
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaCaleta Olivia Los jóvenes que fueron detenidos por la policía, en una persecución que se produjo el jueves por la tarde fueron liberados por la justicia, tras quedar demorados al cumplirse el plazo legal y fijaron domicilio. La liberación generó el malestar de los vecinos […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Los jóvenes que fueron detenidos por la policía, en una persecución que se produjo el jueves por la tarde fueron liberados por la justicia, tras quedar demorados al cumplirse el plazo legal y fijaron domicilio.
La liberación generó el malestar de los vecinos de la ciudad, teniendo en cuenta que colaboraron con la policía para brindar datos, luego que fueran observados en el barrio Los Pinos en actitud sospechosa y al ser identificados por personal del Comando Radioeléctrico emprendieron la fuga, dándose inicio a una persecución que culminó en calle Estrada.
Se trata de tres hombres y una mujer que viajaban en un Ford Fiesta Max de color negro (con el paragolpe delantero dañado y sin su patente) y que fueron identificados como Alexis Aguilar de 25 años de edad, Antonio Oviedo de 20, Marcelo Díaz de 24 y Catherine Piva de 18.
El hecho se había iniciado el jueves alrededor de las cinco de la tarde, cuando vecinos alertaron a personal del Comando sobre la actitud sospechosa del vehículo entre el barrio Mutual y Los Pinos.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el Fiesta Max fue localizado en la calle Malvinas Argentinas, casi Piedra Buena donde se inicia la persecución y también se alerta a las demás dependencias. Durante el seguimiento del vehículo se advertía al resto de los efectivos que vecinos denunciaron que los ocupantes del rodado podrían encontrarse armados debido a que se denunció que vecinos de Los Pinos escucharon detonaciones producidas con un arma de fuego.
El Fiesta Max logró ser interceptado por personal de la División Primera y el Comando en Estrada, entre José Hernández y Lavalle. En la requisa, personal policía halló al menos dos armas de fuego, una de ellas una Bersa calibre 22.
A la medianoche ingresaron demorados en la dependencia policial y posteriormente el Juzgado de Instrucción ordenó que sean liberados, previo a fijar domicilio.
Caleta Olivia Por tercer fin de semana consecutivo, el Microestadio de la Costanera recibe a la actividad deportiva en el marco de los Juegos de Verano 2020. Este viernes por la tarde comenzó a disputarse el Beach Handball y tendrá continuidad durante todo el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Por tercer fin de semana consecutivo, el Microestadio de la Costanera recibe a la actividad deportiva en el marco de los Juegos de Verano 2020.
Este viernes por la tarde comenzó a disputarse el Beach Handball y tendrá continuidad durante todo el fin de semana.
Por la tarde de este viernes con un clima ideal en el paseo costero de Caleta Olivia dieron inicio los partidos de Beach Handball, la tercera disciplina que se desarrolla en el marco de los Juegos de Verano 2020 que organiza la Subsecretaría de Deportes.
En total participan de 22 equipos, entre femeninos y masculinos, con presencia de conjuntos locales y otros que llegan desde Rio Turbio, Las Heras y Pico Truncado.
Un gran marco de público acompañó el primer día de competencia del novedoso deporte que incorpora elementos con respecto al tradicional balonmano, como los: flys, giros 360° y la definición por shoot-outs, que le dan dinámica y espectacularidad al juego.
Este sábado desde las 10 arrancaron partidos que se prolongarán durante doce horas consecutivas, mientras que mañana domingo arrancarán los encuentros en el mismo horario y la definición de los campeones de cada rama se dará a partir de las 19:00 horas.
Cabe destacar que los vencederos de esta competencia representarán a Santa Cruz en los Juegos Argentinos de Playa.
Resultados
Traruwe (3) – Truncado Beach (0) (Femenino)
Las Pata Pila (2) – Muni ATR (1) (Femenino)
Las Heras (3) – Maldito Malbec (0) (Masculino)
Los Avenyers (3) – Rio Turbio (0) (Masculino)
Las Takachiras (0) – Cobrame Lo Que Quieras (3) (Femenino)
Caleta Olivia El viernes por la mañana, personal del sector observó el faltante de unos 60 metros de material. El jueves habían finalizado la colocación del alambre romboidal para cerrar el ingreso al predio de disposición de residuos. El subsecretario de Servicios José Catrihual lamentó […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El viernes por la mañana, personal del sector observó el faltante de unos 60 metros de material. El jueves habían finalizado la colocación del alambre romboidal para cerrar el ingreso al predio de disposición de residuos.
El subsecretario de Servicios José Catrihual lamentó el hecho por el daño económico que produce, además del trabajo realizado por la mano de obra que fue recargada para poder culminar la tarea con celeridad.
El viernes se volvió a colocar el alambrado para terminar el cerco perimetral, tarea que forma parte del acondicionamiento general que se realiza en el basural. Además en el puesto de entrada se colocaron rejas en sus puertas y ventanas.
Seguridad
«Hay serenos para custodiar la actividad de ingreso al predio, permitida en el horario de 8 a 20 horas», afirmó Catrihual.
En cuanto a las medidas de seguridad, manifestó que también se reforzará la iluminación y la presencia de policías que realizarán rondas más frecuentes por el área.
Caleta Olivia La próxima semana la Supervisión de Turismo ofrecerá variadas actividades. Al respecto, el supervisor del área, Damián Musacchia destacó que se trata de recorridos guiados para conocer la fauna, flora e historia de Caleta Olivia. Este lunes 17, habrá una visita guiada del […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La próxima semana la Supervisión de Turismo ofrecerá variadas actividades. Al respecto, el supervisor del área, Damián Musacchia destacó que se trata de recorridos guiados para conocer la fauna, flora e historia de Caleta Olivia.
Este lunes 17, habrá una visita guiada del circuito costero a las 17 horas. Se observarán invertebrados y organismos marinos diversos. El punto de encuentro será el playón de básquet ubicado en el sector del muelle. Se realizará un recorrido nuevo, diferente al que se realizaba anteriormente.
El próximo jueves 20 se llevará a cabo una caminata de identificación de flora. El lugar de partida será el cartel de Caleta Olivia situado en el acceso norte a la ciudad. Se realizará en dos horarios: a las 9 de la mañana y a las 5 de la tarde.
En tanto, el viernes 21 a las 17 horas se realizará una recorrida histórica con partida desde el playón de básquet de la costa, en el punto geográfico la Caleta. Se conocerá el lugar donde desembarcó el Capitán Ezequiel Guttero, las primeras viviendas de primeros pobladores y escuela, además de barrios históricos.
Inscripciones
Los interesados pueden realizar las inscripciones en la Oficina de Turismo ubicada en el centro de la ciudad, ya que los cupos son limitados.
Por más informes pueden comunicarse al teléfono 4850988.
Buenos Aires Las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo. De esta manera, el 86,8% de los beneficios del sistema de seguridad social, o 13,6 millones, recibirán un incremento […]
caleta_olivia destacada nacional noticiaBuenos Aires
Las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo.
De esta manera, el 86,8% de los beneficios del sistema de seguridad social, o 13,6 millones, recibirán un incremento en su haber que superará el 11,56% que hubiesen percibido con la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en 2017.
Con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, el Gobierno Nacional otorgó, en diciembre y enero pasado, un bono de 5000 pesos en cada uno de esos meses, lo que sumado al incremento de hoy, significa una mejora en el beneficio de bolsillo de los haberes mínimos en marzo al 18,8%.
Por su parte, este aumento que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general se compone de una suma fija de 1500, más una suma extra del 2,3%.
Al igual que en jubilaciones y pensiones, el incremento quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares.
En el caso de las jubilaciones y pensiones, el 75% del universo previsional recibirá un incremento igual o mayor al 11,56%, que hubiesen percibido con la fórmula anterior, lo que alcanzará a 6,2 millones de jubilaciones y pensiones.
Mejoramiento
La decisión adoptada ayer por el gobierno nacional se suma a una serie de iniciativas destinadas a mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables, tales como la política de desendeudamiento iniciada con la baja de las tasas de interés de los préstamos de ANSES y el período de gracia de tres meses (enero, febrero y marzo) para la devolución de los créditos.
Esta orientación busca revertir el retroceso sufrido por jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y asignaciones familiares, como se verifica en la caída del 18,5% en términos reales sufrida por los haberes mínimos entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019, se indica en un comunicado oficial de Anses.
También en la pérdida del 14% registrado por los haberes mínimos y la AUH desde la puesta en marcha de la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria a finales de 2017 y ahora suspendida por la Ley de Solidaridad.
El Calafate Dalila y Diego Torres dieron inicio a la 8va. Fiesta Nacional del Lago Argentino en El Calafate con un Anfiteatro del Bosque repleto. En el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, el Anfiteatro del Bosque lució repleto en lo que fue el […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl Calafate
Dalila y Diego Torres dieron inicio a la 8va. Fiesta Nacional del Lago Argentino en El Calafate con un Anfiteatro del Bosque repleto.
En el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, el Anfiteatro del Bosque lució repleto en lo que fue el inicio de los shows musicales organizados en el marco de la 8va. Fiesta Nacional del Lago Argentino. Alrededor de 20.000 personas visitaron el predio, los puestos de comida y los puestos artesanales.
Desde muy temprano el público empezó a instalarse en el predio para que, pasadas las 21.30 hs., Dalila diera inicio a la parte central de la noche y subiera al escenario a deleitar al público con sus temas clásicos y el nuevo repertorio de la artista. Más tarde llegaría el turno de Diego Torres, artista reconocido internacionalmente y que se reencontraba con el público calafateño luego de nueve años.
Diego Torres brilló en la fría noche en la villa turística, donde además de interpretar sus clásicos, interactuó en todo momento con el público presente.
Además, previo a los shows principales de la Fiesta del Lago, estuvieron presentes las bandas locales ETNIA, Trío Peñero y Camila Muñoz de Puerto San Julián.
El Calafate Este viernes quedó inaugurada oficialmente una nueva sede de Judo en El Calafate, obra desarrollada por el municipio local y que demandó una inversión de $3.680.000 pesos. Este viernes 14 de febrero, en el marco de los festejos de una nueva edición de […]
deporte destacada noticia rio_gallegosEl Calafate
Este viernes quedó inaugurada oficialmente una nueva sede de Judo en El Calafate, obra desarrollada por el municipio local y que demandó una inversión de $3.680.000 pesos.
Este viernes 14 de febrero, en el marco de los festejos de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino en El Calafate y con la presencia del intendente Javier Belloni, funcionarios locales y miembros de instituciones deportivas, se llevó a cabo la inauguración de la sede de Judo, un nuevo espacio de entrenamiento deportivo y recreación para los deportistas de la villa turística.
La nueva institución demandó una inversión de $3.680.000, y es otra de las obras con las que el mandatario calafateño cumple un compromiso asumido con los deportistas locales. El Judo se tornó un deporte tradicional en la localidad, de la que surgieron numerosos atletas destacados y que representaron a la provincia de Santa Cruz en torneos provinciales, nacionales e internacionales.
El secretario de Deportes, Alejandro Bórquez, remarcó que esta inversión, al igual que el resto de las obras que ya se fueron concretando por parte de la intendencia local, es fundamental para contener a los chicos y a todo aquel que desee practicar de este deporte.
Río Gallegos El ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre participó de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior y la Reunión Federal de Protección Civil junto a autoridades nacionales y provinciales. En este marco, mantuvo un encuentro bilateral con la referente de Seguridad […]
destacada nacional noticia rio_gallegosRío Gallegos
El ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre participó de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior y la Reunión Federal de Protección Civil junto a autoridades nacionales y provinciales. En este marco, mantuvo un encuentro bilateral con la referente de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic a los fines de articular una agenda conjunta.
El encuentro nacional tuvo lugar en Tucumán.
Además de la participación de representantes de la provincia, acompañaron el evento funcionarios de la órbita nacional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el Presidente de Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Sergio Massa.
Asimismo formaron parte, el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de la Emergencia, Diego Farías junto al Jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortes.
El primer encuentro contó con la participación de las 24 provincias que realizaron un intercambio en el que se plantearon las distintas necesidades de cada una de las provincias, sus experiencias y, con ellas, su postura ante el Plan Federal presentado por Frederic.
De esta manera, se tomarán en cuenta las distintas problemáticas acercadas por las representaciones provinciales para articular las pretendidas soluciones a ser diseñadas también entre la nación y cada uno de los distritos.
Las Heras Desde ATE denunciaron en Las Heras despidos arbitrarios y persecución constante de parte del intendente José Maria Carambia hacia las afiliadas, mujeres trabajadoras municipales. «Desde ATE venimos denunciando en las condiciones que trabajan las compañeras y compañeros municipales y la constante persecución a […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Desde ATE denunciaron en Las Heras despidos arbitrarios y persecución constante de parte del intendente José Maria Carambia hacia las afiliadas, mujeres trabajadoras municipales.
«Desde ATE venimos denunciando en las condiciones que trabajan las compañeras y compañeros municipales y la constante persecución a las y los trabajadores que se organizan en nuestro sindicato, con la gestión del intendente de Las Heras que solo ha querido que retrocedamos en derechos laborales adquiridos en nuestro CCT», se dio a conocer desde la Asociación Trabajadores del Estado.
Seguidamente, indicaron que «el gobierno de Cambiemos ha ajustado y empobrecido al pueblo argentino durante la presidencia de Mauricio Macri , más allá que el país le dijo basta a las políticas neoliberales, quedan algunos fieles soldados como en el caso de nuestra provincia con Carambia».
También, aseguraron que «las compañeras mujeres trabajadoras son las más golpeadas por este sistema perverso y patriarcal . La lucha por la igualdad, la equidad y contra la violencia de género es una bandera que no vamos a bajar en nuestro sindicato. Denunciamos los despidos hacia nuestras compañeras mujeres, más aún de quienes cursan un embarazo, dejándolas en una situación de extrema vulnerabilidad».
De esta manera, ATE Santa Cruz repudia la actitud «misógina» y la «violencia» por parte del Intendente, quien está poniendo en riesgo la salud, coarta la libertad y excluye quitándoles el derecho de una vida digna a las trabajadoras y su familia.
Caleta Olivia Durante la semana, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabajó en conjunto con la Supervisión de Tránsito retirando vehículos en desuso y/o abandonados que obstruían la vía pública. Al respecto, el supervisor de Transito, Héctor Ramos, detalló que en distintos barrios de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Durante la semana, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabajó en conjunto con la Supervisión de Tránsito retirando vehículos en desuso y/o abandonados que obstruían la vía pública.
Al respecto, el supervisor de Transito, Héctor Ramos, detalló que en distintos barrios de la ciudad hay varios autos en desuso, ya que hay vecinos que tienen desarmaderos y dejan los vehículos en la vía pública. Hasta el momento retiraron 12 autos.
«Desde el área ya habíamos hecho un relevamiento de los distintos barrios y acercamos esos datos a la Secretaría de Ambiente Sostenible para poder trabajar en conjunto. El trabajo dejó un saldo positivo ya que primeramente notificamos a los dueños de los autos. Por ello, algunos fueron resguardados y los demás se los retiró y se los llevó directamente al basural», manifestó Ramos.
Cabe destacar que el objetivo del trabajo es dejar una ciudad más limpia con la vía pública libre de todo elemento que obstruya el paso.
Caleta Olivia Efectivos de la División Cuarta de Policía y de la Sección Pico Truncado del Escuadrón 39 de Gendarmería Nacional iniciaron este viernes un control vehicular en el acceso norte de la ciudad, sobre la ruta nacional 3. Según se informó a La Prensa […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos de la División Cuarta de Policía y de la Sección Pico Truncado del Escuadrón 39 de Gendarmería Nacional iniciaron este viernes un control vehicular en el acceso norte de la ciudad, sobre la ruta nacional 3.
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz las tareas fueron coordinadas para evitar un nuevo corte de ruta y permitir la libre circulación vehicular.
En el operativo también se contó con la coordinación de la fiscalía del Juzgado Federal Caleta Olivia.
El jueves, trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable realizaron un «piquete» en el acceso norte que se prolongo durante casi toda la jornada del día, generando un caos vehicular y malestar de automovilistas y pasajeros de transporte de media y larga distancia.
Los trabajadores exigen los pagos de salarios adeudados, entre otros reclamos.
Los manifestantes cargaron contra el vicegobernador Eugenio Quiroga y lo acusaron de «esconderse y mentir permanentemente. El vicegobernador es de Caleta y se esconce en el puerto para que no lo puede ver nadie. Nunca nos responde y nos habían prometido que atenderían nuestros reclamos. Pero estamos cada vez peor», recalcaron el miércoles voceros de los manifestantes.
En cuanto a la situación de los trabajadores de la fundación explicó que «la mayoría no tienen ni sector ni puestos para trabajar. Solo unas 20 personas que están en entes provinciales, el resto no tenemos puestos. Por eso para solucionar esto queremos que nos pasen a la provincia y que se termine todo», sentenciaron.
«Pedimos pasar a la provincia, pero están entrando todos por acomodo amigos de políticos. Si van a vaciar la fundación que es lo que ya hicieron, entonces que nos pasen a la provincia, hay puestos de laburo genuino en la provincia y no nos lo dan», enfatizaron.
Comodoro El Senasa verificó el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y el certificado de brucelosis negativo en los ovinos ingresados e inspeccionó que no tuvieran ectoparasitosis. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló la sanidad de los animales de la 82.° Exposición […]
destacada noticia puerto_deseadoComodoro
El Senasa verificó el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y el certificado de brucelosis negativo en los ovinos ingresados e inspeccionó que no tuvieran ectoparasitosis.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló la sanidad de los animales de la 82.° Exposición Ganadera de la Sociedad Rural del Valle del Chubut y la 96.° Exposición y Feria Ganadera de Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, desarrolladas del 7 al 9 de febrero.
Los agentes del Senasa realizaron el control del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y el certificado de brucelosis negativo de todos los ovinos ingresados, además de la inspección clínica sanitaria de ectoparasitosis, tales como sarna, melofagosis y pediculosis.
En la exposición de Trelew, el ingreso y control documental de ovinos estuvo a cargo de los veterinarios Guillermo Duarte y Ezequiel Etcheber; mientras que, en Puerto Deseado, la inspección animal estuvo bajo la responsabilidad de la veterinaria, Rocío Judis y paratécnicos de la zona.
En la localidad valletana, personal del organismo atendió las consultas del público en un espacio institucional en donde, además, difundió las acciones y programas sanitarios que realiza en la zona vinculados a la sanidad animal, la protección vegetal, la inocuidad y la calidad agroalimentaria.
Caleta Olivia Pública, gratuita y presencial es la modalidad de los 7 profesorados que el IPESCO ofrece para aquellas personas que deciden formarse profesionalmente y desempeñarse laboralmente en el mundo de la enseñanza. Las inscripciones ya están abiertas y las clases comienzan en el mes […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Pública, gratuita y presencial es la modalidad de los 7 profesorados que el IPESCO ofrece para aquellas personas que deciden formarse profesionalmente y desempeñarse laboralmente en el mundo de la enseñanza.
Las inscripciones ya están abiertas y las clases comienzan en el mes de marzo.
Nuevamente IPESCO abre el periodo de inscripción de su oferta educativa con profesorados en distintas disciplinas, para el año 2020.
De esta manera, Caleta Olivia, Pico Truncado, Cañadón Seco y Las Heras, tienen la posibilidad de acceder a un polo educativo que año tras año, crece, se renueva y marca innovación hacia sus procesos de enseñanza para una formación de calidad.
En tal sentido, IPESCO ya puso a disposición su sistema de inscripción, donde personal de bedelía, reciben a los centenares de estudiantes que vienen desde distintos lugares en búsqueda de una carrera de educación superior.
A partir de allí, se brinda la información detallada de los planes de estudio, duración y todo aquellos vinculado con los requerimientos administrativos para comenzar con la cursada cuyo horario siempre es a partir de las 18.30 hs y de lunes a viernes.
Nivel Inicial, Inglés, Educación Secundaria en Legua y Literatura, Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual y Sordos e Hipoacúsicos, Artes Visuales y Música, son todos los profesorados que conforman la propuesta académica del IPESCO y que una vez más se abren para preparar a futuros líderes que tendrán la responsabilidad, en su faz laboral, de transmitir conocimientos hacia futuras generaciones.
Requisitos
Los interesados, deberán concurrir al Complejo Educativo ubicado en el Barrio Los Pinos. Desde la institución se da a conocer cuál es la documentación que deberán presentarse para ser alumno del IPESCO:
Certificado Analítico de Estudios autenticado o Certificado de Título en Trámite actualizado y original.
Fotocopia del D.N.I. (A partir del 1° de abril de 2017 el D.N.I. Tarjeta será el único documento válido en Argentina).
Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
Constancia del C.U.I.L. (Código Único de Identificación Laboral (descargar desde http://www.anses.gob.ar/seccion/cuil-3).
Dos Fotos Carnet (4 x 4).
Certificado Médico de Aptitud Psicofísico avalado por Profesional Médico. (Descargar Formulario).
Completar Ficha de Inscripción. (Regular/Condicional/Artículo 7°).
Una Carpeta Colgante tamaño oficio.
Tres Folio tamaño oficio
Caleta Olivia Serán del 17 al 21 de febrero en distintos puntos de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las actividades son gratuitas y apuntan que dar a conocer las herramientas para el mejor uso de la plataforma virtual de la UNPA. […]
destacada los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoCaleta Olivia
Serán del 17 al 21 de febrero en distintos puntos de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las actividades son gratuitas y apuntan que dar a conocer las herramientas para el mejor uso de la plataforma virtual de la UNPA.
Desde el Programa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se dio a conocer que del 17 al 21 de febrero próximo se desarrollán Talleres para Ingresantes en los Cibereducativos de la Red UNPA, que están ubicados en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Esta actividad esta orientada a los jóvenes y adultos que se inscriban para iniciar sus estudios universitarios bajo esta modalidad en esta casa de altos estudios.
Según se explicó, los talleres incluirán una presentación institucional de la universidad y sus sistemas de información, el Portal Web, el sistema SIU Guaraní y una introducción al entorno virtual de enseñanza y aprendizaje.
Encuentros
Los encuentros permitirán además propiciar el contacto con los dinamizadores de los cibereducativos. Se trata de una instancia no obligatoria que funciona como guía inicial o introducción para aquellas personas que ya completaron el trámite de inscripción y tienen definida su carrera, como así también para quienes buscan sumarse durante el periodo de admisión para el presente año académico, que culmina el 28 de febrero.
En el caso del Cibereducativo de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, el taller se desarrollará en la semana del 2 al 6 de marzo, en fecha y horario a confirmar.
Cronograma
28 de Noviembre: 17 de febrero a las 14:00hs
El Calafate: 18 de febrero a las 14:00hs
El Chaltén: 19 de febrero a las 14:00hs
Gobernador Gregores: 17 de febrero a las 11:00hs
Lago Posadas: 17 de febrero a las 17:00hs
Comandante Luis Piedra Buena: 21 de febrero a las 10:00hs
Puerto Santa Cruz: 21 de febrero a las 14:00hs
Puerto Deseado: 20 de febrero a las 10:30hs
Pico Truncado: 17 de febrero a las 14:00hs
Las Heras: 17 de febrero a las 14:00hs
Perito Moreno: 20 de febrero a las 14:00hs
Los Antiguos: 21 de febrero a las 14:00hs
Caleta Olivia Este fin de semana los juegos continuarán con competencia en handball. En el Microestadio ubicado en la Costanera se disputará el torneo clasificatorio para el Nacional de Playa. Participarán 14 equipos femeninos y 8 masculinos. Además, se suman jugadores de Río Turbio, Las […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Este fin de semana los juegos continuarán con competencia en handball. En el Microestadio ubicado en la Costanera se disputará el torneo clasificatorio para el Nacional de Playa.
Participarán 14 equipos femeninos y 8 masculinos. Además, se suman jugadores de Río Turbio, Las Heras y Pico Truncado. Quien resulte ganador de esta competencia, representará a la provincia de Santa Cruz en el Torneo Nacional de Playa. Así sucedió también en la competencia de beach fútbol que se disputó el pasado fin de semana.
Estos días se estuvo realizando un acondicionamiento de la cancha por parte de la Secretaría de Servicios para dejar el predio en un estado óptimo para los jugadores.
El organizador de los Juegos Daniel Barros expresó que el Beach Handball, año tras año, ha crecido mucho a nivel país. «Estamos muy agradecidos», marcó.
Se invita al público en general a observar los diversos partidos. Hoy a partir de las 18:30 será el inicio, en tanto que el sábado y el domingo la competencia se extenderá desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas. El domingo se realizarán sorteos de pizzas y remeras entre el público presente.
Será antes de la premiación, aproximadamente a las 17 horas, se informó de manera oficial.
Caleta Olivia La Alianza Francesa está iniciando un nuevo período lectivo. Para ello inicia este lunes la Pre Inscripción para todos los niveles. Las mismas se realizarán el lunes 17, miércoles 19, Viernes 21, Miércoles 26 y Viernes 28 en el horario de 17 a […]
caleta_olivia cultura destacada educacion noticiaCaleta Olivia
La Alianza Francesa está iniciando un nuevo período lectivo.
Para ello inicia este lunes la Pre Inscripción para todos los niveles. Las mismas se realizarán el lunes 17, miércoles 19, Viernes 21, Miércoles 26 y Viernes 28 en el horario de 17 a 20 horas y a partir de Marzo todos los días en el mismo horario.
La sede de la Alianza Francesa Caleta Olivia, se encuentra ubicada en calle Saavedra 2.363 esquina Izurrategui.
Se inscriben a Niños, Adolescentes y Adultos.
Río Gallegos El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, estuvo presente en la ceremonia de firma del convenio marco del Plan Nacional Argentina Hace, para su aplicación en la Provincia de Santa Cruz. El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de […]
caleta_olivia destacada nacional noticia politica rio_gallegosRío Gallegos
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, estuvo presente en la ceremonia de firma del convenio marco del Plan Nacional Argentina Hace, para su aplicación en la Provincia de Santa Cruz. El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner.
En la primera parte de su alocución, Katopodis destacó que se encuentra en la ciudad de Río Gallegos a los efectos de trabajar de manera conjunta con el Gobierno de Santa Cruz. Señaló que a partir del pasado 10 de diciembre hay un mensaje claro por parte del presidente, Alberto Fernández, quien dio expresas órdenes para levantar a los más pobres y desde ahí a todos los argentinos. «El Gobierno Nacional piensa en planes que se materializan en función de múltiples motivos y factores. Uno muy importante tiene que ver con la reciprocidad y la capacidad de involucrarse, ejercer un compromiso y potenciar el mismo. Por lo tanto, esta mesa y esa lista de 182 proyectos hablan de liderazgo y compromiso con el que Alicia fue a mi oficina y me propuso esta jornada de trabajo con los intendentes», detalló.
Intendentes
En ese sentido, se refirió a la importancia de la labor de los intendentes de todo el país. «El Ministerio de Obras Públicas además está coordinado y conducido por decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, nos han honrado a muchos intendentes para que estemos al frente de esta política pública que tiene que ver con la infraestructura para este momento de la Argentina. Son los intendentes junto a los gobernadores, quienes saben cuáles son las obras y prioridades de cada vecino en el día a día», agregó.
En otra parte, de su discurso, Katopodis sostuvo que hoy se está respondiendo a la primera urgencia que tiene el país y que fue encomendada por Presidente. «Nos pidió acompañar y parar la caída del país. Desde el ministerio nos pidió poner todo nuestro esfuerzo para sacar a Argentina de la profunda crisis que nos dejaron. Como dice el Presidente no es para llorar sobre la misma sino para resolverla», subrayó.
Objetivos
En ese contexto, expresó que el plan de trabajo que encaró la cartera a su cargo tiene tres importantes objetivos. «Estamos resolviendo con la gobernadora Alicia Kirchner y los demás gobernadores, el Plan Federal de Infraestructura que necesita Argentina. Son obras para una Argentina que tiene que ponerse de pie y lo hará sobre la base del desarrollo, trabajo y empleo. La obra pública es palanca y fundamental para dinamizar la economía y generar empleo en nuestras localidades. Cuando la obra pública se pone en marcha se movilizan todos los sectores de la economía», detalló.
«Las primeras tres acciones a las que nos hemos abocado fueron en primer lugar, reactivar la obra pública en todo el país. El sesenta por ciento de esa obra está paralizada y nuestra tarea es poner en marcha cada uno de esos proyectos que son la infraestructura que necesita el país. El segundo objetivo es acompañar la política de seguridad alimentaria que lleva el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Daniel Arroyo, con obras que nos permitan llevar agua. Este es un déficit que tiene nuestro país. Y el tercer objetivo en esta emergencia es poner en marcha Argentina Hace, obras básicas con mano de obra intensiva. Son pequeños proyectos que responde a las necesidades de las localidades y realizadas por los vecinos», concluyó.
Presentación
La presentación del Programa Nacional se realizò durante el mediodía de hoy, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
Hubo funcionarios de distinto nivel jerárquico y representantes de las intendencias y comisiones de fomento santacruceñas.
Los ítems del convenio están orientados a extender las redes de agua potable y cloacas, construir veredas, rampas, bicisendas y puntos de accesibilidad para peatones, desarrollar infraestructura hidráulica y construir equipamiento social comunitario y el programa se implementa a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, organismo que administra, financia y realiza el seguimiento del plan a través de Agua y Saneamiento Argentinos (A.y S.A.), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (E.N.O.H.Sa.) y Vialidad Nacional.
Durante la suscripción del mencionado convenio estuvieron presentes también el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetris. el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani, de Desarrollo Social, Barbara Weinzzttel, de Trabajo, Teodoro Camino, el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri, los diputados nacionales, Paola Vessvessian y Juan Vázquez, el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (I.D.U.V), Roberto Andrino y la presidente de Distrigas S.A., María Belén García.
Tras la firma del documento los jefes comunales hicieron entrega a la gobernadora Alicia Kirchner de las carpetas que contenían los proyectos locales que postulan para concretarse en el marco de Argentina Hace.
Río Gallegos Durante la presentación del Plan Argentina Hace en Santa Cruz, el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez indicó: «Este es el paso que está dando el Gobierno Nacional para reactivar la obra pública en Santa Cruz después de 4 años de absoluta paralización». El […]
caleta_olivia destacada noticia politica rio_gallegosRío Gallegos
Durante la presentación del Plan Argentina Hace en Santa Cruz, el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez indicó: «Este es el paso que está dando el Gobierno Nacional para reactivar la obra pública en Santa Cruz después de 4 años de absoluta paralización».
El proyecto de Obras Públicas que se extiende a todo el país llamado «Argentina Hace» comenzará en la provincia de Santa Cruz para concretar 182 proyectos y de esta manera asimismo se incorporan aproximadamente 2470 trabajadores que también «dinamizarán el circuito económico de las diferentes localidades», se informó en parte oficial.
Se hizo hincapié en la importancia de este proyecto que luego de 4 años donde el avance en esta área se vio interrumpido, se vio afectado el desarrollo económico y de la provincia.
Caleta Olivia La intención es acercar esta acción a los estudiantes de distintos puntos de la Zona Norte de Santa Cruz, con vistas al inicio del ciclo académico 2020. La actividad es gratuita y está destinada a acompañar a los ingresantes en el comienzo de […]
caleta_olivia destacada educacion las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
La intención es acercar esta acción a los estudiantes de distintos puntos de la Zona Norte de Santa Cruz, con vistas al inicio del ciclo académico 2020. La actividad es gratuita y está destinada a acompañar a los ingresantes en el comienzo de la vida universitaria y la carrera elegida.
Desde la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de la unidad académica Caleta Olivia, se confirmó que el Curso de Ingreso Universitario que ya inició en esta ciudad, se replicará desde el lunes 17 de febrero en Las Heras, y desde el martes 18 en Pico Truncado.
Esta posibilidad surge en el marco de las acciones y políticas que se implementan en pos de acompañar a los estudiantes ingresantes en el inicio de su trayecto académico. Por ello se avanzó en una tarea articulada con la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos, para llevar el CIU a otras dos localidades del norte santacruceño, donde la UNPA tiene fuerte presencia.
Las Heras
En el caso de Las Heras, las actividades se desarrollarán en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia, entre San Martín y Perito Moreno. Las inscripciones se recibirán, no obstante, hasta el 28 de febrero en el horario de 16 a 20, o por correo electrónico a: [email protected] con asunto «Ciu Las Heras».
Cabe indicar que pueden realizar el CIU los estudiantes que elijan las siguientes carreras: Tecnicatura Universitaria en Petróleo, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadora, Analista en Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones, Licenciatura en Administración, Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, y la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Las materias que se dictarán son Matemática, Química y Física. En los siguientes horarios: Matemática, los lunes y martes de 19 a 21; Química, los miércoles de 19 a 22; y Física, los jueves de 19 a 22 horas.
Pico Truncado
Por otro lado, en Pico Truncado las actividades se desarrollarán en el Nodo Digital (NIDO), que está ubicado en la Avenida Néstor Kirchner y Cornelio Saavedra.
Vale señalar que para concretar esta posibilidad, días atrás se realizó una reunión con el Secretario de Desarrollo Social de Pico Truncado, Rodolfo Marcilla; el Director del Nodo Digital (NIDO), Marcelo Pimentel; la Directora de Acceso de nuestra sede, Graciela Araya, la coordinadora del CIU, Carolina Del Valle, y el coordinador del área de Deportes, Mariano Ristorto, donde se consiguió no solo el respaldo y el acompañamiento, sino también el espacio físico para implementar el CIU y diferentes acciones relacionadas al Bienestar Universitario.
En este caso, según lo informado, podrán ser parte los ingresantes a la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, Analista de Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organización, Licenciatura en Administración, Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, y la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Las materias a cursar serán: Química, los martes y jueves de 16 a 18; Matemática, los martes y jueves, de 18 a 20; y Física, los viernes de 14 a 17.
Otras carreras
No obstante, para las demás carreras se realizarán talleres y charlas que se informarán a través del Ciber Educativo Pico Truncado y su Dinamizadora Sara Melo. Los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a: [email protected], donde se realizará la inscripción o al email [email protected] haciendo referencia Ciu Pico Truncado hasta el 28 de febrero.
Por quinta vez consecutiva, se fijaron los precios de la canasta escolar que incluye 23 útiles para los distintos niveles académicos. La firma, se realizó esta tarde entre la secretaria de comercio e industria dependiente del Ministerio de la Producción de Santa Cruz, Karina Raynoldi; […]
noticia regional
Por quinta vez consecutiva, se fijaron los precios de la canasta escolar que incluye 23 útiles para los distintos niveles académicos.
La firma, se realizó esta tarde entre la secretaria de comercio e industria dependiente del Ministerio de la Producción de Santa Cruz, Karina Raynoldi; la directora provincial de consumo, Fanny Díaz; la presidenta y el secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Carolina Neil y Miguel D´abraccio; y los comerciantes de las librerías El Reloj, El Mayoral, Casa Teppa y Distribuidora AC.
“Estamos felices de renovar nuevamente este acuerdo, dado que gracias a la articulación de la Cámara de Comercio y al esfuerzo de los comerciantes, con el acompañamiento del Gobierno Provincial, las familias podrán comprar útiles escolares con precios más accesibles” declaró Raynoldi.
Los artículos detallados como “Combo I”, “Combo II y “Combo III”, se podrán adquirir desde hoy 12 de febrero, hasta el 31 de marzo inclusive y/o hasta agotar stock en las librerías Casa Teppa, Distribuidora AC, El Reloj y El Mayoral.
Por su parte, desde la Cámara de Comercio, Neil agradeció al Ministerio de la Producción por la convocatoria, poniendo en valor la importancia de generar acciones en conjunto, y declaró que “como cada año, agradecemos también a las librerías que participan de este acuerdo, entendiendo que entre todos podemos contribuir para brindar una buena opción para este inicio de clases”.
Se recuerda que este acuerdo quedará abierto para todos aquellos comerciantes que deseen adherirse, como así también, que la medida se extenderá durante los próximos días a las localidades de Caleta Olivia y El Calafate.
A continuación se detallan los combos y precios:
“Combo 1”
Artículos escolares de nivel primario Precio acordado
Goma de borrar lápiz $10,00.-
Lápiz negro $12,00.-
Pack de lápices color largo x 12 Unidades $103,00.-
Pegamento chico $30,00.-
Sacapuntas $10,00.-
Tijera punta roma 12mm $40,00.-
Cuaderno tapa dura rayado x 48 hojas $199,00.-
TOTAL $404,00.-
“Combo 2”
Artículos escolares nivel primario/secundario Precio acordado
Lapiceras por 4 unidades (colores varios) $68,00.-
Corrector $40,00.-
Resaltador $40,00.-
Kit de geometría $90,00.-
Pegamento chico $30,00.-
Lápiz negro $12,00.-
Goma de borrar tinta/lápiz $10,00.-
Carpeta tres anillos $90,00.-
Repuesto hojas rayadas/cuadriculadas x 48 U. $93,50.-
TOTAL $473,50.-
“Combo 3”
Artículos escolares artística Precio Acordado
Carpeta N°5 $50,00.-
Hojas blancas N°5 $35,00.-
Crayones x 6 unidades $57,50.-
Pincel x 3 unidades $60,00.-
Hojas color N° 5 $50,00.-
Papel glasé $10,00.-
Pegamento grande 90 Gr. $50,00.-
TOTAL $312,50.-
“No tenemos respuestas, ni de la provincia, ni de municipio”, dijo Constancio para justificar la medida de corte del acceso norte a Caleta Olivia. “Cada vez nos violentan mas y nos queda otra salida que venir a la ruta”, insistió la vocera de los trabajadores […]
caleta_olivia noticia“No tenemos respuestas, ni de la provincia, ni de municipio”, dijo Constancio para justificar la medida de corte del acceso norte a Caleta Olivia.
“Cada vez nos violentan mas y nos queda otra salida que venir a la ruta”, insistió la vocera de los trabajadores de Fundación Santa Cruz Sustentable.
Con relación al reclamo marcó que: “Hace una semana que estamos en el Ministerio de Trabajo y no nos atiende. No tenemos para llevar de comer a nuestros hijos y nadie se hace cargo de nosotros”, denunció.
Vale mencionar que el piquete se inició pasadas las 12. 30 horas y aun no había definiciones sobre el levantamiento de la medida.
Por otra parte, la Dirección de Transito municipal realizó un operativo para evitar que se produzcan atascamientos de transito en la zona de la rotonda derivadora al cementerio, frente a Termap.
Los manifestantes cargaron contra el vicegobernador Eugenio Quiroga y lo acusaron de “esconderse y mentir permanentemente. El vicegobernador es de Caleta y se esconce en el puerto para que no lo puede ver nadie. Nunca nos responde y nos habían prometido que atenderían nuestros reclamos. Pero estamos cada vez peor”, recalcó.
En cuanto a la situación de los trabajadores de la fundación explicó que “la mayoría no tienen ni sector ni puestos para trabajar. Solo unas 20 personas que están en entres provinciales, el resto no tenemos puestos. Por eso para solucionar esto queremos que nos pasen a la provincia y que se termine todo”, sentenció.
“Pedimos pasar a la provincia, pero están entrando todos por acomodo amigos de políticos. Si van a vaciar la fundación que es lo que ya hicieron, entonces que nos pasen a la provincia, hay puestos de laburo genuino en la provincia y no nos lo dan”, enfatizó.
Por otra aparte, también apuntó contra Eugenio Quiroga como responsable de la situación de la fundación, ya que “los contadores son el Grupo ANTU, que es del vicegobernador. No nos pagaron en diciembre y en enero se escondieron todos, que alguien venga a hacerse cargo de esto”, reclamó Yesica Constancio.