títulos como Quiz Show (El dilema), Un lugar llamado Milagro y Pacto de silencio.
Además de su carrera frente y detrás de la cámara, Redford dejó una huella indeleble en la industria gracias al Instituto Sundance y al festival homónimo, que creó para apoyar y visibilizar a cineastas emergentes. El instituto nació a principios de los años ochenta y el festival, que comenzó en 1984, se convirtió con los años en una plataforma fundamental para el cine independiente estadounidense y internacional.
Comprometido también con el activismo medioambiental y social, Redford protagonizó y apoyó campañas contra proyectos urbanísticos y energéticos que amenazaban espacios naturales en Utah. A lo largo de su vida combinó su trabajo artístico con una defensa pública de la conservación y de la libertad de prensa; en 2017 publicó un artículo en The Washington Post en el que advertía sobre los peligros para el periodismo democrático.
Nacido en Santa Mónica en 1936 y criado en el valle de San Fernando, Redford desarrolló en su juventud una pasión por la pintura y pasó una temporada estudiando en Europa antes de volver a Estados Unidos para dedicarse a la interpretación. Su amistad con Paul Newman —forjada durante los rodajes de Dos hombres y un destino y El golpe— fue una de las relaciones más conocidas de su carrera. En 2016 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, concedida por el entonces presidente Barack Obama, en reconocimiento a su trayectoria y su aportación cultural.
En los últimos años redujo su presencia en pantalla, aunque siguió vinculado a proyectos puntuales y a iniciativas relacionadas con el cine y la conservación. Entre sus últimas apariciones cinematográficas figuran The Old Man & the Gun (2018) y participaciones menores en películas de gran presupuesto.
Le sobreviven dos de sus hijos; uno de sus hijos, James, falleció en 2020. La familia no ha facilitado por ahora más detalles sobre las exequias ni sobre actos públicos en memoria de Redford.
La muerte de Robert Redford pone punto final a una carrera amplia y polifacética: actor de impronta, cineasta galardonado y arquitecto de un ecosistema cultural —el de Sundance— que posibilitó el surgimiento de nuevas voces del cine. Su legado continuará presente tanto en sus películas como en las oportunidades que ayudó a crear para generaciones de realizadores.
