
En la Legislatura provincial, la UOCRA acompañó de forma masiva el debate de un proyecto clave impulsado por el Gobierno de Claudio Vidal. La iniciativa busca defender el empleo local y garantizar que la mano de obra de cada obra en Santa Cruz sea mayoritariamente santacruceña.
La nueva normativa establece que el 90% de los trabajadores contratados deberán ser de la provincia. El 10% restante quedará reservado para perfiles técnicos que no puedan cubrirse con personal local. De esta manera, se busca equilibrar las oportunidades laborales con las necesidades específicas de cada proyecto.
Además, la ley incorpora controles más estrictos para certificar la residencia real de los empleados. Esto responde a maniobras detectadas en el pasado, cuando varias personas declaraban un mismo domicilio para acreditar falsamente que vivían en la provincia.

“El espíritu de esta reforma es cuidar el empleo local, ordenar los registros laborales y asegurar que tanto la inversión pública como la privada beneficien a las familias santacruceñas”, explicó el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes.
La presencia de los trabajadores de la UOCRA en la Legislatura fue interpretada como un gesto contundente de apoyo a la gestión de Vidal. La organización sindical mostró su compromiso con una medida que consideran fundamental para el futuro laboral de la provincia.
En paralelo, se destacaron acciones sociales desarrolladas en Los Antiguos, donde se realizaron tareas de embellecimiento en la Plaza San Martín. Allí, SIPGER logró gestionar leña para el año 2026 y obtener podos que se entregarán tanto a escuelas como a vecinos de la localidad.
Ariel Carrumán, de la Comisión Directiva, agradeció a la intendente Zulma Neira por permitir el trabajo conjunto y remarcó que, siguiendo el lineamiento del secretario general Rafael Güenchenen, el compromiso sigue siendo acompañar a la comunidad y atender sus necesidades en toda la provincia.