
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una delegación compuesta por alrededor de 140 jóvenes, Santa Cruz salió este mediodía rumbo a la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025. El secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda, despidió a los contingentes que se dirigen a las provincias de La Pampa, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia “Al final, lo primero es la familia”. Ya lo decía Guillermo Francella todos los domingos de 1994 en la famosa mesa de los Benvenuto. Y si bien fue casualidad, mientras la frase quedaría en la historia de la televisión argentina, ese mismo año […]
nacional noticiaCaleta Olivia
“Al final, lo primero es la familia”. Ya lo decía Guillermo Francella todos los domingos de 1994 en la famosa mesa de los Benvenuto. Y si bien fue casualidad, mientras la frase quedaría en la historia de la televisión argentina, ese mismo año la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgaba que todos los 15 de mayo se celebre el Día Internacional de la Familia.
El objetivo es reconocer la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión ideal para promover la concientización y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo social. Algo así como la unidad básica de la sociedad.
El lema de este año es ‘Familias, educación y bienestar’, una temática que pretende resaltar la importancia del trabajo de todos aquellos miembros de la familia que se dedican al cuidado de sus hijos, sus padres, sus hermanos, sus nietos, etc. Además, la Organización de Naciones Unidas” se focaliza en las buenas prácticas dirigidas a conciliar la vida familiar y laboral y a asistir a los progenitores en su papel de educadores y cuidadores”.
La Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo como propósito en el momento de firmar la resolución la idea de mejorar los niveles de vida de la población; promover la igualdad de responsabilidades del hombre y la mujer en el entorno familiar; promover campañas de información y promoción del Día Internacional de la Familia y políticas de fortalecimiento a la familia a nivel internacional, nacional y regional, con la participación de los medios de comunicación.
Importancia
El Día Mundial de la Familia (International Family Day) se celebra el martes 15 de Mayo de 2018. Esta conmemoración refleja la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia, como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el planeta.
El Día Internacional de las Familias brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia. También pretende promover la adopción de medidas adecuadas para ayudar a cada familia a asegurar el bienestar y la dignidad de todos sus miembros. Este Día puede llegar a ser un poderoso factor de movilización en favor de la familia en todos los países. Hay que aprovechar esa ocasión para demostrar su apoyo de forma idónea.
Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, academias, grupos religiosos y personas en general pueden promover una mayor comprensión de las funciones y problemas, los puntos fuertes y los puntos débiles de las familias. A través de la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias mediante cursos prácticos, conferencias, programas de radio, televisión, artículos periodísticos y redes sociales. Este día nos brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los procesos económicos, culturales, sociales y demográficos que afectan a la familia.
Los principales valores de la Familia son los siguientes:
• Cuando hablamos de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y entender lo importante que es la manutención, los cuidados y la educación de todos los miembros que la componen.
• El factor más imprescindible es descubrir la raíz que hace que la familia sea el lugar ideal para forjar valores que nos hagan crear una manera de vivir más humana y esto influirá en la sociedad, en la convivencia con los demás.
• El valor de la familia no es solamente los momentos felices o la solución a los problemas del día a día. El valor nace y se desarrolla cuando cada miembro asumimos con responsabilidad y contentos, el papel que nos toca desempeñar en esta unidad, ayudando así al bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás componentes de la familia.
• Para que una familia sea feliz es indispensable que todas las personas que la integran participen en los mismos intereses, compartan gustos, aficiones y se interesen los unos por los otros.
• Toda familia unida es feliz sin importar la situación económica. Los valores humanos no se compran, se viven y se dan como lo mejor que podemos ofrecer.
Familias y sociedades inclusivas
A pesar de que el concepto de familia se ha transformado y su estructura ha evolucionado en las últimas décadas como resultado de las tendencias mundiales y de los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. El Día Internacional de las Familias nos brinda la oportunidad de concienciar acerca de las cuestiones sociales, económicas y demográficas que les afectan.
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel de las familias en la promoción de la educación de la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente para niños y jóvenes.
La celebración de este año resalta el papel de las familias y las políticas familiares como elemento importante para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible, en términos de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.
Organización de las Naciones Unidas
Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las necesidades de la sociedad.
Caleta Olivia La precipitaciones registradas desde la madrugada del domingo y continuaron durante toda la jornada de ayer, generaron la caída de una palma de tendido eléctrico y calles anegadas en diversos barrios de la ciudad, que debieron ser asistidos por personal de Protección Civil. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La precipitaciones registradas desde la madrugada del domingo y continuaron durante toda la jornada de ayer, generaron la caída de una palma de tendido eléctrico y calles anegadas en diversos barrios de la ciudad, que debieron ser asistidos por personal de Protección Civil. Desde el área anunciaron que las lluvias proseguirán hasta mañana.
Según anunció la Dirección Provincial de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Gobierno, se pronostica un alerta meteorológico 1 del Servicio Meteorológico Nacional por abundantes precipitaciones para el centro y norte de Santa Cruz y el sur de Chubut.
Asimismo, los valores de precipitación acumulada durante todo el periodo oscilaran entre los 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Por otra parte, se informa que dichos fenómenos serán acompañados por vientos del sector este con velocidades entre 35 y 55 km/h.
Por último, a partir de la tarde del domingo 13 de mayo, las precipitaciones en el noroeste de Santa Cruz serán en forma de nieve.
Rubén Mena, a cargo de Protección Civil aseguró ayer debido a las precipitaciones no se registraron evacuados, aunque una cuadrilla del área debieron intervenir en algunas calles inundadas.
Además informaron que se registraron “lagunas” en los barrios Esperanza, Petroleros, 17 de Octubre y 150 Viviendas que por momentos imposibilitaron la salida de los habitantes de esos sectores, de sus viviendas.
Asimismo, la caída de un poste de energía en la calle Bernardino del Hoyo, entre Lisandro de la Torre y Maipú, provocó malestar en los vecinos ante el temor de un principio de incendio en la palma.
Los vecinos criticaron a la empresa Servicios Públicos por la demora en el arribo de una cuadrilla al lugar y por ese motivo, un móvil debió cortar varias horas la arteria ante el peligro de la caída total de la palma. Posteriormente el inconveniente fue solucionado.
Asimismo,
Corte
Las lluvias que azotan a toda la provincia generaron inconveniente en algunos tramos de rutas provinciales y nacionales.
Por ese motivo, ayer se anunció sobre un corte preventivo de la ruta Nacional 40 Tramo Tres Lagos – Gobernador Gregores
Producto de las fuertes precipitaciones y caída de nieve, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, informa el corte preventivo de la ruta. 40 Tramo Tres Lagos – Gobernador Gregores, reiteraron.
Asimismo, se solicita a todos los conductores respetar las normas de tránsito.
El comunicado se emite en forma conjunta con la Administración General de Vialidad Provincial, la Dirección Provincial de Protección Civil, Policía de la Provincia de Santa Cruz y Dirección Nacional de Vialidad Distrito 23.
¿Hay clases?
En tanto, desde la Dirección Regional de Educación de Zona Norte no hubo comunicación oficial con relación a la suspensión de actividades escolares para la jornada de hoy.
A través de las redes sociales, padres de alumnos de diversas instituciones solicitaban que desde el área, dirigida por Alejandro Maidana, divulgue un comunicado de prensa con relación a la suspensión o no de clases.
“Seguramente mañana (por hoy) cuando dejemos a los hijos a la escuela, dirán que pueden llevarlos porque están suspendidas las actividades”, posteó irónicamente una madre en las redes sociales.
Debido a las intensas lluvias que azotan a la ciudad y la región desde horas de la madrugada, se decidió suspender los partidos programados para el día domingo. Lo mismo ocurrió en la Liga de Los Barrios y demás disciplinas que se desarrollan al aire libre. También se suspendió la actividad de Hockey en el campo auxiliar del Estadio Municipal y las Picadas como ya se habían anunciado el día viernes sabiendo el pronóstico.
El Calafate Costa sigue recorriendo la provincia y el fin de semana estuvo en El Calafate para reunirse con miembros de la Cámara de Comercio, empresarios y emprendedores. El objetivo fue analizar medidas y acciones para promocionar Santa Cruz y fomentar el turismo. Costa viene […]
noticia regionalEl Calafate
Costa sigue recorriendo la provincia y el fin de semana estuvo en El Calafate para reunirse con miembros de la Cámara de Comercio, empresarios y emprendedores.
El objetivo fue analizar medidas y acciones para promocionar Santa Cruz y fomentar el turismo.
Costa viene trabajando junto a su equipo en medidas que permitan generar más empleo y desarrollo en el sector turístico. Para eso se reunió con autoridades nacionales del Ministerio de Turismo, del Ministerio de Modernización, del Ministerio de Transporte, del Ministerio de Interior y de Parques Nacionales. La idea es implementar en la provincia diversos programas de capacitación y de financiamiento para emprendedores y Pymes.
A su vez, se encuentra trabajando con las distintas áreas para mejorar la conectividad aérea en la provincia. Buscan que las empresas que ya tienen asignadas las rutas hacia el Calafate y Santa Cruz comiencen a operar y realicen campañas de promoción para fomentar los destinos turísticos de la Provincia en todo el país.
“Tenemos que apostar al turismo para crear trabajo y desarrollo tanto en Calafate como en toda la provincia. Contamos con recursos turísticos maravillosos y debemos cuidarlos, promocionarlos y hacerlos crecer. El Gobierno Nacional ya está trabajando para ello y tiene varias líneas de créditos para los comerciantes locales y las Pymes. Queremos que nuestros empresarios puedan capacitarse y tengan apoyo para crecer, mejorar sus emprendimientos y ofrecer más y mejores servicios a los visitantes que quieran recorrer Santa Cruz.”
Expansión
Costa explicó que es vital para el crecimiento de la provincia la expansión del turismo y destacó, además, que hay que generar un desarrollo integral y un programa provincial que apueste a potenciarlo.
En este sentido, el Senador remarcó que el objetivo es potenciar áreas vinculadas a ecoturismo, turismo rural, de aventura y activo, aprovechando el impulso que tanto el Ministerio de Turismo como el Ministerio de Transporte están dando a la naturaleza y a la conectividad de destinos.
“Nuestro arraigo con la naturaleza y la cultura es tan grande que de nuestra tierra surgió el nombre más conocido por los turistas activos del mundo, justamente el de “Patagonia”. Tenemos que aprovecharlo”, sentenció el Legislador.
Costa explicó que lo que debe realizarse es un trabajo integral vinculado al turismo: “Tenemos que trabajar todos juntos, y sin miedo a innovar, en este tema que es vital para Santa Cruz. Debemos repensar el turismo de nuestra provincia.”
Rol
Costa comentó que el rol del estado es el de generar las condiciones para que la industria crezca, fomentar las inversiones potenciando a los emprendedores y realizar las obras fundamentales y básicas en los distintos rincones de Santa Cruz.
En ese marco sostuvo que la Provincia debería fomentar la creación de una aerolínea provincial que permita la conectividad aérea de todas las ciudades de Santa Cruz. Sostuvo que el rol de fomento estatal es fundamental para ese tipo de emprendimientos y que el mismo debe ser regionalizado con el resto de las provincias patogónicas.
Finalizó explicando que, además, hay que trabajar en Santa Cruz para evaluar la posibilidad de instalar un centro de Ski de nivel internacional. Esto, sin dudas, sumaría un atractivo a la provincia que tendría una actividad más para ofrecer durante el invierno.
Puerto Deseado Hoy se cumplen 34 días de medida de fuerza que llevan adelante los empleados municipales de Puerto Deseado, y que la semana pasada protagonizaron una protesta frente a la municipalidad por los descuentos que realizó el intendente González. Según se informó a Diario […]
noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Hoy se cumplen 34 días de medida de fuerza que llevan adelante los empleados municipales de Puerto Deseado, y que la semana pasada protagonizaron una protesta frente a la municipalidad por los descuentos que realizó el intendente González.
Según se informó a Diario Más Prensa, hubo protesta en la comuna, en donde se comenzó a negociar la liberación del Corralón a cambio de la devolución del dinero.
Los trabajadores denunciaron que los descuentos fueron indiscriminados.
Momentos de gran tensión se vivieron la semana pasada en la Municipalidad de Puerto Deseado luego de que varios los agentes comunales vieron en sus cuentas bancarias que sus salarios habían sufrido grandes descuentos.
Según pudo conocer este medio se trató de bajas de entre 4 mil y 6 mil pesos por empleado; el mismo respondió a lo que el propio intendente González había indicado si los manifestantes no liberaban los camiones recolectores de basura.
Ayer, el secretario general del Sindicato que nuclea a los trabajadores, Daniel Vidal, señaló que el intendente “quebró la economía de la gente, sin ningún tipo de aval. Se tomó todas las facultades para de descontarles a la gente. Luego debió dar marcha atrás con su postura”, dijo y aseguró que el intendente “militarizó todo el edificio municipal y trajo a gente de la UOCRA para amenazar a los municipales. Luego se escapó por detrás de la comuna”, criticó.
Vidal sentenció que “la provincia aumentó las regalías a las comunas y las coparticipaciones han crecido y por ese motivo puede dar aumento. Además hay que sumarle los recursos por ingresos propios. No estamos poniendo en riesgo el presupuesto municipal”., manifestó
Agentes
Según se detalló a Diario Más Prensa, en la protesta se trató de alrededor de noventa agentes que tras vandalizar las puertas de acceso ingresaron al Palacio Comunal y exigieron dialogar con el Intendente.
De forma improvisada se desarrolló una reunión que se extendió por unos quince minutos, momento en que no escatimaron en insultos hacia el Jefe Comunal.
Se quejaron porque -según alegaron- los descuentos fueron indiscriminados, es decir, lo padecieron incluso aquellos empleados que no se adhirieron al paro que ya lleva más de veinte días.
Cabe mencionar que durante estos días la basura la recogen con vehículos alternativos. A cambio de esto el Intendente se iba a disponer a dialogar y pensar por la devolución del dinero de los días que fueron descontados.
Caleta Olivia El gremio se encuentra en la organización de los detalles finales para este encuentro que reunirá a profesionales de toda la provincia para disertar sobre temáticas vinculadas con la salud pública. El evento será este 17 y 18 de mayo en Perito Moreno […]
perito_morenoCaleta Olivia
El gremio se encuentra en la organización de los detalles finales para este encuentro que reunirá a profesionales de toda la provincia para disertar sobre temáticas vinculadas con la salud pública. El evento será este 17 y 18 de mayo en Perito Moreno y es abierto y gratuito.
Comprometido con la salud pública y el cuidado del medio ambiente, APROSA nuevamente reunirá a destacados profesionales de la provincia para exponer sus conocimientos en distinas áreas y que seguramente serán un gran aporte para la comunidad de Santa Cruz.
Luego de las exitosas jornadas en Comandante Luis Piedrabuena durante el 2017, este gremio para este año, se propuso avanzar en un nuevo cónclave para acercar y compartir saberes que están destinados a los equipos de salud, instituciones y público en general, que demandan de estos aportes académicos para superar aquellas instancias que sirvan a mejorar la calidad vida.
En esta oportunidad, Perito Moreno se preparará durante dos días, para recibir a los asistentes, que vendrán de diferentes latitudes para escuchar las ponencias, en la Hostería Municipal de esta localidad y con la particularidad que además, el evento cuenta con el auspicio de FESPROSA y de su Instituto de Formación, Capacitación e Investigación (EFCI).
Para aquellos que deseen participar de este encuentro, abierto y gratuito, desde APROSA se puso tres líneas de contacto, para inscripciones o para responder inquietudes sobre el mismo: 297-15-6249849, 380-15-4376645 o al 380-15-4207993.
Puerto Deseado Se realizó en ésta ciudad la presentación del programa nacional Nación Emprende. El mismo integra un conjunto de acciones y herramientas destinadas a las microempresas y emprendedores con el objeto de financiar a todos los sectores de la economía, promoviendo el desarrollo local, […]
destacada regionalPuerto Deseado
Se realizó en ésta ciudad la presentación del programa nacional Nación Emprende. El mismo integra un conjunto de acciones y herramientas destinadas a las microempresas y emprendedores con el objeto de financiar a todos los sectores de la economía, promoviendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera en todo el país.
Además, mediante la coordinación de acciones con organismos públicos, privados y/o mixtos, ofrece asistencia técnica y capacitación a los emprendedores, bonificación de tasas y mecanismos de garantías.
Walter Cifuentes, delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, encabezó el evento del que también participó la Diputada Nacional Roxana Reyes.
“Los emprendedores son una realidad que pocos están mirando a pesar de que cada uno de ellos representa trabajo y bienestar por lo menos para una familia. Hoy más que nunca necesitan ser escuchados, también asistidos con herramientas que permitan su financiamiento y, en ese sentido, la línea Nación Emprende es una excelente oportunidad”, manifestó Walter Cifuentes.
En esa misma dirección destacó que a través de este programa pueden acceder al crédito personas emprendedoras que hasta hoy tenían vedado el crédito de bancos o entidades crediticias.
Asistentes
Los organizadores comentaron que en un marco de diálogo con los asistentes fueron desarrollando las diferentes líneas crediticias y se pudo observar la energía positiva de toda la gente.
Cifuentes expuso algunos ejemplos de emprendedores que ya están recibiendo el crédito y apoyo del Estado Nacional y manifestó estar comprometido con esta causa que busca generar oportunidades para aquellas personas que quieran progresar, crecer y desarrollarse.
Por su parte, la Diputada Nacional Roxana Reyes, expresó estar sorprendida por la tremenda participación y destacó que de cada reunión se lleva nuevas inquietudes y planteos, aportes y consultas para seguir trabajando.
“Entendemos que los emprendedores son vitales para generar empleo y desarrollo en nuestra Provincia y sabemos que estás líneas de crédito y el apoyo del Banco Nación son recursos importantísimos para darle impulso a los sueños y proyectos que ellos tienen para crecer en Santa Cruz”, comentó Reyes.
La Diputada anticipó que seguirán impulsando este tipo de programas en el Congreso: “Trabajaremos con Eduardo Costa en la presentación de otras alternativas al directorio del Banco Nación que entendemos hoy tiene una mejor apertura para acceder al crédito.”
Finalmente, Walter Cifuentes, agradeció al gerente del Banco de Florencio Benítez por su buena predisposición y compromiso con los vecinos de Puerto Deseado. Les pidió a los presentes no aflojar y seguir adelante para continuar transitando por este camino de esfuerzo y trabajo que es, en definitiva, el que nos va a permitir vivir mejor.
Surabay Seis miembros de una familia lanzaron ataques suicidas contra cristianos que asistían a las misas del domingo en tres iglesias en Surabaya, la segunda mayor ciudad de Indonesia, en hechos que dejaron al menos 13 muertos y 40 heridos, dijeron autoridades. Indonesia, el país […]
internacionalSurabay
Seis miembros de una familia lanzaron ataques suicidas contra cristianos que asistían a las misas del domingo en tres iglesias en Surabaya, la segunda mayor ciudad de Indonesia, en hechos que dejaron al menos 13 muertos y 40 heridos, dijeron autoridades.
Indonesia, el país de mayoría musulmana más grande del mundo, ha visto un resurgimiento reciente del extremismo local y la policía dijo que la familia que llevó a cabo los ataques del domingo estaba entre 500 simpatizantes del Estado Islámico que habían regresado de Siria.
“El marido conducía el coche, que contenía explosivos y lo estrelló contra la puerta frente a la iglesia”, dijo a periodistas el portavoz de la policía de Java Oriental, Frans Barung Mangera, en la sede de la policía regional en Surabaya.
La esposa y dos hijas estuvieron involucradas en un ataque a una segunda iglesia y en la tercera iglesia “otros dos hijos montaron en una motocicleta y llevaron la bomba en su regazo”, dijo Mangera.
Las dos hijas tenían 12 y 9 años, mientras que los otros dos, que se cree eran hijos del hombre, tenían 18 y 16 años, dijo la policía, que atribuyó ataques al grupo Jemaah Ansharut Daulah (JAD), inspirado en EI.
JAD es una organización que está incluida en una lista de terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos, y que se estima que ha atraído a cientos de simpatizantes del EI en Indonesia.
Terrorisras
Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de los ataques en un mensaje de su agencia de noticias Amaq.
“Este acto es bárbaro y está más allá de los límites de la humanidad”, dijo el presidente Joko Widodo durante una visita al lugar de los ataques.
El portavoz de la policía de Java Oriental dijo que habían muerto al menos 13 personas y que 40 habían sido hospitalizadas, entre ellas dos miembros de la fuerza.
Las calles cercanas a las iglesias atacadas fueron bloqueadas por puestos de control y policías fuertemente armados hacían guardia mientras oficiales de la brigada antiexplosivos y forenses recorrían el área en busca de pistas.
Los ataques ocurrieron días después de que prisioneros extremistas islámicos mataran a cinco miembros de una fuerza de élite antiterrorista durante un enfrentamiento de 36 horas en una cárcel de alta seguridad en las afueras de la capital, Yakarta.
Buenos Aires El mismo porcentaje de incremento tendrán las pensiones no contributivas y las asignaciones familiares, incluida la Asignación Universal por Hijo y la Pensión Universal para el adulto mayor. De acuerdo con la decisión de la ANSeS, en junio la jubilación mínima pasará a […]
nacionalBuenos Aires
El mismo porcentaje de incremento tendrán las pensiones no contributivas y las asignaciones familiares, incluida la Asignación Universal por Hijo y la Pensión Universal para el adulto mayor.
De acuerdo con la decisión de la ANSeS, en junio la jubilación mínima pasará a 8.096,30 pesos mensuales.
Éste será el segundo aumento del año después del aplicado en marzo del 5,71%, con lo que acumulará un aumento del 11% en el primer semestre del año, cuando los analistas prevén que un alza de precios superior a ese porcentaje, mientras que con la anterior fórmula en marzo el ajuste hubiese sido del 14,5%.
Los nuevos montos serían de $1.578 para la Asignación Universal y, en caso de hijo con discapacidad, $5.146; mientras que las Asignaciones Familiares oscilarán entre $300 y $1.578 por hijo, según el ingreso del grupo familiar.
”El 60% de las Asignaciones Familiares están comprendidas en este último grupo, y tiene un tope de ingreso por grupo familiar de $24.492″, aclaró la ANSeS.
La nueva ley de movilidad jubilatoria actualiza los haberes en una 70% por inflación y 30% según la evolución de los salarios formales (RIPTE) que elabora el Ministerio de Trabajo.
En este caso, se toma en cuenta la evolución de los salarios y de la inflación del cuarto trimestre de 2017, período en que la inflación sumó el 6,1% y el RIPTE fue del 4,63%.
Medicamentos
Por otra parte, afiliados al PAMI pagan hasta un 16 por ciento menos por los medicamentos que consumen como consecuencia de la firma del convenio rubricado con la industria farmacéutica en marzo pasado, remarcó este sábado el organismo.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) indicó que a partir del 1 de abril, y gracias a ese acuerdo, sus afiliados abonan un 5% menos por las medicinas ambulatorias sobre los precios vigentes al 28 de febrero de este año.
Esto significa que, en los medicamentos que aumentaron sus precios durante marzo y abril, el descuento es incluso mayor al 5% y hasta un 16% en algunos casos, informó el PAMI a NA.
”A partir de esta base, los medicamentos sólo podrán aumentar trimestralmente hasta un 70% de la inflación del período”, señaló el organismo que conduce Sergio Cassinotti.
”Es la primera vez que PAMI firma un acuerdo que incluye una rebaja de precios para sus afiliados”, destacó el comunicado.
Por otra parte, la cobertura de descuentos para los afiliados a PAMI se mantiene de la siguiente manera: 100% para medicamentos en tratamientos especiales, alto costo y afiliados con discapacidad; del 50% al 80% en patologías crónicas, y de 50% al 60% en patologías agudas, informó el organismo.
A modo de ejemplo, el antihipertensivo “Amlodine” de 10 miligramos que viene en una presentación de 30 comprimidos, uno de los más utilizados por los adultos mayores, tiene un precio de venta al público de 383,28 pesos pero, con los acuerdos firmados por PAMI y los descuentos a los afiliados, los abuelos lo pueden comprar por 132,41 pesos.
En tanto, el remedio “Euthyrox” de 50 pastillas de 112 microgramos, que consumen los ancianos que sufren hipotiroidismo, tiene un valor de 254,80 pesos, pero los afiliados al organismo estatal lo consiguen a 43,91.
A fines de marzo pasado, el Gobierno y los laboratorios de capital nacional habían alcanzado un acuerdo con rebaja de precios para la provisión de los medicamentos que compra el PAMI para los jubilados y pensionados.
Buenos Aires El proyecto de ley impulsado por la oposición para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, aprobado en Diputados, comenzará a ser debatido el miércoles en plenario de comisiones en el Senado La iniciativa, que ingresó el viernes a la […]
nacionalBuenos Aires
El proyecto de ley impulsado por la oposición para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, aprobado en Diputados, comenzará a ser debatido el miércoles en plenario de comisiones en el Senado
La iniciativa, que ingresó el viernes a la Cámara de Senadores tras obtener el miércoles pasado media sanción en Diputados, fue girada a las comisiones de Derechos y Garantías; Minería, Energía y Combustibles, y Presupuesto y Hacienda.
Según se decidió, la Comisión de Derechos y Garantías, que encabeza la riojana radical Olga Brizuela y Doria, será la cabecera, y ya convocó a un plenario que se llevará a cabo el miércoles a las 14. Cambiemos es primera minoría en la Cámara alta, y en ninguna de las tres comisiones posee mayoría.
En Derechos y Garantías tiene seis senadores sobre 17; en Presupuesto siete sobre la misma cantidad y en Minería, sobre 19 integrantes, el macrismo está representado por media docena.
Sin embargo, sumando a algunos aliados circunstanciales, Cambiemos podría obtener dictamen en contra del proyecto, aunque una vez en el recinto deberá sumar por lo menos doce senadores más para evitar la aprobación de la iniciativa.
Alcances
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre de 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales, se puedan actualizar en base a la variación salarial.
Para el caso de las pymes, la actualización se definirá sobre la base del índice de precios mayoristas del Indec.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía una rebaja del 50 por ciento del IVA, pero esa cláusula se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto en la Cámara baja.
En la cámara baja la iniciativa fue respaldada por los bloques del Justicialismo, el Frente Renovador y el Frente para la Victoria, además de las bancadas de la izquierda.
Buenos Aires Las ventas del comercio electrónico en Argentina en los tres días de descuentos especiales denominado Hot Sale 2018, alcanzarán los $6.000 millones, según las estimaciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). “Para esta edición del hot sale, -entre el lunes y […]
nacionalBuenos Aires
Las ventas del comercio electrónico en Argentina en los tres días de descuentos especiales denominado Hot Sale 2018, alcanzarán los $6.000 millones, según las estimaciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace).
“Para esta edición del hot sale, -entre el lunes y miércoles próximo- esperamos ventas por $6.000 millones” dijo a Télam el director institucional de la Cace, Gustavo Sambucetti, tras recordar que el año pasado en las jornadas de descuentos especiales de mayo se facturaron $3.500 millones.
Electro y viajes son dos de los rubros que según Sambucetti “reflejaran el impacto de la coyuntura económica”, dado que el primero suele ser “refugio del ahorro” en tiempos de inflación y el segundo permite congelar en pesos los precios en dólares de viajes internacionales.
Esta semana, con la suba del dólar “en general electro está vendiendo a full, ya durante esta semana antes del hot sale”, comentó el dirigente empresarial.
Dentro del rubro electro, el segmento televisores tendrá el empuje particular del año mundialista, y en el contexto actual “habrá mucha competencia entre los vendedores”, consideró Sambucetti.
También indumentaria aparece como uno de los rubros mas señalados por los consumidores que ya se inscribieron en el sitio web para recibir las novedades de las ofertas.
Crecimiento
En lo que va del año, agregó “el comercio electrónico viene creciendo al mismo ritmo -un incremento en facturación del 50% anual- y frecuencia -tiempo entre compra y compra- de los últimos años”.
Este año, se sumó a la Cámara de Comercio Electrónico, uno de las cadenas nacionales de supermercados, y alimentos es un rubro que “tiene mucho apoyo de las marcas”, por lo que vienen ganando participación en el ticket de los consumidores electrónicos.
Para Sambucetti “todas las empresas ya entendieron que no pueden estar fuera de esta actividad, y las que están invierten cada vez más para adecuar sus propuestas a lo que necesita el consumidor”.
El comercio electrónico en Argentina tiene un largo camino por delante, ya que “aún su participación en las ventas minoristas totales es de un dígito, y aún en las cadenas que tienen mucho éxito, la operación en linea está entre el 10 y el 15% del a facturación total”.
El hot sale en Argentina se realiza en mayo, en el marco de las actividades por el día mundial de internet, que es el 17 de mayo.
El objetivo de los días de descuentos especiales es acercar a los consumidores que hasta ahora no realizaron compras electrónicas a esta modalidad de consumo.
Este año se inscribieron más de 470 empresas, de las cuales unas 70 son firmas radicadas en el interior del país.
Comodoro Así lo señaló Luis Villegas, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, poniendo en valor la última aprobación de Memoria y Balance 2017 que ratificó por parte de los Afiliados, el buen rumbo que lleva dicho Gremio […]
comodoroComodoro
Así lo señaló Luis Villegas, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, poniendo en valor la última aprobación de Memoria y Balance 2017 que ratificó por parte de los Afiliados, el buen rumbo que lleva dicho Gremio de alcance regional.
“Como dice José (Llugdar) este es un año de los que no fue tan fácil y donde todavía hay que transitar varias cosas, pero creo que con el apoyo de toda la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados y el de todos ustedes, los Afiliados, podemos salir adelante”, señaló el dirigente en declaraciones a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato, liderada por David Klappenbach.
Y agregó que “obviamente siempre hay algo que me queda de nuestro Secretario General, y es que podemos mirarnos a la cara, donde habrá cosas que por ahí nos gustan y otras que no; pero esta Comisión pregona siempre primero con el ejemplo y puedo dar fe que cada uno de mis compañeros día a día, de lunes a lunes, trabajamos para que esta Institución siga creciendo”.
“También siento el deseo de decirles que es un momento grato a pesar de toda la realidad del país, que podamos estar acá adentro, que es otra de nuestras casas”, dijo oportunamente en su discurso tras la aprobación del Ejercicio económico 2017 del Sindicato, en referencia al Centro Logístico de la Mutual de Petroleros Jerárquicos en el Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se realizó el encuentro soberano.
Villegas señaló que “pareciera mentira, y lo hablamos con algunos compañeros, de que hayamos hecho el Balance de un ejercicio del año anterior y se lo hayamos mostrando con ustedes adentro, eso no es poca cosa y creo que la credibilidad de su parte es la que nos fortalece a que nosotros también tomemos decisiones”, remarcando que todos los asistentes a la Asamblea pudieron ver en el exterior de una de las naves del predio, toda la flota del equipamiento que hay y es propiedad del Sindicato y la Mutual.
En la Asamblea propiamente dicha, el Secretario Adjunto saludó a todos su compañeros por igual “porque y cada uno tanto del Gremio como de la Mutual son muy importantes, aunque sí puedo escaparme por la persona que realmente me aguanta las 24 horas, que es mi compañera Bárbara González, por lo que sí comparto con ella estos momentos de tanta lucha. Por eso, muchas gracias”, sostuvo con visible emoción.
Fortaleza
Por su parte el Tesorero Daniel Mancuello ponderó la palabra de Llugdar y la de Villegas acerca del lugar donde se desarrolló la Asamblea: “es un lugar donde realmente nos hicimos fuertes, que es acá en Kilómetro 5. Es el famoso Centro Logístico de la Mutual, un lugar más dónde podemos reunirnos y allí pudimos hacer la Asamblea”, manifestó dando importancia a lo que consideró como “una parte de todo lo que estamos haciendo; solamente una de tantas como lo dijimos y lo mismo queremos hacer en todas las ciudades tanto en Caleta Olivia como de la zona norte de Santa Cruz, hasta Río Gallegos. Esto es el laburo del día a día”.
En tanto el Secretario Gremial José Uribe, destacó que “hoy nos enorgullece estar en nuestra casa, otra casa más de los Jerárquicos y pronto terminaremos mucho más. Esto es un trabajo en equipo, una Comisión Directiva donde cada uno cumple su función, como lo dijo el Secretario General, y nadie es imprescindible. Acá todos ayudamos a llevar lo mejor a cada Trabajador por lo que está todo dicho. Agradecemos a todos por acompañarnos, por esa confianza y esa fe que nos tienen, porque vamos a construir mucho más por ellos y vamos a llegar a tener muchas cosas más para nuestros hijos y nuestras familias, porque ese es el trabajo”.
Finalmente el Secretario Administrativo, Carlos Díaz, recordó que lleva nueve años trabajando con José Llugdar: “hemos tenido momentos buenos, malos y regulares; pero principalmente quiero agradecer al Cuerpo de Delegados a todos los Afiliados y el equipo de trabajo que tengo en todas las sedes, también en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, porque sin esfuerzo de ellos, el trabajo de Administración no se llevaría a cabo”, enfatizó.
Río Gallegos “Esto es algo impensado en otra época, vernos así todos unidos, militantes de todas las extracciones políticas trabajando por una provincia mejor”, dijo José María Carambia en un acto realizado en el club Los Indios de Río Gallegos. El joven intendente de Las […]
rio_gallegosRío Gallegos
“Esto es algo impensado en otra época, vernos así todos unidos, militantes de todas las extracciones políticas trabajando por una provincia mejor”, dijo José María Carambia en un acto realizado en el club Los Indios de Río Gallegos. El joven intendente de Las Heras, junto al diputado nacional Antonio Carambia, se encuentran en la ciudad capital realizando el armado provincial del partido Movimiento Vecinal Renovador (Moveré).
El acto contó con la presencia de militantes históricos tanto del radicalismo como del peronismo, como son el diputado provincial Pedro Valenzuela, el dirigente radical Jorge Cruz y el dirigente peronista Manuel Gómez. También asistieron dirigentes de todos los rincones de la provincia: Daniel Sloper, Salomón Aleuy, Adrián Fernández, Carlos Díaz, Ian Kenneth Schorr, entre otros.
Emoción
“Es muy emocionante ver lo que se logra cuando hay una voluntad verdadera de dejar de lado las diferencias para construir algo en positivo. El Moveré, que empezó a gestarse en Las Heras como un partido municipal hace apenas seis años, hoy ya tiene una enorme proyección provincial y no tengo dudas que esto va a seguir creciendo”, manifestó el diputado nacional Antonio Carambia.
Por su parte, Josema Carambia agradeció a los dirigentes políticos que viajaron de todos lados de la provincia para poder asistir al encuentro, “lo que deja en claro que hay ganas de construir en conjunto. Los partidos tradicionales muchas veces terminan rehenes de dirigentes que expulsan a la militancia con ganas de hacer cosas. Por eso Moveré les abre la puerta a todos los que quieren construir, sin distinción de qué colores políticos traen, porque todos buscamos lo mismo: tener la provincia que merecemos. Vamos a seguir recorriendo Santa Cruz hasta llegar a cada uno de los vecinos”, concluyó.
Comodoro Los accidentes de magnitud se produjeron el fin de semana sobre la ruta nacional 3 entre las ciudades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, involucrando cinco vehículos y diez personas, de las cuales ocho resultaron lesionadas. El primer accidente se produjo por lo que […]
caleta_olivia comodoro destacadaComodoro
Los accidentes de magnitud se produjeron el fin de semana sobre la ruta nacional 3 entre las ciudades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, involucrando cinco vehículos y diez personas, de las cuales ocho resultaron lesionadas.
El primer accidente se produjo por lo que habría sido una maniobra imprudente del conductor de una camioneta Toyota, al intentar sobrepasar a otro vehículo y terminar comisionado contra el lateral de un camión de combustibles de YPF.
Como consecuencia de esto, otra camioneta que venía detrás con dos personas a bordo, chocó con la primera.
El accidente tuvo como resultados daños de magnitud en los vehículos menores. El conductor que circulaba solo quedó atrapado y con heridas de gravedad mientras que los ocupantes del segundo vehículo sufrieron heridas menores.
Camionetas
A las pocas se produjo el segundo accidente a escasos kilómetros del primero en donde dos camionetas fueron las protagonistas y resultados heridas cinco personas en lo que habría sido un choque frontal, algo que está siendo peritado por los efectivos policiales.
Una de las personas, el conductor de una Toyota Hilux resultó con heridas de gravedad, mientras que sus tres acompañantes, entre ellos dos menores, resultaron con heridas leves. También el otro vehículo involucrado fue una Toyota y su conductor acusó lesiones que no fueron de gravedad.
Algunos de los lesionados fueron traslados al Hospital Regional de Comodoro, y otros al Hospital Zonal de Caleta Olivia. (Vía Comodoro)
Caleta Olivia Clínica Cruz del Sur, pone a disposición de la comunidad, estos aportes sobre la Angioplastia Coronaria, practica habitual en el Servicio de Hemodinamia, en el marco del mes de la prevención de la Hipertension Arterial, consciente de su responsabilidad social en la prevención […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Clínica Cruz del Sur, pone a disposición de la comunidad, estos aportes sobre la Angioplastia Coronaria, practica habitual en el Servicio de Hemodinamia, en el marco del mes de la prevención de la Hipertension Arterial, consciente de su responsabilidad social en la prevención y tratamiento de las distintas patologías de la sociedad contemporánea, y de la necesidad de efectuar contribuciones concretos tendientes a optimizar la calidad de vida del ciudadano común, sin importar el segmento etario.
Clínica Cruz del Sur, para ello, cuenta en su staff de profesionales, todas las especialidades médicas, entre ellos un importante número de médicos clínicos y médicos cardiólogos, entre ellos, Dr. Luis Dávila, Dr. Gustavo Flores; Dra. Viviana Hadad, Dr. Ariel Bossio, Dr. Gustavo Delgado y Dr. Leonardo Kurta. Es importante destacar el funcionamiento del Servicio de Hemodinamia, (cinecoronariografias, colocación de stent, colocación de marcapasos, entre otros estudios de alta complejidad) atendido por los Dres. Walter Serra e Iván Desabato, médicos cardiólogos y hemodinamistas, con el complemento de la Unidad de Terapia Intensiva atendida por médicos especialistas en terapia intensiva.
Estos recursos profesionales de significativa formación académica y trayectoria profesional, se complementan con personal de enfermería ampliamente capacitado y la adquisición y puesta en funcionamiento de tecnología médica de vanguardia, a la altura de los mejores centros médicos del país.
Esta densidad prestacional, permite que el ciudadano común pueda optar y atenderse en forma satisfactoria en su lugar de origen, como así también los afiliados de obras sociales y medicina pre paga, puedan acceder a cobertura médica de calidad sin traslados o derivaciones innecesarias.
Clínica Cruz del Sur, hace especial hincapié en recomendar a la población, efectuar “chequeos preventivos” basados en estudios cardiológicos, Laboratorio de Análisis Clínicos y de imágenes médicas, los cuales pueden ser solicitados en la consulta a su medico clínico de confianza. Asimismo entre las especialidades que se pueden consultar se encuentran Diabetologia y Nutricion.
El personal de atención al público del área cardiológica, lo puede asesorar para la realización de dichos estudios básicos, en un mismo día, y con los entrega de informes a las 24 hs. Y el servicio de envio de los informes a los pacientes del interior.
Angioplastia Coronaria
La angioplastia coronaria es una intervención quirúrgica que se efectúa para ensanchar las arterias que se han estrechado debido a la acumulación de placas ateroscleróticas.
La arteriosclerosis es una enfermedad que ocasiona rigidez en las arterias y la formación de placas en las paredes arteriosas. Suele afectar a personas ancianas. Los problemas aparecen cuando el flujo sanguíneo se reduce por culpa del estrechamiento de las arterias. Así, la obstrucción de las coronarias (arterias que llevan la sangre oxigenada al corazón) provoca dolor de pecho (angina), entre otros síntomas.
Angioplastia coronaria transluminal percutánea La angioplastia coronaria transluminal percutánea (PTCA) es una cirugía mini-invasiva que se efectúa para dilatar las arterias coronarias ocluidas, es decir las arterias que llevan la sangre al músculo cardíaco.
Esto conlleva una reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco que puede provocar dolor torácico o un infarto.
El objetivo de esta cirugía es permitir que la sangre fluya libremente. Se denomina percutánea porque se accede a la arteria a través de la piel y angioplastia coronaria transluminal porque se inserta un catéter hinchable en el lumen de una arteria coronaria para restablecer el flujo sanguíneo.
El tratamiento para la arteriosclerosis coronaria grave también prevé la operación de angioplastia coronaria.
Para el diagnóstico de la arteriosclerosis, el médico solicita una angiografía coronaria. Esta prueba es la visualización radiológica de una arteria en la que se inyecta un medio de contraste.
En caso de cardiopatía isquémica estable, la angioplastia es electiva porque se puede programar sin urgencia.
Turnos
Clínica Cruz del Sur pone a disposición de la población de toda la provincia de Santa Cruz, tres opciones para la gestión de turnos, ya sea de consultas como de estudios de distintas especialidades:
a. 0800-222-1173, en forma gratuita. De 8 a 20 hs.
b. A los teléfonos del conmutador 0297-4836902; 4836903; 4836904; 4833356; 4851470; de 8 a 20 hs.
c. En forma presencial, en las distintas recepciones, de 8 a 20 hs.
Para la atención diferencial, ofrece a los pacientes oncológicos, con discapacidad motora, embarazadas de alto riesgo, pacientes diabéticos, entre otros, la “Credencial de Atención Prioritaria”, lo cual permite amplitud de beneficios, entre ellos, el acceso ágil a turnos para consultas y/o estudios. La misma puede gestionarse en la recepciones de atención al público.
Caleta Olivia Un 11 de mayo pero de 1962 nacía el club Social y deportivo Estrella Norte. Por lo que el pasado viernes 11 celebró su cumpleaños 56. Con los años pasó a constituirse en una institución señera y de las de mayor antigüedad en […]
caleta_olivia deporte destacadaCaleta Olivia
Un 11 de mayo pero de 1962 nacía el club Social y deportivo Estrella Norte. Por lo que el pasado viernes 11 celebró su cumpleaños 56.
Con los años pasó a constituirse en una institución señera y de las de mayor antigüedad en esta ciudad, protagonista de los torneos que organiza la Liga Norte de fútbol, hoy goza de gran popularidad en la ciudad y con importantes proyectos sociales y deportivos a futuro. Sus numerosos simpatizantes se autoconvocaron y organizaron, como parte de los festejos, el popular “ Banderazo”, que se repite todos los años, bajo la única consigna “Yo soy del verde, es un sentimiento”.
La celebración comprendió una concentración alrededor de las 20 horas el monumento del Gorosito y luego se trasladaron a la sede del club.
Caleta Olivia Mar del Plata comenzó el torneo con sólo una unidad en las primeras cuatro fechas, y en las últimas cuatro cosechó sólo triunfos. Este sábado derrotó a Defensores por 4 a 0 en Pico Truncado y demostró que puede dar pelea en este […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Mar del Plata comenzó el torneo con sólo una unidad en las primeras cuatro fechas, y en las últimas cuatro cosechó sólo triunfos. Este sábado derrotó a Defensores por 4 a 0 en Pico Truncado y demostró que puede dar pelea en este campeonato.
El comienzo de la competencia para los “cholgueros” fue con un 0 – 2 frente a Defensores, luego 2 – 3 ante Talleres, y 1 – 2 para Estrella del Sur para completar con un mezquino 0 a 0 frente a Olimpia Juniors. Esa fue la pobre cosecha de Mar del Plata en las primeras cuatro fechas del campeonato que lo posicionaba lejos de la zona de clasificación y en una posición desconocida para el club en los últimos años.
Pero el lobo se despertó. Un contundente 3 a 0 de visitante a Catamarca lo catapultó en una seguidilla de victorias importantes. Luego fue 4 a 2 a Amigos Petroleros, y 6 a 0 a Olimpia FC para abrochar un sprint muy bueno en Pico Truncado, derrotando al líder Defensores por 4 a 0.
Lucas Agüero por duplicado, Milton Porras y Alexis Duré marcaron para la victoria del equipo dirigido por Claudio Reinoso. En la primera etapa, el juego se presentó favorable para cualquiera de los dos equipos, pero Kevin Chaile fue fundamental para evitar la caída del arco de la visita. El gol de Porras se produjo a los 9 segundos del segundo tiempo, aprovechando un error defensivo del “granate”. Luego del segundo gol, el juego se friccionó mucho y Mar del Plata pudo aprovechar sus situaciones para estirar la ventaja y traerse los tres puntos para Caleta Olivia.
Con este resultado, Mar del Plata se acomoda en la zona media de la tabla donde está todo muy parejo, mientras que Defensores mantiene la punta y lo seguirá haciendo al menos por una fecha más ya que su inmediato perseguidor que es Talleres, empató 1 a 1 frente a Estrella del Sur.
En los otros resultados de los partidos disputados por la Zona B, Olimpia Juniors venció a Marcelo Rosales por 2 a 0, y 13 de Diciembre derrotó en Pico Truncado a Estudiantes por 2 a 1. Los partidos programados para el día domingo fueron suspendidos debido a las intensas lluvias que se produjeron en horas de la mañana. (Fuente: Patagonia Deportes)
Caleta Olivia En este contexto, en atletismo Malen Pozo y Agustina Tarifa estuvieron entrenando en el Centro Deportivo “Daniela González”, para luego partir a la ciudad de Los Antiguos con el fin de realizar la última concentración de cara a los Juegos. En tal sentido, […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
En este contexto, en atletismo Malen Pozo y Agustina Tarifa estuvieron entrenando en el Centro Deportivo “Daniela González”, para luego partir a la ciudad de Los Antiguos con el fin de realizar la última concentración de cara a los Juegos.
En tal sentido, el profesor Daniel Fuentes dijo: “Estamos en una etapa final previo a la competencia dado que realizamos una concentración en Los Antiguos y luego viajamos directamente a Neuquén para ser parte de los Juegos EPADE. En la concentración se les toma un apronte en una distancia más corta a las que ellos corren pero a máxima velocidad, para tener un tiempo aproximado del rendimiento en esta etapa. Aparte nuestras chicas integran las postas Agustina en cuatro por cien y Malen en la posta combinada”.
El objetivo de parte del cuerpo técnico de Santa Cruz en atletismo para los Juegos de Neuquén, es como prioridad mejorar marcas y en lo posible sumar más puntos que el año anterior. “La vara está muy alta en femenino porque el año pasado se logró el primer lugar. En esta temporada el equipo se compone por chicas en formación, varias nuevas, pero bueno vamos en busca de mejores marcas”.
Malen Pozo (14 años) dijo: “nuestras expectativas pasan en primer lugar por poder bajar los tiempos que tenía registro la temporada pasada. Esta será la tercer y última experiencia en EPADE por ende voy con todo. En esta edición voy a competir en 300 metros, 800 metros y posta combinada”.
Asimismo, Agustina Tarifa (13 años) resaltó que para ella será la primera experiencia en este tipo de torneos, “y voy con el objetivo de poder mejorar marcas. La etapa previa a los entrenamientos fue exigente, pero llegamos en nuestra mejor condición física. Lo que más me gusta del atletismo es correr”.
Judo
Víctor Oyarzo entrenador de Candela Quiroga, quien representará a Caleta Olivia y Santa Cruz en los Juegos EPADE, en la categoría hasta 48 kilogramos expresó: “esperamos que Candela pueda tener una buena participación en Neuquén, sobre todo teniendo en cuenta que es la primera vez que va a competir y si puede subir al podio mucho mejor”.
A lo largo de la historia de los Juegos EPADE, Santa Cruz siempre tuvo una buena participación en Judo y esta vez también presentará un equipo de gran potencial, teniendo como entrenadora a Vanessa Tittarelli y Verónica Cachi.
“Candela está muy fuerte, esperemos que no se ponga nerviosa, dado que es su primera experiencia en este tipo de torneos. Nosotros apuntamos a futuro en los Juegos de la Araucanía. Candela tiene un gran futuro por delante y este puede ser un incentivo para que siga compitiendo a nivel nacional.”.
Caleta Olivia también tendrá representantes en otros deportes, por ejemplo el voleibol masculino Sub 17, los jugadores que integrarán la selección de Santa Cruz en los Juegos EPADE de Nequén, son Gianfranco González, Nahuel Pastrana y Facundo Arias.
Mientras que en básquetbol masculino fue citado Augusto Romero que en la actualidad se encuentra integrando las filas del Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia
Buenos Aires El Día del Futbolista Argentino se celebra todos los 14 de mayo y tiene su origen en un gol que fuera convertido por la Selección Argentina de fútbol al seleccionado inglés, durante un partido que jugaran ambas selecciones en la cancha de River […]
nacionalBuenos Aires
El Día del Futbolista Argentino se celebra todos los 14 de mayo y tiene su origen en un gol que fuera convertido por la Selección Argentina de fútbol al seleccionado inglés, durante un partido que jugaran ambas selecciones en la cancha de River Plate (Argentina), en día homónimo del año 1953, y cuyo resultado fue: Argentina 3 – Inglaterra 1.
El mencionado tanto fue marcado por el jugador Ernesto Grillo, quien, por dicha anotación, fuera proyectado en forma directa a la leyenda de figuras y hechos relevantes del fútbol argentino.
Rimaba con brillo: el gran Ernesto Grillo: les convirtió a los ingleses el famoso “gol imposible” en cuyo honor se conmemora el Día del Futbolista. Dio cátedra en Independiente, y luego la rompió en el Milán y Boca. Un 10 exquisito.
A medida que avanzó por la izquierda, la jugada se fue cargando de simbolismo… Fue un golazo. El gol eterno. El gol imposible. El gol que todos nuestros abuelos juran haber visto. “El” gol de Grillo a los ingleses en 1953, hace ya 65 años… Un gol que estuvo acompañado de otro gol suyo en ese celebrado 3-1 a los ingleses.
Aquel 14 de mayo de 1953, Ernesto Grillo comenzó su inmortalidad: paradojas del fútbol, desde un ángulo cerradísimo, abrió su propio camino a la gloria. Tan recordado es ese gol que, en su homenaje, Futbolistas Argentinos Agremiados decretó que el Día del Futbolista se celebre cada 14 de mayo. Pavada de homenaje para este delantero que nació en La Boca y cuya muerte estuvo en boca de todos. Que la rompió en Independiente en aquel multiestelar quinteto Michelli/Cecconato/Lacasia/Grillo/Cruz. Que se fue al Milan y enamoró a los tifosi rossoneri.
Títulos
Que se retiró en Boca habiendo ganado tres títulos. Que dejó su sello en la Selección Argentina, con la que obtuvo la Copa América de 1955.
Le decían Pelado. Otros, lo llamaban Coco. Nació el 1° de octubre de 1929 en Buenos Aires. De familia, fueron Ernesto y 10 más: sí, eran 11 los hermanos que criaron como pudieron papá Domingo y mamá Rosa. El pequeño Ernesto tenía sus virtudes: habilidoso en el potrero, fachero y carismático ante el espejo, laborioso para juntar el mango. En los baldíos de La Boca mostraba potencia, inteligencia y un manejo de pelota extraordinario.
Uno de sus buenos amigos, que no le faltaban en el barrio, le dijo de probarse en River. Grillo fue. Y Grillo quedó. Con 17 años, se sumó a la Quinta División.
Caprichos de la pelota: el golazo a los ingleses lo hizo marchando sobre la izquierda, pegadito al lateral, y definiendo casi sin ángulo, a centímetros de la línea de fondo.
Fue en 1947 cuando aterrizó en Independiente: Cuarta, Tercera y Primera. Debutó con 20 años el 24 de abril del 49: 0-2 contra Boca. La delantera más recordada de los años 50 fue la de Independiente, que se trasladó enterita al seleccionado. La primera versión fue Hernández, Cecconato, Romay o Lacasia, Grillo y Santos. En 1952 se armó la definitiva, esa por la cual los hinchas gritaban “¡Al Colón, al Colón!”. Michelli, Cecconato, Lacasia (o Bonelli), Grillo y Cruz. Todos eran cracks, pero el 10 era Grillo.
Injusticias futboleras
Brillaban y goleaban a todos (6-0 al Real Madrid en el Bernabéu, con dos gritos de Grillo), pero nunca pudieron ser campeones con el Rojo. “Una de las tristezas más grandes fue no haber podido celebrar un título en Independiente con esos jugadores”, se lamentó Grillo, antes de partir hacia el cielo el 18 de junio de 1998. Decepcionado, pobre, enfermo y deprimido, murió en su casa de Bernal a los 68 años.
Aquella delantera de Independiente formó la avanzada argentina el día que Grillo les metió dos a los ingleses. Fue en su debut con la camiseta celeste y blanca y, por si no le hubiese alcanzado con ese golazo, después convirtió otro más. Argentina venció a Inglaterra en un día especial, para los de acá y para los de allá. Era la primera vez que un seleccionado inglés pisaba suelo argentino.
En una entrevista televisiva de los años 90, Grillo habló de su gol memorable. “La gente se acuerda de algunos goles que hicieron historia. El del Chango Cárdenas al Celtic, el de Maradona a los ingleses y el mío… Creo que se acuerdan más los hinchas que yo de ese gol…”.
En la entonces herradura de cemento que era la cancha de River en 1953, Argentina formó con Musimessi; Dellacha, García Pérez; Lombardo, Mouriño, Gutiérrez; Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo y Cruz. “Luego entró Tucho Méndez”, recordaba siempre Grillo a quien fue uno de sus mejores amigos en el fútbol. Empezaron ganando los visitantes, a los 41 minutos, con un gol de Tommy Tayler de cabeza. Pero Argentina lo empató al minuto siguiente: el equipo que dirigía Guillermo Stábile no hizo más que sacar del medio y darle la pelota a Grillo. El Pelado se encargó de lo demás. Recibió sobre la izquierda y empezó a apilar ingleses: uno detrás del otro, los fue gambeteando hasta llegar al fondo y meterse en el área. Cuando le salió el arquero Ditchburn, esperó a que se tirara y definió desde un ángulo más apto para el “No” que para el “Sí” que finalmente fue. “Se la pedí a Lacasia y me fui. No me acuerdo a cuántos dejé en el camino. Ya en el área, me faltaba ángulo y le pegué arriba: entró entre el hueco que dejó el arquero y el palo. ¿Si le di al arco? Mire, para ganar la lotería hay que comprar un billete…”, contó.
Ya en el segundo tiempo, con Perón en la tribuna, Rodolfo Micheli puso el 2-1. Y faltando doce minutos para terminar, llegó el segundo gol de Grillo. Fue final con triunfazo por 3 a 1 y una revancha por jugarse tres días más tarde, también en River. Ese otro partido, el domingo 17, no fue tal: empezó a jugarse y, por la lluvia caída, se suspendió a los 22 minutos. Los ingleses andaban de gira por Argentina, Chile y Uruguay y el único partido que la historia toma como oficial es el del domingo, ese que no terminó. El del jueves, el del golazo de Grillo, no es tomado por los especialistas en estadísticas como un partido clase A. Es decir, no es oficial: se habla de un “seleccionado de Buenos Aires” que jugó contra el “F.A. XI”, un equipo suplente de la Liga Inglesa. Más allá de eso, este primer triunfo ante los inventores del fútbol se vivió acá con un marcado fervor nacionalista: “Después de nacionalizar los ferrocarriles, ahora nacionalizamos el fútbol”, se dijo entonces. Más adelante, también en River, hubo un 1-0 ante España, con gol de Grillo…
Boca
Alberto J. Armando lo repatrió en 1960, con 31 años. Volvió espléndido y fue campeón con Boca en 1962, 1964 y 1965. Ahí sació el hambre de no haber festejado nunca con Independiente. “Era un gran equipo aquel Boca. Yo jugaba arriba, con Rojitas detrás de mí, con Valentin más adelante, con Gonzalito en mitad de cancha y Menéndez de 8”. Se retiró en 1966 y comenzó a entrenar a los pibes de Boca. Y allí también se destacó: con su buen ojo, descubrió y perfeccionó a Trobbiani, Ponce, Potente, Randazzo, Tarantini, Mouzo, Enzo Ferrero, Perotti y, entre otros, Ruggeri. Casado con Elba, la novia de toda su vida, fue papá a los 40. Su hijo Pablo también fue futbolista.
Caleta Olivia En la sesión Ordinaria 501 llevada a cabo ayer por la mañana y encabezada por el presidente Javier Aybar, los concejales aprobaron el proyecto que deroga el convenio entre la municipalidad y el casino Club S.A., y a su vez también crearon la […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
En la sesión Ordinaria 501 llevada a cabo ayer por la mañana y encabezada por el presidente Javier Aybar, los concejales aprobaron el proyecto que deroga el convenio entre la municipalidad y el casino Club S.A., y a su vez también crearon la ordenanza que beneficia a las panaderías que otorguen gratuitamente sus productos a escuelas y comedores.
Estos dos proyectos presentados por el concejal Javier Aybar fueron los más relevantes de la jornada ya que “dan equidad e igualdad para los comerciantes y los vecinos en general”.
El más social y que tiende a dar una solución concreta y directa para asistir ante la crisis a los sectores más vulnerables es el que modifica el Articulo 32 de la Tarifaria Vigente 6129, en el cual de ahora en más se verán beneficiados o quedarán exentos del pago de la presente Tasa de comercial, las personas jurídicas sin fines de Lucro y las panaderías que realicen donaciones diarias de al menos 5 Kg de sus productos a instituciones educativas y comedores barriales.
La creciente ola de despidos y el congelamiento de los salarios se reflejan crudamente en el aumento de niños y jóvenes que asisten a alimentarse a los colegios y a los comedores, los cuales se ven sobrepasados y no dan abasto con las donaciones aleatorias de los comercios y la poca asistencia del estado.
“La insensibilidad del gobierno municipal y provincial para con Caleta Olivia no deja de sorprendernos, no es justo que un gobierno municipal que dice estar al lado del vecino vea que hay necesidades en nuestras escuelas en nuestros jardines y no colabore, y para colmos cuando alguien se pone al frente de ésta colecta le corten los vales de combustible para recoger diariamente el pan porque opine o diga lo que están haciendo mal” manifestó Aybar al argumentar su proyecto.
Exigencias
Además el edil le exigió al intendente municipal que se “ponga los pantalones una vez por todas por Caleta Olivia, hay cosas que están tocando muy profundo y nosotros que tenemos nuestros hijos en la escuelas públicas lo estamos viendo, es por ello que le creamos este instrumento para que lo aplique en pos de que exista un justo equilibrio entre los que quieren colaborar y los que necesitan de esa colaboración”
“Tenemos que entender que hay una crisis que nos viene tocando hace tiempo. Voy a seguir llevando adelante este tipo de ordenanzas en pos de que aquellos que más necesitan y aquellos que están colaborando puedan tener un beneficio recíproco, y que la municipalidad como estado se los garantice” aseguró Aybar
Casino
Por otra parte con la autorización del cuerpo legislativo, se incorporó y dio tratamiento al proyecto más importante en defensa del erario Municipal, el cual exige derogar “en todos sus términos la Ordenanza Municipal 6.030 que fuera promulgada por el Decreto N º 262/2016,” en otras palabras, dar de baja el convenio que se mantiene con el Casino Club de Caleta Olivia.
“Ésta ordenanza que aprobamos hoy, es la herramienta que tiene el municipio para que derogue este convenio leonino con el Casino Club, iniciado en diciembre de 2015 y ratificado en el 2016 durante ésta gestión. Seguir sosteniéndolo a cambio de no aplicar el impuesto a la Contribución que incide sobre las diversiones y espectáculos públicos y la explotación de juegos de azar por cada máquina o mesa de juego, a cambio $2.300.000 anuales por el término de cuatro años resulta irrisorio y muy desfavorable para los tiempos que corren”, explicó el presidente.
A parte de las claras desventajas financieras se le suma lo poco claro del uso del pago de dicho convenio, ya que “pese el enorme beneficio tributario que el DEM gestión Prades le otorgó al Casino Club S.A. de Caleta Olivia, no se han informado a este Cuerpo las inversiones del “IMPORTE ANUAL COMPROMETIDO” para las actividades u obras de interés público”, “ni rendido cuentas al respecto”.
Además remarca que “evidentemente la plata del juego no vuelve en obras para la comunidad como fue el espíritu del convenio que ratifico de buena fe el Cuerpo, el ejecutivo no rinde cuentas de si efectivamente se hace el pago cuatrimestral de esta especie de “exención o beneficio tributario”, y en su caso, en que se invierte la misma”, fundamenta la ordenanza aprobada.
En lo político, quien voto en contra de este proyecto, fue el Concejal Pablo Calicate del Frente Para la Victoria Santacruceña, quien durante el desarrollo de la sesión previo al cuarto intermedio, había manifestado su acompañamiento a dicha iniciativa, pero una vez llegado el momento de votar lo hizo de manera negativa.
“Lamentamos la postura del concejal del Frente, ya que él mismo entendió y argumentó en apoyo al proyecto, incluso dijo que el convenio se firmó entre garrapiñadas y sidra el 24 de diciembre, pero a la hora de levantar la mano desistió en su postura. Tal vez durante al cuarto intermedio recibió algún llamado que lo convenció de lo contrario, solo él lo sabe. Pero lo importante es que el proyecto se aprobó y el municipio queda facultado para comenzar a cobrarle al casino los impuestos que le corresponde, como a todo comerciante”, concluyo Aybar.
Río Gallegos Con la presidencia del Vicegobernador Pablo González se realizó la 5ta. Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. De acuerdo al temario, los legisladores sancionaron el Expediente 35.364-D/17 sobre el Presupuesto de la Cámara de Diputados 2018 y por mayoría aprobaron el Presupuesto General […]
rio_gallegosRío Gallegos
Con la presidencia del Vicegobernador Pablo González se realizó la 5ta. Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo.
De acuerdo al temario, los legisladores sancionaron el Expediente 35.364-D/17 sobre el Presupuesto de la Cámara de Diputados 2018 y por mayoría aprobaron el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2018.
En el mismo sentido sancionaron con modificaciones consensuadas por ambos Bloques del proyecto de creación del Registro Único de Personas Violentas y los proyectos de ley 0177/17, 0442/17 y 0459/17 sobre la adhesión a la Ley Nacional 27130 sobre prevención del suicidio.
Sobre tablas, los diputados aprobaron el proyecto de ley 136/18 del Diputado José Bodlovic por el que la provincia se adhiere a la Ley Nacional 27043 sobre abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan trastornos del espectro autista.
Caleta Olivia En el marco del Paro Nacional de ATE y de la CTA Autónoma, trabajadores se concentraron ayer en el Hospital Zonal donde luego marcharon hacia el Gorosito. Asimismo, los trabajadores estatales de ATE ayer lanzaron en conferencia de prensa un plan de lucha […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
En el marco del Paro Nacional de ATE y de la CTA Autónoma, trabajadores se concentraron ayer en el Hospital Zonal donde luego marcharon hacia el Gorosito.
Asimismo, los trabajadores estatales de ATE ayer lanzaron en conferencia de prensa un plan de lucha para exigirle al Gobierno de la Provincia que pague el “aumento” junto con el sueldo y ayer, en el marco del paro nacional retomaron “con fuerzas la calle dejando en claro que la dignidad no se vende y que éste sindicato va a dar batalla”, señaló el secretario general de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón
El dirigente sostuvo que la protesta se inició en el nosocomio local donde denunciaron la “arbitrariedad en los descuentos que reciben los empleados estatales por las medida de fuerza que han realizado y por el pago arbitrario de las guardias, entre otros”, sostuvo.
De este modo, se mostró sorprendido por el informe de la auditoria que les presentó el integrante del Tribunal de Cuentas de la provincia, el doctor Javier Stoessel y que demuestran “las graves irregularidades que llaman la atención” cometidas por el Hospital Zonal.
“A raíz de la auditoria de Stoesel, quedó demostrado que hay irregularidades que llaman la atención y por este motivo estamos elaborando un plan de acción donde pediremos transparencia en la gestión y que los trabajadores podamos ser veedores y controlar el destino que se le deban dar a los fondos”, señaló.
Tras la manifestación en el Hospital, posteriormente se dirigieron hasta El Gorosito, para continuar con la jornada de protesta.
Con relación al aumento salarial de dos mil pesos, aclaró que “está cifra no la aprobaron el gremio en Caleta, al contrario la rechazamos. Y lo que ahora estamos denunciando además es el desdoblamiento salarial que hace el gobierno. Queremos que se nos pague el sueldo con el aumento”, sostuvo y aclaró que el aumento solamente lo cobró un 35 por ciento del personal.
“Por el atraso en el pago de salarios, el trabajador sufre descuentos cuando cobra el sueldo y las entidades bancarias, le hacen otro descuento cuando cobran el resto del porcentaje del salario. A esto lo denominamos bicicleta financiera y por eso nos oponemos a este desdoblamiento salarial”.
Finalmente, Carlos Garzón adelantó que si el 20 de mayo “el Gobierno no tiene depositado los haberes a los compañeros de la complementaria vamos a iniciar una medida de fuerza para que paguen, más allá que en agosto vamos a tener una nueva paritaria”.
Firmas
En tanto, el martes pasado en una conferencia de prensa realizada en la sede de ATE se anuncio el lanzamiento de la Campaña de firmas contra el desdoblamiento salarial.
“La conferencia esta convocada en el marco de la situación que están pasando los compañeros Trabajadores de la Administración Publica, especialmente los compañeros y compañeras de la Ley ex 591, la situación social y económica que los atraviesa a cada uno de ellos . Donde cada vez les cuesta más llegar a fin de mes que termina viendo como hace para gambetear sus problemas financieros. Ante esta situación nosotros denunciamos que el gobierno de la provincia de Santa Cruz sistemáticamente incumple los acuerdos paritarios donde desde la ultima negociación salarial entendemos que está en forma ilegal desdoblando el salario de los trabajadores”, señalaron.
“Es por todo esto que desde la seccional ATE Caleta decidimos en un plenario de delegados y delegadas lanzar un plan de lucha exigiéndole en primera instancia al Gobierno de Alicia Kirchner que el aumento se pague junto al sueldo habitual y permanente”, sentenciaron.
“Lanzamos en este momento la Campaña de Firmas para todos los trabajadores de la administración publica, afiliados y no afiliados a esta organización sindical”.