Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística

En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que continúa consolidando su presencia tanto en Argentina como en el ámbito internacional. El encuentro, cargado de ideas, proyectos y objetivos compartidos, reunió al director, periodista y escritor Miguel Reinoso y a la corresponsal europea Karin Hiebaum, en una jornada que reafirmó el espíritu innovador y colaborativo de esta plataforma de comunicación.

Bajo el aroma del café y el murmullo porteño, el diálogo entre ambos periodistas giró en torno a la dirección editorial, la coordinación internacional y la proyección de nuevos contenidos. La reunión no fue solo un espacio de planificación, sino también de reflexión sobre el rumbo del periodismo actual y el papel de los medios independientes en una era de cambios vertiginosos.


La Biela: testigo de encuentros y pensamientos

No fue casual el lugar elegido. La Biela, uno de los cafés más tradicionales de Buenos Aires, ha sido durante décadas punto de reunión de escritores, intelectuales, artistas y pensadores. Sentarse en una de sus mesas es sumergirse en un pedazo vivo de la historia cultural argentina.

Allí, entre retratos de leyendas y el verde de los plátanos de Recoleta, el diálogo entre Reinoso y Hiebaum fluyó con la naturalidad de quienes comparten una misma pasión: comunicar con responsabilidad, profundidad y mirada crítica.

“Los medios deben recuperar su rol esencial: informar con sentido y con conciencia”, expresó Miguel Reinoso durante la reunión, marcando el tono de una conversación que combinó análisis, planificación y compromiso ético.


Más Prensa: un medio en crecimiento y renovación

Más Prensa nació con el propósito de ofrecer una mirada amplia sobre la realidad, con un enfoque plural, analítico y comprometido con los valores del periodismo responsable. Bajo la dirección de Miguel Reinoso, el medio ha logrado un espacio propio en el panorama comunicacional argentino, destacándose por su independencia y por su apertura a voces de distintos lugares del mundo.

La incorporación de Karin Hiebaum como corresponsal europea representa un paso significativo en ese camino. Desde su experiencia en medios internacionales y su trayectoria en el análisis cultural y político, Hiebaum aporta una perspectiva global que enriquece la mirada de Más Prensa sobre los temas contemporáneos.

En la reunión se abordaron cuestiones estratégicas vinculadas a la coordinación editorial entre América y Europa, el fortalecimiento de los canales digitales, y la planificación de coberturas conjuntas sobre temas de interés global: desde política y cultura hasta ciencia, medio ambiente y derechos humanos.


La importancia del trabajo colaborativo

El periodismo actual exige nuevas formas de trabajo. La inmediatez de las redes sociales y la sobreabundancia de información hacen imprescindible recuperar el valor de la edición, la curaduría y la profundidad analítica. En ese sentido, el encuentro en La Biela fue también una reafirmación del espíritu de Más Prensa: un espacio donde la calidad prevalece sobre la velocidad, y donde la palabra se respeta como herramienta de transformación.

Durante la charla, se discutieron también estrategias para fomentar la formación y capacitación de periodistas jóvenes, así como la posibilidad de impulsar seminarios virtuales y talleres que promuevan un periodismo más reflexivo y ético.

“Estamos en una etapa en la que el periodismo debe volver a pensar, no solo a informar”, señaló Karin Hiebaum, destacando la necesidad de generar contenido que estimule la reflexión y el pensamiento crítico.


Nace un nuevo espacio: Razonar Hoy

Uno de los temas centrales de la reunión fue la presentación y planificación de la nueva programación semanal: Razonar Hoy. Este nuevo proyecto editorial y audiovisual busca abrir un espacio de análisis profundo sobre la actualidad, abordando temas sociales, culturales y políticos desde una perspectiva humanista y plural.

Con una frecuencia semanal, Razonar Hoy pretende ser un punto de encuentro entre periodistas, especialistas y pensadores que aporten una mirada constructiva sobre los desafíos del presente.

El programa se proyecta como una propuesta transversal, que combinará entrevistas, columnas de opinión, informes especiales y contenidos multimedia, apostando a una audiencia que valora el pensamiento crítico frente al ruido mediático.

Razonar Hoy será más que una sección o programa; será una invitación al diálogo y al pensamiento”, explicó Reinoso, quien será uno de los principales impulsores del ciclo junto a un equipo interdisciplinario.


Mirar al futuro con raíces sólidas

La reunión entre Reinoso y Hiebaum no fue solo un encuentro de planificación, sino también un recordatorio del camino recorrido por Más Prensa y del compromiso de seguir creciendo con coherencia y convicción.

En tiempos de incertidumbre global, el periodismo tiene el desafío de reinventarse sin perder su esencia. La conversación en La Biela reflejó esa búsqueda constante: combinar la innovación tecnológica con la profundidad intelectual; construir puentes entre culturas y regiones; y, sobre todo, mantener viva la vocación de informar con sentido humano.

En ese marco, Más Prensa se consolida como un medio que no solo comunica, sino que también piensa, debate y propone. Un espacio donde las noticias no se consumen, sino que se comprenden.


Conclusión: un café, muchas ideas

El encuentro de dirección y edición de Más Prensa en La Biela fue mucho más que una reunión de trabajo: fue un símbolo. Un reflejo del espíritu de un medio que apuesta por la cooperación, la reflexión y la proyección internacional.

Entre tazas de café y cuadernos de notas, Miguel Reinoso y Karin Hiebaum delinearon los próximos pasos de una propuesta periodística que sigue expandiéndose, fiel a su lema de informar con inteligencia y sensibilidad.

La jornada dejó una certeza: el futuro de Más Prensa se construye con diálogo, con pensamiento y con pasión por el oficio. Porque, como bien resumió Reinoso al despedirse,

“El periodismo que vale la pena es aquel que se hace con alma, con rigor y con respeto por la verdad.”



Deja un comentario