escuelas

En un nuevo gesto de compromiso con la comunidad, el Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), bajo la conducción de su secretario general, Rafael Güenchenen, ha impulsado una intensa campaña solidaria de acondicionamiento en establecimientos educativos de Santa Cruz. Con el respaldo de trabajadores del gremio y en articulación con el gobierno provincial, se realizaron tareas esenciales para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2025 en condiciones óptimas.
«Nuestro sindicato siempre se ha caracterizado por ser solidario y ayudar a todos los establecimientos educativos, este verano no fue la excepción», afirmó Güenchenen, destacando la importancia de la educación como pilar fundamental del desarrollo provincial.
Las acciones incluyen trabajos de limpieza, desmalezado, pintura, reparación de calderas, reacondicionamiento del sistema eléctrico y mejoras en la infraestructura escolar, respondiendo a las necesidades específicas de cada institución en los niveles primario y secundario.
La intervención del sindicato petrolero abarcó múltiples localidades, entre ellas Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, Río Turbio y 28 de Noviembre, donde equipos de trabajadores llevaron adelante las mejoras con recursos propios del gremio y el esfuerzo conjunto de la comunidad.
«La educación es clave para el futuro de nuestra provincia, y desde el sindicato no dudamos en poner manos a la obra cada vez que haga falta», agregó el dirigente, subrayando que el trabajo gremial no se limita a la defensa de los derechos laborales, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad.
El trabajo realizado por el SIPGER refuerza el rol social del gremio y su compromiso con el bienestar de los santacruceños, marcando una clara diferencia en un contexto donde la articulación entre el Estado, los trabajadores y la comunidad es esencial para afrontar los desafíos del presente.

Deja un comentario