

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Caleta Olivia El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 61 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Un nuevo caso positivo a covid-19 se registró en la localidad de […]
destacada los_antiguos noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 61 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus.
Un nuevo caso positivo a covid-19 se registró en la localidad de Caleta Olivia.
Se trata de una mujer que estuvo alojada temporalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde tuvo contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus.

La mujer regresó este sábado a Caleta Olivia y desde ese momento guarda una cuarentena estricta. Durante la jornada de ayer sintió síntomas y hoy se le realizó el test PCR que dio positivo.
Hasta el momento, el número de casos descartados es de 2107 en todo el territorio santacruceño.
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
11 Río Gallegos (7 altas definitivas, 4 casos activos),
7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Hasta el momento se procesaron 18 muestras en laboratorios de la provincia. 7 casos sospechosos de los cuales resultaron 1 positivo en Caleta Olivia y 6 negativos a covid-19 (1 de 28 de Noviembre, 3 Rio Turbio, 1 Rio Gallegos, 1 El Chalten). Asimismo 11 muestras de estudios de vigilancia de Rio Gallegos resultaron negativas a coronavirus
Respecto al caso positivo se trata de una persona que ingreso a la provincia en auto particular desde Comodoro Rivadavia que fue contacto estrecho de un caso positivo de esa localidad.
Es importante mencionar que al momento de arribar a Caleta Olivia cumplió con el aislamiento preventivo.

Puerto Santa Cruz Ocurrió la mañana de este domingo un hombre de unos 25 años de edad identificado como Yago Agüero fue hallado muerto en la vivienda donde residía .La policía de Puerto Santa Cruz investiga la muerte del hombre. El caso ocurrió en una […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseadoPuerto Santa Cruz
Ocurrió la mañana de este domingo un hombre de unos 25 años de edad identificado como Yago Agüero fue hallado muerto en la vivienda donde residía .La policía de Puerto Santa Cruz investiga la muerte del hombre.

El caso ocurrió en una vivienda ubicada en calle Corrientes al 600 de la localidad de Puerto Santa Cruz, en el lugar un hombre de unos 25 años de edad identificado como Yago Agüero fue hallado muerto en la vivienda que ocupaba.
Efectos policiales llevan adelante las pericias de rigor en el domicilio y aguardan que desde el gabinete de criminalística se realicen las pericias pertinentes para lograr determinar las causas de la muerte del hombre. (Fuente Nuevo Día)

Calafate Las novias de los dos principales sospechosos del crimen de Fabián Gutiérrez fueron citadas al juzgado en el que se tramita la causa del homicidio. Ambas habían declarado testimonialmente, pero sus dichos no coinciden en los hechos, por los que se ordenó un careo. […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosCalafate
Las novias de los dos principales sospechosos del crimen de Fabián Gutiérrez fueron citadas al juzgado en el que se tramita la causa del homicidio.
Ambas habían declarado testimonialmente, pero sus dichos no coinciden en los hechos, por los que se ordenó un careo.

Señal Calafate accedió a información que indica que las novias de Facundo Zaeta y Facundo Gómez debieron confrontar sus dichos.
La diferencia entre ambas está en una supuesta comunicación telefónica entre ambas, en las que hablan sobre qué día y a que hora se encontró una y otra con sus respectivos novios.
Este medio conoció que las dos mujeres jóvenes se mantuvieron en sus respectivas versiones que se oponen entre sí.
Ahora los funcionarios judiciales esperan recibir los informes técnicos de tas líneas celulares, y no descartan que se cite a otras personas para que declaren sobre el mismo punto.
Ambas declaran como testigos ya que no están involucradas en el hecho del crimen, pero podrían ser procesadas por falso testimonio, si el juez y fiscal comprueban que alguna de ellas está mintiendo en la información que le brinda a la causa.

Las Heras El matrimonio se encontraba en la Estancia Piedra Grande con imposibilidad de salir del lugar dado la cantidad de nieve acumulada en los caminos y las malas condiciones climáticas. Se trata de Félix Hernández y Olguita Llaneza, ambos con más de 80 años […]
destacada las_heras noticia perito_moreno rio_gallegosLas Heras
El matrimonio se encontraba en la Estancia Piedra Grande con imposibilidad de salir del lugar dado la cantidad de nieve acumulada en los caminos y las malas condiciones climáticas.

Se trata de Félix Hernández y Olguita Llaneza, ambos con más de 80 años de edad y la mujer sufría una insuficiencia y valvulopatia cardíaca. La estancia se encuentra a 120 kilómetros de Bajo Caracoles por la ruta provincial 39, y familiares no tenían noticias del matrimonio desde hace varias semanas.

De esta manera, se impulsó desde Defensa Civil de Las Heras, en forma conjunta con la División Operaciones Rurales y el Hospital de Perito Moreno y Vialidad provincial un operativo para llegar al lugar y asistirlos.

Luego de 32 horas de intenso trabajo, personal del Distrito Perito Moreno logró poner a salvo al hombre y la mujer de más de 80 años.
En el operativo, que demandó alrededor de 32 horas de trabajo, participaron siete agentes del Distrito Perito Moreno más de tres de la Policía GEOR y tres del hospital local.

En Bajo Caracoles, se puso en marcha la máquina motoniveladora hacia la Estancia Piedra Grande y transitaron otros 120 kilómetros. Dada la cantidad de nieve acumulada, estos 240 km demandaron más de 16 horas.
Al llegar a la estancia, el matrimonio se encontraba a la espera del auxilio, en un estado de extrema preocupación dando que no tenían ni alimentos ni medicamentos.

Personal médico encontró al adulto mayor con la patología estable pero sin medicación desde hace una semana y por tratarse de una persona de mayor riesgo se procedió a la evacuación terrestre hacía la localidad de Perito Moreno, con los medios que se contaba ante una eventual descompensación

Caleta Olivia Así lo expuso la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, luego de comunicar que tras la sanción del Decreto 811/20, y hasta el momento, se controlaron 684 personas en los controles a la Provincia de Santa Cruz. Tras […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Así lo expuso la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, luego de comunicar que tras la sanción del Decreto 811/20, y hasta el momento, se controlaron 684 personas en los controles a la Provincia de Santa Cruz.

Tras la sanción del Decreto 811/20 del Gobierno Provincial, se intensificaron los controles en todos los ingresos a la Provincia de Santa Cruz y en todas las localidades.
Frente a ello, la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial indicó: «Desde que se firmó el Decreto hasta hoy controlamos a un total de 684 personas donde le requerimos el permiso nacional y la autorización para ingresar a la Provincia».

Respecto al abordaje de los operativos, la Subsecretaría precisó: «De los controles participan la Subsecretaría de Protección Civil, la Unidad Operativa Ramón Santos, Unidad Operativa de Linares, Patrulla Urbana, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y contamos con el acompañamiento del Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, las autoridades del Ministerio de Gobierno y son en el ingreso a la Provincia y las únicas rutas habilitadas que tenemos son la N°40 y N°3».

Cabe recordar que el funcionario de la cartera seguridad, Lisandro De La Torre, estuvo presente en los procedimientos que se llevaron adelante en la Unidad Operativa Ramón Santos donde reconoció el trabajo de todas las áreas pertenecientes al Ministerio de Seguridad que de manera articulada intentan evitar la propagación del COVID-19.
Es por ello que Sanz contó cómo es el trabajo en dicho puesto, «Llevamos dos días trabajando en el lugar donde pedimos los permisos y hacemos que cada ciudadano firme un acta de notificación del contenido de los decretos y también establecimos protocolos de protección para nuestra gente», afirmó.
Y prosiguió: «Me gustaría aclarar que desde el primer día se está trabajando con convicción, corazón, seriedad y mucha responsabilidad para con el personal y los conductores, recordemos que estamos viviendo una situación de pandemia y tenemos que cuidarnos entre todos».
Asimismo, la Subsecretaria de la Agencia de Seguridad Vial hizo hincapié en que: «Estamos ajustando cuestiones y escuchando las sugerencias de la gente, contamos con las medidas de seguridad correspondiente para cada equipo y velamos por la seguridad de todos», concluyó.

Caleta Olivia Tras la sanción del Decreto 811/20 donde se acordó la intensificación de los controles por parte de las áreas que dependen del Ministerio de Seguridad, se controlaron a 684 personas y 250 fueron denegadas por no cumplir con las medidas de seguridad para […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Tras la sanción del Decreto 811/20 donde se acordó la intensificación de los controles por parte de las áreas que dependen del Ministerio de Seguridad, se controlaron a 684 personas y 250 fueron denegadas por no cumplir con las medidas de seguridad para circular.

Luego de la sanción del Decreto 811/20 del Gobierno Provincial y tras el pedido de la Gobernadora, Alicia Kirchner y el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se encuentra trabajando arduamente en la Unidad Operativa Ramón Santos tras la intensificación de los controles.

Por su parte, el Subsecretario de dicha área, Diego Farías, indicó: «Desde el 6 de julio y tras las directivas de la Gobernadora y el Ministro nos encontramos apoyando y reforzando los trabajos del personal de la División Unidad Operativa Ramón Santos y mancomunadamente se realiza un control de personas y vehículos particulares que ingresan a la provincia».
Y prosiguió: «Allí se realiza el control de documentación para circular, la del rodado y se controla la sintomatología y la temperatura de los ocupantes».

Respecto a los controles, Farías adelantó: «Hasta el momento no se registraron casos sospechosos habiendo ingresado un total de 684 personas, en su mayoría transportes de carga y esenciales» y agregó: «También se denegó el ingreso a 250 personas por no residir en nuestra provincia y por no cumplir con las medidas de seguridad para circular».
Cabe recordar que todas las áreas que dependen del Ministerio de Seguridad fueron acompañadas por el funcionario Lisandro De La Torre tras intensificarse los controles en los ingresos a la Provincia y a las localidades con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 y velar por la seguridad y salud de todos los santacruceños.

Las Heras Por la tarde en el programa radial «Con criterio propio», que se emite por FM Glaciar 99.9 conducido por el periodista Martín Mesa, exponen frecuentemente dirigentes de todas las expresiones políticas nacionales, regionales o locales; además se refleja la realidad de quienes habitan […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosLas Heras
Por la tarde en el programa radial «Con criterio propio», que se emite por FM Glaciar 99.9 conducido por el periodista Martín Mesa, exponen frecuentemente dirigentes de todas las expresiones políticas nacionales, regionales o locales; además se refleja la realidad de quienes habitan las barriadas de la ciudad.

«AHORA VOY A IR CONTRA VOS» fue la frase del Secretario de Desarrollo Social del Intendente Carambia, que hasta el momento no se ha disculpado de su exabrupto.
Javier Jara pidió salir al aire durante la emisión del programa radial del pasado viernes, para aclarar algunas críticas de los vecinos que cuestionaban la falta de atención de la Secretaría a su cargo.
El funcionario sostuvo que «atiende la necesidad de cada vecino que requiere alimentos o leña para calefaccionarse y desde el Municipio vienen realizando el mayor esfuerzo para atender todas las necesidades sin distinción política»
En un momento de la entrevista, desmentido por los vecinos que también estaban al aire, y ante la repregunta del conductor del Programa, lo increpa afirmando: «¿por qué no le preguntás a Monteros que gestione leña para los vecinos?», en referencia al Concejal del partido SER. Y agrega el funcionario: «me parece que estas actuando de mala fe y ahora voy a ir contra vos». (mirá el video: https://www.facebook.com/386969975198408/posts/696119577616778/)
Movileros
Este hecho se produce al otro día de la agresión a movileros de C5N y 48 Hs después que fuera golpeado cobardemente al salir de su programa el periodista de San Julián, Juan Cettu, que previamente había sido nombrado en un audio de whastapp que circuló en la semana previa, donde el secretario general de AOMA lo trataba de «mierda», junto a los comunicadores locales de esa localidad costera.
No olvidemos que marzo 2019 el partido MOVERE, que gobierna la localidad de Las Heras, apañó el brutal desalojo del MIJD cuando reclamaban por puestos de trabajos y mercadería en un acampe en la puerta del municipio sin obtener ni una respuesta.
En Las Heras, como en diferentes municipios de Santa Cruz, se han producido despidos en plena Pandemia. Los vecinos que estaban al aire reclamaban elementos básicos porque tienen que sobrellevar el crudo invierno sin gas, paradójicamente, en la ciudad donde se produce la mayor cantidad de petróleo de Santa Cruz.
Desde el Partido Obrero nos solidarizamos con Martín Mesa y la Fm Glaciar, haciendo responsable al intendente José Carambia por la integridad física del conductor y su equipo de trabajo, como así también de los equipos e instalaciones del medio de comunicación, indicaron a través de un comunicado de prensa.
Agregan que «si los funcionarios amenazan al aire a un periodista reconocido en la ciudad, no queremos imaginar lo que sucede cuando un compañero de Plan Social Municipal reclama por sus derechos».
«Llamamos a pronunciarse públicamente en contra de este aberrante suceso a todas las organizaciones sociales, políticas y gremiales de la ciudad», indicaron finalmente desde el Partido Obrero.

Caleta Olivia Es por ello que el referente de Caleta Olivia Pablo Carrizo junto a miembros de comisión directiva delegados y colaboradores del Sindicato Petrolero realizaron una recorrida por los yacimientos de zona norte, para tomar contactos con los trabajadores y llevarles el mensaje que […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Es por ello que el referente de Caleta Olivia Pablo Carrizo junto a miembros de comisión directiva delegados y colaboradores del Sindicato Petrolero realizaron una recorrida por los yacimientos de zona norte, para tomar contactos con los trabajadores y llevarles el mensaje que les hizo llegar Claudio Vidal «cuidarnos entre todos, entendiendo que el equipo no son los fierros sino cada compañero que deja todo en el yacimiento».

Avances para reactivar la Industria
Carrizo explicó además que los 2 equipos de pulling y 2 de Flash Byde volverán a estar en pleno funcionamiento de manera paulatina «ayer por la noche estuvimos en el equipo de Clear 105 y esta mañana recorrimos los equipos de CAT 01 y 02 y el 101 de Estrella.

En el mismo sentido Matìas Arrieta referente de torre señaló «en recorrida se les comentó a los compañeros sobre las novedades y gestiones que continúa llevando adelante nuestro Secretario General ,siempre es bueno estar cara a cara con los compañeros.

«Al mismo tiempo Mauro Zabala delegado colaborador del gremio dio detalles en cada uno de los equipos de los procedimientos acerca de los controles sanitarios que se realizan en los ingresos a nuestra provincia y en los yacimientos .

Compromiso y gestión
De esta manera, junto con los 22 equipos acordados con YPF, avanza positivamente el objetivo planteado por Claudio Vidal de reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz, y mejorar las condiciones para defender el salario y el empleo de los trabajadores de la región.


Perito Moreno Desde la Coordinadora Sindical Clasista apoyaron el petitorio del sindicato municipal SOEM de Perito Moreno en los términos en que expresan: reapertura de paritarias, recomposición salarial, doble aguinaldo y bono de 10 mil pesos. «Desde el inicio de la pandemia y su […]
destacada noticia perito_moreno rio_gallegosPerito Moreno
Desde la Coordinadora Sindical Clasista apoyaron el petitorio del sindicato municipal SOEM de Perito Moreno en los términos en que expresan: reapertura de paritarias, recomposición salarial, doble aguinaldo y bono de 10 mil pesos.

«Desde el inicio de la pandemia y su consecuente cuarentena, la situación de los trabajadores ha ido empeorando con el transcurrir de la medida sanitaria. Con una inflación que devora salarios, despedidos en amplios sectores de la población y medidas de emergencia insuficientes», indicaron desde la Coordinadora Sindical Clasista de Santa Cruz.
«Por apertura de paritarias para todos los sectores, recomposición salarial que supere la inflación, reincorporación a todos los despedidos, seguro al parado de 30 mil pesos», indicaron a través de un comunicado de prensa.

Comodoro Así lo informó el Ministerio de Salud de Chubut. Dos de los casos son contactos estrechos y los cuatro restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico. En total, la provincia asciende a 203 contagios. Este viernes, Chubut reportó seis casos nuevos de coronavirus […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Así lo informó el Ministerio de Salud de Chubut. Dos de los casos son contactos estrechos y los cuatro restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico. En total, la provincia asciende a 203 contagios.

Este viernes, Chubut reportó seis casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a doscientos tres (203) los casos positivos, de los cuales se registran dos fallecidos y 99 casos recuperados.
Los seis (6) casos confirmados en la fecha pertenecen a la ciudad de Comodoro, dos (2) son contactos estrechos y los cuatro (4) restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico.
Actualmente se encuentran en estudio 68 casos sospechosos. Se descartaron 68 casos sospechosos, 56 de AP Comodoro Rivadavia, nueve (9) de AP Norte y tres (3) de AP Trelew. Se estudiaron y se descartaron un total 1.459 casos sospechosos en la provincia.
Se encuentran en seguimiento 476 contactos estrechos (CE) distribuidos en las cuatro (4) áreas programáticas de Chubut.
Un total de 828 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 11.947 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio.
2 CS1 Con NE CS2 IRAG sin NE CCN3 CCT4 CR5 CF6 CE7 CD8 Viajeros en Aislamiento social obligatorio (ASO) Viajeros con aislamiento (ASO) Finalizado A.P. Esquel9 0 0 0 0 0 0 2 28 170 2.285 A.P. Trelew10 2 0 0 35 33 1 2 490 264 2.777 A.P C. Rivadavia11 112 0 6 149 52 1 449 725. (Fuente: ADNSur)

Río Gallegos El miércoles 15 de julio a las 21, se realizará el primer sorteo del flamante producto que, en principio, contará con jugadas nocturnas y, más tarde sumará matutinas y vespertinas. «Lo recaudado se destinará a obras de acción social y salud. Los apostadores […]
destacada los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
El miércoles 15 de julio a las 21, se realizará el primer sorteo del flamante producto que, en principio, contará con jugadas nocturnas y, más tarde sumará matutinas y vespertinas.

«Lo recaudado se destinará a obras de acción social y salud. Los apostadores formarán parte de una rueda solidaria que girará cada vez que se enciendan las tómbolas», explicó Roberto López, presidente del organismo.
Ese mismo día, a las 17, será la inauguración oficial del salón de sorteos «Antonio Salvatori», emplazado en el edificio ubicado en Perito Moreno y Zapiola, en Río Gallegos.
Con nuevas máquinas sorteadoras y equipamiento de última tecnología, los trabajadores del ente serán protagonistas de una jornada histórica para la provincia de Santa Cruz.
«Incorporar la Quiniela Santacruceña, implicará usar nuestros propios extractos, ya no vamos a depender de otros extractos para sortear los números para nuestros apostadores en la provincia de Santa Cruz», remarcó.
Durante el mes de junio, se realizaron capacitaciones y sorteos de entrenamiento con el fin de obtener las certificaciones necesarias que garantizarán la transparencia del juego que se llevará adelante de lunes a sábados, a las 21.
«La operación es completamente automática, solamente interfieren los operadores que dan las órdenes a los sistemas para la puesta en marcha de los sorteos y garantizar la máxima transparencia», expresó López y continuó: «Hay seguridad en todos los procesos a los efectos de obtener todos los números».

Las Heras El hecho ocurrió este jueves por la madrugada y tuvo lugar a 70 km de Las Heras. Allí se detuvo y obligó el retorno a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El hecho ocurrió este jueves por la madrugada y tuvo lugar a 70 km de Las Heras. Allí se detuvo y obligó el retorno a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de Santa Cruz.

Este jueves, en uno de los operativos de control sanitario promovido desde el Sindicato petrolero y desde el gobierno provincial y municipal de la provincia de Santa Cruz, se detuvo a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia que intentaba ingresar por una ruta no habilitada.
Se trata de un vehículo de la empresa Tuboscope, que transitaba por la ruta provincial 26, la cual no se encuentra entre las que tienen permitido el tránsito durante el periodo de aislamiento: la RP40 y la RN3. Según informaron medios santacruceños.
Al requisarse el colectivo, se pudo conocer la existencia de 11 trabajadores en su interior, procedentes de Comodoro Rivadavia, ciudad declarada con circulación comunitaria de COVID-19.
El control tuvo lugar a 70 km de Las Heras, en la zona denominada Las Mesetas, pasando Los Perales. Ninguno de los ocupantes tenía estipulado el cumplimiento de la cuarentena previo al ingreso a la provincia, ni contaba con permisos habilitantes. A raíz de esto, efectivos policiales labraron las actas correspondientes y fueron escoltados hacia el límite provincial con Chubut.
Cabe recordar que, desde el inicio del plan de control de acceso a los yacimientos, el gobierno provincial determinó que los únicos controles válidos para poder ingresar a la provincia son las Rutas 3 y 40. Las demás, son consideradas ilegales.
Los controles no sólo se circunscriben a vehículos de la industria petrolera, sino a transportistas y viajantes en general. Junto a los integrantes del grupo de control preventivo instalado por el Sindicato petrolero, y el referente de la localidad de Las Heras, Diego Morales, estuvo presente la super-intendencia de seguridad, y la policía de Santa Cruz, a cargo del Comisario Dante Jattar Abboud. (Fuente: ADNSur)

Caleta Olivia Luego de los hechos de público conocimiento, «Tu Espacio» se solidariza con la mujer «en situación de violencia» sufrida por parte del edil Cristian Bazán y exhorta a los organismos del estado, a no dejar impune, éste, y otros tantos hechos más de […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Luego de los hechos de público conocimiento, «Tu Espacio» se solidariza con la mujer «en situación de violencia» sufrida por parte del edil Cristian Bazán y exhorta a los organismos del estado, a no dejar impune, éste, y otros tantos hechos más de abuso, que atentan contra los derechos humanos.

Asimismo, se pide la articulación de todos los mecanismos de «contención y cuidado por violencia de razones machista», hacia esta mujer, como así también, a su familia.
Tras haberse conocido un nuevo hecho de violencia de género, desde TU ESPACIO, repudiaron enérgicamente el accionar del concejal Cristian Bazán, luego de haber sido denunciado como agresor en la justicia, por parte un grupo de mujeres que testimoniaron su lamentable conducta en la vía pública.
En tal sentido, los integrantes de «TU ESPACIO» expresaron que no se puede aceptar, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo de violencia, y mucho menos, como en este caso, que proviene del estado.
Es por esto-agregaron- que se envía nuestra solidaridad hacia «esta mujer en situación de violencia y también a su familia» y en consecuencia, solicitamos «la inmediata renuncia» del agresor, Cristian Bazán, al cargo de Concejal, definieron.
Este caso, como el del Concejal Cristian Bazán, y otros tantos más, que se repiten a diario, y en especial en el poder político, la justicia deberá investigarlos en profundidad, para esclarecer las responsabilidades y penas precisas, para evitar, que ningún hecho quede impune.
Al respecto, quienes conforman este espacio vecinal, hicieron un llamado y pidieron, a aquellas mujeres que se encuentran en «escenarios de vulnerabilidad», en animarse a realizar las correspondientes denuncias en aquellos organismos, que deben bregar por su contención y el cuidado, frente a situaciones de violencia en manos de sus agresores.
Por último, desde «Ty Espacio» indicaron que «es importarte como sociedad, mantener el compromiso con valores de igualdad y respeto» y tomar el ejemplo de estas mujeres de Caleta Olivia, que, sin ningún vacilamiento y como ciudadanos de bien, hicieron lo que corresponde, al denunciar el caso en la justicia.
Es necesario seguir insistiendo con espacios de formación sobre el tema para terminar con este flagelo y pedimos, al gobierno de turno y a quien corresponda, cuidar a la parte más vulnerable, frente a la perversidad de agresor, para no seguir poniendo en más peligro a las mujeres, en pos de erradicar definitivamente la violencia de género en nuestra sociedad.

Caleta Olivia Tres testigos asesoradas por la abogada Pamela Pérez se presentaron en la justicia para denunciar al concejal Cristián Bazán por agredir físicamente a una mujer. Las mujeres relataron a la justicia lo sucedido el miércoles alrededor de la una de la tarde, […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Tres testigos asesoradas por la abogada Pamela Pérez se presentaron en la justicia para denunciar al concejal Cristián Bazán por agredir físicamente a una mujer.

Las mujeres relataron a la justicia lo sucedido el miércoles alrededor de la una de la tarde, en una cervecería, propiedad del hermano del concejal en la calle Lucio Mansilla, a metros de Independencia.
Este viernes por la mañana, en el programa «Vamos que Venimos», que conduce Javier Rivarola la doctora Pamela Pérez fue entrevistada y adelantó que «realizada la denuncia la justicia ya ordenó medidas».
«Las testigos cumplieron con su responsabilidad ante la sociedad. Esta bien lo que hicieron, sin tener participación política o grupos feministas cumplieron con su rol de ciudadanas. Ellas describieron la situación que vieron y vivieron», señaló.
En tanto, dos de las testigos aseguraron en el programa radial que Bazán «intentó ahorcarla por la espalda, la tiró al suelo, la pateó y la arrastró»
Aseguraron que «la mujer intentó salir de la cervecería pero Cristian Bazán la toma del cuello por la espalda, intenta ahorcarla, le pega una piña y la deja tendida en el suelo a pocos centímetros de la puerta de salida. No logró ganar la calle y escapar».
Detallaron que «Bazán no paraba de agredirla. Agarró a la joven de una pierna y la arrastró por el suelo hacia adentro del local» y que cuando la víctima logró salir, se acomodó la ropa y se fue caminando en dirección a la calle José Hernández.
Además indicaron que se comunicaron con la policía, quien llegó al lugar, pero nunca «actuaron como debieron actuar

Las Heras Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, realizó en la madrugada del jueves tres allanamientos en viviendas y secuestraron cocaína, armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo en la marco de las investigaciones realizadas hace semanas denominada […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosLas Heras
Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, realizó en la madrugada del jueves tres allanamientos en viviendas y secuestraron cocaína, armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo en la marco de las investigaciones realizadas hace semanas denominada «La Ermitaña».

Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz informaron que en los operativos participaron efectivos de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, el apoyo táctico de la Sección Fuerzas Especiales, de la Comisaría Segunda de esta ciudad y se utilizó el can detector «Tay» de la División Narcocriminalidad, en los barrios Güemes y Zona de Chacras.

Los operativos se iniciaron pasada la medianoche y se extendieron hasta las ocho de la mañana de este jueves en dos propiedades del barrio Güemes y en la Chacra 267.

Como resultado de los allanamientos se logró el secuestro de cocaína fraccionada, preparada para su distribución, un arma de fuego con municiones, una réplica de arma de fuego, una balanza de precisión, elementos de fraccionamiento y cortes de sustancias, gran cantidad de dinero ene efectivo, aparatos informáticos y celulares.

Fuentes cercanas a la investigación detallaron que las investigaciones se iniciaron en septiembre del año pasado y por el hecho quedó detenida una mujer mayor de edad, oriunda de Perú, quien residía en una casa del barrio Güemes y que no salía de su vivienda y por es emotivo se denominó al operativo «La Ermitaña». «Se la pasaba encerrada y no salía a ningún lado», aseveró una fuente consultada.
En tanto, en otra casa del barrio Güemes fue detenida una mujer de nacionalidad Argentina y en la Zona de Chacras un hombre mayor de edad. Además se ordenó el secuestro de una camioneta Toyota propiedad de la mujer extranjera.
En el caso intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia, quien ordenó el secuestro de todos los elementos, la detención de las personas involucradas por infracción a la Ley 23.737.

Comodoro Se trata de la segunda muerte en la provincia, luego del fallecimiento del colectivero de Trelew. En total, suman 197 los casos positivos de Covid-19 en Chubut. Este jueves, Chubut reportó cuatro casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a 197 […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosComodoro
Se trata de la segunda muerte en la provincia, luego del fallecimiento del colectivero de Trelew. En total, suman 197 los casos positivos de Covid-19 en Chubut.

Este jueves, Chubut reportó cuatro casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a 197 los casos positivos en la provincia.
De los cuales se registran a la fecha dos fallecidos y 98 casos recuperados.
Una mujer es la primera víctima fatal por coronavirus en Comodoro; tenía 88 años, problemas respiratorios y falleció hace 4 días
Así lo confirmó el parte oficial del Ministerio de Salud de Chubut. Según confirmaron fuentes oficiales a ADNSUR, padecía de problemas respiratorios y había ingresado como caso positivo. Se trata de la segunda víctima faltal en Chubut. El primer caso fue un colectivero de Trelew cuya muerte se reportó el 1 de junio. (Fuente: ADNSur)

Caleta Olivia Un hombre de 52 años fue hallado sin vida en una propiedad ubicada en la calle José Hernández al 100. Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que la víctima fue hallada a las cuatro de la tarde de este jueves, […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Un hombre de 52 años fue hallado sin vida en una propiedad ubicada en la calle José Hernández al 100.

Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que la víctima fue hallada a las cuatro de la tarde de este jueves, cuando su hermano se dirigió a su casa y al ingresar a la propiedad lo encontró en un sector de taller que funcionaba en ese domicilio, sin vida.
La víctima fue identificado como Domínguez y al lugar arribaron personal del Hospital Zonal, quienes constataron que no poseía signos vitales.
Personal de la División Primera intervino en el caso, junto a peritos de la División Gabinete Criminalística de la Zona Norte y dando intervención al Juzgado de Instrucción 2, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue del Hospital para realizar la correspondiente autopsia para posteriormente entregar el cuerpo a los familiares.

Cañadón Seco La embanderada Plaza Compadres de la Independencia de Cañadón Seco fue escenario este mediodía del acto evocativo a la histórica gesta del 9 de Julio de 1816, el cual fue ensamblado por algunos minutos, mediante el sistema conectividad Zoom con la ceremonia central […]
destacada noticia puerto_deseadoCañadón Seco
La embanderada Plaza Compadres de la Independencia de Cañadón Seco fue escenario este mediodía del acto evocativo a la histórica gesta del 9 de Julio de 1816, el cual fue ensamblado por algunos minutos, mediante el sistema conectividad Zoom con la ceremonia central provincial que presidiera la gobernadora Alicia Kirchner.

En Cañadón también hubo una caravana «patriótica, revolucionaria e independentista» protagonizada por un autobomba de la Unidad 18va. de Bomberos, de toda la flota que conforma el parque automotor de la Comisión de Fomento y automóviles particulares de vecinos que recorrieron las principales calles accionando sirenas y bocinas, quienes permanecieron en sus vehículos cumpliendo con protocolo covid 19.

Saqueo a la patria
El jefe de la comuna, Jorge Soloaga, fue único orador del acto que comenzó con el izamiento de los pabellones Nacional y Provincial, señalando en principio que, «hay una independencia robada en los jardines de los traidores a la Patria, aún no puede decirse que éste fuera un día de felicidad cuando en el país hay miles de niños que sufren hambre, madres que lloran porque no pueden siquiera ofrecerles el pan y trabajadores que no saben cuándo volverán a recuperar sus fuentes laborales».

Fundamentó su apreciación al señalar que ello es hoy el resultado de un saqueo a la patria por legado de un gobierno que endeudó al país por cien años, en clara alusión al de Mauricio Macri.
Resaltó que incluso antes de esa gestión, a lo largo de la historia hubo gobiernos «que fugaron el esfuerzo de los argentinos» representados «por personajes que han humillado la Bandera celeste blanca» consagrada por los próceres de la Independencia.
En tal sentido tildó a esos personajes saqueadores, cipayos y traidores que pusieron de rodillas al país sin sentimiento de independencia «entregando a la Argentina a su historia».
Asimismo, consideró que «quienes hoy tenemos responsabilidades institucionales tenemos que pedir perdón por no poner un grito de rebeldía frente a tamañas injusticias que ha vivido nuestra tierra».
Reprochó también que muchas veces la historia de la Argentina se leyó «desde las páginas de un Billiken» y se desconoce lo que verdaderamente ocurrió ya que la historia se tergiversó con mentiras a partir del 3 de febrero de 1853 cuando en la batalla de Caseros los vendepatria «derrotaron a una Argentina que quería ser libre, soberana, federal e independiente» e incluso degollando a caudillos que lucharon por el federalismo y la independencia.
Sucedáneos de cipayos
Luego rememoró otros acontecimientos que se dieron en tiempos cercanos cuando sucedáneos de aquellos cipayos referentes de intereses internacionales, fusilando argentinos, ametrallaron desde los aviones negros de la oligarquía a cuentos de argentinos en la Plaza de Mayo y más tarde hicieron desparecer a treinta mil argentinos durante la última dictadura militar.

En el epílogo de su alocución, rememoró la frase de un poeta que dijo que hay un pueblo que espera justicia y dignidad, añadiendo que «en este día histórico de los argentinos bien nacidos, de aquellos que piensan en una Argentina libre y justa, nos queda gritar a pecho abierto: Viva la Patria».

Río Gallegos Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria. El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria.

El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 60 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 2065 en todo el territorio santacruceño.
Hasta el momento se procesaron 13 muestras en laboratorios de la provincia: 5 muestras de casos sospechosos de El Calafate resultaron positivas a COVID-19, 6 muestras de casos sospechosos de Rio Gallegos resultaron negativas y 2 muestras de vigilancia de Río Gallegos fueron descartadas
En cuanto a los nuevos positivos de la localidad de El Calafate se informa que corresponden a una familia de 4 personas provenientes de provincia de Bs As con domicilio en El Calafate quienes vinieron en auto particular ; y una persona proveniente de Rosario el cual también ingresó en auto particular, los mismos se encontraban realizando la cuarentena en hotel de la localidad y serán trasladados al área de aislamiento del hospital SAMIC.
Pandemia
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
11 Río Gallegos (7 altas definitivas, 4 casos activos),
6 Caleta Olivia (6 altas definitivas),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Medidas de prevención para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias
-Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
-Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
-Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
-No te lleves las manos a la cara.
-Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
-Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
-No te automediques.
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultá inmediatamente al sistema de salud.
La importancia del distanciamiento social
-Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
-Evitá el contacto físico al saludar.
-No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios.
-Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares.

Caleta Olivia En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en la sala itinerante Héroes de Malvinas

Esta fue la tercera edición de este proyecto que inició en la EPP N°36 con la profesora Paola Fernández y fue creciendo año a año. La Confederación Argentina de Combatientes de Malvinas los abaló y el proyecto salió de la escuela a la comunidad para que todos puedan participar.
Hoy existe una agrupación malvinera llamada Prohibido Olvidar que cuenta con muchos colaboradores y es reconocida a lo largo y a lo ancho del país.
Luego de la jura, el intendente reconoció el trabajo en red que se está llevando adelante para transmitir, de generación en generación, lo que significó para muchos argentinos, involuntariamente ir a la Guerra Malvinas en el año 1982.

Ya cerca de 700 veteranos tomaron juramento pero restan 13.000. «Hay un desafío bastante importante y de continuar el trabajo día a día. Hay vecinos involucrados en ayudar y mantener ese fervor adelante», expresó Cotillo.
Seguramente, los patagónicos tenemos más presente a las Islas Malvinas por todo el movimiento que hubo en esa época. Tenemos que mantener viva esta llama porque significa mucho para todos nosotros. Hay que mantener el reclamo permanente sobre las islas Malvinas por la vía institucional», sumó.
Por su parte, el veterano de guerra, Pablo Carrizo, remarcó la iniciativa. «Esto es muy bueno para los veteranos, porque sabemos que no fuimos olvidados. Nosotros decimos que somos veteranos de guerra y tuvimos la suerte de volver. Nuestra obligación, para honrar a los que no volvieron, es malvinizar», cerró.

Caleta Olivia En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio. Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio.

Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado de salud, y una vez localizada previo examen médico fue restituida a su hogar en el mencionado barrio.
Familiares de Marcela Reinoso, de 24 años de edad había denunciado su ausencia en la División Tercera.

