
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, afirmó este miércoles que el aeropuerto de Río Gallegos continuará operativo y desmintió las versiones que circularon sobre un posible cierre en los próximos meses. Afirmó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no ha […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos Se llevó adelante una reunión clave entre las provincias y la Nación por subsidios y congelamiento tarifario del transporte público de pasajeros. En este marco, Mario Meoni, ministro de Transporte de Nación, afirmó que el área metropolitana «concentra un volumen importante de pasajeros, […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Se llevó adelante una reunión clave entre las provincias y la Nación por subsidios y congelamiento tarifario del transporte público de pasajeros.
En este marco, Mario Meoni, ministro de Transporte de Nación, afirmó que el área metropolitana «concentra un volumen importante de pasajeros, pero en el resto del país también es imprescindible el transporte, que muchas veces es la única conexión que tienen las personas para llegar desde un barrio al centro».
En este sentido, el subsecretario de transporte santacruceño, Rolando D´ Avena, explicó que el titular de la cartera a nivel nacional afirmó que no hay que gobernar de manera centralizada sino atendiendo las demandas de las distintas regiones, teniendo en cuenta las cuestiones comunes.
«Desde la provincia se asumió el compromiso de acompañar el congelamiento de tarifas por 120 días, en función de la decisión del gobierno nacional y esperamos realizar un trabajo en conjunto con los municipios, con un análisis profundo de cada situación, entendiendo que no tenemos márgenes para utilizar recursos del estado de una manera no eficiente. Entendemos que se apuesta a una mirada integradora de todos los distritos con un tinte federal que no se venía aplicando en la gestión de Mauricio Macri.», afirmó D´ Avena.
Cabe destacar que a partir de la baja de los subsidios a fines de diciembre 2018 se generaron problemas en las provincias en relación al transporte público de pasajeros.
Santa Cruz
En Santa Cruz la medida afectó principalmente a Caleta Olivia y Río Gallegos. En el año 2019 estos municipios realizaron acuerdos con Nación en concepto de compensaciones pero no se consiguió una solución al problema que ambas localidades afrontan. Esos acuerdos vencieron el 31 de diciembre del año pasado.
En ese marco, lo que se planteó ayer en la reunión, según explicó el subsecretario de Transporte de la provincia fue avanzar en el análisis de cada situación particular «para lo cual en los próximos días estaremos sentándonos con los intendentes para avanzar en el diagnóstico que nos permita luego buscar soluciones integrales en la reunión que tendremos con el ministro en las próximas semanas».
El funcionario provincial se mostró muy conforme con el encuentro y explicó que está regresando a la provincia para iniciar las reuniones con los municipios que le permitan contar con la información necesaria y detallada para el próximo encuentro con Nación.
«Esperamos avanzar en este sentido para llegar con toda la información a la reunión donde se discutirá el subsidio a aplicar en la provincia de Santa Cruz», expresó.
Además dejó en claro que desde Nación se plantea modificar el sistema de subsidios existente y orientarlo a la demanda, lo que permitirá utilizar los recursos del estado de manera eficiente y equitativa con una mirada federal. «En los próximos cuatro meses se va a buscar la construcción de una tarifa federal con índices específicos y una readecuación de todos los servicios», afirmó D’ Avena.
«Desde la mirada federal y equitativa que tenemos del país y del transporte, nos preocupa desarrollar una política integral con una mirada amplia, que incluya el transporte público de pasajeros así como la política ferroviaria y la logística y la conectividad en la Argentina», expresó Meoni al término de la reunión.
Caleta Olivia El martes pasado personal de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de un helicóptero, realizó en conjunto con el INCUCAI un operativo para el traslado de órganos desde Santa Cruz para realizar un trasplante en Buenos Aires. Carlos Monllor falleció este lunes tras […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El martes pasado personal de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de un helicóptero, realizó en conjunto con el INCUCAI un operativo para el traslado de órganos desde Santa Cruz para realizar un trasplante en Buenos Aires.
Carlos Monllor falleció este lunes tras permanecer internado por más de una semana, luego de protagonizar un choque sobre Ruta 3, en el que también murió su novia.
Gracias a la autorización de la familia de Carlos, se logró realizar con éxito la ablación que permitió donar corazón, hígado, riñones, páncreas y córneas.
Según trascendió en las redes sociales, un joven de Jaramillo fue operado con éxito al recibir un riñón de Monllor, tras el operativo realizado por el INCUCAI.
El martes por la mañana, una aeronave de la Prefectura Naval Argentina partió desde Caleta Olivia, hacia el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
A bordo viajaron cinco médicos que trasladaron los órganos recientemente extraídos al paciente del Hospital Zonal.
Al arribar fueron transbordados a un avión privado con destino al Aeropuerto de San Fernando y finalmente el Hospital Universitario Austral.
Caleta Olivia Personal de la DDI de ésta ciudad detuvo el miércoles por la tarde noche a Ricardo Luna, por una orden judicial en una causa de «intento de homicidio». Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Luna, fue detenido por personal de investigaciones en […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de ésta ciudad detuvo el miércoles por la tarde noche a Ricardo Luna, por una orden judicial en una causa de «intento de homicidio».
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Luna, fue detenido por personal de investigaciones en la calle.
El hombre, con antecedentes delictivos, está sospechado de apuñalar a otro joven de apellido Rementeria en la fiesta de año nuevo, en un episodio que se vivió en el barrio 17 de Octubre.
Asimismo, Luna es el único sobreviviente de la tragedia que conmocionó a los vecinos la ciudad, al incendiarse su vivienda en el barrio 17 de Octubre el pasado 5 de enero y donde perdieran la vida una mujer y sus dos hijos: Natasha Schumacher y sus dos hijos: Karin de 6, Lautaro de 8 años.
La justicia estima que producto del sangriento enfrentamiento del 1 de enero, se produjo un ajuste de cuentas que derivó en el trágico incendio.
Luna estuvo en el momento del incendio, aunque declaró que se retiró de la casa incendiada para pedir ayuda.
Caleta Olivia «La crisis económica que atraviesa la Argentina empuja a vivir a las familias en condiciones vulnerables. Las emergencias sociales son invisibles ante los ojos del Estado, las instituciones relacionadas con Desarrollo Social «territoriales», no asisten en los barrios más castigados», aseguraron desde el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
«La crisis económica que atraviesa la Argentina empuja a vivir a las familias en condiciones vulnerables. Las emergencias sociales son invisibles ante los ojos del Estado, las instituciones relacionadas con Desarrollo Social «territoriales», no asisten en los barrios más castigados», aseguraron desde el Cuerpo de Delegados del Polo Obrero.
A través de un comunicado de prensa indicaron que «la economía social o popular que plantean desde el Estado se configura con el anclaje de la precarización laboral, la prestación de servicios por un plan social o por algún modo de cooperativismo que no llega ni a la cuarta parte de la canasta familiar».
De este modo, en la mañana de este miércoles un grupo de manifestaron protestaron frente al CIC del Virgen del Valle, por «trabajo genuino, una ayuda financiera de 16.500 pesos para familias de bajos recursos, una tarjeta social y atención inmediata y urgente de personas enfermas».
En la marcha, rechazaron la propuesta de Diego Alvarez, director del CIC Virgen del Valle para que «el Ministerio de Desarrollo Social atienda cada situación de las familias vulnerables».
«Rechazamos esta propuesta porque Provincia no busca contener a estas familias, sino todo lo contrario. Deben atender las emergencias sociales, cumplir con la Ley de Emergencia Alimentaria, recorrer los barrios y aumentar los montos de ayudas financieras al valor del salario mínimo vital y móvil que ronda los 16.500 pesos. Que el gobierno de Alicia Kirchner responda a las demandas por un plan de viviendas masivo, por la generación de trabajo, por apertura de becas estudiantiles, un refugio para las víctimas de violencia de género», señalaron desde el Partido Obrero.
En la movilización de ayer destacaron que «desde el Polo Obrero decimos que la única salida es con trabajo genuino, el que tiene que generar el gobierno provincial y los intendentes, trabajo en blanco con aportes, bajo convenio».
La protesta, en la que participaron referentes del PO, desocupados y ocupados precarizados exigieron por reivindicaciones y ayuda financiera.
Finalmente detallaron a La Prensa de Santa Cruz que los reclamos datan del 2019, reiniciaron el pedido los primeros días de enero y posteriormente resolvieron movilizarse.
El cuerpo de delegados se reunirá este sábado donde definirán en asamblea la continuidad de las movilizaciones, donde no descartan realizar una olla popular en el CIC Virgen del Valle.
Caleta Olivia Se supo extraoficialmente que este jueves a las 19 horas se realizaría una reunión de FUVECO con la presencia del intendente municipal Fernando Cotillo. Allí los referentes de las uniones vecinales de la ciudad expondrán sobre las diferentes necesidades o sugerencias para cada […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Se supo extraoficialmente que este jueves a las 19 horas se realizaría una reunión de FUVECO con la presencia del intendente municipal Fernando Cotillo. Allí los referentes de las uniones vecinales de la ciudad expondrán sobre las diferentes necesidades o sugerencias para cada sector.
Uno de los temas que acontecieron durante estas semanas fue que dejó de funcionar el matadero con personal municipal en zona de chacras, y coincidentemente, la semana pasada se comenzó a trabajar en la construcción de una planta para el faenado de animales pequeños llevada adelante por el IDUV. Se trata de un proyecto gestionado entre el INTA y productores locales, y funcionaría lindante a la vecinal.
Consultado al respecto, Adrian Ruhay, referente de la vecinal Zona de Chacras, indicó que efectivamente se está realizando esta obra que no tiene nada que ver con la situación del matadero municipal.
«Lo que se está haciendo es un trabajo del IDUV en conjunto con el INTA y productores y sería destinado a la faena de animales chicos, como conejos, etc.», expresó.
Esta obra inició la semana pasada con tareas de demolición y el zanjeado y se comenzaron a hacer las vigas.
En cuanto a la situación del matadero, hubo charlas sobre que el trabajo de faena se haría de manera particular en cada chacra con un control bromatológico particular, donde Ruhay aseguró que para eso se había hablado para que los inspectores de Bromatología puedan concentrarse en la sede vecinal.
En la reunión de FUVECO, desde Zona de Chacras se expondrá sobre la situación del agua que tanto drama protagoniza en la zona, el mantenimiento de las calles y la necesidad de sumar personal a la sede, se indicó, dando cuenta que la gestión de Adrián Ruhay continúa hasta marzo o abril de este año, y ya se llamaría a elecciones para un nuevo mandato.
Caleta Olivia En la mañana de este miércoles, la secretaria de Desarrollo Social, Lic. Elizabeth Pintos, participó de una reunión con los empleados del Hogar de Ancianos Nuevo Amanecer. Lo hizo junto a la subsecretaria de Acción Social, Lic. Celeste Ludueña y el asesor Lic. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En la mañana de este miércoles, la secretaria de Desarrollo Social, Lic. Elizabeth Pintos, participó de una reunión con los empleados del Hogar de Ancianos Nuevo Amanecer. Lo hizo junto a la subsecretaria de Acción Social, Lic. Celeste Ludueña y el asesor Lic. Carlos Murúa.
El objetivo que trazó Pintos para este encuentro tuvo como fundamento conocer al personal que trabaja en el Hogar de Ancianos: cómo trabajan, cuáles son sus necesidades, y revalorizar el trabajo de cada uno. «En esta nueva gestión vengo a colaborar con la gente y a darle un valor a su trabajo», expresó la funcionaria.
Dentro de su Secretaría, Pintos tiene a cargo diferentes sectores. Entre ellos, el Hogar de Ancianos, los CICs y los Jardines Maternales.
Luego del encuentro de hoy, hizo hincapié en que viene a trabajar con ellos, ya que sola no va a poder lograr los objetivos que se antepuso. «Para ello, la comunicación es básica y la empatía debe ser permanente», sumó.
En el mitin que se extendió por casi dos horas, los empleados del sector manifestaron diferentes necesidades e inquietudes, todas relevadas por Ludueña y Murúa.
Pero también, expresaron satisfacción por la presencia de Pintos. De hecho, una trabajadora manifestó que esta es la primera vez que una Secretaria de Desarrollo Social se presenta ante ellos para conocerlos y escucharlos.
«Quien conoce mi trabajo sabe que siempre me preocupé por la gente. Valorar a la persona es poder construir y mejorar lo que uno hace. Esta va a ser mi forma de trabajo», insistió la funcionaria.
En ese sentido, contó que en la visita al Hogar se acercó a un abuelo que le recitó un poema. «Eso me da fuerza para seguir trabajando. Para mi es esencial», expresó. En relación a los pedidos del personal, dijo que ya comenzó a trabajar y que convocó a diferentes actores para que den pronta respuesta a los pedidos más urgentes.
Agenda
Este viernes por la mañana, Elizabeth Pintos participará de una recorrida, junto al intendente Fernando Cotillo, por los diferentes Centros Comunitarios municipales ubicados en los barrios 17 de Octubre, Rotary 23 y Centenario, y el CAPS del barrio Mar del Plata.
Pintos quiere que el mandatario observe el trabajo que se está desarrollando en cada una de las instituciones.
Además, la semana que viene, la Secretaria de Desarrollo Social se reunirá con su par provincial, Bárbara Weinzettel, y con el ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich.
Caleta Olivia En el día de la fecha personal de División Comisaría Cuarta de esta ciudad efectuó, en acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta Nacional 3, en forma conjunta con Personal de SENASA y Bromatología haciendo entrega de Folleteria a conductores. Asimismo realizaron […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En el día de la fecha personal de División Comisaría Cuarta de esta ciudad efectuó, en acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta Nacional 3, en forma conjunta con Personal de SENASA y Bromatología haciendo entrega de Folleteria a conductores.
Asimismo realizaron control de documentación en vehículos particulares, dando recomendaciones del estado de rutas y de vehículos que ingresan y egresan de sector playas cercanas a la ciudad.
Todo ello en el marco de una tarea preventiva coordinada desde la Dirección General Regional Norte en cuanto a la concientizacion y prevención de accidentes de tránsito.
Caleta Olivia En la mañana de este miércoles se llevó a cabo una importante reunión entre funcionarias de la Secretaría de Desarrollo Social, y referentes de los CICs municipales y el CAPS del barrio Mar del Plata. Allí estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social, […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En la mañana de este miércoles se llevó a cabo una importante reunión entre funcionarias de la Secretaría de Desarrollo Social, y referentes de los CICs municipales y el CAPS del barrio Mar del Plata. Allí estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social, Lic. Elizabeth Pintos.
Al respecto, la supervisora de Salud Comunitaria, Dra. Claudia Romero, explicó que se trató de un encuentro de diagnóstico y planificación sobre tareas que vienen llevando a cabo desde el mes de diciembre.
En este encuentro puntual se presentaron los referentes del Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (PACES), que reemplazó al Programa SUMAR, que significa un paso fundamental para la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en todo el país y que funciona en los diferentes centros de salud del Municipio ubicados en los barrios Centenario, 17 de Octubre, Rotary 23 y Mar del Plata.
El programa está destinado a llevar cobertura social a la población que no posee obra social o prepaga. Surgió como Plan NACER para dar cobertura a futuras madres y sus niños, luego mutó a Plan SUMAR llegando a cubrir a personas de hasta 64 años y, con el nuevo Gobierno nacional se modificó la forma de recopilar y tabular datos.
«Con PACES la cobertura es gratuita para los vecinos y los CICs reciben aportes de Nación ante cada atención médica. Por ello, el programa es importante para los centros de salud ya que a través del trabajo se recibe un aporte económico de Nación para volcarlo en cada Centro, dependiendo de lo que cada uno tabule según la atención», expresó Romero.
Relevamiento
En ese sentido, marcó que la reunión fue más allá y que se comenzó un relevamiento de los diferentes centros. «Sabemos que la problemática radica en la falta de profesionales y que no podemos dar una pronta respuesta a ello. Por ahora, queremos optimizar el servicio y obtener beneficios a través de PACES», sumó.
Por último, la supervisora de Salud Comunitaria contó que tuvo lugar una segunda reunión con el personal del Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo, vinculado al programa de salud nacional. «Queremos dejar bien asentadas las bases sobre las cuales vamos a trabajar para que no haya errores que impidan el ingreso de esos fondos que aporta nación. Vamos a trabajar en conjunto y capacitarnos para evitar que ello ocurra», cerró.
Caleta Olivia El 26 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, en respuesta a la necesidad de preservar la naturaleza. El objetivo principal radica en identificar las problemáticas ambientales y propiciar la concientización y participación de las comunidades […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El 26 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, en respuesta a la necesidad de preservar la naturaleza.
El objetivo principal radica en identificar las problemáticas ambientales y propiciar la concientización y participación de las comunidades para que se adopten medidas tendientes a la conservación del Medio Ambiente.
En este marco, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la municipalidad de Caleta Olivia, se invitó a diversas áreas de la Comuna y sectores de la comunidad a sumarse, proponiendo actividades a desarrollarse en la semana del 26 al 30 de enero en diversos espacios de la ciudad y destinadas a diferente público.
Las temáticas seleccionadas para el abordaje de la semana de la educación ambiental giran principalmente en torno al conocimiento del ambiente natural y a su preservación, como así también a tomar conciencia sobre dos de los problemas urbanos más notables de la localidad: el manejo adecuado de los residuos y la tenencia responsable de mascotas.
Dentro de las actividades propuestas, se han definido: caminatas guiadas, visita a áreas protegidas, charlas de concientización, actividades recreativas, campaña de limpieza, de vacunación y desparasitación de mascotas, entre otras.
Eco Caminata Mascotera
Dentro de ese contexto, en coordinación con el Centro Integrador Juvenil ubicado en el Barrio 3 de Febrero, se llevó a cabo una reunión para planificar las actividades orientadas a la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y el cuidado del ambiente, denominada «Eco Caminata Mascotera» a desarrollarse el día 26 de enero en el paseo costero y cuyo lugar de concentración será la explanada del Complejo Deportivo Municipal. Allí, estará ubicado desde temprano el equipo profesional del Centro de Sanidad Animal, ofreciendo vacunación y desparasitación para perros y gatos.
Dicha reunión estuvo representada por la Subsecretaría de Juventud, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y en representación del ámbito privado, la firma comercial Tienda de Mascotas.
Durante la misma se plantearon estrategias de trabajo para que este evento sea familiar y tenga como mensaje primordial la tenencia responsable de mascotas: cuidados necesarios, cumplimiento de las medidas de seguridad, la importancia de la castración y prevención de zoonosis.
Por otro lado, debido a la que la actividad de caminata con los canes se va a desarrollar en el paseo costero, se abordará de manera complementaria la higiene y conservación de los espacios públicos acompañando el recorrido con el levantamiento de los residuos y de las deposiciones de los animales.
En los próximos días se van a dar a conocer: el programa de actividades, los puntos y requisitos de inscripción y recomendaciones a tener en cuenta para la participación de las actividades con las mascotas.
Buenos Aires Será en la causa Vialidad. El Presidente será citado luego de la feria judicial de invierno. Se trata de la causa que investiga supuesta corrupción en la obra pública. El presidente Alberto Fernández será llamado a declarar como testigo en la causa por […]
caleta_olivia destacada nacional noticia politicaBuenos Aires
Será en la causa Vialidad.
El Presidente será citado luego de la feria judicial de invierno. Se trata de la causa que investiga supuesta corrupción en la obra pública.
El presidente Alberto Fernández será llamado a declarar como testigo en la causa por el direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) estiman que será citado a mitad de año, luego de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, proponga al mandatario para someterse a indagatoria por el juicio por corrupción en su contra.
El juicio inició el 21 de mayo pasado y el 10 de febrero se retomarán las audiencias. Entre los 13 imputados, la expresidenta figura como la principal acusada al estar procesada como jefa de la asociación ilícita que defraudó al Estado al direccionar la obra pública vial a favor de Báez, debido a las 51 licitaciones adjudicadas al Grupo Austral.
Además, el juez Julián Ercolini procesó a Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner, Nelson Periotti y Báez, entre otros.
La Justicia considera que se llevó adelante una «maniobra de corrupción» desde el Gobierno y organismos estatales vinculados a la obra pública, y «se montó una organización criminal» para la «sustracción de fondos públicos a través de la asignación de prácticamente el 80 por ciento de las obras viales a favor de Lázaro Báez».
Cristina Kirchner tuvo la oportunidad de defenderse de las acusaciones durante más de tres horas, cuando declaró a ocho días de jurar como vicepresidenta. En esa ocasión, denunció «lawfare» al indicar que se arman causas desde el poder judicial para perseguir dirigentes políticos opositores.
Luego, el Tribunal presidido por el juez Jorge Gorini aceptó las sugerencias de los imputados para armar el listado de 180 testigos, entre los que se encuentra Alberto Fernández, quien tiene la chance de no responder por escrito y de no presentarse en el juicio al ser la principal autoridad del país.
Comodoro El presidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, dijo que por pedido de la Nación Provincia priorizó tres obras viales a ejecutarse con fondos federales. «Pedimos la continuidad de la autovía Trelew – Puerto Madryn, de la ruta nacional 25 hacia Esquel y el reinicio […]
destacada noticiaComodoro
El presidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, dijo que por pedido de la Nación Provincia priorizó tres obras viales a ejecutarse con fondos federales.
«Pedimos la continuidad de la autovía Trelew – Puerto Madryn, de la ruta nacional 25 hacia Esquel y el reinicio de la doble trocha entre Comodoro y Caleta Olivia», puntualizó.
El titular de Vialidad Provincial, Nicolás Citaddini, que el listado que Chubut llevó a la reunión con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, «contemplaba 20 obras viales, pero nos pidieron que prioricemos no más de tres».
En relación con los proyectos a ejecutar con recursos provinciales, Cittadini dijo que están en ejecución las ruta 63 tramo El Molle-San Martín, la ruta 259 y la 71 conocida como de los lagos, además de dos puentes».
El funcionario provincial afirmó que «se han retomado las tareas de mantenimientos sobre las 9.000 kilómetros de rutas de ripio en la Provincia» y comentó que ya se observan mejoras sobre la ruta 4 entre Gan Gan y Gastre y también en la ruta 8 por Bajada del Diablo, según publicó LU20 este martes.
«Tenemos dificultades con los maquinistas. Necesitamos 50 en funciones y cuándo entran en descanso por el régimen laboral no tenemos como reemplazarlos», comentó el funcionario, quien mencionó que hay 12 concursos para cubrir vacantes de maquinista vial en proceso y otros 30 que están por salir, ya que en los últimos años muchos trabajadores «se jubilaron y no fueron reemplazados». (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia Carlos Monllor falleció este lunes tras permanecer internado por más de una semana, luego de protagonizar un choque sobre Ruta 3, en el que también murió su novia. Gracias a la autorización de la familia de Carlos, se logró realizar con éxito la […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Carlos Monllor falleció este lunes tras permanecer internado por más de una semana, luego de protagonizar un choque sobre Ruta 3, en el que también murió su novia.
Gracias a la autorización de la familia de Carlos, se logró realizar con éxito la ablación que permitirán donar corazón, hígado, riñones, páncreas y córneas.
El joven de 25 años estaba internado tras un grave accidente que ocurrió sobre la Ruta Nacional 3 el domingo 5 de enero, murió este lunes. Carlos Monllor eran quien conducía un Fiat Siena y chocó de frente contra una camioneta; viajaba junto a su novia, quien murió a las pocas horas del choque.
En medio del dolor, la familia del joven tomó la decisión de donar sus órganos, y en la mañana de este martes se concretó exitosamente la ablación multiorgánica.
Monllor falleció tras pasar más de una semana luchando por su vida en el Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Debido a las características de su fallecimiento, los familiares dieron su consentimiento para activar inmediatamente, el protocolo de donante multiorgánico.
El personal del Hospital Zonal trabajó en conjunto con el INCUCAI para realizar primero la manutención, y posteriormente la ablación de los órganos en el cuerpo de Carlos.
Inmediatamente los órganos fueron trasladados en ambulancia con la colaboración del cuerpo de Bomberos hasta el predio de la Prefectura Naval Argentina, donde un helicóptero partió hacía Buenos Aires.
Caleta Olivia Durante la mañana del martes, la secretaria de Producción, Tania Sasso, junto a la subsecretaria de Comercio Silvina Baigorria, mantuvieron una reunión interdisciplinaria con organismos nacionales, (INTA y SENASA), provinciales (Consejo Agrario Provincial), y con referentes de las áreas de Comercio y Bromatología, […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Durante la mañana del martes, la secretaria de Producción, Tania Sasso, junto a la subsecretaria de Comercio Silvina Baigorria, mantuvieron una reunión interdisciplinaria con organismos nacionales, (INTA y SENASA), provinciales (Consejo Agrario Provincial), y con referentes de las áreas de Comercio y Bromatología, Abasto, APyACO, y pequeños productores de Zona de Chacras.
Al respecto, Sasso destacó que el encuentro tuvo como objetivo aunar criterios entre las partes y para poder estar al servicio de la producción local y de las diferentes entidades. «Queremos potenciarnos en conjunto para fortalecer la producción local», subrayó.
Desde la Secretaría que conduce Sasso tienen como prioridad trabajar sobre la producción de los pequeños productores locales.
«El primer avance será un mapeo general de la situación para saber qué producciones hay en la zona y evaluar cómo podemos ayudarlas desde la comuna para poder potenciarlas», marcó la funcionaria.
Además, destacó que lograron firmar un convenio con el INTA y el SENASA para poder ayudar en conjunto a que los productores puedan inscribirse en los registros de las áreas mencionadas.
Caleta Olivia Un grupo de al menos 100 presos comenzaron el lunes con una huelga de hambre en distintas cárceles de Santa Cruz. Los internos entregaron un petitorio de casi 20 puntos, donde solicitan desde remuneración monetaria para «asistir a sus familias», hasta un cambio […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Un grupo de al menos 100 presos comenzaron el lunes con una huelga de hambre en distintas cárceles de Santa Cruz.
Los internos entregaron un petitorio de casi 20 puntos, donde solicitan desde remuneración monetaria para «asistir a sus familias», hasta un cambio radical en el sistema Judicial de Santa Cruz.
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, este martes continuaba la medida de fuerza en la comisaría Segunda de Las Heras con 22 detenidos en huelga, División Primera de Pico Truncado con 9 detenidos, División Segunda de Pico Truncado con 6 y Comisaría Quinta con 9 y División Tercera de Caleta Olivia con 6 detenidos.
El petitorio fue redactado por Gustavo «El Paisa» Durán, un comodorense detenido en Las Heras donde cumple condena por un robo armado en una vivienda de la comunidad Zíngara en Gobernador Gregores
Gustavo «El Paisa» Durán, quien comenzó la huelga de hambre, habló desde la alcaidía de Las Heras, donde permanece detenido desde hace cuatro años y medio, con una condena de seis años y ocho meses, por robo calificado agravado por el uso de arma de fuego.
«El Paisa» relató que están desde este lunes sin comer ni beber nada y que les realizan los controles médicos pertinentes.
Pidió que el ministro de Seguridad haga una «mesa de diálogo» con los presos porque «esto se soluciona con él nada más»,advirtió.
Caleta Olivia El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, anunció esta mañana el pago de salarios a los trabajadores de la administración municipal. Según destacó, mañana miércoles ingresará un adelanto de coparticipación desde el Gobierno provincial para poder hacer frente al conjunto de los salarios. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, anunció esta mañana el pago de salarios a los trabajadores de la administración municipal.
Según destacó, mañana miércoles ingresará un adelanto de coparticipación desde el Gobierno provincial para poder hacer frente al conjunto de los salarios.
Así, el viernes a partir de las 8 de la mañana el dinero estará disponible en las cuentas de los trabajadores.
Esto incluirá desde los cargos políticos hasta el último módulo y también a los beneficiarios de Planes y Cooperativas. Así mismo, se hará efectivo el pago de las retenciones judiciales y familiares.
Tras su viaje a Río Gallegos donde mantuvo diferentes reuniones con funcionarios provinciales, Cotillo había adelantado que el pago de salarios tendría lugar en el transcurso de la semana, mejorando el tiempo de pago respecto a su primer mes de gestión.
Uno de los principales objetivos de la gestión será mejorar mes a mes el plazo de pago hasta lograr hacerlo en tiempo y forma, algo que no ocurre en la ciudad hace al menos cuatro años.
Es destacable también que todos los empleados cobrarán el mismo día, sin diferenciar áreas o categorías.
Río Gallegos Se trata de una muestra impulsada por el gobierno provincial, y tuvo lugar hoy en la Estación Congreso de la Línea A de Subte de Buenos Aires. De la muestra participaron la ministro de Desarrollo Social Bárbara Weinzettel, la diputada nacional Paola Vessvessian […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
Se trata de una muestra impulsada por el gobierno provincial, y tuvo lugar hoy en la Estación Congreso de la Línea A de Subte de Buenos Aires. De la muestra participaron la ministro de Desarrollo Social Bárbara Weinzettel, la diputada nacional Paola Vessvessian y la secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada.
A través de la senadora nacional Ana María Ianni, se realizó el acto de inauguración de la Muestra «Homenaje a los Caídos por la Libertad – Centenario de los fusilamientos de la Patagonia Rebelde» que tuvo lugar hoy en la Estación Congreso de la Línea A del Subte de Buenos Aires.
Visibilizar
La muestra gráfica itinerante intenta visibilizar los hechos ocurridos durante los años 1920 y 1921 en la provincia de Santa Cruz, los mismos son conocidos como «la Patagonia Trágica» o «Patagonia Rebelde».
Las 21 piezas gráficas presentadas son producto del trabajo conjunto entre las comisiones que han mantenido viva la memoria de los más de 1500 obreros fusilados en estas tierras.
Las distintas localidades han colaborado con textos e imágenes que retratan los sucesos de aquellos años. Por ello, la muestra itinerante ha recorrido diferentes localidades y actualmente, en el marco del Centenario de los fusilamientos de la Patagonia, se inauguró la exhibición en Buenos Aires.
Caleta Olivia Este lunes comenzaron las actividades de verano en la ciudad de Caleta Olivia a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad. Gastón Rodríguez, a cargo del área, destacó el gran marco de niños que asistieron a las colonias, pese al calor […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Este lunes comenzaron las actividades de verano en la ciudad de Caleta Olivia a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad.
Gastón Rodríguez, a cargo del área, destacó el gran marco de niños que asistieron a las colonias, pese al calor que se hizo sentir en la jornada.
«Recorrimos los distintos gimnasios y pudimos apreciar cómo se divertían los niños», marcó.
Asimismo, Gastón Díaz, coordinador del Gimnasio Municipal «Chichino Ibáñez», manifestó: «es un comienzo de jornada sumamente positiva, ya que concurrieron más de 120 niños en total. Lo importante es que cada uno se pudo integrar y se sumaron a los juegos masivos que habíamos planificado con los profesores y cancioneros».
Por otro lado, Rodríguez detalló sobre las Colonias para Adultos Mayores que se desarrollan en horas de la mañana en el micro estadio municipal. «La calurosa mañana acompañó en el inicio de colonias para los abuelos con bailes, tejo al aire libre y el deporte del momento, el newcom», y además, destacó que inició a partir de las 18 horas «Deporte Joven», para los adolescentes de 15 a 18 años.
Cabe destacar que en simultáneo, en el Gimnasio Municipal «Daniela González», comenzaron a desarrollarse las Colonias de Deporte Adaptado, de 13:30 a 16 horas con una gran participación.
Buenos Aires Sería en el lugar del hundimiento. La idea comenzó a tomar forma a partir de una reunión que mantuvo el ministro Rossi con los representantes de los familiares de los tripulantes. El Gobierno nacional avanza con las gestiones para homenajear a los 44 […]
caleta_olivia destacada nacional noticiaBuenos Aires
Sería en el lugar del hundimiento.
La idea comenzó a tomar forma a partir de una reunión que mantuvo el ministro Rossi con los representantes de los familiares de los tripulantes.
El Gobierno nacional avanza con las gestiones para homenajear a los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan: la intención es movilizar a los familiares de las víctimas al lugar de la tragedia en el Océano Atlántico, a unos 500 kilómetros de la costa argentina.
Así lo reveló este martes el ministro de Defensa, Agustín Rossi. «Estamos planificando un homenaje en el lugar del océano donde desapareció el ARA San Juan con los familiares que quieran ir. Movilizaríamos el Almirante Irizar», dijo en declaraciones a radio El Destape.
El funcionario indicó que la idea comenzó a tomar forma a partir de una reunión que mantuvo con los representantes de los familiares de los tripulantes del submarino que desapareció misteriosamente el 15 de noviembre de 2017 y que un año más tarde, el 17 de noviembre de 2018, fue hallado en el fondo del mar. La Justicia aún investiga las causas del hundimiento.
«También estamos trabajando en armar un memorial que sea abierto al público en algún lugar de Mar del Plata», agregó Rossi.
Necesidades
Respecto al encuentro con los familiares de las víctimas, indicó: «Me plantearon sus necesidades y quedamos en una reunión más amplia con la totalidad de los familiares. Voy a nombrar a un funcionario del Ministerio de Defensa que atienda la totalidad de las problemáticas de los familiares del ARA San Juan: tienen desde problemas de hogar hasta problemas para pagarles a sus abogados».
«Hoy no tenemos submarinos. El Salta ha quedado como un simulador donde se hace gran parte de la instrucción: está en el agua pero no sumerge. Allí entrenan nuestros submarinistas pero terminan su formación mayormente en Perú o en la Armada de Brasil. El camino es tener un submarino. Hay que ver las opciones: construir o comprar», detalló el ministro.
Rossi aseguró que «con la investigación de la Bicameral del Congreso, donde se trabajó muy bien entre los bloques, con la investigación de la Justicia y con la instrucción militar, allí está gran parte de la documentación para sacar la conclusión y llegar a la verdad de lo que pasó con el ARA San Juan».
Caleta Olivia Este lunes por la tarde dio inicio una nueva temporada de la Colonia de Vacaciones organizada por el Sindicato Petrolero que lidera Claudio Vidal. Las mismas se desarrollan en el Complejo Polideportivo que el gremio posee en la costanera, los niños disfrutarán de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este lunes por la tarde dio inicio una nueva temporada de la Colonia de Vacaciones organizada por el Sindicato Petrolero que lidera Claudio Vidal. Las mismas se desarrollan en el Complejo Polideportivo que el gremio posee en la costanera, los niños disfrutarán de actividades deportivas y de recreación en el comienzo de las vacaciones de verano, se indicó.
En este primer día, los chicos y sus padres tuvieron una charla informativa donde se les informó la modalidad en la que se implementará la colonia; asimismo se dio inicio de las actividades.
“Los concurrentes cuentan con la atención de un completo cuerpo de profesores de Educación Física que coordinan y supervisan el desarrollo de las actividades en el complejo, y también tienen la cobertura de un seguro”, indicó Ramón Barraza referente de la Mutual 12 de Septiembre.
Al respecto, Pablo Carrizo, referente gremial, indicó “estamos muy contentos con iniciar las colonias de vacaciones en toda la provincia con actividades que son recreativas, deportivas y culturales, la idea es que ningún chico se quede afuera de las colonias, es importante recalcar que tanto nuestro Secretario General Claudio Vidal y en cada localidad cada uno de los referentes estamos comprometidos para que cada niño pueda hacer todas las actividades que se proponen en estas colonias”.
Cabe recordar que la colonia de vacaciones se extenderá desde el 13 hasta el 29 de enero. Por consultas e inscripciones, los interesados deben dirigirse a la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero.
Buenos Aires Polémica por la designación como director del Banco Nación del hijo chef de la ex gobernadora de Catamarca y sobrino de Alicia Kirchner Se trata de Ángel Francisco Mercado, quien fue jefe de gabinete en esa provincia. La oposición argumenta que no tiene […]
destacada noticiaBuenos Aires
Polémica por la designación como director del Banco Nación del hijo chef de la ex gobernadora de Catamarca y sobrino de Alicia Kirchner
Se trata de Ángel Francisco Mercado, quien fue jefe de gabinete en esa provincia. La oposición argumenta que no tiene requisitos para ocupar el cargo.
El decreto se publicó el 8 de enero pasado y lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Allí se designa a Ángel Francisco Mercado como nuevo director del Banco Nación que en el nuevo gobierno preside Eduardo Hecker y cuyo vice es el economista Matías Tombolini, ex candidato a Jefe de gobierno porteño por el partido de Roberto Lavagna.
La designación de Mercado provocó revuelo inicial en su provincial porque, desde la oposición política al Frente de Todos, aseguran que no tiene idoneidad profesional para el cargo.
Lo que sin dudas tiene Mercado es una familia con antecedentes políticos. En los últimos cuatro años jefe de Gabinete del ministerio de Gobierno de Alicia Corpacci, quién hasta diciembre fue gobernadora de Catamarca y fue pareja de su padre, Ángel Mercado, ex ministro provincial, actual director de YMAD, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio y sobrino de Armando «Bombón» Mercado, el histórico dirigente peronista de la provincia quien falleció en 2013 y fue esposo de Alicia Kichner.
Requisitos
En resumen, el nuevo director del Banco Nación es «hijastro» de la ex gobernadora y actual diputada nacional, y sobrino nieto de Alicia Kirchner.
«Nos parece un despropósito absoluto obviar los requisitos para ser nombrado en el Banco Nación», aseguró Tiago Puente (25), diputado provincial catamarqueño de Juntos por el Cambios.
«Mercado hizo un curso de chef en UTGRA, el gremio en Luis Barrionuevo en 2013, fue jefe de gabinete en el segundo mandato de Corpacci y tiene negocios inmobiliarios y una vinoteca en la capital. No es contador y no tiene ningún título de grado. En su designación dice ‘señor’ y nada más», detalló el legislador.
Desde la Juventud Radical nacional también cuestionaron el nombramiento. Por medio de un posteo en Facebook -cuyo título es «El nepotismo es corrupción»- destacan: «¿Quién es Francisco Mercado?
Es el nuevo Director del Banco Nación Argentina designado por el Presidente. No cumple con los requisitos básicos de probada idoneidad y/o experiencia en materia legal, bancaria y administración monetaria.
Hijo y nieto de nefastos personajes de la política nacional y catamarqueña son sus únicas credenciales. Repudiamos este nombramiento que solo entorpece la búsqueda de un Estado cada vez más eficiente. Los espacios en la gestión publica no pueden ser moneda de cambio de «arreglos» o devolución de favores».
«Trabajar fuertemente»
En declaraciones que recogió la prensa de Catamarca, Mercado dijo luego de la designación: «Vamos a trabajar fuertemente para que la mayoría de los recursos que los catamarqueños depositan en el BNA se puedan volcar en créditos para el crecimiento y desarrollo de Catamarca».
El gobernador Raúl Jalil , en tanto, aseguró que «es muy bueno que nuestro ex jefe de Gabinete sea director del Banco de la Nación Argentina, para que desde ese lugar estratégico pueda ayudar a los catamarqueños».
En el Banco Nación no quisieron hacer comentarios al respecto ni enviaron el currículum y los antecedentes del nuevo directo que se solicitaron.
Caleta Olivia Comenzó el pasado fin de semana la 20º edición del Seven de Rugby de la Patagonia en la villa balnearia de la ciudad vecina de Rada Tilly. Hay tres equipos de Caleta Olivia que compiten, entre ellos participa por primera vez Zorros Rugby, […]
deporte noticiaCaleta Olivia
Comenzó el pasado fin de semana la 20º edición del Seven de Rugby de la Patagonia en la villa balnearia de la ciudad vecina de Rada Tilly.
Hay tres equipos de Caleta Olivia que compiten, entre ellos participa por primera vez Zorros Rugby, equipo de la Municipalidad.
Por ello la subsecretaría de Deportes a cargo de Gastón Rodríguez, acompañó la jornada y a las jugadoras el último sábado.
En este sentido, Daniela Asad, jugadora del Club, destacó: «pasamos una tarde divertida y estamos contentos de poder debutar como equipo femenino en un Torneo en el que participan grandes clubes de la zona».
«Llevamos poco tiempo entrenando pero conformamos un gran equipo con las chicas, por ello pelearemos para llegar a últimas instancias», marcó Asad.