
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaRío Gallegos En una serie de encuentros que busca acercar respuestas a los reclamos por el incremento de la inseguridad en los barrios de la periferia de la capital provincial, autoridades del área dialogaron con vecinos. Según se informó el ministro de Seguridad, Lisandro De […]
destacada noticia policial rio_gallegosRío Gallegos
En una serie de encuentros que busca acercar respuestas a los reclamos por el incremento de la inseguridad en los barrios de la periferia de la capital provincial, autoridades del área dialogaron con vecinos.
Según se informó el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torres y el Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Juan Carlos Guanes, dialogaron con los vecinos y las vecinas del Barrio Los Arrabales y escucharon las quejas sobre hechos delictivos en esa zona, no obstante la estrategia de la Cartera de Seguridad sería lograr que los vecinos se involucren en la lucha contra los delincuentes. El Ministerio de Seguridad, lleva adelante acciones para promover la participación ciudadana en la prevención de los delitos», sintetizó el parte de prensa difundido en las ultimas horas.
Al respecto se precisó que los funcionarios y autoridades policiales, «dieron detalles del trabajo que se realiza en el lugar e informar sobre la manera de actuar frente a las situaciones sospechosas y cómo prevenirlas. En este sentido, acordaron colaborar cada uno desde su lugar para perfeccionar las tareas de seguridad que se realizan en la zona, prevenir los delitos y mantener abierto un canal de comunicación fluido», destacaron tras el encuentro.
Por otra parte se informó que «se creó el grupo de Whatsapp» de vecinos y a su vez «las autoridades policiales se pusieron disposición, manteniendo una comunicación inmediata y efectiva. También, destacaron el aumento de patrullaje tras los hechos denunciados».
Vale mencionar que de las charlas con los vecinos participaron además el Superintendente de Seguridad, Comisario General Dante Abboud, el Director Regional Sur, Comisario Mayor Juan José Pérez.
Caleta Olivia El «modus operandi» es sencillo y solo requiere de la inocencia o credulidad de la víctima y de un estafador con sólidos argumentos de venta. Así se concreta una mecánica de robo que esta proliferando en la ciudad de Caleta Olivia. Ayer la […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
El «modus operandi» es sencillo y solo requiere de la inocencia o credulidad de la víctima y de un estafador con sólidos argumentos de venta. Así se concreta una mecánica de robo que esta proliferando en la ciudad de Caleta Olivia.
Ayer la policía local alerto del tema tras varias denuncias de vecinos al menos en dos jurisdicciones distintas de la localidad.
Según se supo, se trata de un sujeto que actuaría de manera solitaria y que se manejaría a pie, con lo cual no hay mayores datos que su fisonomía física.
Así el estafador se presenta en los domicilios y se hace pasar por un venderos «puerta a puerta» de electrodomésticos o artefactos para el hogar, invocando marcas conocidas y cadenas de venta instaladas en la ciudad.
De acuerdo a los datos obtenidos por La Prensa de Santa Cruz, una vez que el supuesto vendedor logra atraer la atención del incauto comprador, le ofrece una serie de elementos de marcas de primer nivel a precios promocionales, con amplias facilidades y con la posibilidad de retirarlos en la sucursal mas cercana. Una vez que el desafortunado vecino cae en la trampa se concreta la estafa y el sujeto se marcha sin dejar ningún tipo de contacto, o al menos con un contacto real.
Denuncias
Ayer desde la comisaría seccional segunda de policía pidieron a toda la población tener «especial atención y en lo posible atenerse de compras de electrodomésticos particulares ofrecidos a precios por debajo del valor del mercado». Esta advertencia se difusión luego que se comprobara que el sábado se «registraron dos denuncias judiciales por el delito de estafa.
En tal sentido se precisó que una persona de sexo masculino identificándose como empleado de reconocidos locales les ofrece heladeras de bajo costo, una vez realizada la transacción comercial los invita a que los acompañe al comercio a retirar el producto, quedando los damnificados a la espera, fura de dicho local siendo que el autor aprovecha la distracción para retirarse raudamente del local, sin ser detectado, sufriendo de esta manera las víctimas el daño económico», describe el parte policial difundido ayer.
Pesquisa
Tras las dos denuncias registradas, pero advirtiendo que podría haber mas víctimas que cayeron en la maniobra descrita, o en alguna similar como la mencionada de venta puerta a puerta, se pidió que ante las sospechas se de aviso al teléfono 485 2100 (Comisaría Segunda) o a la dependencia mas cercana.
Victorio Joursin de 74 años, desapareció hace 16 días en Comodoro Rivadavia. Desde entonces su familia perdió todo tipo de contacto. Victorio padece Alzheimer. Al momento de desaparecer vestía un buzo polar gris con franja negra, un jean gris y zapatillas verdes. Para aportar información […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaVictorio Joursin de 74 años, desapareció hace 16 días en Comodoro Rivadavia. Desde entonces su familia perdió todo tipo de contacto.
Victorio padece Alzheimer. Al momento de desaparecer vestía un buzo polar gris con franja negra, un jean gris y zapatillas verdes.
Para aportar información llamar al 134.
Caleta Olivia Personal de la DCREZN procedió a la identificación de los ocupantes de un rodado marca Chevrolet Astra color gris JXH 906 que se encontraba en inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal logrando divisar en su interior la existencia de una riñonera. Al solicitar sea […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Personal de la DCREZN procedió a la identificación de los ocupantes de un rodado marca Chevrolet Astra color gris JXH 906 que se encontraba en inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal logrando divisar en su interior la existencia de una riñonera. Al solicitar sea exhibida se detalló que poseía marihuana en su interior.
Se efectuó el procedimiento respectivo junto a personal de Drogas, lográndose encontrar además, debajo del asiento delantero del acompañante un revólver con tambor lleno de municiones y una de ellas percutadas.
Buenos Aires Santa Cruz se encuentra en el 21° puesto de 23 provincias del país con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público. Según el informe anual que elabora el Centro de Implementación de […]
caleta_olivia destacada noticia politica rio_gallegosBuenos Aires
Santa Cruz se encuentra en el 21° puesto de 23 provincias del país con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público.
Según el informe anual que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en la gestión de Alicia Kirchner, se ubicó a Santa Cruz en el puesto 21 con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público, comparada con las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.
El ranking se elabora a través de los criterios de disponibilidad y desagregación de la información publicada en internet y el nivel de periodicidad con que se la publica a través de los sitios oficiales del gobierno de cada provincia.
El documento precisa que para la elaboración del informe se consideró únicamente la información que está disponible en internet, a través de los portales oficiales, teniendo en cuenta que un elemento central de la transparencia activa es que los datos difundidos sean accesibles para el conjunto de la ciudadanía.
El puntaje máximo establecido es 10 puntos y Santa Cruz en los años 2018 y 2019, durante la gobernación de Alicia Kirchner, obtuvo un puntaje de 6,40 y 6,60 ubicándose en el vigésimo primer lugar entre las provincias más transparentes respecto de las demás provincias.
Caleta Olivia El miércoles desde las seis de la tarde hasta la medianoche se llevó a cabo «Operatividad preventiva» de saturación en la totalidad de las Jurisdicciones corresponden a cada División Comisaría de esta ciudad, conforme orden impartida por la Dirección General Regional Norte, consensuada […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles desde las seis de la tarde hasta la medianoche se llevó a cabo «Operatividad preventiva» de saturación en la totalidad de las Jurisdicciones corresponden a cada División Comisaría de esta ciudad, conforme orden impartida por la Dirección General Regional Norte, consensuada por cada uno de los Jefes responsables de cada Comisaría y coordinada y ejecutada por el Comando Radioeléctrico local.
Según se informó se utilizaron todos los recursos logísticos y humanos disponibles, habiéndose realizado en horario mencionado patrullajes y controles vehiculares en forma permanente, como así en horario nocturno controles en Costanera local y zona céntrica.
Cuarta
La comisaría Cuarta de acuerdo a lo dispuesto por el Director de la Dirección General Regional Norte, se iniciaron los operativo de prevención, control e indentificación de vehículos y personas, en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Cristian Salicas y personal de esta División Comisaria a cargo del oficial ayudante Elias Rodríguez, en barrios Altos del Golfo, 13 de Diciembre y Parque, haciéndose recorridas en las inmediaciones fines marcar la presencia policial.
Quinta
En tanto en esta jurisdicción se llevó a cabo de 19 a 20 horas, en forma conjunta con personal del Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Salicas y a cargo del Principal Castillo al realizarse actividad preventiva de saturacion en barrios comprenden el ámbito de la jurisdicción. Personal llevó adelante recorridas, paradas preventivas estratégicas y patrullajes.
Tercera
En esta División atento a lo diagramado por personal del Comando procedió a realizar operativo de saturación en la Avda. Nestor Kirchner y Eva Peron, a cargo del oficial ayudante Morales.
Segunda
Esta División realizó tareas de 20 a 21 horas, en forma conjunta con personal del Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Jorge Cruz y del oficial Anahi Rodríguez. Realizaron actividad preventiva de saturación en barrios que comprenden la jurisdicción con recorridas, paradas preventivas estratégicas y patrullajes.
Primera
En tanto, la División Primera efectuó control en la zona costanera y céntrica conforme lo ordenado por la Dirección Regional Norte junto a efectivos de las demás dependencias.
Pico Truncado El mundo boxístico palpita un nuevo encuentro que se realizaría el 14 de marzo entre Romina Guichapani frente a la mendocina Karen Alaniz, quien se encuentra ubicada en el puesto 2 del ranking argentino. En esta ocasión, Guichapani, nacida en Pico Truncado, buscará […]
deporte destacada noticiaPico Truncado
El mundo boxístico palpita un nuevo encuentro que se realizaría el 14 de marzo entre Romina Guichapani frente a la mendocina Karen Alaniz, quien se encuentra ubicada en el puesto 2 del ranking argentino.
En esta ocasión, Guichapani, nacida en Pico Truncado, buscará defender el cinturón nacional Súper Pluma.
Cabe destacar que la boxeadora cuenta con un récord de 13 victorias (4 KO), 1 derrota y 1 empate.
Justamente la única caída de la púgil fue en su último combate, donde fue en busca del título mundial ligero de la Organización Internacional de Boxeo ante Estelle Mossely.
Buenos Aires El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner se hará cargo del organismo en lugar de Omar Zeidan. El nombramiento fue dispuesto mediante el decreto 119/2020, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago […]
destacada noticiaBuenos Aires
El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner se hará cargo del organismo en lugar de Omar Zeidan.
El nombramiento fue dispuesto mediante el decreto 119/2020, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Dicho decreto expresa que Aníbal «reúne las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para desempeñar dicha función». Sobre el yacimiento, dice que «deviene imperioso» relevar a Omar Zeidan (designado en 2016 por Mauricio Macri) y que es necesario «cubrir inmediatamente la vacante correspondiente».
Aníbal Fernández no ocupaba un cargo público desde la jefatura de Gabinete en 2015. Ese mismo año fue derrotado por María Eugenia Vidal en las elecciones a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y en 2019 perdió la interna en el camino para ser candidato a intendente de Pinamar.
Caleta Olivia El miércoles se realizó una reunión en la Dirección General Regional Norte, a cargo del Comisario Mayor Carlos Bordón para coordinar tareas operativas de saturación en conjunto para todas las Jurisdicciones, como así también la planificación del operativo de seguridad para el próximo […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles se realizó una reunión en la Dirección General Regional Norte, a cargo del Comisario Mayor Carlos Bordón para coordinar tareas operativas de saturación en conjunto para todas las Jurisdicciones, como así también la planificación del operativo de seguridad para el próximo domingo en el Estadio municipal, donde se desarrollará el Torneo Regional Amateur 2020 entre Catamarca Fútbol Club y Club Atlético Banfield. Asimismo se dio lugar a la planificación del dispositivo seguridad para los Carnavales Caletenses a llevarse a cabo en Costanera local.
Participaron del encuentro, la totalidad de Jefes de Divisiones Comisarías. Primera (Crio. Bordón) Segunda (Crio. Zúñiga) Tercera (Crío. Cardozo) Cuarta (Crío. Moreno) Quinta (SubCrio. Páez) Comando Radioeléctrico (Crío. Salica) e Infantería (Crío. Catrinao).
Caleta Olivia El martes por la tarde personal de la División de Investigaciones de esta ciudad realizó un allanamiento en el barrio Patagonia, en relación a un ilícito cometido en Comodoro Rivadavia. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la orden fue a […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El martes por la tarde personal de la División de Investigaciones de esta ciudad realizó un allanamiento en el barrio Patagonia, en relación a un ilícito cometido en Comodoro Rivadavia.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la orden fue a través de un exhorto enviado desde la justicia chubutense al Juzgado de Instrucción 1 local, por el robo de un televisor de alto valor.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que en la casa allanada se secuestró un televisor marca Samsung smart tv de 50 pulgadas el cual fuera denunciado como sustraído en causa. El tv está valuado en alrededor de 60 mil pesos.
El Chalten Tres Brigadistas voluntarios dependientes de Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, participaron de un taller en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Durante dos jornadas completas, personal de la Dirección de lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y del Parque […]
destacada noticiaEl Chalten
Tres Brigadistas voluntarios dependientes de Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, participaron de un taller en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Durante dos jornadas completas, personal de la Dirección de lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y del Parque Nacional Nahuel Huapi, brindaron a los combatientes locales, tanto del CAP, como del Parque Nacional Los Glaciares, destinados a la conducción de los vehículos URO 4×4, un taller intensivo sobre su conducción, manejo de bomba de agua, seguridad y mantenimiento, de este tipo de camiones, especialmente destinados al combate de incendios forestales.
La participación de los Brigadistas del CAP es posible gracias a las labores mancomunadas de las dos instituciones nacional y provincial, en pos del cuidado de las áreas protegidas bajo su jurisdicción, el Parque Nacional Los Glaciares y la Reserva Provincial Lago del
Desierto y toda su área de influencia.
Caleta Olivia La pelota comenzará a rodar, nuevamente, en las canchas de césped sintético ubicadas en la costanera local. Y hoy fue el gran inicio del ansiado torneo que tendrá como protagonistas a mujeres y hombres en mismos equipos. Desde el área de deportes del […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La pelota comenzará a rodar, nuevamente, en las canchas de césped sintético ubicadas en la costanera local.
Y hoy fue el gran inicio del ansiado torneo que tendrá como protagonistas a mujeres y hombres en mismos equipos.
Desde el área de deportes del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal, destacaron que éste miércoles 29 de Enero dará inicio al 1ER. Torneo Mixto, del que estarán participando más de 10 equipos, con 3 mujeres en cancha, dos hombres y algunos cambios en las reglas del juego. Se prevé dos semanas de intensos partidos en ambas categorías principales (caballeros) y mixto.
En dialogo con el referente de la secretaría de deportes del SGYPSC, David Jones, explicó que durante el verano pasaron por el polideportivo más de 1000 deportistas que participaron de los distintos encuentros.
Río Gallegos El partido Obrero vinculó la “ola de suicidios” a la situación política, social y económica de la provincia y acusó al gobierno de Alicia Kirchner de “hace oídos sordos” y “negarse a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión […]
noticia regionalRío Gallegos
El partido Obrero vinculó la “ola de suicidios” a la situación política, social y económica de la provincia y acusó al gobierno de Alicia Kirchner de “hace oídos sordos” y “negarse a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión a la Ley Nacional 27.130 de prevención del suicidio”.
En un duro comunicado, la izquierda provincial analizó la problemática que en los últimos tiempos se ve agudizada y fundamento el contenido del mismo en “la creciente ola de suicidios en Río Gallegos”.
Como factores determinantes de este fenómeno social señaló al “el ajuste a la educación, falta de industrialización y generación de empleos, el abandono de espacios para el desarrollo artístico”, entre otras carencias que enfrentan las comunidades santacruceñas.
Líder en suicidios
“Una cuestión que cobró enorme relevancia en estos últimos dos meses fue la dramática escalada en suicidios en la provincia y en la capital. Sin embargo, no se trata de nada nuevo: Santa Cruz es una de las provincias líderes en el ranking de suicidios de Argentina”, enfatiza el documento del PO.
“La incertidumbre es la principal característica en la vida de las familias obreras y en especial de su juventud. No llegar a fin de mes, la desocupación, las prácticamente nulas posibilidades de estudio y desarrollo artístico, intelectual y personal, llevan a la juventud obrera a una falta de perspectivas que termina de esta trágica manera. El suicidio es, ante todo, un hecho social”, describieron.
En su análisis, marcaron una serie de cuestiones que hoy afectan a la población.
“Muchas veces, esa falta de perspectivas termina empujando a los jóvenes a adicciones que terminan arrebatándoles la vida. Otras tantas, esta situación de descomposición social sirve como abono para el bullying o la violencia contra las minorías, disidencias y hacia la mujer, cuyas víctimas optan no pocas veces por acabar con su vida para escapar de su sufrimiento”.
Oídos sordos
“En Santa Cruz, a pesar de este cuadro desesperante, el gobierno hace oídos sordos y se niega a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión a la Ley Nacional 27.130 de prevención del suicidio. Hay escasez de instituciones, personal y profesionales para atender la problemática del suicidio y la salud mental, que tiene décadas en la provincia. Esto claro supondría un mayor presupuesto y el gobierno de Alicia K está empeñado hace años en que “cierren los números” sobre la base del ajuste a la salud, la educación y el salario de los y las trabajadoras”, remarcaron desde el PO.
Acerca de la cuestión política afirmaron : Es indudable la responsabilidad del Estado en acrecentar esta situación, que se encuentra dirigido por los K hace casi 30 años.
El índice de suicidios que crece año a año es una muestra irrefutable del avance de la decadencia de la sociedad capitalista. Esto último, la relación entre la tasa de suicidios, los trastornos de depresión y ansiedad y las crisis económicas, está ampliamente estudiada y documentada”, expresaron haciendo referencia principalmente a los casos que ocurren en Río Gallegos.
La salida: calidad de vida
“Para salir de este panorama devastador es necesario todo un programa que parta de terminar con la desocupación, el trabajo precario y los salarios de miseria para la juventud y les trabajadores. Es necesaria la apertura de espacios de esparcimiento y desarrollo artístico, la inclusión dentro de la carrera docente de capacitación para abordar estas problemáticas y una campaña de concientización a cargo de profesionales aptos. Además, se requiere abordar reclamos históricos de la juventud y las disidencias sexuales como el cupo laboral trans y la educación sexual integral. Este programa integral sólo verá la luz mediante la organización y lucha consciente de la juventud y la clase obrera”, puntualizaron finalmente desde el Partido Obrero.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy las obras de construcción de las represas que conforman el complejo hidroeléctrico en Santa Cruz, ubicado a unos 130 kilómetros de El Calafate, acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios. La vicepresidenta se interiorizó sobre […]
noticiaLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy las obras de construcción de las represas que conforman el complejo hidroeléctrico en Santa Cruz, ubicado a unos 130 kilómetros de El Calafate, acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios.
La vicepresidenta se interiorizó sobre el avance de los trabajos en las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, considerada la obra de infraestructura de la actualidad más importante del país.
Fuentes oficiales declararon que se presume que la puesta en marcha del complejo significará un aumento de “15 por ciento en la generación de energía hidroeléctrica del país” (energía renovable no contaminante) y eso “permitirá abastecer a más de 600 mil hogares argentinos”.
Además de Alicia Kirchner, acompañaron a Cristina el vicepresidente de Electro-Ingeniería, Gerardo Ferreyra y Yuan Zhixiong, miembro del comité ejecutivo de la UTE “Represas Patagonia”, por la empresa Gezhouba Group Corporation.
También participaron los senadores nacionales Oscar Parrilli y Carlos Caserio y el diputado nacional Eduardo Valdés; el intendente de El Calafate, Javier Belloni, y sus pares de Puerto Santa Cruz, Néstor González y de Piedra Buena, Federico Bodlovic.
La materialización de este proyecto permitirá la “sustitución de un porcentaje de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, actualmente utilizados para la generación de energía” y el consecuente “ahorro de divisas y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero”, detalló un comunicado.
Cristina llegó al lugar en un viaje por tierra, que la llevó a recorrer 150 kilómetros de ripio desde El Calafate. La vicepresidenta había llegado ayer a esa villa turística por vía aérea, en vuelo regular de línea.
Las represas, “además de fortalecer el trabajo conjunto y la asociación estratégica integral con la República China, permite la generación de trabajo argentino”, dijeron los voceros.
Apuntaron que en la actualidad el proyecto “brinda empleo directo a 2.205 personas -167 trabajadores de nacionalidad china y 2.038 de nacionalidad argentina-”, pero una vez que llegue a su capacidad máxima de trabajo dará empleo a “aproximadamente 6 mil personas en forma directa y 10 mil en forma indirecta”.
Caleta Olivia Este viernes se realizará una marcha para pedir Justicia por Joana Georgia la joven madre de dos niñas de 11 y 2 años de edad que falleció luego de ser atendida e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Caleta Olivia. Norma Hecheletneir, […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este viernes se realizará una marcha para pedir Justicia por Joana Georgia la joven madre de dos niñas de 11 y 2 años de edad que falleció luego de ser atendida e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Caleta Olivia.
Norma Hecheletneir, quien lleva adelante el pedido de justicia para esclarecer el fallecimiento de su hija aseguró que la primer marcha será este viernes en El Gorosito a las cinco de la tarde.
En diciembre pasado, Norma Hechelitner inició una campaña para esclarecer la muerte de su hija de 28 años de edad ocurrida en el Hospital de ésta ciudad.
La madre, reside actualmente en Pico Truncado y le dijo a La Prensa de Santa Cruz que el fallecimiento de su hija, Joana Georgia de 28 años ocurrió el 31 de mayo del 2019.
«Decidí llegar a los medios para que se conozca públicamente la muerte de mi hija, que el martes 31 de diciembre se cumplen 7 meses», señaló y sostuvo que Georgia dejó a dos nenas de 11 y 2 años de edad.
«Luego de dolor sufrido, en julio decidí hacer la denuncia en el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del juez subrogante, Gabriel Contreras y hasta el momento, la causa no ha tenido mucho avances desde ese momento», relató.
La mujer, quien espera la tenencia definitiva de sus nietas adelantó que en los primeros días de febrero comenzará con las marchas para que antes de cumplirse el año del fallecimiento de su hija, la causa tenga a las personas responsables del hecho denunciado.
La mujer declaró en la entrevista realizada por este medio que su hija «falleció por negligencia de profesionales del Hospital de Caleta y particularmente ginecólogos, quienes no supieron atender a mi hija. Todo comenzó cuando me hija se colocó un DIU y el ginecólogo, tras realizar ecografías y otros estudios no se percató que mi hija estaba embarazada de dos semanas», relató.
Posteriormente señaló que Joana Georgia «comenzó a tener mucha fiebre y otros problemas. Fue intervenida quirúrgicamente al realizarle un legrado, aunque los médicos en esa oportunidad tampoco advirtieron que tenía el DIU», señaló y sostuvo que a partir de ese momento «comenzaron innumerables problemas de salud para mi hija que la llevaron a la muerte».
«Desde que estuvo internada, nunca nos dieron respuestas sobre la salud de mi hija. Cuando se descompensó la trasladaron a terapia intensiva. Allí también nos dijeron que tuvo muerte cerebral. En cada parte médico que nos daban, todos diferían», señaló finalmente y añadió que impulsará y encabezará las marchas para lograr esclarecer el hecho al que consideró de «mala praxis».
Comodoro La muestra, promovida por PAE, se llevó adelante en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y en instalaciones del Museo Egidio Feruglio. Fue de entrada libre y gratuita para toda la familia. Con una gran convocatoria de público y por segundo año consecutivo, se […]
destacada noticiaComodoro
La muestra, promovida por PAE, se llevó adelante en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y en instalaciones del Museo Egidio Feruglio. Fue de entrada libre y gratuita para toda la familia.
Con una gran convocatoria de público y por segundo año consecutivo, se desarrolló en Comodoro Rivadavia el festival «Ciencia en Acción», una innovadora propuesta lúdico sensorial que Pan American Energy (PAE) llevó adelante junto a la Asociación Civil Expedición Ciencia y con la colaboración de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La muestra también se realizó por primera vez en la ciudad de Trelew, en un trabajo articulado con el Museo Egidio Feruglio.
Más de 5200 personas disfrutaron de esta propuesta que contó con el aval de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia del Chubut y fue de entrada libre y gratuita para toda la familia.
Tanto en Comodoro Rivadavia como en Trelew la muestra se extendió durante tres días y los chicos pudieron disfrutar de múltiples propuestas pensadas para divulgar la ciencia a través del juego. Hubo talleres, charlas y distintas experiencias lúdicas destinadas a toda la familia.
Desde Expedición Ciencia, el coordinador de la muestra, Alberto Fernández realizó un balance sobre la experiencia y consideró que «en primer lugar quiero destacar el trabajo articulado tanto con PAE como con la Secretaria de Ciencia y Tecnología y el Municipio de Comodoro, porque de otra forma esta muestra no se podría haber realizado. Los objetivos que teníamos fueron superados gratamente porque no solamente los niños accedieron a la ciencia de una manera desacartonada y festiva, vimos a los adultos disfrutar de igual forma, también los vimos interesados en participar y eso es sumamente gratificante».
El Museo Egidio Feruglio y la Red de Clubes de Ciencia (SCTeIP- Nación) también formaron parte de esta muestra y expusieron sus iniciativas. En ese sentido, Fernández destacó «es la segunda vez que estos actores se suman y fue clave para el desarrollo de una propuesta única y original. También fueron importantes los más de 80 voluntarios jóvenes que a través del Programa Horizonte de Ciencia se sumaron. Ellos difundieron la muestra entre los adolescentes y de esta forma tuvimos mucho público adolescente, algo muy difícil de conseguir».
Durante su visita a la muestra, el intendente Juan Pablo Luque valoró el trabajo en conjunto y consideró que «se trata de una muestra diferente que ofrece a los chicos la posibilidad de involucrarse con la ciencia a través del juego. Lo que transforma esta propuesta en algo realmente innovador es que los chicos pueden aprender sin perder el espíritu del entretenimiento».
Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, resaltó la convocatoria generada por la muestra en ambas localidades. «Realmente nos sorprendió la cantidad de gente que se sumó en familia a disfrutar de esta propuesta. Estamos sumamente complacidos de poder acercar a las comunidades y sus vecinos este tipo de iniciativas de calidad que se pueden llevar adelante gracias a la sinergia y al trabajo público privado. Nuestro objetivo es poder darle continuidad en el tiempo a esta muestra, buscando que se amplíe un poco más en cada edición», concluyó.
Caleta Olivia Es una de las disciplinas que formarán parte de los Juegos de Verano 2020. Este fin de semana se medirán cinco equipos en esta nueva propuesta. El equipo de la Escuela Municipal de Rugby se formó hace dos meses y está a cargo […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Es una de las disciplinas que formarán parte de los Juegos de Verano 2020. Este fin de semana se medirán cinco equipos en esta nueva propuesta. El equipo de la Escuela Municipal de Rugby se formó hace dos meses y está a cargo de Cristian Peña.
El conduce un equipo similar desde 2010 y vuelca su experiencia en este equipo y en categoría infantil.
«Cerros» es el flamante equipo femenino de Beach Rugby que ya cuenta con experiencia, a pesar de su formación reciente. Días atrás, participó de su primer evento en Rada Tilly, en un Seven que forma parte de los que realiza la Unión Argentina de Rugby con muy buen desempeño.
De este modo, competirán en los Juegos de Verano, en los que hay inscriptos nueve equipos masculinos y cuatro femeninos y que convocan a referentes de Las Heras, Pico Truncado, Río Turbio y Cañadón Seco.
Este sábado al mediodía comenzará la competencia que tendrá a Caleta Olivia como anfitriona. Continuará el domingo y será clasificatoria para participar en el «Argentino de Playa» 2020.
Para quienes estén interesadas en sumarse a este deporte, las prácticas se realizan los días lunes, miércoles y viernes a las 16 hs en el Micro Estadio de Arena de la Costanera y los jueves a las 20 horas y viernes a las 21 en el Galpón Murguero. Pueden incorporarse a partir de los 15 años de edad.
Caleta Olivia Un menor de 15 años de edad se encuentra internado en grave estado en el Hospital Zonal de esta ciudad, al recibir una pedrada en la cabeza en un hecho que es investigado por efectivos de la Comisaría Primera y la División de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Un menor de 15 años de edad se encuentra internado en grave estado en el Hospital Zonal de esta ciudad, al recibir una pedrada en la cabeza en un hecho que es investigado por efectivos de la Comisaría Primera y la División de Investigaciones.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho se produjo el domingo alrededor de las nueve de la noche, cuando la víctima viajaba de acompañante en un VW Gol Trent y los jóvenes que lo acompañaban solicitaban presencia de la policía.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los ocupantes del VW Gol habían tenido un enfrentamiento con otro grupo de jóvenes en inmediaciones de la rotonda del Meprisa y luego continuaron circulando hasta detenerse en el boulevar ubicado en Independencia y Lisandro de la Torre debido a la gravedad que presentaba el menor.
Los efectivos de la Primera arribaron al lugar y constataron la gravedad de la herida y solicitaron la ambulancia para el traslado del joven quien fue identificado con las iniciales GC de 15 años de edad.
De inmediato fue derivado al nosocomio, donde se constató que GC presentaba una grave lesión y donde fue derivado al sector de Terapia Intensiva.
En tanto, se iniciaron las investigaciones para esclarecer la agresión y los jóvenes que acompañaban a la víctima en el automóvil, de 18 y 15 años de edad aseguraron que tuvieron un altercado con dos personas que se movilizaban en una motocicleta.
En el enfrentamiento, una de las personas que viajaba en la moto, atacó a pedradas al auto y una de ellas impactó en el vidrio lateral derecho e impactó en la cabeza de GC.
Según declararon el episodio se originó en inmediaciones del Meprisa, aunque posteriormente persiguieron a los motociclistas hasta el sector donde pidieron la asistencia de la policía, en el centro de la ciudad.
Las fuentes consultadas detallaron que el automóvil presentaba rotura en un sector del parabrisas y otra que impactó en el lado del acompañante.
Personal de la DDI trabaja para dar con las personas que viajaban en la motocicleta, en tanto el menor de 15 años continúa en grave estado en terapia intensiva en el Hospital Zonal.
El Calafate La Fiesta del Lago otorgará una suma de $400 mil pesos en premios entre las distintas categorías participantes en el festival de Doma en El Calafate. La Fiesta del Lago en El Calafate continúa con actividades deportivas, y culturales, y en esta oportunidad […]
destacada noticiaEl Calafate
La Fiesta del Lago otorgará una suma de $400 mil pesos en premios entre las distintas categorías participantes en el festival de Doma en El Calafate.
La Fiesta del Lago en El Calafate continúa con actividades deportivas, y culturales, y en esta oportunidad desde la organización informan que para el festival nocturno de Doma, a desarrollarse los días 1 y 2 de febrero en la villa turística, habrá una suma de $400.000 pesos en premios entre las distintas categorías, en las que abarca Grupa y Bastos.
Desde la organización detallaron que se vienen realizando intensamente distintos tipos de trabajo para llegar de la mejor manera al festival en el Campo de Doma Municipal «Hielos Continentales».
Si bien la Doma empezará de manera nocturna, las distintas agrupaciones gauchas participantes invitan a la sociedad a compartir un grato momento durante todo el día con distintas actividades, que incluyen desfile e izamiento del pabellón nacional, presentación musical y danza, aparte campero, tambores y sortija.
Cronograma:
Sábado 1 de Febrero
11.00 hs Concentración de jinetes en la Municipalidad de El Calafate.
12.00 hs Inicio del Desfile con abanderados montados.
13.00 hs Izamiento del Pabellón Nacional – Himno Nacional
14.00 hs Aparte Campero
15.30 hs Presentación musical – Danza
16.00 hs Piolada puerta afuera
17.00 hs Prueba de tambores
19.00 hs Inicio FESTIVAL NOCTURNO DE DOMA
Domingo 2 de Febrero
14.00 hs Aparte campero
15.30 hs Presentación Musical – Danza
16.00 hs Arreglate como puedas
17.00 hs Prueba de tambores
19.00 hs Inicio FESTIVAL NOCTURNO DE DOMA
Buenos Aires Este jueves 30 de enero quienes integramos el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados» nos movilizamos en todo el país. En un comunicado de prensa aseguran que «reclamamos una atención urgente e integral por parte del Gobierno Nacional y del Banco Central de la […]
destacada noticiaBuenos Aires
Este jueves 30 de enero quienes integramos el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados» nos movilizamos en todo el país.
En un comunicado de prensa aseguran que «reclamamos una atención urgente e integral por parte del Gobierno Nacional y del Banco Central de la Republica Argentina en relación a la «problemática UVA», y ser convocados a una mesa de dialogo ya que somos el sector mas afectado por este sistema perverso y usurero».
«La inflación no cesa y el deterioro en nuestra calidad de vida se acrecienta día a día.
Reclamamos que la solución alcance a TODOS los hipotecados y que no se fijen límites arbitrarios, ya que todos padecemos la indexación de las cuotas y el capital».
La vivienda no es un negocio, es un derecho que garantiza la Constitución.
En CABA, las familias nos encontramos frente al Banco Central de la República Argentina en la calle Reconquista 266 a las 17:30.
Al mismo tiempo, el reclamo se hace federal habiendo movilizaciones en otras localidades, como ser Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, Mar del Plata, Salta, Neuquen, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Capitán Sarmiento.
Caleta Olivia Este domingo por la tarde bajo un sol radiante, una importante delegación de turistas provenientes de la provincia de La Pampa, y con destino final a El Calafate, fue recibida por el personal de Turismo de Caleta Olivia para brindarles una tarde especial […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo por la tarde bajo un sol radiante, una importante delegación de turistas provenientes de la provincia de La Pampa, y con destino final a El Calafate, fue recibida por el personal de Turismo de Caleta Olivia para brindarles una tarde especial y que se lleven alegre recuerdo de su breve paso por la ciudad.
La Subsecretaría de Turismo organizó una breve excursión para la delegación que pasó este domingo en nuestra ciudad. Alrededor de 30 personas pudieron disfrutar de charlas sobre la historia de la Caleta Olivia y un recorrido que incluyó la zona costera y la Reserva Provincial de Lobos Marinos.
La subsecretaria de Turismo Mirna Bermúdez y el supervisor Damián Musacchia le dieron la bienvenida al contingente que comenzó el recorrido en el sector popularmente conocido como «el muelle», ubicado en la caleta que le da nombre a la ciudad.
La actividad estuvo acompañada por los guías turísticos que relataron la historia y le dieron vida a los lugares visitados.
El circuito continuó por el paseo costero en dirección norte-sur con algunas paradas para que los visitantes puedan capturar fotografías del lugar.
Seguidamente, la delegación se trasladó hacia la Fundación CADACE ubicada 15 kilómetros al sur del ejido urbano.
Allí los presentes recibieron una charla acerca de la fauna marina de la zona, en particular sobre el Lobo Marino de un pelo. Más tarde pudieron caminar hacía la Reserva Provincial donde se encuentra la colonia más importante de la región con la posibilidad de poder apreciar a los lobos en todo su esplendor.