condicion

La Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, comunicó la exitosa evaluación de la condición física de más de trescientos estudiantes pertenecientes a los colegios secundarios N° 17 y 7 de Río Gallegos.

Esta iniciativa tiene como objetivo central promover la salud integral de niños y adolescentes a través de la mejora de su condición física y la instauración de hábitos saludables en el entorno educativo. Para garantizar esto, la intervención comprende la realización de mediciones antropométricas detalladas, pruebas exhaustivas de resistencia cardiovascular, la evaluación de la fuerza muscular y la flexibilidad articular, análisis funcionales del movimiento y la consideración de cualquier condición médica preexistente en los estudiantes.

Cabe destacar que este programa fundamental se implementó inicialmente durante el pasado mes de abril en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Su principal propósito radica en establecer los niveles de condición física de los alumnos de escuelas secundarias públicas en relación directa con su salud integral.

De manera complementaria, el plan busca enriquecer la formación docente, proporcionando herramientas de evaluación precisas y aplicables en las clases de educación física. Esto permitirá a los educadores conocer en profundidad el estado de salud de sus estudiantes, realizar un seguimiento efectivo de sus progresos, identificar tempranamente posibles factores de riesgo, diseñar programas y actividades físicas personalizadas y, en última instancia, fomentar una cultura de salud activa dentro de la comunidad educativa.

La obtención de información sanitaria detallada de los estudiantes se considera un elemento crucial para el diseño e implementación de estrategias educativas más efectivas en la lucha contra el sedentarismo. Asimismo, permitirá estimular la adopción de hábitos saludables que contribuyan a la preservación de la salud física y mental de los jóvenes.

Esta importante acción se lleva adelante mediante un trabajo coordinado e integrado entre la Jefatura de Gabinete de Ministros, los Ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y de Salud y Ambiente, y el Consejo Provincial de Educación, evidenciando un compromiso interinstitucional con la salud de los estudiantes.

Deja un comentario