“Todos somos iguales, pero algunos más iguales que otros”, dice una memorable frase de la icónica novela de George Orwell, Rebelión en la Granja.
En tono de metáfora esta obra describe lo que ocurre cuando un liderazgo desaparece y las peleas internas comienzan a destruir la armonía o convivencia y un grupo en particular se considera la elite que debe ocupar la conducción.
Lo que hoy ocurre en el Partido Justicialista de Santa Cruz, “prisionero” por años por el Kirchnerismo, no es una ficción o una metáfora; es la realidad de un espacio político que, sin conducción clara, avanza a una interna feroz; aunque muchos – los que pretenden ser la elite del partido – intenten disimular.
Este sábado, convocado por presiones diversas, el aparato del peronismo provincial se enfrentará cara a cara con su realidad: el proceso de disolución de los liderazgos, las representaciones y las dirigencias.
No es una especulación periodística, o un análisis ajeno al espacio político, es un dato de la realidad producto del dialogo, las declaraciones y las posturas que anteceden el cónclave que un sector forzó para evitar una interna que dirima las representaciones legitimas.  No por nada se armó anticipando que habría “expulsiones” y castigos para los que no se alinearan con el sector que tramó la convocatoria. Para ir al grano, todos apuntan contra el intendente de Río Gallegos, que aun herido por su derrota en su carrera a la gobernación, aprovechó el vació de poder que dejaron Cristina Kirchner y su hijo Máximo – más preocupados por sus causas judiciales y la pelea en Buenos Aires que por Santa Cruz –  y asumió que era un buen momento para “armar” su propio Peronismo o el post Kirchnerismo. Claro que tiene aliados, y esa es parte de la cúpula del PJ provincial. En definitiva, la idea es tomar por asalto formalmente y administrativamente el PJ provincial y luego avanzar con el armado de listas para las legislativas de este año.
Pero este intento quedó en evidencia y fue delatado por un amplio sector del Justicialismo, incluso por los Kirchneristas “auto percibidos” peronistas y por los que siempre se supieron acomodar a quien este en la conducción. Hoy el PJ santacruceños vive una rebelión.

Partido “destrozado”

“Antes que nada somos militantes y siempre abrazamos las banderas de la justicia social , no desentonamos ni desteñimos, lo cual no quiere decir que seamos genuflexos a ideas y acciones que hemos visto como han destrozado internamente nuestro partido, y hoy con acciones casi totalitarias pretenden seguir haciendo daño al justicialismo provincial”; esta lapidaria frase pertenece al documento difundido en las últimas horas, dirigido a los “Compañeros Congresales”, y fechada en la localidad de 28 de noviembre.
Se trata de un extenso llamamiento a la reflexión de los representantes de los Consejos locales que hoy debería concurrir a la convocatoria.
No se trata de los únicos Congresales díscolos, un ejemplo de esto es los representantes de Pico Truncado, que en principio iban a concurrir a llevar sus inquietudes y reclamos y finalmente optaron por no viajar. Pero no son las únicas localidades que optaron por dar la espalda a este Congreso partidario, dirigentes históricos y de peso ya avisaron que no avalarían este intento por “tomar el control” del PJ.
Tal vez uno de los párrafos mas claros del documento emitido en 28 de Noviembre es el que señala: “Pareciera que algunos no aprendieron nada de los errores del pasado y que eso de andar definiendo candidatos y acciones políticas, entre 2 gatos locos, solo resultó en fracaso”.
Este mensaje tiene un claro destinatario; pero no solamente es Grasso sino algunos dirigentes que no salen a hablar en público, pero que desde hace semanas “rosquean” para dar un “cheque en blanco” a una “mesa chica” para que se haga cargo de la performance electoral de este año.
La idea de estos “cráneos” de la política es que: si sale bien, ellos se quedan con todo; y si sale mal la culpa fue de todos o de los otros.
“Es cierto que quien se va debe rendir cuentas políticas, pero la ciudadanía en 2023 le pegó un cachetazo a la equivocada forma de gobernar que expresaba el peronismo y perdimos, y es de mujeres y hombres de buena fé, aceptar la derrota con una oposición constructiva para poder volver a ser una opción de gobierno válida, sin los errores y actores del pasado, ya que el resultado sería el mismo”, señala el documento mencionado, que claramente no solo pide una auto crítica, sino tambien un paso al costado de los que fueron responsanbles de la derrota; que hoy pareciera que se quieran quedar con el “sello” del PJ en Santa Cruz.

Intento de copamiento

¿Porqué personificar en Grasso este intento por copar el PJ?, sería la pregunta que se hacen aquellos afiliados acostumbrados a “votar peronistas”, sin preguntar o sin cuestionar nada.
La respuesta esta no sólo en lo que dice el intendente de Río Gallegos, sino en lo que no dice. Se sabe que pretende “imponer” un candidato de “los suyos” para diputado nacional, y aunque diga que él “en esta no juega” abrió la Casa de Río Gallegos en Caleta Olivia, una suerte de Unidad Básica pagada por los contribuyentes de la capital provincial para su campaña que tiene como objetivo ser el candidato a gobernador indiscutido para el 27. Pero para esto, esta “mesa chica” engañosa tiene que hacer el “trabajo sucio” interno. Esto es eliminar las voces disidentes. Por eso ya advirtieron de la des afiliación o expulsión de todos los “compañeros” que se fueron del PJ en busca de espacios mas democráticos.
“En su momento alertamos de lo que estaba pasando y algunos nos trataron de inexpertos y que no sabíamos nada, sobre lo que luego sucedió y el Justicialismo perdió la provincia, en manos de compañeros que se fueron del peronismo espantados por acciones e inacciones. Hoy ante este Congreso que pretende escarnir a propios y ajenos, y que totalmente a destiempo, por el letargo del Consejo del Partido Justicialista provincial , propone exponer a quienes tienen la misión de la gobernabilidad en sus localidades , en donde cada laburante esta peleando para poner el plato de comida sobre la mesa ante las condiciones económicas que impone Nación, vemos que es totalmente extemporáneo tratar estos temas como también vimos que la inacción del Consejo Partidario provincial, no lo resolvió, teniendo todas las herramientas que da la carta orgánica con un congreso que el 20 de mayo de 2022 facultó al consejo provincial partidario a tal situación”, apunta el documento que fue elevado a todos los organismo del partido.

Unidos por el espanto

Es tanto el rechazo que genera esta avanzada sobre el PJ provincial, que ha logrado unir a los extremos.
Algunos piensan en un re inicio del Kirchnerismo “puro”, otros piden a gritos que el PJ vuelva a ser “peronista” y muchos insisten en la necesidad de una renovación; la mayoría está enojado con quienes se hicieron cargo “de facto” de la conducción.
Como decía el maestro Jorge Luis Borges: “no los une el amor, sino el espanto”.
Un detalle no menor, es que incluso Lázaro Báez, el “amigo del Lupo”, y único Kirchnerista – que junto al ex Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, paga prisión las culpas de Néstor y Cristina – salió a pedir que se frente esta maniobra.
“Compañer@ únanse, lo decía el General y Néstor Carlos Kirchner, o seremos dominados”, reclamó Lázaro en su cuenta de la red social Facebook. El llamamiento incluyó un flyer que cuestionaba ¿Otra vez con el dedo?; al tiempo que instaba a un llamado a internas. “Que elijan los afiliados del partido Justicialista”.
Luego de reclamar que se siga defiendo liderazgos “con el dedo”, una frase categórica sobre la realidad del peronismo santacruceño advertía: “Siguen sin escuchar, a otra derrota nos van a llevar”.
En el otro extremo, o casi, otro histórico dirigente peronista que viene reclamando elecciones internas es el ex gobernador y actual diputado Daniel Peralta quien desde hace meses pide que haya un debate serio puertas adentro del PJ.
Peralta ya anticipó y “blanqueó” que el pretende ser candidato a diputado nacional por su espacio de pertenencia, aunque por estas horas su afiliación corre riesgo de ser anulada o incluso de ser “echado” del PJ.
Hay que mencionar que en Orden del Día de este Congreso partidario no se incluye la posibilidad de una apertura democrática a la definición de candidaturas. 
Los Congresales que ya anticiparon su ausencia dijeron que lo que hay es “una orden para que esos 2 0 3 gatos locos sigan definiendo entre 4 paredes y a escondidas de los militantes, quienes tienen que representar al peronismo en la cámara de diputados nacionales”.
En este contexto, lo que ocurrirá en el Congreso del PJ Santa Cruz puede ser definitorio para el futuro inmediato de esa fuerza política en la provincia, e incluso tenga impacto en las nuevas alternativas políticas que se definirán de cara a las legislativas.
Finalmente, la sensación que queda respecto de esta convocatoria tal vez se refleje en el último párrafo del documento que expresa: “Seguramente habrá muchos compañeros honorables en el Congreso pero como decía Perón «a algunos compañeros los abrazo para no tener que darles una patada en el traste».

Deja un comentario