El 7 de octubre de 2025, la Coordinación Provincial de Redes de Laboratorio notificó la sospecha de un caso de Mpox (viruela símica) en un hombre oriundo del NEA que había viajado a El Calafate entre el 19 y el 27 de septiembre. Por la línea de tiempo, las autoridades sanitarias consideran que esta ciudad podría haber sido sitio de diseminación más que de adquisición del virus.

Tras la investigación conjunta entre el Ministerio de Salud y Ambiente, laboratorios y equipos de epidemiología locales, se confirmaron dos casos de Mpox en residentes de Gobernador Gregores y El Calafate, posiblemente vinculados al caso índice. Ambos pacientes están bajo seguimiento clínico y epidemiológico, con las medidas de control y bloqueo implementadas según los protocolos vigentes.

El Ministerio de Salud instó a los equipos sanitarios de toda la provincia a reforzar la vigilancia y elevar el nivel de sospecha clínica ante pacientes con síntomas compatibles, para garantizar la detección temprana y la notificación inmediata. Hasta el momento, no se han identificado casos secundarios y continúa la vigilancia activa en todos los niveles de atención.

La Mpox, antes conocida como viruela símica o viruela del mono, es una zoonosis viral causada por el virus MPXV, del género Orthopoxvirus, que puede transmitirse de animales a humanos o entre personas. Su período de incubación varía entre 5 y 21 días y, aunque suele ser menos grave que la viruela clásica, requiere diagnóstico y control oportunos para evitar su propagación.

Deja un comentario