La reciente serie de encuestas en Austria revela un panorama alarmante para el Partido Popular Austríaco (ÖVP), que se encuentra en una caída libre desde las elecciones al Consejo Nacional. Con el fracaso de las negociaciones de la coalición azul-negra, la situación se ha vuelto aún más crítica, y el ÖVP se sitúa por debajo del 20 por ciento en las encuestas, un descenso notable desde su posición anterior de alrededor del 20 por ciento a mediados de enero.

Según la encuesta de Lazarsfeld para oe24, realizada entre el 10 y el 17 de febrero con 2.000 encuestados, el Partido de la Libertad (FPÖ) ha ampliado su ventaja, alcanzando un 34 por ciento, lo que representa un aumento de más de seis puntos porcentuales en comparación con las elecciones anteriores, donde obtuvo un 28,85 por ciento. En contraste, el ÖVP y el Partido Socialdemócrata (SPÖ) juntos apenas alcanzan el 40 por ciento, con el SPÖ superando al ÖVP con un 22 por ciento frente al 18 por ciento del ÖVP. Esta caída de casi nueve puntos porcentuales para el ÖVP desde las elecciones, donde obtuvo un 26,27 por ciento, es un claro indicativo de la pérdida de apoyo entre los votantes.

A pesar del fracaso en las negociaciones de coalición con el ÖVP, el líder del FPÖ, Herbert Kickl, ha visto un aumento en su popularidad, ganando tres puntos en la pregunta sobre la cancillería, alcanzando el 29 por ciento y acercándose al 30 por ciento. Este fenómeno sugiere que los votantes no responsabilizan a Kickl por el colapso de las negociaciones, sino que, por el contrario, parecen respaldar su liderazgo.

La tendencia negativa para el ÖVP y el SPÖ se reafirma en otras encuestas. En una reciente encuesta de Puls 24, la coalición negro-roja solo obtuvo un 41 por ciento, mientras que el FPÖ alcanzó el 33 por ciento. En otra encuesta de OGM para ServusTV, el FPÖ volvió a liderar con un 34 por ciento, mientras que el SPÖ cayó al 21 por ciento y el ÖVP no superó el 19 por ciento.

Además, una encuesta de Unique Research para Heute reveló que la mayoría de los austriacos se opone a un gobierno dirigido por Christian Stocker (ÖVP) como canciller y Andreas Babler (SPÖ) como vicecanciller. Solo el 45 por ciento de los encuestados apoyan esta coalición, mientras que un 15 por ciento se manifiesta en contra. Entre los votantes del FPÖ, el rechazo es contundente, con un 89 por ciento oponiéndose a una nueva edición de la “Gran Coalición”.

En términos demográficos, los hombres son más escépticos hacia la coalición negro-roja, con un 50 por ciento en contra, mientras que los jóvenes de 16 a 29 años son los más propensos a apoyarla (54 por ciento). Por otro lado, los votantes de los Verdes y del SPÖ muestran un mayor respaldo a la coalición, pero el apoyo es significativamente menor entre los votantes del FPÖ y de NEOS.

En conclusión, el panorama político en Austria es cada vez más desfavorable para el ÖVP, que sigue flaqueando, mientras que el FPÖ amplía su ventaja. La mayoría de la población parece rechazar la idea de una coalición negro-roja, lo que deja a los partidos tradicionales en una situación precaria y plantea interrogantes sobre el futuro del sistema político austriaco. La crisis de confianza en los partidos establecidos podría abrir la puerta a un cambio significativo en el paisaje político del país.

Deja un comentario