
El INDEC informó que en Río Gallegos la desocupación cayó al 6,2% en el segundo trimestre de 2025, frente al 7,1% registrado a fines de 2024.
Aun así, el informe muestra señales de alerta: un 17% de los ocupados busca otro empleo y un 11% está subocupado, es decir, trabaja menos de 35 horas por semana y quiere hacerlo más. Esto refleja que, aunque los números mejoraron, la situación laboral sigue siendo frágil en la capital santacruceña.
En Santa Cruz, el INDEC solo mide la realidad de Río Gallegos, dentro de los 31 conglomerados urbanos analizados en todo el país. En la región patagónica, el desempleo promedia el 4,7%, por debajo de la media nacional. Sin embargo, la situación varía mucho según la ciudad: en Tierra del Fuego llega al 8,3% por el cierre de fábricas y comercios, mientras que en Rawson-Trelew se ubica en 6,3%.
Estos contrastes muestran que, aunque la Patagonia en general presenta mejores cifras que el resto del país, algunas zonas atraviesan dificultades laborales más serias.