
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaRío Gallegos La propuesta del reconocido musical «Mozart va a la Escuela» impulsada por el Sindicato de Petroleros Privados y la Mutual «12 de Septiembre», tuvo este domingo en Río Gallegos un cierre inmejorable ante un gran marco de niños y niñas que llenaron el […]
destacada noticiaRío Gallegos
La propuesta del reconocido musical «Mozart va a la Escuela» impulsada por el Sindicato de Petroleros Privados y la Mutual «12 de Septiembre», tuvo este domingo en Río Gallegos un cierre inmejorable ante un gran marco de niños y niñas que llenaron el Polideportivo del barrio San Benito en las dos funciones.
La organización valoró la respuesta que tuvo la familia en cada presentación realizada durante enero tanto en zona norte como en la capital, «lo más importante es seguir fortaleciendo con estas propuestas el rol social desde el gremio y la Mutual, para la gestión de Claudio Vidal es un pilar fundamental generar acciones que sumen a la integración de la familia y el libre acceso de niños y adolescentes de Santa Cruz» .
El espectáculo musical interactivo también fue presentado por el gremio petrolero y la Mutual en zona norte, donde numerosas familias, niñas y niños pudieron acceder y disfrutar de una obra que recorrió distintas ciudades de Latinoamérica, alcanzando un total de un millón de personas que le otorgaron el merecido reconocimiento.
Mozart, interpretado por el artista Axel García Stur, exhibió una puesta en escena que cautivó desde el inicio a los presentes, quienes acompañaron con aplausos y cantos el repertorio musical de una obra que además contó con un montaje, vestuario y coreografía brillantes.
Cabe recordar que la Mutual 12 de Septiembre Río Gallegos también está abocada a las Colonias de Vacaciones donde un centenar de niños participan de actividades al aire libre -camping petrolero-, cabalgatas, pileta, meriendas, almuerzos como también de números artísticos y otras opciones que tienen lugar en el Polideportivo del San Benito, que de este modo abrió sus puertas en 2020.
El Calafate (DPM) Un total de 70 deportistas de la provincia se Santa Cruz y Tierra del Fuego participaron de otra nueva Edición del Triatlón del Lago Argentino, dentro del marco de los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. La jornada […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate (DPM)
Un total de 70 deportistas de la provincia se Santa Cruz y Tierra del Fuego participaron de otra nueva Edición del Triatlón del Lago Argentino, dentro del marco de los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.
La jornada deportiva comenzó puntual a las 9, dispuesto por los organizadores. El triatlón consistió en una prueba atlética de kayak (3,2k), mountain bike (12K) y pedestrismo (6K) sobre la Bahía del Lago Argentino, teniendo como base de partida la sede del Club Náutico Lago Argentino.
La clasificación en cada categoría ha quedado de la siguiente manera:
Categoría Individual Masculina
1° Leandro Pereyra
2° Marcelo Conti
3° José Pera
Categoría Equipo Masculino
1° Marcelo Conti-Gianluca Siepe-Fabián Correa
2° Sebastián Riquez-José Pera-Favio Mansilla
3° Fernando Oyarzun-Alexander Riera-Héctor Ruíz
Categoría Individual Femenina
1° – Daniela Bordagorry
Categoría Equipo Femenino
1° Daniela Bordagorry-Elisa Sandoval-Luisina Pérez Costa
2° Valentina Holzman-Valeria Mañarin-Pascale Tailleiu
Categoría Equipo Especial +120
1° Valentin Dunnet-Mario Piero Guatti-Gate Genoud
2° Hugo Gonzalez-Federico Siepe-Martin Gervasio
3° Marcelo Conti-Marcelo Flores-Rubén Pueyo
Categoría Mixto
1° José Pera-Sofía Pérez Costa-Carlos Garnica
2° Gerardo Boestavino-Cristian Romero-Karina Puebla
3°Alexandro Olivero-Laura Ávila-Lorena Salazar
Caleta Olivia Este domingo inició la semana de la Educación Ambiental promovida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Caleta Olivia. En ese marco, la actividad que dio el puntapié inicial fue la Eco Caminata Mascotera, una iniciativa de la Subsecretaría […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo inició la semana de la Educación Ambiental promovida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Caleta Olivia.
En ese marco, la actividad que dio el puntapié inicial fue la Eco Caminata Mascotera, una iniciativa de la Subsecretaría de Juventud Tienda de Mascotas que logró reunir a más de 60 mascotas en la explanada del Complejo Deportivo Municipal.
Las mascotas partieron junto a sus dueños cerca de las 11:30 horas rumbo a La Peyrade por la avenida Costanera para luego regresar al Complejo tras la caminata. El evento finalizó con sorteos y juegos organizados por Tienda de Mascotas y el área de Juventud.
Además, desde las 9 de la mañana, personal veterinario desparasitó y vacunó a los animales en el Quirófano Móvil que estará instalado allí hasta el jueves de 9 a 13 horas. El viernes se llevará a cabo una castración masiva para 30 machos en el Centro de Sanidad Animal ubicado en el barrio Rotary 23. Para ello, los interesados deberán inscribirse.
Para la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Silvina Sotomayor Amelung, el saldo fue muy positivo. «El día acompañó y los vecinos cumplieron todos los requisitos: llevaron a sus perros a participar del evento con collar, correa y bozal, en el caso de los perros de más de 20 kilos», expresó.
El objetivo de la Eco Caminata fue generar conciencia respecto a la tenencia responsable de las mascotas y sobre la necesidad de adopción de perros y gatos abandonados en la vía pública.
En ese sentido, las Protectoras de Animales llevaron al predio cachorros para dar en adopción. Una vecina del barrio Jardín se llevó un gatito y otra de Las Heras un perrito. Incluso, la propia Sotomayor adoptó un cachorro y junto a este participó de la Eco Caminata.
Por su parte, la subsecretaria de Control Ambiental, Rocío Benítez, participó junto a su equipo en un stand desde el cual informaron a los vecinos sobre las Ordenanzas vigentes que tiene la ciudad respecto al cuidado de las mascotas: una de ellas hace referencia a la Tenencia Responsable y otra habla de animales peligrosos.
La Semana de la Educación Ambiental se extenderá hasta el jueves con diferentes actividades. Habrá charlas, paseos y excursiones tanto para niños como para adultos, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
Caleta Olivia La actitud del criminal – haber tomado un rehén, haber percutado al menos tres veces, de las nueve posibilidades de disparo con las que contaba y tenido como blanco a la policía – y el arma que portaban, nos hablan de la verdadera […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La actitud del criminal – haber tomado un rehén, haber percutado al menos tres veces, de las nueve posibilidades de disparo con las que contaba y tenido como blanco a la policía – y el arma que portaban, nos hablan de la verdadera peligrosidad del sujeto y describen el dramático escenario que se vivió en la noche del sábado y madrugada del domingo en Caleta Olivia, en el asalto a una verdulería.
Quienes fueron testigos involuntarios del hecho, los automovilistas que circulaban a esa hora por la zona se toparon con el operativo, la «policía en acción» y el asaltante cercado y altamente peligroso. Que no haya habido víctimas fatales, y que el único herido haya sido el delincuente, claramente no fue obra de la suerte, sino que se debe destacar tanto el arrojo profesional de la policía presente, como el profesional procedimiento seguido a la hora de neutralizar al atacante
Un dato que no es menor es que Perla, tenía en su poder un arma que no es común entre los ladrones o delincuentes «locales» o de poca «experiencia», este sujeto usa un arma muy apreciada en el ámbito del crimen organizado, y de los sicarios.
Si bien se trata de una arma calibre 22; el revolver posee 9 alvéolos ( receptáculo de los proyectiles) cuando en general tiene capacidad para seis balas.
El «Rubi Extra» encontrado en poder del asaltante es un arma letal, a corta distancia. De origen español, es casi una copia «Smith & Wesson». Los expertos describen este revolver como de mecánica «fiable y sencilla» y de una alta eficacia en distancias cortas.
Así armado salió este delincuente a las calles de Caleta Olivia pero podría haber atacado en cualquier ciudad de la zona norte ( vale mencionar que si bien es oriundo de Buenos Aires, su ultimo domicilio es Las Heras) y si no hubiera sido por el sistema de operativos lanzado por la Dirección Regional Norte y los rápidos reflejos de sus efectivos, el final hubiera sido otro.
Caleta Olivia Efectivos del Comando Radioeléctrico balearon el sábado alrededor de las 23.30 a un delincuentes que minutos antes, asaltó una verdulería y tomó de rehén a una clienta. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se originó pasada las once de la […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos del Comando Radioeléctrico balearon el sábado alrededor de las 23.30 a un delincuentes que minutos antes, asaltó una verdulería y tomó de rehén a una clienta.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se originó pasada las once de la noche del sábado cuando un delincuente ingresó a la verdulería Rosy Belen, ubicada en Rosario Vera Peñaloza y Beauvier de esta ciudad.
El delincuente, quien posteriormente fue identificado como Cristian Marcelo Perla de 28 años de edad, oriundo de San Martín (Provincia de Buenos Aires), ingresó al comercio y amenazó a un hombre y una mujer que se encontraban en el interior del local.
En ese momento, dos patrullas motorizadas del Comando Radioeléctrico que realizaban control preventivo advierten la situación y se posicionan en las afueras de la verdulería, dando la voz de alto y escuchando una detonación de arma de fuego desde el interior.
A su vez, Perla al observarse rodeado por los policías, tomó a una cliente por la espalda, sujetándola desde el cuello con su brazo y le apunta con el arma en la cabeza.
Este accionar obliga a los policías a replegarse con la finalidad de no provocas más hostilidad en el delincuente, que al parecer estaba dispuesto a enfrentarse con los efectivos.
En ese momento de tensión, donde se cortaron las arterías adyacentes y arribaron más refuerzos, Cristian Perla liberó a la mujer que tomó de rehén y comenzó a retirarse del comercio apuntando de frente a los policías, quienes realizaron un disparo al aire con su arma reglamentaria.
En medio de ese escenario de tensión el delincuente intentó huir por Beauvier hacia la avenida Presidente Perón, iniciándose la persecución. Mientras escapaba, Perla giró y efectuó al menos dos disparos con su arma, que obligaron a los policías a contrarrestar el accionar delictual.
De este modo, uno de los efectivos realizó dos disparos con su arma reglamentaria que impactaron en las piernas de Perla, quien pudo ser reducido y trasladado al Hospital Zonal, bajo una fuerte custodia policial.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, en el lugar donde cayó Perla se secuestró un «revolver calibre 22 con tambor de nueve alvéolos».
Asimismo, según datos dados a conocer desde el Hospital Zonal, Perla ingresó con heridas en el muslo de la pierna izquierda y derecha, con orificios de entrada y salidad de bala y fractura de fémur.
Los efectivos procedieron además al secuestro de las prendas de vestir en donde se hallaron más de mil pesos en efectivo, un celular Samsung, un celular Black Berry, más de 20 tickets de compras, y dos tickets de pasajes de la empresa Busplus a nombre del delincuente.
La justicia dispuso la detención de Perla, quien hasta la mañana del domingo permanecía en carácter de incomunicado.
En tanto, fuente policiales destacaron que la «decisión del policía de repeler el ataque se basa en los lineamientos instaurados en la Ley Provincial de Seguridad Pública, los cursos y capacitación realizadas, la capacitación realizada en el CeDoP donde fueron debidamente instruidos sobre el uso del arma reglamentaria y prácticas de tiro en un todo de acuerdo en lo que reza el Reglamento de arma y tiro existente para la fuerza Policial y que el Ministerio de Seguridad pregona para un mejor nivel Policial y profesionalismo de la fuerza en todos los niveles».
Caleta Olivia Este sábado desde las 00.30 hrs., se llevó a cabo un Operativo Prevencional en forma conjunta con las 5 Divisiones Comisarias, División Comando Radioeléctrico CO y Cuerpo Infantería Zona Norte; y se contó con la colaboración de personal de Dirección de Tránsito Municipal. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este sábado desde las 00.30 hrs., se llevó a cabo un Operativo Prevencional en forma conjunta con las 5 Divisiones Comisarias, División Comando Radioeléctrico CO y Cuerpo Infantería Zona Norte; y se contó con la colaboración de personal de Dirección de Tránsito Municipal.
Para los operativos se afectó un importante recurso logístico y humano tanto Policial como Municipal, efectuándose saturación en Barrios de la ciudad.
Habiéndose realizado controles vehiculares en distintos puntos, labrando 45 Actas de Infracción por falta de documentación y 8 por alcoholemias positivas habiéndose retenido licencias de conducir y 4 secuestros de vehículos.
Se realizó además control de locales nocturnos de zona céntrica y aledaños, identificándose un total de 218 parroquianos; realizando posterior cierre de locales con totalidad de dependencias afectadas; habiéndose dispuesto de dos controles simultáneos entre personal policial y transito, fines evitar accidentes en zona costera y centro.
Río Gallegos Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos. Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con […]
destacada noticiaRío Gallegos
Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos.
Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con urgencia, cuál es su proyecto de ley en materia energética.
Además, los representantes de las provincias productoras de hidrocarburos manifestaron su preocupación de volver a las políticas del pasado de desabastecimiento y pérdida de empleo.
De la reunión participaron la Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, quien es miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y el Diputado Provincial Daniel Roquel. También estuvieron presentes los Diputados Nacionales Cristian Ritondo, Alvaro González, Lorena Matzen y Luis Petri entre otros.
Los diputados hicieron hincapié en la falta de señales claras para priorizar e incentivar la exploración, explotación, e industrialización de los recursos hidrocarburíferos que tiene como consecuencia directa la desinversión, suspensión y despidos.
Asimismo, se mostró preocupación por no repetir las experiencias del gobierno que condujo al país durante 12 años con políticas de desabastecimiento y pérdida de la soberanía energética, originando un cuello de botella para el crecimiento del país.
«Es prioridad que el Poder Ejecutivo Nacional deje de lado el modus operandi de «las 7 llaves»», sostuvieron los presentes y agregaron «debe brindar señales y medidas referidas a precio de boca de pozo; ejecutar políticas de utilidades empresarias que sean claras, previsibles y en función de la estrategia energética que hasta ahora se desconoce. Es importante que se protejan las MiPymes que generan valor y desarrollo en las industrias».
Río Gallegos Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos. Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con […]
destacada noticiaRío Gallegos
Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos.
Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con urgencia, cuál es su proyecto de ley en materia energética.
Además, los representantes de las provincias productoras de hidrocarburos manifestaron su preocupación de volver a las políticas del pasado de desabastecimiento y pérdida de empleo.
De la reunión participaron la Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, quien es miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y el Diputado Provincial Daniel Roquel. También estuvieron presentes los Diputados Nacionales Cristian Ritondo, Alvaro González, Lorena Matzen y Luis Petri entre otros.
Los diputados hicieron hincapié en la falta de señales claras para priorizar e incentivar la exploración, explotación, e industrialización de los recursos hidrocarburíferos que tiene como consecuencia directa la desinversión, suspensión y despidos.
Asimismo, se mostró preocupación por no repetir las experiencias del gobierno que condujo al país durante 12 años con políticas de desabastecimiento y pérdida de la soberanía energética, originando un cuello de botella para el crecimiento del país.
«Es prioridad que el Poder Ejecutivo Nacional deje de lado el modus operandi de «las 7 llaves»», sostuvieron los presentes y agregaron «debe brindar señales y medidas referidas a precio de boca de pozo; ejecutar políticas de utilidades empresarias que sean claras, previsibles y en función de la estrategia energética que hasta ahora se desconoce. Es importante que se protejan las MiPymes que generan valor y desarrollo en las industrias».
Caleta Olivia Efectivos de la Seccional Quinta investigan el impacto de al menos cuatro balazos en una automóvil VW Bora que se hallaba estacionado frente a una casa en el barrio Rotary, en inmediaciones del barrio Petroleros. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos de la Seccional Quinta investigan el impacto de al menos cuatro balazos en una automóvil VW Bora que se hallaba estacionado frente a una casa en el barrio Rotary, en inmediaciones del barrio Petroleros.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se registró el viernes a la madrugada en una vivienda de ese sector de la ciudad.
Según trascendió, en el lugar trabajaron peritos de la División Criminalistica, quienes constataron que los impactos fueron con una pistola 9 milímetros y por el hecho no se registraron detenidos.
«Estimamos que se trata de un ajuste de cuentas», confió una fuente cercana a la investigación a La Prensa de Santa Cruz y no descartó que estén individualizados el vehículo y los hombres que produjeron los disparos. Por este motivo se desarrollarían allanamientos.
Caleta Olivia Durante el mes de febrero en el Galpón de la Murga Franca (Av. Eva Perón 665) se llevará adelante el taller de guitarra flamenca de la mano del instructor Juan Pablo Hermosilla. Inscripciones al whatsapp 2974624136. Los días serán a coordinar con el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Durante el mes de febrero en el Galpón de la Murga Franca (Av. Eva Perón 665) se llevará adelante el taller de guitarra flamenca de la mano del instructor Juan Pablo Hermosilla. Inscripciones al whatsapp 2974624136.
Los días serán a coordinar con el grupo, siendo los horarios de 21:30 a 23 hs y la recurrencia será de dos veces a la semana.
El taller está dirigido a guitarristas de nivel intermedio/avanzado que quieran aprender las herramientas del flamenco para dedicarse al género o para adaptarlas a otros tipos de música (ej. folklore, tango, rock, etc.).
El taller es arancelado y su valor total es de mil pesos (descuento del 20 por ciento si van de a dos). El cupo es limitado.Juan Pablo Hermosilla, es oriundo de Caleta Olivia, donde ha tenido diversas actuaciones en vivo en diferentes conjuntos (Birdland, Morghan, entre otros).
Actualmente se encuentra estudiando su tercer año de la Licenciatura en Música Popular en la Universidad de La Plata.
Además, forma parte del conjunto de flamenco, llamado «Caña y Bordón», con el cual han tocado en diversos tablaos, donde se conjugan el cante, el baile y el toque flamenco.
Caleta Olivia La colonia de vacaciones del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal comenzó el año pasado y es una actividad que va en crecimiento indiscutible, tal es así que este año la actividad concentró a más de 70 niños y niñas de la localidad […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La colonia de vacaciones del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal comenzó el año pasado y es una actividad que va en crecimiento indiscutible, tal es así que este año la actividad concentró a más de 70 niños y niñas de la localidad que compartieron entre si varias actividades en distintos escenarios locales entre ellos el polideportivo, la playa, la pileta del complejo municipal y más.
Al respecto de la puesta en marcha y el crecimiento de la colonia de vacaciones, Pablo Carrizo, referente local dijo sentirse emocionado y agradecido por semejante crecimiento de la actividad.
«Los padres confían a sus hijos a nuestro grupo de trabajo que damos todo por los chicos, por eso doblemente es nuestro agradecimiento y responsabilidad, creo que eso ha hecho que en este segundo año consecutivo se muestre tanto crecimiento, porque empezamos con poquitos niños y en esta edición contamos con más de 70», dijo muy feliz Carrizo.
Agregó que «esto nunca antes se hizo en nuestro gremio lo podemos lograr con el compromiso de nuestro Secretario General Claudio Vidal, de la comisión directiva en su conjunto y de los profesores que hicieron una gran tarea, esperemos que perdure a través del tiempo, son actividades en las que ellos aprenden valores humanos que tanta falta le hace a nuestra sociedad».
Caleta Olivia El doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción, procesó este jueves con prisión preventiva a cuatro de los seis sospechosos de haber generado el incendio en una vivienda del barrio 17 de Octubre, donde fallecieron una madre y sus dos hijos. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción, procesó este jueves con prisión preventiva a cuatro de los seis sospechosos de haber generado el incendio en una vivienda del barrio 17 de Octubre, donde fallecieron una madre y sus dos hijos.
Se trata de Cristian Gil, Adrián Paredes, Fernando y José Gallardo, a quienes le dictaron la prisión preventiva al considerarlos coautores del delito de homicidio triplemente agravado con alevosia y podrán recibir la pena máxima de prisión perpetua.
Según explico el magistrado recuperaron su libertad Victor Neira y Rementeria por falta de merito.
Por el incendio que se generó en la madrugada del 5 de enero, fallecieron calcinados Natasha Schumacher y sus hijos Karin de 6 años y Lautaro de 8.
En tanto, los familiares de los pequeños fallecidos anunciaron que organizan una nueva marcha para este viernes 24 a las cinco de la tarde.
Caleta Olivia El miércoles por la noche culminó el 1er Torneo Femenino organizado por la Secretaría de Deportes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. El equipo femenino El rejunte logro un ajustado 7 a 6 y venció al conjunto de 5 […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles por la noche culminó el 1er Torneo Femenino organizado por la Secretaría de Deportes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz.
El equipo femenino El rejunte logro un ajustado 7 a 6 y venció al conjunto de 5 hermanos. De esta manera termino la primera experiencia desde la organización en afrontar un torneo femenino.
Durante las dos semanas de competencia se vio la gran calidad y cantidad de jugadoras que practican la disciplina y aprovecharon las instalaciones del polideportivo caletense
En tercer lugar, quedo el combinado de Catamarca. Tras la final se desarrolló la premiación que se completó con la valla menos vencida, a la arquera Pamela Cabret (5 Hermanos) y las goleadoras del torneo, jugadoras micaela moraga (Instalex) y sol Jara (Unión Femenina) .
Referentes e integrantes de la comisión directiva participaron de la entrega de los premios a los equipos y las jugadoras destacadas.
Por último, David Jones, miembro de la secretaria de deportes del SPYGSC, indicó que «hemos concretado un gran torneo, los equipos, sus jugadoras han disfrutado de buenos partidos y se llevaron una buena impresión de la organización» y agregó que el viernes inicia otro torneo en categoría Principales y una innovación para el futbol caletense, se disputara un torneo Mixto, con equipos formados por 2 hombre y 3 mujeres en cancha. De esta manera el sindicato busca romper las barreras e integrar deportivamente a la diversidad de género» concluyó Jones.
Caleta Olivia El objetivo es reflejar el punto de vista de los fotógrafos profesionales y amateurs sobre la relación entre los calenteses y su medio ambiente. La referente del área Educación y Salud Ambiental, Gabriela Anderson, y el fotógrafo Gabriel Cardozo convocaron a los interesados […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El objetivo es reflejar el punto de vista de los fotógrafos profesionales y amateurs sobre la relación entre los calenteses y su medio ambiente.
La referente del área Educación y Salud Ambiental, Gabriela Anderson, y el fotógrafo Gabriel Cardozo convocaron a los interesados a una charla informativa que tendrá lugar mañana a las 17 horas en la Unión Vecinal del Barrio Mirador, donde funciona el área de Educación Ambiental. El material obtenido será utilizado en capacitaciones y formará parte de una muestra que se realizará el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de Julio.
El fotógrafo Gabriel Cardozo de la página «El Ojo» fue convocado para participar de esta iniciativa. Comentó que la idea es reflejar la mirada particular desde el arte. «Puede ser con cualquier máquina o con celular. La fotografía tiene su técnica y eso es lo más importante», expresó.
La semana de Educación Ambiental que tendrá lugar desde el domingo 26 al jueves 30 de enero y diversas actividades como caminatas, vacunaciones y desparasitaciones, actividades con las colonias de verano y charlas, será la oportunidad ideal para que los fotógrafos puedan obtener las imágenes requeridas.
Río Gallegos Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Municipio de Caleta Olivia y las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia llevaron adelante un encuentro de trabajo para evaluar la situación del acueducto, entre otras obras fundamentales para garantizar el recurso hídrico […]
caleta_olivia comodoro destacada noticia regionalRío Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Municipio de Caleta Olivia y las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia llevaron adelante un encuentro de trabajo para evaluar la situación del acueducto, entre otras obras fundamentales para garantizar el recurso hídrico en la zona norte.
Con este fin, el presidente de SPSE, Andrés Cirigliano; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo visitaron en Comodoro Rivadavia a las autoridades de esta Cooperativa que tiene a su cargo la operación y mantenimiento del Sistema Acueducto.
Asimismo, se refirieron a la situación de la obra de repotenciación del Lago Musters en los estamentos nacionales; y la provincia presentó los avances de la Planta de Ósmosis Inversa.
Cirigliano, resaltó que el propósito de esta mesa de trabajo es «coordinar acciones en conjunto para afrontar los desafíos comunes».
Caleta Olivia Las promesas, e incluso las mentiras, suelen ser una herramienta de la política; sobre todo en campaña. Lo inusual es escuchar una promesa con insistencia, pese a que pudiendo haberla concretado nunca se hizo realidad. Esto es lo que ocurrió ayer junto a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Las promesas, e incluso las mentiras, suelen ser una herramienta de la política; sobre todo en campaña. Lo inusual es escuchar una promesa con insistencia, pese a que pudiendo haberla concretado nunca se hizo realidad. Esto es lo que ocurrió ayer junto a la ruta nacional N° 3, en adyacencias del límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut.
El anuncio incluyó dos obras icónicas, tanto por lo necesarios e imprescindibles que son, como por las veces que se anunciaron, se iniciaron, se pagaron y no se concretaron.
Como si se tratara de una ironía, a pocos metros de donde la reunión de funcionarios se concretaba se podía ver el trazado abandonado de la autovía de la ruta Caleta Olivia- Comodoro Rivadavia; y el deteriorado acueducto que corre en paralelo y dos verdaderos “monumentos históricos” a la corrupción.
Representantes del sector político que gobierna en Santa Cruz hace casi 30 años, que administra Chubut en los últimos tiempos y que dirigió los destinos del país por casi 12 años, nos anunciaron que “ahora sí” van a hacer lo que no hicieron.
Perito Moreno En la localidad de Perito Moreno existe un funcionario municipal de alto rango que fue denunciado por estafas y sobre el cual la justicia avanzo en su procesamiento. Enzo Otarola es hoy Subsecretario de Legal y Técnica del Municipio y fue procesado por […]
destacada noticiaPerito Moreno
En la localidad de Perito Moreno existe un funcionario municipal de alto rango que fue denunciado por estafas y sobre el cual la justicia avanzo en su procesamiento. Enzo Otarola es hoy Subsecretario de Legal y Técnica del Municipio y fue procesado por el Juzgado de Instrucción 2 de Las Heras por entenderlo presunto autor penalmente responsable del delito de estafa.
La Diputada Provincial Nadia Ricci denunció ante el Intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, la situación y pidió que se aparte de su cargo al funcionario por «no cumplir con los principios de transparencia y honradez que exige el cargo público.»
Ricci junto al Concejal de Perito Moreno Matias Trepo presentaron una carta al intendente Casarini para exponer la situación de manera pública y pedirle acciones urgentes.
La nota de detalla claramente las razones que impiden que el Subsecretario, Enzo Otalora, siga desempeñando sus funciones, y exige que se lo aparte de su cargo hasta tanto no haya una decisión firme de la Justicia en las causas que lo involucran por estafa a un vecino de la localidad.
«Queremos volver a hacer pública esta situación gravísima en la que este funcionario está cumpliendo sus funciones públicas asumidas en el municipio desde el 10 de diciembre mientras que está siendo investigado por la Justicia por estafa», sentenció la Diputada, y afirmó que «Otarola no cumple con los principios de transparencia y honradez que exigen nuestras Leyes para manejar cuestiones públicas».
Ricci dijo que mas allá de que aún no haya una resolución firme, el sólo hecho de estar acusado, incumple con los deberes y genera un descrédito en las instituciones cuyos funcionarios tienen la obligación de proteger y salvaguardar la administración de los recursos.
«Basta de funcionarios y políticos investigados y procesados. Es hora de que se comience a priorizar la transparencia y el cuidado de nuestros vecinos. La continuidad de esta persona está sujeta a disposición del Intendente por lo que le pedimos a él que predique con el ejemplo, tomé los recaudos necesarios y aparte a esta persona de las arcas públicas», sentenció.
El Calafate El Calafate está presente por 13° año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), abriendo de esta forma las acciones promocionales del año 2020. EL CALAFATE (DPM). El Calafate por 13° año consecutivo se encuentra participando de la 40° Feria Internacional de […]
el_calafate noticiaEl Calafate
El Calafate está presente por 13° año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), abriendo de esta forma las acciones promocionales del año 2020.
EL CALAFATE (DPM). El Calafate por 13° año consecutivo se encuentra participando de la 40° Feria Internacional de Turismo (FITUR), evento que se destaca por ser el encuentro mundial más importante para los profesionales del turismo, y que se da cita en esta oportunidad en la ciudad de Madrid (España), del 22 al 26 de enero.
En representación a la villa turística, se encuentra participando el Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate y presidente del Ente Mixto de promoción, Oscar Souto, y el concejal y vicepresidente del Ente Mixto de promoción de El Calafate, Alexis Simunovic.
Ambos acompañan a la delegación argentina, que está presidida por el Ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, Yanina Martínez.
La importante comitiva argentina está también integrada por representantes de diferentes destinos de Argentina, representantes de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, y 66 empresas convocadas por la CAT (Cámara Argentina de Turismo) que incluyen empresas de El Calafate.
En las cinco jornadas, la delegación calafateña tendrá la oportunidad para abordar y concretar reuniones importantes en cuanto a promoción turística, y tratar temas como la cantidad de vuelos de Aerolíneas Argentinas en la localidad.
Además, la agenda de trabajo incluirá presentaciones y capacitaciones de El Calafate dirigidas a operadores europeos en el auditorio del stand, así como de «Patagonia Fantástica», alianza estratégica entre las ciudades de El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn. Asimismo la delegación también participará en la presentación de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
Desde la Secretaría de Turismo de El Calafate, se informó que la FITUR es una de las vidrieras turísticas más convocantes del mundo, y una excelente oportunidad de promoción de nuestro destino.
En la edición anterior, la feria batió su récord de participación con 10.487 empresas de 165 países/regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.
Caleta Olivia Este miércoles personal de División Comisaría Cuarta en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico, efectuó controles preventivos en el acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta nacional 3. Los efectivos realizaron control de documentación en vehículos particulares, dando recomendaciones del […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este miércoles personal de División Comisaría Cuarta en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico, efectuó controles preventivos en el acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta nacional 3.
Los efectivos realizaron control de documentación en vehículos particulares, dando recomendaciones del estado de rutas y de vehículos que ingresan y egresan de sector playas cercanas a la ciudad.
El operativo se llevó a cabo en el marco de una tarea preventiva coordinada desde la Dirección General Regional Norte y el Plan Verano Vivo.
Asimismo se informó que se procedió a realizar controles en zonas de la costa mediante recorridas y personal policial apostado.
Río Gallegos En época de vacaciones y mayor tránsito en las rutas santacruceñas, Vialidad Nacional reitera a todos los usuarios que se encuentran habilitados tres nuevas zonas de acceso gratuito al wifi sobre la ruta 3, al sur de la provincia. Los nuevos puntos de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En época de vacaciones y mayor tránsito en las rutas santacruceñas, Vialidad Nacional reitera a todos los usuarios que se encuentran habilitados tres nuevas zonas de acceso gratuito al wifi sobre la ruta 3, al sur de la provincia.
Los nuevos puntos de conexión fueron instalados recientemente se encuentran ubicados en Monte Aymond, Güer Aike y Río Gallegos; cada uno podrá abastecer un área de 600 metros.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las rutas nacionales y optimizar la conectividad de los usuarios, mediante diferentes zonas de acceso al wifi gratuito en distintos puntos de todo el país.
Las áreas con wifi benefician a los más de 3.300 usuarios que diariamente circulan por la RN 3 a través de la Autovía Güer Aike-Río Gallegos y desde esta última ciudad hasta el Paso Internacional de Integración Austral, ubicado en el límite entre Argentina y Chile.
Esta iniciativa apunta al desarrollo de áreas de acceso gratuito y seguro a la internet por primera vez en la historia de las rutas argentinas. Gracias a estos puntos, los usuarios podrán comunicarse y pedir asistencia inmediata ante cualquier eventualidad, desperfecto técnico o emergencia en zonas sin señal de celular.
Ya están en pleno funcionamiento las zonas de wifi ubicadas a la altura de Ushuaia (RN 3), Necochea (RN 288), Pigüe (RN 33), General Cerri (RN 3) y La Pampa (RN 154). Asimismo, recientemente hicieron lo propio dos nuevas áreas en Mendoza localizadas en Punta de las Vacas y el Paso Internacional Cristo Redentor (RN 7).