El Gobierno de Santa Cruz implementó el Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), una herramienta tecnológica que permitirá contar con información de las empresas y contratistas que trabajan en la provincia, con el fin de darle valor al empleo local.

La puesta en marcha del Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), fue coordinado por la Subsecretaría de Informática y la Subsecretaría de Trabajo, con el objetivo de contar con una herramienta que permita garantizar el cumplimiento de la Ley Provincial N°3.141.  

En este marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes manifestó que “es una alegría enorme poder dar cumplimiento a una ley que lleva muchos años de sancionada y promulgada, que inclusive ha tenido modificaciones y que, hasta ahora, no se había cumplido con los articulados relacionados con la creación del Registro de Empleo Santacruceño”.

Por este motivo, destacó el trabajo de la Secretaría de Informática, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, para poner en marcha “una herramienta fundamental para la provincia de Santa Cruz”.

Verbes, remarcó que la provincia “ha sufrido en los últimos dos años importantes consecuencias y problemas respecto al tema del empleo”, motivo por el cual señaló que “estamos trabajando todos los días para ver qué herramientas y qué acciones de política pública podemos llevar adelante para mejorar no sólo la cantidad de empleo, sino la calidad de empleo y la capacitación y la seguridad”.

Según lo expresó el ministro de Trabajo “es uno de los lineamientos que el Gobernador nos ha solicitado, trabajar sobre estas cuestiones de empleo y sobre el control” y advirtió que “este sistema nos ayuda a monitorear, a controlar y fiscalizar el cumplimiento de empleo santacruceño, llamada normalmente 7030”.

El funcionario aclaró que “esta herramienta nos permite poder tener información oportuna y completa para poder hacer análisis previos”, con respecto a la fiscalización de la información de determinadas empresas de la minería, hidrocarburos, pesca u otras actividades.

“Es darle la importancia del valor que tiene el empleo local, mejorar los índices de empleo y tomar decisiones para redirigir esfuerzos

Deja un comentario