El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso una alerta fitosanitaria preventiva en las provincias de Río Negro y Santa Cruz, tras detectarse nacimientos del insecto tucura sapo (Bufonacris claraziana) durante los monitoreos realizados en la región.

La medida, establecida mediante la Resolución 816/2025 publicada en el Boletín Oficial, estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026. Su objetivo es reforzar la vigilancia y promover acciones de control temprano, en coordinación con productores, gobiernos provinciales, municipios, el INTA y otras instituciones vinculadas al sector agropecuario.

En ese marco, se conformó la Mesa Interinstitucional para el Manejo de Tucuras en la Patagonia Argentina (MTP), que busca fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de información entre organismos públicos, privados y académicos. El espacio, coordinado por el Senasa, cuenta con la participación del INTA, universidades, centros de investigación y entidades productivas.

Según el organismo, la tucura sapo no representa riesgo para la salud humana o animal, pero puede ocasionar graves daños en zonas agrícolas y ganaderas, afectando tanto pastizales naturales como implantados. Por ello, se recomienda mantener su población dentro del hábitat natural para evitar pérdidas económicas y sociales.

Para llevar adelante las tareas de control, el Senasa recordó que deben cumplirse las condiciones adecuadas para aplicar los productos fitosanitarios autorizados, siguiendo los protocolos de seguridad y preservación ambiental establecidos por la normativa vigente.

Deja un comentario