
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia La actividad se llevará a cabo en la explanada del Monumento al Obrero Petrolero de esta ciudad, desde las 10 horas. Se invita a participar a toda la comunidad. Con la intención de “construir un espacio común de producción artística” donde “confluyan diversos […]
caleta_olivia educacionCaleta Olivia
La actividad se llevará a cabo en la explanada del Monumento al Obrero Petrolero de esta ciudad, desde las 10 horas. Se invita a participar a toda la comunidad.
Con la intención de “construir un espacio común de producción artística” donde “confluyan diversos agentes sociales que integran la ciudad de Caleta Olivia”, este sábado 24 de junio y en la plazoleta de El Gorosito, se realizará la instalación artística denominada “Mil grullas por la Educación”.
Según se expresó, esta iniciativa parte del reconocimiento social del arte y busca reunir en “un mismo horizonte de sentido” a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral con la comunidad en general.
Asimismo, se indicó que esta actividad se enmarca en el Proyecto “Trayectorias de Sentido: Hacia la Construcción de un Horizonte Artístico Común”, que se enmarca en la Convocatoria Idea Proyecto para la Curricularización de la Extensión Universitaria 2017.
Mil
Tras haber llevado a cabo una serie de actividades previas, de cara a la instalación artística del próximo sábado, se detalló que “Mil grullas por la Educación” será “bajo la metodología de educación popular”, destacando que participarán alumnos de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia, docentes pertenecientes a la Escuela de Educación de esta sede, la Asociación Amigos del Arte Mechenien y la Municipalidad de Caleta Olivia.
“Esta es una actividad organizada desde el espacio curricular Teorías de la Comunicación. Partimos desde la consigna que marcó el Mayo Francés y sostenemos que es la imaginación la que debe estar al poder. De manera que es el arte el espacio desde el cual es posible manifestar nuestro deseo de una educación pública para todos”, se destacó en la convocatoria.
Caleta Olivia Como parte de este evento que cada fin de semana suma adeptos. Este sábado a partir de las de las 20:30 hs en la sala Liliana Venanzi dos bandas locales harán su presentación grabando su demo. MOA y Racso Hate mostrarán su arte. […]
caleta_olivia culturaCaleta Olivia
Como parte de este evento que cada fin de semana suma adeptos. Este sábado a partir de las de las 20:30 hs en la sala Liliana Venanzi dos bandas locales harán su presentación grabando su demo. MOA y Racso Hate mostrarán su arte.
Racso Hate trae una propuesta al público de metal melódico fusionado con violonchelo y caja peruana.
Sobre la presentación Gustavo Pizarro, uno de los integrantes de la banda, expresó: “nos presentaremos en este recital junto a Zion (voz y cajón peruano) para mostrar lo que es nuestro arte musical de parte de la mano de los chicos de MOA que nos invitaron, somos una banda que viene tocando hace mucho tiempo, en este caso tenemos un demo grabado con cuatro temas para mostrar lo que hacemos, tenemos más pero por cuestiones monetarias no pudimos grabar otros y estamos viendo si incorporamos el teclado que toca también Zion , que va a quedar muy bueno”, dijo.
Caleta Olivia El Centro Municipal de Educación por el Arte está de festejo, este próximo 8 de Julio en el Complejo Deportivo Municipal la institución comienza a transitar la 3ra década de vida ofreciendo contención social, educación artística y sobre todo aportando cultura a Caleta […]
caleta_olivia culturaCaleta Olivia
El Centro Municipal de Educación por el Arte está de festejo, este próximo 8 de Julio en el Complejo Deportivo Municipal la institución comienza a transitar la 3ra década de vida ofreciendo contención social, educación artística y sobre todo aportando cultura a Caleta Olivia.
Durante muchos años, funcionaron en nuestra ciudad numerosos talleres de arte en diferentes locaciones dispersas que dependían del estado municipal, hasta que en 1987 desde la Dirección Municipal de Cultura, a cargo de Judith Forstman y la Directora de Educación Municipal Elizabeth Arnold, gestionan la creación del “Centro Municipal de Educación por el Arte” y el traslado de todas las actividades artísticas a esta sede donde hoy funciona la institución.
Desde aquel momento, sus muros albergan el quehacer artístico cotidiano de miles de niños, jóvenes y adultos caletenses.
El Director de la Institución, el profesor Nelson Mora comentó sentirse muy emocionado por la fecha que se avecina y adelantó: “El día 8 de Julio estaremos dando lo mejor que tiene el Cemepa a nuestra comunidad, es una fecha muy importante y la queremos compartir con todos los que aprecian el arte local. La convocatoria está programada para las 18 hs. y en el evento se encontrarán actividades para todas las edades. En una primera parte, estarán las exposiciones y talleres de cerámica, bellas artes y teatro, hasta aproximadamente las 20, donde se dará inicio al acto protocolar, luego vendrá una tercera parte donde se desarrollarán las actividades arriba del escenario”, dijo.
Escuelas
Los profesores de las distintas escuelas que conforman el Centro Artístico Educativo más importante de la Provincia, organizarán exposiciones y actividades teatrales, donde niños, adolescentes y adultos podrán disfrutar y compartir de talleres lúdicos, demostrando una vez más la predisposición del personal hacia una comunidad participativa, intentando transformar el arte en agente transmisor de valores como el respeto, el esfuerzo y la dedicación diaria.
Por su parte, la Escuela Municipal de Artes Aplicadas ofrecerá talleres de cerámica y a través de una “Muestra Viva”, darán a conocer las actividades que desarrollan día a día; la Escuela de Bellas Artes realizará una muestra con alumnos y profesores de diferentes talleres, además montará una exposición de fotografías, pinturas y grabados de jóvenes y adultos.
Las Escuelas de Danzas Nativas y Danza Clásica desplegarán todo su esplendor sobre el escenario del Knudsen presentando números de los distintos talleres infantiles, de adolescentes y de las distintas agrupaciones de folklore y tango.
Además la música también estará presente de la mano de la Escuela Municipal que funciona en el Cemepa, una de las más completas de esta parte de la región con más de 10 instrumentos enseñándose de manera ininterrumpida; también se presentarán los talleres de coro, ensamble y la banda “La Sincopada” con profesores y alumnos que cerrarán esta emocionante velada.
La cita entonces comenzará a partir de las 18 hs. en el Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen y la entrada será libre y gratuita.
Caleta Olivia Ayer en horas de la mañana, en el marco de una Jornada nacional de lucha en defensa del PAMI, el centro de jubilados y pensionados de ATE Caleta Olivia, concurrió a la delegación local de la obra social de los jubilados nacionales, para […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Ayer en horas de la mañana, en el marco de una Jornada nacional de lucha en defensa del PAMI, el centro de jubilados y pensionados de ATE Caleta Olivia, concurrió a la delegación local de la obra social de los jubilados nacionales, para realizar un abrazo simbólico en conjunto con sus afiliados.
El presidente de la entidad de jubilados y pensionados nacionales en la localidad, Jorge Garzón, manifestó que la convocatoria se realiza en reclamo de los derechos de PAMI hacia sus afiliados y que se avasallan a nivel nacional.
Los jubilados fueron recibidos por la Delegada del PAMI, Débora Olmo, quien los acompañó en la actividad organizada.
Muchos son los reclamos, y pocas son las respuestas que obtienen los afiliados al PAMI, quienes ven cercenar sus beneficios en lo que a materia de salud se trata.
Garzón destacó que “desde inicios del año los medicamentos han aumentado, y hay que tener en cuenta que más del 70 por ciento de los jubilados cobran la mínima”, y agregó que los ajustes del gobierno de Macri han afectado indudablemente a los jubilados y pensionados.
Más allá de eso, PAMI no está cumpliendo en brindar los mejores servicios, con profesionales especialistas que en el caso de Caleta Olivia no se consiguen, o no atienden con esta obra social.
Garzón denunció que esta falta de previsibilidad en los servicios médicos y de atención de la salud a los afiliados es que siempre se han utilizado los fondos de PAMI en gastos que nada tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de los abuelos, principalmente.
De esta manera no dejó de subrayar la problemática con los medicamentos oncológicos, medicamentos que hacen a una vida y que se demoran en la entrega al paciente.
Esta es una situación que se vive en todo el país, por eso desde el centro de Jubilados y Pensionados de ATE Caleta Olivia se obliga a las autoridades de PAMI a cumplir con los derechos a la salud.
“Que se busque la forma de poder solucionar esta problemática que afecta gravemente a los jubilados”, dijo Garzón.
Durante el encuentro frente a las oficinas de PAMI local, los jubilados montaban carteles con el mensaje “queremos una vejez con salud digna” y contra los ajustes de Macri.
Caleta Olivia Así lo expreso el Secretario General de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón ante la situación critica que están atravesando los santacruceños en la provincia. “Las declaraciones de la gobernadora explicando la situación actual y el acuerdo con el gobierno nacional demuestra que lo […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Así lo expreso el Secretario General de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón ante la situación critica que están atravesando los santacruceños en la provincia.
“Las declaraciones de la gobernadora explicando la situación actual y el acuerdo con el gobierno nacional demuestra que lo que nos quieren hacer creer es que solamente debemos conformarnos con mantener los puestos de trabajo y ser agradecidos con que no hayan entregado la caja de previsión social, claramente éstos son derechos adquiridos y jamás el movimiento obrero les iba a permitir retroceder en ese sentido, ya se lo hemos demostrado al ex gobernador Peralta el 29 de Diciembre del 2011 y también a este gobierno en varias oportunidades”, dijo.
“Una vez que llegue la ayuda del gobierno nacional, que va a rondar al rededor de 3 mil millones de pesos, entre el fideicomiso, un préstamo del Banco Nación y un bono a nivel local, nos plantea que con esto tampoco le alcanza y aun nos sigue pidiendo paciencia”.
Pobreza
Garzón sostuvo que “nuestra organización sindical representa a los mas humildes y a los mas pobres de la provincia de Santa Cruz de los Trabajadores Estatales de la administración publica , congelar el salario es condenar a los trabajadores a la pobreza, nuestros compañeros cobran 11.700 pesos en su gran mayoría, cuando la canasta básica familiar en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal esta 16.114 pesos eso llevándolo a los costos de nuestra provincia con una canasta familiar mucho más elevada más la inflación, que sigue siendo galopante, seguimos perdiendo poder adquisitivo fruto de la suba de precios la situación es bastante compleja para la clase obrera”.
Agregó que “los compañeros y compañeras deben seguir eligiendo si pagan el alquiler o comen. La mayoría deben tener entre dos trabajos o alguna changa extra para ver como le empatan al fin de mes y, en ese sentido nosotros planteamos que ya no se puede seguir castigando a los trabajadores de la administración publica. No nos vamos a conformar con que nos paguen en tiempo y forma , no nos conformamos con la seguridad de nuestro trabajo o con conservar nuestro régimen jubilatorio, porque nuestra pelea es sacar a los trabajadores de la pobreza para que puedan tener una vida digna y de calidad”.
Desigualdad
“El nivel de desigual social en Santa Cruz es muy importante , hay una brecha muy grande entre una minoría del privilegio y las mayorías populares que nosotros representamos y esa brecha es la que tenemos el deber de achicar. Ver como los compañeros puedan tener una mejor calidad de vida en base a la canasta familiar de la provincia, esa calidad de vida que hoy esta destruida”, señaló.
Sostuvo que “el año pasado fue un año donde nosotros salarialmente hemos dado un gran salto pero no alcanza debido a la entrega de mas de diez años de traición de los otros sindicatos de la administración publica en complicidad con los gobiernos anteriores que son del mismo color que de los que gobiernan hoy”.
“Resolver los problemas con la gente adentro significa que tenemos que hacer que el circuito económico empiece a girar y en ese sentido necesitamos que la plata que venga a Santa Cruz vaya para salario de los trabajadores, que son los que consumimos en esta tierra y movemos el mercado interno de la provincia , no podemos permitir que sigan cerrando los pequeños comercios y los kiosquitos de los barrios, si no se empieza a mover el circuito virtuoso de la economía no vamos a poder salir adelante como sociedad ni los estatales ni los privados. Necesitamos que resuelvan los problemas con la gente adentro pero, con una buena calidad de vida, no pueden pretender que sigamos conformándonos en la miseria en la que vivimos o en la pobreza en la que vivimos, con la desigualdad en la que nos encontramos y no tener una perspectiva de futuro presente para nuestras familias santacruceñas”.
Caleta Olivia Así lo expreso el Secretario General de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón ante la situación critica que están atravesando los santacruceños en la provincia. “Las declaraciones de la gobernadora explicando la situación actual y el acuerdo con el gobierno nacional demuestra que lo […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Así lo expreso el Secretario General de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón ante la situación critica que están atravesando los santacruceños en la provincia.
“Las declaraciones de la gobernadora explicando la situación actual y el acuerdo con el gobierno nacional demuestra que lo que nos quieren hacer creer es que solamente debemos conformarnos con mantener los puestos de trabajo y ser agradecidos con que no hayan entregado la caja de previsión social, claramente éstos son derechos adquiridos y jamás el movimiento obrero les iba a permitir retroceder en ese sentido, ya se lo hemos demostrado al ex gobernador Peralta el 29 de Diciembre del 2011 y también a este gobierno en varias oportunidades”, dijo.
“Una vez que llegue la ayuda del gobierno nacional, que va a rondar al rededor de 3 mil millones de pesos, entre el fideicomiso, un préstamo del Banco Nación y un bono a nivel local, nos plantea que con esto tampoco le alcanza y aun nos sigue pidiendo paciencia”.
Pobreza
Garzón sostuvo que “nuestra organización sindical representa a los mas humildes y a los mas pobres de la provincia de Santa Cruz de los Trabajadores Estatales de la administración publica , congelar el salario es condenar a los trabajadores a la pobreza, nuestros compañeros cobran 11.700 pesos en su gran mayoría, cuando la canasta básica familiar en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal esta 16.114 pesos eso llevándolo a los costos de nuestra provincia con una canasta familiar mucho más elevada más la inflación, que sigue siendo galopante, seguimos perdiendo poder adquisitivo fruto de la suba de precios la situación es bastante compleja para la clase obrera”.
Agregó que “los compañeros y compañeras deben seguir eligiendo si pagan el alquiler o comen. La mayoría deben tener entre dos trabajos o alguna changa extra para ver como le empatan al fin de mes y, en ese sentido nosotros planteamos que ya no se puede seguir castigando a los trabajadores de la administración publica. No nos vamos a conformar con que nos paguen en tiempo y forma , no nos conformamos con la seguridad de nuestro trabajo o con conservar nuestro régimen jubilatorio, porque nuestra pelea es sacar a los trabajadores de la pobreza para que puedan tener una vida digna y de calidad”.
Desigualdad
“El nivel de desigual social en Santa Cruz es muy importante , hay una brecha muy grande entre una minoría del privilegio y las mayorías populares que nosotros representamos y esa brecha es la que tenemos el deber de achicar. Ver como los compañeros puedan tener una mejor calidad de vida en base a la canasta familiar de la provincia, esa calidad de vida que hoy esta destruida”, señaló.
Sostuvo que “el año pasado fue un año donde nosotros salarialmente hemos dado un gran salto pero no alcanza debido a la entrega de mas de diez años de traición de los otros sindicatos de la administración publica en complicidad con los gobiernos anteriores que son del mismo color que de los que gobiernan hoy”.
“Resolver los problemas con la gente adentro significa que tenemos que hacer que el circuito económico empiece a girar y en ese sentido necesitamos que la plata que venga a Santa Cruz vaya para salario de los trabajadores, que son los que consumimos en esta tierra y movemos el mercado interno de la provincia , no podemos permitir que sigan cerrando los pequeños comercios y los kiosquitos de los barrios, si no se empieza a mover el circuito virtuoso de la economía no vamos a poder salir adelante como sociedad ni los estatales ni los privados. Necesitamos que resuelvan los problemas con la gente adentro pero, con una buena calidad de vida, no pueden pretender que sigamos conformándonos en la miseria en la que vivimos o en la pobreza en la que vivimos, con la desigualdad en la que nos encontramos y no tener una perspectiva de futuro presente para nuestras familias santacruceñas”.
Puerto Deseado El Secretario de Planeamiento Urbano presenció el descubrimiento del monolito en homenaje a Gómez Roca. Además quedó formalmente inaugurada la nueva arteria que desemboca en la Avenida Costanera. Luego de dos meses de trabajos por parte de la Dirección de Servicios Generales se […]
puerto_deseadoPuerto Deseado
El Secretario de Planeamiento Urbano presenció el descubrimiento del monolito en homenaje a Gómez Roca. Además quedó formalmente inaugurada la nueva arteria que desemboca en la Avenida Costanera.
Luego de dos meses de trabajos por parte de la Dirección de Servicios Generales se inauguró el espacio pensado por la Armada Argentina y que rinde honores al Aviso Sobral. La obra fue hecha en su totalidad por operarios municipales que permanecieron en el lugar hasta concluir sus tareas.
Las tareas fueron llevadas a cabo por idea del Capitán y Jefe del Apostadero Naval con base en Puerto Deseado, Martín Méndez. En este sentido la municipalidad puso a disposición personal y maquinaria.
No obstante en forma paralela se abrió y pavimentó una nueva artería, la cual llevará el nombre de ‘Capitán de Fragata Gómez Roca’ impuesto por el Concejo Deliberante.
José Pérez se mostró contento y orgulloso por “el trabajo que realiza cada vez que son requeridos los trabajadores y funcionarios de la Secretaría de Planeamiento Urbano, a quienes les agradezco por la predisposición y constante colaboración”.
Cañadón Seco Dando una respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos de Cañadón Seco, el presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga dejó inaugurado en la tarde noche del miércoles el sistema de alumbrado público sobre la calle Campo Durán. Acompañado por integrantes […]
noticiaCañadón Seco
Dando una respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos de Cañadón Seco, el presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga dejó inaugurado en la tarde noche del miércoles el sistema de alumbrado público sobre la calle Campo Durán.
Acompañado por integrantes de su gabinete comunal, la soberana Florencia Chiqui, la representante del Deporte Manuela Díaz y ante la presencia de los vecinos que resultaron beneficiados, el jefe comunal manifestó que “estamos haciéndonos cargo desde la comuna de lugares como este a los que Servicios Públicos no pudo llegar para dar respuestas a las necesidades de los vecinos”.
“De esta manera –agregó- continuamos incorporando tareas concretadas al plan de obras con una inversión millonaria que estamos ejecutando en distintos sectores de la comunidad”.
El mandatario comunal hizo saber que esta obra de diseño y mano de obra local se logró realizar con dinero que vuelve a la gente, a partir de decisiones políticas tomadas por su gestión.
Cabe mencionar que la obra que demandó una inversión total de 198 mil pesos, incluyó el montaje de 12 columnas de iluminación, tendido de cable subterráneo, hormigonado de bases y conexionado a red de energía.
Caleta Olivia Desde el área de Obras Públicas Municipal se continúa trabajando en distintos puntos interviniendo con maquinaria y recursos necesarios para brindar soluciones a demandas planteadas por vecinos, entre ellas plan de bacheo, tareas en el cementerio y acciones tendientes a evitar inconvenientes en […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Desde el área de Obras Públicas Municipal se continúa trabajando en distintos puntos interviniendo con maquinaria y recursos necesarios para brindar soluciones a demandas planteadas por vecinos, entre ellas plan de bacheo, tareas en el cementerio y acciones tendientes a evitar inconvenientes en sectores críticos por la llegada del invierno.
En este sentido el Secretario del área, MMO de Obras Joaquín Felmer informó que “arrancamos la semana trabajando en Av. República efectuando un reductor de velocidad, se realizó la mitad y se dejó media calzada habilitada esperando el tiempo de fraguado para concretar su final. Entre otros puntos se trabaja en Av. Costanera haciendo la segunda calzada de un bache que se realizó la semana pasada y en inmediaciones de la plaza “20 de Noviembre”, se trata de un sector muy transitado, hicimos el corte total de circulación para evitar algún posible accidente pero esta semana quedará liberado”.
Mientras tanto, durante la mañana de este miércoles el equipo de Obras Públicas se trasladó al barrio Los Pinos en inmediaciones de las calles “San Juan entre Antonio Soto y Obispo Aleman”.
Allí se avanzó con la construcción de un bache y un reductor que debía culminarse, “por ello pedimos transitar con precaución y tener en cuenta los informativos diarios que se brindan a través de Radio Municipal, difundiendo las tareas viales, los baches que se están habilitando y los sectores en los cuales se trabaja”, sostuvo.
Plan
De esta manera destacó que el plan de bacheo ya superó el cincuenta por ciento pero continuará en barrios de la periferia donde hay baches en calles de adoquinado, “estamos prontos a comprar una máquina para hacer adoquines, la idea es empezar a fabricar adoquines y llevar soluciones a esos baches. El frío nos para un poco el tema del bacheo, igual estamos viendo la posibilidad de comprar liquido anticongelante o plastificantes para empezar a colocar en la mezcla, esto permitirá trabajar todo el día”.
Respecto a las tareas de mantenimiento en barriadas que no cuentan con asfalto en su ingreso, o sus distintas arterias, explicó: “se está viendo la posibilidad de contratar máquinas, más que nada motoniveladoras ya que en estos meses es cuando más hacen falta, ya que la lluvia perjudica mucho el tema de las calles de ripio, la idea es llegar a todos los barrios. Durante estos días se trabajará en el acondicionamiento de los barrios “Hípico” y “Bontempo”, en los cuales cuando hay fuertes temporales lo sufren y la gente queda en el barrio sin poder salir”.
Luego planificar con otra máquina el tema de accesos principales. Tenemos la experiencia del temporal que hubo en meses pasados asique trabajaremos también en esos puntos críticos que han quedado, entre los cuales señaló “barrio Rotary 23, barrio 3 de Febrero en calles principales, en las cuales se originan distintas grietas y se hizo un trabajo de relleno con material base y también en el ingreso donde se ubica la Seccional 5ta de Policía, donde se trabajó en la elaboración de un canal de evacuación de agua”.
Río Gallegos El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, realizó una concentración de básquet masculino en Pico Truncado. El entrenador Darío Melín pudo evaluar a los chicos que sueñan con estar en la selección provincial. Es por ello […]
caleta_olivia deporteRío Gallegos
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, realizó una concentración de básquet masculino en Pico Truncado.
El entrenador Darío Melín pudo evaluar a los chicos que sueñan con estar en la selección provincial.
Es por ello que se comenzó a delimitar la lista que determinará a los que estarán presentes en las finales a desarrollarse en Chubut.
Con alrededor de 18 deportistas se llevaron a cabo trabajos de campo para poder observar las cualidades de cada jugador. Durante todo el fin de semana los integrantes del cuerpo técnico tuvieron la difícil tarea de hacer un primer recorte para poder confirmar la lista definitiva de 12 que presenciarán el torneo binacional que une a Chile y Argentina.
De esta manera, quienes quedaron seleccionados para ser parte de una nueva concentración programada para agosto son: Nicolás Acosta, Miguel Aguilar y Franco Gauna del Club Hispano Americano; Catriel Aredes, Franco Molina, Gabriel Brown, Joaquín Parada y Leonel Girondo de San Miguel; Braian Illesca, Matías Velázquez y Mateo Soto Gauna de Gimnasia y Esgrima; y Mateo Agüero, Joaquín Martensen, Ignacio Oliveto y Juan Manuel Colombero de la Escuela de Básquet de Pico Truncado.
Por su parte, el profesor Darío Melín, quien encabeza el grupo de la selección y estuvo a cargo de la actividad destacó la articulación entre la Secretaría de Deporte y la dirección municipal de deporte, para llevar adelante esta instancia del certamen binacional.
Caleta Olivia Desde la Asociación de Jugadores de Pádel de Caleta Olivia lanzan un Torneo apuntando a que la mayor cantidad de categorías puedan tener participación en las canchas ubicadas en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi. En esta ocasión será destinado a las categorías 4ª, […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Desde la Asociación de Jugadores de Pádel de Caleta Olivia lanzan un Torneo apuntando a que la mayor cantidad de categorías puedan tener participación en las canchas ubicadas en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi.
En esta ocasión será destinado a las categorías 4ª, 5ª y Damas “A” y “B”. Llevándose a cabo durante los días 23, 24 y 25 de junio en donde habrá indumentaria deportiva en juego para los ganadores.
La participación no solo será para quienes habitan en la ciudad de Caleta Olivia, sino que desde toda la región se acercarán ya que desde la organización hicieron las gestiones con la Supervisión de Deportes para acceder a los alojamientos.
Elías Santana uno de referentes de la Comisión, comentó: “arrancamos con un torneo destinado a los veteranos que tuvo mucho éxito, hoy optamos por otras categorías 4ª, 5ª y Damas, en donde contaremos con la presencia de las dos mejores jugadoras de la Patagonia provenientes de Rada Tilly, Valeria Groshaus y Noelia Cadiz lo que le dará gran prestigio a la división”.
El costo de la inscripción será de 600 pesos por pareja, para acceder a la misma se pueden comunicar a los teléfonos: 2974335971 (Elías), 2974269520 (Franco), 2976242958 (Mauro) y 2974585990 (Brian).
Caleta Olivia Este fin de semana se juega la séptima fecha del Torneo Austral Copa Chubut Deportes, que fuera suspendida el pasado fin de semana debido a las inclemencias del tiempo. Quedan solo dos fechas para conocer a los nuevos campeones del Austral organizado por […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Este fin de semana se juega la séptima fecha del Torneo Austral Copa Chubut Deportes, que fuera suspendida el pasado fin de semana debido a las inclemencias del tiempo.
Quedan solo dos fechas para conocer a los nuevos campeones del Austral organizado por la URA.
La fecha que debió jugarse el pasado 17 de junio se jugará este sábado en la cancha “Mario Quintana” del San Jorge Rugby Club contra Comodoro Rugby.
El evento tiene previsto iniciar a las 12 horas con la M15, luego a las 13.20 hs. la M16, mientras que a las 14.40 hs juega M17 y finalmente a las 16 hs. protagonizaría de Local, la Primera División.
Si bien el pronóstico climático no es bueno, hasta el momento la fecha no se suspendería, así que se invita, a pesar del frio, a los amigos y simpatizantes del rugby y el San Jorge se acerquen a la cancha a disfrutar de este deporte apasionado.
Quedan dos fechas para que finalice este Torneo y ya se viene la participación del “Sanjo” en el Torneo Oficial de la URA.
Otros partidos de la 7º Fecha
Chenque RC vs. Dep. Portugues
Bigornia Club vs. Puerto Madryn RC
Calafate RC vs. Draig Goch
Trelew RC vs. Patoruzu RC.
Río Gallegos En cada localidad, distintas escuelas serán sedes de esta Campaña implementada por el Gobierno de Santa Cruz, a través del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación. Las Escuelas estarán abiertas para que toda la […]
rio_gallegosRío Gallegos
En cada localidad, distintas escuelas serán sedes de esta Campaña implementada por el Gobierno de Santa Cruz, a través del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación.
Las Escuelas estarán abiertas para que toda la comunidad pueda acceder a las dosis del Calendario Nacional de Vacunación.
El propósito de la Campaña es reforzar la estrategia de vacunación en la provincia y con este objetivo se citará a los grupos familiares a los establecimientos educativos para que cumplan con las vacunas gratuitas y obligatorias del calendario nacional.
El cronograma, que abarca todas las localidades de la provincia, comenzará hoy jueves 22 de junio y se extenderá hasta mediados de julio.
En Caleta Olivia se anunció que la campaña se inicia hoy en la Escuela 65 y en el Jardín 18 de 10 a 16 horas.
En tanto el viernes, será en la Escuela 36 y en la Escuela Especial 15.
Río Gallegos Los gremios ADOSAC y AMET y el gobierno de Santa Cruz retomarán hoy las negociaciones paritarias para intentar destrabar el conflicto que ayer cumplió 67 días de paro. En la previa del encuentro paritario, ayer al menos 8 establecimientos educativos amanecieron con pintadas […]
destacada educacion regionalRío Gallegos
Los gremios ADOSAC y AMET y el gobierno de Santa Cruz retomarán hoy las negociaciones paritarias para intentar destrabar el conflicto que ayer cumplió 67 días de paro.
En la previa del encuentro paritario, ayer al menos 8 establecimientos educativos amanecieron con pintadas anónimas contra docentes que no se adhieren a las medidas de fuerza, informó La Opinión Austrañ.
Hoy a las 14 horas en la Secretaría de Deportes habrá un nuevo encuentro de paritarias y los gremios ADOSAC y AMET esperan que el Consejo Provincial de Educación presente una propuesta salarial y laboral.
Los docentes llegarán a la mesa de negociación cuando el gobierno aún les adeuda el 23 por ciento del salario de mayo, porcentaje que se acordó en la negociación salarial de 2016.
La expectativa se centra luego del encuentro que mantuvieron el lunes con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich quien se comprometió con los gremios a dialogar con las autoridades educativas santacruceñas para avanzar en las negociaciones.
Los gremios piden un salario mínimo para un cargo base de 20.500 pesos, hoy en 16.500. La única propuesta salarial del gobierno provincial se conoció el 29 de marzo cuando ofreció un 10 por ciento de incremento en el título docente, que representa un 3 por ciento en el salario neto de un maestro santacruceño.
Además, deberán avanzar en los concursos de cargos, titularizaciones y la discusión por las más de 18 mil horas cátedras que se dieron de baja al comienzo del ciclo lectivo. En la previa del encuentro paritario, hoy al menos 8 establecimientos educativos amanecieron con pintadas anónimas contra docentes que no se adhieren a las medidas de fuerza.
El gobierno provincial repudió “cualquier tipo de manifestación de violencia y, puntualmente, condena los actos vandálicos acontecidos esta madrugada contra edificios escolares e instituciones educativas de Río Gallegos”.
“A través de pintadas amenazantes buscan amedrentar aquellos docentes que quieren ejercer su derecho a trabajar” señalaron mediante un comunicado oficial.
ADOSAC
Luego de que unos 8 establecimientos amanecieran grafitados, el gremio docente repudió “la continuidad de la violencia que ejerce el gobierno provincial al extender un conflicto que conlleva a situaciones de agresiones.
“Este tipo de situaciones en un contexto de paritarias intenta generar confusión y malestar entre compañeros, efecto que no lograrán instalar como eje de discusión ya que si algo ha respetado ADOSAC a lo largo de su historia es la organicidad en las decisiones y el derecho de los docentes en adherirse o no a una medida de fuerza”, agrega el comunicado publicado por la filial de Río Gallegos del sindicato.
Además, con miras a la paritaria de hoy , auguraron “una respuesta concreta y de fondo a nuestras demandas laborales y salariales en la paritaria”, por lo que recordaron que “así como el gobierno provincial aún adeuda a la mayoría de los docentes el salario del mes de mayo es su responsabilidad la de garantizar el derecho a la educación y no dilatar una solución al conflicto en función de sus intereses políticos-económicos, sin respetar ni siquiera acuerdos firmados en años anteriores”.
Caleta Olivia Mientras finalizaban las tareas de reparación de la segunda rotura, volvieron a detectar una “nueva perdida”, según informaron ayer a Diario Más Prensa. Fuentes consultadas detallaron que la rotura se habría producido en el sector denominado “La Mata” en Comodoro Rivadavia y ayer […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Mientras finalizaban las tareas de reparación de la segunda rotura, volvieron a detectar una “nueva perdida”, según informaron ayer a Diario Más Prensa.
Fuentes consultadas detallaron que la rotura se habría producido en el sector denominado “La Mata” en Comodoro Rivadavia y ayer también se trabajaba para lograr superar el problema.
En tanto, desde la empresa Servicios Públicos anunciaron que “tras la primera reparación y puesta en funcionamiento el acueducto, se detectó una nueva fuga de agua, lo que se estima que es debido a que una de las juntas se resintió al ceder el terreno”.
Agregan para no crear “malestar” en la comunidad que “si bien esto es estimativo, el Gerente de Servicios Públicos, Juan José Naves expresó que saldrán con un equipo desde Caleta hacia donde estiman que puede estar la falla con la idea de colaborar con la SCPL y de que una vez realizada la reparación se restablezca de manera inmediata el ingreso de agua a nuestra reserva”.
Reiteran que “solamente está ingresando agua desde Cañadón Quinta por lo que el suministro es muy acotado y dependiente del nivel del tanque de 1 millón”.
Cargadero
En tanto, ayer volvieron a generarse largas colas en el cargadero, debido a la gran cantidad de camiones y camionetas “aguateros” que llegaron durante todo el día.
A su vez, continuaron los reclamos de vecinos de los barrios Golfo San Jorge, Rotary, Vista Hermosa 2, Güemes, entre otros, quienes aseguraron que desde hace una semana no reciben agua.
Por su parte, desde la Dirección Regional de Educación de Zona Norte anunciaron (luego de conocerse la segunda rotura) la suspensión de las actividades en todos los niveles de los establecimientos educativos de la ciudad.
Ayer al cierre de esta edición, y sin confirmación oficial desde Servicios Públicos, la Dirección de Educación emitió un comunicado de prensa informando que: “en virtud a la problemática del suministro de agua a la Ciudad de Caleta Olivia, se suspenden las actividades escolares en el turno mañana, en todos los niveles y modalidades, como así también solicitamos a las instituciones privadas a sumarse a esta medida para el día 22 de junio”.
“En el caso de continuar con dicho inconveniente, se comunicará por éste medio para el turno tarde y vespertino”, detallaron.
Vale aclarar que la suspensión de actividades escolares, son para aquellas escuelas o colegios, donde algunos docentes no se adhieren a la medida de fuerza del gremio ADOSAC.
Buenos Aires El juez federal Claudio Bonadio dictó nuevos procesamientos en la causa conocida como Los Sauces, donde ya están procesados la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia. Según la resolución publicada por la agencia DyN, Bonadio dispuso procesar […]
Fin de la ImpunidadBuenos Aires
El juez federal Claudio Bonadio dictó nuevos procesamientos en la causa conocida como Los Sauces, donde ya están procesados la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia.
Según la resolución publicada por la agencia DyN, Bonadio dispuso procesar a funcionarios del Banco Nación por su vinculación en la compra del departamento de Florencia Kirchner.
La sospecha se centró sobre un depósito en efectivo realizado en el Banco Nación con sede en Santa Cruz, tras la adquisición de Cedines –un papel que valía por dólares blanqueados– con los que se compró el departamento donde vive la hija de la ex presidenta. ( ver deuda de expensas).
En la causa ya fueron procesados en abril pasado por asociación ilícita y lavado de dinero la ex presidenta, sus hijos Máximo y Florencia y los empresarios Cristóbal López, Lázaro Báez, Fabián De Sousa y Osvaldo Sanfelice, entre otros.
La maniobra
La novedad en la causa ya había sido anticipada por la agencia oficial de noticias Telam, que precisó el magistrado procesó a quienes intervinieron en mayo de 2015 en los trámites mediante los cuales se depositaron los cuatro millones en la sociedad de la ex presidenta. Vale mencionar que el procesamiento es sin prisión preventiva por el delito de “omisión de asientos contables”. Involucra a funcionarios y empleados de la sucursal Río Gallegos del Banco Nación, a raíz de no haber dejado debida constancia del depósito de cuatro millones de pesos en la cuenta de la sociedad “Los Sauces”, usados para pagar el departamento que Florencia Kirchner compró en el barrio de Constitución en 2015.
“Se vulneró claramente la debida transparencia que debe imperar en el mercado financiero”, sostuvo Bonadio al dictar los procesamientos con embargos por 100.000 pesos para cada acusado, según la resolución a la que accedió Télam.
El magistrado procesó a quienes intervinieron en mayo de 2015 en los trámites mediante los cuales se depositaron los cuatro millones en la cuenta corriente de Los Sauces, la sociedad de la ex presidenta Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia, y casi de inmediato se hizo una transferencia de 3.959.000, con los que se compraron “cedines” para el pago del departamento de Constitución.
Según la resolución, “el delito se consumó al realizar las operaciones y no asentarlas en debida forma”.Al ser indagados en la causa, algunos de los acusados explicaron que en realidad se hizo una transferencia desde una cuenta de la ex presidenta Kirchner a la de la sociedad Los Sauces y desde ésta se envió el dinero a la cuenta de “Pilisar” en la sucursal Plaza de Mayo del Nación. Pero el juez entendió que se omitió “asentar o dejar debida constancia en relación a la persona que realizó un deposito en efectivo de cuatro millones en la cuenta corriente de Los Sauces el 6 de mayo de 2015” para luego desde ésta transferir 3.959.000Según se estableció en la causa, tras la denuncia de la diputada Margarita Stolbizer y de su abogada Silvina Martínez, con ese dinero se adquirieron “cedines”. Bonadío remarcó que “ambas operaciones fueron efectuadas el 5 de mayo de 2015 y recién un año y un mes después la entidad financiera pudo determinar que fue una transferencia y no un cheque de servicio lo efectuado a la cuenta de Pilisar SA”.El juez procesó al gerente Rolando D Avena, a los empleados Mónica Romero, Raúl Avarese, Lisandro Gauna y Marcelo Mazu.
Según se sostuvo, se trató de un pase de fondos a la cuenta de Los Sauces desde la cuenta de la ex presidenta pero “se omitió asentar la debida constancia a la cual se refería la operación”, remarcó Bonadio.
Caleta Olivia La crisis petrolera en la zona norte sigue profundizándose cada semana. Ayer, según se informó a Diario Más Prensa, la empresa Superior Energy Services notificó a diez trabajadores la finalización de su relación laboral. Lo inusual de estos despidos, es que los telegramas […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
La crisis petrolera en la zona norte sigue profundizándose cada semana. Ayer, según se informó a Diario Más Prensa, la empresa Superior Energy Services notificó a diez trabajadores la finalización de su relación laboral.
Lo inusual de estos despidos, es que los telegramas no se habrían entregado en la sede de la contratista, sino que se habría realizado a través del Sindicato Petroleros que conduce Claudio Vidal.
“Quedamos sorprendidos por esta situación, porque nunca esperamos que íbamos a ser notificados desde el gremio que supuestamente debe defendernos”, sostuvo uno de los damnificados y quien prefirió mantenerse en reserva por temor a represalias.
Al parecer los diez despedidos mantenían diferencias con el titular del Sindicato Petrolero y aseguraron que en Superior, hubo tres ingresos de trabajadores “afines” al gremio.
La crisis se profundizó aún más con la “amenaza” de la empresa Weatherford Argentina, quien anunció el despido de alrededor de cuarenta personas y el cierre de su base en Cañadón Seco.
Ayer por la mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación se reunieron autoridades de esa cartera con Sebastián Riego, representante de la empresa y Carlos Reinoso del Sindicato Petroleros.
De acuerdo a lo informado a Diario Más Prensa, los empresarios aseguraron que “como resulta de público y notorio conocimiento, la actividad económica general del país en casi todos los sectores de la producción presenta una gravedad que impide la actividad normal de las empresas y dificulta ostensiblemente su continuidad y el mantenimiento de las relaciones laborales actuales”, señalaron.
Consideraron además que “dada la imposibilidad de afrontar los costos que significan como máxima, si te tiene en cuenta la retracción del mercado que se ahonda en la actividad petrolera bajo este marco y lamentablemente, la empresa se ve obligada a arbitrar medidas tendientes a sostener su actividad en la zona y ello lleva a que se deba transmitir la decisión del cierre de la base de Cañadón Seco y una reducción notoria de la actividad en la base de Las Heras. lo que se consumará en los próximos días, aparejando una reducción del plantel allí asignado de alrededor de 40 personas”, manifestaron.
Por su parte, desde el gremio ratificaron su decisión de defender los puestos laborales y solicitaron la presencia de representantes de YPF, debido a que es parte involucrada.
En tanto, desde Trabajo se convocará a la petrolera y convocó a un nuevo encuentro para el miércoles 28 de junio a las tres de la tarde.
La buena noticia para un sector es que la empresa San Antonio, podría reactivar dos equipos que estaban de baja y de este modo, se recuperará un porcentaje de los cerca de un centenar de despedidos.
Agrupaciones
En tanto, el martes por la tarde en Pico Truncado, integrantes de tres Agrupaciones se reunieron en Pico Truncado con la finalidad de “unirse” para la conformación de la Junta Electoral, unificar criterios y trabajar en conjunto.
Las agrupaciones que se reunieron fueron “Petroleros de Base”, “Cien por ciento petroleros” y “Agrupación Ahoniken” (estuvo ausente Petroleros en Lucha). El próximo encuentro será en Caleta Olivia, el próximo sábado.
Caleta Olivia Con el objeto de dar tratamiento a diversas inquietudes del sector comercial de la localidad, se desarrolló un encuentro entre miembros de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios y la Municipalidad e Caleta Olivia representada por el área de Comercio y […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Con el objeto de dar tratamiento a diversas inquietudes del sector comercial de la localidad, se desarrolló un encuentro entre miembros de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios y la Municipalidad e Caleta Olivia representada por el área de Comercio y Bromatología a cargo de su Supervisor Antonio Quiroga.
Al respecto Roberto del Barrio Presidente de esta institución explicó “se abordaron diversos temas entre ellos, regularización de habilitaciones comerciales, control de inspecciones y se planteó un tema que aqueja mucho al comerciante local que es la situación del comercio ilegal. Esta primera reunión fue muy positiva, hubo muy buena recepción y buen intercambio”, dijo.
Agregó que “la idea es conformar una mesa de trabajo donde podamos ir avanzando con los puntos planteados y llegar a soluciones que sean visibles y favorezcan tanto a comerciantes como a la comunidad en general. Estos planteos surgen desde el área de comercio lo referido a legislación que debe cumplir el comerciante y desde el comerciante el principal punto es el incremento de venta ilegal, venta sin habilitación”.
Asimismo y refiriéndose a la realidad del comerciante en general, el Vicepresidente de la Cámara de Comercio Roberto Caisutti, señaló: “estamos inmersos en la Provincia y en la localidad con toda una cuestión política y económica muy complicada, nosotros tenemos una Cámara de puertas abiertas y estamos continuamente convocando para ir viendo estas cosas y plantear todas las inquietudes ya sea a nivel municipal o a nivel provincial, participamos de todas las reuniones que podemos dando nuestra posición”.
En cuanto a la agenda de trabajo con la comuna local, afirmó: “con el Municipio y toda la gente del Ejecutivo tenemos una excelente relación y por parte de ellos una muy buena recepción de todas nuestras inquietudes, en su momento estuvimos participando en la Ordenanza Tarifaria y llegamos a un buen resultado principalmente para el comerciante, donde no hemos tenido aumentos con respecto al año anterior y eso fue un gran aporte nuestro y por parte de la gente del Ejecutivo”.
Río Gallegos “Esta vez ganaremos los buenos”. Con esta frase la titular de la Coalición Cívica Santa Cruz, Vanesa Posse sintetizó las expectativas de su espacio político que integra la coalición opositora en nuestra provincia. “Abrazando la ambición de esta tierra de oportunidades, es que […]
rio_gallegosRío Gallegos
“Esta vez ganaremos los buenos”. Con esta frase la titular de la Coalición Cívica Santa Cruz, Vanesa Posse sintetizó las expectativas de su espacio político que integra la coalición opositora en nuestra provincia.
“Abrazando la ambición de esta tierra de oportunidades, es que nuestra querida Coalición Cívica ARI una vez más acompaña a los mejores hombres y mujeres para enfrentar este proceso de cambio que transita nuestro país”, insistió aunque admitió las dificultades de enfrentar al poder “hegemónico” que gobierna la provincia hace mas de 20 años.
“Es un terreno hostil que hemos heredado, dónde se ha devaluado la calidad de vida, dónde se han destrozado las instituciones, entidades imprescindibles para el funcionamiento de nuestra Nación, el descrédito social impuesto a la orden del día, la intolerancia expresada desde las máximas autoridades del Estado, como moneda corriente, la degradación de nuestras actividades económicas principales y la inexistencia de las economías regionales, imprescindibles para nuestra vida económica que nos permiten el desarrollo, la competitividad de mercado exterior y del autoabastecimiento, lo que finalmente nos da el pan”, enumeró en su dura crítica al oficialismo y a legado de una década de gobierno K a nivel nacional.
La titular de la CC ARI Santa Cruz, también avaluó la situación social actual y el escenario que padecen los vecinos de cada localidad provincia. “Se ha afectado a la educación, la salud y el bienestar de una sociedad organizada”, acotó.
Reconstruir Santa Cruz
Tras este análisis Posse consideró que “sobre estos parámetros, que otros han destrozado, robado, saqueado y que hoy somos muchos los que asumimos el compromiso firme y decidido, formando un gran escudo por parte de diferentes espacios políticos , enfrentamos desafíos necesarios, para hacer posible una verdadera reconstrucción de Santa Cruz y de una Argentina nueva, próspera y que merece vivir con justicia de una vez por todas”; enfatizó la dirigente.
Posse realizó estas declaración es tras confirmar que su espacio integrará Unión Para Vivir Mejor – Cambiemos”, sector que encabeza el diputado nacional Eduardo Costa.
Acerca de lo que representa esta “oportunidad” y los lineamientos que llevaron a la Coalición Cívica ARI a sumarse nuevamente, Posse mencionó que debe “primar el valor de la igualdad; con un verdadero reparto de las riquezas que nuestra tierra en toda su extensión nos brinda. Es deber nuestro, de los que transitamos este camino de la política como herramienta de transformación y de felicidad del pueblo, para las futuras generaciones que merecen una Nación grande”, insistió.
Finalmente expresó su optimismo para las próximas elecciones y valoró el compromiso de los espacios que “integran Unión para Vivir Mejor, Cambiemos, de la cual somos parte”, recalcó.
“Somos un conjunto único que consagra a nuestros candidatos, Eduardo Costa a Senador y a Diputados Nacionales para que ellos puedan acompañar a nuestro Ejecutivo Nacional a reconstruir el Estado, y que así podamos salir de inmediato de este gran pantano en que nos han hundido los actores Kirchneristas y sus secuaces. Esta vez ganaremos los buenos”, sentenció Vanesa Posse.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente a través de la Coordinación y Supervisión en Gestión de Enfermería Provincial informa que se realizó un recorrido por los hospitales de la zona centro de la provincia de Santa Cruz, en el que se visitaron las […]
rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente a través de la Coordinación y Supervisión en Gestión de Enfermería Provincial informa que se realizó un recorrido por los hospitales de la zona centro de la provincia de Santa Cruz, en el que se visitaron las localidades de Comandante Luis Piedra Buena, San Julián, Puerto Santa Cruz y Gobernador Gregores.
Mediante un cronograma organizado y guiado por los Enfermeros Universitarios, Pablo Maldonado y Analía Elías, se concretó un recorrido por los diferentes nosocomios a los efectos de efectuar un relevamiento amplio de enfermería y las funciones específicas del mencionado sector.
Se observaron en líneas generales, la organización del sector, el cumplimiento de la carga horaria establecida por el sistema de salud, también se trabajó en proyectos específicos de algunos hospitales de zona centro, el cumplimiento de los programas de vacunación mediante la organización de monitoreo en cada localidad y los controles en todos los sectores vulnerables, dejando cubiertas las zonas de cada localidad.
Asimismo los referentes de enfermería pudieron recorrer servicio por servicio observando desde las estructuras edilicias, su mantenimiento como así también el equipo técnico que posee cada institución hospitalaria, y se aclararon inquietudes concretas que manifestaron los enfermeros de cada localidad.
Por otro lado se visitaron localidades de la zona sur de la provincia como el Puesto Sanitario de Tres Lagos y El Chaltén que pertenecen al Hospital Formenti de la localidad de El Calafate; y también estuvieron en Río Gallegos.
Debido a las inclemencias meteorológicas no se pudo completar el cronograma que incluía las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Puesto Sanitario La Esperanza, por lo que se reprogramó una visita para los próximos días.
Puerto Deseado La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó un encuentro con diferentes agentes del basural municipal en pos de diagramar tareas a realizar con el objetivo de analizar pasos a seguir en la continuidad del saneamiento del lugar. De la reunión participó el […]
puerto_deseadoPuerto Deseado
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó un encuentro con diferentes agentes del basural municipal en pos de diagramar tareas a realizar con el objetivo de analizar pasos a seguir en la continuidad del saneamiento del lugar.
De la reunión participó el Secretario de Planeamiento Urbano José Pérez, la Directora del área, Débora De Monte, el Director General de Servicios, Gustavo Meza, inspectores, serenos, choferes de los camiones recolectores, maquinistas y administrativos. En ella se evaluaron varios puntos a tener en cuenta para el mejor manejo del lugar.
Lo primero que se detectó es la falta de caminos accesibles en época invernal, por lo que se continuara con el enripiado y la construcción de bateas donde arrojar los residuos.
En este sentido se coincidió en aplicar de forma más estricta el control del manifiesto que cada entidad autorizada para ingresar al vertedero.
Además se buscará regularizar la entrada de recolectores informales para evitar problemas individuales.
Por último se acordó dejar señalizado con carteles claros el acceso e identificar los lugares permitidos para el depósito de residuos.