
Participó del tradicional cierre del programa cenando fideos el mismo día que firmó el DNU.Fue en 1991. «Si algo aprendí en 1990 es que no puedo prometer nada».La derecha criticó la forma, la izquierda todo “Mire, Tato, la realidad es que nada. Si hay algo […]
economia nacional noticiaTres paquetes de reformas en tres semanas de gobierno. Y el más grande quedó para el final. Con apenas 17 días en el poder, Javier Milei envió al Congreso argentino este miércoles una “ley ómnibus” -o proyecto con muchas leyes- que conforma la tercera y última parte del plan […]
economia nacionalDurante una reunión, la Canciller y el embajador kuwaití abordaron temas de interés común y analizaron el desarrollo de las relaciones bilaterales, a la vez que resaltaron la importancia de profundizar el vínculo en diversos ámbitos. En la tare de este miércoles, la canciller Diana Mondino recibió […]
economia nacional noticiaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado por la mañana, un equipo del Gobierno de Santa Cruz realizó un operativo enmarcado en el Plan Invernal 2025. El mismo tuvo como objetivo realizar la logística de leña, carbón y módulos alimentarios, asi como también relevar la situación socioeconómica de las familias […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEn el marco de las diligencias preventivas llevadas a cabo por la División Comisaría Primera, se ha producido un importante avance en una causa por presunto abuso sexual simple. Conforme a las actuaciones instruidas por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Rio Gallegos, a […]
noticia policial rio_gallegosEn el marco de las diligencias preventivas llevadas a cabo por la División Comisaría Primera, se ha producido un importante avance en una causa por presunto abuso sexual simple.
Conforme a las actuaciones instruidas por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Rio Gallegos, a cargo de la Jueza Dra. Marcela Quintana, y la intervención de la secretaría a cargo de la Dra. Estefanía Cañete, se logró la aprehensión de un individuo de sexo masculino.
Los hechos se desencadenaron luego de un exhaustivo relevamiento de cámaras y análisis, que condujeron al equipo policial hasta la calle Ameghino al 300. Allí, tras la pérdida visual del sospechoso captada por cámaras de seguridad, agentes en servicio civil y especializado lograron avistar a un individuo con similitudes físicas y de vestimenta ingresando a una Hostería ubicada en la mencionada dirección.
Una vez en el lugar, con la autorización de la encargada, se procedió a la comparecencia del individuo identificado como de 36 años de edad, oriundo de la Provincia de Río Negro, pero residente en la localidad de 28 de Noviembre.
El hombre fue conducido a la dependencia policial y, por disposición de la autoridad judicial competente, ingresó en calidad de aprehendido, debiendo permanecer detenido conforme a los plazos legales establecidos.
Este domingo, y luego del reacondicionamiento realizado en el Velódromo Municipal «Gabriel A. Deramond,» el ciclismo volvió a ser protagonista en la agenda deportiva local junto a Pedal Club, Amigos del Ciclismo y el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la […]
caleta_olivia deporte noticiaEste domingo, y luego del reacondicionamiento realizado en el Velódromo Municipal «Gabriel A. Deramond,» el ciclismo volvió a ser protagonista en la agenda deportiva local junto a Pedal Club, Amigos del Ciclismo y el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la secretaría de Cultura y Deportes.
Los ciclistas se lanzaron a la pista dispuestos a demostrar su destreza y resistencia en cada vuelta. A pesar de las adversidades climáticas, la competencia se desarrolló con un alto nivel de profesionalismo y camaradería.
En este marco, Oscar Mamaní, referente de Amigos del Ciclismo destacó que, «lo más lindo que nos llevamos es que le ganamos al viento, porque hoy salimos a pedalear con todas las ganas de que vuelva el ciclismo a Caleta Olivia, porque estaba olvidado acá y por ahí en la provincia también».
El encuentro contó con participación de ciclistas de la ciudad y también de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado y Las Heras en las categorías, juveniles Sub10 y Sub 15, MTB, Master B, Master C, Promocionales y Elite, categoría en la que se sumó Daniel Reyes, reconocido referente de la disciplina que viene de ganar la etapa en la «Vuelta de San Juan».
«Creo que el mérito más grande al hacer la evaluación es que a pesar del viento que hubo, que vengan 40 ciclistas habla de que queremos volver», subrayó Mamaní.
Asimismo agradeció la colaboración recibida para acondicionar el espacio en una tarea conjunta realizada entre Amigos del Ciclismo, la Municipalidad de Caleta Olivia y la agrupación Mujeres Vidaleras, «se limpió, se arreglaron los baños, se pintó el podio, se levantó el cerco, y convocamos a los ciclistas, para nosotros es mucho, estamos felices», expresó.
Por su parte Teresita Robledo, quien obtuvo el primer lugar en el podio en la categoría Damas Promocional, ponderó la realización del encuentro, «fue una hermosa competencia a pesar del viento, realmente fue para valientes porque estuvo muy duro, pero estoy muy contenta porque se está reactivando la actividad en el velódromo», expresó.
Por último, invitó a la comunidad a sumarse a la actividad y destacó la importancia de tener un espacio como el Velódromo Municipal para la práctica deportiva, «está con todas sus instalaciones en condiciones y es un lugar donde podemos venir a compartir en familia en cualquier horario», concluyó.
El evento organizado por la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, realizó su cierre este domingo con la participación de 40 escuelas que dejaron su talento y coreografías en el escenario del gimnasio «Ingeniero Knudsen» del complejo deportivo. […]
caleta_olivia cultura noticiaEl evento organizado por la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, realizó su cierre este domingo con la participación de 40 escuelas que dejaron su talento y coreografías en el escenario del gimnasio «Ingeniero Knudsen» del complejo deportivo.
El certamen contó con la participación de autoridades municipales, que hicieron entrega de los certificados a cada escuela, incluyendo reconocimientos.
Uno de los galardones fue para Francisco Salazar; quien es bailarín en la categoría de Malambo, mientras que la escuela de Danzas Árabes «Isis», se llevó otro galardón. Por último, como premio mayor, este año fue para el Ballet Quienenquen de la escuela de Danzas Nativas.
El evento del fin de semana, albergó a muchas familias de la ciudad y la región, que acompañaron de manera entusiasta, y donde la mayoría de los referentes de las escuelas deportivas, coincidieron que este tipo de encuentros debería realizarse con más frecuencia.
En conclusión, resaltaron el gran sostén que significa que las familias estén presentes, sumado a la participación de la gente y el apoyo de las autoridades locales para la realización de este tipo de evento masivo para la ciudad y localidades aledañas presentes.
Zehntausende Flüchtlinge müssen in das Schulsystem integriert werden. 80 % der Migranten sind Migranten, statt Deutsch wird Farsi und Türkisch gesprochen. Die Flüchtlinge bringen das Schulsystem an seine Belastungsgrenzen. Tausende (!) syrische und ukrainische Kinder, überwiegend im Volks- und Mittelschulalter, benötigen Schulplätze! Nicht irgendwann, sondern […]
mundo union_europea
80 % der Migranten sind Migranten, statt Deutsch wird Farsi und Türkisch gesprochen. Die Flüchtlinge bringen das Schulsystem an seine Belastungsgrenzen.
Tausende (!) syrische und ukrainische Kinder, überwiegend im Volks- und Mittelschulalter, benötigen Schulplätze! Nicht irgendwann, sondern irgendwann. Vor allem in Wien versucht man gerade, neue Klassen aus dem Boden zu stampfen.
Wiens politische Spitze verlangt, dass auch die anderen Bundesländer ihre Verpflichtungen erfüllen. Die „Krone“ titelte mit dem Hilfeschrei von Direktorinnen: “So ist das nicht mehr möglich!“ Von Jänner bis April kamen allein aus der Ukraine 4.000 Kinder hinzu. Die Zahl syrischer Kinder, für die in dieser Zeit neu Asyl beantragt wurde. Sie werden es zu 99 Prozent bekommen.
Mit Recht verlangt Wiens politische Spitze, dass auch die anderen Bundesländer ihren Verpflichtungen nachkommen. Die «Krone» titelte mit dem Hilfeschrei von Direktorinnen: «So ist das nicht mehr machbar!» Man hat sie nicht mehr auf dem Radar: Aber allein aus der Ukraine sind von Jänner bis April 4.000 Kinder neu dazugekommen. Fast ebenso hoch ist die Zahl syrischer Kinder, für die in dieser Zeit neu Asyl beantragt wurde, das sie – Familiennachzug! – zu 99 % auch bekommen werden.
Das sind die nackten Zahlen. Was diese «an der Front» bedeuten, zeigen drei Posts, die man mir weitergeleitet hat – eines stammt von einem Schuldirektor, zwei von Lehrerinnen. Lesen Sie bitte weiter!
Ein Volksschuldirektor ruft unter der Überschrift: «Ein Beispiel aus der Praxis» um Hilfe: «(…) steht ohne Vorwarnung (wie so oft) in der Früh wieder ein Vater mit drei Kindern vor der Direktion. 7, 9 und 10 Jahre alt. Alle drei können kein Deutsch, sind weder in Arabisch noch in einer anderen Sprache alphabetisiert. Die Deutschförderklasse ist voll, in den anderen Klassen sitzen im Schnitt 23 Kinder. Migrationsanteil in allen Klassen: mindestens 80 Prozent.
Pausensprache: Farsi, Türkisch, alles, nur kein Deutsch. Rundruf an alle Schulen in der Nähe, aber überall ist die Situation ähnlich – kein Platz. Also Einschulung doch hier bei uns – eine Schulstufe niedriger als laut Alter der Kinder normal wäre. Der 10-Jährige sitzt also in der dritten Klasse VS. Mit Schulabschluss der Volksschule wird er 12 sein. Er ist traumatisiert und deshalb sehr aggressiv. Hilfe für meine Lehrerinnen? Null.»
Eine Lehrerin postet: «Mich kann nach 13 Jahren nichts mehr in diesem Job halten.» Bitte lesen Sie weiter!
«Nicht einmal mehr Gehalt wäre eine Option, mich dieser Vielfalt an Schwierigkeiten und belastenden und überfordernden Arbeitsbedingungen länger auszusetzen. Ich bin eine g’standene, kompetente Lehrerin, der Kinderrechte, Individualisierung und Inklusion wichtig sind. Doch ich bin ausgebrannt.» Und noch einer: «Ich bin seit 5 Jahren Lehrer an einer Wiener VS in einem Außenbezirk. Das Niveau ist an meiner Schule massiv gesunken, es fehlt an allen Ecken und Enden, um dem entgegenzuwirken. Ganz zu schweigen von den Werten der Kinder, welche so tief verankert sind, dass man gegen eine Wand läuft.»
14.000 Asylanträge durch den Familiennachzug Was ist jedoch mit den zahllosen Kindern aus Syrien, Afghanistan, Somalia? Die Analyse dazu auf dem neuen Portal des „Heute“-Verlags, “Newsflix”.
Expreso mi total y absoluto repudio al hecho de violencia vivenciado por el periodista Maximiliano Benítez que se suma a otros hechos de magnitud muy graves acaecidos en nuestra vecina comunidad de Caleta Olivia. Hago llegar mi solidaridad personal e institucional para con la persona […]
canadon_secoExpreso mi total y absoluto repudio al hecho de violencia vivenciado por el periodista Maximiliano Benítez que se suma a otros hechos de magnitud muy graves acaecidos en nuestra vecina comunidad de Caleta Olivia.
Hago llegar mi solidaridad personal e institucional para con la persona de Maximiliano Benítez, su familia, sus amigos y compañeros. Confiamos en los organismos responsables para llegar a los autores materiales e intelectuales de estos hechos que agravian la paz, la tranquilidad y la democracia.
Cañadón Seco, 28 de abril de 2024.
Jorge M. Soloaga
Presidente de la Comisión
de Fomento de Cañadón Seco
Die Charakterisierung ist eine typische Aufgabe für das Fach Deutsch in der Schule. Hier geht es darum, eine Beschreibung zu literarischen Figuren oder aber echten Personen zu geben. Innerhalb der Charakterisierung fasst du die zentralen charakterlichen Eigenschaften einer Figur beziehungsweise Person zusammen, um ein möglichst […]
educacionBevor wir uns an den Aufbau der Charakterisierung machen, schauen wir uns kurz an, welches Ziel sie verfolgt.
Eine Charakterisierung macht es möglich, die wesentlichen äußeren und inneren Merkmale einer Person herauszuarbeiten und darzustellen. Dabei spielt es keine Rolle, ob diese Person eine fiktive Figur in einem literarischen Text ist oder eine reale Person in einem Sachtext. Dies hilft sowohl dir als auch dem Leser deiner Charakterisierung dabei, die bedeutenden Eigenschaften einer Person zu erkennen und ihr Handeln nachzuvollziehen.
Im Rahmen von Textanalysen hilft die Charakterisierung der Hauptfiguren zudem dabei, wichtige Aspekte des Texts herauszuarbeiten und getroffene Aussagen zu stützen beziehungsweise zu widerlegen. Somit trägt die Charakterisierung dazu bei, deine Textanalyse ausführlicher zu gestalten und abzurunden.
Zu Beginn jedes textbezogenen Aufsatzes solltest du den Ausgangstext mehrfach gründlich lesen. Achte beim ersten Lesen vor allem auf Kernaussagen und Auffälligkeiten. Geh den Text für deine Charakterisierung anschließend erneut durch und fokussiere dich auf alle Aussagen und Textstellen, die dir beim Verfassen deines Texts behilflich sein können.
Es empfiehlt sich, relevante Textpassagen farbig zu markieren, um sie während des Schreibens leichter wiederzufinden. Hast du es schon einmal mit Color-Coding probiert? Markiere hierzu alle äußerlichen Charaktermerkmale in einer Farbe und alle inneren in einer zweiten. Unterscheide nach Bedarf weiter nach Gefühlen, Gedanken usw.
Wenn du genügend Zeit hast, kannst du die markierten Textstellen auf einem Schmierzettel notieren. Dieser Schritt hilft dir dabei, die wichtigen Merkmale zu sortieren und entsprechend deines roten Fadens zu ordnen. Dies mag dir als zusätzliche Arbeit vorkommen, erleichtert aber in der Regel den Schreibprozess ungemein.
Nimm dir die Zeit, Wörter nachzuschlagen, die du nicht kennst. Diese könnten für die Analyse der Charaktereigenschaften von Bedeutung sein. Deshalb solltest du sie nicht unbeachtet lassen.
Die Beweisführung
Es ist von größter Wichtigkeit, dass du alle in deinem Text getroffenen Aussagen über die zu charakterisierende Person anhand von Textstellen belegst.
Du kannst die Merkmale in Form von Zitaten in deine Charakterisierung einbauen. Dies sollte aber nicht zu oft geschehen, um dem Leser einen guten Lesefluss zu ermöglichen. Alternativ kannst du die entsprechenden Merkmale in deinen eigenen Worten wiedergeben, indem du die Textstellen umformulierst. Vergiss hierbei nicht, den entsprechenden Verweis hinten anzuhängen.
Auf Seite 21, Zeile 6 erfahren wir:
„In diesem Moment kroch die Angst in ihm empor und ihm blieb die Luft weg. „Warum bin ich so? Wieso macht mir alles Angst?“, fragte er sich leise murmelnd.
Für die Charakterisierung heißt das:
Bei der männlichen Figur handelt es sich um eine dauerhaft ängstliche Person (S. 21, Z. 6f)
Wie alle anderen Aufsätze im Fach Deutsch, weist auch die Charakterisierung eine spezifische Form auf. Wir schauen uns deshalb nachfolgend an, mit welchem Gerüst du deine Charakterisierung optimal stützt.
Die Einleitung der Charakterisierung nutzt du, um den Leser an den Inhalt des Ausgangstexts sowie dein Vorhaben heranzuführen. Achte darauf, verständlich zu formulieren und fasse dich kurz und informativ.
Mit Bezug auf den Ausgangstext nennst du in der Einleitung den Titel des Texts, den Autor, das Erscheinungsdatum und die Textsorte. Gegebenenfalls kannst du außerdem eine literaturgeschichtliche Einordnung vornehmen. Dies demonstriert deine Kenntnis über wichtige Literaturepochen.
Nenne in der Einleitung das Kernthema des Texts und versorge den Leser mit einer kurzen Inhaltsangabe. Vergiss nicht zu erwähnen, welche Figur du nachfolgend charakterisieren wirst.
„Don Karlos, Infant von Spanien“ ist ein Drama von Friedrich Schiller aus dem Jahr 1787 und lässt sicher der Literaturepoche Sturm und Drang zuordnen. Die Tragödie handelt von….
Nachfolgend wird die Figur der Prinzessin von Eboli charakterisiert.
Im Hauptteil arbeitest du alle wichtigen Charaktereigenschaften heraus. Hierbei beginnst du mit den äußeren Merkmalen und leitest anschließend zu den innerlichen Aspekten über. Auf diese Weise schaffst du einen roten Faden, der von gröberen Merkmalen zu detaillierten führt.
Äußere Merkmale sind hierbei:
Innere Merkmale können folgende sein:
Um den Hauptteil abzuschließen, kannst du aus den obigen Merkmalen eine außerdem eine charakterliche Entwicklung herausarbeiten. Sollte sich die Person deiner Meinung nach nicht entwickeln, ist auch dieser statische Aspekt nennenswert.
Im Schluss deiner Charakterisierung betrachtest du die Person im Gesamtbild. Du kannst hervorheben, wie sie sich im Gesamtwerk einordnet und welche Entwicklung sie erkennen lässt. Je nach Aufgabenstellung ist hier Platz für eine persönliche Bewertung der Person beziehungsweise für eine kritische Auseinandersetzung mit ihrem Charakter.
Grundsätzlich können wir eine Unterscheidung zwischen der Charakterisierung und der Beschreibung von Personen treffen.
Eine Personenbeschreibung dient dazu, lediglich die äußeren Merkmale einer Person herauszuarbeiten. Das sind alle Dinge die der Leser „sehen“ kann. Anhand dieser äußerlichen Betrachtung kannst du Aussagen über die Person selbst machen.
„Im großen, kalten Saal fiel er allein schon durch seine gebräunte Haut auf, die sich gegen die der anderen Besucher deutlich abzeichnete.“
Die gebräunte Hautfarbe der Person ist ein äußerliches Merkmal, welches sichtbar ist. Sie lässt die Deutung zu, dass die Person viel Zeit in der Sonne verbringt. Dies erscheint doppelt erwähnenswert, da die Temperatur im Saal auf eine kalte Jahreszeit oder einen kalten Ort schließen lässt. Aus dem weiteren Text wird unter Umständen deutlich, warum die Person oft in der Sonne zu sein scheint.
Genutzt wird die Personenbeschreibung aufgrund ihrer Form vor allem für einen groben Überblick über eine Person und wird beispielsweise in der Polizeifahndung genutzt.
Die Charakterisierung hingegen beschreibt nicht nur die äußeren Merkmale einer Person. Hier arbeitest du tiefergehende Informationen zu den Gedanken und Emotionen sowie der Verhaltensweise einer Person heraus. Auf diese Weise erhältst du ein genaueres Bild über die Person und kannst präzise Rückschlüsse über ihr Wesen ziehen. Derartige Rückschlüsse kannst du außerdem heranziehen, um Prognosen über die charakterliche Entwicklung der Person zu treffen.
Abschließend möchten wir dir noch einige Hinweise geben, dir es dir leichter machen, eine gelungene Charakterisierung zu verfassen. Ansonsten gilt: Übung macht den Meister!
Um eine nachvollziehbare Struktur in deinen Text zu bringen, solltest du einen roten Faden bedenken. Wie zuvor erwähnt, beginnst du deine Charakterisierung immer mit den äußerlichen Merkmalen und arbeitest dich anschließend zu den innerlichen vor.
Jedoch sollte auch der Übergang zwischen den einzelnen Merkmalen sinnig sein. Versuche deshalb, nicht von der Augenfarbe über den Dialekt zur Haarlänge zu springen. Nutze die zuvor geordneten Merkmale, um einen plausiblen Fließtext zu verfassen.
Achte darauf, woher du die Informationen für deine Charakterisierung beziehst. Wer trifft in dem gegebenen Text Aussagen über die zu charakterisierende Person?
Dies kann beispielsweise ein auktorialer Erzähler sein. Durch einen Ich-Erzähler oder Monologe können die Informationen aber auch von der Person selbst stammen. Stimmen die eigenen Ansichten der Person in diesem Fall mit den Eindrücken der Menschen in seinem Umfeld überein? Es kann interessant sein, zu beleuchten, ob hier unterschiedliche Eindrücke entstehen.
Außerdem kannst du betrachten, ob die vorliegenden Informationen explizit oder implizit Auskunft über den Charakter geben.
Bei expliziten Informationen werden die Charaktereigenschaften deutlich sichtbar angegeben. Du erkennst in der Regel sehr schnell, dass sie Bezug auf den Charakter einer Person nehmen.
Implizite Auskünfte sind dagegen schwieriger zu erkennen. Hier gilt es, zwischen den Zeilen zu lesen. Rollen andere Personen mit den Augen, wenn die zu charakterisierende Person etwas sagt? Lächelt das Gegenüber, wenn die Person den Raum betrifft? Derartige Informationen können weitreichende Aufschlüsse über die Person liefern. Versuche deshalb ein besonderes Augenmerk darauf zu legen.
Nun, da wir alle wichtigen Aspekte einer Charakterisierung durchgegangen sind, kannst du direkt loslegen. Beachte, dass du nicht alle oben genannten Punkte auf jede Charakterisierung anwenden musst. Wähle immer genau die Punkte aus, die für deinen Text sinnig erscheinen.
Erwachsene sollten sich mit Versicherungsthemen auskennen! Die Sozialversicherung in Österreich ist ein Pflichtversicherungssystem mit den Zweigen Unfallversicherung (UV), Krankenversicherung (KV), Pensionsversicherung (PV) sowie Arbeitslosenversicherung (AV). Was machen Versicherungen? Versicherungen funktionieren nach dem Solidaritätsprinzip. Viele Personen zahlen regelmäßig ein, damit sie, wenn ihnen etwas passiert, Geld ausbezahlt […]
educacionErwachsene sollten sich mit Versicherungsthemen auskennen!
Versicherungen funktionieren nach dem Solidaritätsprinzip. Viele Personen zahlen regelmäßig ein, damit sie, wenn ihnen etwas passiert, Geld ausbezahlt bekommen. Meist handelt es sich dabei um Summen, die eine*r allein nicht auf der Stelle aufbringen könnte. Teilweise geht es auch um Beträge, die du dir selbst nicht ersparen könntest.
Bei Versicherungen wird zwischen Sachversicherungen, Personenversicherungen und Vermögensversicherungen unterschieden.
Der Betrag, den du für deine Versicherung zahlst, heißt „Prämie“. Versicherungsunternehmen nehmen grundsätzlich mehr durch Prämien ein, als sie an ihre Kund*innen in Schadensfällen auszahlen. Damit finanzieren sie Gehälter, ihre Räumlichkeiten und machen natürlich auch Profit. Versicherungsmakler verdienen ihr Geld durch Provisionen, dazu später mehr.
Versicherungen kosten unterschiedlich viel. Deine Prämien sind von folgenden Faktoren abhängig:
❇️ Unser Tipp: Manche Versicherungen werden mit der Zeit billiger, daher macht es Sinn, sie regelmäßig zu überprüfen: Diese Versicherungen solltest du jährlich checken.
In Österreich kannst du eine Versicherung direkt bei der Versicherungsgesellschaft oder bei Zwischenhändler*innen, wie zum Beispiel Versicherungsmakler*innen, kaufen. Das ändert nichts am Preis.
Versicherungsmakler*innen, Agent*innen und Außendienstmitarbeiter*innenhaben eines gemeinsam: sie vermitteln dir Versicherungen und bekommen dafür Provisionen. Eine Provision ist in deiner Prämie (siehe oben) inkludiert und geht an die Person, die dir deine Versicherung verkauft hat. Dadurch verdienen diese ihren Lebensunterhalt.
Versicherungsmakler*innen sind unabhängige Versicherungskaufleute, die dir Versicherungen von allen möglichen Versicherern verkaufen können. Das hat den klaren Vorteil, dass sie die bestmögliche Versicherung für dich finden können, ohne Rücksicht auf den Versicherer zu nehmen.
Leider nutzen nicht alle Versicherungsmakler*innen diese Option voll aus. Es ist unmöglich jedes Versicherungsprodukt zu kennen und Dinge wie persönliche Sympathien und hohe Provisionen spielen immer eine Rolle. Deswegen vermitteln analoge Versicherungsmakler*innen meist immer die gleichen Versicherungsprodukte von den gleichen Versicherern.
Die Versicherungs-App Sophia ist zwar deine persönliche, digitale Versicherungsmaklerin, fällt aber nicht in diese typischen Muster, da sie sehr wohl jedes Angebot auf dem Markt kennen kann und Freundschaften mit bestimmten Versicherungsfirmen für ihren Algorithmus keine Rolle spielen.
Im Gegensatz zu Makler*innen haben Versicherungsagent*innen Kooperationsverträge mit nur wenigen Versicherungsunternehmen, manchmal auch nur einem, und vermitteln nur diese. Wenn du direkt zu einer Versicherung gehst und deinen Vertrag dort abschließt, sprichst du mit den Außendienstarbeiter*innen dieser Versicherung.
Der Nachteil von Agent*innen und Außendienstmitarbeiter*innen ist, dass sie dir keine Versicherungen von Versicherern vermitteln, mit denen sie keinen Kooperationsvertrag haben, selbst wenn die besser wären.
Jeder Mensch ist einzigartig und das gilt auch für den Mix an Versicherungen, den er/sie haben sollte. Manche Versicherungen sind unbedingt notwendig. Entweder, weil das Gesetz sie vorschreibt oder weil es ohne sie zu riskant ist.
In Österreich haben alle Bürger*innen eine Sozialversicherung. Anders als in Deutschland kannst du diese hier normalerweise nicht durch eine private Versicherung ersetzen, egal was du verdienst. Es sei denn, du gehörst einer bestimmten Berufsgruppe an, ewa Ziviltechniker*innen, Anwält*innen, Pharmazeut*innen etc.
In der Sozialversicherung sind unter anderem eine Krankenversicherung, eine Arbeitslosenversicherung, eine Pensionsversicherung und eine Unfallversicherung inkludiert.
Ebenfalls verpflichtend sind gewisse Haftpflichtversicherungen: Die KFZ-Haftpflicht ist notwendig, um ein Auto im Verkehr zu benutzen und wer einen Hund besitzt, muss in bestimmten Bundesländern eine Hundehaftpflichtversicherung abschließen.
Manche Versicherungen sind zwar nicht gesetzlich vorgeschrieben, aber notwendig für ein sicheres Leben. Besonders wichtig sind hier die private Haftpflichtversicherung, die du mit deiner Haushaltsversicherung abschließen kannst und die private Unfallversicherung. Du bist zwar dank deiner Sozialversicherung schon unfallversichert, allerdings nur an deinem Arbeitsplatz.
Zwei weitere Versicherungen, die du ernsthaft in Betracht ziehen solltest, sobald es sich finanziell ausgeht sind eine Berufsunfähigkeitsversicherung und eine Pflegeversicherung.
Versicherungen sind ein großer Geldtopf, in den viele Personen einzahlen, damit du im Ernstfall vor großen finanziellen Lasten geschützt bist. Sie werden von unabhängigen Versicherungsmakler*innen oder Versicherungsagent*innen und Außendienstmitarbeiter*innen verkauft. In Österreich sind die meisten Bürger*innen automatisch sozialversichert und Haftpflichtversicherungen für Hunde und KFZ sind verpflichtend.
Esta semana inició un proceso de capacitación que dejará atrás los títulos impresos en papel moneda, por disposición del Consejo Federal de Educación. El primer título en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Malla, del Instituto Provincial Superior en Arte. “Hoy […]
destacada educacion noticia rio_gallegosEsta semana inició un proceso de capacitación que dejará atrás los títulos impresos en papel moneda, por disposición del Consejo Federal de Educación. El primer título en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Malla, del Instituto Provincial Superior en Arte.
“Hoy el IPSA hizo entrega del primer título digital de nuestra provincia. Felicitaciones Lucas Malla, primer estudiante con este formato de título”, expresa la publicación del Instituto Provincial Superior en Arte de Río Gallegos del último miércoles.
“Gracias también a nuestro secretario, Prof. Jorge Farfán, por su dedicación y eficiencia y a la Dirección Provincial de Títulos por las capacitaciones brindadas”, agrega el mensaje.
Sucede que esta semana la Dirección General de Títulos, Certificaciones y Equivalencias del Consejo Provincial de Educación realizó la primera capacitación sobre el SisFeT (Sistema Federal de Títulos). Ésta se llevó a cabo en la “Sala Reyneri” del Colegio Salesiano de Río Gallegos y comenzó con las instituciones educativas de gestión privada.
Del papel al título digital
Desde la cartera educativa señalaron que “el Sistema Federal de Títulos brinda un soporte digital en todo el proceso de emisión de títulos y certificados de finalización de nivel correspondientes a estudios de Educación Secundaria y Superior. Durante la charla cada institución realizó la carga de datos de un certificado, luego cada directivo lo firmó electrónicamente y la Dirección de Títulos lo legalizó en tiempo real con la firma digital correspondiente”.
Detallaron que “por el momento las capacitaciones se llevarán a cabo en Río Gallegos a las instituciones educativas de las diferentes modalidades. Está dirigida para el personal que realiza la carga de los datos y para los directores y rectores que firman de manera electrónica los certificados; y tiene como objetivo conocer el proceso de emisión de títulos y certificados los diferentes desarrollos del SisFeT Web”.
Fue así como “el primer título legalizado en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Daniel Malla Carrizo, del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), quien obtuvo su título de Profesorado de Música. La institución fue seleccionada para realizar la primera prueba de emisión, que se dio con éxito con el acompañamiento de la Dirección de Validez Nacional”, precisaron desde el CPE.
Es así en todo el país
Desde la cartera educativa señalaron que “el Consejo Federal de Educación definió que los títulos y certificados de los estudiantes que tengan sus estudios completos de Educación Secundaria y de Educación Superior se emitirán en formato digital, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda”. Esto se hizo mediante la Resolución N° 440/23 de este Consejo, en vigencia desde el 1 de noviembre de 2023.
“Nos alegra haber dado el primer paso de manera exitosa”, señalaron desde el Consejo Provincial de Educación.
La Cartera Social de la Provincia de Santa Cruz informa que este sábado 27 de abril, se han acreditado los importes destinados a la Tarjeta Social. Para consultas de saldo, por favor, comuníquense llamando al 0810 666-2662. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e […]
noticia regionalLa Cartera Social de la Provincia de Santa Cruz informa que este sábado 27 de abril, se han acreditado los importes destinados a la Tarjeta Social. Para consultas de saldo, por favor, comuníquense llamando al 0810 666-2662.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración recuerdan a la ciudadanía que, debido a un ciberataque, la página oficial de Facebook del organismo provincial sigue fuera de servicio por tiempo indeterminado.
Además, reiteran que los canales de comunicación vigentes del ministerio son Instagram @RedesMDSII y en el canal de WhatsApp @RedesMDSII. Por estos medios podrán obtener información actualizada sobre programas, servicios, noticias y más.
La empresa transportadora de energía realizará tareas el próximo domingo 28 de abril entre las 6:00 horas y las 12 horas. La interrupción del servicio impactará en las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. La empresa, TRANSENER […]
el_calafate noticia regional rio_gallegosLa empresa transportadora de energía realizará tareas el próximo domingo 28 de abril entre las 6:00 horas y las 12 horas. La interrupción del servicio impactará en las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena.
La empresa, TRANSENER SA (Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener), informó que realizará tareas de mantenimiento en las Líneas de Extra Alta Tensión de las Estaciones Transformadoras del Río Santa Cruz, Esperanza y Santa Cruz Norte, el día domingo 28 de abril, entre las 06:00 y 12:00 horas.
Los trabajos serán realizados por el personal de TRANSENER SA y afectarán las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.
La empresa provincial por medio del gerente General de Administración, Pablo Gordillo y el gerente Distrital, Marcos Burgos, participó de una mesa de diálogo organizada por el Municipio y la Cámara de Comercio de Las Heras, para avanzar en medidas que favorezcan al sector comercial […]
las_heras noticiaLa empresa provincial por medio del gerente General de Administración, Pablo Gordillo y el gerente Distrital, Marcos Burgos, participó de una mesa de diálogo organizada por el Municipio y la Cámara de Comercio de Las Heras, para avanzar en medidas que favorezcan al sector comercial de dicha localidad.
Autoridades de la Cámara de Comercio y del Municipio de Las Heras se reunieron con funcionarios de la empresa Servicios Públicos, para analizar la suba de tarifas, y las medidas que se van adoptar para paliar el panorama de crisis que atraviesa el sector comercial y las pequeñas y medianas empresas.
Se acordó un trabajo conjunto para detectar y categorizar a los comercios de manera tal de lograr un plan de ayuda y fomento al sector.
Los comerciantes comentaron la gran crisis que afecta al sector, entendiendo que la emergencia energética, debería atender a sectores que hoy no pueden abonar la tarifa de luz y gas.
Por último, se acordaron puntos para una próxima reunión, destacando la predisposición del sector comercial para buscar de manera mancomunada herramientas que alivien el impacto de la crisis.
Javier Milei le respondió a Cristina: «La gente se muere de hambre por ustedes» Javier Milei fue uno de los principales apuntados por Cristina Fernández de Kirchneren el acto en Quilmes, en donde inauguró el Microestadio Néstor Kirchner. Horas después, el referente libertario le respondió por redes sociales. «La […]
nacional noticia politicaJavier Milei fue uno de los principales apuntados por Cristina Fernández de Kirchneren el acto en Quilmes, en donde inauguró el Microestadio Néstor Kirchner. Horas después, el referente libertario le respondió por redes sociales.
«La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero«, consideró el Presidente.
Posteriormente, expresó: «El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el país que ustedes destruyeron«.
La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero. El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el… pic.twitter.com/b2Z90Akwyt
— Javier Milei (@JMilei) April 27, 2024
En un pasaje de su discurso, Cristina Kirchner expresó: «El pueblo argentino está siendo sometido a un inútil sacrificio«. Además, entendió que el actual gobierno “más que anarcocapitalismo, me hace acordar a anarcolonialismo”.
Después de hacer una autocrítica por la baja de poder adquisitivo de los trabajadores en relación de dependencia durante la última gestión, consideró que «peor que no te alcance el sueldo es no tener salario a fin de mes. Este es el gran drama que se va a avecinar y que el Presidente debe comprender. Tiene que dar un golpe de timón a esta política”.
En los primeros minutos de su discurso, la expresidenta criticó al actual mandatario: «Lo veo congratularse por el superávit público del primer trimestre pero no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debés a las provincias ni a las universidades». «No hermano, no tenés un superávit, no es cierto, mirá todo lo que debés«, apuntó.
En ese sentido, cargó contra uno de sus bastiones de gestión: «Creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender a la Argentina, la economía y el mundo«. En ese sentido, consideró que «el superávit no tiene sustento» y recalcó que “este gobierno, por más que el Presidente haga caritas y burlescas, no tiene plan de estabilización” ,
Luego de compararlo con la administración de Carlos Menem, que se respaldó en el plan de convertibilidad y en el proceso de privatizaciones, subrayó que Milei «es muy dogmático y quiere acomodar la cabeza al sombrero«. «La economía no es solamente una cuestión técnica, sino una cuestión profundamente política y social: los agentes económicos, los empresarios y la sociedad tiene que creer en esto para que tenga efectividad. Esto no lo tiene, solamente hay un plan de ajuste”, analizó.
En instalaciones del Ministerio de Salud y Ambiente se realizó un encuentro de trabajo junto a directores de hospitales de zona centro de Santa Cruz. Esta instancia encabezada por el Ministro Dr. Ariel Varela, se diálogo sobre la actualidad de cada nosocomio y se avanzó […]
saludEn instalaciones del Ministerio de Salud y Ambiente se realizó un encuentro de trabajo junto a directores de hospitales de zona centro de Santa Cruz.
Esta instancia encabezada por el Ministro Dr. Ariel Varela, se diálogo sobre la actualidad de cada nosocomio y se avanzó en reforzar lineamientos y estrategias de acción para con cada uno de los hospitales en sentido de mejorar y ampliar la atención a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continua trabajando en sentido de avanzar de manera articulada para mejorar el servicio y sistema de salud a nivel provincial.
Tal y como se había anunciado en horas de la mañana, este viernes el Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de 18 calderas destinadas a diferentes establecimientos educativos tanto para la ciudad de Río Gallegos como el interior de la provincia. Asimismo, a futuro […]
noticia regionalTal y como se había anunciado en horas de la mañana, este viernes el Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de 18 calderas destinadas a diferentes establecimientos educativos tanto para la ciudad de Río Gallegos como el interior de la provincia. Asimismo, a futuro se licitarán un total de 120 equipos de calefacción más.
En principio, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo y la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel.
Al respecto, el jefe de gabinete, Daniel Álvarez indicó que “por parte del Consejo Provincial de Educación estamos contentos de obtener estas calderas, que van a pasar a integrar el Plan de Reacondicionamiento para mejorar las condiciones edilicias”.
“Esto lo veníamos hablando desde el inicio de gestión ya que era nuestro objetivo principal para mejorar las infraestructuras mejorando las condiciones de la comunidad educativa ya que había un estado ausente en este tipo de cuestiones”, señaló.
Asimismo, el funcionario provincial expresó: “Estos hechos manifiestan la intención del gobernador Claudio Vidal y todo su gabinete, acompañando y ayudando a mejorar las condiciones para ir paulatinamente dejando las escuelas en óptimas condiciones”.
A su vez, Álvarez brindó explicaciones sobre la licitación de 120 calderas tanto para establecimientos educativos de la capital santacruceña como para toda la provincia. “En principio, se van tomando las cosas más urgentes a resolver, pero el objetivo es potencias a todos los establecimientos de la provincia. Este es el inicio, y en el mediano plazo, vamos a estar en actos similares”.
Por su parte, la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel declaró: “Se empieza a resolver un problema que para nosotros es muy preocupante, como lo es la falta de calefacción en las instituciones educativas. En esta oportunidad se trata de 18 equipos de calderas, 14 de ellos destinados a Río Gallegos y los restantes 4 a Río Turbio”.
Finalmente, Villaroel manifestó que “este total de 138 calderas nos indica la necesidad de resolver el problema de calefacción, nos hemos encontrado en estos meses de gestión con equipos que ya no resistían un arreglo más y esto sucede en toda la provincia, además de otros problemas de mantenimiento que estamos afrontando. La instalación de estos equipos de calefacción se hará de manera progresiva, desde el lunes, con personal especializado”.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Esta mañana, personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al tripulante de un buque pesquero que cayó al agua en el muelle de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. La Autoridad Marítima realizaba tareas de prevención en la zona cuando recibió la alerta de que […]
noticia regionalEsta mañana, personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al tripulante de un buque pesquero que cayó al agua en el muelle de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.
La Autoridad Marítima realizaba tareas de prevención en la zona cuando recibió la alerta de que un hombre había perdido el equilibrio mientras subía la planchada y había caído al espejo de agua desde la embarcación que estaba amarrada.
Inmediatamente, una patrulla de la Institución, con nadadores de rescate, se dirigieron al lugar, localizaron al marinero, de 51 años, ingresaron al agua y lograron extraerlo con la ayuda de un guinche de grúa.
Luego de izarlo hasta el muelle se coordinó la llegada de una ambulancia que lo trasladó al hospital local donde se recupera favorablemente.
Cabe destacar, que otro tripulante del pesquero debió ser atendido por principio de hipotermia, ya que antes había ingresado al agua para intentar ayudar a su compañero.
Doctor?? Milei no es Doctor. Que no te sigan mintiendo. Javier Gerardo Milei recibiendo su Doctorado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas Pero:a) es Honoris Causa, no implica ningún estudio, hasta se lo podrían dar a Conan, el fantasma.b) es un […]
cultura destacada nacionalJavier Gerardo Milei recibiendo su Doctorado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas
Pero:
a) es Honoris Causa, no implica ningún estudio, hasta se lo podrían dar a Conan, el fantasma.
b) es un instituto sin reconocimiento oficial, sus títulos no tienen validez
c) es como hacer un curso en las Academias Pitman y pedir que te llamen «Profesor».
d) Esos títulos se pueden comprar sin dificultad
El doctorado honoris causa es un título honorífico que da una universidad, asociación profesional, academia o colegio a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una determinada carrera.
Carrefour Argentina relanza su iniciativa Precios Corajudos, manteniendo los precios de 1.500 productos hasta julio de 2024 en sus 650 sucursales en 22 provincias. Néstor Sist y Candela Arias, codirectores ejecutivos, destacan el compromiso con la economía doméstica y la calidad de los productos Carrefour. La oferta incluye artículos de almacén, bebidas, limpieza, y opciones especiales como sin TACC y […]
economia nacional regional rio_gallegosLa oferta incluye artículos de almacén, bebidas, limpieza, y opciones especiales como sin TACC y reducidas en lactosa. Además, la marca presenta 36 nuevos productos, como leches en polvo y galletitas. Los más vendidos incluyen atún, galletitas pepas y papel higiénico. La campaña busca acompañar a los clientes en sus compras diarias y está disponible en tiendas físicas y en línea.
Por invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, realizará una visita a China del 27 de abril al […]
destacada economia internacional nacional politica_exterior“No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista”, sentenció durante la campaña electoral del año pasado el entonces candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei. “Yo soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los chinos no entran ahí”, abundó durante una entrevista con Carlson Tucker en septiembre de 2023.
Cuando el postulante se transformó en presidente, ensayó un leve giro para explicar su posición frente al gigante asiático. “Nosotros somos liberales. Y si la gente quiere seguir haciendo transacciones con China, puede seguir haciendo las mismas transacciones que hace siempre. Yo lo que dije es que no voy a estar alineado con comunistas, ¿y acaso estoy alineado con comunistas?”, sostuvo durante otro reportaje, en este caso con Bloomberg.
Esa distancia parece haberse materializado en la práctica política: Milei aún no ha tenido encuentros oficiales con su par chino, Xi Jinping, más allá de la carta de agradecimiento del presidente argentino al mandatario chino por las felicitaciones en ocasión de su asunción.
Desde el 10 de diciembre, día de inicio de la gestión de Milei, el frío caracteriza el vínculo. Ahora, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, intenta algunos acercamientos y encabeza una gira internacional que incluye una visita a ese país entre el 28 y el 30 de abril. En la previa de ese viaje, el gobierno chino demostró también predisposición para el deshielo. El portavoz de la cancillería, Wang Wenbin, manifestó que Argentina y China son “socios estratégicos integrales”.
Pero mientras todo esto sucede, un dato se expande como reguero de pólvora en el mundo de los negocios y la geopolítica: China dejó de ser el segundo socio comercial de Argentina en marzo. Según el último informe de intercambio comercial argentino, difundido la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), ese sitial le corresponde ahora a la Unión Europea, mientras que China se ubica tercera.
Marzo fue el primer mes de 2024 en el que China perdió el segundo lugar entre los socios comerciales de Argentina. Sucedió por una caída tanto de importaciones como de exportaciones. Las ventas a China cedieron un 24,2% interanual, mientras que las compras se contrajeron un 34,9% en el mismo período.
Pero este no parece ser un resultado aislado: desde que asumió Javier Milei la presidencia de Argentina, el comercio entre ambos países no para de retraerse. En enero de 2024, las exportaciones subieron 10,7%, pero el resto de las operaciones arrojaron resultado negativo.
“China viene direccionando sus nuevas compras a Brasil, por ejemplo, carne”, sostiene Miguel Ponce, economista y experto en comercio exterior. Y agrega: “Todo esto sucede a partir de que el gobierno no ha entendido la necesidad de desideologizar nuestros vínculos diplomáticos, para no perjudicar nuestras relaciones comerciales y económicas”. Para Ponce, los nuevos alineamientos que Milei ha establecido con Israel y Estados Unidos tienen su correlato en un cambio de intensidad en el comercio con China.
Si bien es cierto que marzo fue el primer mes del año en el que China se vio relegada al tercer lugar entre quienes más comercian con Argentina, y que en el balance final de todo 2023 China mantuvo el segundo lugar superado solo por Brasil y seguido por la Unión Europea, bien vale preguntarse si estamos ante un cambio de tendencia o solo se trata de un hecho puntual.
“Es una tendencia que se va a profundizar, sin dudas”, apunta Miguel Ponce, que insiste con la necesidad de un relacionamiento en donde las diferencias ideológicas no sean un obstáculo. En este sentido, recuerda que este factor es importante no solamente desde el punto de vista comercial, sino también para resolver algunos asuntos pendientes que tiene Argentina con China. Un ejemplo de esto son los próximos vencimientos del swap, un préstamo surgido de un acuerdo entre los bancos centrales de ambos países en 2009.
Para remozar el vínculo comercial, un reporte de prensa de la Cancillería de Argentina asegura que Mondino viajará con una “nutrida delegación de empresarios de diversos sectores, representativos de la oferta exportable». Además, participará en Beijing y Shanghái de eventos de promoción comercial y tendrá reuniones con inversionistas.
Con todo esto, habrá que ver si los últimos gestos de distensión —o la realidad, como la necesidad financiera del swap chino— se imponen a los deseos del presidente Milei de no tener relación con países a los que considera “comunistas”.
La idea del día de hoy es conversar sobre la economía argentina desde una mirada global, llegando a lo que ha ido ocurriendo en la Argentina en los últimos meses y las perspectivas para el país en esta situación de la economía internacional. Nos formulamos muchas preguntas sobre economía argentina y hemos elegido dos:
– Dónde estamos parados y por qué, cómo llegamos acá
– Qué podemos esperar del programa económico en marcha
El contexto global: a grandes rasgos, tenemos una inflación que comienza a descender, aunque aún los bancos centrales se encuentran trabajando en que eso se vuelva a completar. Tasas de interés reales elevadas implican perspectivas de menor crecimiento; reducción de ingresos reales, tensiones sociales; dudas por mercados financieros tonificados o eufóricos; desafío en desempleo y fragmentación / exclusión; evitar mayor empobrecimiento y desigualdad a largo plazo; preocupación por los altos niveles de deuda pública y privada; y desafío sobre la transición energética y otros acuerdos ambientales
Los riesgos extraeconómicos son los siguientes: competencia tecnológica, sostenidas tensiones militares, secuelas de la pandemia, consecuencias inciertas generadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, crisis logísticas (pandemia, Canal de Suez y de Panamá, Mar Rojo, Estrechos de Ormuz y de Malaca), abastecimiento de productos críticos y revueltas, terrorismo y guerras en el Sahel, Medio Oriente, Etiopía, Eritrea o Sudán.
Estamos presenciando un mundo más riesgoso, no sabemos hasta dónde estos eventos pueden impactar. Los escenarios económicos son menos promisorios y en la última década se ha ido profundizando una menor aprobación de las democracias. Notamos una incipiente desglobalización, con mayores presupuestos destinados a las relocalizaciones, a los gastos militares y el desarrollo de la tecnología. Hay un sesgo hacia presidencias fuertes y autocracias, democracias directas y populismo, nacionalismos y xenofobia. «Halcones» y «señores de la guerra
La Argentina, como pasa con Uruguay o Chile, está muy lejos de las tensiones militares. En estas circunstancias a veces tenemos una ventaja: estamos lejos de esos conflictos militares a menos que se generen internamente. Somos autosuficientes en todos los materiales críticos, es cuestión de invertir y ponerse a producir. Hay pocas regiones totalmente autosuficientes: una es Norteamérica, otra es Rusia, otra es Australia y otra es la Argentina. El resto de los países tienen algún tipo de vulnerabilidad en estos aspectos, independientemente de que siempre el nivel de vida va a caer. Tenemos una población entrenada, una democracia estable. El principal problema realmente que tenemos es el problema macroeconómico, tener reglas claras para el ahorro y la inversión privada. Por lo tanto el balance es positivo; lo que tenemos es más bien una vulnerabilidad por problemas de ciclo de commodities o de tasas de interés internacional por el endeudamiento público y privado. La confianza de los mercados en la deuda pública argentina no es muy elevada
Dos variables clave para entender cómo la economía mundial ha ido acompañando positivamente en las últimas décadas la economía argentina. El boom realmente ocurre a partir de la crisis del 2009. Por otro lado la tasa de crecimiento es alta en términos históricos, básicamente por el boom asiático. Otras dos variables importantes: el Dow Jones y la evolución de la tasa de la Reserva Federal. Cuando vemos un índice sintético de condiciones internacionales para la Argentina nos encontramos con niveles sumamente elevados en términos históricos. A lo largo de estos 15 años la Argentina ha gozado de condiciones internacionales espectaculares. Es cierto que la financiera no la hemos podido aprovechar debido a la situación de nuestra deuda pública y de circunstancias que han ido variando a lo largo del tiempo
Con los culpables de siempre: por un lado lo estructural, problemas de regulaciones e intervenciones ineficientes, y servicios estatales en algunos casos de baja calidad, lo cual conduce a una reducción de la competitividad. Por otro lado el corto plazo, una monetización exorbitante del déficit fiscal. Lo positivo de de toda esta situación eh compleja era que se partía de una democracia fuerte, nadie esperaba un problema electoral en el sentido de fraude más allá de las tensiones propias de los partidos, sino que iban a ser limpios. Otro elemento positivo que tiene economía argentina es una fuerte recuperación de corto plazo
Luego de la pandemia vemos cómo el crecimiento de la economía se desploma y vuela la tasa de inflación, derivado de un plan macroeconómico que no era consistente pero que tenía un objetivo claramente electoral. En la economía argentina, luego del Covid, encontramos un nivel bajísimo de condiciones macroeconómicas, condiciones macroeconómicas pésimas diríamos para lo que es la historia argentina
La situación preelectoral era una situación mala desde lo estructural, mala desde lo macroeconómico, pero sabiendo que lo subyacente eran notables oportunidades de negocio, dado el clima internacional y un montón de otros elementos positivos que son estructurales de la Argentina pero que no se podían aprovechar. Voy a hacer algunas comparaciones macroeconómicas. El tamaño del sector público argentino es muy elevado, estamos en el orden del 40-45 del PBI, algo que no se ve desde mucho tiempo. Uruguay también tiene un crecimiento debido a las demandas sociales, pero hay una brecha de unos 15 puntos
En cuanto a la emisión monetaria: vemos cómo Uruguay ha ido decreciendo, con variaciones debidas a cuestiones electorales. En el caso argentino ha ido creciendo el financiamiento monetario, primero las Lebac, luego las Leliq. La primera consecuencia es la tasa de inflación, que en Uruguay se mantiene baja y en Argentina crece. Dato de crecimiento: Argentina mantenía un liderazgo desde los años 70 y en los últimos tiempos hubo una convergencia y Uruguay nos sobrepasa en PBI per cápita y poder adquisitivo. No solo crecimos menos, sino ha sido mucho más volátil y eso resta bienestar y genera expectativas negativas
Las condiciones políticas y los resultados:
1. Se percibía un clima social para un cambio de orientación económico.
2. Partidos de siempre + un outsider sin partido.
Consenso: ganaría un opositor, apuesta Rodríguez Larreta.
Resultados cuyos efectos «telúricos» persisten.
Secuencia de sorpresas: a) primarias: gana Bullrich a Rodríguez Larreta; b) Primera vuelta: Massa y Milei, con ballotage; c) Ballotage: Milei.
Todo lo inesperado se dio en lo político, y esto habla de la buena calidad que tiene todavía la política argentina, la política en cuanto a sistema institucional. Hubo sorpresas de todo tipo, que no era lo que los políticos y otros analistas esperaban un año atrás
El mapa de la primera vuelta: se tiñó de violeta, se votó a un presidente sin presencia territorial. Esto fue una bomba sobre el mapa político, que todavía hoy no digerimos porque va a un shock en lo económico. Había una falta de confianza en que los actores de siempre pudieran hacer un cambio radical; el único que podía parecer hacerlo era alguien totalmente outsider, disruptivo. Este sesgo hacia los liderazgos fuertes y disruptivos es algo global y ocurrió en Argentina también. Esto no nos debe llamar a la confusión, hay más continuidades que cambios y el mismo gabinete nacional tiene muchos funcionarios que han sido funcionarios en otro momento
El programa disruptivo de Milei: era un programa que se suponía de shock y no gradualismo; más o menos se conocía porque el primer pilar era lo que se pretendía hacer el primer año: reforma fiscal, laboral, desregulación económica, reforma monetaria en dos etapas. Y por supuesto la renegociación con el Fondo Monetario. Luego otros pilares: reforma del sistema de jubilación, de educación, de salud, cambios en las relaciones fiscales con las provincias, reformas estructurales y de largo plazo
Aparece un DNU con casi 200 artículos, con un montón de reformas. no solo del primer pilar, sino también del segundo y tercero. Y la Ley Bases, con unos 600 artículos que completaban otra parte de estas reformas. Esto fue un supershock de tipo legislativo, institucional y de reformas que atendían cuestiones de corto plazo. de mediano y de largo plazo. Además el shock macroeconómico:
-Apretón monetario
-Devaluación y sistema de crawling peg
-Brutal ajuste fiscal
-Liberalización de precios: bienes y servicios, ajuste de tarifas (con excepciones)
Resultados, análisis y perspectivas:
-Fracaso del shock legislativo: caída de la Ley Bases y puesta en duda del DNU, pero no significa el fin de la historia.
-Salto de la tasa de inflación: 25,5% (dic), 20,6% (ene) y 13,2% (feb) = 71%.
Se espera que siga bajando (recesión, dólar estable), pero vienen más ajustes de tarifas, salarios, etc.
¿Se sobreajustaron algunos precios? Caro frente a Europa y EEUU (hay algunos ganadores)
El anclaje cambiario como tema de discusión.
Otro aspecto es el equilibrio fiscal, que se hizo pisando los gastos y desarticulando algunas áreas. Se sabe que no es sostenible. El tema es cómo se va a mantener ese superávit fiscal. Se está pensando de nuevo en el impuesto a las ganancias
Uno tendría que esperar que la presión tributaria no pueda bajarse tan rápidamente; se bajará en la medida en que el gasto público pueda converger a una relación del 30 % del PIB. El FMI advirtió sobre el impacto social
Lo positivo es el haber evitado la hiper y la mejora drástica del balance del Banco Central, que va a continuar. Se ha resuelto rápidamente de una manera notable. La gente está aguantando, no se sabe cuánto
Vemos que el tema precios relativos no está resuelto: este es un tema que preocupa, los aumentos fueron disímiles. Veníamos de precios relativos complicados y esto tampoco lo ha resuelto hasta el momento al menos
Estado de situación
-Estamos en un período de transición
-Pasaron 100 días
-El ajuste y el impacto social continuarán por varios meses (¿paciencia?)
-Resultado final = gestión (bajo control) + azar (fuera de control)
-¿Qué se mirará?
-Urgente: inflación + ingresos reales + dólares (+ cepo)
-Importante: inversión real (empresarios hundiendo capital) + volumen de exportaciones + menores salidas de capitales
Lo internacional no va a jugar en contra; pero no hay que esperar viento de cola. ¿Trump generarará un aporte «especial?
No se salió de la crisis, todo empeoró, excepto la imagen presidencial y la propaganda.
Instrumentos contundentes para lo urgente: apretón monetario y fiscal.
Lo importante está «en veremos». Las reformas estructurales (tributarias, regulaciones, etc), el cambio de régimen monetario = inversión privada.
«Ruidos» del propio gobierno: tema funcionarios-comunicación, intervención en precios de supermercados y otros.
Las perspectivas a corto plazo son con reserva
¡Muchas personas han visitado este fascinante país y sin duda está en la lista de deseos de muchos otros! Si tienes curiosidad por aprender más sobre este lugar, ¡tenemos todo cubierto! Satisface tu espíritu viajero con una encantadora selección de datos sobre este país polar […]
cultura destacada internacional¡Muchas personas han visitado este fascinante país y sin duda está en la lista de deseos de muchos otros! Si tienes curiosidad por aprender más sobre este lugar, ¡tenemos todo cubierto! Satisface tu espíritu viajero con una encantadora selección de datos sobre este país polar que te dejará con ganas de más aventuras. Explora los impresionantes paisajes, la rica herencia cultural y las experiencias únicas que te esperan en este cautivador destino. ¡Sumérgete en las maravillas de este lugar extraordinario!
Datos sobre Islandia que la diferencian de otros países
El pan de centeno islandés se hornea con frecuencia bajo la superficie en arena volcánica ardiente. A veces se le llama “pan de lava” o “pan volcánico”.
Pan de Lava
Muchas tribus y siglos han utilizado la tierra como horno. Dado lo frecuente que es la actividad geotérmica en Islandia, parece obvio que las personas utilizarían la tierra para cocinar.
Islandia será perfecta para ti si quieres escapar del bullicio y reconectarte un poco con la naturaleza. Solo el 20% de Islandia está realmente habitado debido a su distintiva topografía.
La mayor parte de Islandia está deshabitada
Muchos de los lugares alejados y despoblados son accesibles, sin embargo, te recomendamos consultar a profesionales primero. Sin acceso al servicio móvil, no querrías perderte en medio de una nación extranjera.
Super Jeeps
Los ‘super jeeps’ que los residentes utilizan para recorrer el desafiante terreno de Islandia, muchos de los cuales son todoterreno, remotos y difíciles de acceder, a menudo tienen una suspensión más alta y neumáticos grandes que les permiten viajar a través de nieve, hielo y cruzar ríos caudalosos.
Islandia puede evocar imágenes de vientos helados y abundante nevada, pero esto no ocurre en el verano.
Temperaturas suaves de verano
Tampoco hace demasiado frío, ya que la temperatura máxima de julio en Islandia es solo de 57 grados Fahrenheit, y la temperatura mínima nocturna en verano es solo de 43 grados Fahrenheit.
Según los estándares de la mayoría de la gente, muchas de las comidas tradicionales de Islandia se consideran extrañas y bizarras, en gran parte debido a las comidas populares que se remontan a la era vikinga.
Comida tradicional
En Islandia, el tiburón fermentado, o Hákarl como lo llaman los islandeses, se considera una delicadeza. Dado que la carne de tiburón es mortal mientras está fresca, se coloca en un pequeño pozo y se cubre con grandes rocas para permitir que la carne fermente durante un período de tiempo.
A pesar de ser uno de los países más saludables de Europa, Islandia es reconocido como el mayor consumidor de Coca-Cola del mundo.
Coca-Cola en Islandia
Por habitante, los islandeses consumen 417 botellas al año. Aproximadamente ocho cada semana, lo cual es más que cualquier otra nación. Para ponerlo en contexto, el promedio semanal para los estadounidenses es de tres colas.
El ‘libro de páginas blancas’, como se conoce en Islandia, es un libro relativamente pequeño.
Directorio de telefonos
Los directorios telefónicos en Islandia muestran a sus ciudadanos por sus nombres de pila en orden alfabético, sin mencionar los apellidos, ya que los residentes del país no tienen apellidos heredados y toda la sociedad se basa en los nombres de pila.
La policía en Islandia no posee armas de fuego.
El Servicio de la Policía en Islandia
Los agentes encargados de hacer cumplir la ley en todo el país han descubierto que pueden llevar a cabo sus tareas sin el uso de armas de fuego o armas eléctricas. Islandia es considerado uno de los países más seguros del mundo debido a la tasa extremadamente baja de delincuencia y la ausencia de delitos violentos en la mayoría de las áreas.
Einar Benediktsson, un poeta y abogado islandés nacido en 1864, intentó comercializar las luces del norte mientras era editor del primer periódico diario de Islandia.
PUBLICIDAD
Alguien intentó vender las Luces del Norte
Benediktsson pasó años recorriendo Europa en un esfuerzo por encontrar un comprador y posiblemente generar algún dinero para Islandia, ya que creía que la inversión extranjera podría utilizar mejor los recursos naturales islandeses.
Naddodur fue el primer vikingo conocido en llegar a Islandia en el siglo IX.
Snowland?
De hecho, se desvió de su rumbo previsto hacia el oeste de las Islas Feroeó un país considerablemente despojado de cualquier rastro de civilización. Reportadamente, se sorprendió por la nieve en septiembre y nombró a la isla “Snowland” como resultado.
La “capital europea de avistamiento de ballenas” ha sido durante mucho tiempo el pueblo de Húsavík en la costa noreste.
Un pequeño pueblo llamado Húsavík
Otra opción es ir al Museo de Ballenas en Hsavk, una organización sin fines de lucro que proporciona el aspecto educativo de las excursiones de avistamiento de ballenas. También protagonizada por Rachel McAdams y Will Ferrell, la película de Netflix “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga” tuvo una escena en este pequeño pueblo.
El Arctic Open en el Club de Golf Akureyri en Islandia se estaba jugando a la medianoche por este grupo de golfistas.
El Sol de Medianoche
Cada año en verano, hay un fenómeno conocido como el “sol de medianoche” que hace que muchos golfistas de todo el mundo empacan sus palos y van al campo durante unos días cuando el sol es visible a medianoche.
El país más pequeño en clasificar para la Copa del Mundo es Islandia, un hecho más reciente del que ya puedes estar al tanto.
La nación más pequeña en la Copa del Mundo
Muchos de los participantes, desde un cineasta hasta un dentista, tienen trabajos normales en su vida diaria. El equipo de Islandia es realmente bueno, a pesar de ser una nación pequeña.
Este dato intrigante: Antes de que los vikingos saquearan Islandia, el 40% de toda la isla estaba cubierto de árboles, convirtiéndola en una de las pocas cosas sobre Islandia que no es precisamente ideal.
Icelanda Estuvo Una Vez Cubierta De Árboles
Sin embargo, los recién llegados necesitaban todos esos árboles para construir sus hogares, barcos y despejar terreno para la agricultura. Como resultado de iniciativas continuas de reforestación, ese porcentaje ahora es apenas 2%.
La propiedad de reptiles como mascotas está prohibida en Islandia, a pesar de que los perros y gatos son aceptados en los hogares.
Sin mascotas
A principios de la década de 1990, se prohibieron las serpientes, tortugas y lagartos como mascotas después de descubrir que alguien contrajo salmonela al manipular una tortuga de compañía.
Islandia ostenta la mayor relación piscina-humano del mundo, así que no tienes que preocuparte por otros nadadores que te molesten a pesar del clima.
Tantos Piscinas
A los islandeses también les encanta nadar. De hecho, es más común que los nadadores se encuentren completamente solos en una de las muchas piscinas, lagunas o aguas termales.
La única confrontación librada en Islandia fue la llamada “Guerra del Bacalao”, que se menciona en una diapositiva diferente.
La única guerra
En las décadas de 1960 y 1970, hubo una discrepancia por los caladeros de pesca entre el Reino Unido e Islandia. Es importante señalar que, aparte de estos conflictos, Islandia nunca ha participado en una guerra ni ha sido objeto de invasión de ningún tipo.
La palabra inglesa “geyser” en realidad deriva del nombre del gran geyser, que es Geysir en Haukadalur.
Origen interesante de la palabra
Esta es una noticia emocionante para personas curiosas sobre el origen de las palabras. El primer geyser mencionado en un documento impreso, esta fuente de agua en erupción se encuentra en el sur de Islandia.
Puedes olvidarte de comprar agua embotellada que ya ha sido filtrada porque el agua en Islandia es tan prístina.
Agua Pura y Limpia
En su lugar, sus arroyos, lagos y ríos ofrecen el agua más limpia y fresca que podrás beber. Para llenar tu propia botella con agua potable increíblemente pura, solo necesitas sumergirla en la fuente de agua.
A partir de 13 días antes de Navidad, los niños en Islandia esperan ansiosos su modesto regalo, cada Santa de aspecto robusto hace una visita.
Islandia tiene 13 Santas
Los islandeses esperan la visita de los 13 Yule Lads, no de Santa Claus, en Navidad, mientras que la mayoría del mundo occidental espera impacientemente sus regalos.
A pesar de tener un idioma notoriamente desafiante, la gente también es extremadamente competente en inglés, lo que hace que sea fácil para los visitantes moverse.
100 Palabras para el viento
El islandés tiene 100 términos para el viento, lo cual es un hecho inusual pero comprensible. Debido a su estrecho parecido con el nórdico antiguo, muchos islandeses pueden leer escritos redactados en este idioma.
Los islandeses disfrutan de una amplia variedad de deportes, incluyendo el voleibol y el fútbol, pero el balonmano es su favorito.
El deporte nacional de Islandia
El balonmano, el deporte nacional de Islandia, es un juego en el que dos equipos compiten para anotar al patear el balón en la portería contraria. El equipo nacional de Islandia ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 en Pekín.
Es evidente que Islandia le da gran importancia a la literatura, dado que es un país de ávidos lectores de libros y revistas.
Islandeses y sus libros
Islandia puede enorgullecerse de tener un gran número de autores publicados y una cultura de lectura de larga tradición que se remonta al siglo XIII. Islandia produce más escritores per cápita que cualquier otro país en el mundo, con una de cada diez personas escribiendo un libro en su vida.
¿Sabías que Islandia fue el último lugar en la Tierra en ser habitado por humanos? Todo esto sucedió hace más de 1.
La frontera
100 años, cuando Islandia fue descubierta accidentalmente por personas noruegas de la era vikinga. Según algunos registros, Islandia fue colonizada por monjes irlandeses antes de la llegada de los vikingos, pero rápidamente abandonaron el terreno difícil y remoto y huyeron.
El 60% de la población de Islandia vive en Reykjavík, a pesar del pequeño tamaño de la ciudad. De esta manera, una sola ciudad alberga a más de la mitad de la población de Islandia.
La mayoria vive en Reykjavík
Los museos Nacional y de la Saga, que narran la historia vikinga de Islandia, también se encuentran en Reykjavík, que es conocida por sus edificios vibrantes y su animada vida nocturna.
Y dado que siguen una estrategia brillante, los costos de electricidad son bajos. Tan bajos que prácticamente es gratis.
La Energía Sostenible de Islandia
¿Es de extrañar que Islandia sea considerada una fuerza líder en materia de energía sostenible cuando casi toda la producción de electricidad del país proviene de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica y geotérmica?
Islandia es hogar de los acantilados de aves más altos de toda Europa.
Aves de Islandia
La región de Látrabjarg en Westfjords es donde se encuentran estas enormes caras de roca. Se pueden observar numerosas especies de aves, como la Págalo Arctico, los Alcas, los Frailecillos Atlánticos y los Araos, en este punto occidental.
Como se podría anticipar, los impresionantes paisajes de Islandia son un escenario favorito para grandes proyectos de televisión y cine.
Ubicaciones destacadas de Islandia
Con tantos lugares legendarios, sin duda reconocerías el escenario de algunas de tus películas y programas de televisión favoritos, desde “Star Wars” y “Star Trek” hasta “Game of Thrones”. Las películas “La vida secreta de Walter Mitty”, “Prometheus” y “Batman Begins” también merecen atención.
El islandés es el nombre dado a lo que realmente es un lenguaje nórdico septentrional que en su mayoría no ha sufrido cambios desde el nórdico antiguo.
El idioma islandés
Ha sido utilizado en Islandia durante más de un milenio. No hace falta mencionar que tuvieron que crear nuevas terminologías para nuevas tecnologías, como la computadora, que se conoce como “tolva” y literalmente significa “bruja de los números”.
Islandia depende de las capacidades de defensa de la OTAN en lugar de sus propias fuerzas armadas.
Sin ejercito
Sin embargo, Islandia cuenta con una guardia costera que ha participado en combates con el Reino Unido durante “Las Guerras del Bacalao”. Esta batalla por los derechos de pesca terminó con Islandia saliendo victoriosa y nadie se ha atrevido a enfrentarse a esta temible nación vikinga desde entonces.
El Vatnajökull (“Glaciar de Agua”) es el glaciar más grande de Europa y una poderosa fuerza natural.
El glaciar más grande de Europa
Esta foto fue tomada dentro de una de sus cuevas, por lo que no muestra el glaciar completo. Cubre el 8% del área total de tierra de la nación y está cubierto de hielo que oculta barrancos, picos montañosos e incluso volcanes inactivos.
En cuanto a los caballos, Islandia tiene una política bastante estricta.
Caballo Islandés
Los caballos islandeses están entre las razas más puras del mundo, por lo que si alguna vez salen, no se les permite regresar. Aunque pueda sonar cruel, los islandeses no tienen la intención de cambiar el aislamiento de sus caballos en el corto plazo.
Los islandeses cuentan con una base de datos altamente detallada de cada generación gracias a un software de árbol genealógico. Esto fue posible recopilando encuestas en todo el país y documentando cada aspecto de su ascendencia.
Linaje vikingo
Hoy en día, los islandeses pueden investigar rápidamente su ascendencia en línea y remontarse cientos de años atrás. La mayoría de ellos descubrieron que sus antepasados eran miembros de un pequeño clan de colonos celtas y vikingos.
Podríamos asumir que viajar por toda la pequeña nación debe ser sencillo y no ocupar mucho tiempo. En esencia, Islandia cabe fácilmente dentro de los límites estatales de Ohio o Colorado.
No Adivinarías Cuánto Dura…
Sin embargo, la mayoría de su superficie es tundra, convirtiéndolo en un enorme paisaje ártico sin árboles. Si condujeras por toda la longitud de Islandia a la velocidad permitida, solo te llevaría 17 horas.
La iglesia más antigua de Islandia, la Iglesia Grafarkirkja, fue construida en el siglo XVII. Su muro de césped crece desde el suelo, subiendo por encima y bajando por el lado opuesto.
Sus iglesias
Parece que solo quedaban otras cinco iglesias de césped como esta en Islandia. Este tipo de arquitectura de hierba tiene sus raíces en los métodos de construcción de la Edad del Hierro, cuando los romanos usaban “ladrillos de césped” para construir fortalezas y ciudadelas.
Hay bonitas impresiones de peces y mariscos en sus monedas, como se ve en la imagen.
PUBLICIDAD
Moneda islandesa
Mientras que la mayoría de las naciones eligen honrar a sus ciudadanos más ilustres en sus monedas, Islandia eligió honrar a sus animales marinos en su lugar.
En verano, Islandia puede disfrutar de hasta 21 horas de luz solar, lo que significa que nunca estarás en la oscuridad.
Sol de verano
Incluso podrías encontrarte en un bar al aire libre a plena luz del día y al mirar tu reloj, darte cuenta de que ya son las 11:30 p. En otras palabras, si no recuerdas consultar tu reloj, es muy fácil perder la noción del tiempo y terminar pasando toda la noche despierto(a).
Definitivamente no anticipamos que los hot dogs fueran uno de los platos favoritos de Islandia. Bill Clinton y Kim Kardashian, dos personas muy conocidas, han pasado por el puesto y probado los famosos hot dogs.
La Comida Favorita de Islandia
Debido a que los islandeses usan carne de cordero en lugar de cerdo o res, estos hot dogs son únicos. Su ketchup casero contiene manzanas como uno de los ingredientes. Puedes tener un hot dog con manzanas naturalmente, además de mostaza dulce, cebolla cruda o crujiente, y ketchup.
La bandera islandesa, que es azul con una cruz roja dentro de una cruz blanca, fue adoptada en 1918 para simbolizar la independencia del país de la entonces gobernante Dinamarca. El rojo representa el fuego de los volcanes.
Los colores de la bandera de Islandia
Los tres componentes que conforman el paisaje de la pequeña isla están representados por los colores de la bandera islandesa. El blanco representa el hielo y la nieve, mientras que el azul, visto desde la costa, muestra las montañas de la isla.
La Althingi de Islandia es el parlamento funcionando más antiguo del mundo y la asamblea nacional del país. Todos los hombres libres participaron en la primera asamblea, que se llevó a cabo en el año 930. Solo fue disuelto por decreto real en 1800.
El parlamento
Incluso cuando los islandeses se sometieron al rey noruego en el siglo XIII y posteriormente a la monarquía danesa hasta finales del siglo XIV, la Althingi persistió de alguna forma. En Reykjavík, esta estructura parlamentaria fue reconstruida y reunida una vez más en 1845.
Islandia, considerada una de las tierras más jóvenes del planeta, tiene una historia notable. Entre los últimos asentamientos humanos, fue descubierta de forma accidental por los vikingos de Noruega hace más de un siglo.
Islandia fue el último lugar en la Tierra en ser habitado por seres humanos
Esta tierra de fuego y hielo ha cautivado al mundo con sus impresionantes paisajes, que incluyen majestuosas cascadas, manantiales termales y impresionantes playas de arena negra. Desde las impresionantes Luces del Norte hasta su vibrante capital, Reykjavik, Islandia ofrece una combinación sin igual de maravillas naturales y experiencias culturales.
La era vikinga marcó el comienzo de la creencia en seres míticos como elfos, trolls y más. ¡Prepárate para quedar cautivado por su rica y encantadora tradición de narración!
No olvides reservar un tiempo para mantener una conversación con alguien de Islandia, ya que tienen innumerables historias fascinantes para compartir. Sus relatos te transportarán a un mundo lleno de maravillas y aventuras, capturando la esencia del folclore islandés y agregando magia a tu experiencia.
¿Sabías que uno de los datos más fascinantes sobre Islandia es que los islandeses trabajan un promedio de 45 horas por semana? ¡Eso es más que cualquier otro país europeo!
Es verdaderamente notable lo trabajadores que son las personas de Islandia. A pesar de las largas horas, siguen prosperando y contribuyendo al éxito de su país. Esta ética de trabajo es un testimonio de su resistencia y dedicación. ¡Los islandeses establecen un gran ejemplo para el resto de nosotros!
La cerveza estuvo prohibida en Islandia desde 1915 hasta 1989, cuando se llevó a cabo un referéndum para levantar la prohibición. ¡Salud por el Día de la Cerveza!
Como resultado, la nación ahora celebra el “Bjórdagurinn”, o “Día de la Cerveza”, el 1 de marzo de cada año para conmemorar el fin de una prohibición de 74 años. Este evento significativo tiene una importancia histórica y simboliza la libertad de elección para los islandeses de disfrutar de su bebida favorita.
¿Sabías que un impresionante 11% de la tierra de Islandia está cubierta de glaciares? No es de extrañar que los glaciares sean considerados una de las principales atracciones de este país sorprendente.
Con más de 269 glaciares nombrados, Islandia ofrece un impresionante mundo de hielo para explorar. Destacablemente, Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa, es tres veces el tamaño de Rhode Island o Luxemburgo, lo que lo convierte en una verdadera maravilla natural. ¡Descubre la belleza helada de Islandia y déjate cautivar por sus majestuosos glaciares!
No es de extrañar que Islandia haya sido recientemente reconocida como una de las naciones más verdes del mundo. Con casi toda su electricidad proveniente de fuentes renovables, el país está liderando el camino en sostenibilidad.
Además, Reikiavik, la capital, se ha fijado el ambicioso objetivo de lograr la neutralidad de carbono para el año 2040. Por estos esfuerzos, la ciudad fue galardonada con el prestigioso Premio Nórdico de Naturaleza y Medio Ambiente en 2014, lo que solidifica el compromiso de Islandia con la protección del medio ambiente.
Los tres colores nacionales de Islandia, representados en su bandera, simbolizan los elementos fundamentales de la tierra. Por último, el color azul simboliza el vasto océano que rodea la isla.
El color rojo significa los volcanes ardientes que dan forma a Islandia, mientras que el blanco representa la nieve y el hielo que cubren su terreno agreste. Juntos, estos colores encapsulan la esencia única de Islandia, mezclando el poder sin procesar de la naturaleza, su belleza prístina y las infinitas posibilidades de descubrimiento.
Islandia es una nación pequeña, aproximadamente del tamaño de Ohio, por lo que su actividad volcánica continua es una verdadera y visible fuerza de la naturaleza. Recuerda el singular glaciar conocido como Öraefajökull. ¡Observa tu paso!
De hecho, es el hogar de Hvannadalshnjúkur, la montaña más alta de Islandia. Sin embargo, el más mortal de sus dos volcanes, Öræfajökull, acecha justo debajo. De hecho, hay tantos volcanes en la nación que ocurre una erupción en Islandia aproximadamente cada tres o cuatro años.
En Islandia, está principalmente prohibido acampar fuera de la carretera. Además, esta norma contribuye en gran medida a preservar la tierra para las futuras generaciones, especialmente teniendo en cuenta los frágiles biomas que el país alberga.
Asegúrate de conocer las ubicaciones de los lugares autorizados para acampar en Islandia antes de emprender tu viaje. Obtén más información sobre dónde puedes acampar en Islandia utilizando este mapa interactivo. Esto también es válido para la conducción fuera de la carretera.
Siempre debes proceder con precaución y bajo tu propio riesgo cuando estés en Islandia. Sin embargo, esto no significa que no puedas reducir el peligro al usar tracción y neumáticos diseñados para mantenerte firmemente en la carretera. Puedes rodar los ojos si ves uno de estos en Reykjavík; el paisaje simplemente no lo justifica.
Otra advertencia es que podrías encontrarte con lugareños conduciendo jeeps y camionetas monstruo cuando alquiles un vehículo de tracción a 2 o 4 ruedas. Sin embargo, debido a que estos hombres son inteligentes, es posible que veas uno de ellos pasando junto a ti en las carreteras interiores. Son conscientes de lo hermosas que son las carreteras de Islandia, pero no deben tomarse a la ligera.
Los islandeses en general no tienen apellidos o nombres de familia, aunque hay algunas excepciones. Cuando una mujer se casa, su nombre tampoco cambia.
La mayoría de las personas en Islandia tienen apellidos patronímicos, que se derivan del nombre de pila del padre más el sufijo para hijo o hija. ¡Todo esto no es importante, sin embargo, porque todo el mundo, desde médicos hasta políticos y profesores, se dirige por su nombre de pila!
Al visitar las playas de Reynisfjara en Vík, el asentamiento más meridional de Islandia, serás recibido por una vista impresionante. ¡No te pierdas esta experiencia cautivadora durante tu visita a Islandia!
La costa está adornada con arena negra notable, contrastando maravillosamente con las rocas basálticas geométricas que se encuentran junto a ella. Esta playa única es realmente una maravilla digna de contemplar, mostrando las extraordinarias maravillas de la naturaleza en todo su esplendor.
Las Nubes Estratosféricas Polares de Islandia son un espectáculo verdaderamente cautivador. Presenciar la belleza de estas nubes es una experiencia extraordinaria, ya que son increíblemente inusuales.
Durante el invierno, cuando las temperaturas descienden lo suficiente, estas nubes raras se forman predominantemente en altas latitudes, pintando el cielo con un exquisito matiz iridiscente pastel. No pierdas la oportunidad de contemplar este impresionante espectáculo que solo ocurre una vez en la vida.
Islandia, un país con una población estable de 360.000 personas, se destaca como un lugar verdaderamente único en la Tierra. Sorprendentemente, no se puede encontrar ni un solo McDonald’s en sus pintorescos paisajes llenos de fiordos, aguas termales y volcanes.
El último McDonald’s cerró sus puertas en 2009 y, a pesar del gusto de los islandeses por comer fuera, no ha surgido una nueva franquicia. Esta ausencia del gigante de la comida rápida añade encanto a Islandia y la convierte en un destino verdaderamente distintivo.
Islandia encabeza la lista como el mayor productor de plátanos, gracias a las granjas de España en las Islas Canarias. Sorprendentemente, estas granjas no están en Europa.500 libras de plátanos cada año.
Aprovechando la energía geotérmica, la Universidad Agrícola de Islandia puede producir impresionantes 4. Este hecho fascinante destaca cómo la innovación y los recursos alternativos contribuyen al éxito agrícola en lugares inesperados
Rusia ha establecido un férreo control sobre los regímenes militares golpistas instalados en varios países africanos en un proceso que todavía no ha finalizado l horror vacui de los regímenes militares que rigen los destinos de los Estados del Sahel ante la inminente salida de las tropas […]
internacional mundo politica_exteriorl horror vacui de los regímenes militares que rigen los destinos de los Estados del Sahel ante la inminente salida de las tropas estadounidenses y francesas lo ha sabido aprovechar Rusia para extender su control sobre la región.
Con todo, la salida de las tropas estadounidenses –las tropas francesas llevan ya meses de proceso de repliegue– se debe a la presión de las juntas militares de los países del llamado «cinturón golpista» tras los golpes de Estado que desalojaron a los gobiernos legítimos a lo largo de los últimos años.
Mali, Chad, Níger y Burkina Faso, países que tras la ofensiva islamista de 2012 pidieron ayuda a los países occidentales para combatir a los grupos yihadistas, se han echado en brazos del Kremlin, con el que han llegado a acuerdos de seguridad para que las juntas militares conserven el poder, a cambio de acuerdos en exclusiva de explotación de los recursos mineros, en particular, oro, uranio y minerales raros.5
Rusia lleva años en la región con la presencia de los mercenarios del antiguo Grupo Wagner, rebautizado como Grupo Expedicionario. El Grupo Expedicionario no está presente únicamente en el Sahel, sino también en otras regiones africanas, como Sudán, el Congo o la República Centroafricana.
Esta presencia se encuadra dentro de una estrategia global en el continente africano que busca el control político de sus países para garantizarse el acceso a materias primas y suplir así los suministros cortados por las sanciones internacionales al mismo tiempo que las oligarquías de la órbita de Putin aumentan sus riquezas gracias al expolio de las riquezas de los países africanos.
La ola de golpes de Estado en el Sahel comenzó en Mali en agosto de 2020. Le siguió Níger en marzo de 2021 en un fracasado golpe militar, y Chad en abril de 2021 y Burkina Faso en 2022.
Mali sufrió un segundo golpe de Estado en mayo de 2021 que llevó al poder al actual coronel Assimi Goita como presidente de la Junta Militar. También Burkina Faso registró un segundo golpe de Estado en septiembre de 2022 que llevó al poder al capitán Ibrahum Traoré, un importante aliado de Vladimir Putin en la región que no ha dudado en enviar a Ucrania mercenarios africanos para apoyar a las fuerzas rusas en la invasión.
El último eslabón de la cadena golpista del Sahel la volvió a protagonizar Níger, donde en julio de 2023 el general Abdourahamane Tchiani desalojó del poder al presidente Mohamed Bazoum.
En ese contexto hostil, las tropas estadounidenses anunciaron su retirada de sus últimos reductos africanos en Chad y Níger.
Las juntas militares de ambos países reclamaron al gobierno estadounidense que retire sus tropas de dentro de sus fronteras.
Especialmente duro ha sido el golpe en Níger, país que era el principal aliado de Estados Unidos en la región y donde la administración estadounidense invirtió cientos de millones de dólares en su seguridad.
La base aérea de Agadez, a algo menos de mil kilómetros de la capital, Niamey, se había convertido en la piedra angular de las tareas de vigilancia y lucha contra los grupos yihadistas del Sahel.
Estados Unidos, tras la solicitud de la junta militar nigerina, retirará algo más de mil efectivos del país dedicados a las tareas de vigilancia y a entrenar a las tropas locales para combatir a los grupos vinculados con Al Qaeda y Estado islámico.
Francia hizo lo mismo en diciembre de 2023, cuando retiró a 1.500 soldados y aviadores en Níger ante la agresividad mostrada por manifestantes favorables a la junta militar contra la presencia francesa en el país.
El Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, organismo creado por los militares como administración central de Níger, no escondió sus intenciones.
Nada más reclamara a Francia y Estados Unidos que abandonara el país, anunció un acuerdo con el Grupo Expedicionario ruso para garantizar la seguridad.
Mientras que algunas personas gastan hasta 100€ para ver todo tipo de programas, un pequeño genio ha encontrado una manera que permite a todos acceder legalmente a todos los canales de nuestros televisores de forma gratuita (independientemente del modelo de TV y año). En Techno […]
cultura economia tecnologiaEn Techno Mag tuvimos la oportunidad de entrevistarle en exclusiva a su regreso de Silicon Valley. En este artículo descubrirás cómo acceder a todos los canales de televisión, independientemente de la antigüedad de tu televisor.
¿Quién es Rémy, el genio suizo que ha inventado una caja capaz de desbloquear el acceso a todos los canales de TV?
Rémy es el tipo de chico como Mark Zuckerberg, Bill Gates o Elon Musk. Graduado como ingeniero dos años por delante de sus compañeros, parte a principios de 2020 hacia Silicon Valley para crear la próxima startup que revolucionará su sector.
Una vez allí, se asocia rápidamente con otros dos ingenieros de talento y se propone inventar un televisor moderno y conectado por menos de 100€. Pero muy pronto, el joven equipo se da cuenta de que el proyecto está condenado al fracaso: el precio de las piezas electrónicas hace imposible que el proyecto sea económicamente viable.
Tras este fracaso, Rémy volvió a la pizarra y se le ocurrió una idea que revolucionará la industria del entretenimiento: una caja que puede conectarse a cualquier televisor y dar a los usuarios acceso a todos los canales de televisión y plataformas de vídeo a la carta. Ofrece una experiencia de visionado sin fisuras y elimina la necesidad de múltiples suscripciones.
Tres meses después, es todo un éxito. Primero en Nevada, luego en Texas y finalmente en Arizona, esta caja mágica es la comidilla de la ciudad, ya que permite a miles de hogares acceder a todos los canales de televisión sin tener que pagar exorbitantes abonos mensuales.
¿Qué es esta caja que da acceso instantáneo a todos los canales y servicios de streaming?
Así es la caja Smart TV. Es una pequeña caja que se conecta al puerto HDMI de tu televisor. La ventaja es que todos los televisores del mundo están equipados con un puerto HDMI desde 2003, así que casi todo el mundo puede utilizarlo.
Una vez enchufada, la caja actuará como un satélite y permitirá al televisor acceder a todos los canales y aplicaciones de streaming (incluidas las más prestigiosas).
Su verdadera genialidad para hacer todo esto posible ha sido la idea de comprar miles de accesos a canales y aplicaciones y luego redistribuirlos a las cajas gracias a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial que han desarrollado permite a todos los televisores conectados a la caja elegir y ver cualquier programa sin esperas ni interrupciones, y todo gratis.
De este modo, todo el mundo está incluido. Los particulares pueden acceder a todos los programas por una fracción del precio inicial, Smart TV obtiene beneficios con la venta de las cajas y los proveedores de programas siguen recibiendo miles de nuevos pedidos.
¿Cómo funciona?
De la misma manera que conecta una memoria USB a su ordenador, aquí sólo tiene que conectar la caja al puerto HDMI de su televisor para acceder automáticamente a todos los programas que siempre soñó ver.
Es muy fácil de configurar:
1. Busca el puerto HDMI en el televisor (normalmente en la parte trasera o lateral)
2. Conecte el Smart TV Box
3. Espere a que se encienda la luz
4. Encienda el televisor y disfrute al instante de acceso gratuito a canales y aplicaciones
Si quieres cambiar de televisor o instalar la caja en otro televisor, sólo tienes que desenchufarla y volver a enchufarla en el televisor que quieras. Así de fácil.
Lo mejor es que el aparato tiene una vida útil mínima de 10 años y, al estar conectado a la red, el acceso a nuevos canales y aplicaciones se actualiza en tiempo real.
PD: Con el producto se incluye un detallado manual de usuario.
¿Por qué Smart TV está revolucionando el mundo de la televisión?
En todas las industrias se produce una revolución. Amazon ha sustituido poco a poco a las librerías, el streaming de música ha sustituido a los CD, etc.
Hoy, es el mundo de la televisión el que evoluciona y ya no podrá contentarse con ofrecer canales privados muy caros con la llegada de la caja Smart TV.
Hay quien dice incluso que esta empresa podría valorarse en más de mil millones de libras dentro de tres años, tan prometedora es.
La comunidad geek está, por tanto, muy ilusionada con la llegada de este producto al Reino Unido y es fácil ver por qué. Para los que aún no sepan qué puede hacer el Smart TV Box, hemos preparado un pequeño resumen:
✅ Acceso a miles de canales – Incluidos los más prestigiosos.
✅ Acceso a todas las plataformas de moda – Todas las apps disponibles en Google Play o Apple Store.
✅ Una docena de juegos integrados – Mucho más agradable para jugar en la pantalla del televisor en lugar de la pequeña pantalla del teléfono.
✅ Acceso al navegador web – ideal para realizar búsquedas, consultar el correo electrónico y ver vídeos de YouTube.
✅ Rápido y fácil de configurar – En menos de 2 minutos, la caja está enchufada y lista para funcionar.
✅ Compatible con todos los televisores – Incluso los más antiguos, basta con conectarlo al puerto HDMI.
✅ Ahorro de espacio – La caja no es visible, se esconde detrás del televisor.
✅ Ahorro impresionante – Comparado con el precio combinado de todas las apps y canales, la caja ahorra cientos de libras al mes.
✅ Legal y segura – La caja es 100% legal y no daña el televisor.
¿Es peligroso? ¿Es legal?
Como ya hemos dicho, la caja actúa simplemente como repetidor para acceder a canales, aplicaciones, internet, etc. No es un acceso pirata. Si no fuera legal, la empresa no estaría autorizada a comercializar su caja.
Por tanto, la caja es 100% legal y sin ningún riesgo. Tienes todo el derecho a comprarla. Si por alguna razón ya no quieres usarla y quieres que tu televisor vuelva a ser como antes, sólo tienes que desenchufar la caja. Esto no daña el televisor.
¿Cuánto cuesta realmente la Smart TV?
En comparación con la enorme cantidad de suscripciones de streaming disponibles en el mundo, la solución de la caja Smart TV es mucho más económica. Por no mencionar el hecho de que tiene muchas otras ventajas, como no recopilar datos personales ni mostrar publicidad.
La empresa ha anunciado un precio de venta al público de 99€ para su Smart TV box. Un precio que puede parecer caro al principio, pero que resulta muy interesante a largo plazo, porque no se trata de una suscripción que haya que pagar todos los meses. Sobre todo porque constantemente se actualizan nuevos canales y aplicaciones.
Conclusión: ¿qué debemos pensar de esta caja mágica que da acceso a todos los canales?
Nos guste o no, la caja Smart TV es un auténtico trueno en el mundo de la televisión. Es de suponer que dentro de unos meses todo el mundo se pasará a esta caja en lugar de a las caras suscripciones.
En nuestra opinión, es un producto muy bueno y sólo podemos felicitar a Rémy por su ingenio, que permite a miles de hogares ahorrar dinero en sus gastos de televisión y seguir beneficiándose de los canales y las aplicaciones.
¿Cómo puedo conseguir un Smart TV?
CUIDADO con las falsificaciones, ya que no utilizan las mismas normas de seguridad que el aparato Smart TV original y pueden no funcionar.
Si quieres conseguir uno ahora, es muy sencillo: puedes pedirlo directamente en la página web de Smart TV, que es la única que vende este producto.
El Smart TV viene con una garantía de devolución del dinero de 30 días, ¡así que no hay riesgo en probarlo! Si actúas ahora, podrás beneficiarte de su excepcional descuento del 50%. Así que no esperes más para disfrutar de Smart TV a precios de ganga.