
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participará este jueves de una reunión en Casa Rosada junto al presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales. El encuentro, previsto para las 17 horas, busca avanzar en la agenda de reformas del Gobierno Nacional, que incluye cambios en el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la previsional y la tributaria.
Esta convocatoria se da en medio de un proceso de reorganización interna dentro del Ejecutivo nacional. Tras la reciente victoria en las elecciones legislativas, Milei había anunciado su intención de dialogar con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, con el fin de fortalecer la gobernabilidad y alcanzar acuerdos con las provincias. La reunión de mañana representa un paso en esa dirección.
El contacto con los mandatarios fue coordinado por el Ministerio del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, hombre cercano al jefe de Gabinete Guillermo Francos. Según fuentes oficiales, no fueron convocados los gobernadores que no adhirieron al Pacto de Mayo, entre ellos Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella.
En los últimos días, la Casa Rosada atravesó tensiones internas que podrían derivar en cambios dentro del Gabinete. Milei evalúa ajustes para definir quién será su principal interlocutor con las provincias, un rol disputado entre Francos, Santiago Caputo y funcionarios cercanos a Karina Milei.
El encuentro con los gobernadores también busca consolidar apoyo para las sesiones extraordinarias en el Congreso, donde el Ejecutivo pretende impulsar sus reformas estructurales. Desde el Gobierno destacan que el diálogo con las provincias será clave para garantizar la aprobación de medidas que impacten en la economía y en la política federal.
Con la reciente designación de Pablo Quirno como canciller y la continuidad de ministros como Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación), la estrategia del Gobierno apunta a fortalecer la gestión y consolidar la gobernabilidad antes de concretar nuevos cambios en el Gabinete.

