El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, detectó residuos contaminados con hidrocarburos dispuestos de manera irregular en instalaciones operadas por YPF S.A. en Cañadón Seco. Ante la situación, se intimó a la empresa a aplicar medidas urgentes de remediación y presentar un informe técnico detallado.

La inspección se realizó el 4 de octubre en el marco de la Medida de Inspección y Evaluación N° 24.6256. Durante el relevamiento, los técnicos constataron la presencia de materiales contaminados sobre suelo natural, sin encapsulado ni medidas de contención, lo que representa un riesgo para el suelo y las napas subterráneas.

El equipo verificó además la falta de impermeabilización y trazabilidad de los residuos, así como la ausencia de un plan operativo o de contingencia ambiental. Estas deficiencias implican un riesgo de infiltración directa al terreno y un incumplimiento de las normas ambientales vigentes.

Como resultado, la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte ordenó el retiro inmediato de los materiales, la presentación de un plan de remediación con cronograma y responsables, y la adecuación de los procedimientos internos. El organismo continuará supervisando en territorio para garantizar la protección del ambiente y del patrimonio natural de la provincia.

Deja un comentario