Se trata de un acuerdo firmado este jueves entre el Gobierno de Santa Cruz y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el cual consiste en la reanudación de las labores que se realizan en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz por parte de los trabajadores desempleados. “La gente quiere trabajar y lo quiere hacer en paz”, señaló el ministro de Trabajo Julio Gutiérrez.

uocra

Al respecto, el titular de la cartera de Trabajo comenzó diciendo que “las represas vuelven a trabajar después de la veda invernal, siendo en el mes de septiembre, pero nosotros nos encontramos trabajando para que sea en agosto y no es algo menor porque es un mes menos en donde la gente vuelve a trabajar, lo cual es de gran importancia”.

“Lo que firmamos con la UOCRA y trabajadores que se encuentran desocupados es un acuerdo de paz social y de trabajo en conjunto con los representantes que están a cargo de la intervención de Zona Sur y se ha hecho con la mayor responsabilidad. Este es un acuerdo totalmente sincero por lo que la gente quiere trabajar y lo quiere realizar en paz, quedando plasmado todo esto en el acta que se firmó”, explicó.

Asimismo, el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, expresó: “Volver a tener obra pública en la provincia es importante porque genera trabajo, la reactivación de la misma y los puestos que tienen justamente que ver con la UOCRA y esto es un anuncio respecto al tema que desde hace muchos años que no se hacían con fondos provinciales. Había obras que se llevaron a cabo con fondos nacionales y que muchas de estas no se terminaron, además, la plata estaba”.

“Estas obras se van a poder llevar adelante, por lo cual, estamos orgullosos y así mismo lo manifestó el gobernador Claudio Vidal porque hemos sido responsables en el manejo de los fondos públicos”, añadió.

Paritarias

Por otro lado, el funcionario provincial habló acerca de las paritarias que se han tenido lugar en este último tiempo con los distintos entes. “Se cerraron todas las paritarias de la segunda etapa que habíamos previsto para este año y la verdad se cerraron en la gran mayoría por parte de los gremios en consonancia con la propuesta que se hacía desde el Ejecutivo. Estamos encontrando el camino para una discusión seria y responsable desde el inicio”.

“Estamos en los mejores términos y esta idea que habíamos propuesto para trabajar durante todo el año para encausar los salarios de los trabajadores de la administración pública, ha surgido efecto”, manifestó.

Finalmente, Gutiérrez señaló: “Las mesas paritarias se llevan a cabo cada dos meses y esperemos que este mes comencemos a trabajar como siempre decimos a los gremios que debemos hacerlo después de la segunda quincena porque así sabemos el dato de lo que nos deja la inflación el mes anterior”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU85 Canal 9