
El bloque opositor Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, ha convocado a varios funcionarios del gobierno de Javier Milei para que comparezcan ante el Congreso y expliquen la mega estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA. Este escándalo, que ha dejado cerca de 50 mil víctimas, continúa sacudiendo al gobierno y ha captado la atención tanto nacional como internacional.
Entre los convocados se encuentra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, así como Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia; y Manuel Adorni, vocero presidencial. La cita busca esclarecer las implicaciones económicas, institucionales y legales del fraude que ha surgido en torno a $LIBRA, una criptomoneda sin respaldo ni regulación que ha sido calificada como una estafa global.
La Denuncia y las Implicaciones
El proyecto presentado por el bloque de Pichetto sostiene que Javier Milei habría jugado un papel clave en el lanzamiento de $LIBRA, promoviendo una inversión de alto riesgo sin las advertencias adecuadas. Esto ha llevado a muchos pequeños inversores a poner su dinero en un activo que carecía de las garantías necesarias. La denuncia se vuelve aún más grave al señalar que Karina Milei podría haber estado involucrada en la coordinación de reuniones con los desarrolladores de la criptomoneda, además de haber recibido compensación por gestionar esos encuentros.
Los legisladores piden que se aclaren los roles de todos los implicados, así como las reuniones que tuvieron lugar antes del lanzamiento de $LIBRA, tanto en la Casa Rosada como en el Hotel Sheraton Libertador. Esta solicitud busca arrojar luz sobre la relación entre los funcionarios y los promotores del activo, entre los que se destacan Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julián Peh, identificados como figuras clave detrás del proyecto.
La Responsabilidad del Presidente
La gravedad del caso se acentúa por el hecho de que Javier Milei, siendo economista, promovió una inversión que ha resultado en un desastre financiero para miles de argentinos. La falta de advertencias adecuadas sobre los riesgos asociados con $LIBRA ha llevado a cuestionar la responsabilidad del presidente y su equipo en la protección de los inversores, especialmente en un contexto donde la confianza en el gobierno se encuentra en niveles críticos.
Críticas a la Oposición
Sin embargo, el llamado de Pichetto también ha sido objeto de críticas. Algunos opositores señalan que durante su tiempo en el gobierno de Mauricio Macri, Pichetto no condenó las irregularidades del kirchnerismo, lo que genera dudas sobre su actual postura de lucha contra la corrupción. Esta percepción podría afectar la credibilidad del bloque Encuentro Federal y su capacidad para liderar una oposición efectiva en este caso.
Conclusión
El escándalo de $LIBRA ha puesto en jaque al gobierno de Javier Milei, y la convocatoria de Karina Milei y otros funcionarios para que den explicaciones en el Congreso es un paso significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de esta estafa. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial observar cómo responde el gobierno y qué medidas se tomarán para restaurar la confianza en el sistema financiero argentino. La situación también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los líderes políticos y su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
