
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, desde la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, en articulación con el Ministerio de Gobierno, llevó adelante una reunión con la familia de Marcela Chocobar, mujer trans víctima de un crimen de odio en […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaPerito Moreno Desde la Coordinadora Sindical Clasista apoyaron el petitorio del sindicato municipal SOEM de Perito Moreno en los términos en que expresan: reapertura de paritarias, recomposición salarial, doble aguinaldo y bono de 10 mil pesos. «Desde el inicio de la pandemia y su […]
destacada noticia perito_moreno rio_gallegosPerito Moreno
Desde la Coordinadora Sindical Clasista apoyaron el petitorio del sindicato municipal SOEM de Perito Moreno en los términos en que expresan: reapertura de paritarias, recomposición salarial, doble aguinaldo y bono de 10 mil pesos.
«Desde el inicio de la pandemia y su consecuente cuarentena, la situación de los trabajadores ha ido empeorando con el transcurrir de la medida sanitaria. Con una inflación que devora salarios, despedidos en amplios sectores de la población y medidas de emergencia insuficientes», indicaron desde la Coordinadora Sindical Clasista de Santa Cruz.
«Por apertura de paritarias para todos los sectores, recomposición salarial que supere la inflación, reincorporación a todos los despedidos, seguro al parado de 30 mil pesos», indicaron a través de un comunicado de prensa.
Comodoro Así lo informó el Ministerio de Salud de Chubut. Dos de los casos son contactos estrechos y los cuatro restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico. En total, la provincia asciende a 203 contagios. Este viernes, Chubut reportó seis casos nuevos de coronavirus […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Así lo informó el Ministerio de Salud de Chubut. Dos de los casos son contactos estrechos y los cuatro restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico. En total, la provincia asciende a 203 contagios.
Este viernes, Chubut reportó seis casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a doscientos tres (203) los casos positivos, de los cuales se registran dos fallecidos y 99 casos recuperados.
Los seis (6) casos confirmados en la fecha pertenecen a la ciudad de Comodoro, dos (2) son contactos estrechos y los cuatro (4) restantes se encuentran en investigación su nexo epidemiológico.
Actualmente se encuentran en estudio 68 casos sospechosos. Se descartaron 68 casos sospechosos, 56 de AP Comodoro Rivadavia, nueve (9) de AP Norte y tres (3) de AP Trelew. Se estudiaron y se descartaron un total 1.459 casos sospechosos en la provincia.
Se encuentran en seguimiento 476 contactos estrechos (CE) distribuidos en las cuatro (4) áreas programáticas de Chubut.
Un total de 828 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 11.947 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio.
2 CS1 Con NE CS2 IRAG sin NE CCN3 CCT4 CR5 CF6 CE7 CD8 Viajeros en Aislamiento social obligatorio (ASO) Viajeros con aislamiento (ASO) Finalizado A.P. Esquel9 0 0 0 0 0 0 2 28 170 2.285 A.P. Trelew10 2 0 0 35 33 1 2 490 264 2.777 A.P C. Rivadavia11 112 0 6 149 52 1 449 725. (Fuente: ADNSur)
Río Gallegos El miércoles 15 de julio a las 21, se realizará el primer sorteo del flamante producto que, en principio, contará con jugadas nocturnas y, más tarde sumará matutinas y vespertinas. «Lo recaudado se destinará a obras de acción social y salud. Los apostadores […]
destacada los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
El miércoles 15 de julio a las 21, se realizará el primer sorteo del flamante producto que, en principio, contará con jugadas nocturnas y, más tarde sumará matutinas y vespertinas.
«Lo recaudado se destinará a obras de acción social y salud. Los apostadores formarán parte de una rueda solidaria que girará cada vez que se enciendan las tómbolas», explicó Roberto López, presidente del organismo.
Ese mismo día, a las 17, será la inauguración oficial del salón de sorteos «Antonio Salvatori», emplazado en el edificio ubicado en Perito Moreno y Zapiola, en Río Gallegos.
Con nuevas máquinas sorteadoras y equipamiento de última tecnología, los trabajadores del ente serán protagonistas de una jornada histórica para la provincia de Santa Cruz.
«Incorporar la Quiniela Santacruceña, implicará usar nuestros propios extractos, ya no vamos a depender de otros extractos para sortear los números para nuestros apostadores en la provincia de Santa Cruz», remarcó.
Durante el mes de junio, se realizaron capacitaciones y sorteos de entrenamiento con el fin de obtener las certificaciones necesarias que garantizarán la transparencia del juego que se llevará adelante de lunes a sábados, a las 21.
«La operación es completamente automática, solamente interfieren los operadores que dan las órdenes a los sistemas para la puesta en marcha de los sorteos y garantizar la máxima transparencia», expresó López y continuó: «Hay seguridad en todos los procesos a los efectos de obtener todos los números».
Las Heras El hecho ocurrió este jueves por la madrugada y tuvo lugar a 70 km de Las Heras. Allí se detuvo y obligó el retorno a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El hecho ocurrió este jueves por la madrugada y tuvo lugar a 70 km de Las Heras. Allí se detuvo y obligó el retorno a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de Santa Cruz.
Este jueves, en uno de los operativos de control sanitario promovido desde el Sindicato petrolero y desde el gobierno provincial y municipal de la provincia de Santa Cruz, se detuvo a una camioneta procedente de Comodoro Rivadavia que intentaba ingresar por una ruta no habilitada.
Se trata de un vehículo de la empresa Tuboscope, que transitaba por la ruta provincial 26, la cual no se encuentra entre las que tienen permitido el tránsito durante el periodo de aislamiento: la RP40 y la RN3. Según informaron medios santacruceños.
Al requisarse el colectivo, se pudo conocer la existencia de 11 trabajadores en su interior, procedentes de Comodoro Rivadavia, ciudad declarada con circulación comunitaria de COVID-19.
El control tuvo lugar a 70 km de Las Heras, en la zona denominada Las Mesetas, pasando Los Perales. Ninguno de los ocupantes tenía estipulado el cumplimiento de la cuarentena previo al ingreso a la provincia, ni contaba con permisos habilitantes. A raíz de esto, efectivos policiales labraron las actas correspondientes y fueron escoltados hacia el límite provincial con Chubut.
Cabe recordar que, desde el inicio del plan de control de acceso a los yacimientos, el gobierno provincial determinó que los únicos controles válidos para poder ingresar a la provincia son las Rutas 3 y 40. Las demás, son consideradas ilegales.
Los controles no sólo se circunscriben a vehículos de la industria petrolera, sino a transportistas y viajantes en general. Junto a los integrantes del grupo de control preventivo instalado por el Sindicato petrolero, y el referente de la localidad de Las Heras, Diego Morales, estuvo presente la super-intendencia de seguridad, y la policía de Santa Cruz, a cargo del Comisario Dante Jattar Abboud. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia Luego de los hechos de público conocimiento, «Tu Espacio» se solidariza con la mujer «en situación de violencia» sufrida por parte del edil Cristian Bazán y exhorta a los organismos del estado, a no dejar impune, éste, y otros tantos hechos más de […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Luego de los hechos de público conocimiento, «Tu Espacio» se solidariza con la mujer «en situación de violencia» sufrida por parte del edil Cristian Bazán y exhorta a los organismos del estado, a no dejar impune, éste, y otros tantos hechos más de abuso, que atentan contra los derechos humanos.
Asimismo, se pide la articulación de todos los mecanismos de «contención y cuidado por violencia de razones machista», hacia esta mujer, como así también, a su familia.
Tras haberse conocido un nuevo hecho de violencia de género, desde TU ESPACIO, repudiaron enérgicamente el accionar del concejal Cristian Bazán, luego de haber sido denunciado como agresor en la justicia, por parte un grupo de mujeres que testimoniaron su lamentable conducta en la vía pública.
En tal sentido, los integrantes de «TU ESPACIO» expresaron que no se puede aceptar, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo de violencia, y mucho menos, como en este caso, que proviene del estado.
Es por esto-agregaron- que se envía nuestra solidaridad hacia «esta mujer en situación de violencia y también a su familia» y en consecuencia, solicitamos «la inmediata renuncia» del agresor, Cristian Bazán, al cargo de Concejal, definieron.
Este caso, como el del Concejal Cristian Bazán, y otros tantos más, que se repiten a diario, y en especial en el poder político, la justicia deberá investigarlos en profundidad, para esclarecer las responsabilidades y penas precisas, para evitar, que ningún hecho quede impune.
Al respecto, quienes conforman este espacio vecinal, hicieron un llamado y pidieron, a aquellas mujeres que se encuentran en «escenarios de vulnerabilidad», en animarse a realizar las correspondientes denuncias en aquellos organismos, que deben bregar por su contención y el cuidado, frente a situaciones de violencia en manos de sus agresores.
Por último, desde «Ty Espacio» indicaron que «es importarte como sociedad, mantener el compromiso con valores de igualdad y respeto» y tomar el ejemplo de estas mujeres de Caleta Olivia, que, sin ningún vacilamiento y como ciudadanos de bien, hicieron lo que corresponde, al denunciar el caso en la justicia.
Es necesario seguir insistiendo con espacios de formación sobre el tema para terminar con este flagelo y pedimos, al gobierno de turno y a quien corresponda, cuidar a la parte más vulnerable, frente a la perversidad de agresor, para no seguir poniendo en más peligro a las mujeres, en pos de erradicar definitivamente la violencia de género en nuestra sociedad.
Caleta Olivia Tres testigos asesoradas por la abogada Pamela Pérez se presentaron en la justicia para denunciar al concejal Cristián Bazán por agredir físicamente a una mujer. Las mujeres relataron a la justicia lo sucedido el miércoles alrededor de la una de la tarde, […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Tres testigos asesoradas por la abogada Pamela Pérez se presentaron en la justicia para denunciar al concejal Cristián Bazán por agredir físicamente a una mujer.
Las mujeres relataron a la justicia lo sucedido el miércoles alrededor de la una de la tarde, en una cervecería, propiedad del hermano del concejal en la calle Lucio Mansilla, a metros de Independencia.
Este viernes por la mañana, en el programa «Vamos que Venimos», que conduce Javier Rivarola la doctora Pamela Pérez fue entrevistada y adelantó que «realizada la denuncia la justicia ya ordenó medidas».
«Las testigos cumplieron con su responsabilidad ante la sociedad. Esta bien lo que hicieron, sin tener participación política o grupos feministas cumplieron con su rol de ciudadanas. Ellas describieron la situación que vieron y vivieron», señaló.
En tanto, dos de las testigos aseguraron en el programa radial que Bazán «intentó ahorcarla por la espalda, la tiró al suelo, la pateó y la arrastró»
Aseguraron que «la mujer intentó salir de la cervecería pero Cristian Bazán la toma del cuello por la espalda, intenta ahorcarla, le pega una piña y la deja tendida en el suelo a pocos centímetros de la puerta de salida. No logró ganar la calle y escapar».
Detallaron que «Bazán no paraba de agredirla. Agarró a la joven de una pierna y la arrastró por el suelo hacia adentro del local» y que cuando la víctima logró salir, se acomodó la ropa y se fue caminando en dirección a la calle José Hernández.
Además indicaron que se comunicaron con la policía, quien llegó al lugar, pero nunca «actuaron como debieron actuar
Las Heras Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, realizó en la madrugada del jueves tres allanamientos en viviendas y secuestraron cocaína, armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo en la marco de las investigaciones realizadas hace semanas denominada […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosLas Heras
Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, realizó en la madrugada del jueves tres allanamientos en viviendas y secuestraron cocaína, armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo en la marco de las investigaciones realizadas hace semanas denominada «La Ermitaña».
Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz informaron que en los operativos participaron efectivos de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, el apoyo táctico de la Sección Fuerzas Especiales, de la Comisaría Segunda de esta ciudad y se utilizó el can detector «Tay» de la División Narcocriminalidad, en los barrios Güemes y Zona de Chacras.
Los operativos se iniciaron pasada la medianoche y se extendieron hasta las ocho de la mañana de este jueves en dos propiedades del barrio Güemes y en la Chacra 267.
Como resultado de los allanamientos se logró el secuestro de cocaína fraccionada, preparada para su distribución, un arma de fuego con municiones, una réplica de arma de fuego, una balanza de precisión, elementos de fraccionamiento y cortes de sustancias, gran cantidad de dinero ene efectivo, aparatos informáticos y celulares.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que las investigaciones se iniciaron en septiembre del año pasado y por el hecho quedó detenida una mujer mayor de edad, oriunda de Perú, quien residía en una casa del barrio Güemes y que no salía de su vivienda y por es emotivo se denominó al operativo «La Ermitaña». «Se la pasaba encerrada y no salía a ningún lado», aseveró una fuente consultada.
En tanto, en otra casa del barrio Güemes fue detenida una mujer de nacionalidad Argentina y en la Zona de Chacras un hombre mayor de edad. Además se ordenó el secuestro de una camioneta Toyota propiedad de la mujer extranjera.
En el caso intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia, quien ordenó el secuestro de todos los elementos, la detención de las personas involucradas por infracción a la Ley 23.737.
Comodoro Se trata de la segunda muerte en la provincia, luego del fallecimiento del colectivero de Trelew. En total, suman 197 los casos positivos de Covid-19 en Chubut. Este jueves, Chubut reportó cuatro casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a 197 […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosComodoro
Se trata de la segunda muerte en la provincia, luego del fallecimiento del colectivero de Trelew. En total, suman 197 los casos positivos de Covid-19 en Chubut.
Este jueves, Chubut reportó cuatro casos nuevos de coronavirus correspondientes a Comodoro Rivadavia, ascendiendo a 197 los casos positivos en la provincia.
De los cuales se registran a la fecha dos fallecidos y 98 casos recuperados.
Una mujer es la primera víctima fatal por coronavirus en Comodoro; tenía 88 años, problemas respiratorios y falleció hace 4 días
Así lo confirmó el parte oficial del Ministerio de Salud de Chubut. Según confirmaron fuentes oficiales a ADNSUR, padecía de problemas respiratorios y había ingresado como caso positivo. Se trata de la segunda víctima faltal en Chubut. El primer caso fue un colectivero de Trelew cuya muerte se reportó el 1 de junio. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia Un hombre de 52 años fue hallado sin vida en una propiedad ubicada en la calle José Hernández al 100. Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que la víctima fue hallada a las cuatro de la tarde de este jueves, […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Un hombre de 52 años fue hallado sin vida en una propiedad ubicada en la calle José Hernández al 100.
Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que la víctima fue hallada a las cuatro de la tarde de este jueves, cuando su hermano se dirigió a su casa y al ingresar a la propiedad lo encontró en un sector de taller que funcionaba en ese domicilio, sin vida.
La víctima fue identificado como Domínguez y al lugar arribaron personal del Hospital Zonal, quienes constataron que no poseía signos vitales.
Personal de la División Primera intervino en el caso, junto a peritos de la División Gabinete Criminalística de la Zona Norte y dando intervención al Juzgado de Instrucción 2, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue del Hospital para realizar la correspondiente autopsia para posteriormente entregar el cuerpo a los familiares.
Cañadón Seco La embanderada Plaza Compadres de la Independencia de Cañadón Seco fue escenario este mediodía del acto evocativo a la histórica gesta del 9 de Julio de 1816, el cual fue ensamblado por algunos minutos, mediante el sistema conectividad Zoom con la ceremonia central […]
destacada noticia puerto_deseadoCañadón Seco
La embanderada Plaza Compadres de la Independencia de Cañadón Seco fue escenario este mediodía del acto evocativo a la histórica gesta del 9 de Julio de 1816, el cual fue ensamblado por algunos minutos, mediante el sistema conectividad Zoom con la ceremonia central provincial que presidiera la gobernadora Alicia Kirchner.
En Cañadón también hubo una caravana «patriótica, revolucionaria e independentista» protagonizada por un autobomba de la Unidad 18va. de Bomberos, de toda la flota que conforma el parque automotor de la Comisión de Fomento y automóviles particulares de vecinos que recorrieron las principales calles accionando sirenas y bocinas, quienes permanecieron en sus vehículos cumpliendo con protocolo covid 19.
Saqueo a la patria
El jefe de la comuna, Jorge Soloaga, fue único orador del acto que comenzó con el izamiento de los pabellones Nacional y Provincial, señalando en principio que, «hay una independencia robada en los jardines de los traidores a la Patria, aún no puede decirse que éste fuera un día de felicidad cuando en el país hay miles de niños que sufren hambre, madres que lloran porque no pueden siquiera ofrecerles el pan y trabajadores que no saben cuándo volverán a recuperar sus fuentes laborales».
Fundamentó su apreciación al señalar que ello es hoy el resultado de un saqueo a la patria por legado de un gobierno que endeudó al país por cien años, en clara alusión al de Mauricio Macri.
Resaltó que incluso antes de esa gestión, a lo largo de la historia hubo gobiernos «que fugaron el esfuerzo de los argentinos» representados «por personajes que han humillado la Bandera celeste blanca» consagrada por los próceres de la Independencia.
En tal sentido tildó a esos personajes saqueadores, cipayos y traidores que pusieron de rodillas al país sin sentimiento de independencia «entregando a la Argentina a su historia».
Asimismo, consideró que «quienes hoy tenemos responsabilidades institucionales tenemos que pedir perdón por no poner un grito de rebeldía frente a tamañas injusticias que ha vivido nuestra tierra».
Reprochó también que muchas veces la historia de la Argentina se leyó «desde las páginas de un Billiken» y se desconoce lo que verdaderamente ocurrió ya que la historia se tergiversó con mentiras a partir del 3 de febrero de 1853 cuando en la batalla de Caseros los vendepatria «derrotaron a una Argentina que quería ser libre, soberana, federal e independiente» e incluso degollando a caudillos que lucharon por el federalismo y la independencia.
Sucedáneos de cipayos
Luego rememoró otros acontecimientos que se dieron en tiempos cercanos cuando sucedáneos de aquellos cipayos referentes de intereses internacionales, fusilando argentinos, ametrallaron desde los aviones negros de la oligarquía a cuentos de argentinos en la Plaza de Mayo y más tarde hicieron desparecer a treinta mil argentinos durante la última dictadura militar.
En el epílogo de su alocución, rememoró la frase de un poeta que dijo que hay un pueblo que espera justicia y dignidad, añadiendo que «en este día histórico de los argentinos bien nacidos, de aquellos que piensan en una Argentina libre y justa, nos queda gritar a pecho abierto: Viva la Patria».
Río Gallegos Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria. El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria.
El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 60 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 2065 en todo el territorio santacruceño.
Hasta el momento se procesaron 13 muestras en laboratorios de la provincia: 5 muestras de casos sospechosos de El Calafate resultaron positivas a COVID-19, 6 muestras de casos sospechosos de Rio Gallegos resultaron negativas y 2 muestras de vigilancia de Río Gallegos fueron descartadas
En cuanto a los nuevos positivos de la localidad de El Calafate se informa que corresponden a una familia de 4 personas provenientes de provincia de Bs As con domicilio en El Calafate quienes vinieron en auto particular ; y una persona proveniente de Rosario el cual también ingresó en auto particular, los mismos se encontraban realizando la cuarentena en hotel de la localidad y serán trasladados al área de aislamiento del hospital SAMIC.
Pandemia
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
11 Río Gallegos (7 altas definitivas, 4 casos activos),
6 Caleta Olivia (6 altas definitivas),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Medidas de prevención para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias
-Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
-Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
-Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
-No te lleves las manos a la cara.
-Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
-Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
-No te automediques.
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultá inmediatamente al sistema de salud.
La importancia del distanciamiento social
-Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
-Evitá el contacto físico al saludar.
-No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios.
-Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares.
Caleta Olivia En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en la sala itinerante Héroes de Malvinas
Esta fue la tercera edición de este proyecto que inició en la EPP N°36 con la profesora Paola Fernández y fue creciendo año a año. La Confederación Argentina de Combatientes de Malvinas los abaló y el proyecto salió de la escuela a la comunidad para que todos puedan participar.
Hoy existe una agrupación malvinera llamada Prohibido Olvidar que cuenta con muchos colaboradores y es reconocida a lo largo y a lo ancho del país.
Luego de la jura, el intendente reconoció el trabajo en red que se está llevando adelante para transmitir, de generación en generación, lo que significó para muchos argentinos, involuntariamente ir a la Guerra Malvinas en el año 1982.
Ya cerca de 700 veteranos tomaron juramento pero restan 13.000. «Hay un desafío bastante importante y de continuar el trabajo día a día. Hay vecinos involucrados en ayudar y mantener ese fervor adelante», expresó Cotillo.
Seguramente, los patagónicos tenemos más presente a las Islas Malvinas por todo el movimiento que hubo en esa época. Tenemos que mantener viva esta llama porque significa mucho para todos nosotros. Hay que mantener el reclamo permanente sobre las islas Malvinas por la vía institucional», sumó.
Por su parte, el veterano de guerra, Pablo Carrizo, remarcó la iniciativa. «Esto es muy bueno para los veteranos, porque sabemos que no fuimos olvidados. Nosotros decimos que somos veteranos de guerra y tuvimos la suerte de volver. Nuestra obligación, para honrar a los que no volvieron, es malvinizar», cerró.
Caleta Olivia En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio. Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio.
Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado de salud, y una vez localizada previo examen médico fue restituida a su hogar en el mencionado barrio.
Familiares de Marcela Reinoso, de 24 años de edad había denunciado su ausencia en la División Tercera.
Perito Moreno Desde la Municipalidad de Perito Moreno, se anunció que finalmente se oficializa la donación de 600 ha, por parte de la Fundación Flora y Fauna a la Provincia de Santa Cruz. La cesión por parte de la Fundación Flora y Fauna, representada […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
Desde la Municipalidad de Perito Moreno, se anunció que finalmente se oficializa la donación de 600 ha, por parte de la Fundación Flora y Fauna a la Provincia de Santa Cruz.
La cesión por parte de la Fundación Flora y Fauna, representada por su presidenta Sofía Heinonen, en favor de la Provincia de Santa Cruz, de las 600 hectáreas que conforman la base territorial del Parque Provincial Cueva de las Manos permite mejorar la oferta turística y brindar oportunidades económicas a las comunidades.
En el año 2018, la legislatura provincial sancionó la ley que creó el Parque Provincial Cueva de las Manos, era uno de los requerimientos de la Fundación para efectivizar la donación, el próximo lunes 13 de julio, también se aprobará su Plan de Manejo.
Esta acción permite que el área con gran valor, porque refleja la actividad de las comunidades con más de 10.000 años de historia reflejadas del arte rupestre que nos ofrece y durante muchos años estuvo enclavada en propiedades privadas, pasen a la órbita del estado.
En el 2015, la Fundación Flora y Fauna adquirió estas tierras para incorporarlas al sistema de áreas protegidas, trabajando en tareas restaurativas del paisaje, uso público y capacitación de emprendedores locales que permitan consolidar el área como un ícono del turismo protegido.
El sitio, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1999, desde hace 4 décadas, es administrado y custodiado por la Municipalidad de Perito Moreno, con el acompañamiento de organismos provinciales y nacionales responsables de las leyes y de la elaboración de los planes de manejo del área.
Con este anuncio se concreta el anhelo de los santacruceños en general y los peritenses en particular, y nos invita a continuar velando por la preservación del Sitio que es parte importante nuestra identidad.
Ambos padres de la niña también pertenecen a las fuerzas. Brianna Franccesca, pesó más de 3 kg. Efectivos de la Comisaría Tercera efectuaban un patrullaje de rutina por inmediaciones del barrio 499 de Río Gallegos, y observan a un vecino que los llama de manera […]
destacada noticia rio_gallegosAmbos padres de la niña también pertenecen a las fuerzas. Brianna Franccesca, pesó más de 3 kg.
Efectivos de la Comisaría Tercera efectuaban un patrullaje de rutina por inmediaciones del barrio 499 de Río Gallegos, y observan a un vecino que los llama de manera urgente. Al entrevistarse con él, les comenta de forma nerviosa que su mujer dio a luz en el baño de la casa.
En la patrulla se encontraban el sargento Patricia Devizenzi, cabo 1ro. Oscar Morales, el cabo Héctor Naranjo y el agente Jonathan Ruiz. Al descender del móvil, llaman a la ambulancia, y se dirigen al baño de la vivienda ubicada en el pasaje Laura Vicuña, encontrándose con la madre muy nerviosa y en sus brazos una bebé con coloración morada y con el cordón umbilical sin cortar.
El vecino, que también es policía junto a su mujer, relató que salió a la calle pensando que era la ambulancia y era un patrullero.
Sin dudar, sus camaradas, actuaron y deciden cortar el cordón a la recién nacida, previo a atar un extremo con un cordón del borcego de Ruiz, y el padre alcanza a los demás efectivos una tijera desinfectada con alcohol para realizar el corte.
Minutos después arriba la ambulancia con el personal médico que coloca un precinto en el cordón de la bebé y trasladan a la madre y bebé de inmediato.
Se pudo saber que tanto la mamá como la bebé se encuentran en observación en el Hospital local. La bebé pesó más de 3 kg, y ambas están en perfecto estado de salud.
Los padres de la recién nacida, llamada Brianna Franccesca Ruartez Mansilla, resultan ser también efectivos policiales, ellos son la cabo Carina Mansilla y el sargento Ariel Ruartez.
«Justo vi al móvil policial, es como que justo tenía que pasar», relató a LU12 AM680 Ariel.
«Se anticipó» el nacimiento, contó. «La madre tenía la orden de internación para el lunes, pero podía nacer en cualquier momento», agregó.
Se estaban preparando para ir al Hospital, ya que tenía muchos dolores y había roto bolsa.
«Yo la recibí, la tenía afuera, y con la mamá la cubrimos bien y la envolvimos», detalló y señaló que será una anécdota que jamás olvidará sobre el emocionante nacimiento de Brianna.
Caleta Olivia La División comisaría 3ra de policía solicita a la comunidad en general la colaboración para dar con el paradero de la ciudadana Evelyn Marcela Reinoso de 24 años, domiciliada en el barrio 17 de Octubre, quien se ausentó de su vivienda el martes […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
La División comisaría 3ra de policía solicita a la comunidad en general la colaboración para dar con el paradero de la ciudadana Evelyn Marcela Reinoso de 24 años, domiciliada en el barrio 17 de Octubre, quien se ausentó de su vivienda el martes 30 de junio.
Fuentes policiales informaron que Evelyn Reinoso resulta ser de: 1,60 mts. de estatura aproximadamente, tez trigueña, contextura delgada, cabello color negro azulado corto hasta los hombros.
Además posee un tatuaje en pecho «una boca de color rojo y negro», (se desconoce vestimenta).
Asimismo todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Comisaría 1ra. 485-1200; 2da. 485-2100; 3ra 4859340, 4ta. 4859410; 5ta. 483-7165 o Comando Radioeléctrico 485-6320 o 101″.
(Foto de Archivo) Por no poder realizarse el desfile cívico militar como todos los 9 de Julio, se decidió festejar a través de Zoom. El acto virtual se realizará a las 11 horas y es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra y la […]
caleta_olivia noticia(Foto de Archivo)
Por no poder realizarse el desfile cívico militar como todos los 9 de Julio, se decidió festejar a través de Zoom.
El acto virtual se realizará a las 11 horas y es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra y la Agrupación Prohibido Olvidar y se da en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Independencia.
Asimismo se hará la tercera edición de la reafirmación de jura de lealtad a la bandera nacional de los veteranos de guerra de la República Argentina.
Paola Fernández, docente a cargo de la agrupación Prohibido Olvidar, dijo que «por la pandemia nos unimos con el centro de veteranos para no perder lo que venimos haciendo hace varios años».
El pasado 14 de junio recordaron en plaza «Malvinas Argentinas» los 38 años del alto el fuego en la Guerra de Malvinas.
Si bien dejó en claro que hay muchas dificultades para que los veteranos de otras provincias puedan conectarse, se intentará que estén presentes.
Asimismo, se realizó la invitación formal al intendente municipal, Fernando Cotillo y otras autoridades para que puedan compartir la reunión y sobre todo poder tomarles la reafirmación de la bandera a los veteranos que estén conectados.
El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en barrio Parque, estará abierto para recibir a las autoridades cumpliendo con la capacidad permitida y el distanciamiento social debido.
«Prohibido Olvidar», es una iniciativa que surgió en la Escuela Primaria Provincial Nº 36. «Seguimos trabajando para que las nuevas generaciones conozcan la Gesta de Malvinas, reivindicando los valores y la soberanía», manifestó la docente Paola Fernández y agregó que «inculcamos el respeto y conocimiento a nuestros veteranos de guerra y a los custodios que quedaron en las islas».
Comodoro Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Se investiga el nexo epidemiológico de seis de los positivos. El número de contagios en la ciudad asciende a 134. El Ministerio de Salud de Chubut informó que este miércoles se reportaron 17 nuevos casos […]
destacada noticia perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Se investiga el nexo epidemiológico de seis de los positivos. El número de contagios en la ciudad asciende a 134.
El Ministerio de Salud de Chubut informó que este miércoles se reportaron 17 nuevos casos de coronavirus en Comodoro, la cifra más alta registrada en un solo día. Con estos números, ya son 134 los infectados en la ciudad y 193 en toda la provincia.
De acuerdo al parte oficial difundido esta noche, once de los 17 nuevos casos corresponden a la categoría de «contactos estrechos», mientras que se encuentran en investigación los otros seis positivos.
«El total de casos estudiados incluye resultados parciales de las intervenciones en terreno planificadas para esta semana en esa ciudad», manifestaron.
Hasta la fecha, se registran un fallecido y 97 casos recuperados. La tasa de incidencia en Chubut es 31,2 casos cada 100.000 habitantes, y la tasa de letalidad es de 0,5%.
Del total de casos, el 2,6% corresponde a trabajadores de la salud. A la actualidad, se encuentran en estudio 42 casos sospechosos, mientras que se descartaron otros 59: 45 en la AP Comodoro Rivadavia, 11 en AP Norte y 3 en AP Trelew.
Se estudiaron y se descartaron un total 1.334 casos sospechosos en la provincia. Desde el comienzo de la pandemia se han procesado un total de 1,879 muestras de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 10,3 %.
Se encuentran en seguimiento 411 contactos estrechos (CE) distribuidos en las AP Comodoro Rivadavia y AP Norte Un total de 765 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 11.829 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio. (Fuente: ADNSur)
Buenos Aires Unas 8,4 millones de personas cobrarán una tercera cuota de 10.000 pesos del Estado en todo el país como ayuda ante la pandemia de Covid-19 en lo que se denomina Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Nación repartirá otros 10.000 millones de […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
Unas 8,4 millones de personas cobrarán una tercera cuota de 10.000 pesos del Estado en todo el país como ayuda ante la pandemia de Covid-19 en lo que se denomina Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Nación repartirá otros 10.000 millones de pesos más en forma de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
Esto le confirmó este miércoles el presidente Alberto Fernández a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una videoconferencia en la que también hablaron de la cuarentena, de la crisis y de la negociación de la deuda externa.
Fernández estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero;los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo de Pedro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Con ellos, el jefe de Estado escuchó algunos resúmenes acerca de cómo era la situación en cada provincia en materia de Covid-19 y cuarentena.
«El Presidente nos informó sobre la nueva oferta que hizo la Argentina (para el canje de deuda) y el apoyo internacional que tiene la misma, sobre todo del G20, el Club de París y el FMI. También se van a destinar $10.000 millones más en ATN, de lo que no corresponde el 4%», dijo el gobernador Rodolfo Suárez.
Según pudo saber Vía País, Rodríguez Larreta (quien estuvo en Olivos) y el bonaerense Kicillof hicieron un repaso de la situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). «Estamos atravesando el pico», coincidieron con Fernández.
El resto de los mandatarios estuvieron de forma virtual, como en los últimos tres encuentros registrados desde que Fernández decretó el proceso de aislamiento social obligatorio el 17 de marzo, que se ha ido flexibilizando en zonas del país con pocos casos de Covid-19.
La crisis económica
Fernández dijo que junto a Larreta y Kicillof comenzarán a buscar «en los próximos días» el camino de «salida» de la cuarentena estricta para cuando termine esta fase, que fue anunciada al menos hasta el 17 de julio.
También señaló, según las fuentes consultadas por Vía País, que el gobierno está trabajando en medidas específicas para lo que viene, como la moratoria impositiva (que ya fue enviada al Congreso) una reforma tributaria y el Consejo Económico y Social.
Sobre esto último Fernández quiere empezar a avanzar este mismo jueves. Para un acto por el 9 de julio citó a las 11:00 en Olivos a dirigentes de la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA) y representantes del sector agropecuario. También estarán los mandatarios provinciales, de forma virtual.
Tras el reclamo de gobernadores, el jefe de Estado confirmó que la Anses pagará una tercera cuota del IFE en todo el país. El Gobierno había previsto que, por la crisis fiscal, esto iba a estar acotado sólo al AMBA, Gran Resistencia y Río Negro, zonas con aislamiento estricto.
Pero por la crisis económica, el aumento del hambre y la pérdida de empleos como consecuencia de la cuarentena, los mandatarios provinciales pidieron que se extienda al menos una tercera cuota nuevamente a los 8,4 millones de beneficiarios.
La deuda externa
Brevemente, Fernández admitió que la negociación por la deuda externa viene «avanzando», pero no en la forma que a él le gustaría dado que aún hay grandes fondos de inversión que rechazan la oferta, aún después de la mejora efectuada el lunes.
Unos minutos antes de que se iniciara la reunión, el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos y del Grupo de Tenedores de Bonos del Canje, que operan en tándem y tienen un tercio del pasivo que el país intenta reestructurar, rechazaron la última propuesta, pero se mostraron dispuestos a negociar. «Una reestructuración consensuada es la mejor ruta posible», dijeron.
Horas antes, los países del G20 y el Club de París expresaron al Gobierno su respaldo a la oferta e instaron a los acreedores de sus países a considerar de «manera positiva» la iniciativa para llegar a un pronto acuerdo.
Ante los gobernadores, Fernández se mostró confiado en el trabajo que está desarrollando Guzmán y se esperanzó con un acuerdo.(Fuente: Vía País)
Río Gallegos Minutos después de haber «entregado» al los trabajadores con un mísero aumento en medio de la crisis, desde la organización gremial no tuvieron mejor idea que intentar destacar como «logros» ítems que fueron duramente cuestionados por los trabajadores. No hay caso. Mientras la […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Minutos después de haber «entregado» al los trabajadores con un mísero aumento en medio de la crisis, desde la organización gremial no tuvieron mejor idea que intentar destacar como «logros» ítems que fueron duramente cuestionados por los trabajadores.
No hay caso. Mientras la conducción de ATE Santa Cruz siga estando directamente ligada con Alejandro Garzón, las complacencias para con el gobierno de la provincia continuarán y prueba de ello fue la paritaria central, en la que «entregaron» a los trabajadores firmando un mísero aumento del 20 por ciento en cuotas.
Tres reuniones le bastaron al gobierno para arreglar con los gremios afines, entre los que está ATE que hace ya casi dos año prometía no firmar por menos que un básico de 40 mil pesos, pero finalizando el 2020 tiene a más de la mitad de sus afilados en bajo la línea de la pobreza.
Y así seguirán por varios años más, ya que seguramente esta será la única negociación del año hasta mediados del 2021, cuando volverán a claudicar en lo que debería ser la premisa de defender los intereses de los trabajadores y no los propios.
Y hoy el gremio expuso en redes sociales los supuestos logros, tras lo que llovieron críticas para la oposición que va eliminando los mensajes o bloquea a quienes los cuestionan para evitar la visibilidad, tal como lo hiciera Alejandro Garzón en su momento.
Era cantado y pasó. ATE firmó por un 20 por ciento de aumento en cuotas. Así como lo leés y destacó aumentos en las asignaciones, entre los cuales un afiliado tiene que tener 3 hijos (sí tres) para llegar a cobrar 2352 pesos. Una vergüenza. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El hecho ocurrió el fin de semana en una vivienda en el barrio Vista Hermosa de esta ciudad y personal policial y de la DDI trabajan para dar con un delincuente. En tanto, un cómplice fue arrestado. De acuerdo a datos recabados por […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El hecho ocurrió el fin de semana en una vivienda en el barrio Vista Hermosa de esta ciudad y personal policial y de la DDI trabajan para dar con un delincuente. En tanto, un cómplice fue arrestado.
De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el aberrante hecho ocurrió el sábado por la noche cuando dos delincuentes ingresaron a la propiedad, estimando que la casa estaba sin sus dueños.
Al ingresar, los hombres que ingresaron a cara descubierta se sorprendieron con la presencia de una mujer de alrededor de 33 años de edad quien estaba con sus hijos de tres años y 11 meses.
Los ladrones, quienes habrían permanecido varios minutos en la vivienda, se apoderaron de objetos de valor y antes de huir, uno de ellos abuso sexualmente de la mujer.
En el hecho intervino personal de la Comisaría Tercera y posteriormente la causa pasó a la Comisaría de la Mujer, quienes continúan con las tareas investigativas para capturar a uno de los delincuentes, (ambos serían oriundos de Buenos Aires) que se encuentra prófugo.
En tanto, a principios de semana uno de ellos fue detenido, luego de investigaciones realizadas, prestó declaración indagatoria y permanece alojado en dependencia policial.