El presidente argentino, Javier Milei, anunció su próximo viaje a Estados Unidos, programado para mediados de febrero. Esta será su segunda visita al país norteamericano en lo que va del año, tras asistir a la investidura del presidente Donald Trump en enero. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el viaje será breve y se llevará a cabo alrededor del 20 de febrero, aunque aún no se han detallado los motivos específicos ni la agenda del mandatario.
Se espera que Milei participe en la Cumbre de Acción Política Conservadora (CPAC), que tendrá lugar en Washington D.C. del 19 al 22 de febrero. Esta cumbre es un evento destacado para los conservadores en Estados Unidos y representa una plataforma importante para el intercambio de ideas y estrategias políticas.
La relación entre Milei y Trump ha sido notable, con el líder estadounidense elogiando al presidente argentino por su gestión y su compromiso de “hacer a Argentina grande nuevamente”. Durante su última visita a EE.UU., Milei también se reunió con Elon Musk, lo que subraya su interés en fortalecer vínculos con figuras influyentes en el ámbito empresarial y tecnológico.
El Gobierno de Milei ha manifestado su apoyo incondicional a Trump, considerándolo un “exponente del mundo libre, occidental y capitalista”. Esta postura refleja la intención de Milei de alinear a Argentina más estrechamente con Estados Unidos e Israel en el ámbito de la política exterior.
Sin embargo, la creciente frecuencia de estos viajes ha suscitado críticas en algunos sectores, que cuestionan el uso de recursos públicos para lo que consideran “vacaciones” del presidente y su familia. A medida que Milei continúa buscando fortalecer lazos con aliados estratégicos, el debate sobre la gestión de los recursos y la responsabilidad fiscal en su administración sigue vigente.
En resumen, el próximo viaje de Javier Milei a Estados Unidos no solo reafirma su compromiso con la política conservadora, sino que también pone de relieve las complejidades y desafíos de su administración en un contexto internacional cambiante.