![](https://masprensa.com/wp-content/uploads/2025/02/image-33.png)
La concejal tiene lista para la primera sesión del 2025 una moción para condenar los agravios que habrían perpetrado los ediles de la oposición. El objetivo será lograr la condena del resto del cuerpo a sus pares y la intervención de organismos vinculados con la defensa de la mujer. Tampoco descartaría ir a la Justicia.
Desde el sector que integra Iris Casas se dio a conocer una moción de preferencia que la edil tiene preparada para presentar en la primera sesión ordinaria del período legislativo 2025. Esta tiene como fin exponer lo que Casas califica como “hostigamiento” y “violencia”, sufridos por parte de su ex compañero de banca Carlos Aparicio y su par Juan Curallan.
En la primera sesión del año, Casas fundamentará la agresión sufrida como un “hostigamiento sistemático, menosprecio, descalificaciones públicas, y otras formas de violencia políticas ejercidas por Aparicio y Curallan”. En ese sentido, argumentará que además de afectar su desempeño como “representante del pueblo”, también habrían“vulnerando derechos y principios democráticos”.
El objetivo de esta moción será lograr que el cuerpo de concejales condene la actitud de Aparicio y Curallan, que se exprese su “repudio”, que se “exhorte a los concejales denunciados a cesar de inmediato en su accionar hostil, violento y discriminatorio”, y que se solicite la intervención de organismos vinculados con la defensa de la mujer y que se tomen medidas concretas para la prevención de la violencia política.
Entre las agresiones que la concejal acusa haber recibido se encontrarían “descalificaciones en el ámbito legislativo”, “hostigamiento y agresiones verbales”, “intentos de obstaculizar” su participación y su derecho a ejercer su rol y “ataques personales y discursos discriminatorios”.
En ese sentido, Casas sostendrá que los concejales de la oposición han vulnerado sus derechos políticos, consagrados en la Constitución Nacional, la Ley de Paridad de Género, la Ley de Protección Integral de las Mujeres (Ley 26.485) y otras normativas nacionales e internacionales que protegen a quienes ejercemos cargos públicos de cualquier tipo de violencia política.
Finalmente, según pudo conocer este medio, la edil Casas también dejaría la puerta abierta para iniciar un camino judicial “en caso de ser necesario”.
Fuente: El Caletense