
El presidente Javier Milei protagonizó una entrevista histórica de seis horas en el programa de streaming del Gordo Dan, que ha capturado la atención de más de 257 mil espectadores desde su publicación en YouTube. Acompañado por su vocero, Manuel Adorni, Milei se presentó con un tono desenfadado y humorístico, rompiendo el hielo con una broma sobre los periodistas y funcionarios que debería “meter en cana”.
Durante la extensa charla, Milei destacó los logros de su gobierno y criticó a sectores de la oposición, refiriéndose a algunos periodistas como “prostitutas de los políticos”. Además, realizó un peculiar ejercicio de calificación de economistas, dividiéndolos en categorías que iban desde “Eminencia superior” hasta “Mandril”, colocando a figuras como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al exministro de Economía, Sergio Massa, en la última categoría.
El presidente también compartió su amor por el fútbol, elogiando a arqueros legendarios como Gianluigi Buffon y Ubaldo Matildo Fillol, a quien describió como “Superman” en un compilado de atajadas. En un tono más serio, Milei habló sobre su reciente distinción con el Premio Nobel judío, que recibirá en junio, y anunció que donará el millón de dólares que obtendrá a una fundación dedicada a la “batalla cultural”.
Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue el anuncio de un nuevo proyecto teatral titulado “Juicio al capitalismo”, en el que Milei se desempeñará como abogado defensor del capitalismo, mientras su amigo Diego Sucalesca actuará como fiscal. La obra, que incluye elementos humorísticos y un enfoque caritativo, se planea llevar al Muro de Berlín, aunque aún se están gestionando las autorizaciones necesarias.
A medida que la entrevista avanzaba, el conductor Daniel Parisini, sorprendido por la duración de la misma, decidió liberar a los invitados, recordando que había una reunión de Gabinete programada para la mañana siguiente. A pesar de la hora avanzada, Milei pidió un té y continuó la conversación con el mismo entusiasmo, sugiriendo incluso que podrían “atrasar” la reunión de Gabinete para seguir charlando.
La entrevista, que se convirtió en la más larga de la historia de entrevistas a un presidente argentino, no solo mostró la personalidad carismática de Milei, sino que también reflejó su intención de conectar con la ciudadanía a través de un formato más cercano y accesible. Con un estilo provocador y un enfoque en la cultura y la política, Milei continúa consolidando su presencia en la esfera pública argentina.