
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, desde la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, en articulación con el Ministerio de Gobierno, llevó adelante una reunión con la familia de Marcela Chocobar, mujer trans víctima de un crimen de odio en […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaRío Gallegos La decisión fue tomada por la gobernadora junto al intendente de Río Gallegos. En el marco de la reunión de gabinete que se concretó esta tarde en el Salón Blanco se definieron las medidas que regirán a partir de las cero horas del […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
La decisión fue tomada por la gobernadora junto al intendente de Río Gallegos. En el marco de la reunión de gabinete que se concretó esta tarde en el Salón Blanco se definieron las medidas que regirán a partir de las cero horas del sábado 1° de agosto.
Durante la tarde de hoy se realizó en el Salón Blanco una reunión encabezada por Alicia Kirchner junto al intendente Pablo Grasso y todo el gabinete provincial.
En virtud a la evolución del brote que inició el 14 de julio y de la situación epidemiológica se definió solicitar a Nación que la ciudad de Río Gallegos implemente medidas más estrictas y rija el aislamiento social obligatorio.
Además de la gobernadora y el jefe comunal se encontraban presentes, el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez; los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich; de Seguridad, Lisandro De la Torre; de Trabajo y Seguridad, Teodoro Camino; de Economía, Ignacio Perincioli (de manera virtual); las ministras de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; Secretaria General, Claudia Martínez y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.
También y en función de la redacción del decreto que regirá a partir de las cero horas del sábado 1 de agosto estaban presentes el fiscal de Estado, Fernando Tanarro y el secretario de legal y técnica, Sergio Sepúlveda.
Luego de escuchar atentamente al ministro de salud y ambiente y en base a las propuestas presentadas por cada una de las carteras provinciales, la gobernadora definió en conjunto con el intendente la necesidad de implementar medidas que disminuyan la circulación de la población en Río Gallegos.
Se trata de una instancia de aislamiento social obligatorio, que reduce la circulación vehicular de 10 a 17 horas por número de DNI; a la vez que estipula actividades esenciales que estarán exceptuadas en el marco de los próximos 14 días.
Tanto representantes del gobierno como del municipio trabajan en el detalle técnico del decreto que se conocerá a la brevedad.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total acumulado de 483 casos positivos a coronavirus, de los cuales 125 negativizaron al virus, 355 se encuentran activos en la provincia, 3 fallecidos en Río Gallegos. […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total acumulado de 483 casos positivos a coronavirus, de los cuales 125 negativizaron al virus, 355 se encuentran activos en la provincia, 3 fallecidos en Río Gallegos.
Doce nuevos casos positivos se registraron en la provincia: 11 en Río Gallegos y 1 en El Calafate desde el informe del viernes 31 a las 12 horas.
En las últimas horas se procesaron 45 muestras en laboratorios de la provincia resultando:
-11 positivos Río Gallegos
-1 positivo El Calafate
-20 negativos Río Gallegos
-13 muestras de vigilancia negativas El Calafate
Actualmente cuatro (4) localidades registran casos activos a COVID-19:
-Río Gallegos: 430 (75 altas definitivas, 352 casos activos, 3 fallecidos),
-Puerto San Julián: 3 (2 altas definitivas, 1 caso activo)
-Caleta Olivia: 8 (7 altas definitivas, 1 caso activo)
-El Calafate: 40 (39 Altas definitivas, 1 caso activo)
Importante
Si tenes dos o mas síntomas (Dolor de Garganta, tos persistente, dificultad respiratoria, temperatura de 37,5 grados o más, alteraciones del gusto y olfato.) podes acercarte al Puesto Fijo de Detección en el Predio Colegio Guatemala en Río Gallegos de 11 a 17 hs. El puesto fijo está destinado a la población de 18 a 59 años que no presenten enfermedades crónicas.
Los adultos mayores, personas con factores de riesgo y menores de 18 años que presenten síntomas como fiebre (37.5°c o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, perdida del olfato o distorsión del gusto de reciente aparición deben comunicarse telefónicamente al 107 para realizar el hisopado en el domicilio.
Calafate El Intendente de El Calafate, Javier Belloni, hizo entrega de viviendas a familias de la ciudad. El plan consiste en 10 viviendas unifamiliares, en construcción en seco, edificadas sobre el terreno de los mismos propietarios y financiadas íntegramente con fondos municipales con una inversión […]
destacada el_calafate noticiaCalafate
El Intendente de El Calafate, Javier Belloni, hizo entrega de viviendas a familias de la ciudad.
El plan consiste en 10 viviendas unifamiliares, en construcción en seco, edificadas sobre el terreno de los mismos propietarios y financiadas íntegramente con fondos municipales con una inversión de 8 millones de pesos.
La Municipalidad de El Calafate sigue invirtiendo en obras, aún en tiempos de pandemia. Este viernes por la mañana el Intendente Javier Belloni hizo entrega de las llaves a 10 familias que contarán con una vivienda propia. Bajo la modalidad «a terminar» del Programa de Vivienda Municipal.
Los adjudicatarios deberán afrontar los costos de finalización de la obra ya que los módulos consisten en la platea, estructura, aislación, así también como aberturas, revestimiento exterior e instalaciones de cloacas.
En tal sentido, la Secretaria de Planeamiento y Urbanismo y Obras Públicas, Arq. Lucía Gamboa Diessler destacó el esfuerzo del municipio, financiando dichas obras con fondos propios de la administración local, para así acompañar la realización del sueño de la casa propia. Gamboa además señaló que cada vivienda consta de una superficie de 45 m2 y apunta a solucionar la demanda habitacional de la localidad, donde el municipio realizó dentro de los terrenos de los adjudicatarios la platea, el cascarón de la vivienda, aberturas e instalaciones de cloacas, luego el beneficiario deberá de finalizar la obra.
También el adjudicatario tendrá la posibilidad de abonar la vivienda mediante un plan de financiación que el municipio realiza a través de la Dirección de Viviendas de la Municipalidad, en la cual el valor de cada cuota es sumamente inferior a los valores de un alquiler de mercado.
Las viviendas adjudicadas se encuentran dentro del plan Programa de Viviendas Municipal que comprende además otras 30 viviendas en ejecución que se entregarán llave en mano.
Caleta Olivia Así lo anunciaron de manera conjunta los secretarios generales Claudio Vidal por petroleros convencionales y José Llugdar por jerárquicos, tras el intento de la operadora china de reducir la actividad, solicitando el despido de 400 trabajadores. El Secretario General del Sindicato Petrolero de […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Así lo anunciaron de manera conjunta los secretarios generales Claudio Vidal por petroleros convencionales y José Llugdar por jerárquicos, tras el intento de la operadora china de reducir la actividad, solicitando el despido de 400 trabajadores.
El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, de manera conjunta con su par de Jerárquicos, José Llugdar, anunciaron este viernes que se realizará la paralización total de la actividad en los yacimientos operados por SINOPEC, buscando frenar sus políticas de desinversión en la zona.
«La verdad que esta actitud en este momento tan complicado de la humanidad, la operadora vuelve a tener prácticas contra el sostenimiento de la paz social. Esto habla de irresponsabilidad, soberbia, y de que siguen sin entender que esta provincia vive de este recurso. A este ritmo, en 3 años, en Sinopec no va a haber ningún trabajador» puntualizó Claudio Vidal.
A continuación, el dirigente reseñó los números de la reducción de la actividad de SINOPEC en la región. La perforación total de pozos inyectores, gasíferos y petrolíferos, se redujo de 127 en 2009 a 1 en la actualidad; la producción de petróleo bajó de 1.975.653m3 a 1.039.674; y las reservas probadas se redujeron de 28.598m3 en 2010 a 7731 en 2018.
De esta manera, se libera de cumplir funciones a los trabajadores de las empresas Apergy, Iberoamericana, Seave, Transpetrol, Copesa, Instalex, Clear, Etiam, Los Ranqueles, Brest, Meg Patagonia, Redy Servicios, Huinoil, Electricidad Caleta, Reyes Humberto, Transportes Figueroa, Lufkin, Demarchi, JMC, Superior, DLS, Tecno y San Antonio Internacional, que desarrollan funciones para SINOPEC.
Además, a las 17.30 esta tarde se realizará una caravana por las calles de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y de manera solidaria Río Gallegos, en defensa de los puestos de trabajo.
La convocatoria es extensiva no sólo para los trabajadores petroleros, sino para las comunidades en general, debido a que esta situación perjudica indirectamente a toda la economía provincial.
Desinversión
«Es lamentable tener que llegar a esta situación. Se están llevando nuestros recursos sin poner un peso de inversión. Es un perjuicio al estado, y un atentando contra el bienestar de los santacruceños» recalcó Vidal.
La conferencia de prensa también contó con la presencia del Secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen, y el referente de Santa Cruz de Petroleros Jerárquicos, José Quiroga.
Cañadón Seco La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocó la sentencia de la jueza federal de Caleta Olivia que había fallado a favor de la empresa de servicios petroleros Exterrán Argentina SRL, ordenando al gobierno de Santa Cruz a sus organismos competentes abstenerse […]
destacada noticiaCañadón Seco
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocó la sentencia de la jueza federal de Caleta Olivia que había fallado a favor de la empresa de servicios petroleros Exterrán Argentina SRL, ordenando al gobierno de Santa Cruz a sus organismos competentes abstenerse de prohibir u obstaculizar el paso de trabajadores de esa empresa desde la ciudad chubutense hasta los yacimientos de la operadora Sinopec, en la zona norte de Santa Cruz.
La novedad fue revelada en la mañana de este viernes por el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, quien a fines de la semana pasada, junto al Sindicato Petrolero Santa Cruz y referentes de los Comité Operativos de Emergencia de Pico Truncado y Las Heras, convocaron una multitudinaria caravana automovilística para protestar por la Resolución de la jueza Marta Yáñez.
La manifestación visualizó un masivo rechazo popular a esa medida al considerarse que la misma ponía en peligro la salud de poblaciones de la zona norte en medio de la pandemia del COVID 19, dado que no se le permitía controles de bioseguridad a los trabajadores que ingresaran a territorio santacruceño.
El auto de revocatoria de la Cámara Federa que preside el Dr Javier Leal de Ibarra establece en su faz resolutiva «dejar sin efecto la medida cautelar concedida a favor de Exterrán SRL, debiendo la empresa gestionar todos los permisos nacionales y provinciales vigentes a los fines de continuar desempeñando su actividad, hasta el momento en que resuelva la cuestión de fondo planteada en autos».
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente de 60 años de sexo femenino, COVID-19 positivo diagnosticada el 26/07 en la localidad de Río Gallegos. La paciente presentaba comorbilidad y estaba en asistencia mecánica respiratoria. Acompañamos en este […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente de 60 años de sexo femenino, COVID-19 positivo diagnosticada el 26/07 en la localidad de Río Gallegos.
La paciente presentaba comorbilidad y estaba en asistencia mecánica respiratoria.
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
Č耀
Rawson La impugnación planteada por uno de los imputados -y acompañado por la Fiscalía- cuestiona la decisión del juez Marcelo Nieto Di Biase, quien rechazó un acuerdo de juicio abreviado en la causa de abuso sexual. La Cámara Penal de Trelew inició este jueves las […]
destacada noticia rio_gallegosRawson
La impugnación planteada por uno de los imputados -y acompañado por la Fiscalía- cuestiona la decisión del juez Marcelo Nieto Di Biase, quien rechazó un acuerdo de juicio abreviado en la causa de abuso sexual.
La Cámara Penal de Trelew inició este jueves las deliberaciones respecto a la impugnación planteada por el abogado de uno de los jóvenes acusados por un hecho de abuso sexual ocurrido en Playa Unión hace ocho años, causa conocida como «La Manada de Chubut».
El tribunal presidido por el Doctor Alejandro Gustavo Defranco e integrado por los jueces Roberto Adrián Barrios y Luis Maria Pintos -este último como integrante de refuerzo- escuchó esta mañana en la audiencia realizada de manera remota la posición de los abogados de los imputados y del fiscal Fernando Rivarola, quien estuvo presente en la audiencia.
La impugnación planteada por uno de los imputados -y acompañado por la Fiscalía- cuestiona la decisión del juez Marcelo Nieto Di Biase, quien rechazó un acuerdo de juicio abreviado en la causa de abuso sexual.
El magistrado, en su decisión, había dado por tierra con un acuerdo reparatorio bajo términos de confidencialidad en una causa donde se acusa a tres jóvenes por un hecho de abuso sexual simple, ocurrido en el año 2012 en Playa Unión.
La decisión del tribunal se dará a conocer el día jueves 13 de agosto. (Fuente: ADNSur)
Pico Truncado Este jueves al mediodía personal de la DDI de Bahia Blanca perteneciente a la policía de la provincia de Buenos Aires y en un trabajo en conjunto con la DDI de Pico Truncado, lograron la detención de un hombre mayor de edad, ex […]
destacada las_heras noticiaPico Truncado
Este jueves al mediodía personal de la DDI de Bahia Blanca perteneciente a la policía de la provincia de Buenos Aires y en un trabajo en conjunto con la DDI de Pico Truncado, lograron la detención de un hombre mayor de edad, ex policía de la provincia de Santa Cruz.
La persona que fue aprehendida contaba con pedido de captura por parte de la Cámara de la Segunda Circunscripción de Caleta Olivia en virtud de hallarse involucrado en hechos como vejaciones y lesiones.
Fuentes policiales detallaron que el hombre fue capturado en la localidad bonaerense de Monte Hermoso y tenía denuncias cuando cumplía funciones en Las Heras.
Fuentes judiciales confirmaron que se trata de Ángel Hernández, de 46 años, quien fue dado de alta de la policía en el 2017 cuando era cabo primero, imputado del delito de torturas, en carácter de autor, lesiones calificadas por haber sido cometidas por un funcionario policial y vejaciones agravadas reiteradas.
Buenos Aires El fiscal federal Abel Córdoba sostuvo hoy que el hijo mayor del detenido empresario Lázaro Báez, Martín, encabezó junto a su padre las maniobras de lavado de dinero por las que ambos son ahora juzgados y que sus tres hermanos menores «compartieron» roles […]
destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
El fiscal federal Abel Córdoba sostuvo hoy que el hijo mayor del detenido empresario Lázaro Báez, Martín, encabezó junto a su padre las maniobras de lavado de dinero por las que ambos son ahora juzgados y que sus tres hermanos menores «compartieron» roles y funciones para concretar el delito por un monto que se calcula en 55 millones de dólares.
El fiscal culminó su alegato en el juicio de la «ruta del dinero K» y pidió una pena de 12 años de cárcel y una multa de $2.121 millones para Lázaro Báez, que otra vez se negó a presenciar la audiencia desde la cárcel de Ezeiza por el riesgo del coronavirus.
El empresario ya acumulaba tres pedidos de penas de entre 8 y 9 años de cárcel de las tres querellas.
La Fiscalía también pidió penas altas para los cuatro hijos de Báez y reclamó que el tribunal ordene el decomiso de 45 inmuebles y dos autos a nombre del empresario, entre otros bienes.
El fiscal pidió además que sean condenados el abogado Jorge Chueco, actualmente en libertad, y Daniel Pérez Gadin, una pieza clave en la estructura de Báez, a 8 años de cárcel.
Alegato
Córdoba continuó hoy su alegato final en el juicio por la «ruta del dinero» ante el Tribunal Oral Federal 4 y anticipó que pedirá condenas para 17 acusados, entre ellos Báez y sus hijos, el financista Fabián Rossi, el arrepentido Leonardo Fariña, el exabogado de Báez Jorge Chueco y su excontador Daniel Perez Gadín.
La audiencia se reanudó por vía remota y se dispuso un cuarto intermedio, luego del cual el fiscal concluirá su alegato con pedido de penas.
Córdoba se refirió al rol que tuvieron en las maniobras los acusados.
Sobre los hijos de Báez, ubicó a Martín Báez «como quien junto a su padre ha encabezado las maniobras de lavado» con coordinación «con los profesionales que toman a cargo la empresa de lavado, primero Fariña, luego Perez Gadín y Chueco».
«Esto nos refleja su interés por sofisticar la maniobra, lo encontramos en reuniones en Suiza», sostuvo el fiscal al mencionar los bancos de esepaís donde se abrieron cuentas.
La «responsabilidad de MartínBáez es evidente del inicio al fin de la maniobra, es el autor con mayor protagonismo en estos hechos, aún con mayor protagonismo personal que su padre».
Sobre sus tres hermanos, Leandro, Luciana y Melina, la fiscalía los acusó como partícipes necesarios con «roles y funciones compartidas».
«Han tenido actuar paralelo y asumen grados de participación semejante con alguna preeminencia de Leandro Báez, los tres actúan en el mismo plano con actuar consciente y coordinado», concluyó.
Córdoba aludió también a la situación del financista Rossi, sobre quien descartó que haya sido un «cadete» en la financiera que se ocupaba de manejar el dinero de los Báez.
«Aporta experiencia, conocimientos, contactos y disposición incondicional para erigir el entramado societario en el exterior y abrir cuentas en Panamá ySuiza», enumeró Córdoba.
Rossi «tenía el control de las cuentas, él solo movió alrededor de 15 millones de dólares. Su intento de posicionarse como cadete que hace algunos mandados no se sustenta», concluyó.
Río Gallegos Dieciocho (18) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos desde el informe del miércoles 29 a las 19 horas, 17 corresponden al miércoles 29 y 1 al jueves 30. Se produjeron un total acumulado de 105 altas (22 en […]
destacada noticiaRío Gallegos
Dieciocho (18) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos desde el informe del miércoles 29 a las 19 horas, 17 corresponden al miércoles 29 y 1 al jueves 30.
Se produjeron un total acumulado de 105 altas (22 en el día de ayer); habiendo 341 casos activos en toda la provincia. Hay 2 fallecidos en Río Gallegos.
En las últimas horas se procesaron 29 muestras en laboratorios de la provincia resultando:
-18 positivos Río Gallegos (17 del miércoles 29 y 1 del jueves 30)
-11 negativos Río Gallegos
– 22 pacientes recibieron el alta definitiva en Río Gallegos bajo el criterio de 10 días asintomáticos para casos leves establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
El número de casos descartados a la fecha es de 2985 en todo el territorio santacruceño.
Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:
– 396 Río Gallegos (55 altas definitivas, 339 casos activos, 2 fallecidos),
-3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo)
– 8 Caleta Olivia (7 altas definitivas, 1 caso activo)
El resto de las localidades sin casos
Informe epidemiológico
– La provincia de Santa Cruz, se encuentra en fase de contención de la pandemia; actualmente presenta casos activos en 3 localidades; Rio Gallegos está en situación de brote por conglomerado; otras 2 localidades con casos importados; mientras el resto de la provincia no presenta casos actuales.
-El brote de Río Gallegos presenta una curva de duplicación de casos que se encuentra en 10 días; por lo cual se retrocedió de la fase de DISPO, por un lapso de 14 días, a partir del 20 de julio, para implementar medidas de control a fin de cortar o minimizar la cadena de transmisión.
-La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48,21% son mujeres, y 51,79% son hombres, en relación a los casos cargados en SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas de todos los servicios es del 39,21 % en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 46,80%.
– Definición de la situación actual para la localidad de Rio Gallegos: TRANSMISIÓN LOCAL, CON PREDOMINANCIA DE TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO, ya que hay más de 2 conglomerados, con algunos casos donde no se pudo establecer nexo epidemiológico.
Caleta Olivia En una nueva propuesta solidaria, el Movimiento Evita llevará adelante una campaña en pos de la recolección de juguetes para regalar en el día del niño. Se realizará en una jornada doble este domingo 2 y el domingo 9 de Agosto de 15 […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En una nueva propuesta solidaria, el Movimiento Evita llevará adelante una campaña en pos de la recolección de juguetes para regalar en el día del niño.
Se realizará en una jornada doble este domingo 2 y el domingo 9 de Agosto de 15 a 18 horas en la sede de la organización, Lavalle 153.
Es una propuesta que baja desde las secretarías de Organización y de Cultura, a cargo de Elías, pensando siempre en los que menos tienen, ideal con el que el Movimiento Evita recorre las calles.
La campaña se realizará en Lavalle 153, local del Movimiento, los días Domingo 2 y Domingo 9 de agosto, de 15 a 18 hs.
«Queremos poder brindar una alegría a los niños en su día, sabemos que la pandemia no deja que hagamos grandes festejos pero eso no impide poder acercarles un juguete», dijo Elías Vargas y agregó que «aprovechamos además para brindarle un servicio a la comunidad, un corte de pelo prácticamente gratuito, a cambio de un juguete».
Por su parte, el secretario de cultura Pablo Lino aclaró que «no necesitamos que sea un juguete nuevo, recién comprado, con que se acerquen con un usado, que esté en buen estado. El corte de pelo es para todas las edades».
Los peluqueros que serán parte de la campaña son Roque López, Walter Agüero, Axel Huertas y Julián Sánchez.
Además, también se suma el estilista Franco Morales quien en su caso dejará bouchers en el local del movimiento para quien quiera acercarse a su lugar de trabajo con el juguete y realizarse el corte de pelo.
Río Gallegos Los diputados del Bloque Nueva Santa Cruz solicitaron por medio de un documento dirigido a la Gobernadora, Alicia Kircher, que se convoque a una sesión extraordinaria con carácter de urgente con el ministro de salud y ambiente de la provincia, Juan Carlos Nadalich, […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Los diputados del Bloque Nueva Santa Cruz solicitaron por medio de un documento dirigido a la Gobernadora, Alicia Kircher, que se convoque a una sesión extraordinaria con carácter de urgente con el ministro de salud y ambiente de la provincia, Juan Carlos Nadalich, para que aporte detalles concretos de cómo se encuentra el sistema sanitario de Santa Cruz ante la emergencia del COVID 19.
El documento fue firmado por los diputados Nadia Ricci, Daniel Roquel, Evaristo Ruiz y Javier Pérez Gallart, y pide directamente a la Gobernadora, a falta del acompañamiento de los otros diputados necesarios para convocar a una sesión extraordinaria, una sesión informativa para poder contar con datos que permitan que la comunidad pueda saber la situación sanitaria de Santa Cruz.
«Es necesario saber cuántas camas tenemos, la cantidad de insumos, si se están llevando a cabo los protocolos, las medidas de seguridad que se le brindan a la policía y a todo el personal del sistema hospitalario. También conocer cuáles son los criterios que se están utilizando para contabilizar casos sospechosos, positivos, negativos y realizar las altas médicas, entre muchas otras cuestiones que consideramos fundamentales para hacer frente a la pandemia», sostuvo Ricci.
Por su parte Daniel Roquel remarcó que hay una gran incertidumbre y se replican constantemente las denuncias y los reclamos tanto de pacientes como del personal hospitalario respecto a las condiciones en las cuales se está trabajando durante la pandemia.
«Necesitamos saber en qué condiciones están trabajando nuestros médicos y enfermeros y el personal de seguridad porque es nuestra responsabilidad cuidarlos y que se cumpla con los protocolos», insistió el diputado Roquel.
Río Gallegos Desde la Asociación Civil Policial no aceptaron la oferta «solicitándole al poder ejecutivo una mejora considerable de la propuesta, teniendo en consideración la importancia de la labor policial». La negociación pasó a cuarto intermedio. Comunicado de la Asociación Civil Policial: En la […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Desde la Asociación Civil Policial no aceptaron la oferta «solicitándole al poder ejecutivo una mejora considerable de la propuesta, teniendo en consideración la importancia de la labor policial». La negociación pasó a cuarto intermedio.
Comunicado de la Asociación Civil Policial:
En la segunda reunión del Consejo del Salario, el Poder ejecutivo hizo la siguiente oferta:
Aumentar el valor punto a $80,50 (15% de aumento), aumentar las asignaciones familiares en un 40% y elevar el título un 200%.
Desde la Asociación Civil Policial RECHAZAMOS el aumento, entendiendo que es totalmente insuficiente, en tanto no se han tratado los ítems peticionados, solicitándole al poder ejecutivo una mejora considerable de la propuesta, teniendo en consideración la importancia de la labor policial. (Fuente: Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, presidió una reunión con integrantes de Comisión Directiva y del gobierno provincial, y oficializó la conformación de una Subsecretaría de Medio Ambiente, para profundizar la supervisión de las políticas ambientales por parte de […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, presidió una reunión con integrantes de Comisión Directiva y del gobierno provincial, y oficializó la conformación de una Subsecretaría de Medio Ambiente, para profundizar la supervisión de las políticas ambientales por parte de las empresas que operan en la región, evitar la desinversión, y continuar los esfuerzos para sostener la plena actividad de la industria.
Inicialmente, dicha Subsecretaría estará integrada por los referentes de cada una de las localidades donde se realiza la explotación hidrocarburífera, quienes recibirán respaldo técnico y trabajaran en conjunto con áreas específicas del gobierno provincial, como la Subsecretaría de Medio Ambiente Zona Norte y el Instituto de Energía.
«La intención es aportar para el cuidado de nuestro medio ambiente, y a su vez seguir sumando esfuerzos para este objetivo por el que estamos trabajando desde el inicio de la pandemia, y que tiene que ver con lograr un protocolo que permita la reactivación total de la actividad petrolera, resguardando la salud de nuestros trabajadores», señaló Claudio Vidal, concluido el encuentro.
«Aparte de ser un factor fundamental para defender el medio ambiente, esta nueva área nos da más herramientas para defender los puestos de trabajo, porque vemos que desde las operadoras hay una intención fuerte de reducir los planes de inversión ambiental, y esto nos va a ayudar muchísimo para dar pelea por que las cosas se hagan como corresponden», añadió Vidal.
Subsecretario
En esta oportunidad, estuvo presente el Subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia, Sebastián Georgión, quien desde su espacio aportará sustento técnico a la iniciativa. «Nos parece muy importante la invitación del gremio, porque nosotros, como autoridad de aplicación, vamos a contar con más herramientas para potenciar el trabajo que venimos realizando. Cada uno desde su rol, pero aunando esfuerzos, para el cuidado de nuestros recursos naturales».
«El contexto socio económico que se vive por ejemplo con el barril de petróleo no es el mismo de hace 10 años atrás. Aunando criterios y trabajando en conjunto nos va a permitir reforzar acciones para ayudar y que, entre todos, empujando para el mismo lado, sumamos más fuerza para el control y la defensa de nuestra hermosa provincia» destacó.
«Desde el gobierno provincial buscamos generar una política de estado que vaya más allá del los dirigentes que estén oportunamente. Y esto permite la posibilidad de esta relación institucional entre gremio y el gobierno provincial. Siempre fueron movimientos de personas individuales, pero ahora, dando continuidad al trabajo de los últimos 4 años, armado el equipo técnico, queremos potenciar un proyecto de política de estado, que no se centre en lo individual sino en responder e integrar lo institucional» finalizó el funcionario.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 430 casos positivos a coronavirus, 345 se encuentran activos en la provincia, 83 Altas definitivas, 2 fallecidos en Río Gallegos. Treinta y tres (33) nuevos casos […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 430 casos positivos a coronavirus, 345 se encuentran activos en la provincia, 83 Altas definitivas, 2 fallecidos en Río Gallegos.
Treinta y tres (33) nuevos casos positivos se registraron en la provincia: 32 de Rio Gallegos y 1 en Caleta Olivia desde el informe del Miércoles 29 a las 12 horas.
Además un paciente recibió el alta definitiva en la localidad de El Calafate bajo el criterio de 10 días asintomáticos para casos leves establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
El número de casos descartados a la fecha es de 2974 en todo el territorio santacruceño.
En las últimas horas se procesaron 64 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados:
-32 positivos Río Gallegos,
– 1 positivo Caleta Olivia,
-19 negativos Rio Gallegos
-9 negativos Caleta Olivia
-2 negativos Pico Truncado
-1 negativo Perito Moreno
Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:
-378 Río Gallegos (33 altas definitivas, 343 casos activos, 2 fallecidos),
-3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo),
-8 Caleta Olivia (7 altas definitivas, 1 caso activo)
El resto de las localidades sin casos activos
IMPORTANTE: si presentas síntomas como fiebre (37.5°c o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, perdida del olfato o distorsión del gusto de reciente aparición comunicate telefónicamente al 107.
Caleta Olivia Este martes 28 de julio nuevamente trabajadoras y trabajadores despedidos se aprestaron en la municipalidad de Caleta Olivia reclamando que se les reconozca los contratos de trabajo otorgados por la gestión anterior. «Ante el reclamo, que fue transmitido por redes sociales y medios […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este martes 28 de julio nuevamente trabajadoras y trabajadores despedidos se aprestaron en la municipalidad de Caleta Olivia reclamando que se les reconozca los contratos de trabajo otorgados por la gestión anterior.
«Ante el reclamo, que fue transmitido por redes sociales y medios locales, existe una política por parte del gobierno kirchnerista no solo de violencia económica sobre las familias desocupadas sino que además utilizan permanentemente la violencia física hacia quienes se acercan a reclamar al municipio», consideraron Guadalupe Fernández y Vanesa Costancio, del Plenario de Trabajadoras del Partido Obreo.
«La demagogia de charlas sobre violencia hacia la mujer no puede ocultar que estamos ante un Intendente que ahora y en gestiones anteriores ha recurrido a patovicas y funcionarios violentos para responder a las necesidades de la población, lo hizo en 2004 ante el pedido desesperado de trabajadores del Plan PRENO que no cobraban ni $200 y lo hace ahora como respuesta a quienes fueron despedidos».
Señalaron además que «las trabajadoras que se encuentran hoy en el municipio denuncian que no solo no les basta con el amedrentamiento, la violencia física y verbal, sino que además no tienen siquiera la posibilidad de ir a un baño a hacer sus necesidades, es el «castigo» por reclamar».
Oficio
¿Qué opina de esta «violencia» la Dra. Pamela Pérez? ¿Actuará de oficio como en el caso del Concejal Bazán?
«Desde el Plenario de Trabajadoras denunciamos al intendente Fernando Cotillo por sostener como patovica a uno de los acusados por el asesinato del obrero de la construcción, Reinaldo Vargas, quien nuevamente ha agredido impunemente a quienes se manifestaban en las puertas del municipio; y por mantener en su Gabinete a Juan Carlos Gómez, que ningunea la denuncia de las mujeres atacadas y además también ha sido filmado agrediendo a los Planes Sociales cuando fueron a exigir que después de 10 años los pasen a la planta municipal», aseveraron.
Agregaron que «repudiamos la política de este gobierno que profundiza la miseria de los trabajadores ocupados y desocupados que en plena cuarentena siguen sin ser reintegrados en sus puestos de trabajo o permanecen sin cobrar».
«Nos solidarizamos con las y los trabajadores que fueron despedidos y hacemos responsable al municipio de Caleta Olivia ante cualquier nueva situación violenta o agresiones de las que puedan ser víctimas», indica finalmente el texto dado a conocer.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 397 casos positivos a coronavirus, de los cuales 82 negativizaron al virus, 313 se encuentran activos en la provincia, 2 fallecidos en Río Gallegos. Cuatro (4) […]
destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 397 casos positivos a coronavirus, de los cuales 82 negativizaron al virus, 313 se encuentran activos en la provincia, 2 fallecidos en Río Gallegos.
Cuatro (4) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos desde el último informe, siendo un total de 7 (siete) positivos para el 28/7.
El número de casos descartados a la fecha es de 2943 en todo el territorio santacruceño.
En las últimas horas se procesaron 20 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados:
-4 positivos Río Gallegos
-16 negativos Río Gallegos
Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:
-346 Río Gallegos (33 altas definitivas, 311 casos activos, 2 fallecido),
-39 El Calafate (38 altas definitivas, 1 casos activos),
-3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo),
El resto de las localidades sin casos
Informe epidemiológico:
– La provincia de Santa Cruz, se encuentra en fase de contención de la pandemia; actualmente presenta casos activos en 3 localidades; Rio Gallegos está en situación de brote por conglomerado; otras 2 localidades con casos importados; mientras el resto de la provincia no presenta casos actuales.
-El brote de Rio Gallegos presenta una curva de duplicación de casos que se encuentra en 10 días; por lo cual se retrocedió de la fase de DISPO, por un lapso de 14 días, a partir del 20 de julio, para implementar medidas de control a fin de cortar o minimizar la cadena de transmisión.
-La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48,21% son mujeres, y 51,79% son hombres, en relación a los casos cargados en SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas de todos los servicios es del 35,68 % en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 46,27%.
– Definición de la situación actual para la localidad de Rio Gallegos: TRANSMISIÓN LOCAL, CON PREDOMINANCIA DE TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO, ya que hay más de 2 conglomerados, con algunos casos donde no se pudo establecer nexo epidemiológico.
IMPORTANTE: si presentas síntomas como fiebre (37.5°c o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, perdida del olfato o distorsión del gusto de reciente aparición comunicate telefónicamente al 107.
Las Heras Siguiendo con la resolución de la justicia federal la titular de la cartera de producción provincial, dio la orden de dejar transitar a camionetas con personal de YPF, que ingresarían de Chubut sin control sanitario preventivo del covid-19 por los yacimientos de Santa […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Siguiendo con la resolución de la justicia federal la titular de la cartera de producción provincial, dio la orden de dejar transitar a camionetas con personal de YPF, que ingresarían de Chubut sin control sanitario preventivo del covid-19 por los yacimientos de Santa Cruz.
El diputado por municipio rechaza esta decisión y explico que «viene a destruir todo el trabajo que venimos realizando desde los COE de zona norte, desde el Ministerio de Salud de su propio gobierno y desde el Sindicato de Petroleros» afirmó y agregó «no entendemos esta decisión inconsulta y fuera de la realidad que vivimos».
«Hay mas de 30 vehículos listos para ingresar a los yacimientos, hacemos cargo a la ministra y al gobierno de lo que pueda llegar pasar. Reitero trabajamos mucho para controlar todos los sectores y los accesos», señaló el diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta.
Cañadón Seco El Presidente de la comisión de Fomento de Cañadón Seco, encabezó en la tarde de este martes por la tarde la multitudinaria caravana «a favor de la salud, sobre los derechos económicos». Cerca de 200 autos participaron de la convocatoria en defensa de […]
destacada noticia rio_gallegosCañadón Seco
El Presidente de la comisión de Fomento de Cañadón Seco, encabezó en la tarde de este martes por la tarde la multitudinaria caravana «a favor de la salud, sobre los derechos económicos». Cerca de 200 autos participaron de la convocatoria en defensa de la salud de las comunidades de toda la zona norte de Santa Cruz, luego de la decisión de la Justicia Federal de permitir el ingreso a la provincia de trabajadores provenientes de Chubut.
De la caravana participaron los principales referentes del sindicato Petroleros Santa Cruz, encabezados por Pablo Carrizo, afiliados, la diputada provincial Liliana Toro y vecinos de la comunidad, que recorrieron la principal avenida de la localidad, continuaron por la rotonda de acceso y culminaron en la plaza de los Compadres.
En ese lugar, donde se lucieron banderas «cuidémonos entre todos», «Cañadón Seco presente», «No al recurso de amparo», entre otras, el jefe comunal agradeció la presencia del Sindicato Petrolero con su presencia.
«Esta convocatoria ha sido espontánea, fundamentalmente en el principio y el concepto de resguardar la salud de la gente y proteger la vida de los trabajadores y la sociedad», sostuvo al referirse a la decisión de la Justicia Federal de permitir el ingreso a la provincia de trabajadores provenientes de Chubut.
En este sentido consideró que «esta decisión no solo se ha dado en un despacho judicial, que son esperables y en el ámbito que corresponda, pero todos debemos saber que por más decisión que se haga en un despacho, hay una determinación que es de la sociedad, que aprueba o reprueba determinaciones que afectan seriamente los principios normativos que buscan resguardar la salud de la gente. Sobre todo a partir de una pandemia que se está transmitiendo en el mundo como hace muchísimos no se daba. Medidas que desde el estado nacional la toman, las provincias, los municipios y la resguardan los trabajadores organizados como este caso, el del Sindicato Petroleros que realizan un despliegue sobre humano el que realizan», dijo.
Agregó que «desde la Comisión de Fomento agradecemos todo lo que realizan, especialmente en el acceso a nuestra comunidad. Por eso esta caravana espontánea de vecinos y trabajadores no es mas ni menos que una manifestación pacífica, inteligente de quienes entendemos que por encima de cualquier especulación empresaria o política, o económica está la gente, la salud y la vida. Esto es el significado de esta caravana», aseveró.
Sobre la instancia judicial consideró que «hay una presentación que es publica, que es de la Fiscalía de Estado de la provincia de Santa Cruz que ha planteado un recurso de nulidad a esta medida que dispuso la justicia federal de Caleta Olivia. Nosotros, si esta instancia no se daba teníamos preparados los mecanismos institucionales y jurídicos para ejercer y apelar una medida que sentimos que nos afecta», sostuvo.
Río Gallegos Si bien el Gobierno aún no oficializó si el deceso se produjo por el Coronavirus, se supo que estaba internado por esta patología y tenía problemas de salud que complicaron su cuadro. Durante la jornada de este martes 28 de julio se produjo […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Si bien el Gobierno aún no oficializó si el deceso se produjo por el Coronavirus, se supo que estaba internado por esta patología y tenía problemas de salud que complicaron su cuadro.
Durante la jornada de este martes 28 de julio se produjo el deceso de un hombre de 35 años que estaba internado en el área de Covid-19 del Hospital Regional de Río Gallegos.
Según pudo conocer el Diario Nuevo Día el hombre es esposo de una oficial de la policía de Santa Cruz y se encontraba internado hace varios días.
Si bien fue diagnosticado con Covid-19, se supo que presentaba otras enfermedades que complicaron su cuadro de salud. Ahora los facultativos médicos deberán determinar si la causa de la muerte es por el virus o por las patologías que ya presentaba. (El Diario Nuevo Día).
Caleta Olivia El concejal Gabriel Murúa participó de una reunión con el Gerente local de Servicios Públicos Dr. Juan José Naves; destacó que mas allá de las explicaciones vertidas por el funcionario es necesario que por escrito se informe los trabajos realizados y conclusión de […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El concejal Gabriel Murúa participó de una reunión con el Gerente local de Servicios Públicos Dr. Juan José Naves; destacó que mas allá de las explicaciones vertidas por el funcionario es necesario que por escrito se informe los trabajos realizados y conclusión de la obra de la línea de 132 kw.
El encuentro se realizó en instalaciones del Honorable Concejo Deliberante donde no solamente se abordaron temas como el tendido de la red de energía, sino también los continuos desbordes cloacales y el estado de avance de la obra de la planta de osmosis inversa.
Concluida la reunión, el concejal Gabriel Murúa manifestó que fue productiva, pero que le reiteró al Gerente que es necesario que todo lo dicho se brinde a través de un escrito, si la intención del oficialismo era no llevar adelante una sesión extraordinaria.
Decisiones
También destacó la importancia que tiene que funcionarios provinciales, en este caso el Gerente de Servicios Públicos, haya tomado la decisión de hacerse presente para brindar un detalle de los motivos de los cortes de energía, los trabajos realizados el último domingo, como seguirán los mismos, y principalmente tiempo estimado para que la obra de la línea de 132 kw. este concluida.
«Pero por lo menos yo no quiero que esto quede en cuatro paredes, por eso le reiteré que es necesario que se brinde un informe detallado, porque sabemos desde hace muchos años que las palabras se las lleva el viento».
Al respecto, señaló: «fue interesante poder escuchar al Dr. Naves explicándonos a los concejales lo que hicieron y demás, me quedó en claro la falta de inversión, la necesidad que el gobierno Provincial sea previsor y no que actúe cuando los vecinos como en este caso pasamos casi tres días sin luz», y remarcó la necesidad que todo lo dicho sea presentado de manera escrita.
«Ese era el objetivo central del pedido de la sesión extraordinaria, que no solamente nosotros tomemos conocimiento de lo que pasó estos y de lo que se va a hacer, sino que sea toda la comunidad pero que principalmente quede todo plasmado en un escrito».
El concejal también adelantó que en la próxima sesión ordinaria presentará un pedido de informe a Presidente de Servicios Públicos Nicolás Michudis y al CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Electrónico Federal), para saber a ciencia cierta el plan de trabajo y la fecha de finalización de la obra de la línea de 132 kw. que es la obra que solucionará de fondo el problema y también servirá para alimentar nuestra planta de Osmosis y proyectar a futuro energéticamente a nuestra ciudad.