muestra

«Valientes en Santa Cruz: Tierra de Veteranas» es el nombre de la muestra fotográfica de la artista documental Ivy Perrando Schaller, que podrá visitarse en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz a partir del jueves 24 de abril y hasta el 30 de abril, de lunes a viernes, de 8:30 a 13.

La exposición retrata y visibiliza las historias de las 16 mujeres que participaron activamente en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur durante la Guerra de Malvinas, desempeñando funciones clave en logística, sanidad, inteligencia y navegación. Estas veteranas, reconocidas oficialmente por las Fuerzas Armadas, cumplieron tareas a bordo del ARA Almirante Irizar, en buques de transporte y en operativos conjuntos del Estado Mayor.

Seis de ellas —instrumentadoras quirúrgicas del Ejército— y seis más —navegantes civiles de la Marina Mercante— transitaron por diversas ciudades de la costa santacruceña como último destino antes de embarcarse hacia el área del conflicto, lo que convierte a Santa Cruz en el único territorio al sur del paralelo 42 que fue testigo del paso de estas mujeres hacia la zona de guerra.

La muestra forma parte del proyecto original «Valientes: una historia de mujeres», presentado en 2022 en el marco del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, primero en el Museo Minnicelli de Río Gallegos y luego en el Auditorio Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, por invitación del entonces canciller Guillermo Carmona.

La instalación en la Caja de Previsión Social se realiza gracias al trabajo conjunto entre la fotógrafa y la presidenta del organismo, María Belén Elmiger, con el objetivo de ofrecer un espacio de memoria y homenaje en el acceso principal de la institución. Allí, quienes visiten la muestra podrán contemplar los retratos de las veteranas acompañados de fragmentos de sus testimonios.

Además, a través de un código QR, se podrá acceder al documental «Civiles: Mujeres en Malvinas», realizado por Perrando Schaller, donde se recogen en profundidad las voces de estas protagonistas desde los lugares donde fueron alojadas durante el conflicto.

Esta acción busca reconocer el valor y la entrega de mujeres que, en silencio y desde distintos roles, formaron parte de uno de los episodios más significativos de nuestra historia reciente, y cuyo paso por Santa Cruz dejó una huella imborrable.

Deja un comentario