
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, afirmó este miércoles que el aeropuerto de Río Gallegos continuará operativo y desmintió las versiones que circularon sobre un posible cierre en los próximos meses. Afirmó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no ha […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalBuenos Aires Hasta que se retome la obra de la autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, los Intendentes de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia pidieron a Vialidad Nacional que realice un «bacheo» en la ruta 3; para mejorar su transitabilidad. Estos «parches» serían el plan […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaBuenos Aires
Hasta que se retome la obra de la autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, los Intendentes de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia pidieron a Vialidad Nacional que realice un «bacheo» en la ruta 3; para mejorar su transitabilidad.
Estos «parches» serían el plan de obras más inmediato para el trazado que une Santa Cruz con Chubut, ya que el Ministro Katopodis ya avisó que su estrategia serán obras de poca envergadura y de baja inversión para reactivar el empleo de la construcción a niveles locales.
Serán obras pequeñas de infraestructura, de rápida ejecución y de mano de obra intensiva. Entre estas se cuentan veredas, conexiones de cloacas y de agua corriente, y acondicionamiento de banquinas. «Las podemos hacer con empresas pequeñas y cooperativas y con mano de obra local», le explicó a los intendentes el Ministro de Obras Públicas.
Vale mencionar que ante el pedido de «bacheo» realizado a Vialidad Nacional, el ente pidió pasar el tema para dentro de 15 días y así analizarlo.
A su vez, los Jefes Comunales pidieron al ENOHSA que se realice la obra del acueducto, y como respuesta también recibieron que «analizarán el tema».
«Hasta el momento no avanzamos con plazos concretos» admitió el intendente de Comodoro Rivadavia, en referencia a la posible obra denominada «repotenciación del acueducto».
Caleta Olivia Los colonos del gimnasio «Chichino» Ibañez realizan un campamento en el Club San Jorge. En tanto, los niños de 6 a 9 años del Complejo Deportivo Municipal disfrutan de un acantonamiento dentro de ese espacio. El club deportivo de rugby y hockey cedió […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Los colonos del gimnasio «Chichino» Ibañez realizan un campamento en el Club San Jorge. En tanto, los niños de 6 a 9 años del Complejo Deportivo Municipal disfrutan de un acantonamiento dentro de ese espacio.
El club deportivo de rugby y hockey cedió sus canchas para que los chicos de 10 a 12 años lleven a cabo el armado de carpas, recorridos y juegos masivos. Esta noche tendrán cena con hamburguesas y una matiné. La actividad finalizará mañana por la mañana y el viernes se realizará un cierre de actividades.
Un total de 70 niños formaron parte de esta colonia y su gran mayoría participa de esta propuesta. La profesora Marianela Briamonte comentó que se planificó el campamento desde el primer día, contemplando las alternativas en caso de los inconvenientes climáticos que se puedan presentar.
Simultáneamente, en el Complejo Deportivo Municipal, los niños de 6 a 9 años tienen su campamento bajo techo. El acantonamiento incluye actividades recreativas durante toda la tarde de hoy, se quedarán a dormir esta noche y se retirarán mañana. Tendrán juegos con linternas, búsquedas del tesoro y un curso de RCP con sus propios muñecos.
Los profesores Noelia Usqueda y Ricardo Ferro destacaron que los niños se entusiasmaron con la propuesta para culminar con las colonias. La respuesta de los participantes ha sido muy positiva ante cada actividad dentro y fuera del complejo.
Río Gallegos Tras haber asumido la intervención de la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), Aníbal Fernández ya mantuvo encuentros con el equipo de trabajo de la mina e incluso habría nombrado al contador José Lucas Gaincerain como nuevo Coordinador General de la mina. Según lo […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Tras haber asumido la intervención de la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), Aníbal Fernández ya mantuvo encuentros con el equipo de trabajo de la mina e incluso habría nombrado al contador José Lucas Gaincerain como nuevo Coordinador General de la mina.
Según lo indica la Resolución YCRT Nro. 002/2020 firmada por el flamante Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aníbal Fernández quien dejó sin efecto la Resolución Nro. 006/16 que nombraba a Sergio Lumachi.
Cabe mencionar que esta semana se realizó la primera reunión de Fernández con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y tras el encuentro prometió poner en marcha la producción.
«Hay mucho por hacer, hay reservas fenomenales que pueden ser objeto de venta hacia China, pero venderlo como corresponde». Y agregó: «Río Turbio no solamente es la venta de carbón, es la venta de energía», dijo.
Por otra parte aseguró que su función será «intervenir la empresa con todo lo que significa». Entre las prioridades, remarcó la importancia de «la producción y extracción del carbón, de lo que significa poner en marcha la usina de 240 MW, todo lo que significa el tema ferroviario a Punta Loyola, y todo lo que significa estar atento a la generación de energía y la incorporación al sistema Interconectado Nacional».
Caleta Olivia La empresa Sinopec Argentina comunica que a raíz de las medidas de fuerza efectuadas por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la Provincia de Santa Cruz, Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, Sindicato de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La empresa Sinopec Argentina comunica que a raíz de las medidas de fuerza efectuadas por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la Provincia de Santa Cruz, Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, Sindicato de Camioneros y UOCRA (Unidad Obrera de la Construcción de la República Argentina), que se iniciaron el miércoles 5 de febrero de 2020, la producción de hidrocarburos se encuentra totalmente paralizada en los yacimientos que posee la compañía en la zona norte de la provincia de Santa Cruz.
El reclamo sindical surge a partir de la desafectación de unos 60 trabajadores de empresas contratistas que están bajo la modalidad de «stand by», es decir que no desempeñan ninguna actividad y cobran sus salarios, en algunos casos, desde hace más de 24 meses. Del total de los trabajadores, 18 poseen contrato a plazo fijo que finaliza en el mes de marzo y, los restantes empleados, poseen acuerdo laboral fijo, quienes recibirán la doble indemnización correspondiente.
De acuerdo a versiones vertidas en medios de comunicación, Sinopec Argentina aclara que las inversiones realizadas superan lo acordado y que se quintuplicó el gasto anual comprometido oportunamente.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región y continuará poniendo todo su esfuerzo en la consecución de soluciones para resolver la situación actual.
Caleta Olivia La subsecretaria de Control Ambiental, Lic. Rocío Benítez, y el supervisor del área, Edgardo Perea, presentaron el equipo de inspectores que ya se encuentra recorriendo las calles de la ciudad a disposición de los vecinos. El cuerpo de cerca de 20 inspectores se […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La subsecretaria de Control Ambiental, Lic. Rocío Benítez, y el supervisor del área, Edgardo Perea, presentaron el equipo de inspectores que ya se encuentra recorriendo las calles de la ciudad a disposición de los vecinos.
El cuerpo de cerca de 20 inspectores se encuentra a cargo de la recepción de denuncias vinculadas con las ordenanzas de control de residuos, canes en la vía pública y derroche de agua, entre otros puntos.
Los inspectores ya están trabajando en la calle y los vecinos pueden acercarse a ellos para hacer las denuncias de manera directa o bien pueden acercarse a la Subsecretaría de Control Ambiental y Zoonosis que funciona, momentáneamente, en la Biblioteca Popular del barrio El Mirador sobre la calle Brasil 435 en el horario de lunes a viernes de 8 a 12 horas. El teléfono de contacto es 297-461-6266.
Controles
La subsecretaría Benítez puntualizó respecto a le tenencia responsable de perros. En ese sentido, destacó la importancia de contar con un cerco alto en el domicilio, y collar y correa para los paseos. En el caso de los canes de más de 20 kilos, estos deberán salir a la calle con bozal.
Además, recordó que está prohibido arrojar residuos y escombros en la vía pública como así también la quema de basura y pastizales en los domicilios, y el derroche de agua.
Sobre los residuos en la vía pública, el supervisor Perea sostuvo que trabajan directamente con la Secretaría de Servicios y que con la normalización del servicio de recolección, todo tipo de residuos debe ir a parar a un contenedor para que la retire el camión y la lleve al vertedero.
Registro
Por otro lado, Benítez especificó que junto a SPSE se encuentran trabajando en el registro de los camiones que venden agua no embotellada. Hasta el momento son más de 40 los vehículos registrados. Es importante que los vecinos busquen en estos la denominación con la letra C. Eso significa que poseen un control bacteriológico.
DATO
Se recordó que en la Subsecretaría de Control Ambiental también realizan el Certificado Ambiental Municipal (CAM) para la habilitación de los comercios.
Comodoro Rivadavia La Cuenca petrolera del San Jorge, con más de 110 años de producción, ha llegado «al límite de explotación» en los últimos tres años. «Quedarán entre 3 o 4 años más de producción para que se estanque la actividad», señaló el referente de […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaComodoro Rivadavia
La Cuenca petrolera del San Jorge, con más de 110 años de producción, ha llegado «al límite de explotación» en los últimos tres años. «Quedarán entre 3 o 4 años más de producción para que se estanque la actividad», señaló el referente de los petroleros «Loma» Ávila a cadena Tiempo, emisora de la vecina provincia de Chubut.
Se trata de un yacimiento «maduro» y para el dirigente, la única forma de poder competir con el depósito de petróleo de Vaca Muerta, que funciona en la provincia de Neuquén, es lograr que las empresas inviertan en la búsqueda de nuevos pozos en la provincia de Chubut: «Las operadoras deben hacer un gran esfuerzo para explorar nuevos reservorios. Hay que ir más abajo, profundizar la perforación, para buscar nuevas áreas».
Vaca Muerta
«Hoy el atractivo para cualquier inversor es Vaca Muerta, la gallina de los huevos de oro de la Argentina-agregó Ávila- porque a los 10 meses recuperan la plata invertida, en cambio en Chubut las ganancias se ven dentro de los 24 a 36 meses».
Pese a esto, el secretario general del Sindicato del Petróleo manifestó que éste sigue siendo el «motor que sostiene a la provincia para que no se termine de caer», y detalló que Pan American Energy es la operadora que más inversiones mantiene en Chubut dado «la baja performance que en los últimos tiempos ha tenido YPF con la provincia».
Interna política
Por otro lado, en torno a la interna entre el gobernador Mariano Arcioni y su vice, Ricardo Sastre que se desató en los últimos días, el dirigente petrolero calificó como «infantil» la pelea política en Chubut, y pidió que haya autocrítica a los gobernantes y añadió: «Miserable somos todos los que estamos en política y no nos damos cuenta que tenemos que trabajar para la gente».
«Nuestros dirigentes están en el jardín de infantes de la política mientras la gente sigue pasándola mal», dijo Jorge «Loma» Ávila y concluyó: «Hay que arremangarse y laburar».
Caleta Olivia Como cada año, desde la Subsecretaría de Deportes, se organizó el torneo beach futbol más convocante de la ciudad que comenzará este viernes con el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz. En esta ocasión se suman […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Como cada año, desde la Subsecretaría de Deportes, se organizó el torneo beach futbol más convocante de la ciudad que comenzará este viernes con el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz.
En esta ocasión se suman equipos de Pico Truncado, Rio Turbio y Puerto Deseado.
En total participan 15 equipos masculinos y 6 femeninos, y tendrá lugar en el micro estadio de arena, ubicado en la Costanera. El fixture ya está armado.
Los cotejos comenzarán a las 18 hasta las 21 horas. Mientras que el día sábado la actividad inicia a las 10 horas y se extenderá durante toda la jornada. En tanto, las finales se vivirán el domingo a partir de las 10 horas.
El campeón de cada rama representará a Santa Cruz en los Juegos Nacionales de Playa que se disputarán en diciembre con sede a confirmar.
Equipos
Los equipos femeninos que participan son: Puerto Deseado; Las Toxicas; Pijamadas Sailor; Tunkelele FC (Pico Truncado); Casaca; Pizza Taz.
Los equipos masculinos son: Paso a Paso; Amigos FC; Branca; Casaca; Rio Turbio; Los Tiburones; Romance FC; Deportivo Unión; Mateo Cañadón; Pizza Taz; Deportivo S-10; Gregores; Deportivo Vani; El Equipo; Tortilla La Costa.
Caleta Olivia Silvina Maradona, madre de Javier, quien fue una de las víctima fatales del trágico incendio ocurrido el viernes pasado en el barrio 26 de junio de Caleta Olivia, reclamó ayer que se investigue «a fondos» el hecho y afirmó que el joven «no […]
caleta_olivia noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
Silvina Maradona, madre de Javier, quien fue una de las víctima fatales del trágico incendio ocurrido el viernes pasado en el barrio 26 de junio de Caleta Olivia, reclamó ayer que se investigue «a fondos» el hecho y afirmó que el joven «no estaba en situación de calle».
«Javier tenía casa y familia acá en Puerto Deseado. Era un chico muy bueno», aseveró Silvana.
Visiblemente consternada y conservando aun la impotencia del hecho de la muerte de su hijo, la mujer salió a aclarar la situación, luego que se mencionara que Javier habría estado sin contención o no tuviera un lugar para vivir.
«Él vivía acá – en Puerto Deseado – con su abuelo y la familia. Incluso no hacía nada sin avisarme. El día que fue por primera vez a Caleta – el lunes previo a la tragedia – lo hizo con una plata que había cobrado después de trabajar. Quedó en que se iba a encontrar con sus amigos y así lo hizo», recordó. «Habíamos hablado para que regresara ese viernes, y que nos encontráramos en Fitz Roy. Y ese día fue que nos enteramos de todo; el viernes», afirmó respecto a la trágica noticia del incendio y sus consecuencias.
«No sabemos nada»
Si bien por el hecho hay una persona detenida que se entregó días después del siniestro, y además una pericia habría determinado que fue intencional, tanto Silvana como los familiares de las otras víctimas – oriundas de Puerto Deseado – no tendrían ninguna precisión del caso.
«Todas las familias de acá vamos a tener el mismo abogado, el viernes nos vamos a reunir con él; pero todavía no tenemos ninguna información oficial», dijo la mujer en dialogo con La Prensa de Santa Cruz.
Cabe mencionar que en el terrible incendio murieron, además de Javier, Diego Escobar de 20 años, Jorge Ariel Vazquez de 42 años, Jonathan David Vidal de 19 años, Natalia Lorena Vidal de 37 años y Federico Alan González de 25 años.
Los cuerpos fueron reconocidos por Maximiliano Alegre, de 44 años, quien tenía domicilio en la vivienda siniestrada y que estaba ausente al momento del siniestro.
En tanto por el hecho esta detenido un hombre identificado como «Federico Corbould» quien tendría como único oficio conocido «limpiavidrios» y quien se entregó el pasado sábado en la Comisaría Seccional Primera de Policía de Caleta Olivia.
«Que investiguen todo»
«A Javier le gustaba divertirse. Era un chico feliz», recordó s madre, al tiempo que pidió que el caso no quede impune.
«Las tres familia de cinco de los chicos que murieron allá vamos a tener el mismo abogado.
Ahora no tenemos certeza de nada, solo que dicen que mi hijo murió de asfixia y no por las quemaduras. Yo le pido a la justicia que se investigue todo; que se acelera y que se investigue tanto a la persona que dicen que fue como a los dueños de la casa. Esto no puede quedar impune», sentencio Silvana Maradona.
Vale destacar que amigos de Javier difundieron en las redes un video de homenaje al joven y también pidieron por el esclarecimiento el hecho y justicia para la familia.
Río Gallegos Esta mañana en el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la titular de esa cartera Silvina Córdoba se reunió con representantes del sector comercial de la provincia de Santa Cruz con el objetivo de explicar los aspectos relevantes de la implementación de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Esta mañana en el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la titular de esa cartera Silvina Córdoba se reunió con representantes del sector comercial de la provincia de Santa Cruz con el objetivo de explicar los aspectos relevantes de la implementación de las Tarjetas Alimentar.
Del encuentro también participaron la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Bárbara Weinzettel, el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Economía Social, Agostina Mora Doldán, y la secretaria de Comercio e Industria, Karina Reynoldi.
La tarjeta, que beneficiará a 9500 familias santacruceñas, inyectará mensualmente al circuito económico provincial un total de 46 millones de pesos. Será emitida por el Banco Nación, y no tiene costo de mantenimiento, no sirve para extraer dinero en efectivo y solo puede ser utilizada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
En ese marco, la ministra llevó tranquilidad a los representantes del sector comercial de la provincia al aclarar que «el uso de la tarjeta será idéntico al que habitualmente se da con las tarjetas de débito de otros bancos» y destacó que se trata de «un importante instrumento para que las familias más vulnerables accedan a la canasta básica, permitiendo comprar todo tipo de alimentos».
Caleta Olivia Hoy culminaban las inscripciones para esta disciplina que convoca a gran cantidad de jugadores. Ya confirmaron su participación equipos de Río Turbio, Pico Truncado y Puerto Deseado. El ganador accederá en representación de la ciudad al Campeonato Argentino de Playa. Este viernes a […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Hoy culminaban las inscripciones para esta disciplina que convoca a gran cantidad de jugadores. Ya confirmaron su participación equipos de Río Turbio, Pico Truncado y Puerto Deseado. El ganador accederá en representación de la ciudad al Campeonato Argentino de Playa.
Este viernes a partir de las 17 iniciará la competencia que se extenderá hasta el domingo. Tendrá lugar en el microestadio de arena ubicado en la Costanera.
Tendrán lugar este fin de semana los torneos femenino y masculino de fútbol, el siguiente será el turno del handball. Vóley, streetball y hockey se disputarán en los sucesivos.
Daniel Barros creó esta propuesta deportiva como opción para los caletenses y residentes de otras ciudades que se suman a las competencias. «Tenemos muy buena repercusión ya que venimos hace muchos años haciendo esta actividad y ha crecido mucho en el país. Arrancamos cerca del Complejo y tuvimos la posibilidad que nos puedan hacer este predio exclusivamente para nosotros», destacó.
El fin de semana pasado iniciaron los juegos con Beach Rugby que se sumó a las propuestas deportivas por primera vez. Compitieron 12 equipos de toda la región, resultando ganador «Los Gatos» del club San Jorge quienes representarán a Caleta Olivia en el Campeonato Argentino de Playa.
Buenos Aires Se reanudó el miércoles 5 de febrero, el denominado juicio de la «ruta del dinero K», en el que se acusa de lavado de dinero al reconocido empresario santacruceño propietario de Austral Construcciones, Lázaro Báez, sus hijos y colaboradores. Los acusados son puntualmente […]
destacada noticiaBuenos Aires
Se reanudó el miércoles 5 de febrero, el denominado juicio de la «ruta del dinero K», en el que se acusa de lavado de dinero al reconocido empresario santacruceño propietario de Austral Construcciones, Lázaro Báez, sus hijos y colaboradores.
Los acusados son puntualmente Báez – detenido con prisión preventiva en el Penal de Ezeiza desde mayo de 2016 – sus cuatro hijos, Daniel Pérez Gadín, Jorge Chueco y Leonardo Fariña, entre otros. En este marco, desde la Agencia Federal de Ingresos Públicos se anticipó que pedirá penas para todos los imputados.
En las próximas audiencias deberían acusar la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
El tribunal planificó las próximas tres semanas para las querellas, por lo que cada alegato no debería extenderse más de una audiencia. Sin embargo, la dinámica de las exposiciones podría demorar aún más el desarrollo del juicio.
Luego de la querellas será el turno del fiscal Abel Córdoba y luego habrá espacio para las últimas palabras de los acusados. De esa manera, no habrá sentencia antes de abril.
Evasión
Ayer con el alegato de la AFIP y la presencia de la mayoría de los imputados. Los abogados del organismo recaudador destacaron que el Grupo Austral Construcciones «se valió de todas las modalidades posibles de evasión para perjudicar al Estado nacional». «Solo en 2010 ha dejado de ingresar al fisco unos 70 millones de pesos», agregaron.
«La designación de Báez no fue azarosa, no fue fruto del Espíritu Santo. Todos sabemos que la designación de Lázaro Báez tuvo que ver con aquella relación de amistad que tenía con quien fuera el entonces presidente, Nestor Kirchner», acusó la AFIP, en la audiencia de reanudación del juicio oral.
Los letrados también dijeron que se lograron probar a lo largo del juicio los roles gerenciales dentro de Austral de algunos acusados. «Ha quedado probado quiénes manejaban la suerte de Austral y cuál era el rol de Báez, de Julio Mendoza, de Martín y Leandro Baez. También tenia un rol importante Pérez Gadín», afirmaron los abogados de la AFIP.
La AFIP puso la lupa sobre la relación de Báez con Néstor Kirchner y en la incursión de Báez en el mundo de la construcción. Esa parte de la acusación estuvo basada, entre otras cosas, en la declaración indagatoria de Leandro Báez durante este juicio. «Leandro Báez manifestó que había compartido algunos asados, que hubo un asado con Néstor y Cristina en la estancia Cruz Aike y que se hicieron muchos asados en la chacra de Báez donde estaban Néstor, Máximo y que también estaba [Osvaldo] Sanfelice, a quien sindicó como la persona de confianza de Kirchner», fundamentó el abogado.
Maniobras
En el juicio se juzgan una serie de maniobras de lavado de dinero por unos 60 millones de dólares. Los abogados del organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont adelantaron que tendrán en cuenta como delitos precedentes el fraude fiscal y la obra pública porque, según dijeron, hubo sobreprecios, redeterminaciones excesivas y falta de capacidad técnica.
Aunque es un detalle técnico, ese dato generó sorpresa entre los abogados y podría tener impacto en el juicio donde se juzga a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al propio Báez.
Los abogados de la AFIP destacaron los aportes del arrepentido Leonardo Fariña y dijeron que su testimonio permitió corroborar la relación entre Báez y la familia Kirchner.
«El señor Báez dijo en este juicio que hubo desprecio al estado de derecho y habló de valores nacionales y Perez Gadín se comparó con una persona violada. No, señores jueces, las que fueron violadas fueron las arcas del Estado», destacó uno de los abogados de la AFIP.
Detalles de la acusación
En la previa había expectativa por el rumbo que adoptaría la AFIP en su primera intervención luego del cambio de gobierno.
Es importante menciona que para la querella, igual que para el fiscal ante el tribunal Abel Córdoba, el dinero que Báez puso en circulación proviene de los contratos de obra pública que se le otorgaron durante el período 2003 – 2015. Estos contratos son investigados en la causa conocida como Vialidad, donde a Báez se lo investiga junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner por las presuntas irregularidades en la adjudicación de esos contratos.
Río Gallegos En el marco del fortalecimiento a las expresiones culturales, se comunicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se hizo entrega de instrumentos musicales a reconocida murga de zona norte. Este lunes, en la localidad de Caleta Olivia, se hizo entrega de kits […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
En el marco del fortalecimiento a las expresiones culturales, se comunicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se hizo entrega de instrumentos musicales a reconocida murga de zona norte.
Este lunes, en la localidad de Caleta Olivia, se hizo entrega de kits de murga con instrumentos a la agrupación «Revolución Murguera», la cual brinda espacio a entusiastas que van desde los dos años hasta la tercera edad. En nombre de la agrupación, Graciela Sánchez firmó el acta de entrega, en un acto emotivo que todos los integrantes aplaudieron ya que dicho gesto les permite avanzar en los preparativos para el carnaval, próximo a celebrarse.
En este contexto, el director Provincial de Gestión e Integración Territorial sede Caleta Olivia, Diego Álvarez, manifestó: «Esto da continuidad al fortalecimiento que venimos realizando a la cultura popular. Un trabajo articulado que venimos realizando con la Dirección Provincial de la Juventud desde hace tiempo. Los chicos estaban muy contentos, además dejamos a disposición nuestros CIC para que puedan trabajar con los niños; ya sea para talleres de confección de trajes, maquillaje, baile, y todo lo relacionado con las murgas».
Se detalló que los instrumentos entregados fueron los siguientes:
1 Repique (con sus respectivas baquetas y correa), 1 Redoblante (con correa, palillos y parche de repuesto), 1 Bombo con plato (con sus respectivos platos, maza, correa y parche de repuesto), 1 Zurdo (con sus respectivas mazas, parche de repuesto y correa).
Caleta Olivia Durante la mañana de hoy, los colonos de Deporte Joven de entre 13 y 17 años de edad partieron a Cañadón Seco donde disfrutarán un campamento acompañados por sus profesores y coordinadores. Al respecto, el Prof. Facundo Yapura manifestó la satisfacción por la […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Durante la mañana de hoy, los colonos de Deporte Joven de entre 13 y 17 años de edad partieron a Cañadón Seco donde disfrutarán un campamento acompañados por sus profesores y coordinadores.
Al respecto, el Prof. Facundo Yapura manifestó la satisfacción por la cantidad de jóvenes que asistieron este año. Además, destacó la confianza y el acompañamiento por parte de la subsecretaría de Deportes comandada por Gastón Rodríguez.
«Tenemos a cargo alrededor de 90 adolescentes. Hoy asistieron 70, es un número muy importante para nosotros y por ello también agradecemos la confianza de los padres», expresó.
Yapura detalló las actividades que desarrollarán durante el acantonamiento. Los colonos llegaron cerca del mediodía al camping de Cañadón Seco y luego de la charla inaugural por parte de los profesores comenzaron con el armado de las carpas y la distribución de tareas.
La prioridad de los profesores es que los jóvenes se diviertan e interactúen entre ellos. Pero también buscan el respeto por el cuidado de las instalaciones y la alimentación saludable de cada colono. Hay planificados juegos generales, batallas de Freestyle, un taller de telas, actividades de linternas y karaoke.
Los colonos de Deporte Joven regresarán a Caleta Olivia mañana jueves alrededor de las 17 horas.
Caleta Olivia Durante los días lunes 10 y martes 11 de febrero tendrá lugar la prueba de talentos del Club River Plate en la ciudad de Caleta Olivia, destinada a niños y jóvenes de 7 a 14 años de edad, entre las categorías 2006 y […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Durante los días lunes 10 y martes 11 de febrero tendrá lugar la prueba de talentos del Club River Plate en la ciudad de Caleta Olivia, destinada a niños y jóvenes de 7 a 14 años de edad, entre las categorías 2006 y 2013.
Para ello, las inscripciones ya están abiertas en el Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen de 9 a 18 horas. El plazo límite es el viernes y los padres deberán acercarse solo con una fotocopia del DNI del menor.
Luego de la prueba desde las 20 horas, y en el SUM del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, habrá una charla sobre Gestión y Captación de Talentos a cargo Gustavo Grossi, director deportivo de River Plate. El evento denominando Gestión del Talento Modelo River 2020 es abierto al público en general.
Prueba
«El Millonario» está llevando a cabo una recorrida por 8 localidades de la provincia de Santa Cruz y Caleta Olivia fue elegida como la ciudad para el cierre de la gira. Las pruebas se llevarán a cabo en el Estadio Municipal Juan Domingo Perón durante el lunes y martes de la semana entrante de la siguiente manera: el lunes de 14 a 18 horas será el turno de las categorías 2013, 2012, 2011 y 2010, y el martes desde las 15 horas para las categorías 2009, 2008, 2007 y 2006.
Charla
El cierre de la prueba tendrá un condimento extra. Desde las 20 horas, y en el SUM del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, habrá una charla sobre Gestión y Captación de Talentos a cargo Gustavo Grossi, director deportivo de River Plate. El evento denominando Gestión del Talento Modelo River 2020 es abierto al público en general.
El currículum vitae de Grossi es impactante. Tiene en su haber experiencias en clubes importantes del país y el mundo. Participó como director técnico de las canteras de Racing Club, Rosario Central, Celaya FC y CF Pachuca, entre otros. Además, sumó experiencias en la CONCACAF, la UEFA y el fútbol de Brasil.
Caleta Olivia Para hoy a las 14 horas esta prevista la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, en la que se buscará llegar a un acuerdo por una serie de despidos ocurridos en yacimientos en la zona norte de Santa […]
noticia regionalCaleta Olivia
Para hoy a las 14 horas esta prevista la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, en la que se buscará llegar a un acuerdo por una serie de despidos ocurridos en yacimientos en la zona norte de Santa Cruz.
Las medias de fuerza son llevadas a cabo por el sindicato petrolero, la UOCRAy Camioneros, y se inició en horas de la mañana de ayer.
Se trataría de una serie de despidos de empleados de diversas empresas de servicios de la zona, que tenían contrato con la operadora Sinopec. Los vencimientos de esos contratos y un acuerdo posterior habrían vencido ayer, lo que originó el reclamo.
Aunque no fue confirmado, la mayoría de los trabajadores despedidos llevaba varios meses cobrando haberes mientras se negociaba retiros, pero al no haber un acuerdo finalmente se desencadenó la medida de fuerza.
Al cierre de esta edición habría «piquetes» y trabajadores apostados en accesos al yacimiento.
Gremios
El referente de Petroleros de nuestra localidad, Sebastián Santillán, recorrió la zona y habló con los trabajadores sobre el paro por tiempo indeterminado que se está llevando adelante y las próximas acciones a seguir si no hay respuesta a nuestros reclamos. Insistiendo una vez más con lo que dice siempre Claudio Vidal, «no vamos a permitir que se baje un solo equipo, ni que se pierda un puesto de trabajo», dijo el dirigente.
Según fuentes sindicales el reclamo es llevado adelante por «convencionales y jerárquicos, transportistas y el sindicato de la construcción».
La medida afecta «los principales puntos de actividad lindantes a Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia», informaron fuentes gremiales.
Río Gallegos En la mañana de hoy asumió como Vocal del Tribunal de Cuentas la Dra. Yanina Gribaudo quien estará al frente del cargo en los próximos dos años luego de la renuncia de Javier Stoessel. Del acto que se realizó en la sede del […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En la mañana de hoy asumió como Vocal del Tribunal de Cuentas la Dra. Yanina Gribaudo quien estará al frente del cargo en los próximos dos años luego de la renuncia de Javier Stoessel.
Del acto que se realizó en la sede del Tribunal de Cuentas de Río Gallegos participaron la diputada nacional Roxana Reyes, el Dr. Javier Stoessel, el presidente del Tribunal de Cuentas Carlos Ramos, la concejal Daniela D´Amico, Cesar Guatti, Ernesto Cruz, ex titular del PAMI Santa Cruz, y autoridades de la UCR Santa Cruz.
«La asunción de la Dra. Gribaudo marca una continuidad con el trabajo que venimos haciendo para asegurar la transparencia en las cuentas públicas de Santa Cruz», comentó la diputada nacional Roxana Reyes.
Cabe destacar que Gribaudo asumió luego de la renuncia de Stoessel en noviembre del año pasado, función que desempeñó desde el 2016; y dicha designación logró el aval mayoritario en el Plenario de la UCR contando con la firma del presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Daniel Gardonio.
Control
«El Tribunal es el único órgano que tenemos los ciudadanos santacruceños para controlar que no se cometan actos de corrupción y para asegurar que los recursos del Estado sean bien administrados y lleguen a donde tiene que llegar es decir a las cloacas, a las escuelas, a los hospitales», dijo la Diputada.
Luego del acto se realizó un brindis en el Comité de la UCR local donde Gribaudo agradeció al partido radical, a Roxana Reyes y a Eduardo Costa; y afirmó su compromiso con esta nueva tarea.
«Santa Cruz está entre las últimas provincias en índice de transparencia en sus finanzas lo que afecta a nuestras instituciones y avanza sobre los derechos de los ciudadanos. Por eso vamos a seguir trabajando para mejorar el acceso de todos a la información pública», afirmó Gribaudo.
Perfil
Yanina Gribaudo nació en Caleta Olivia, tiene 33 años, es abogada con un master en derecho y trabajó como asesora con el ahora senador Eduardo Costa.
«Estamos muy conformes con la asunción de Yanina porque confiamos en su capacidad y compromiso con la justicia y sabemos que continuará muy bien con el trabajo que comenzó el Dr. Stoessel», destacaron miembros del partido.
Caleta Olivia El Juzgado de primera Instancia de la familia de esta ciudad, requiere de la colaboración de la población para dar con el paradero del joven Alexis Tiziano Barcelo, de 14 años de edad. Quien pueda dar información puede comunicarse a los teléfonos de […]
caleta_olivia destacada noticia regionalCaleta Olivia
El Juzgado de primera Instancia de la familia de esta ciudad, requiere de la colaboración de la población para dar con el paradero del joven Alexis Tiziano Barcelo, de 14 años de edad.
Quien pueda dar información puede comunicarse a los teléfonos de las Comisarías locales: 0297 – 4851200/6087/3364/9340/9410 y 4837165.
Caleta Olivia En los autos caratulados «Autoridad de Aplicación de la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes s/fuga de menor», el Juzgado de Primera Instancia de la familia solicita a la población cualquier dato que aporte sobre el paradero […]
caleta_olivia destacada noticia regionalCaleta Olivia
En los autos caratulados «Autoridad de Aplicación de la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes s/fuga de menor», el Juzgado de Primera Instancia de la familia solicita a la población cualquier dato que aporte sobre el paradero de la joven Deyanira Yajaira Alchagüenin, de 16 años de edad.
Quien pueda aportar información puede comunicarse a los siguientes teléfonos:
Juzgado Primera Instancia de la Familia: 0297 – 4851510
Defensoría Pública Oficial N°3: 0297 – 4855495/96
Comisarías locales: 0297 – 4851200/6087/3364/9340/9410 y 4837165.
Bonadio fue un icono del ejercicio del cargo de juez federal en los Tribunales de Comodoro Py. Nació en 1956 y transitó su infancia en San Martín. Se recibió como abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Peronista, militante en Guardia de Hierro, llegó […]
noticiaBonadio fue un icono del ejercicio del cargo de juez federal en los Tribunales de Comodoro Py.
Nació en 1956 y transitó su infancia en San Martín. Se recibió como abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Peronista, militante en Guardia de Hierro, llegó a la Justicia federal en 1994 por designación del entonces presidente Carlos Saúl Menem. Un año antes, el Congreso había aprobado su pliego para asumir en un juzgado penal de Morón, pero nunca llegó a asumir.
Padre de un hijo, abuelo de un nieto, hincha de Boca no muy interesado por el fútbol, coleccionista de lapiceras con publicidad que le traían sus contactos de diversos lugares y fanático de la serie Star Trek, forjó un estilo propio en Comodoro Py 2002.
Trayectoria
El magistrado había iniciado su carrera en la política de la mano de Carlos Corach: en 1992 el entonces secretario de Legal y Téncica lo había designado como su asesor en Asuntos Legales.
Su historia siempre quedó ligada a ése mismo funcionario menemista: en reiteradas ocasiones, sus opositores recordaron que su nombre había aparecido en la «servilleta de Corach«, en la que figuraban los jueces que «jugaban a favor del Gobierno» del riojano.
En la última década, Bonadio fue uno de los magistrados más activos en investigar las causas de corrupción del kirchnerismo, lo que le provocó un fuerte enfrentamiento con la ex presidente Cristina Kirchner y otros funcionarios que participaron de los gobiernos peronistas.
Cristina lo destestaba
En 2015, cuando aún era mandataria, la actual vicepresidenta habló de él en cadena nacional como un «juez pistolero y extorsionador». Fue luego de que el entonces funcionario judicial ordenara allanamientos en la inmobiliaria de Máximo Kirchner en Santa Cruz. La frase de CFK estuvo vinculada a un hecho policial: en 2001, el juez mató a dos delincuentes en un tiroteo en Florida.
En su rol como juez federal, instruyó causas de determinante resonancia política como la de los Cuadernos de la Corrupción, la denuncia de Nisman por el Memorándum con Irán, Hotesur, Los Sauces, Dólar Futuro, la primera parte del encubrimiento del ataque a la AMIA, y la Tragedia de Once.
En abril de 2010, cuando CFK era presidenta y Néstor Kirchner coqueteaba con la posibilidad de ser nuevamente candidato, procesó al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime.
Pidió desaforar y detener a Cristina Kirchner en dos oportunidades (por las causas Cuadernos y Memorándum con Irán) y encarceló al ex canciller Héctor Timerman y a los ex jefes montoneros Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía.
Bonadio fue el primer juez federal que murió en funciones desde el regreso de la democracia. Su partida generó un fuerte impacto en los ámbitos judicial y político. Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto firmaron un comunicado de Juntos por el […]
noticiaBonadio fue el primer juez federal que murió en funciones desde el regreso de la democracia. Su partida generó un fuerte impacto en los ámbitos judicial y político. Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto firmaron un comunicado de Juntos por el Cambio donde se lamenta la triste noticia.
«Esperamos que las causas que él llevaba adelante sigan al ritmo que los judiciables precisan para que la Justicia llegue a tiempo y sea verdaderamente justicia», plantearon.
«Uno de nuestros valores inclaudicables, como Juntos el Cambio, es seguir trabajando por una justicia autónoma del poder e independiente que sea el equilibrio que todo sistema precisa», agregó.
El senador radical Julio Cobos le envió sus condolencias a la familia y la diputada nacional Graciela Ocaña habló de una enorme pérdida para la Justicia.
El juez federal Claudio Bonadio murió el martes a la mañana ( falleció a las 6:20 ) en su casa de Belgrano como consecuencia de un cáncer que padecía desde hace unos años, consignó NA. El magistrado tenía 64 años y desde enero se encontraba […]
noticiaEl juez federal Claudio Bonadio murió el martes a la mañana ( falleció a las 6:20 ) en su casa de Belgrano como consecuencia de un cáncer que padecía desde hace unos años, consignó NA. El magistrado tenía 64 años y desde enero se encontraba de licencia por vacaciones no gozadas en enero y había solicitado ampliarlas hasta el 29 de febrero próximo.
Permanecía bajo cuidados paliativos ya que en 2019 se había sometido a una intervención quirúrgica en la cabeza.
En mayo del 2019, al volver a los pasillos de Comodoro Py tras el tratamiento médico, comenzaron a circular los rumores sobre su salud. Sin embargo, en ese entonces, el juez le dijo a sus colaboradores: “Los rumores sobre mi muerte estaban exagerados”.
Ayer se supo que por sorteo, el juez federal Sebastián Casanello lo reemplazará hasta el 29 de febrero.
De todos modos, la Cámara Federal deberá resolver quién se hará cargo del juzgado 11 por un período más prolongado. Una opción es extender por un año esa subrogancia en manos de Casanello, otra es que acercándose a marzo se sortee específicamente un juzgado que se haga cargo de las causas que instruía Bonadio por un período más largo. La decisión aún no está tomada y no había urgencias hoy para decidirlo, indicaron fuentes judiciales
Escenario
La muerte de Bonadio supondría una “paralización” al menos momentánea de las causas en las que se investigan las denuncias de corrupción durante la presidencia de Cristina Fernández.
Con el fallecimiento, ahora son dos los juzgados federales que se encuentran vacantes: el de Bonadio y el del Sergio Torres, quien renunció para irse a la Suprema Corte bonaerense. Si avanza el trámite de Daniel Rafecas hacia la Procuración, el número se elevaría a tres.
En el juzgado de Bonadio la gran mayoría de las causas que están en trámite, principalmente el caso de los cuadernos. Todo había sido elevado al Tribunal Oral Federal 7, más allá de que quedaran abiertas algunas investigaciones menores remanentes.
A fines de diciembre, Bonadio había dictado sobreseimiento en la causa por irregularidades en el Paseo del Bajo. En su juzgado, no obstante, quedó tramitando la llamada “Operación Puf”, que analiza si existió un complot contra la causa de los cuadernos según surgió de una serie de escuchas que se hicieron en la cárcel de Ezeiza.
Corrupción
Las principales causas que tramitó Bonadio en los últimos años, centradas en investigar a integrantes del gobierno kirchnerista, ya fueron enviadas a juicio oral y público a cargo de diferentes tribunales y se encuentran en etapa de preparación.
Es APRA destacar que el fallecido magistrado estaba a cargo de varias causas contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Una de ellas, la causa por los cuadernos del remisero Oscar Centeno, en el marco de la cual procesó con prisión preventiva a la actual vicepresidenta como supuesta jefa de una asociación ilícita.
A fines del año pasado, Bonadio envió todos esos expedientes a juicio oral. El magistrado también investigó la tragedia del tren de Once y procesó a ex funcionarios kirchneristas y empresarios actualmente condenados por el siniestro ferroviario que causó 51 muertos.