En medio del despliegue de controles de la Ley 90-10, el gobernador Claudio Vidal se refirió a uno de los temas más sensibles de su gestión: el desempeño del Poder Judicial. El mandatario defendió la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), impulsada por la diputada Adriana Nieto, y aseguró que el proceso se realizó de manera completamente legal.

“Cumplimos todos los pasos que marca la ley. No podían ser menos de tres miembros y debía haber número impar. Lo que hicimos fue actualizar una justicia que debe ser más servicial y cercana al pueblo”, sostuvo Vidal, al justificar la incorporación de nuevos integrantes al máximo tribunal de la provincia.

Los nuevos vocales ,Sergio Acevedo, José Antonio González Nora, Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De la Vega, juraron entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre. Sin embargo, sus asunciones provocaron una fuerte tensión institucional entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Pocos días después, los cuatro vocales restantes del TSJ emitieron un comunicado expresando su “profunda preocupación” por lo que calificaron como una crisis institucional sin precedentes. Según indicaron, la ampliación del Tribunal alteró el equilibrio interno y afectó su funcionamiento.

En el mismo texto, los magistrados advirtieron sobre el “desfinanciamiento histórico del Poder Judicial” y reclamaron más recursos para garantizar el trabajo de los juzgados. Frente a esto, Vidal recordó que hay familias que esperan justicia desde hace 20 años y criticó al Tribunal por haber actuado “de manera política” en el pasado.

Deja un comentario