

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Río Gallegos En la Plaza de Armas de la Agrupación XVI “Patagonia Austral” de la Gendarmería Nacional se desarrolló la ceremonia conmemorativa al 79° Aniversario de la creación de esa fuerza. Presidió el acto el Vicegobernador Pablo González junto al Comandante Mayor Andrés Severino, titular […]
rio_gallegos
Río Gallegos
En la Plaza de Armas de la Agrupación XVI “Patagonia Austral” de la Gendarmería Nacional se desarrolló la ceremonia conmemorativa al 79° Aniversario de la creación de esa fuerza. Presidió el acto el Vicegobernador Pablo González junto al Comandante Mayor Andrés Severino, titular de la Región VII de la mencionada fuerza de seguridad.
Participaron de la ceremonia el Obispo Diocesano Monseñor Miguel Ángel D’Annibale, el Secretario de Seguridad Lisandro De la Torre, el Presidente del HCD Río Gallegos Evaristo Ruíz, el Comandante de la Brigada Mecanizada XI, Brigadier General Juan Manuel de Rosas, Fernando Mauricio Ros, el Jefe de la Zona Naval Santa Cruz Capitán de Navío Carlos Olmos, el Jefe de la XII Zona Magallánica y la Antártica Chilena, General de Carabineros de Chile Leonardo Espinoza Vega, el Jefe de Policía de la Provincia Comisario General R José Luis Cortéz. También participaron autoridades del Poder Judicial, de la Secretaría Electoral y representantes de las Fuerzas de Seguridad.
La ceremonia inició con la revista de tropas por parte del Comandante Mayor Andrés Severino y el Vicegobernador Pablo González, posteriormente el Obispo D’Annibale pronunció una invocación religiosa y se realizó un minuto de silencio en memoria de los gendarmes caídos en cumplimiento del deber.
Luego la Ayudante del Comandante de Región VII dio lectura al mensaje del Director Nacional de Gendarmería y posteriormente al Decálogo del Gendarme Argentino. Finalmente el Vicegobernador hizo entrega de un presente al Cmte My Severino a quien le agradeció la predisposición mostrada.

Caleta Olivia En el transcurso de la semana pasada se efectuaron trabajos de mantenimiento de calles en diferentes barrios de la ciudad, entre ellos Barrio Rotary 23, Barrio Nuevos Pobladores, 3 de Febrero, 1° de Mayo y calles comprometidas en Zona de Chacras. En relación […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
En el transcurso de la semana pasada se efectuaron trabajos de mantenimiento de calles en diferentes barrios de la ciudad, entre ellos Barrio Rotary 23, Barrio Nuevos Pobladores, 3 de Febrero, 1° de Mayo y calles comprometidas en Zona de Chacras.
En relación al cronograma de trabajo, el Secretario de Obras Públicas MMO Joaquín Felmer informó que priorizaron las tareas viales en calles afectadas por las condiciones climáticas y lluvias; los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Viales y se afectó a los equipos a la adecuación de calles internas en los Barrio Rotary 23 y Barrio 3 de Febrero, también se hace transporte de piedra bocha y material base destinado al tapado de zanjas en Barrio Nuevos Pobladores y calles internas del Barrio 1° de Mayo.
Respecto al avance del plan de bacheo el Secretario del área informó que esta semana se efectúan tareas a cargo de las cuadrillas de pavimento de Obras Públicas en Barrio Rotary 23 y está planificado terminar siete baches, en este mismo sector de la comunidad.

Caleta Olivia Dirigentes del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz realizó una donación de elementos (conos de señalización, chalecos) al área de Tránsito municipal de Caleta Olivia. La entrega se llevó a cabo en la sede central del gremio en ubicada en Lavalle 1005. En […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
Dirigentes del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz realizó una donación de elementos (conos de señalización, chalecos) al área de Tránsito municipal de Caleta Olivia. La entrega se llevó a cabo en la sede central del gremio en ubicada en Lavalle 1005.
En ese contexto el supervisor de Tránsito , Marcelo González agradeció a “la gente del sindicato por realizar esta importante donación “ detalló que los chalecos,conos y demás elementos son muy importantes para la tarea diaria que realizan trabajadores del área municipal.
En tanto que Lino Diaz referente de la Agrupación Petrolera , sostuvo que “nosotros estamos abocados al tema social y como lo mencionaban anteriormente los compañeros petroleros permanentemente estamos colaborando con diferentes instituciones en toda la provincia de Santa Cruz,” siempre estamos predispuestos a poder colaborar con instituciones intermedias y con aquellos que más lo necesitan” enfatizó.
Obras
A su vez. Desde el sindicato se informó que el secretario gremial Rafael Guenchenen está visitando obras por toda la zona norte de Santa Cruz. El recorrido incluye la localidad de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia donde van a quedar instaladas dos canchas y se está avanzando con el sector de vestuarios.
Guenchenen destacó el avance de las obras y enfatizó que se trata de un gran trabajo destinado a los trabajadores, afiliados y toda la sociedad. Para el petrolero “se trata de una obra que va a beneficiar, no solo al deporte, sino también para la educación y la crianza de nuestros hijos”.

San Julián Ayer por la mañana en oficinas cedidas por el Municipio, quedó inaugurada la delegación santacruceña del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) que tendrá sede en Puerto San Julián. En ese contexto, el secretario de Minería de Santa Cruz, Guillermo Bilardo; el presidente del […]
regional
San Julián
Ayer por la mañana en oficinas cedidas por el Municipio, quedó inaugurada la delegación santacruceña del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) que tendrá sede en Puerto San Julián.
En ese contexto, el secretario de Minería de Santa Cruz, Guillermo Bilardo; el presidente del Segemar, Julio Ríos Gómez; y el intendente de San Julián, Antonio Tomasso, firmaron un acta acuerdo de cooperación y asistencia técnica. Del acto también participó el subsecretario de Desarrollo Minero de Nación, Mario Capello. “La instalación de ese centro regional permitirá realizar estudios técnicos geológicos y ambientales en toda la provincia”, aclaró Bilardo.
En tanto, el objetivo del acta es que “las partes cooperen efectiva y recíprocamente en los estudios de ordenamiento territorial de la localidad de Puerto San Julián, en Santa Cruz. Los mismos comprenderán, además, aspectos geomorfológicos, hídricos, hidro geológicos, de peligrosidad geológica, entre otros”.
También se acordó la conformación de una Unidad Ejecutora y otra Auditora, que tendrá a su cargo la implementación del proyecto integrado por representantes de Segemar y de la provincia y/o municipio.
Además, “para optimizar las tareas técnicas” acordaron la participación de organismos, entidades, instituciones, organizaciones no gubernamentales, etc., sean científicas y/o académicas. El rol de esos terceros será coadyuvar y complementar las tareas definidas, así como también aquellas a realizarse en las Unidades Auditoras y Ejecutoras”.
La delegación de San Julián estará a cargo de Samuel Gregorat, quien tendrá por objeto prioritario “el reordenamiento territorial de la localidad y sus alrededores´, lo que permitirá “el desarrollo equitativo y sustentable del lugar y la población que lo ocupa”.

Caleta Olivia La Secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud Claudia Rearte dio la bienvenida al 6° Dan y entrenador de la Selección Española Alejandro Benegas y al 7° Dan y Presidente de la Unión Mediterránea de Tae Kwon do Maestro José García quienes llegaron […]
caleta_olivia deporte
Caleta Olivia
La Secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud Claudia Rearte dio la bienvenida al 6° Dan y entrenador de la Selección Española Alejandro Benegas y al 7° Dan y Presidente de la Unión Mediterránea de Tae Kwon do Maestro José García quienes llegaron a la ciudad para capacitar a deportistas de toda la región.
La presencia de estos destacados referentes de las artes marciales fue posible gracias a las gestiones de la Escuela de Tae Kwon Do Vicario. “Que permanentemente se interesa por la formación no tan sólo de los niños, sino también de los instructores locales y de otras escuelas”, destacó la Secretaria. Mañana ofrecerán un curso intensivo en el Complejo Deportivo a partir de las 10 horas. Marisol, Pamela y Anabel Vicario comentaron que desde principios de año trabajaron para lograr el arribo de estos instructores a Caleta Olivia. José García comentó que hace años conoce a las hermanas Vicario. El objetivo principal es, “poder traer al sur gente capacitada y trasladar nuestras experiencias. Esto es una idea y vuelta, venimos a enseñar y aprender. De cada practicante aprendemos y maduramos”.
Banegas practica desde el año 1984 y ha competido de forma ininterrumpida representando a Argentina. Comentó que desde entonces el tae kwon do ha evolucionado los métodos de entrenamiento. Patear al aire y rebotar antes era correcto en tanto que ahora los kinesiólogos no recomiendan esas modalidades.
La disciplina se adecuó a la gente. Se trabaja sobre cada individuo en forma personalizada a su cuerpo y ritmo.

Caleta Olivia El futbol femenino local definió a sus representantes a la instancia Provincial de los Juegos Evita 2017. El Club Mar del Plata en sub 14 y el Club Catamarca en la categoría sub 16 serán los que representen a Caleta Olivia en la […]
caleta_olivia deporte
Caleta Olivia
El futbol femenino local definió a sus representantes a la instancia Provincial de los Juegos Evita 2017.
El Club Mar del Plata en sub 14 y el Club Catamarca en la categoría sub 16 serán los que representen a Caleta Olivia en la instancia Provincial de los Evita; el torneo se desplegó durante toda la semana con una destacada actuación de los equipos, por lo que se espera que las locales puedan ganarse el lugar para ser los representantes de Santa Cruz. Durante el acto de entrega de trofeos, también se reconoció al empresario local Ariel Rivera por ceder gentilmente la cancha en la que se disputó la competencia.
La instancia provincial en la categoría sub 16 que contará con la participación del Club Catamarca viajará el próximo fin de semana a la localidad de Río Turbio donde se disputará el Provincial, en tanto que el club Mar del Plata en la categoría sub 14 aun no tiene definido el lugar de competencia.
“Quiero agradecer de manera especial a Rivera por habernos cedido la cancha para que este evento se pueda realizar”, dijo Claudia Rearte la directora municipal en el área de deportes quien también valoró el trabajo de los Supervisores por estar al frente de todos los torneos clasificatorios en cada una de las disciplinas deportivas.
“Es importante también destacar el esfuerzo de las jugadoras”.La funcionaria fue acompañada por el Supervisor de Deportes Carlos Aramayo.

Caleta Olivia Pequeños y adolescentes compartieron momentos con el jugador de fútbol David Peralta, integrante de la Selección Argentina de disminuidos visuales, donde jugaron al fútbol y recibieron la motivación y escucharon la experiencia de vida y esfuerzo del deportista. La jornada se desarrolló el […]
caleta_olivia deporte
Caleta Olivia
Pequeños y adolescentes compartieron momentos con el jugador de fútbol David Peralta, integrante de la Selección Argentina de disminuidos visuales, donde jugaron al fútbol y recibieron la motivación y escucharon la experiencia de vida y esfuerzo del deportista.
La jornada se desarrolló el viernes en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal en donde el atleta dio una clase práctica y exhibición utilizando el balón con el que se disputará el próximo mundial de la especialidad.
En este contexto Peralta explicó a los niños que en están disputando el torneo de fútbol Efraín Carrizo, como se juega y además les habló de la importancia de la actividad física y el tener metas en la vida.
Muchos de los chicos que estaban en ese momento en el Complejo Deportivo Municipal escucharon atentamente a David Peralta y hasta se animaron a jugar al fútbol con la pelota que utilizan los disminuidos visuales y muchos se taparon los ojos para experimentar como es jugar sin ver.
“La verdad que nos llevamos una grata sorpresa porque es un pibe íntegro y con sus acciones muestra que se pueden hacer cosas a pesar de todo”, y añadió: “es un incentivo para los demás”, sintetizó el Supervisor de Deportes Carlos Aramayo y en relación a la presencia de David Peralta.
“Aprovechando su visita y también aprovechando el torneo que está realizando el club Mar del Plata, y con los chicos de deportes adaptados que hicieron algunos ejercicios y darle a conocer a los chicos los elementos con los cuales juegan como la pelota con sonajero. La idea fue que compartir un momento e incluir”, mencionó Aramayo.
Educación
Durante su visita el jugador de “Los Murciélagos” mantuvo un encuentro con docentes y autoridades de Educación Especial. El mismo fue generado por la Secretaría de Relaciones Institucionales en el marco de la visita del deportista a la ciudad.
La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría este mediodía. La Supervisora de Educación Modalidad Especial Irene Morales mostró su satisfacción por la conversación que pudo mantener junto a docentes y el deportista. “Nos da un pantallazo para poder seguir trabajando con discapacidad y ceguera. Tenemos muchos chicos adolescentes que necesitan saber que existen jugadores muy importantes que son ciegos y que pueden hacer a partir del fútbol su vida más feliz”. Esto brinda confianza y seguridad en los jóvenes y sus padres, “Ellos pueden jugar tan bien como otros”.
Asimismo, adelantó tal cual había ocurrido con los Funcionarios en la Comuna, la posibilidad que el deportista llegue con una clínica. “Pudimos concretar objetivos a seguir en septiembre y octubre de poder trabajar con los chicos y sus padres, en actividades más inclusivas en escuelas comunes con chicos integrados”. También se convocará a referentes de localidades vecinas a sumarse. Se abordará también la faceta intelectual cultural ya que Peralta es también profesor de música.

CLINICA CRUZ DEL SUR-APORTES PARA SU TRATAMIENTO Y PREVENCION. Diabetes Tipo 1: Este tipo de diabetes no se debe a la obesidad en los niños y si a la incapacidad del páncreas en producir insulina. Este tipo de enfermedad es el más común entre los […]
caleta_olivia destacadaCLINICA CRUZ DEL SUR-APORTES PARA SU TRATAMIENTO Y PREVENCION.
Diabetes Tipo 1: Este tipo de diabetes no se debe a la obesidad en los niños y si a la incapacidad del páncreas en producir insulina. Este tipo de enfermedad es el más común entre los niños y la causa es desconocida, pero se cree que en ella intervienen tanto factores hereditarios como influencias ambientales, y también que las infecciones desempeñan un papel en su desarrollo. Afecta con igual frecuencia a niños y a niñas.

Síntomas:
– Cansancio
– Sed que obliga a beber frecuentemente
– Micciones Frecuentes
– Enuresis nocturna (Cuando el niño se orina en la cama)
– El aumento de apetito con pérdida de peso
-Infecciones en la piel o alrededor de la boca
-Visión Borrosa y fatiga
En ocasiones, los síntomas progresan de forma muy rápida y dan lugar a un estado muy grave de nauseas, vómitos, dolor abdominal y dificultad respiratoria. Estos síntomas son graves y necesitan atención médica urgente.
Aparición: Generalmente antes de la pubertad pero puede presentarse en cualquier edad en la infancia, la vida adulta o hasta la vejez.

La diabetes tipo 1 es una de las llamadas enfermedades autoinmunes (es una enfermedad en la que el Sistema Inmunológico ataca por error a un tejido del propio organismo). El proceso se desarrolla durante un tiempo muy prolongado, antes de que se presenten los síntomas de la diabetes. Y no existe todavía una cura para este y dura toda la vida.
¿Cómo se trata?
Los padres del niño deben administrarle las inyecciones de insulina hasta que éste alcance una edad adecuada para aprender a hacerlo por sí mismo. Esta edad depende de cada niño, pero suele situarse alrededor de los nueve años.
Alimentación Saludable: No hay una dieta estricta para la diabetes. El niño deberá comer muchas frutas, verduras y granos enteros, aquellos alimentos que son altamente nutritivos y bajos en grasas y calorías.
Actividad Física: El ejercicio físico es muy importante para todo el mundo. Si su hijo tiene diabetes debería practicar alguna actividad física.
Si tu hijo padece alguno de estos síntomas, no dudes en contactar con un especialista.
Dra. Verónica Sedan, MP N° 1352; Especialista en Diabetes. Atiende adultos, adolescentes y niños. En Clinica Cruz del Sur, Lunes a Viernes, de 15 a 18 hs. Por orden de llegada. Solicitar información a los te. 0297-4836902-4836903-4836904-4836904-4853356-4851470-4851733; Internos 2133 y 2191.
La Dra. Verónica Sedan cuenta con el respaldo de un equipo importante de médicos especialistas en Pediatría y en Clinica Medica, conjuntamente con el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos.

Caleta Olivia Se realizó en la iglesia del Barrio Los Pinos de Caleta Olivia, una charla abierta al público en general, sobre instrucciones en primeros auxilios. La misma fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social. El Centro Integrador Comunitario San Cayetano, generó durante este […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
Se realizó en la iglesia del Barrio Los Pinos de Caleta Olivia, una charla abierta al público en general, sobre instrucciones en primeros auxilios. La misma fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social.
El Centro Integrador Comunitario San Cayetano, generó durante este mes un acuerdo con la iglesia evangélica, en el cual se dispusieron una serie de actividades orientadas a la sociedad.
La charla de RCP la llevó adelante un equipo técnico perteneciente al Hospital de Caleta Olivia, quienes brindaron la información a los presentes.
Esta propuesta dio inicio a un ciclo de actividades, las cuales continuarán con charlas con temáticas pertinentes al buen trato en el noviazgo y salud sexual, para finalizar con la puesta en valor de un espacio recreativo del cual podrán hacer uso niñas y niños de la localidad.
El Gobierno de Santa Cruz, continúa generando instancias de articulación con actores sociales, con el fin de realizar actividades que fomenten la participación popular y la inclusión social.

Caleta Olivia Jugadores, cuerpo técnico y directivo del club Estrella del Sur y algunos empleados de comercio, recibieron capacitación en RCP; actividad organizada en conjunto con la Municipalidad y el Hospital Zonal. Como viene ocurriendo desde el año pasado, a través de la Secretaría de […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
Jugadores, cuerpo técnico y directivo del club Estrella del Sur y algunos empleados de comercio, recibieron capacitación en RCP; actividad organizada en conjunto con la Municipalidad y el Hospital Zonal.
Como viene ocurriendo desde el año pasado, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, se dispuso de organizar capacitaciones a diversos sectores de la comunidad en RCP (Resucitación Cardio Pulmonar), con el fin de preparar a los vecinos ante una urgencia; todo comenzó con referentes de clubes deportivos y posteriormente se extendió a diversos sectores de la comunidad. En esta oportunidad el médica Adrián Velazquez brindó detalles teóricos y práctica a los jugadores del Club con sede en el barrio Ceferino. También participó el árbitro Carlos Rementería.
En representación de la Secretaría y a cargo de la organización, participó Daniel Mercado quien se mostró satisfecho por la participación, pero particularmente por la gran cantidad de entes que quieren recibir la capacitación que es fundamental para salvar vidas en caso de una urgencia. En relación a esto el Dr. Adrián Velazquezz manifestó que las técnicas de resucitación en el primer mundo se enseñan a los niños desde corta edad, y que en el caso particular de la Argentina hay muchos adultos que no tienen idea de cómo actuar y se “abatatan” ante una situación de urgencia, “por eso es necesario que se aprendan estas cosas”.
En este caso la capacitación fue organizada en conjunto por el Club que participa de la Liga Norte, la Municipalidad y el Hospital Zonal. Asimismo se hizo saber que se va a proseguir con otras instituciones , porque la idea es llegar a la gran parte de la comunidad. “Los primeros minutos ante una urgencia y el trabajo de quien esté en ese momento en el lugar del hecho es fundamental para salvar vidas”, explicó a los presentes el profesional de la salud, quien además de la clase teórica también enseñó en la práctica cómo actuar, cuestión que fue imitada por los jugadores en su gran mayoría jóvenes de las primeras categorías del club.

Buenos Aires Para avanzar sobre la instalación de las Zonas Francas en Río Gallegos y Caleta Olivia, la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se reunió ayer por la mañana con el Ministro de Producción, Francisco Cabrera. Tras la reunión Alicia evaluó como positiva la […]
regional
Buenos Aires
Para avanzar sobre la instalación de las Zonas Francas en Río Gallegos y Caleta Olivia, la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se reunió ayer por la mañana con el Ministro de Producción, Francisco Cabrera.
Tras la reunión Alicia evaluó como positiva la reunión, y fuentes cercanas al gobierno provincial informaron que se pidió celeridad para poner en marcha ambos emprendimientos.
La misma fuente consignó que el Ministro nacional se mostró interesado en avanzar en las mesas de trabajo conjuntas para terminar de definir la reglamentación y dejó la puerta abierta a la discusión acerca de la incorporación del régimen automotor, que fue no de los pedidos expresos que realizó la provincia.
“Poder avanzar con la instalación de las Zonas Francas es de vital importancia para la provincia ya que, según datos extraoficiales de Aduana y Migraciones, se calcula que 4 mil argentinos cruzan la frontera para consumir en Punta Arenas por fin de semana, mientras que durante un fin de semana largo, la cantidad asciende a 12 mil turistas. Esas visitas se traducen en alrededor de 8 millones de dólares mensuales en ventas”; sintetizaron las fuentes oficiales. Cabe apuntar que en encuentro también se trataron temas como la adhesión a la Ley Pymes, y qué beneficios puede significar para las pequeñas empresas locales, minería, hidrocarburos y la pesca en Santa Cruz, entre otros.
En la misma jornada Alicia se reunió con el Ministro de Finanzas Luis Caputo.
Según se informó la gobernadora estuvo acompañada por el Ministro de Economía provincial, Juan Donnini, “con el propósito de avanzar en las distintas alternativas de financiamiento para la provincia”.
Mientras tanto, se aguarda que el gobierno central concluya sus procesos administrativos y haga efectiva la transferencia de los 250 millones de pesos correspondientes al primer tramo del préstamo que hace 45 días aprobó el Banco Nación.

La diputada provincial Roxana Reyes de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos pidió, a través de una carta enviada a la Gobernadora Alicia Kirchner, el inmediato reemplazo del Contador Víctor Alejandro Manzanares del cargo que tiene como Síndico en el Banco de Santa Cruz. Manzanares fue detenido […]
Fin de la Impunidad
La diputada provincial Roxana Reyes de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos pidió, a través de una carta enviada a la Gobernadora Alicia Kirchner, el inmediato reemplazo del Contador Víctor Alejandro Manzanares del cargo que tiene como Síndico en el Banco de Santa Cruz.
Manzanares fue detenido en Río Gallegos el lunes de la semana pasada por orden del juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa “Los Sauces”, en donde está procesado junto a la ex presidente Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia y los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros.
Reemplazo
“La provincia de Santa Cruz no puede tener un funcionario que esté procesado y detenido por asociación ilícita y lavado de dinero controlando las operaciones del Banco de Santa Cruz”, remarcó la diputada.
Reyes manifestó en su carta que, teniendo en cuenta la situación judicial y las acusaciones que se están investigando contra Manzanares, está claro que no puede ejercer la representación de la Provincia en una entidad financiera.
“Creemos que Manzanares debió haber sido removido de su cargo en el momento de dictarse su procesamiento por formar parte de una asociación ilícita en calidad de organizador y por lavado de activos de origen ilícito”, remarcó Reyes, quien pidió a las autoridades provinciales que tomen la medida de separarlo del cargo de manera urgente.
Para la legisladora “sería imprescindible el reemplazo solicitado” para dar muestra a toda la sociedad de Santa Cruz que el estado no protege o apaña este tipo de delitos que afectan y dañan a los vecinos.

Buenos Aires “Jamás en mi vida fui acusado ni cometí ningún delito”, aseguró el contador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, al tiempo que se declaró inocente de las acusaciones de maniobras para eludir o entorpecer la investigación del caso Los Sauces. Desde su lugar […]
Fin de la Impunidad
Buenos Aires
“Jamás en mi vida fui acusado ni cometí ningún delito”, aseguró el contador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, al tiempo que se declaró inocente de las acusaciones de maniobras para eludir o entorpecer la investigación del caso Los Sauces.
Desde su lugar de detención a través de una video conferencia, el contador se dirigió a los l jueces que tienen que decidir si lo liberan o lo mantienen en prisión.
La video conferencia comenzó pasadas las 13:20 desde la cárcel de Marcos Paz, en una sala especialmente acondicionada para su declaración.
Según el contador, esta “viviendo una pesadilla” y se declaró inocente. “Jamás en mi vida fui acusado ni cometí ningún delito”, aseguró. En esa misma línea denunció que lo han tratado “como un delincuente, como un terrorista”, y que sus explicaciones “no fueron atendidas por el juez”.
Declaración
La exposición fue realizada ante la Cámara que presiden los magisrados Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, durante la feria judicial.
La audiencia duró unos 50 minutos y su exposición fue monocorde, con tono tranquilo y pausado.
“Esta injusta detención que era evitable si el Juez me hubiera dado la posibilidad de explicar los movimientos económicos de los que participé”, afirmó.
Pese a afirmar que esta viviendo una pesadilla, se describió como un hombre “estoico, fuerte”
En su declaración que fue vista en una sala que compartían funcionarios judiciales y periodistas, el contador lanzó una serie de frases que quedarán como anecdóticas.
“Hasta los 40 años siempre fui el contador Manzanares y después fui conocido por los medios como el contador de los Kirchner de lo cual estoy muy orgulloso”, enfatizó.
Defensa
Carlos Beraldi – el abogado que comarte con Cristina Kichner – habló después del planteo de Manzanares y denunció que Bonadio cometió “prevaricato” y que la resolución con la que mantiene preso al contador “está basada en mentiras, como no tenía un fundamento firme para detenerlo ser armó un relato falso”, indicó.
Para finalizar pidió “la pronta nulidad de la resolución del Juez y la excarcelación”
Cabe recordar que Manzanares fue detenido en Río Gallegos el lunes de la semana pasada por orden del juez federal Claudio Bonadio en la causa “Los Sauces”, en donde está procesado junto a la ex presidente Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia y los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros.
Tras su exposición, el tribunal quedará en condiciones de resolver su situación, pero eso ya será la semana que viene. La decisión estará a cargo de los jueces de la Sala I de la Cámara, Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Leopoldo Bruglia.

Buenos Aires El juez Federal Claudio Bonadio intimó ayer a Cristina Kirchner y a su hija Florencia a pagar las deudas de servicios e impuestos de los departamentos en donde residen, que son propiedad de Los Sauces SA y que tienen medidas judiciales en la […]
Fin de la Impunidad
Buenos Aires
El juez Federal Claudio Bonadio intimó ayer a Cristina Kirchner y a su hija Florencia a pagar las deudas de servicios e impuestos de los departamentos en donde residen, que son propiedad de Los Sauces SA y que tienen medidas judiciales en la causa en la que están procesadas por asociación ilícita y lavado de dinero.
Según informa la agencia Noticias Argentinas (NA), en la cédula enviada a Florencia Kirchner, Bonadio la intimó a pagar 43.799 pesos en concepto de expensas por el departamento que ocupa en la calle San José 1111, de esta capital. Lo mismo hizo sobre la expresidenta en su vivienda de Mascariello 441, en Río Gallegos, Santa Cruz.
En la misma notificación, se intimó a Cristóbal López a que desaloje el departamento que alquila en Madero Center propiedad de la inmobiliaria de la ex mandataria.
Maldad
Ayer el abogado de la ex presidente, Carlos Beraldi, aseguró que el juez Claudio Bonadio “está pergeñando otra maldad” y ahora intenta desalojar a la ex mandataria y a su hija Florencia Kirchner de las casas donde viven.
Beraldi lo aseguró ante la Cámara Federal, cuando estaba finalizando la audiencia donde se analizaba la excarcelación del contador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, y hablaba de las supuestas arbitrariedades en las que, según dijo, incurrió el juez Bonadio en el marco de la causa “Los Sauces”, en la que se investigan maniobras ilegales.
Según una cédula que recibió Beraldi a la que accedió DyN, el juez Bonadio intimó a la familia Kirchner a regularizar gastos de distintas propiedades bajo apercibimiento de que se inicien acciones de desalojo, explicó.
En relación a las propiedades de la calle Mascarello al 400 en Río Gallegos (Santa Cruz), donde vive Cristina Fernández, y de la calle San José al 1100 en Buenos Aires, en la que vive Florencia Kirchner, el juez intimó a la ex mandataria y a su hija a que acrediten el cumplimiento de los gastos ordinarios de esos inmuebles.
El juez también intimó al empresario Cristóbal López, en su condición de titular de la firma Inversora M&S, a “desocupar la unidad dúplex 440”, donde él tiene sus oficinas, mientras que a la mujer de su socio, Fabián De Sousa, le pidió que regularice sus alquileres.

Las Heras “Una nueva oleada de 84 despidos en San Antonio, esta vez de la concesionaria SINOPEC, replantea la crisis en el petróleo”, afirmó el candidato a senador por el Frente de Izquierda, Miguel Del Plá. Luego de reunirse con trabajadores peroleros en la ciudad […]
destacada las_heras
Las Heras
“Una nueva oleada de 84 despidos en San Antonio, esta vez de la concesionaria SINOPEC, replantea la crisis en el petróleo”, afirmó el candidato a senador por el Frente de Izquierda, Miguel Del Plá.
Luego de reunirse con trabajadores peroleros en la ciudad de Las Heras, el dirigente expresó que recogió expresiones de “preocupación y angustia” por la profundizacion de la crisis de la industria hidrocarburifera.
“Las notificaciones de la empresa aluden a la finalización de la reestructuración productiva prevista en la Resolución 365 del Ministerio de Trabajo, tenían toda la razón los delegados de San Antonio que hace un año advirtieron la gravedad de las cláusulas de flexibilidad laboral y apertura a los despidos que están insertas en esa Resolución Ministerial” , sintetizó Del Pla en relación al escenario en los yacimientos.
Vale mencionar que en la reunión no solo trató la crisis actual y la necesidad de responder con un plan de lucha a estos despidos, sino que profundizó en todos los aspectos de la crisis política provincial, sumándose varios compañeros como fiscales del Frente de Izquierda para las próximas elecciones PASO.
En este contexto el dirigente aseveró: “la Ley de emergencia petrolera votada por la legislatura es letra muerta, no ha servido para frenar los despidos ni el chantaje de las empresas contra el convenio”. En esta misma línea crítica afirmó: “la votación de esa Ley por unanimidad expresa la impotencia y la complicidad de las cuatro fuerzas del ajuste en Santa Cruz: el FVS, Cambiemos, el Frente Renovador y el Peraltismo, que han sido incapaces de votar una ley de Prohibición de los despidos y ni hablar de llamar a la población a movilizarse por los puestos de trabajo”, sentenció.
En campaña
“La corrupción y la privatización de las actividades estratégicas, como el petróleo y el gas, han vaciado Santa Cruz y la consecuencia es que hoy los vecinos no tienen ni los servicios elementales”, dijo Del Pla.
“Esto es lo que vemos, un proceso de años que dejó en bancarrota a la provincia y las consecuencias la pagan los vecinos”, insistió el candidato que esta semana lleva adelante un recorrido por la zona note.
Vale apuntar que esta semana el candidato, visitó Puerto Deseado, Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado.
En este contexto volvió a hablar del tema laboral, una de mas mayores preocupaciones expresadas por los vecinos.
Según el dirigente de izquierda, “la ofensiva de las patronales contra los convenios colectivos, el salario y los puestos de trabajo es tremenda, el gobierno nacional y los gobernadores, con la complicidad de la burocracia sindical quieren descargar la crisis sobre los que viven de su trabajo, por eso llamamos a la clase obrera a organizarse de manera independiente y a construir una alternativa política para dar pelea y defender los derechos conquistados”.
Finalmente y en tono de campaña afirmó “como se puede ver nuestra gira está colocada como toda la campaña del Frente de Izquierda al servicio de las luchas obreras”.
Sospechas de coimas
“Para el Partido Obrero el intendente (Facundo) Prades tiene dos posibilidades: O demuestra que la acusación es falsa o debería renunciar, sentenció del Pla y anticipó pedirá ser querellantes en la causa judicial. Junto con esto, proponemos que transitoriamente una comisión independiente compuesta por vecinos fiscalice la entrega de tierras realizada por la intendencia”, puntualizó el dirigente de izquierda.

Caleta Olivia Desde la Secretaría de Servicios se informa que se continúa con la poda en la ciudad. En estos días se interviene sobre los árboles de la calle Mosconi en el tramo desde San Martin hasta Tierra del Fuego. Una vez finalizado, se realizará […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
Desde la Secretaría de Servicios se informa que se continúa con la poda en la ciudad. En estos días se interviene sobre los árboles de la calle Mosconi en el tramo desde San Martin hasta Tierra del Fuego. Una vez finalizado, se realizará sobre Calle Rivadavia, en el mismo tramo.
Por esto, es que “se solicita a transeúntes y automovilistas precaución al circular por dichas arterias ante los cortes parciales al tránsito. El plan de poda ya avanzó por la zona céntrica y ahora sus alrededores, y también se responderá a los pedidos de los vecinos donde sea necesario intervenir”, se indicó oficialmente.
Estas tareas iniciaron hace unas semanas y se continúan tal cual está previsto desde la coordinación del plan y en razón de la importancia, debido a que hacía muchos años que no se realizaba y muchos eran los inconvenientes que se registraron con el cableado de telefonía, video cable y energía.
Labor se encuentra a cargo de los propios trabajadores tanto municipales como de planes y cooperativas del área, quienes cuentan con herramientas nuevas y necesarias para tal fin.
El secretario de Servicios Cristian Bazán manifestó que se está trabajando con dos cuadrillas y que después de haber hecho el trabajo por muchas de las arterias céntricas, en estos días se proseguirá por Mosconi para luego proseguir por Rivadavia y las calles perpendiculares. “Aunque también tenemos pedidos de vecinos para que vayamos a los barrios, por eso vamos a analizar como proseguimos con este plan que se extenderá por todo el mes de agosto”.

Caleta Olivia En Caleta Olivia se conformó una mesa de gestión en el Barrio 62 Viviendas. Se trata de una iniciativa que se suma a las demás mesas de gestión ya conformadas a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del MDS, que tienen como […]
caleta_olivia
Caleta Olivia
En Caleta Olivia se conformó una mesa de gestión en el Barrio 62 Viviendas. Se trata de una iniciativa que se suma a las demás mesas de gestión ya conformadas a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del MDS, que tienen como fin establecer agendas de trabajo conjuntas con las distintas asociaciones vecinales y demás actores sociales. El objetivo es realizar actividades que busquen mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de esta localidad.
Para tal fin, el director de Abordaje Territorial de Zona Norte, Wilson Parada, junto al director del CIC San Cayetano, Maximiliano Herrera, se acercó a dialogar con los vecinos del barrio y establecer un vínculo de trabajo entre la cartera social y los habitantes de la localidad.
De la mesa de gestión surgieron inquietudes que serán abordadas a través de diferentes acciones que se realizarán en conjunto. De esta manera el Ministerio de Desarrollo Social continúa acompañando a los vecinos de distintos barrios en situaciones de índole estructural, sanitaria, y social, se indicó en un parte oficial.

Las Heras Con un local lleno, el precandidato a diputado nacional de Unión Para Vivir Mejor – Cambiemos, Antonio Carambia, realizó el primer acto de campaña en su ciudad natal, junto al intendente José María Carambia. “Vamos a volcar todo este trabajo y esfuerzo en […]
politica
Las Heras
Con un local lleno, el precandidato a diputado nacional de Unión Para Vivir Mejor – Cambiemos, Antonio Carambia, realizó el primer acto de campaña en su ciudad natal, junto al intendente José María Carambia. “Vamos a volcar todo este trabajo y esfuerzo en las urnas y vamos por un triunfo histórico en las PASO”, dijo.
“Lo que vemos hoy es el resultado de muchos años de trabajo, de remar contra la corriente, contra los que decían que estábamos locos cuando comenzamos este partido. Pero hoy no sólo tenemos un intendente que está cambiando y mejorando esta ciudad, sino que además tenemos la posibilidad de tener por primera vez un vecino de Las Heras ocupando una banca en el congreso de la Nación”, dijo Antonio Carambia.
Acto
Más de 400 personas asistieron al acto realizado el miércoles por la noche en Las Heras, donde recibieron a los hermanos Antonio y José María Carambia para el lanzamiento de su campaña. “Queda poco tiempo y hay que redoblar los esfuerzos. Esta es nuestra oportunidad histórica para cambiar la página en la historia política de Santa Cruz. El cambio está cerca y todos nosotros somos los protagonistas. Por eso, a quienes se quieran sumar los vamos a recibir siempre con los brazos abiertos, porque necesitamos de mucha gente para seguir sumando”, continuó el precandidato.
“Desde el Congreso de la Nación vamos a seguir gestionando y trabajando para mejorarle la vida a todos los santacruceños. Hay muchísimas cosas por hacer y junto con Eduardo Costa en el Senado y a mi compañera Roxana Reyes en el Congreso vamos a llevar juntos el cambio que Santa Cruz necesita”, concluyó.

Río Gallegos Dado el alto crecimiento demográfico y geográfico de Río Gallegos en los últimos 10 años, desde el inicio de gestión, en diciembre de 2015, Servicios Públicos Sociedad del Estado proyectó la construcción de un Nuevo Centro de Distribución, el CD 5, que ya […]
rio_gallegos
Río Gallegos
Dado el alto crecimiento demográfico y geográfico de Río Gallegos en los últimos 10 años, desde el inicio de gestión, en diciembre de 2015, Servicios Públicos Sociedad del Estado proyectó la construcción de un Nuevo Centro de Distribución, el CD 5, que ya se encuentra cerca de ser una realidad, se comunicó oficialmente.
Este nuevo centro permitirá dar la factibilidad de servicio eléctrico a los Barrios San Benito, Bicentenario 1 y 2, 22 de Septiembre y zonas de influencia. Dicho centro lleva equipamiento de última tecnología y parte de éste, tuvo que ser traído del exterior (el corazón de la subestación son las celdas de origen español).
Hace tres meses ya habían arribado a la ciudad los dos transformadores de potencia y en esta semana comenzó a arribar equipamiento final, que consiste en las celdas. La primera de ellas, con sus respectivos edificios, arribó el pasado 11 de Julio y el 18 de julio llegó la segunda, mientras que las dos restantes serán recepcionadas en las próximas semanas.
Con la llegada de la 4ta celda prevista para el 20 de agosto se habrá adquirido más del 90% del equipamiento necesario, restando su montaje e instalación en el lugar de obra. Esta inversión permitirá dar la factibilidad a más de 10 mil hogares que hoy están imposibilitados de contar con redes de distribución y energía de calidad en esa zona.
Características
Estos edificios alojan equipamiento en media tensión que vinculará la energía de la línea eléctrica en 33 kV proveniente del interconectado al transformador de potencia de 33 a 13.2 kV, y desde este, a cuatro líneas eléctricas de distribución en 13.2 kV las cuales se encuentran actualmente en proceso de construcción.

Caleta Olivia En instalaciones del Complejo Deportivo Municipal se está desarrollando el torneo de fútbol infantil Efraín Carrizo con la participación de un número importante de equipos. La actividad comenzó el lunes y se extenderá hasta el viernes cuando se conozca a los más sobresalientes. […]
caleta_olivia deporte
Caleta Olivia
En instalaciones del Complejo Deportivo Municipal se está desarrollando el torneo de fútbol infantil Efraín Carrizo con la participación de un número importante de equipos.
La actividad comenzó el lunes y se extenderá hasta el viernes cuando se conozca a los más sobresalientes. Carlos Aramayo, supervisor de Deportes participó del acto inaugural que entre semana se llevó a cabo y en el que estuvieron todos los equipos, además de reconocidos futbolistas de la ciudad tal el caso de Fernando “Nando” Méndez quien después de haber jugado en varios clubes argentinos y también de otros puntos de Sudamérica, hoy defiende los colores de Olimpia Juniors en el Federal B.
El evento cuenta con la organización del Club Social y Deportivo Mar del Plata, lleva por nombre “Efraín Carrizo” y es su décimo primera edición. Las categorías que alberga el torneo son 2008 y 2007, y los padres acompañaron cada jornada del certamen. Durante el acto también estuvo Don Efraín Carrizo quien como cada año agradeció emocionado el gesto de haber impuesto su nombre en el torneo.
El tradicional torneo se desarrolla durante toda esta semana en el gimnasio del Complejo Deportivo Municipal y el certamen tiene como finalidad poder dar un espacio para que los chicos jueguen y a su vez reconocer a una persona como Don Efraín Carrizo, un incansable trabajador del fútbol infantil y en general.
Los organizadores agradecieron por el apoyo permanente a la Comisión de Padres de la Escuela de Fútbol del Club Mar del Plata, a la Supervisión de Deportes Municipal y a todos los que colaboraron.

Caleta Olivia El deportista paraolímpico David Peralta llegó a Caleta Olivia donde fue recibido por autoridades municipales. En la oportunidad compartió actividades en pos de llegar en los próximos meses para llevar adelante una clínica sobre inclusión y proyección deportiva y cultural. El jugador de […]
caleta_olivia deporte
Caleta Olivia
El deportista paraolímpico David Peralta llegó a Caleta Olivia donde fue recibido por autoridades municipales. En la oportunidad compartió actividades en pos de llegar en los próximos meses para llevar adelante una clínica sobre inclusión y proyección deportiva y cultural.
El jugador de fútbol David Peralta, integrante de la Selección Argentina “Los Murciélagos”, compartió una charla protocolar con el diputado por Municipio Sergio Bucci, secretarios comunales y el director de la Oficina de Personas con Discapacidad Martín Moure, con la idea de contar su experiencia internacional y dejar su mensaje de integración, esfuerzo y dedicación.
Se acordó que previo a la Copa América que este año se disputará en Chile, el deportista vendrá a Caleta Olivia para brindar una clínica.
Fue el Diputado por Municipio quien hizo entrega en nombre de todos los vecinos de la ciudad, de un escudo con la idea de agradecerle el trabajo, de agradecerle la predisposición y principalmente destacar su figura. “Orgulloso de recibir a David Peralta, es un motivador, es un orgullo, es un ejemplo de vida. Se ha recibido de profesor de música y hay que rescatar cuando muchas veces los chicos dicen no se puede y las cuestiones que se viven en la Provincia, con él vemos que todo se logra, pero con esfuerzo”, y agregó: “trabajando con esfuerzo que es la única manera que tienen las personas de crecer, y lo que queremos es demostrar a través de su vida, de su trayectoria como se puede salir adelante a pesar de las dificultades y Caleta Olivia está trabajando en el deporte por eso es importante recibir estas visitas”.
Campus
David Peralta manifestó que “la idea es organizar un campus o una clínica acá en Caleta Olivia para los próximos meses, estamos para trabajar todos en red ya sea con deportes y educación y desde mi lugar brindar mi experiencia y sumarme a lo que resulte lo mas favorable”. Aseveró que “hace un montón de años que formo parte del Seleccionado Argentino de fútbol, soy Santacruceño y cuando me convocaron dije sí porque estoy a disposición”.
También afirmó que es profesor de música pero su prioridad, después de la familia es el fútbol y el seleccionado. “Lo bueno de todo esto es que mi presencia sea útil para la mayoría de la gente”, afirmó.
De la reunión también participaron los secretarios de Relaciones Institucionales prof. Pablo Fernández, de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud prof. Claudia Rearte y de Desarrollo Social Andrea Páez, además del profesor de deportes adaptados de la Municipalidad Pablo Fontana.
Finalmente, el secretario de Relaciones Institucionales prof. Pablo Fernández sostuvo que “la idea de esto es motivar a nuestros chicos y seguramente vamos a armar algo para mas adelante, pero hoy es que los chicos de nuestra escuela Municipal de deportes puedan escucharlo”, y añadió: “es enriquecedor tener esta experiencia y motivar a nuestros jóvenes”.

