
En el contexto del escándalo que rodea a la criptomoneda $LIBRA, el diputado nacional Ricardo López Murphy, del partido Encuentro Republicano Federal, ha expresado su firme desacuerdo con la actuación del presidente Javier Milei. En declaraciones realizadas a Radio Rivadavia, López Murphy calificó la promoción de esta criptomoneda por parte del mandatario como un “error inexcusable” que no debería cometer un presidente.
Un Error de Gobernanza
López Murphy enfatizó la gravedad de la situación al señalar que “no se puede gobernar por Twitter” y que la promoción de operaciones comerciales de este tipo debería estar respaldada por un estudio cuidadoso y una responsabilidad adecuada. “Si algo uno espera es que las decisiones provengan de un estudio cuidadoso”, afirmó, subrayando la importancia de la gobernanza responsable en la gestión pública.
El diputado también criticó la falta de preparación de Milei en relación con la promoción de $LIBRA, indicando que es inaceptable que un presidente declare que “no estaba interiorizado” sobre un asunto tan relevante. “Es un hecho muy desgraciado que le va a hacer daño a la reputación del país”, advirtió, señalando que este tipo de acciones puede tener un “costo enorme” y muy negativo para Argentina.
Implicaciones Internacionales
López Murphy no se detuvo en la crítica a la gestión de Milei, sino que también advirtió sobre las posibles repercusiones internacionales de la promoción de $LIBRA. “Entre los perjudicados por la operación de esta criptomoneda seguramente hay mucha gente en Asia y en Estados Unidos, y esa gente va a iniciar acciones en sus jurisdicciones”, indicó. Esta observación resalta la dimensión global del problema y la necesidad de que el gobierno argentino actúe con cautela para proteger la reputación del país en el exterior.
Dudas Sobre la Intencionalidad
A pesar de su crítica contundente, López Murphy también se mostró cauteloso respecto a la intención detrás de la promoción de la criptomoneda. “La existencia o no de dolo la determinarán los tribunales”, afirmó, sugiriendo que, aunque Milei podría no haber tenido la intención de perjudicar a nadie, esto no exime a su equipo de responsabilidad. “Eso no quiere decir que no haya habido gente alrededor del Presidente que haya actuado de una manera incorrecta”, agregó, dejando entrever que la falta de asesoramiento adecuado podría haber contribuido a la situación actual.
Un Manto de Dudas
El diputado concluyó su análisis advirtiendo que la situación genera un “manto de dudas” que solo se resolverá a medida que se obtengan más elementos de juicio. Esta afirmación refleja la incertidumbre que rodea la gestión de Milei y la necesidad de una mayor transparencia en las decisiones tomadas por su administración.
Conclusión
Las declaraciones de Ricardo López Murphy subrayan la seriedad del escándalo de $LIBRA y las implicaciones que tiene para la reputación de Argentina en el ámbito internacional. La crítica a la gestión de Milei resalta la importancia de una gobernanza responsable y bien informada, especialmente en un contexto donde la confianza de los inversores es crucial. A medida que el país enfrenta desafíos económicos, es vital que los líderes políticos aprendan de los errores del pasado y trabajen para restaurar la credibilidad del gobierno ante la sociedad y el mundo. La situación actual exige un enfoque más prudente y transparente en la toma de decisiones, así como una mayor rendición de cuentas por parte de quienes ocupan cargos de poder.
