
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, desde la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, en articulación con el Ministerio de Gobierno, llevó adelante una reunión con la familia de Marcela Chocobar, mujer trans víctima de un crimen de odio en […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
En un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioPico Truncado Este viernes por la mañana, personal de la DDI de Pico Truncado, procedió a la detención de un hombre mayor de edad, oriundo de Santa Cruz. Fuentes policiales informaron que la persona que fue aprehendida contaba con pedido de captura por parte del […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
Este viernes por la mañana, personal de la DDI de Pico Truncado, procedió a la detención de un hombre mayor de edad, oriundo de Santa Cruz.
Fuentes policiales informaron que la persona que fue aprehendida contaba con pedido de captura por parte del Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado, en virtud de hallarse involucrado en un hecho por abuso sexual.
En tanto de acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el detenido está sospechado de abusar de una menor de edad, quien sería su hijastra, en un hecho que fue denunciado hace pocas semanas.
Para el operativo se contó con la colaboración del personal de la División Comisaría Primera de Pico Truncado.
Las DDI de Pico Truncado es dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz.
Caleta Olivia Este viernes, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia emitió la Resolución N°24/2020, a partir de la cual se dispuso, desde el día de la fecha, que todas las personas que ingresen a la ciudad provenientes de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Este viernes, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia emitió la Resolución N°24/2020, a partir de la cual se dispuso, desde el día de la fecha, que todas las personas que ingresen a la ciudad provenientes de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos deberán realizar una cuarentena de 14 días.
La norma que lleva las firmas del intendente Fernando Cotillo; el Director Del HZCO, Dr Daniel Covas, y el comisario Mayor, Pablo Rodríguez, exceptúa de esta medida a quienes prestan servicios críticos y esenciales. Estos, a su vez, deberán solicitar una autorización al COE.
Además, la Resolución sostiene que se extremen todas las medidas y recaudos respecto al estricto cumplimiento de los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud, tanto en el ámbito público como en el privado.
La misma tiene como fundamento la Resolución N°35/2020 de la Jefatura de Gabinete provincial, que faculta a los COE municipales a adoptar medidas conducentes a disponer el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el término de 14 días de todas aquellas personas que ingresen a las localidades provenientes de Río Gallegos.
Vigencia
En conferencia de prensa, el intendente Cotillo, expresó que esta medida tendrá vigencia por 14 días.
También recordó que en la última resolución se había establecido que quienes vayan y regresen en el día a Comodoro Rivadavia no necesitaban realizar el aislamiento.
Eso se modificó a partir de los últimos días con el incremento de los casos en la vecina ciudad y la profundización de los controles.
Cotillo explicó que la medida incluye a los particulares y deja afuera a todos aquellos que realizan servicios esenciales y también a los distribuidores de mercadería que ingresen con el permiso nacional, provincial y los protocolos establecidos.
«No vamos a retrotraer ninguna fase, pero pedimos a los vecinos que extremen los cuidados. Les pedimos que respeten el distanciamiento, el aseo del lugar y la higiene de las manos», expresó.
Por su parte, el Dr. Covas explicó que la cuarentena es una medida más de prevención ya que nuestra ciudad continúa con la fase de contención.
«No solo debemos cerrar el ingreso para evitar el contacto, sino apelar a la responsabilidad personal», sumó. Por último, el Comisario Rodríguez, marcó que se va a seguir trabajando de forma coordinada con el COE para hacer cumplir las medidas adoptadas.
Caleta Olivia Dos jóvenes y reconocidos delincuentes de ésta ciudad fueron capturados este jueves por la tarde en el barrio Nuevos Pobladores luego de robarle a un camionero. De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, se trata de «Pelusa» González […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Dos jóvenes y reconocidos delincuentes de ésta ciudad fueron capturados este jueves por la tarde en el barrio Nuevos Pobladores luego de robarle a un camionero.
De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, se trata de «Pelusa» González y de «Martincito» Fernández, mayores de edad y con antecedentes delictivos quienes luego de robarle a un camionero fueron detenidos por personal de la División Segunda de Policía.
Fuentes policiales detallaron que alrededor de las cuatro de la tarde, la víctima se comunicó con la División Segunda APRA denunciar el robo que había sufrido.
El hombre, que se desempeña como chofer en la empresa de transportes «Oro Negro», sufrió un desperfecto mecánico en la rotonda por la ruta nacional 12 y en ese lugar dos personas lo abordaron con armas blancas y lo amenazaron para que les entregue dinero y efectos personales.
En un descuido, el camionero, logró escapar y arrojó su billetera con dinero, lo que permitió que los ladrones desistan de perseguirlo.
Luego de la denuncia, efectivos policiales realizaron un patrullaje por las inmediaciones y dieron con los dos delincuentes que fueron trasladados a la dependencia policial. (Foto: facebook)
Pico Truncado En un trabajo conjunto entre el personal de la DDI de Pico Truncado y la División Comisaría Primera, lograron recuperar un elemento sustraído desde el interior del local comercial La Anónima. Durante el transcurso de la tarde del jueves se llevó adelante un […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
En un trabajo conjunto entre el personal de la DDI de Pico Truncado y la División Comisaría Primera, lograron recuperar un elemento sustraído desde el interior del local comercial La Anónima.
Durante el transcurso de la tarde del jueves se llevó adelante un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Dr. Leonardo Cimini.
Dicho procedimiento se debió en el marco de tareas investigativas en forma conjunta entre ambas dependencias en relación a un hecho de hurto ocurrido días atrás en el interior del supermercado.
Como resultado del operativo se allanó una vivienda ubicada en el Barrio 400 Viviendas, entre las calles España y Piedra Buena, lográndose secuestrar un monitor el cual era ofrecido a la venta por red social Facebook.
Cabe señalar que una mujer mayor de edad estableció domicilio a disposición del juzgado se Instrucción de Pico Truncado
Río Gallegos En el marco de un encuentro virtual realizado el 13 de julio de 2020, Sinopec Argentina reafirmó su compromiso de trabajo al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Desde la compañía se resumieron las inversiones realizadas durante los más de 10 años […]
destacada noticiaRío Gallegos
En el marco de un encuentro virtual realizado el 13 de julio de 2020, Sinopec Argentina reafirmó su compromiso de trabajo al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
Desde la compañía se resumieron las inversiones realizadas durante los más de 10 años de concesión de las áreas petroleras y se valoró la propuesta de las autoridades para generar una mesa de trabajo que contemple a todos los sectores.
El presidente de Sinopec Internacional, Li Yong, Vicepresidente Ejecutivo de Sinopec International, Wu Hengzhi, junto a Zhai Huihai, Presidente de Sinopec Argentina, Zhang Quan, General Counsel de Sinopec International y Gabino Martínez y Larrea, Director de Asuntos Legales y Gubernamentales de Sinopec Argentina participaron de una videoconferencia con la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el Jefe de Gabinete de Santa Cruz, Leonardo Álvarez; el Diputado Nacional, Pablo González; la Ministra de Producción, Silvina Córdoba, el Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat y el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus.
Durante el encuentro, se resaltó la importancia de Sinopec a nivel internacional y la buena relación entre los gobiernos Chino y Argentino.
Evaluación
Sinopec realizó una evaluación de la situación del escenario actual a partir de la reactivación de los 4 equipos de torre que ya están en marcha y que permiten dar un primer paso para contener los efectos negativos provocados por la desaceleración económica mundial generada por el virus Covid-19, sumado al ya retraído precio internacional del barril de petróleo.
Además, se planteó la necesidad de trabajar de manera mancomunada para continuar potenciando los objetivos de producción siempre que estén dadas las condiciones y en el marco de los acuerdos suscriptos.
«Es importante seguir afianzando el vínculo que comenzó en el 2010 y que permitió concretar en ese período una inversión de 2.200 millones de dólares, muy superior a la solicitada por el propio contrato de concesión», aseguró uno de los voceros institucionales, tras el encuentro mantenido con las autoridades de gobierno.
Sinopec Argentina reafirmó una vez más su voluntad de desarrollo energético en la provincia para continuar colaborando con los objetivos conjuntos.
Las Heras El hecho ocurrió este jueves a las 14.00 hs y tuvo lugar a 72 km de Las Heras. Allí se detuvo a un camión Volvo color blanco dom. KFV-302 con semi procedente de la ciudad de cañuelas (provincia de Buenos Aires), que intentaba […]
las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosLas Heras
El hecho ocurrió este jueves a las 14.00 hs y tuvo lugar a 72 km de Las Heras. Allí se detuvo a un camión Volvo color blanco dom. KFV-302 con semi procedente de la ciudad de cañuelas (provincia de Buenos Aires), que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de Santa Cruz.
Este jueves, en uno de los operativos de control sanitario promovido desde el Sindicato petrolero y desde el gobierno provincial y municipal de la provincia de Santa Cruz, se detuvo a una camión procedente de Cañuelas que intentaba ingresar por una ruta no habilitada.
El vehículo que transitaba por la ruta provincial 26, la cual no se encuentra entre las que tienen permitido el tránsito durante el periodo de aislamiento: la RP40 y la RN3. Según informaron medios santacruceños.
Los controles no sólo se circunscriben a vehículos de la industria petrolera, sino a transportistas y viajantes en general.
Interiorizado al magistrado interviente a cargo del Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Dr Eduardo Quelin dispuso el secuestro de la unidad efectuándose el traslado hacia localidad de Las Heras, en tanto que con el chofer, un hombre, de 43 años con domicilio en la localidad de Cañuelas se activó el protocolo con el COE local a los fines de disponer su aislamiento preventivo .
Cabe recordar que, desde el inicio del plan de control de acceso a los yacimientos, el gobierno provincial determinó que los únicos controles válidos para poder ingresar a la provincia son las Rutas 3 y 40. Las demás, son consideradas ilegales.
Río Gallegos Tras los 25 casos positivos en Río Gallegos, el cuadro de situación cambió en Santa Cruz y por ello el gobierno de Santa Cruz señaló que se está realizando el estudio epidemiológico del brote e instó a los COE del interior a disponer […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Tras los 25 casos positivos en Río Gallegos, el cuadro de situación cambió en Santa Cruz y por ello el gobierno de Santa Cruz señaló que se está realizando el estudio epidemiológico del brote e instó a los COE del interior a disponer el aislamiento preventivo y obligatorio de quienes provengan de Río Gallego
El Gobierno de la provincia mediante la Resolución de Jefatura de Gabinete (035/20) puso en vigencia nuevas medidas. La misma entra en vigencia hoy y lleva la firma de los ministros Leonardo Álvarez, Juan Carlos Nadalich y Leandro Zuliani.
El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó que en función a la detección de nuevos casos de COVID-19 se está realizando un estudio epidemiológico del brote actual y la caracterización de los nexos respectivos. Se espera que el mismo esté consolidado el próximo domingo 19 de julio.
Más allá de esta situación y en virtud de la detección de nuevos casos positivos de COVID-19 en Río Gallegos, desde el Gobierno se considera pertinente adoptar una serie de medidas preventivas tendientes a contener la propagación de la enfermedad.
El Jefe de Gabinete quien mantuvo diálogo con la gobernadora Alicia Kirchner y el Ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich, se refirió a la situación vinculada al COVID-19 y a la Resolución 035/20.
«En virtud de los nuevos casos positivos en la ciudad de Río Gallegos y hasta tanto se culmine el estudio epidemiológico y la caracterización de los nexos, creemos que resulta oportuno reforzar las medidas de prevención y cuidado personal al máximo».
Resolución
La Resolución 035/20 consta de seis artículos -uno de forma- los cuales detallamos a continuación:
En su artículo 1° se faculta a los Centros Operativos de Emergencia Municipal a adoptar las medidas conducentes a «disponer el aislamiento social preventivo y obligatorio por el término de hasta catorce días (14) de todas aquellas personas que ingresen a los distintos departamentos de la provincia de Santa Cruz, provenientes de la ciudad de Río Gallegos, exceptuando a aquellos que presten servicios críticos y esenciales, los cuales deberán ser informados previamente al COE local».
En el segundo artículo se insta a los Centros Operativos Municipales a extremar las medidas y recaudos pertinentes – en el marco de la habilitación de las actividades y servicios del sector público y privado que estuvieren vigentes en cada localidad – respecto del estricto cumplimiento de los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia enunciados en el Anexo I del Decreto Nº 0811/20.
Las instrucciones a Ministros y titulares de Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado, y Consejo Provincial de Educación a disponer la modalidad de trabajo que entienda pertinente manteniendo el funcionamiento de las áreas indispensables, observando las medidas de prevención sanitarias y de seguridad e higiene para contener la propagación del virus, de acuerdo a las instrucciones impartidas por la autoridad sanitaria provincial, constan en el artículo 3°.
En relación a lo anterior se establece «que en caso de corresponder se podrá disponer la implementación de la modalidad de trabajo a domicilio y/o flexibilización horaria por el término de catorce (14) días desde el dictado del presente. Asimismo, se exceptúan de la medida dispuesta en el párrafo precedente aquellas áreas críticas o que presten servicios esenciales».
En cuanto al artículo 4° se exhorta a la comunidad de Río Gallegos «a observar estrictamente las reglas de conductas y medidas de seguridad e higiene establecidas en el artículo 3º del Decreto Nº 0774/20, consistentes en: mantener entre las personas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales».
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 89 casos positivos a coronavirus. El número de casos descartados a la fecha es de 2197 en todo el territorio santacruceño. Durante la jornada de este […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 89 casos positivos a coronavirus. El número de casos descartados a la fecha es de 2197 en todo el territorio santacruceño.
Durante la jornada de este jueves se procesaron un total de 42 muestras en laboratorios de la provincia, 15 casos resultaron positivos a covid-19 en Río Gallegos, 27 casos resultaron negativos (24 Río Gallegos, 3 Caleta Olivia). Asimismo se informa que dos muestras deben repetir el análisis.
Tres (3) localidades registran casos activos de COVID-19:
31 Río Gallegos
5 El Calafate
1 Caleta Olivia
– El resto de las localidades sin casos
– En la provincia hay un total de 52 altas definitivas
El equipo de salud continúa realizando la investigación del nexo epidemiológico y la búsqueda de contactos estrechos adicionales de los últimos casos positivos registrados.
Pico Truncado Este jueves en horas de la mañana, personal de la DDI de Pico Truncado, procedió a la detención de un hombre mayor de edad, oriundo de la provincia de Mendoza. La persona aprehendida contaba con pedido de captura por parte del Juzgado de […]
destacada noticia rio_gallegosPico Truncado
Este jueves en horas de la mañana, personal de la DDI de Pico Truncado, procedió a la detención de un hombre mayor de edad, oriundo de la provincia de Mendoza.
La persona aprehendida contaba con pedido de captura por parte del Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado, en virtud de hallarse involucrado en un hecho por abuso sexual.
Se contó con la colaboración del personal de la División Comisaría Primera y Segunda de Pico Truncado
Río Gallegos Fuentes de la cartera confirmaron a La Tecla Patagonia la noticia. Además del Ministro, otras nueve personas que prestan labores en esa dependencia contrajeron el virus. Declararon asueto durante 48 horas para desinfectar y no habrá testeo masivo a los miembros del Gabinete […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Fuentes de la cartera confirmaron a La Tecla Patagonia la noticia. Además del Ministro, otras nueve personas que prestan labores en esa dependencia contrajeron el virus. Declararon asueto durante 48 horas para desinfectar y no habrá testeo masivo a los miembros del Gabinete
En el parte de ayer a la noche difundido por el ministerio de Salud provincial, se supo que uno de los nuevos contagios cumplía labores dentro de la cartera, por lo que se presume que tanto el Ministro como el resto de los positivos, tuvieron contacto estrecho con esa persona.
El titular de la cartera no presentaba síntomas hasta el momento pero se realizó eñ estudio de manera preventiva, como gran parte del personal del área, lo que terminó confirmando que tenía el virus.
De manera preventiva, se dispuso ayer el asueto por 48 horas tanto en el Ministerio como en el Poder Judicial, donde también se había registrado un caso. En esos días, se realizará la desinfección necesaria.
Sin testeos masivos
Ante la noticia, desde el Gobierno provincial descartaron la posibilidad de realizar estudios a todos los integrantes del Gabinete provincial ya que consideraron que ninguno de los funcionarios está exceptuado de los protocolos sanitarios vigentes que establecen que únicamente se hisopa a quienes manifiestan tener sintomatología vinculada al COVID-19.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 83 casos positivos a coronavirus, de los cuales 52 negativizaron al virus. Nueve nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos. El […]
destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 83 casos positivos a coronavirus, de los cuales 52 negativizaron al virus.
Nueve nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos.
El número de casos descartados a la fecha es de 2183 en todo el territorio santacruceño.
En las últimas horas se procesaron 22 muestras de casos sospechosos de Río Gallegos que resultaron 9 positivas a Covid 19 y 13 negativas. En las últimas horas recibió el alta definitiva un paciente de Rio Gallegos que negativizó al virus
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
33 Río Gallegos (8 altas definitivas, 25 casos activos),
7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
El equipo de salud continúa realizando la investigación del nexo epidemiológico y la búsqueda de contactos estrechos adicionales de los últimos casos positivos registrados.
Río Gallegos En razón de versiones periodísticas erróneas publicadas en distintos medios, Minera Santa Cruz niega que se haya registrado en su yacimiento minero la situación de la que dan cuenta dichas versiones, según las cuales un trabajador que se aprestaba a ingresar al yacimiento […]
destacada noticiaRío Gallegos
En razón de versiones periodísticas erróneas publicadas en distintos medios, Minera Santa Cruz niega que se haya registrado en su yacimiento minero la situación de la que dan cuenta dichas versiones, según las cuales un trabajador que se aprestaba a ingresar al yacimiento habría generado anticuerpos contra el COVID-19. Nada de ello ha sucedido en el yacimiento de Minera Santa Cruz, informaron desde la minera a través de un comunicado de prensa.
Agregan que «asimismo, también se aclara que Minera Santa Cruz no pertenece al grupo empresario al que se hace referencia en dichas versiones periodísticas».
Caleta Olivia Un hombre oriundo de Córdoba fue detenido por la DDI zona norte en uno de los allanamientos que llevó a cabo personal de investigaciones de ésta ciudad, en forma conjunta con comisarías de la ciudad. Según datos recabados por La Prensa de Santa […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Un hombre oriundo de Córdoba fue detenido por la DDI zona norte en uno de los allanamientos que llevó a cabo personal de investigaciones de ésta ciudad, en forma conjunta con comisarías de la ciudad.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, los operativos de llevaron a cabo en una vivienda ubicada en el Pasaje Choique al 1500 del barrio Miramar, otro en la calle Mousca al 2800 del barrio Rotary y en otra casa en calle Murallón al 4200.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el detenido, estaría involucrado en asaltos cometidos semanas atrás en los barrios Gobernador Gregores y 3 de Febrero, atacando y amenazando con armas de fuego a personas que circulaban por la vía pública y robándoles sus pertenencias.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción 2, en relación a los hechos por robo calificado.
En los allanamientos se secuestraron un arma de fuego calibre 9 milímetros el cual poseía su numeración limada y los investigadores no descartan que sea de la fuerza policial, una réplica de una pistola 9 milímetros y un revólver calibre 22, un automóvil y además se halló cocaína, por lo que se dio intervención a la División Narcocriminalidad y al Juzgado Federal.
En el operativo se contó con la apoyatura de personal del Grupo de Operaciones Policiales, la División Primera y Tercera.
Más robos
En tanto, este miércoles por la tarde noche se registraron dos nuevos asaltos en Caleta Olivia. Alrededor de las seis y media de la tarde, dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta irrumpieron armados en un local comercial ubicado en la calle Lucio Mansilla y Belgrano en el barrio 26 de Junio y se llevaron 10 mil pesos en efectivo y celulares.
Testigos en el lugar detallaron que los delincuentes amenazaron a la empleada del comercio con un cuchillo y un arma de fuego y tras amenazarla le robaron.
En tanto, el restante asalto se registró horas más tarde en la Superferia ubicada en Lavalle y Namuncurá, denominada San José y damnificados relataron a la policía que dos hombres ingresaron armados y se llevaron dinero en efectivo y un celular.
Los investigadores trabajan sobre los hechos delictivos y no descartan que los delincuentes hayan sido los mismos autores en los comercios.
Caleta Olivia Lamentablemente la clase política de Caleta Olivia nuevamente está en el centro de la escena, no por su vocación o competencia para resolver los problemas de la gente, sino por su falta de sensibilidad e idoneidad para actuar correctamente ante una problemática social […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Lamentablemente la clase política de Caleta Olivia nuevamente está en el centro de la escena, no por su vocación o competencia para resolver los problemas de la gente, sino por su falta de sensibilidad e idoneidad para actuar correctamente ante una problemática social como es la violencia de género.
Para este espacio vecinal, el «Caso Bazán» evidenció que los funcionarios lejos de darle la atención prioritaria que requiere la problemática y el caso puntual denunciado de violencia de genero se ocuparon de «operaciones políticas y golpes bajos».
Asimismo, desde Tu Espacio sostienen que es necesario, revisar el historial de los «funcionarios y mandatarios» del poder político actual y de los anteriores, con causas y procedimientos por violencia, para que no ocupen ni vuelvan a funciones en relación con el Estado.
El caso del Concejal acusado de agredir a una mujer, deja en claro, que los Organismos de Control de esta provincia no funcionan realmente y que «los caletenses, convivimos con una clase política que no se adelanta a los problemas», sino todo lo contrario, actúa bajo la «coyuntura y la emergencia». Clase Política que lejos de resolver la problemática de los vecinos, continúa dando muestras de la falta de preparación de quienes hoy ejecutan y legislan en la ciudad.
Por esto, desde «Tu Espacio» esperaban ante esta denuncia de resonancia pública, una actuación superadora por parte de los responsables políticos, en pos de propiciar soluciones enriquecedoras y progresistas, que sean ejemplificadoras para nuestra sociedad y que nos permitieran avanzar en materia de violencia de género.
Propuestas
Al respecto, este espacio vecinal, trabajando en un conjunto de medidas, para lograr erradicar este flagelo social, es que propone la creación de un «Observatorio contra la Violencia de Género», un espacio, donde confluyan organismos estatales y organizaciones intermedias afines, para dar seguimiento y advertir anomalías en las causas de violencia de género, con la vocación de proteger a la persona vulnerada, y donde los equipos que lo integren, puedan plantear estrategias y soluciones, dentro del marco de la prevención.
En este sentido, otra de las iniciativas de «Tu Espacio», es conformar un protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el Estado Municipal, donde se busque construir principalmente «una cultura libre de machismo», que permita terminar con los abusos de poder, privilegiando espacios laborales seguros, de respeto e igualdad entre pares, y que se active, ante situaciones que ocurran dentro de la jornada laboral. El documento, plantea, además, separar al supuesto agresor de tareas en el municipio, más allá de cualquier vínculo contractual, ampliando el procedimiento, para aquellas mujeres víctimas, sean o no trabajadoras de la municipalidad.
Por último, desde «Tu Espacio», expresaron que muchos funcionarios y mandatarios actuales y de anteriores gestiones, están salpicados por hechos de «violencia y agresión machista» y es por eso la necesidad de revisarlos, para impedir que se desempeñen en el Estado. Como aporte, es que se propone la creación de un registro único, a cargo del Poder Judicial, con el objetivo de impedir que se accedan a cargos electivos, ser proveedores y/o mantener vínculos de cualquier naturaleza con el Estado, en aquellos casos, con sentencia firme o de no cumplimiento a las medidas dispuestas por la justicia, relacionados con hechos violencia de género, indicaron.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 69 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Siete nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos. El […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 69 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Siete nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos.
El número de casos descartados a la fecha es de 2161 en todo el territorio santacruceño.
En las últimas horas se procesaron 12 muestras en laboratorios de la provincia de casos sospechosos las cuales resultaron 7 positivas a Covid 19 de Rio Gallegos y 5 negativas (3 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado, 1 Río Gallegos)
Respecto a los nuevos casos positivos se tratan de contactos estrechos del caso positivo informado éste mediodía quienes se encuentran internados en el Hospital Regional Río Gallegos. El equipo de salud está realizando la investigación del nexo epidemiológico y la búsqueda de contactos estrechos adicionales.
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
19 Río Gallegos (7 altas definitivas, 12 casos activos),
7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Ministro
En su mensaje audiovisual de hoy que se compartió antes del mediodía, el Ministro Nadalich expresó: «Cuando acontece un hecho positivo todo el mundo empieza a preocuparse, es importante que nos preguntemos y tomemos posición porque la conducta de cada uno es la que va a marcar la situación de la comunidad».
Además el funcionario recordó la importancia de cumplir con las medidas preventivas y actuar con responsabilidad: «Nosotros tenemos que actuar como si ese riesgo fuera permanente. Si sos comerciante, si sos peluquero, tenés una verdulería, cuídate y cuida a tus clientes. No nos enojemos porque alguien llama la atención que estamos teniendo una conducta que no está relacionada con lo que estamos pidiendo. Recordemos que lo que estamos aprendiendo del virus es que, de 100 personas cuando se contagian, 80 no tienen mucha sintomatología y 20 tienen un poco más, pero estos 80 contagian sin darse cuenta».
En este sentido agregó: «Ustedes han visto, en todo lo que hemos proyectado a lo largo de este tiempo, como un caso de contagio en el medio ambiente pueden ser contagiadas 20 personas y en un ambiente cerrado a 50 o 70 personas. El virus se contagia rápidamente y aprovecha todas las circunstancias».
Por ello, remarcó: «Si nosotros no tomamos todas las conductas en serio, si vos pensas que es un simulacro lo que estamos diciendo que hagan, estas equivocado. Es en serio. No quiero provocar miedo, quiero llegar al marco de la responsabilidad, no es un simulacro. La conducta la tengo que aplicar».
También reforzó la noción de cuidarse y cuidarnos: «no estamos para fiestas, no estamos para jugar un partido de futbol, estamos frente a una pandemia, no es un simulacro, es en serio. Pongamos todo nuestro esfuerzo en revisar todo lo que estamos haciendo, cuando salimos a la calle, cuando vamos a un negocio, cuando vamos al trabajo y cuando estamos en familia. Nos va a hacer bien a todos».
Informe epidemiológico:
– La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
– Al día de hoy santa cruz no registra transmisión comunitaria.
– La edad promedio de los casos es de 41 años
– En relación con distribución por sexo 39 son hombres; y 30 mujeres.
– En la provincia hay un total de 51 altas definitivas
Río Gallegos El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz al igual que el Poder Judicial y la administración pública provincial comienza el receso administrativo por época invernal hasta los primeros días de agosto en los que retomará su normal funcionamiento. En base a esta situación, […]
destacada los_antiguos noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz al igual que el Poder Judicial y la administración pública provincial comienza el receso administrativo por época invernal hasta los primeros días de agosto en los que retomará su normal funcionamiento.
En base a esta situación, la Dra. Yanina Gribaudo planteó que no se suspenda el mecanismo de intervención previa mientras dure el receso. Esto significa que el Tribunal pueda seguir controlando las compras y contrataciones que realiza el Estado previo al pago correspondiente.
«La continuación de la intervención previa es esencial para la transparencia, porque de este modo se salvaguardan y refuerzan los controles sobre las compras y contrataciones públicas. Es una medida que nunca se realizó en el Tribunal y que creemos significa un avance en cuanto a la transparencia y la rendición de cuentas en la función pública» expresó Gribaudo.
En ese sentido, la Dra. Gribaudo manifestó que «teniendo presente la suspensión de funciones del Tribunal durante el año en curso producto de la crisis sanitaria, y debido a la necesidad de extremar y garantizar el control, se vuelve más urgente asegurar que las compras y contrataciones directas de los Estados no sean desviadas por la corrupción y el oportunismo».
Por último, al ser consultada sobre los últimos pedidos que ingresaron al Tribunal, la Vocal por la Minoría explicó que tanto al expediente que presentó el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, C.P Diego Robles, sobre contrataciones con la empresa Maxia, como también el pedido de acceso a la información pública de la Diputada Nacional Dra. Roxana Reyes, sobre la privatización de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos «ya están siendo tratados por la auditoría de Entes Municipales, a cargo de Dra. Romina Gaitán».
Río Gallegos A raíz del convenio que firmó el municipio de Río Gallegos con la empresa Nueva Santa Cruz para la gestión y operación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el dirigente radical Carlos Ziehlke manifestó públicamente que es una medida «grave […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
A raíz del convenio que firmó el municipio de Río Gallegos con la empresa Nueva Santa Cruz para la gestión y operación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el dirigente radical Carlos Ziehlke manifestó públicamente que es una medida «grave e irresponsable» del Intendente Pablo Grasso.
«Entregarle la concesión de la planta de reciclado a una empresa que se formó hace menos de un año, de la que nadie conoce su trayectoria, su capacidad técnica, ni mucho menos el monto por el que se llega a este arreglo es una acción descarada de parte del Intendente con todos los vecinos de Río Gallegos» manifestó una de las máximas autoridades partidaria del Comité Provincia de la UCR.
Recordemos que la firma a la que Pablo Grasso le cedió el manejo de los residuos sólidos urbanos de la ciudad capital fue inscrita en julio del 2019 por Christian Ruffa y Fabián Artieda bajo la figura de Sociedad Anónima Simplificada.
«El Intendente no sólo arremete contra los empleados municipales que estuvieron capacitándose a la espera de que la planta se pusiera por fin en funcionamiento, sino que además en un acto de hipocresía les agradece por haber puesto el hombro en momentos de caos. ¿Acaso no cree que una forma de recompensarlos sería dejándolos trabajar ahora como corresponde?» enfatizó Ziehlke.
Vale destacar que Fabián Artieda, uno de los socios gerentes de «Nueva Santa Cruz», dijo que en una primera etapa trabajarán 10 personas en dos turnos y que luego se irán incorporando más trabajadores. Es importante además resaltar que la empresa tendrá la responsabilidad de manipular y clasificar los residuos ingresados entre los que se incluyen desechos peligrosos y venenosos.
«Acá no estamos hablando solamente de contratos espurios a espaldas de los vecinos aprovechando una situación de emergencia como es la pandemia. Estamos diciendo que el Intendente pone en riesgo la salud de los riogalleguenses al encargarle el tratamiento de residuos tóxicos a una empresa que no tiene ningún tipo de antecedentes ni referencias en la materia. Es un accionar muy grave e irresponsable que esperamos se pueda rever» expresó Ziehlke.
Río Gallegos Se trata de un hombre que que se desempeña como camionero, por lo que viajó y regresó de Ushuaia, y dio positivo. Esperan los resultados de su familia. Río Gallegos suma un nuevo caso de Coronavirus y otros posibles, de los cuales se […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Se trata de un hombre que que se desempeña como camionero, por lo que viajó y regresó de Ushuaia, y dio positivo. Esperan los resultados de su familia.
Río Gallegos suma un nuevo caso de Coronavirus y otros posibles, de los cuales se esperan resultados en las próximas horas.
En este caso, se trata de un hombre de 32 años, camionero de empresa Transgroup, que viajó a Ushuaia y regresó, arrojando resultado positivo.
Pero eso no es todo, porque ahora se esperan los resultados de toda su familia, que tuvo contacto directo con él.
Según pudo averiguar Nuevo Día, se familia consta de un total de ocho integrantes y se investigan informaciones que lo vinculan a una fiesta privada y en un pool. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El referente Juan Curallán expresó declaraciones acerca de la situación actual dentro del Concejo Deliberante de Caleta Olivia y el impacto de erradas actuaciones de un sector sobre la sociedad caletense. Curallán, destacó el lamentable actuar de quienes conforman el sub-lema «Sigamos Juntos» […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El referente Juan Curallán expresó declaraciones acerca de la situación actual dentro del Concejo Deliberante de Caleta Olivia y el impacto de erradas actuaciones de un sector sobre la sociedad caletense.
Curallán, destacó el lamentable actuar de quienes conforman el sub-lema «Sigamos Juntos» quienes burlaron a quienes los votaron y solo buscan intereses sectoriales y personales.
Al respecto el referente indicó que desde el frente que él mismo conforma, se presentará un escrito a la junta electoral santacruceña para que el sub-lema sea expulsado y así dar fin al «manoseo desleal que sufren los caletenses, sabemos que vamos contra la corriente y nos enfrentamos con poderosos, pero no nos tiembla la voz ni el pulso».
Bochorno
Por otro lado, «es bochornoso el estado de emoción que demostró la concejal Paola Álvarez respecto a la situación que vio implicado a Bazán, con la misma rapidez tendría que haber actuado cuando mujeres de nuestra localidad fueron despedidas de manera arbitraria y a ningún concejal le importó dejar mujeres indefensas sin trabajo, no les importó ver cómo mujeres se morían de frío a las afueras de nuestro municipio, muchas de ellas con hijos y otros embarazas», expresó Curallán.
Y en su alocución destacó que él quiere que la Ley Micaela actúe siempre a favor de la mujer y no solo para mujeres de un sector de la comuna, «debemos dar a conocer que lo que hicieron fue abusar de su poder, porque no les importo respetar los derechos de las mujeres que se apostaron en las afueras del municipio y entendemos que la «concejala» actúa de la manera que le conviene en algunas cuestiones.
Finalmente el joven referente, quien en la últimas elecciones sacó una gran mayoría de votos, solicitó a los vecinos caletenses que lo ayuden y que sepan toda acción que tomen será en beneficio de todos y no de un sector, «no somos ningunos improvisados y está joda se tiene que terminar, el cuerpo de concejales de la anterior gestión fue tristísimo, y este viene por el mismo camino o peor, las actuaciones están a la vista y no favorecen a los vecinos, no vemos alzar la mano para que el barrio 150 viviendas, Barrio Esperanza, barrio Bontempo y Zona de Chacras tenga gas».