En diálogo con Más Prensa por streaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia,  Pablo Gordillo, interventor de YCRT habló sobre la noticia de que Yacimientos Carboníferos de Río Turbio vuelve a exportar carbón.

«Es una fecha histórica para nosotros porque la verdad es que hacía varios años que la empresa no podía colocar carbón en el exterior y hemos logrado hacer un contrato de venta de 60 mil toneladas a Brasil. Va a salir un primer barco con 30 mil en los próximos días», indicó el funcionario.

Y agregó: «Para nosotros, después de tanto tiempo nos llena de orgullo y también, obviamente nos genera una gran responsabilidad respecto a lo que viene».

Por su parte, también comentó sobre las modificaciones que se vienen: «La empresa sufrirá una transformación y con esta intervención va a empezar a ser una figura jurídica nueva a través de una sociedad anónima con el 51% del control estatal. Lo que significa que la intervención termina y que se designan directores por parte del Estado Nacional. La idea sería vincular al capital privado en un 39%. Este proceso se inicia una vez que esté conformado el directorio que próximamente se hará».

Sobre el rol que cumple la provincia a partir de este cambio, Gordillo comentó: «Nosotros somos los dueños del recurso y lo qu podría darse en algún momento una trasnferencia de acciones. Igualmente hay que analizar los pasos».

Por último, reafirmó la importancia para todos sobre este gran logro: «Para nosotros es un gran desafío y aprendizaje. Incluso podría ser un gran inicio para prepararnos también de en lo que puede ser la administración portuaria en todo lo que venga, no solo de carbón».

Deja un comentario