
La veda electoral para las Elecciones Generales 2025 comenzará el viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26, tres horas después del cierre de los centros de votación en Santa Cruz y en todo el país.
Durante ese período estarán prohibidas todas las actividades de campaña o promoción política, tanto en espacios públicos como en medios digitales. El objetivo es ofrecer a la ciudadanía un tiempo de reflexión antes de emitir su voto.
Qué no se puede hacer durante la veda
Según la Justicia Electoral y el portal oficial Argentina.gob.ar, las principales restricciones son:
- No se pueden realizar actos públicos de campaña ni mantener abiertos los locales partidarios.
- Está prohibido el proselitismo y la difusión de propaganda política, incluso en redes sociales.
- No se podrán publicar encuestas o sondeos hasta las 22:00 del domingo.
- La venta de bebidas alcohólicas estará restringida desde las 20:00 del sábado.
- Se limitará la portación de armas y se reforzarán los controles en los centros de votación.
- No podrán realizarse espectáculos públicos, eventos deportivos o fiestas masivas ajenas al proceso electoral.
El incumplimiento de estas normas puede derivar en multas o sanciones impuestas por la Cámara Nacional Electoral.
Un llamado a votar
A pocos días de la elección, distintos sectores institucionales, sociales y religiosos invitaron a participar activamente en los comicios. Desde la Iglesia argentina recordaron que “el voto y el compromiso de cada ciudadano son el cimiento de nuestra democracia”.
El domingo 26 de octubre, los argentinos elegirán diputados y senadores nacionales, en una jornada clave para definir la nueva composición del Congreso.

