
La comunidad de Cañadón Seco vivió una noche cargada de emociones y alegría con motivo de la celebración del Día del Jubilado, organizada en conjunto por el grupo de Tai Chi de Cañadón Seco y la Comisión de Fomento encabezada por el Ing. Carlos Lisoni y su equipo de gestión.
El evento se desarrolló en la sede comunal y reunió a jubilados, jubiladas, familiares y vecinos en una velada que combinó homenajes, recuerdos, actividades culturales y un gran festejo.
La apertura estuvo marcada por la proyección de un audio del recordado Jorge Soloaga, quien en vida solía reflexionar sobre la jubilación como un espacio de libertad, reflexión y dignidad. “La jubilación es vida, es un derecho que debemos cuidar entre todos”, fueron las palabras que dieron el tono de la celebración.
Tras la bienvenida oficial, el público compartió un repaso audiovisual de la fiesta del año pasado y disfrutó de la presentación del grupo de Tai Chi, encabezado por Pablo Myketyn y Cristina Kegel, junto a la profesora Carina Parnisari, quien desde hace tres años motiva a los adultos mayores a sumarse a esta disciplina saludable. Los integrantes destacaron la importancia de estas actividades para mejorar la calidad de vida, fortalecer los lazos de camaradería y abrirse a nuevas experiencias.
Pablo Myketyn, expresó al momento de brindar las palabras alusivas, que este encuentro tuvo su inicio el año pasado.
“El grupo de los que integramos Tai Chi dijimos por qué no festejamos el día del jubilado, y después pensamos porbqué no integramos a los jubilados de nuestro Cañadón Seco para reencontrarnos, y asi fue. Fiesta inolvidable la del año pasado”.
Por ello es que quisieron hacerlo nuevamente este año. “Después de la pandemia, nuestro recordado Jorge Soloaga propuso por qué no hacer Tai Chi, una disciplina que se adecua muy bien a las personas mayores con su beneficio para la salud. Entonces Estela Llampa se contactó con quien hoy es y desde hace tres años nuestra profesora Carina Parnisari”, comentó.
Dando cuenta de los inicios de la idea de celebrar este día, Myketyn contó: “fuimos a verlo a Jorge (Soloaga) con nuestra inquietud y como siempre obtuvimos su apoyo. Estos espacios requieren contar con un buen espacio, como el SUM, aporte que hizo la Comisión de Fomento. Pero además un detalle muy especial, pusieron la torta y la sidra para el brindis y hoy, a pesar de su ausencia, la Comisión de Fomento dio continuidad a nuestro pedido original y ahora lo estamos disfrutando. Que importante es proponer ideas y que con buena voluntad se puedan hacer realidad”.
Finalmente, desde el grupo de Tai Chi se agradeció a la Comisión de Fomento por su aporte, a los comerciantes por sus presentes y especialmente a los vecinos por su presencia en este gran encuentro “que tan bien nos hace”.
La velada también incluyó la proyección del video de este año, que recogió los momentos más significativos de las actividades desarrolladas por el grupo. Posteriormente, los asistentes compartieron un espacio gastronómico, resaltando la importancia de producir y, sobre todo, de compartir la mesa en comunidad. Cada familia, además, recibió un plantín de lavanda proveniente del vivero de la comuna, y se realizaron sorteos de obsequios aportados por comerciantes locales.
El Ing. Carlos Lisoni, a cargo de la Comuna local, encabezó el brindis y el tradicional corte de torta, destacando la importancia de reconocer a los adultos mayores como pilares de la comunidad. La jornada culminó con música, la presentación sorpresa de un grupo de baile y el inicio del gran baile del jubilado, que convocó a todos a la pista en un clima festivo y de celebración.
De esta manera, Cañadón Seco volvió a rendir homenaje a quienes, con su esfuerzo y trayectoria, construyeron la historia de la localidad. Una noche que conjugó memoria, gratitud y alegría, y que reafirmó el compromiso de seguir acompañando a los jubilados en esta etapa de sus vidas.