Saltar al contenido
  • Inicio
  • App
  • Judiciales
  • Clasificados
  • Profesionales
  • CONTACTO
  • Privacidad

+Prensa

diario mas prensa

  • Urgente
    Informe y análisis: Elecciones en la Provincia de Buenos Aires y la tensión entre liberalismo y demanda de protección estatal en la cultura política argentina
    SIPGER y Jerárquicos inician paro a la operadora YPF
    Urgente: Roban información vital que permitía avanzar sobre la corrupción en Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio
    Petroleros convencionales y jerárquicos inician estado de alerta y movilización contra YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego

    Noticias

    • Voces, memorias y creatividad: dos jornadas intensas en la Feria Provincial del Libro7 de noviembre de 2025
      La Feria Provincial del Libro de Santa Cruz continúa con la agenda de actividades. Este miércoles y jueves se desarrollaron talleres, charlas, una obra de teatro, presentaciones literarias y el Ciclo musical “Voces en Escena”, con cantautores que homenajearon a la canción santacruceña. La trigésima… Lee más: Voces, memorias y creatividad: dos jornadas intensas en la Feria Provincial del Libro
    • Se realizó una mesa de trabajo de la Comisión de Concursos de Titularización7 de noviembre de 2025
      El Consejo Provincial de Educación llevó a cabo este jueves 6 de noviembre dos reuniones por separado de la Comisión de Concursos de titularización, con la participación de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica… Lee más: Se realizó una mesa de trabajo de la Comisión de Concursos de Titularización
    • Verónica Kolodesky: la psicóloga que enseña a “rehabitarse” cuando la vida se muda7 de noviembre de 2025
      Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos… Lee más: Verónica Kolodesky: la psicóloga que enseña a “rehabitarse” cuando la vida se muda
    • Protégete sin atacar: la verdadera fortaleza está en el silencio7 de noviembre de 2025
      En un mundo donde todos opinan, donde las palabras se lanzan como flechas y las redes sociales se han convertido en un campo de batalla de egos y juicios, mantener la calma se ha vuelto un acto de valentía. A veces, las críticas no vienen… Lee más: Protégete sin atacar: la verdadera fortaleza está en el silencio
    • Desde Salonera Montesquiu a Argentinos soberanos7 de noviembre de 2025
      🇦🇷 Simplemente Argentinos: cuando las ideas se encuentran en una mesa de café Por Mag. Karin Hiebaum Hay días que marcan un antes y un después.Ayer fue uno de esos. Después de un largo viaje desde Viena, con escalas en Frankfurt, Río de Janeiro y… Lee más: Desde Salonera Montesquiu a Argentinos soberanos
    • Semana de la Educación Superior: Gran participación estudiantil en la Jornada de Integración provincial7 de noviembre de 2025
      El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Superior, llevó adelante una jornada de integración provincial en el marco de la Semana de la Educación Superior, con la participación de los institutos de formación docente de Río Gallegos y Caleta… Lee más: Semana de la Educación Superior: Gran participación estudiantil en la Jornada de Integración provincial
    • Más Prensa cada día más internacional6 de noviembre de 2025
      Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que… Lee más: Más Prensa cada día más internacional
    • Pablo Alarcón: un grande de la televisión argentina y un ser humano entrañableo6 de noviembre de 2025
      Hay figuras que trascienden la pantalla, que se graban en la memoria colectiva no solo por los personajes que interpretaron, sino por la calidez, el talento y la humanidad que transmiten en cada gesto. Pablo Alarcón es, sin dudas, uno de esos nombres que forman… Lee más: Pablo Alarcón: un grande de la televisión argentina y un ser humano entrañableo
    • Trabajos de iluminación en distintos sectores de Caleta Olivia6 de noviembre de 2025
      Servicios Públicos inició la obra de iluminación que cubrirá la circunvalación en cercanías a Ruta N°3 y Ruta N° 12 de la ciudad. Estos trabajos se coordinaron junto con el municipio de la localidad con el objetivo de brindar un mejor servicio en diversos barrios… Lee más: Trabajos de iluminación en distintos sectores de Caleta Olivia
    • La provincia presentó las oportunidades logísticas e inversión en puertos y Zonas Francas6 de noviembre de 2025
      El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, realizó una charla informativa en la Casa Santa Cruz, ubicado 25 de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, sobre los beneficios y potencialidades de las Zonas Francas y los puertos provinciales, destinada a empresas mineras, petroleras… Lee más: La provincia presentó las oportunidades logísticas e inversión en puertos y Zonas Francas
    • Alumnos del Industrial N°4 de Río Gallegos rumbo al Desafío Eco YPF6 de noviembre de 2025
      Este miércoles los estudiantes de sexto año de Electromecánica del Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos, que representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF, partieron a la competencia nacional de autos eléctricos de emisión cero que se desarrollará este 8 y 9 de… Lee más: Alumnos del Industrial N°4 de Río Gallegos rumbo al Desafío Eco YPF
    • El Distrito Vial Río Gallegos realiza trabajos de mantenimiento y seguridad sobre la Ruta Provincial N°536 de noviembre de 2025
      El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del… Lee más: El Distrito Vial Río Gallegos realiza trabajos de mantenimiento y seguridad sobre la Ruta Provincial N°53
    • Producción promueve la construcción de invernaderos sustentables en la Cuenca Carbonífera5 de noviembre de 2025
      El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsa en la Cuenca Carbonífera la construcción de invernaderos sustentables elaborados con materiales reciclados, en el marco del proyecto “Quonsets Verdes”. La propuesta, coordinada por Gabriel Huenchullán, director del Enlace… Lee más: Producción promueve la construcción de invernaderos sustentables en la Cuenca Carbonífera
    • Karin Silvina Hiebaum disertará sobre libertad, justicia y humanismo político5 de noviembre de 2025
      El Partido Demócrata de la Capital Federal invita al público a la conferencia de Karin Silvina Hiebaum, titulada “Las políticas humanistas y el liberalismo clásico: puntos de encuentro y diferencias con el libertarismo”, que se realizará el lunes 17 de noviembre de 2025, a las… Lee más: Karin Silvina Hiebaum disertará sobre libertad, justicia y humanismo político
    • Claudio Vidal ratificó a Pavez al frente de Lotería de Santa Cruz4 de noviembre de 2025
      El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS). En un encuentro con todo el personal del organismo, Pavez agradeció la confianza del mandatario y convocó a… Lee más: Claudio Vidal ratificó a Pavez al frente de Lotería de Santa Cruz
    • Marcelo De La Torre: “El objetivo es llegar cuanto antes con soluciones a los vecinos de la Provincia”4 de noviembre de 2025
      El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo. En principio… Lee más: Marcelo De La Torre: “El objetivo es llegar cuanto antes con soluciones a los vecinos de la Provincia”
    • Adriel Ramos: “Las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz”4 de noviembre de 2025
      Así lo manifestó el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, en el marco del acto inaugural de la 31ª Feria Provincial del Libro, que tuvo lugar en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Centro Cultural Santa Cruz de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia… Lee más: Adriel Ramos: “Las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz”
    • El acuerdo UE‑Mercosur: un hito con promesas y preguntas pendientes3 de noviembre de 2025
      El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para… Lee más: El acuerdo UE‑Mercosur: un hito con promesas y preguntas pendientes
    • Informe ejecutivo y análisis: Segunda licitación para privatizar autopistas y rutas en ArgentinaFecha: 03.11.20253 de noviembre de 2025
      El gobierno argentino lanzó la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, convocando la privatización de la administración y mantenimiento de 1.800 km de autopistas y rutas (1.325 km en los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur —incluye RN 3, 205, 206 y autopistas… Lee más: Informe ejecutivo y análisis: Segunda licitación para privatizar autopistas y rutas en ArgentinaFecha: 03.11.2025
    • Santa Cruz redefine su mapa petrolero: Clear Petroleum y Quintana desembarcan y avanzan con SIPGER para reactivar áreas clave3 de noviembre de 2025
      El Sindicato Petrólero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen, mantuvo reuniones de trabajo y realizó recorridas técnicas con dos de las empresas adjudicatarias que reemplazarán a YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, en el marco del proceso de transición operativa… Lee más: Santa Cruz redefine su mapa petrolero: Clear Petroleum y Quintana desembarcan y avanzan con SIPGER para reactivar áreas clave
    • La Escuela del Viento lanza un innovador Bachiller en Energía y Sustentabilidad e invita a una charla informativa3 de noviembre de 2025
      La Escuela del Viento, institución educativa dependiente de la Mutual 12 de Septiembre, anunció la apertura de un nuevo trayecto formativo: el Bachiller en Energía y Sustentabilidad, que comenzará a dictarse a partir del ciclo lectivo 2026. La propuesta busca formar jóvenes comprometidos con los… Lee más: La Escuela del Viento lanza un innovador Bachiller en Energía y Sustentabilidad e invita a una charla informativa
    • Una interpretación de la economía del conocimiento argentino3 de noviembre de 2025
      La evolución de las exportaciones de la denominada “economía del conocimiento” argentina, medida en dólares y trazada como un acumulado móvil de cuatro trimestres entre 2010T3 y 2025T1, ofrece una narrativa reveladora sobre la transformación productiva del país y los condicionantes que determinan su sostenibilidad…. Lee más: Una interpretación de la economía del conocimiento argentino
    • Informe: “El ocaso de Macron” — repercusiones en Europa3 de noviembre de 2025
      La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro… Lee más: Informe: “El ocaso de Macron” — repercusiones en Europa
    • Informe y análisis: repercusiones en Argentina por la retirada parcial de tropas de EE. UU. en Rumanía3 de noviembre de 2025
      Resumen ejecutivoLa decisión anunciada por el secretario de Defensa de EE. UU. de retirar una brigada de Rumanía y el debate público que ha generado en Bruselas son un síntoma de una posible reconfiguración más amplia de la presencia militar estadounidense en Europa y del replanteo… Lee más: Informe y análisis: repercusiones en Argentina por la retirada parcial de tropas de EE. UU. en Rumanía
    • ¿Por qué tanta soberbia en los políticos argentinos?3 de noviembre de 2025
      ¿Por qué tanta soberbia en los políticos argentinos? La percepción de que muchos políticos argentinos actúan con soberbia —desdén por la crítica, autoconfianza extrema, distancia respecto del ciudadano común— no es un fenómeno aislado ni inexplicable. Detrás de esa actitud hay una combinación de factores… Lee más: ¿Por qué tanta soberbia en los políticos argentinos?

    Comparte esto:

    • Tweet
    • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    mitin.xyz

    RSS Error: A feed could not be found at `https://mitin.xyz/feed`; the status code is `200` and content-type is `text/html`

    CONVOCATORIAS y EDICTOS

    2025
    1. Controversia por la incorporación de nuevos vocales al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz
      20 de octubre de 2025
      El reciente proceso de ampliación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz (TSJSC) de cinco a nueve miembros ha desatado una compleja disputa institucional. El conflicto se originó tras la jura de los doctores Sergio Edgardo Acevedo y José A. González Nora el 26 de septiembre de 2025, y de los doctores Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio… Leer más

    2. Un interno intentó quitarse la vida en una comisaría de Río Gallegos
      13 de octubre de 2025
      Durante la madrugada del lunes 13 de octubre, alrededor de la 1:00, el personal de guardia de una unidad policial de Río Gallegos intervino ante un intento de suicidio protagonizado por un detenido alojado en el pabellón de la Comisaría Primera. El hecho ocurrió cuando un efectivo ingresó al sector de celdas para retirar teléfonos celulares y encontró al interno… Leer más

    3. José Luis Garrido pidió la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz
      9 de octubre de 2025
      El diputado nacional José Luis Garrido, del bloque Por Santa Cruz y aliado del gobernador Claudio Vidal, anunció que presentará un proyecto de ley para solicitar la intervención federal del Poder Judicial santacruceño, en medio de lo que calificó como una grave crisis institucional en la provincia. El anuncio se conoció horas después de que los jueces Gabriel Contreras Agüero… Leer más

    4. Designaron a dos nuevos jueces para el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz
      8 de octubre de 2025
      La Cámara de Diputados de Santa Cruz nombró este martes a Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón De La Vega como nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Con estas incorporaciones, el máximo tribunal provincial completa los nueve integrantes establecidos por la ley impulsada recientemente por el Poder Ejecutivo. El nombramiento se produjo en medio de una… Leer más

    5. El juicio por la tragedia del ARA San Juan se realizará en Santa Cruz
      7 de octubre de 2025
      La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que el juicio oral por la tragedia del submarino ARA San Juan se llevará a cabo en la provincia de Santa Cruz. Con el voto mayoritario de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, la Sala IV rechazó los recursos presentados por el fiscal y por una de las defensas. En disidencia, el… Leer más

    Ver todo

    Archivos