
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este lunes 21 de julio, el Consejo Provincial de Educación dio por finalizado importantes trabajos concretados en el Jardín de Infantes N°65, ubicado en el Barrio San Benito de Río Gallegos. Se trata de mejorar las condiciones edilicias y garantizar mejores espacios para el desarrollo […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
En un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioCaleta Olivia En la cancha del “Club Talleres” se vivió una jornada futbolística con participación de diferentes equipos de la ciudad y otras localidades con el objeto de recaudar productos navideños para destinar a merenderos del barrio 17 de Octubre y barrio Gran Jardín, una […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
En la cancha del “Club Talleres” se vivió una jornada futbolística con participación de diferentes equipos de la ciudad y otras localidades con el objeto de recaudar productos navideños para destinar a merenderos del barrio 17 de Octubre y barrio Gran Jardín, una propuesta que se realiza cada año impulsada por el vecino José Cárcamo.
Los partidos tanto femeninos como masculinos pudieron vivirse desde muy temprano hasta entrada la tarde cuando se disputó uno de los encuentros centrales protagonizado por un equipo conformado por trabajadores de medios de comunicación enfrentando al integrado por funcionarios municipales además de los Diputados Gerardo Terráz y Sergio Bucci quienes también se sumaron a esta acción solidaria.
Se reunieron equipos de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado y Puerto Deseado, además de los locales; al respecto el organizador José Cárcamo, resalto: “estamos muy contentos, la gente colabora todos los años. Esto surgió tras observar la problemática social, tuvimos la oportunidad de organizarlo a favor de la gente de la ciudad y así llevamos ya 17 años con esta propuesta que cierra con un encuentro entre invitados y solidarios con la participación de jugadores profesionales provenientes de Comodoro Rivadavia”.
Productos
Compartiendo la jornada y recibiendo los productos donados por jugadores y público que asistió al encuentro. Mabel Pintos referente de la Unión Vecinal del B° Gran Jardín, mencionó: “nos invitaron y lo agradecemos porque nos hace falta, trabajamos todo el año con el merendero y recibimos aproximadamente a 42 niños, nos ayudan vecinos, el Municipio y otras instituciones, todo nos ayuda y lo recibimos con gusto para el comedor, la gente hoy colaboró bastante”.
El partido entre periodistas y funcionarios fue uno de los encuentros centrales y sobre ello el Diputado Gerardo Terráz, destacó: “estamos agradecidos por la invitación para ser parte de esta jornada solidaria, en mi caso participo todos los años y este no podía ser la excepción, todo lo que sea de carácter solidario va a contar siempre con nosotros. Hoy el equipo está integrado por funcionarios y dos invitados, Nicolás y Braian que son chicos con discapacidad que integran el proyecto “Nos Movemos con el Corazón” con el que trabajamos a lo largo del año y hoy los integramos uno en cada equipo”.
Así mismo Franco Piraztu trabajador de Canal 2 “Caleta Video Cable” participó del encuentro y agregó “está muy buena la propuesta, es una gran cancha y nos estamos divirtiendo bastante con los compañeros de la prensa, es extraño ya que siempre nos toca estar del otro lado realizando coberturas y hoy estamos con compañeros de todos los medios simplemente disfrutando de un lindo día. Cuando nos dijeron que era con un fin solidario el sí fue inmediato y a pesar de que cuesta volver a correr acá estamos disfrutando bastante”.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó a partir del miercoles un operativo de entrega de módulos navideños en toda la provincia de Santa Cruz. La zona norte de la Provincia realizó de manera simultánea la entrega de un conjunto de 19 elementos […]
destacada noticia regionalEl Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó a partir del miercoles un operativo de entrega de módulos navideños en toda la provincia de Santa Cruz.
La zona norte de la Provincia realizó de manera simultánea la entrega de un conjunto de 19 elementos alimentarios que fueron destinados a los grupos familiares que persiben programas sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
Las entregas a nivel local se realizaron de manera articulada con los organismos municipales quienes participaron colaborando con tareas logísticas y de convocatoria.
La entrega de los módulos navideños es un componente de las líneas de acompañamiento familiar, esto se suma al aumento en los montos de las tarjetas de prestación social de un %100. Estas inversiones sociales realizadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz tienen como objetivo garantizar la comenzalidad de los grupos sociales vulnerables poniendo a disposición De los mismos las herramientas de la cartera social.
En Caleta Olivia se entregaron 2.770 módulos, en Pico truncado y Las Heras 370.
Tambien se entrego al personal de santa cruz sustentable y a pensionados de la CPS.
Pico Truncado El fin de semana, una comisión policial de la policía de Río Negro arribó a ésta ciudad para trasladar a Catriel, a Diego Ayamante, quien estaba condenado por distintos hechos de abuso sexual infantil ocurridos años atrás. El pasado 13 de diciembre y […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
El fin de semana, una comisión policial de la policía de Río Negro arribó a ésta ciudad para trasladar a Catriel, a Diego Ayamante, quien estaba condenado por distintos hechos de abuso sexual infantil ocurridos años atrás.
El pasado 13 de diciembre y luego de tareas de investigación entre la DDI y sus pares de Río Negro, lograron la detención del peligroso delincuente condenado por distintos hechos de abuso sexual infantil ocurridos en la ciudad Catriel.
Tras su trasladó trascendió que fue identificado como Diego Ayamante, quien estaba prófugo desde 2013 y había sido condenado a 10 años por abuso sexual a un menor de edad, hijo de su ex pareja.
Respecto al trabajo llevado adelante por la Fiscalía local, el mismo contó con la supervisión del fiscal jefe Santiago Márquez Gauna a cargo de la Oficina de Apoyo y Litigacion en la Cuarta Circunscripción.
El seguimiento del sujeto comenzó meses atrás y conllevó la solicitud de distintos tipos de informes e intervenciones telefónicas a partir de las cuales se logró dar con la ubicación en la que se encontraría el acusado.
A partir de allí, se dio intervención a la División de Investigaciones de Pico Truncado que realizó la individualización del sujeto y procedió a su detención mientras el hombre transitaba por la vía pública. Las diligencias también contaron con el apoyo y la colaboración de las fuerzas de seguridad federales y de la Fiscalía descentralizada de Catriel.
Trabajos
“La investigación conllevo un importante trabajo en conjunto entre este Ministerio Público, las fuerzas federales y la Policía de Santa Cruz”, destacó Márquez Gauna. Por otro lado recordó que desde principio de año la Fiscalía comenzó una nueva modalidad de trabajo estratégico para lograr ubicar a las personas con procesos judiciales y sobre quienes pesan pedidos de rebeldía y captura.
En este caso en concreto el hombre había sido condenado a diez años de prisión efectiva por distintos delitos contra la integridad sexual en contra de menores de edad.
En el año 2013, el hombre se prófugo manteniéndose en esa condición hasta el día de la fecha.
En casos anteriores, gracias a informes de la Oficina de Apoyo, Logística e Investigación del Ministerio Público Fiscal, se logró capturar a un condenado por delitos contra la integridad sexual de menores detenido en Misiones, un acusado de abuso detenido en Mendoza y que espera por la realización del juicio en su contra y un tercer acusado apresado en Rincón de los Sauces que deberá enfrentar un juicio por distintos delitos en contexto de género.
Caleta Olivia El sábado por la mañana familiares y amigos de Thiara Navarro y Rosana Alarcón se manifestaron en El Gorosito y posteriormente marcharon hasta el Hospital Zonal. Según se indicó a Diario Más Prensa, los familiares reclaman justicia por el fallecimiento de las personas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El sábado por la mañana familiares y amigos de Thiara Navarro y Rosana Alarcón se manifestaron en El Gorosito y posteriormente marcharon hasta el Hospital Zonal.
Según se indicó a Diario Más Prensa, los familiares reclaman justicia por el fallecimiento de las personas que ingresaron en los últimos días al nosocomio y fallecieron.
Las causas se encuentran en el Juzgado local y ayer, luego de las protestas los ingresos al Hospital por el sector de guardias y por la puerta principal terminaron con pintadas de amenazas de muerte para una de las doctoras que desarrolla actividades en el Zonal.
“Persani asesina, queremos justicia”; “Persani mata gente”; “Persani te voy a matar hdp” y “asesinos justicia” son algunos de las pintadas que permanecieron varias horas en los frentes del edificio y luego sacadas por personal del nosocomio.
Familiares de Thiara Itatí Navarro consideraron que la menor de 13 años, fue víctima del personal médico y solicitan responsables ante el fallecimiento de la pequeña.
Caleta Olivia El párroco Raúl Domínguez encabezó el fin de semana la ceremonia del sacramento de la Primera Comunión que recibieron tres internos de la Alcaidía de nuestra ciudad. La celebración se realizó en el patio interno de esa unidad carcelaria y los internos que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El párroco Raúl Domínguez encabezó el fin de semana la ceremonia del sacramento de la Primera Comunión que recibieron tres internos de la Alcaidía de nuestra ciudad.
La celebración se realizó en el patio interno de esa unidad carcelaria y los internos que recibieron la comunión fueron Guido, César y Lautaro, quienes estuvieron acompañados por familiares y amigos.
El sacerdote Raúl Domínguez, párroco de la Parroquia San Juan Bosco consideró luego de la misa que tenemos “mucha alegría por estos hermanos que recibieron a Cristo por primera vez. Lo recibieron para que lo tengan siempre en su corazón y lo busquen cada vez que lo necesiten. Y también cuando no lo necesiten para que estén como grandes amigos, en la palabra del amor y la paz”.
Señaló además que fue una día “de alegría porque es importante dar este paso en el encuentro con Jesús. Un Jesús que los llama a vivir en la paz”, indicó y añadió que “mi mensaje para ellos es que sigan creciendo en la fe, en el amor y la paz. Porque el Señor nos llama y no debe darles vergüenza porque Jesús no mira el pecado, sino el arrepentimiento”.
Por su parte, Guido, consideró que “es un día especial poder recibir la primera comunión. Doy la gracias a todos los que nos orientan y con la palabra de Dios, todo puede cambiar. Podemos cambiar y tomar decisiones más acertadas”, señaló.
Por su parte César manifestó que “a esta edad poder recibir este sacramento nos llena de orgullo. Mi mensaje es que debemos confiar en Jesús, leer su palabra para poder ser mejores y lograr cambios”.
En tanto, Lautaro agradeció a toda la comunidad quienes lo orientaron para poder tomar la Primera Comunión. “Estoy agradecido, es un momento muy especial para transitar otro camino. Los invito a que se acerquen a la palabra de Jesús”, invitó.
Mensaje navideño
”En esta Navidad debemos estar muy unidos. Que se reconcilien las familias, que exista unidad y pasen esta Navidad con la alegría de tener a Jesús presente en medio de nosotros. Pero por sobre todas las cosas reunidos en familia en la paz, alegría y el amor”, señaló el padre Raúl Domínguez en su mensaje a la comunidad de Caleta Olivia para esta nochebuena.
Caleta Olivia Con una importante convocatoria culminó una edición más del Torneo Pibes en la cancha de Talleres. Recordemos que este torneo es organizado por la Supervisión de Deportes de la Municipalidad de Caleta Olivia. El objetivo de la actividad es poder fomentar espacios de […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Con una importante convocatoria culminó una edición más del Torneo Pibes en la cancha de Talleres.
Recordemos que este torneo es organizado por la Supervisión de Deportes de la Municipalidad de Caleta Olivia. El objetivo de la actividad es poder fomentar espacios de recreación, de camaradería y superación personal.
Una vez más se cumple un ciclo del Torneo Pibes con la entrega de Trofeos para los ganadores y los premios para las 20 escuelas de la localidad que nuclea dicha competencia.
Este torneo congregó a mil niños que pertenecen a los clubes Don Balón, Olimpia Juniors, Los Tigres, Hermanos, Estrella del Sur, Talleres, Mar del Plata, Los Sureños, Estrella Norte, Marcelo Rosales, Tigres del Sur, Potrero, Catamarca, Amistad, Los Norteños, Los Peques de Fredy, Los Leones, Leones de Chumba, Crack y el Ciclón. Como cada encuentro de este tipo, las familias se acercaron a celebrar junto a los niños el cierre.
Acompañamiento
Sobre este tema la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, manifestó: “estamos acompañando a las diversas instituciones que han participado de este torneo y quiero felicitar a la Supervisión de Deportes, a los Instructores y Entrenadores que cada fin de semana se han comprometido en concretar cada una de las fechas de estos partidos”.
Agregó: “hoy aquí en la Cancha de Talleres quienes también en esta segunda etapa han estado predispuestos a cedernos las instalaciones para que los chicos puedan disfrutar de estar jugando en la cancha de césped. Igualmente destacamos el acompañamiento de la familia que se acercó para la entrega de premios para cada uno de los chicos, que han sido adquiridos por la cooperadora de dicho encuentro”. También se refirió al acompañamiento del Intendente Facundo Prades, “está muy orgulloso de ellos por su participación y la constancia que han tenido durante todo el año, es de destacar la felicidad de los chicos y lo que nos interesa es que los chicos disfruten”.
Por otro lado el Entrenador de Los Leones Claudio Marcelo Pacheco, expresó: “nuestra escuelita de fútbol comenzó hace cinco meses y tenemos dos categorías 2007 y 2008, la verdad esta experiencia ha sido muy linda, estamos muy emocionados y gracias a Dios nos atendieron muy bien, nuestros equipos se basan más en la recreación que en la competencia porque acá lo importante es que los niños se formen como personas y deportistas también”.
Caleta Olivia Una vez más el equipo del Centro Integrador Juvenil del B° 3 de Febrero cerró el ciclo 2018 del taller de Repostería y Panadería para niños. 24 alumnos del taller mencionado recibieron sus certificados por haber participado en el ciclo 2018, en el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Una vez más el equipo del Centro Integrador Juvenil del B° 3 de Febrero cerró el ciclo 2018 del taller de Repostería y Panadería para niños.
24 alumnos del taller mencionado recibieron sus certificados por haber participado en el ciclo 2018, en el que aprendieron a elaborar desde pan casero hasta bizcochuelos. Recordemos que el objetivo no es solo que aprendan a elaborar ciertos productos, sino que también se intenta implementar las conductas de higiene, presentación y compañerismo.
En este contexto la Directora del CIJ Francisca Gil manifestó: “estamos finalizando el año 2018 con la entrega de certificados, así que estamos muy contentos”.
Sobre el balance del taller a lo largo del año explicó: “siempre contó con un cupo limitado de 10 a 12 chicos por taller, ya que trabajar con niños lleva su tiempo y más enseñándoles a cocinar, y hoy han finalizado y algunos van por el segundo nivel”, y anunció: “el taller debido al éxito que tiene va a continuar el año que viene y aún se está definiendo si va a comenzar con el segundo y tercer nivel”.
Por otro lado, Rosa Milgron quien estuvo a cargo del Taller, comentó: “la verdad que se formó un lindo grupo de niños y estoy muy contenta por la convocatoria que tuvimos y porque aprendieron más de lo esperado”.
Caleta Olivia Ayer se llevó a cabo el cierre de año de la Escuela Buena Música con la audición tributo a Bob Marley “Un amor, un corazón”. Tuvo lugar en el Centro Cultural “Cacho Camino” y se desarrolló en dos funciones. Los alumnos de la […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Ayer se llevó a cabo el cierre de año de la Escuela Buena Música con la audición tributo a Bob Marley “Un amor, un corazón”. Tuvo lugar en el Centro Cultural “Cacho Camino” y se desarrolló en dos funciones.
Los alumnos de la escuela son los protagonistas del show, con el acompañamiento de sus profesores quienes audición tras audición demuestran el crecimiento de lo que aprenden en el año.
En 2018 se presentaron tres audiciones, la primera interpretando temas de The Rolling Stones, luego Santana y para culminar el año un tributo al reggae con la música de Bob Marley.
Con una preparación previa, profesores y alumnos empezaron con los ensambles para la interpretación de 16 canciones en escena. El show se presentó con mucho color, buen sonido y buena interpretación de cada uno de los alumnos que tocaron frente a una sala cine completa en sus dos funciones.
El mensaje de ideas revolucionarias y defensa de los derechos, tal lo hacía Marley parecieron puntos sumamente importantes para compartir con los chicos. Su música, con ritmo alegre fue elegida para cerrar el año con energía positiva.
De esta manera, en cada show trabajan todos los miembros de la escuela, y todos los talleres que allí se dictan.
Es así que en la interpretación instrumental de los temas, también se baila y se actúa.
Este año , la escuela inauguró el salón de artes escénicas donde se trabajan ritmos latinos.
Se trata de una fusión única que completa el espectáculo y lo mejora para los espectadores que disfrutan las puestas en escena de los alumnos.
Caleta Olivia José Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, puso en valor el cumplimiento de las metas desde el plano institucional en el 2018 que está finalizando: desde las obras del Gremio y la Mutual, sorteando la crisis, hasta el plano […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
José Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, puso en valor el cumplimiento de las metas desde el plano institucional en el 2018 que está finalizando: desde las obras del Gremio y la Mutual, sorteando la crisis, hasta el plano laboral con el sostenimiento de los puestos de trabajo del Afiliado.
En primer término, el dirigente no pudo dejar de hacer referencia a lo que se viene: “lo primero es llegar al mes de enero terminando con la obra gris del barrio que se lleva adelante en Caleta Olivia, y si es posible para el próximo año terminar y entregar las 52 viviendas a aquellos Trabajadores que confiaron en nosotros”, enfatizó.
Y recordó que “ese plan de viviendas, desde la compra de terrenos, el movimiento de suelo y todo lo demás; lo estamos haciendo por administración. Prácticamente no hay empresas foráneas subcontratadas salvo una que es la que maneja los moldes pero después el hormigón, el material que compramos, lo hacemos con empresariado local. Lógicamente hay cosas que podemos traer de afuera por una cuestión de costos, pero lo que podemos hacer aquí lo compramos en la ciudad: la provisión del hormigón, el cemento, los áridos; los hacemos aquí en Caleta Olivia”.
“Hicimos muchas cosas, algo que también fue en cooperación con la provincia, inclusive con el municipio, con el que mantenemos un diálogo abierto. Pagamos los impuestos como cualquier hijo de vecino y la verdad que hay una excelente relación con el señor intendente, por lo que venimos trabajando en forma conjunta”, señaló aludiendo al jefe comunal de la ciudad del ‘Gorosito’, Facundo Prades.
Objetivos
“Tengo confianza de que vamos a poder realizar lo que tenemos planeado, pero primero debemos terminar los compromisos que hemos asumido. Tenemos previsto para el próximo año inaugurar una obra de las mismas dimensiones o mayor que las que tiene Caleta Olivia, en Río Gallegos para el mes de abril, es una construcción con una inversión importantísima para la capital de la provincia”, dijo Llugdar en declaraciones difundidas por la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
Asimismo, indicó que también tienen previsto inaugurar el Centro de Actividades de Comodoro Rivadavia en su primera etapa “y vamos a trabajar a pleno con el Plan de Viviendas de Kilómetro 5 donde ya está previsto que la obra gris termine de construirse en el mes de enero, son 12 mil metros cubiertos de departamentos en la Capital del Petróleo, por lo que hay otros proyectos importantes, pero queremos ir paso a paso”.
“Vamos avanzando de acuerdo a las necesidades. No estuvimos ajenos a la crisis, que la sufrimos a diario también, pero no podemos trasladar los valores del índice de la construcción a lo que paga en la cuota el Trabajador. Ejemplos de eso hay varios, por eso sufrimos todos realmente el impacto de esta inflación en general”, analizó.
Llugdar expresó que “hay empresas e instituciones que no se adaptaron a los tiempos que se venían y, lógicamente, si no se readecuan, si la gente no toma conciencia de que vienen tiempos difíciles y si no lo hacemos sustentable cada uno en su función, el camino es muy corto, se quedan en el tiempo”.
Rescató que cuando llegó al Sindicato estaba solamente la Sede Central de la calle Alvear en Comodoro, y que Caleta Olivia fue una de las primeras obras junto a Pico Truncado y Comodoro después de la Sede Las Heras. “Estaremos terminando el próximo año Rio Gallegos que hoy está en un 75%, además de montar una nave importantísima en Truncado, por lo que hicimos muchísimas cosas”, valoró, al tiempo que aplaudió que “uno ve que instituciones como Petroleros Privados de Santa Cruz también están terminando sus obras, y ya no somos los únicos; estamos todos en la misma línea en poder dejar algo, y no que nos controlen a 2.000 kilómetros de distancia, sino que lo hacemos en forma personal”.
Situación laboral
“Si hay algo que realmente debemos destacar es lo que hicieron las instituciones para preservar la mayor cantidad de puestos Trabajo, con acuerdos de productividad y muchísimos otros para poder sostener el nivel de empleo dentro de las provincias. Si no era así, realmente la crisis pudo haber sido aún mayor de la que hemos pasado”, resumió el líder sindicalista.
Llugdar tiene mandato hasta el año 2021 y hoy considera fundamental la voluntad para seguir al frente de la Institución, mientras la salud le acompañe. “Esa voluntad uno la sigue teniendo porque esto le gusta, y se encaran siempre desafíos distintos. Si después se puede continuar, va a depender de la salud y sobre todo de la familia que me acompaña”, expresó.
“Este fue un año difícil. Agradezco el acompañamiento pero hay que hacer un esfuerzo para cada día hacer un poquito más y no depender de otros; ponernos como objetivo la responsabilidad en cada uno de nosotros y esto quedó evidenciado en el último Convenio Colectivo de Trabajo, donde vemos cómo llegamos a fin de año cada uno de los Trabajadores Petroleros, que el presentismo lo cobramos en forma trimestral, y si perdemos un solo día durante esos 90, perdemos el trimestre completo y no es mes a mes, algo que es acumulativo también una vez concluido el año”, valoró ese esfuerzo del Afiliado.
Como mensaje final, indicó que “de la misma forma que encaramos las cosas de manera diaria, lo hacemos con esta premisa: buscando cumplir con los objetivos. Y como ciudadano quiero dejar un saludo muy especial a la gente de Caleta Olivia, la de mi provincia (Santa Cruz). Decirles que hay que trabajar con fe, con esperanza; que es lo único que nos va a poder sostener para poder cumplir con los objetivos, por eso les deseo una Feliz Navidad y lo mejor para el año que viene para todos.
Caleta Olivia Como parte del cierre de fin de año las Puericulturas y los planteles educativos fueron agasajadas en el SUM de Petroleros Jerárquicos. Estuvieron presentes el Diputado Provincial Gerardo Terraz, la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales Fabiana […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como parte del cierre de fin de año las Puericulturas y los planteles educativos fueron agasajadas en el SUM de Petroleros Jerárquicos.
Estuvieron presentes el Diputado Provincial Gerardo Terraz, la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales Fabiana Salazar.
Con una excelente convocatoria se efectivizó el agasajo para los equipos de trabajo de los diferentes Jardines Municipales; al momento de las palabras alusivas se destacó la labor que llevan adelante durante todo el año con el compromiso y la responsabilidad para con los niños de la comunidad que asisten a los mismos.
Además, la noche contó con cena, baile, zumba, sorteos sorpresa y se hizo propicia para que el Diputado Provincial les diera la noticia de que están gestionando con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia la posibilidad de capacitar al personal y darle una formalidad legal a la situación laboral.
Igualmente, referentes de la Supervisión de Jardines Maternales agradecieron a todo el personal que colaboró para que este evento se lleve adelante especialmente a la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, a la Secretaria de Desarrollo Social, al Diputado Gerardo Terraz y principalmente al Intendente Facundo Prades, “estamos muy agradecidas con ellos y a todos los que nos acompañan durante todo el año en los Jardines Maternales Municipales”.
Caleta Olivia El pasado miércoles 19 de diciembre, se llevó a cabo un encuentro entre las cámaras patronales que representan a todas las instituciones educativas privadas y el Sindicato de Docentes Particulares (SADOP). Se trató de una reunión más que importante ya que la misma […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El pasado miércoles 19 de diciembre, se llevó a cabo un encuentro entre las cámaras patronales que representan a todas las instituciones educativas privadas y el Sindicato de Docentes Particulares (SADOP).
Se trató de una reunión más que importante ya que la misma definió la obligatoriedad del pago del bono de fin de año para todos los trabajadores de la actividad privada del país, a partir del decretado por el Gobierno nacional. En ese sentido, se acordó que, en las jurisdicciones que hayan concedido aumentos, bonificaciones o bonos en paridad o superioridad con lo dispuesto por el decreto 1043/18 del Poder Ejecutivo Nacional, se tendrá por “debidamente cumplido” el mismo.
Por otro lado, se dispuso que, en las jurisdicciones donde esto no sucedió, se deberá contemplar el pago del bono de $5.000 comprometido por el decreto.
Tras el compromiso de las cámaras patronales a nivel nacional, el secretario general de SADOP Santa Cruz, Andrés Álvarez manifestó que ya se había acordado el pago del mismo con diversas instituciones de gestión privada y que, a partir de este compromiso, las restantes deberán hacer el pago a los docentes privados. Sin embargo, exceptuó a las escuelas que durante el año han aumentado el salario por encima del acuerdo estatal, como en el caso de CODEDCO.
Junto a SADOP, participaron la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP); la Junta coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP), el Consejo Superior de Educación Católica Argentina (CONSUDEC); la Confederación Argentina de Instituciones Educativas Privadas (CAIEP).
Cañadón Seco Tal y como se había anunciado el pasado 13 de diciembre, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco concretó el pago total del Bono de $ 13.000 a los empleados de la comuna, junto con la liquidación del aguinaldo en […]
noticiaCañadón Seco
Tal y como se había anunciado el pasado 13 de diciembre, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco concretó el pago total del Bono de $ 13.000 a los empleados de la comuna, junto con la liquidación del aguinaldo en su totalidad acompañado por un bolsón navideño además de premios e importantes sorteos.
Bajo el lema “Somos sirvientes de nuestro pueblo” Jorge Soloaga generó un hecho inédito y trascendental en el territorio y el país confirmando que se depositaron en las cuentas de cada empleado de la comuna el bono, el aguinaldo completo que fue acompañado además por el tradicional bolsón navideño.
Desde lo institucional y político generó una determinación de esta naturaleza que es histórica, ya que incorporó a pasantes y demás personal que brinda asistencia señalando “Es único en Santa Cruz, un hecho que se suma además a todos los bonos que hemos venido pagando durante todo el año, que generan un monto prorrateado del orden de los 33.000 mil pesos por cada empleado”.
En tanto agregó “No hay pacto, contrato ni convención colectiva ni acuerdo de ninguna naturaleza que pueda superar esta determinación política de distribuir con equidad, con justicia para la dignidad de nuestra gente los recursos que genera la propia comuna”.
Reforzando la naturaleza de este hecho apuntó “Esto no es una dádiva. No es un regalo, ni un obsequio de ostentación. Es cumplir con la obligación que tenemos de mirar la realidad económica de la gente y la realidad institucional de Cañadón Seco, la provincia y el país”.
Caleta Olivia El dirigente puso en marcha el sistema de abastecimiento gestionado ante Sinopec, mediante el cual se aportará diariamente el equivalente al consumo de 4000 personas. Además, se anunciaron obras similares para aumentar el caudal de agua en Las Heras. “Hay una sola forma […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El dirigente puso en marcha el sistema de abastecimiento gestionado ante Sinopec, mediante el cual se aportará diariamente el equivalente al consumo de 4000 personas.
Además, se anunciaron obras similares para aumentar el caudal de agua en Las Heras. “Hay una sola forma de sacar esto adelante, y es con trabajo “ puntualizó.
Durante la tarde de este viernes, Claudio Vidal dejó inaugurado un sistema de abastecimiento de agua potable que beneficiará a una importante porción de la ciudadanía caletense, localidad históricamente asediada por el faltante del líquido vital.
Pero además, el dirigente anunció otra gran noticia: el compromiso logrado en los últimos días para que la operadora china ponga en funcionamiento dos pozos más para aumentar el caudal que llega a la ciudad del Gorosito, y la activación de otros cuatro en Las Heras.
Aporte
“Sabemos que con esto no se termina de resolver el faltante de agua, pero sí ya es un gran aporte”, puntualizó Claudio Vidal. “Tenemos que proyectar hacer un trabajo en conjunto con las autoridades de provincia, los municipios, los sindicatos, las operadoras. Hay que trabajar en equipo. El sindicato dio el primer paso, pero el siguiente lo tenemos que dar en conjunto. Pero el ejemplo ya está dado”.
“Hay una sola forma de sacar esto adelante y es con trabajo. Que cada uno pueda cumplir lo que tiene que hacer en su sector” añadió el secretario general del sindicato petrolero.
El acto tuvo lugar en el sector SPSE-ME6-2 de Meseta Espinoza, y consistió en la inauguración simbólica del sistema de provisión de agua, tras la puesta en marcha de 4 pozos de 155m de profundidad promedio, que van a aportar aproximadamente 1000 m3 diarios de agua, equivalentes al consumo de 4000 vecinos. Junto a referentes del sindicato petrolero, participaron de la ceremonia autoridades de Servicios Públicos SE, y personal técnico de Sinopec.
Río Gallegos La medida se tomó ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional para la culminación de la Planta de Ósmosis Inversa. Igualmente se pusieron en funcionamiento 4 pozos de agua que sumarán 10.000m3 diarios a la red de S.P.S.E. Ante la incipiente necesidad […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
La medida se tomó ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional para la culminación de la Planta de Ósmosis Inversa.
Igualmente se pusieron en funcionamiento 4 pozos de agua que sumarán 10.000m3 diarios a la red de S.P.S.E.
Ante la incipiente necesidad de generar nuevas fuentes de provisión de agua para la Zona Norte, en un esfuerzo compartido entre la operadora de capitales chinos SINOPEC, los gremios y el Gobierno de la Provincia -que no solo generó la ocupación de una importante cantidad de mano de obra y que demandó una inversión millonaria- se hizo palpable la posibilidad que tienen desde el día de ayer las familias de Caleta Olivia inyectando aproximadamente 10.000 m3 día de agua a la red general de Servicios Públicos Sociedad del Estado.
Es de este modo que con el compromiso firme de dar respuestas a la demanda de agua potable que hoy tiene la Zona Norte, el Gobierno de Santa Cruz no solo informa del cumplimiento del compromiso voluntario de llevar adelante esta importante obra por parte de la empresa SINOPEC, sino que además reitera que se seguirá trabajando con la finalidad de que se haga efectivo el traslado de la obra de la Planta de Ósmosis Inversa de Nación a la provincia para culminarla y así lograr paliar la situación que viven los vecinos ante la falta de agua, que se mantiene mas allá del permanente trabajo de mantenimiento y reparación que el estado provincial realiza sobre el acueducto del Lago Munster.
Sin respuestas
Como consecuencia de la situación atravesada y sin tener respuestas nacionales sobre la concreción del 15% de obra restante en la Planta de Ósmosis, es que además también a través del decreto 1234/18 se declaró “en estado de emergencia hídrica a la ciudad de Caleta Olivia y zonas aledañas por el plazo de un año y/o hasta que se disponga formalmente su cese”.
El instrumento tiende a dotar a la empresa provincial S.P.S.E. de mayores herramientas administrativas, técnicas y legales tendientes a garantizar el abastecimiento de agua a la población afectada; y faculta al Ministerio de Salud y Ambiente y al Consejo Provincial de Educación a proponer –en cuanto corresponda y dentro del ámbito de sus respectivas competencias- los planes de acciones necesarias tendientes a mitigar las vicisitudes y contingencias que deriven de la falta del vital elemento.
Pozos
Los pozos se incorporan de inmediato al sistema de distribución de la ciudad, y representan un aporte de 1 millón de litros de agua potable por día.
En su programa de responsabilidad social, la operadora lleva invertidos 11 millones de dólares en toda la región. En Pico Truncado, por ejemplo, realizó el reemplazo de 8 kilómetros de acueducto.
En tanto, en Caleta Olivia, entregó 3 pozos en octubre de 2013, otros 7 pozos en octubre de 2014 y 2 pozos en diciembre de 2015. Ese año se agotaron los sitios conocidos y se inició una nueva etapa de exploración.
Así, el compromiso adquirido llevó a la compañía a realizar estudios hidrogeológicos, hasta 40 kilómetros más allá de la ciudad del Gorosito. En la búsqueda realizaron 4 pozos fallidos, que dieron agua salitrosa, no apta.
Luego, exploraron otras zonas, y cumplimentaron un nuevo estudio hidrogeológico. Perforaron los 18 pozos que faltaban para cumplir el acuerdo de 30 en total. Todos fueron probados, son aptos y de buen caudal. De ellos se entregaron los 4 antes mencionados, dado que, por su ubicación, aprovecharon la cercanía con instalaciones de SPSE.
Aún falta conectar el resto de los pozos comprometidos y ya perforados. Vale señalar que la conexión, implica la instalación de acueductos, líneas eléctricas, bombas, válvulas, tableros y obras civiles. Los 14 pozos que resta conectar, demandarán un nuevo acueducto principal, y una fuerte inversión.
Río Gallegos En sesión del Consejo Provincial de Educación se aprobó el Calendario Escolar para el próximo año. El nivel secundario comenzará el 28 de febrero. El receso invernal será del 15 al 26 de julio y la finalización del término lectivo el 13 de […]
educacion noticia regionalRío Gallegos
En sesión del Consejo Provincial de Educación se aprobó el Calendario Escolar para el próximo año.
El nivel secundario comenzará el 28 de febrero. El receso invernal será del 15 al 26 de julio y la finalización del término lectivo el 13 de diciembre de 2019.
A través de Acuerdo 416/18 se aprobó el viernes el Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2019 que establece el cronograma de actividades para las instituciones educativas del sistema educativo provincial para el Periodo Común y el Periodo Especial.
Para el Periodo Común, el Calendario 2019 establece el 11 de febrero la presentación de equipos de conducción y personal docente de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de gestión pública y privada; del 14 al 20 de febrero, periodo de compensación y acreditación para Educación Primaria y EPJA Primaria; del 14 al 22 de febrero periodo de evaluación y acreditación para alumnos de Nivel Secundario y modalidades; el 25 de febrero inicio del término lectivo 2019 para nivel inicial y primario y sus modalidades; y 28 de febrero inicio de término lectivo para nivel secundario y sus modalidades.
El receso invernal para el periodo común será del 15 al 26 de julio; la finalización del término lectivo el 13 de diciembre y el último día de afectación el 20 de diciembre.
Para el Periodo Especial, el cronograma establece el 14 de enero, presentación de supervisores y equipos de conducción de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades; 16 de enero, presentación de personal docente; del 24 al 31 de enero periodo de evaluación y acreditación; 4 de febrero inicio de termino lectivo 2019.
El receso invernal para el Periodo Especial será del 1 al 26 de julio y la finalización del término lectivo del 13 diciembre y el último día de afectación el 20 de diciembre.
Buenos Aires Eduardo Costa volvió a poner sobre la mesa la inhabilidad moral de Cristina Kirchner para integrar el cuerpo del Senado. “El PJ no puede seguir amparando a quienes saquearon nuestro país”, remarcó. Luego de conocerse el fallo de la Cámara Federal que dejó […]
noticia politica regionalBuenos Aires
Eduardo Costa volvió a poner sobre la mesa la inhabilidad moral de Cristina Kirchner para integrar el cuerpo del Senado. “El PJ no puede seguir amparando a quienes saquearon nuestro país”, remarcó.
Luego de conocerse el fallo de la Cámara Federal que dejó firme el procesamiento de CFK -con prisión preventiva y un embargo millonario- tras considerarla jefa de una asociación ilícita, Costa volvió a pedir la separación de la ex presidente del Senado.
Dijo que se trata de contra ejemplo para la comunidad y que la gente está esperando una respuesta de la justicia contundente, que la separe del cargo.
“Los que saquearon al pueblo no pueden andar como si nada por la calle y mucho menos entrar al Senado amparados en los fueros y participar elaboración de leyes para el país”, destacó Costa.
Desde Cambiemos indicaron que estamos ante una confirmación de un procesamiento en segunda instancia, lo que deja el tema muy cerca de un juicio oral.
“Necesitamos avanzar en estas causas para determinar todos los responsables del saqueo de la obra pública y poder recuperar lo robado al pueblo de Santa Cruz y Argentina”, remarcó Costa.
Proyecto
Hace varios meses Costa había presentado un proyecto para pedir la exclusión de la Senadora Nacional Cristina Fernández de Kirchner del Honorable Senado de la Nación por inhabilidad moral. Este pedido, atento a lo dispuesto en el artículo 66 de la Constitución Nacional, se basaba en los hechos de corrupción investigados durante su gestión como Presidenta de la Argentina. Entre ellos, se pueden mencionar enriquecimiento ilícito, delito de acción pública, encubrimiento, violación de deberes de funcionario público, entre otras.
Vale recordar que en ese momento, algunos Senadores del PJ habían sostenido su postura de que hasta que no hubiera una sentencia firme, el partido no iba a avanzar con el pedido de exclusión y desafuero de la expresidenta.
Corrupción
Costa destacó, en este sentido, que la exmandataria se encuentra involucrada en más de 450 causas que la Justicia investiga y que tienen que ver con el mayor saqueo de recursos públicos que se le ha realizado al Estado Argentino.
“La Senadora Fernández de Kirchner no sólo cuestiona la imagen, el prestigio y la honorabilidad de esta Honorable Cámara; sino que además lesiona gravemente la responsabilidad y la ética republicana de nuestro pueblo argentino. Se trata de un claro caso de inhabilidad moral para cumplir funciones públicas”, agregó Costa entre los fundamentos del proyecto presentado en el Senado.
A través de los cuadernos y los testimonios de todos los arrepentidos, la justicia pudo armar un mapa muy claro de los mecanismos de las coimas que estuvieron operando en nuestro país. Hay muchos funcionarios presos, investigados y vinculados al saqueo que realizó el gobierno kirchnerista a través de los negocios de la planificación.
Eduardo Costa es además uno de los responsables del procesamiento con prisión preventiva de Julio de Vido y Lázaro Báez. Así como también representa a los impulsores de las denuncias por corrupción en la obra pública en Santa Cruz y los delitos cometidos en YCRT, en Río Turbio.
Caleta Olivia Al cumplirse el plazo y al no derogarse la ordenanza, quedó aprobada esta semana el convenio suscrito entre la municipalidad de Caleta Olivia y Salas y del Río. En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza 6152/18 en la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Al cumplirse el plazo y al no derogarse la ordenanza, quedó aprobada esta semana el convenio suscrito entre la municipalidad de Caleta Olivia y Salas y del Río.
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza 6152/18 en la cual en el artículo 1 indica que “se autoriza al departamento Ejecutivo Municipal a suscribir el convenio pertinente que resulte conveniente o beneficioso para la municipalidad de Caleta Olivia y sus habitantes, con Salas y del Río SRL a los fines de poner fin a las controversias judiciales y administrativas suscitadas entre ambas partes”.
Asimismo en su artículo 2 señala que “los títulos que sean concedidos de acuerdo a los suscripto en el presente convenio deberán ser otorgados de acuerdo a lo establecido en la ordenanza general de Tierras 5983”.
De este modo, se pondría fin a la controvertida entrega de terrenos que realizó el concejal Rubén Martínez a cerca de 3 mil familias de la ciudad, a entidades y otras organizaciones, en el denominado “Barrio de Dios”.
El edil Rubén Martínez celebró la decisión y señaló que “esperaba con mucha ansiedad que se apruebe esta ordenanza, porque en definitiva es para familias que lo necesitan, para gente que necesita que los funcionarios empiecen realmente a preocuparse por las necesidades que reclama la comunidad”.
“Es una alegría para cerrar este 2018, porque hubo muchas personas que me criticaron demasiado. Estoy feliz por la gente que se le entregó un lote, y que son docentes, policías, jóvenes, y que realmente necesitan un terreno para poder construir su casa”, señaló el concejal.
Caleta Olivia Integrantes de la Cooperativa “Atenea Sur” iniciaron ayer por la tarde un corte en la ruta provincial 12 a la altura de la zona denominada “Gauchito Gil”. Los manifestantes iniciaron el piquete en el tramo que une las localidades de Caleta Olivia y […]
las_heras noticia pico_truncado regionalCaleta Olivia
Integrantes de la Cooperativa “Atenea Sur” iniciaron ayer por la tarde un corte en la ruta provincial 12 a la altura de la zona denominada “Gauchito Gil”.
Los manifestantes iniciaron el piquete en el tramo que une las localidades de Caleta Olivia y Cañadón Seco y ayer al cierre de esta edición permanecían en el lugar, con apertura al tránsito cada cuatro horas para camiones y dos para particulares.
Según trascendió se impide la circulación de unidades afectadas a servicios petroleros en reclamo de trabajo y el pago de meses adeudados.
Caleta Olivia Desde la Supervisión de Tránsito Municipal y como cierre de las actividades impulsadas a lo largo de todo el año, se concretarán diferentes acciones abiertas a la comunidad, entre ellas la inauguración de un nuevo mural del “Ara San Juan”, la imposición de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Desde la Supervisión de Tránsito Municipal y como cierre de las actividades impulsadas a lo largo de todo el año, se concretarán diferentes acciones abiertas a la comunidad, entre ellas la inauguración de un nuevo mural del “Ara San Juan”, la imposición de nombres de los diferentes departamentos de la supervisión homenajeando a quienes se han destacado laboralmente a lo largo de estos años en dicha área, y la entrega de diferentes elementos informáticos y bicicletas para la tarea de control.
En conferencia de prensa, las autoridades del área hicieron los anuncios formales, en este sentido explicaron que hoy viernes se presentará el mural histórico “Ara San Juan”.
El encargado de plasmar la imagen de este mural es el artista local “Saiko” quien también realizó la obra sobre el muro de la empresa TERMAP. Así mismo, se efectuará la imposición de nombres a sectores del área de tránsito municipal homenajeando a trabajadores que allí se desempeñaron como inspectores, incluso algunos que aun cumplen su función y están próximos a jubilarse.
Este reconocimiento será para Armando Gardel; Pedro Chacoma; Ana Millalonco; María Susana Gómez; Juan José Salcedo y Cristian García.
Al momento de su alocución el Supervisor Marcelo González, señaló: “como institución quisimos sumar este mural sabiendo que los 44 tripulantes que estuvieron en el “Ara San Juan” tenían valores de entrega, vocación de servicio. Agradecemos que tenemos la libertad de proyectar, y que el Intendente Facundo Prades apoya en esta tarea de ver que es lo que podemos sumar para resaltar la institución, los valores y el espíritu de entrega”.
En el mismo sentido el Coordinador del área Cristian Barros, agregó: “la entrega, vocación y servicio son valores que siempre queremos llevar adelante, consideramos que la institución siempre está por delante de todos los intereses y queremos valorar la unidad de cuerpo. Siempre necesitamos ejemplos y los ejemples de quienes han estado a la altura de las circunstancias y son considerados héroes como el caso de los 44 tripulantes del ARA “San Juan”.
Finalmente, y tras invitar a la comunidad a compartir esta propuesta, González recordó que el próximo 27 se concretará además, en el marco de “Tránsito se Mueve por la Concientización Vial”, la actividad denominada “Una cara para mi institución” en la cual se seleccionará el dibujo ganador en instalaciones del Centro Cultural, con reconocimientos a instituciones y sectores que contribuyeron a la realización de la primera edición de este proyecto, concretando además la entrega de cuatro bicicletas que servirán para que personal de transito aborde la tarea de prevención y sanción en el paseo costero, así mismo se entregarán seis equipos informáticos para sumar al mejoramiento del desempeño administrativo del área.
Caleta Olivia En conferencia de prensa se presentó la Corrida Radio San Jorge 2018 “Homenaje Hermanos Navarro”. El evento que organiza cada año la emisora contará con un recorrido de 10 kilómetros que atravesará la ciudad, destacando sitios históricos, culturales y turísticos. La cita es […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
En conferencia de prensa se presentó la Corrida Radio San Jorge 2018 “Homenaje Hermanos Navarro”.
El evento que organiza cada año la emisora contará con un recorrido de 10 kilómetros que atravesará la ciudad, destacando sitios históricos, culturales y turísticos. La cita es para el sábado 29 de diciembre a las 17.00 horas con la largada desde las intersecciones de Salaberry y Lavalle.
Sandro González, periodista del programa Pregón Deportivo y miembro de la organización destacó: “Este año nos pareció oportuno que la corrida llevara el homenaje a los hermanos Navarro, quienes dedicaron su vida al deporte y en especial al atletismo”.
También destacó que se entregará la “Copa Nazario Araujo” a la agrupación que mayor cantidad de competidores registren, en reconocimiento al único atleta santacruceño que compitió en los Juegos Olímpicos Múnich 1972 y que acompaña en cada edición de la corrida.
Por su parte se presentó la remera oficial que recibirán los primeros 150 inscriptos, resaltando que las mismas son a partir de los 16 años y es totalmente gratuita.
Al respecto, Alejo Maimo periodista y miembro de Radio San Jorge resaltó: “Es un esfuerzo muy grande que hacemos desde la organización, es un evento gratuito pensado para que todos puedan correr”, además sostuvo: “Comenzamos con las inscripciones online en agosto, y hasta la fecha ha superado todas nuestras expectativas, vienen a participar corredores de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y distintos puntos de la Patagonia”.
Operativo
También se hizo presente Antolín Moreno a cargo del operativo de seguridad que coordinara junto a la Policía de Santa Cruz, tránsito municipal y protección civil. “Agradecemos la predisposición de las fuerzas de seguridad para el desarrollo de este evento, ellos están cada vez que los convocamos. También agradecemos a los voluntarios que oficiaran como banderilleros durante el recorrido”, destacó Moreno.
Por último, los profesores Pablo Fontana y Norma Pachado estarán en la fiscalización del evento junto a un grupo de profesores de la localidad que fueron convocados para esta edición. Las inscripciones continúan abiertas a través de www.radiosanjorge.com.ar o de Lunes a Viernes de 10 a 12.30 en Salaberry 225 La invitación es abierta al público en general a partir de las 16 horas para disfrutar de espectáculos, la murga “Los Covacheros” y sorteos en inmediaciones de la radio.
Buenos Aires “El cotejo dio negativo”, dice a Clarín el fiscal general de Dolores, Diego Escoda. Este jueves la Justicia había allanado dos viviendas de la localidad bonaerense de Ayacucho y había ordenado realizar comparaciones de huellas dactilares en Dolores para determinar si una chica […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
“El cotejo dio negativo”, dice a Clarín el fiscal general de Dolores, Diego Escoda. Este jueves la Justicia había allanado dos viviendas de la localidad bonaerense de Ayacucho y había ordenado realizar comparaciones de huellas dactilares en Dolores para determinar si una chica de 14 años hallada en el lugar era Sofía Herrera, la nena desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Tierra del Fuego.
Según informó Escoda, esa posibilidad quedó completamente descartada.
La noticia del procedimiento había sido confirmada por Francisco Ibarra, abogado de la familia Herrera.
“Alguien se comunicó con la Policía Científica para sostener que en esa casa había una nena de rasgos similares a los de Sofía. A la vez, Policía Científica se contactó con el juzgado de Río Grande que investiga la causa, y se dispuso el allanamiento y la recolección de pruebas”, contó el letrado.
“Estamos expectantes de los resultados”, había dicho Ibarra antes de que el fiscal asegurara a Clarín que las pruebas fueron negativas.
“Queremos ser sumamente cautos, porque ya se vivieron situaciones similares en muchas oportunidades”, advertía el abogado.
Según contó, este año se recibieron entre 20 y 25 fotos a través de personas que aseguraban haber visto a una chica de rasgos similares a los que podría tener Sofía diez años después de su desaparición.
Investigación
“Ya se había investigado el caso de esta nena, que vive con una familia gitana, pero esta vez se detectó que la documentación de la nena estaba adulterada”, describió Ibarra. Por el contrario, el fiscal Escoda sostuvo: “Esta familia tenía papeles que acreditaban efectivamente la guarda de la nena desde 2004, y la desaparición fue en 2008. Hubo un apresuramiento al contar toda esta información.”.
Antes de que el fiscal general de Dolores se refiriera a los documentos de la chica a la que se tomaron huellas, el abogado de los Herrera sostenía en diálogo con TN: “Que los documentos fueran falsos llamó la atención y por eso el juez Daniel Cesari dispuso estas medidas de prueba. Se está pidiendo la extracción de huellas digitales para tener toda la información que se pueda respecto de la menor”. El abogado explicó a Clarín que, si las huellas digitales hubieran arrojado similitudes, el paso siguiente habría sido un análisis de ADN.
Sofía Herrera desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping ubicado a 58 kilómetros de la ciudad fueguina de Río Grande, cuando tenía 3 años.
Causa
La investigación se reactivó e intentan atar cabos sueltos. Pero la búsqueda podría finalizar en marzo.
La causa de Sofía Herrera es un universo de papeles, que juntos y apilados alcanzan los dos metros de altura.
Son 13 mil fojas en las que hay más de 100 declaraciones y testimonios que durante estos diez años sumaron datos, algunos verosímiles y otros falsos, pero ninguno en concreto que sirva para entender lo que pasó.
Tras una década no hay ningún detenido y la investigación está en el mismo punto desde donde se inició.
El juez Daniel Césari Hernández tomó el caso el año pasado y su intención es empezar a unir cabos que quedaron sueltos, así fue como un policía retirado contó algunos detalles de lugares en donde nunca se rastrilló.
También agregó el dato de un baqueano que en su momento le había dicho que sabía lo que había pasado con la nena. A esa persona buscan ahora, con la esperanza de que pueda tener un indicio concreto en el que poder avanzar.
Con georradar, drones y un magnetómetro indagan algunos rastros que serán analizados en los próximos días.
Son los últimos puntos geográficos que quedan por recorrer en relación con el caso. Desde las entrañas de la Justicia admiten que llegado el caso de que las pistas que siguen impidan encontrar algún rastro de Sofía, la búsqueda será dada por concluida, aunque la causa seguirá abierta.
Los tiempos judiciales aprietan. Es que la prescripción para un homicidio simple es de 12 años mientras que de homicidio agravado es de 15 años. Pero la familia no creen en esa teoría y la busca viva: “Si hubiese pasado algo malo, ya nos habríamos enterado”, repiten Elena y Fabián, los padres.
El rastrillaje con esta nueva tecnología terminó este jueves y continuará en marzo en el camping donde fue vista por última vez.
Cuando eso concluya habrán sido recorridos mil kilómetros por tierra, aire y agua. Existe además un equipo específico que se mantiene activo las 24 horas y que recibe todas las llamadas que llegan al 0800 que se creó especialmente para encontrarla.
“El caso Sofía es una cuestión social, en donde está comprometida la Provincia y todo el país. Lo que quiero es darle a la mamá una respuesta. Es que lo peor que hay es no saber. Espero que de Sofía no se deje de hablar nunca, porque mientras nos acordemos de ella estará ausente, cuando nos olvidemos estará desaparecida”, cerró Césari.
“Es desesperante”
La madre de Sofía Herrera, Maria Elena Delgado vio fotos y cree que no es su hija: “Es desesperante vivir así”
Dice que es una pista vieja que ya había sido descartada. “No tengo ninguna esperanza”, dijo a Infobae
La información llegó a través de un gitano que desertó de la comunidad. Dijo que otros gitanos tenían una hija igual a Sofía en una casa de Ayacucho, al sur de la provincia de Buenos Aires. El dato no es nuevo: es, según aseguró a Infobae María Elena Delgado, la mamá de Sofía Herrera, una pista que ya se investigó. “Para mí no es Sofi, yo no tengo ninguna esperanza. Es desesperante vivir así”.
No es la primera vez que se ilusionan: reciben, en promedio, 25 fotos por año de “nenas parecidas” a su hija. Sólo el año pasado se hicieron 30 pruebas: ninguna era. Esta vez cree que no es porque “es información que ya se verificó. Ya habían certificado que la nena era hija biológica de la familia”. Fue hace 4 o 5 años, dice, y la familia había mostrado fotos de la nena desde su nacimiento.
A ella, además le pareció “demasiado grande” en las fotos. El juez Daniel Césari Hernández explicó a Infobae que “se trata de un nombre que ya había surgido” pero que hay un nuevo dato, “suficientemente relevante”, que ameritó que ordenaran medidas que antes no se habían tomado: allanamientos, cotejo de huellas y, de ser necesario, estudio de ADN.
“Hay rasgos que coinciden y algunas cosas raras en la documentación de la joven que llamaron la atención”, explicó a Infobae Francisco Ibarra, abogado de la familia. Ellos ya sabían que hoy se iban a hacer los allanamientos, lo que no imaginaron es que los medios de Ayacucho iban a titular que “habrían encontrado a Sofía Herrera” e iban a generar semejante expectativa. #Sofía, en cuestión de minutos, se convirtió en trending topic en Twitter.
A la menor, de 14 años, la llevaron al hospital Pedro Solanet donde le hicieron las pruebas palmares.
“Les pido calma, me están volviendo loca. Pónganse en mi lugar -pidió la mamá de Sofía-. Es muy duro ilusionarse y que después te digan que no es. Nosotros ya pasamos por esto”. Hace 10 años que la están buscando: su segunda hija -que estaba en su panza cuando Sofía desapareció- ya escribió su carta para Papá Noel: “Quiero conocer a mi hermana”, pidió.