
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Se trata de una propuesta llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, que cuenta con la colaboración de los equipos de los distintos CIC de la localidad de Río Gallegos; junto a los Diputados Pedro Luxen y Fabiola Loreiro, pertenecientes al […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaBuenos Aires El Gobierno de Santa Cruz presentará mañana ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar para evitar la aplicación del decreto del Gobierno nacional que congela el precio de los combustibles, por el cual la provincia calcula pérdidas de entre 300 y […]
noticia regionalBuenos Aires
El Gobierno de Santa Cruz presentará mañana ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar para evitar la aplicación del decreto del Gobierno nacional que congela el precio de los combustibles, por el cual la provincia calcula pérdidas de entre 300 y 500 millones de pesos mensuales en ingresos por regalías.
Así lo revelaron hoy a Télam fuentes de la administración de Alicia Kirchner al señalar que como lo hicieran Río Negro, Neuquén y La Pampa, Santa Cruz presentará hoy “un amparo con medida cautelar” en la Corte contra el DNU 566/19 que establece un tope a la cotización del dólar para la venta del petróleo crudo de $45,19 por el término de 90 días.
Santa Cruz fue representada por el vicegobernador Pablo González en la reunión en las que 19 provincias analizaron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el barrio porteño de Retiro el impacto de las medidas de Nación sobre sus recursos.
Los mandatarios aclararon en un documento que no están en contra de las medidas que puedan paliar la “grave situación económica” que atraviesa el país aunque criticaron la “manera inconsulta, unilateral y sin tener en cuenta de dónde saldrán los recursos para afrontar las mismas”.
Neuquén y Río Negro también irán hoy a la Justicia para dejar sin efecto el decreto. La reunión en el Palacio de Hacienda en la que estuvieron el flamante ministro, Hernán Lacunza, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejó una nueva frustración en el oficialismo que quería sellar el acuerdo por el congelamiento del precio de las naftas.
Al finalizar el encuentro, que se extendió por más de una hora, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, explicó a la prensa que el encuentro permitió presentar las propuestas al Gobierno y que el diálogo continuará la semana próxima. Por su lado, antes de la reunión, el saliente gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, había amenazado con que las provincias petroleras presentarán una medida cautelar ante la Corte Suprema en caso que no sea modificado el congelamiento del precio de los combustibles establecido por el Gobierno nacional. Asimismo, señaló que el encuentro era “para intentar evitar la manera en que se ha dispuesto el congelamiento de los combustibles”. Luego del encuentro, tanto Río Negro como Neuquén confirmaron que hoy harán la presentación judicial. Tras fracasar una negociación con las petroleras la semana pasada, el Gobierno decidió congelar los precios en los surtidores para no presionar aún más sobre la inflación, luego de la devaluación del peso tras las PASO.
Río Gallegos Con nuevas propuestas de senderismo, navegaciones, aventura en 4×4, el Seminario de Capacitación para operadores, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaria de Estado de Turismo, impulsa la nueva temporada 2019-2020. El seminario de actualización de servicios turísticos en el […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Con nuevas propuestas de senderismo, navegaciones, aventura en 4×4, el Seminario de Capacitación para operadores, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaria de Estado de Turismo, impulsa la nueva temporada 2019-2020.
El seminario de actualización de servicios turísticos en el corredor Ruta 40 de Santa Cruz brindará las novedades y la oferta turística de más de treinta prestadores privados que darán los detalles en vista de la temporada 2019-2020 en el eje cordillerano santacruceño. El encuentro destinado a operadores mayoristas, minoristas, jefes de producto y personal de ventas de paquetes turísticos, se concretará entre el 21 y 22 de agosto en Casa de Santa Cruz, ubicada en 25 de Mayo 279 en la ciudad de Buenos Aires.
Seminario
“El seminario es una instancia de actualización sobre las novedades turísticas del Corredor Ruta 40 en Santa Cruz que impulsamos para adelantarnos a la temporada y procurar que los operadores y profesionales del Trade ya tengan las herramientas e información precisa para ofrecer nuestro destino”, dijo la secretaria de Estado de Turismo”, Valeria Pellizza.
“En este seminario organizado en dos jornadas por la cantidad de inscriptos y para que todos tengan la oportunidad de trabajar con los prestadores mano a mano, vamos a hacer una introducción de lo que será el 1er sendero de largo recorrido bi nacional “Huella de Glaciares” -entre Chaltén y Villa Ohiggins, que lanzaremos la próxima FIT con más detalles explicó la funcionaria.
“Excursiones lacustres, experiencias combinadas con paseos en catamarán, trekking y con posibilidad de descansar en puestos originales de estancias centenarias serán parte de las novedades del seminario”, añadió la funcionaria.
Capacitación
Las jornadas de capacitación se realizan el miércoles 21 y jueves 22 en la sede porteña de Casa de Santa Cruz, ( 25 de Mayo 279) de 10 a 17 en las que los prestadores darán la información del destino al público especializado de Buenos Aires que se acreditó previamente para asistir a una de las jornadas mediante un formulario solicitado [email protected]
Prestadores de El Calafate, El Chaltén, Lago Posadas, Perito Moreno y Los Antiguos, presentarán la información detallada para promocionar los atractivos y servicios especializados y actualizados.
El evento está organizado por la secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de la Producción de Santa Cruz que conduce Valeria Pellizza con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ente Patagonia Turística.
Caleta Olivia Casi 300 personas completaron su inscripción y otras 50 fueron admitidas para poder rendir esta semana los exámenes previstos para quienes se anotaron por la excepción que plantea el artículo séptimo. Desde la Secretaría Académica de la Unidad Académica Caleta Olivia, se confirmó […]
destacada educacion noticia regionalCaleta Olivia
Casi 300 personas completaron su inscripción y otras 50 fueron admitidas para poder rendir esta semana los exámenes previstos para quienes se anotaron por la excepción que plantea el artículo séptimo.
Desde la Secretaría Académica de la Unidad Académica Caleta Olivia, se confirmó que el número de inscriptos para iniciar el cursado del Ciclo Orientación Salud, llega a 350 personas. Se trata de 300 personas que ingresaron en el llamado realizado luego del último receso invernal, a quienes se suman otras 50 que lo hicieron en el marco de lo que plantea el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior, que dispone la posibilidad de todas aquellas personas que tienen más de 25 años y no pudieron culminar los estudios secundarios.
Por su parte, se indicó que en esta semana se realizarán los exámenes correspondientes al ingreso por la excepción mencionada; mientras que se prevé el inicio del cursado el próximo 2 de septiembre.
Balance
Por su parte, el Vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández, expresó su contento sobre la cantidad de inscriptos, que “superó ampliamente las expectativas” ya que por las demandas conocidas previamente, se esperaban unos doscientos interesados.
“El balance es muy bueno y muy positivo. Realmente esto da cuenta del interés que tiene y manifiesta la comunidad respecto de la implementación de carreras relacionadas con la salud en la localidad. Es un pedido genuino y da cuenta que hay muchas ansias de emprender estudios en el área. Esto nos da fuerzas para seguir avanzando en el análisis de la factibilidad para poder implementar ofertas en el 2020, con el acompañamiento del municipio, es muy importante”, aseveró.
Por otra parte, Fernández detalló que quienes se inscribieron por artículo séptimo, quienes entre este lunes y el viernes 23 de agosto completarán los exámenes de conocimientos generales y específicos para poder estudiar el Ciclo Orientación Salud, obligatorio para continuar con el cursado de las propuestas que se dictarán el año entrante.
Plan de estudios
Los seis espacios curriculares que conforman el ciclo de orientación salud son: Introducción a la Farmacología, Introducción a la Psicología, Nutrición, Elementos de farmacología, Taller de Desarrollo Personal e Introducción al Campo de la Salud I. “Este ciclo es importante realizarlo, es obligatorio, porque de acuerdo a las propuestas académicas que se puedan implementar el año próximo, se van a validar automáticamente las asignaturas realizadas, y como esto es una cohorte única, los espacios curriculares no se replican en su dictado, por lo tanto materias que no se cursen ahora, no se podrán cursar el año que viene”, destacó.
Asimismo, el Vicedecano remarcó que para noviembre se tendrán certezas de qué carreras se van a poder implementar, y en base a eso el estudiante podrá optar si rinde los seis espacios curriculares o los tres de la carrera elegida.
Ya sea en Caleta Olivia o en otra sede, porque el ciclo se valida en toda la UNPA y el alumno, con el programa de movilidad, podrá continuar su carrera en otra sede o en otra Universidad del país. “Como Universidad y como Unidad Académica tenemos la intención de crecer e implementar carreras de sedes de escuelas con las que hoy no cuenta. Esa es la aspiración que uno tiene del crecimiento académico y de poder abrir nuevas sedes de escuela”, sentenció Fernández.
Caleta Olivia En un trabajo que se desplegó durante todos estos en diversos sectores la comunidad, esta jornada se procedió a acondicionar toda la extensión de la Avenida Fagnano, y se prosiguió con el levantamiento de la poda que está llevando a cabo Servicios Públicos […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En un trabajo que se desplegó durante todos estos en diversos sectores la comunidad, esta jornada se procedió a acondicionar toda la extensión de la Avenida Fagnano, y se prosiguió con el levantamiento de la poda que está llevando a cabo Servicios Públicos para la renovación de la luminaria.
Personal dependiente de la Supervisión de Servicios a cargo de Alfredo Quiroga, durante estos días estuvo abocado a diversas tareas como el levantamiento de basura de los locales comerciales, el acondicionamiento de algunos sectores en zona de chacras y B° 150 Viviendas.
Al iniciar esta semana, se llevan adelante trabajos de limpieza de cordones y cunetas de la Avenida Monseñor Fagnano y planean continuar con la Avenida Eva Perón y Lisandro de la Torre.
En ese sentido, el Supervisor de Servicios Alfredo Quiroga, manifestó: “logramos dejar en condiciones la Avenida San Martín, la calle Lucio Mancilla, para el paso de nuestros conductores y peatones”.
Respecto al levantamiento de basura de los locales comerciales, explicó: “allí procedimos a levantar todo lo que son cajas, bolsas de residuos y todos los elementos que sacan los comerciantes a la vía pública”, y destacó: “generalmente tengo que agradecer al equipo de trabajo que me acompaña porque en ningún momento nos han dejado solos, y nos han estado apoyando en todos los proyectos que venimos realizando y los que ya hemos comenzado esta semana en la Avda. Monseñor Fagnano; luego continuaremos con la Avenida Eva Perón y Lisandro de la Torre”.
Caleta Olivia La iniciativa es impulsada desde el Centro Integrador Comunitario con el objeto de sumar a quienes quieran contribuir desinteresadamente con la organización de propuestas para realizar en el marco del día del niño, entre otras actividades destinadas a la comunidad. En esta oportunidad, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La iniciativa es impulsada desde el Centro Integrador Comunitario con el objeto de sumar a quienes quieran contribuir desinteresadamente con la organización de propuestas para realizar en el marco del día del niño, entre otras actividades destinadas a la comunidad.
En esta oportunidad, este grupo de vecinos buscará avanzar con la realización del agasajo para los más pequeños previsto para el día 7 de septiembre según explicó uno de los Coordinadores de la Secretaría de Desarrollo Social Roberto Godoy. “Estamos convocando a referentes, espacios, áreas del CIC y del barrio como de sectores aledaños para una reunión prevista para este viernes 23 de agosto para trabar en una mesa de gestión amplia para tener una logística mejor en donde todos puedan participar. Será a las 15 horas en el CIC del B° Rotary 23, podrán sumarse, artistas, emprendedores y todos aquellos que quieran colaborar con la fiesta del día del niño”.
En este sentido y con relación a las característica de la propuesta Roberto Godoy explicó:
“desde el CIC y desde nuestro espacio trabajamos mucho en lo que es valores, esta fiesta tendrá dos ingredientes, una parte recreativa y otra de valores, vamos a fusionar estos dos puntos para brindar una fiesta en la que los chicos no solo la pasen bien en una tarde recreativa sino, compartir con ellos y transmitir valores junto a la familia y para ello estamos preparando muchas actividades que compartiremos con esta mesa de gestión para que sea aún mejor”,
Cabe destacar que actualmente la mesa de gestión está integrada por diferentes áreas del CIC, Unión Vecinal, Clubes Deportivos, Iglesias, el Comedor de B° Esperanza entre otros. Como parte de la tarea desarrollada con anterioridad concretaron una jornada solidaria en la que recaudaron alimentos y abrigo para sectores vulnerables la cual alcanzo resultados sumamente positivos lo cual instó a los integrantes a compartir una nueva propuesta.
Comodoro Rivadavia Las Afiliadas al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, reafirmaron una vez más su compromiso con la comunidad, realizando esta vez una actividad benéfica en la localidad santacruceña de Las Heras, pero con la intención de expandirse en […]
comodoro noticia regionalComodoro Rivadavia
Las Afiliadas al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, reafirmaron una vez más su compromiso con la comunidad, realizando esta vez una actividad benéfica en la localidad santacruceña de Las Heras, pero con la intención de expandirse en cada ciudad donde el Gremio tiene representación.
Así lo informó la Delegada de Personal Bárbara González, quien explicó que hubo varias alternativas en la mesa de la primera reunión, orientadas a fijar un destinatario para dichas actividades y, entre varias opciones, el día 17 de junio, se decidió colaborar con el Jardín N° 55 de esa ciudad.
Organización
González instruyó a sus compañeras para que realicen las reuniones necesarias en cada ciudad para ayudar en algún lugar, y así fue que en el caso de Las Heras se juntaron por primera vez en la casa de Laura, donde se debatió qué actividad o venta realizar para recaudar fondos, y se concluyó en que harían una venta de canelones. Entre todas juntaron los insumos y materia prima, el Sindicato colaboró con la compra de carne y pollo, y mano de obra fue toda de las Afiliadas.
Cronológicamente, según comentó González a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, el día 6 de julio se realizó el pre armado de los canelones. “Todas realizaron las masas: Laura y Carolina hicieron el relleno, Paola el pan, Fabiola y yo el tuco y salsa, mientras que Valeria y Solange participaron del armado y preparación de bandejas”, detalló Silvana, otra de las entusiastas voluntarias.
Al día siguiente -domingo 7- se realizó la venta, que se hizo en el SUM de la Sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Las Heras. “En total, se vendieron 106 porciones recaudándose $21.200”, sostuvo González con la satisfacción del objetivo cumplido; y agradeciendo al Secretario Adjunto, Luis Villegas por ayudarles con la reserva del SUM de Las Heras y al Secretario General por los insumos aportados.
Alegría de servir a la comunidad
Laura, otra de las Trabajadoras Jerárquicas involucradas, comentó que “por ser la primera vez que hacemos algo, nos fue muy bien. Tratamos de organizarnos con las tareas entre todas, y un día antes nos juntamos a armar los canelones para tener todo listo el día de la entrega, fue un trabajo en equipo”, señaló
Y agregó que saben que esto quedará para las próximas generaciones del Jardín “y nos da gusto saber eso: que se verá el esfuerzo y compromiso de nuestro trabajo”, al tiempo que enumeró las empresas a las que representan como Afiliadas: San Antonio Internacional, DLS Argentina, Clear, Petromar y Tusa; en tanto que Valeria comentó que, a futuro, se encuentran panificando otra colaboración para la comunidad.
Caleta Olivia En un trabajo llevado adelante por el Municipio a través de diversas áreas entre ellas la Escuela Municipal de Trekking y la Secretaria de Planificación, se están efectuando los últimos retoques al cartel que da la bienvenida a la ciudad por el norte […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En un trabajo llevado adelante por el Municipio a través de diversas áreas entre ellas la Escuela Municipal de Trekking y la Secretaria de Planificación, se están efectuando los últimos retoques al cartel que da la bienvenida a la ciudad por el norte sobre la ruta nacional Nº3; una vez concluido el mural se proseguirá con la iluminación y en breve la instalación de un tráiler.
Esta obra se dio a partir de un pedido de integrantes de la Escuela Municipal de Trekking efectuado al Intendente Facundo Prades, de acondicionar el predio para desde allí comenzar sus diarias caminatas. Es por ello que el Municipio asumió el compromiso de acompañarlos con esta idea; el acondicionamiento del sector concluirá con la colocación de un tráiler para que la escuela cuente con su propia base. Igualmente se realizarán trabajos para la creación de un estacionamiento y se montará un sector para las actividades recreativas.
La obra
En el mural se plasma toda la flora y fauna de nuestra zona, como así también puntos de referencia importantes de Caleta Olivia como el muelle y el monumento al obrero petrolero El Gorosito. También vale destacar la intervención de los artistas caletenses, encargados del dibujo, Mariana Bordón (Profesora de artes visuales) y Saiko (Mauro Yaniz) quienes desinteresadamente colaboraron con la creación de la obra.
“La verdad que stamos muy contentos porque se está concretando esto, que está impulsado desde la Escuela Municipal Trekking a cargo del Prof. Daniel Borquez y bueno ellos tenían esta idea de acondicionar lo que es el cartel de entrada a la localidad. En principio la gente de Relaciones Institucionales y de Servicios estuvieron trabajando para acondicionar las letras y el muro, para que pudieran plasmar la obra que se puede apreciar ahora y que sin dudas mejora mucho el cartel”, sintetizó sobre los trabajos realizados el Supervisor de Deportes Gabriel Murúa.
También se refirió a uno de los compromisos asumidos por Facundo Prades y destacó el acompañamiento de todos los que colaboraron, “una de las ideas es que haya un tráiler para que ellos puedan iniciar sus caminatas desde una base y bueno de esto se trata un poco el trabajo en conjunto entre la Escuela Municipal y los voluntarios que trabajan para mejorar el acceso, así que si bien hemos colaborado también agradecemos la predisposición de la gente que forma parte de la Escuela y a todos los que intervinieron en esta obra”.
Detalles
De la misma manera Daniel Borquez, detalló: “arrancamos este fin de semana largo y estamos tratando de terminar hoy ( por ayer) las letras; ya el mural como verán solo le faltan algunos detalles, así que la verdad estamos muy contentos porque es un proyecto que veníamos trabajando junto a la Municipalidad y que se presentó el año pasado, pero por diferentes cuestiones no se pudo llevar a cabo, entonces la idea ahora es dejar todo listo para antes de fin de año”.
Sobre cómo fue la organización y elección de los artistas, mencionó: “primero surgió como una idea del grupo, nosotros como todos ya saben andamos por estas zonas y veíamos un poco abandonado el lugar y nos parecía bueno tratar de darle algo a la comunidad, entonces se presentó la idea donde una de la artistas es una participante de la Escuela de Trekking y bueno se convocó a Saiko (Mauro Yaniz) y juntos lograron crear este mural”.
Con respecto a tráiler, explicó: “también le manifestamos al Intendente en reuniones pasadas que necesitábamos un espacio por lo que nos ofrecieron un tráiler que creo que el día de mañana podremos disponer del mismo y después hay varias obras que se van a hacer como el acondicionamiento del estacionamiento, un espacio para actividades recreativas, así que estamos muy felices por todo lo que se está por lograr”.
Buenos Aires. La AFIP implementó un nuevo plan de pagos para deudas vencidas hasta el 15 de este mes y con una tasa máxima del 2,5% mensual para las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos. Esto es parte del paquete de medidas de […]
noticiaBuenos Aires.
La AFIP implementó un nuevo plan de pagos para deudas vencidas hasta el 15 de este mes y con una tasa máxima del 2,5% mensual para las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos. Esto es parte del paquete de medidas de alivio que fueron anunciadas por el presidente Mauricio Macri durante la semana pasada.
Los contribuyentes podrán ingresar en esta iniciativa entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre de este año. El primer pago del nuevo plan se hará en diciembre próximo, según la resolución general 4557 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Para estos contribuyentes, se contempla un máximo de hasta 120 cuotas sin ningún pago a cuenta y, además, la suspensión por 90 días corridos de la traba de medidas cautelares. También, podrán disponer libremente de las sumas previamente embargadas.
“Hasta ahora, el plan de deudas vencidas tenía un tope de 60 cuotas y permitía incluir las obligaciones exigibles hasta abril último. En este sentido, a partir del 17 de septiembre se podrán refinanciar las deudas incluidas en el plan anterior. El nuevo plan permite regularizar las obligaciones impositivas y previsionales”, informaron desde AFIP a través de un comunicado.
Alcances
Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y monotributistas autónomos, el plan incluye hasta 120 cuotas con un tope de tasa de 2,5%. Mientras que para el resto de los contribuyentes, el plan puede ser de 36 cuotas con un pago a cuenta del 5%, 48 cuotas con un pago a cuenta de 10% y 60 cuotas con un pago a cuenta de 20 por ciento.
En tanto, las obligaciones anuales (Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales) se podrán financiar a través del Miniplan, que se reabrirá entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre.
Por otro lado, la AFIP categorizará como Pymes a los contribuyentes que no se hayan registrado previamente en esa categoría para poder incluirlos entre los beneficiarios de estas medidas, en base a parámetros del Ministerio de Producción.
Monotributo
Otro de los anuncios del Gobierno se concretó mediante la resolución general 4556, que bonifica el pago del componente impositivo de la cuota del Monotributo del mes próximo.
El beneficio, previsto en el artículo 3° del decreto N° 561 del 14 de agosto de 2019, alcanza a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que hubieran cumplido con las obligaciones de pago mensual correspondientes a los períodos enero-agosto de 2019 (hasta el día 21 de agosto inclusive), o hubieran regularizado esas cuotas en los planes de facilidades de pago vigentes.
Río Gallegos En Río Gallegos compitieron chicas en categorías sub-15 y sub-17, de las cuales se clasificaron los combinados de San Miguel. De esta manera, las oriundas de la capital provincial se aseguraron el pase a las finales que se llevarán a cabo en Mar […]
deporte destacada noticia regionalRío Gallegos
En Río Gallegos compitieron chicas en categorías sub-15 y sub-17, de las cuales se clasificaron los combinados de San Miguel. De esta manera, las oriundas de la capital provincial se aseguraron el pase a las finales que se llevarán a cabo en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre.
En las instalaciones del Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha y el CePARD, se disputaron los partidos correspondientes a la fase provincial de básquet con gran acompañamiento de los padres y comunidad en general. Tras ganar en todas sus presentaciones, las chicas de San Miguel se ubicaron en lo más alto de la tabla y tendrán el honor de representar a Santa Cruz a nivel nacional.
De la competencia participaron también equipos de San Julián, Puerto Deseado y Río Turbio.
Sobre la clasificación a la instancia nacional el Presidente de San Miguel, Alejandro Roldán, contó que es muy importante desde lo motivacional. Asimismo, destacó el valor que tienen los Juegos Evita para el club: “Desde que nos hemos iniciado en esta actividad, los Juegos Evita era la máxima aspiración que teníamos en un principio y ha quedado en la tradición del espíritu de nuestro club tratar de clasificar y viajar a Mar del Plata representando a nuestra provincia”.
Por otra parte, resaltó la buena participación de equipos del interior y el acompañamiento de los padres: “Es fundamental para poder desarrollar a los chicos formativa y deportivamente. Tenemos un equipo grande y variado de padres que se suman y que aportan a todas las categorías”, detalló.
Argentino
Por último, cabe destacar que paralelamente se desarrolló el Torneo Argentino de Clubes para lo cual se coordinó el trabajo entre la federación de básquet y los entes gubernamentales. “Fue un gran trabajo de todas las partes y queremos agradecer a la Secretaría de Deportes, al Ministerio de Desarrollo, sobre todo al personal del CePARD por permitirnos hacer entre todos que las chicas y chicos puedan jugar y desarrollarse”, finalizó Roldán.
Buenos Aires Según fuentes del gobierno de Santa Cruz, el Gobierno Nacional no realizó ninguna propuesta en relación al DNU 566/19. Con la presencia de Frigerio, Lacunza y Lopetegui se realizó desde las 17 horas en el Ministerio de Hacienda de Nación la reunión con […]
noticia regionalBuenos Aires
Según fuentes del gobierno de Santa Cruz, el Gobierno Nacional no realizó ninguna propuesta en relación al DNU 566/19. Con la presencia de Frigerio, Lacunza y Lopetegui se realizó desde las 17 horas en el Ministerio de Hacienda de Nación la reunión con gobiernos provinciales de provincias productoras. También se encontraban presentes los CEOS de más de veinte operadoras.
Al término de la reunión de la que participó el gobierno de Santa Cruz, se supo que no hubo ninguna propuesta y el DNU sigue vigente.
Cuestionamientos
Según trascendió durante el encuentro que duró cerca de dos horas se habló de una mesa de trabajo pero no hubo definiciones por parte de los representantes de Energía, Hacienda e Interior.
Frente a la disconformidad con el DNU 566/19 que firmó Macri la semana pasada y que implica una pérdida de ingresos para las provincias productoras, Nación convocó a una reunión para hoy martes. Se esperaban propuestas de parte del Gobierno Nacional pero no fue el caso. Además no fue invitada la provincia de La Pampa, lo que generó el enojo del gobernador Verna quien criticó a Macri en sus redes sociales.
Durante la reunión se manifestaron las quejas de las provincias y hubo pedido de compensaciones. También se habló acerca de cómo se sigue después de los 90 días de vigencia del DNU 566/19 Los representantes del gobierno nacional simplemente escucharon y prometieron analizar la situación pero no hubo ninguna propuesta alternativa.
Por su parte las operadoras analizaron el impacto de las medidas en materia de inversión y pidieron buscar alternativas al Decreto.
Nuevo encuentro
Tal como se preveía la reunión fue parte del intento de Nación de mostrar iniciativa frente a las críticas por la firma del Decreto de Necesidad de Urgencia que priva de recursos a las provincias, pero no había por parte de Nación ninguna alternativa concreta.
Vale mencionar que hoy llevará a cabo una reunión de gobernadores a las 11 de la mañana y a las 12 horas se reunirán los ministros de economía de todo el país para analizar de manera conjunta cómo seguir frente al paquete de medidas económicas impulsadas por Nación que perjudican la situación financiera de las provincias.
Pico Truncado Tres integrantes de un grupo de 24 jubilados de la municipalidad de Pico Truncado, se encadenaron ayer en el hall del edificio comunal reclamando la “aplicación del art. 139 del Convenio Colectivo de Trabajo”, que reglamenta el ingreso de los hijos o familiares […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Tres integrantes de un grupo de 24 jubilados de la municipalidad de Pico Truncado, se encadenaron ayer en el hall del edificio comunal reclamando la “aplicación del art. 139 del Convenio Colectivo de Trabajo”, que reglamenta el ingreso de los hijos o familiares directos, a la planta permanente de la municipalidad.
“Tomamos esta medida luego de 6 meses intentando por todas las vías de negociación que el intendente Omar Fernández nos diera una respuesta satisfactoria”, explicó ayer Alba Curaqueo, Secretaria General de ATE ( Asociación de Trabajadores del Estado) de Pico Truncado.
Acerca del reclamo y el contexto actual, la dirigente detalló: “habíamos hecho una protesta hace 40 días, en la cual se dictaminó una conciliación obligatoria”. Vale mencionar que los plazos de ese interregno para avanzar en un acuerdo vencían el pasado 15 de agosto.
“Esperábamos un dictamen del Departamento Jurídico del Ministerio de Trabajo, que llego y fue favorable”, pero desde el Ejecutivo lo rechazaron”, dijo Curaqueo, al tiempo que explicó que “los abogados de la municipalidad adujeron que ese dictamen no era vinculante y que el Ejecutivo no estaba obligado a cumplirlo”.
Según la dirigente, “la municipalidad nunca tuvo voluntad de dialogo”, dado que “en 30 días no hubo acercamiento, en todo tiempo mandaron abogados”, aclaró.
Conflicto
Luego de varios meses de reclamo, finalmente ayer, se tomó la determinación de pedir una audiencia pero la imposibilidad de concretarla, llevó a una nueva instancia de conflicto.
“tras la liberación de la Conciliación, el viernes hicimos asamblea y tomamos la determinación de venir hoy ( por ayer) a la municipalidad. Llegamos a las 8.30 para pedir una audiencia, y pasadas las 10 no nos atendieron. Fue cuando tres compañeros tomaron la determinación de encadenarse”, explicó sobre la medida extrema que al cierre de esta decisión aun se mantenía.
A lo largo de la tarde, no habría habido comunicación con ningún funcionario local, y solo se acercó la policía para verificar la situación. Además, los representantes gremiales pidieron la presencia de una ambulancia del hospital local para que revisara la salud de los jubilados que protestaban, ya que uno de ellos es diabético. Vale mencionar que si bien la protesta se daba en el interior del edificio, la de ayer fue una de las jornadas más frías del año.
Otro dato que se conoció en horas de la tarde, es que representantes de la comuna se reunieron con dirigentes de UPCN y de APAP, los otros gremios que agrupan a trabajadores municipales, pero no trascendieron detalles de lo conversado.
Medida pacífica
“Algunos de los compañeros que reclaman son papas, y sus hijos no tienen trabajo, por eso piden el cumplimiento del Convenio Colectivo, otros son hijos de municipales cuyos padres fallecieron”, explicó la dirigente sobre el grupo que lleva adelante la demanda.
“Nosotros vamos a seguir. Hoy la protesta fue pacifica, nosotros estamos acá acompañando. Pero mañana si esto no tiene resultado positivo vamos a endurecer las medidas”, advirtió la titular de ATE Pico Truncado.
Sobre el porqué de centrar las quejas ante el Ejecutivo, explicó: “nuestro patrón es el intendente municipal.
Por otra parte, rechazó que hubiera quejas de vecinos o contribuyentes que se vieran af afectados a la hora de hacer trámites.
“Nosotros estamos en el hall pacíficamente. Las cajas funcionan y la actividad es normal”; aclaró.
El Calafate La devaluación del peso de los últimos días “impulsará la llegada de turistas extranjeros” a El Calafate, porque “es uno de los principales destinos argentinos para los visitantes internacionales”, aseguró ayer el secretario de Turismo de esa localidad santacruceña, Alexis Simunovic. El funcionario […]
el_calafate noticiaEl Calafate
La devaluación del peso de los últimos días “impulsará la llegada de turistas extranjeros” a El Calafate, porque “es uno de los principales destinos argentinos para los visitantes internacionales”, aseguró ayer el secretario de Turismo de esa localidad santacruceña, Alexis Simunovic.
El funcionario afirmó en una entrevista radial que “una vez que se estabilice la situación” de incertidumbre en cuanto a tarifas turísticas, “van a surgir oportunidades inmediatas en los mercados regionales”.
Simunovic dijo que “Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay y Chile, por su cercanía, son los primeros mercados que reaccionan positivamente ante la devaluación de nuestro peso” y aclaró que “en cambio el mercado europeo, por sus características, tarda un poco más en reaccionar”.
Las tarifas de El Calafate “son competitivas a nivel nacional e internacional”, sostuvo el jefe de Turismo de esa comuna y puntualizó que en este contexto económico “la llegada de extranjeros comenzará a acrecentarse”.
Vía aérea
“El único problema es tener mayor conectividad para poder explotar el potencial que se presenta y contar con una mayor frecuencia de vuelos y diversidad de rutas”, remarcó Simunovic.
Al respecto, indicó que el 2 de setiembre próximo, El Calafate recuperará su vuelo directo con San Carlos de Bariloche y el 3 del mismo mes otro con Córdoba, y en septiembre se incorporará la conexión, a través del aeropuerto de Ezeiza, con destinos de Brasil, Europa y Estados Unidos.
La ruta aBariloche comenzará a operar con cuatro vuelos semanales los domingos, lunes, viernes y sábados, y en octubre aumentará a una frecuencia diaria, en tanto el servicio a Córdoba comenzará con dos frecuencias semanales los miércoles y sábados.
Caleta Olivia Es la primera vez que se realiza una elección de Junta de Clasificación de escuelas técnicas. Se desarrollarán el próximo 31 de agosto en toda la provincia. Marcos Salazar es de la localidad de Río Turbio y es el primer candidato titular a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Es la primera vez que se realiza una elección de Junta de Clasificación de escuelas técnicas. Se desarrollarán el próximo 31 de agosto en toda la provincia. Marcos Salazar es de la localidad de Río Turbio y es el primer candidato titular a esta Junta de Clasificación de Escuelas Técnicas de la provincia de Santa Cruz. Pertenece al gremio AMET.
“Hemos armado una lista provincial federal porque tenemos integrantes de, prácticamente, todas las localidades de la provincia donde hay escuelas técnicas”, destacó Salazar e indicó que “en esta elección votan la mayoría de los docentes de escuelas técnicas de la provincia que cuenten con una antigüedad de dos años en educación”.
Consultado sobre la tarea específica que debe cumplir un vocal de Junta, mencionó que trabaja el tema de concursos y ascensos, en generar listados para inscripción y para apertura e inicio de lo que es educación.
Hoy no hay una junta técnica, y este es un proyecto que se empezó a trabajar hace 10 años atrás desde el gremio AMET. La culminación del proyecto se da con esta posibilidad de elecciones a vocal.
Es la primera vez que en la provincia de Santa Cruz va a haber una junta técnica.
Salazar explicó que “tenemos que tener en cuenta que las escuelas técnicas o escuelas industriales de la provincia tienen particularidades que no las tienen los secundarios comunes y hoy por hoy la mayoría de la reglamentación se hace en base a secundarios comunes, y cuando hay que legislar sobre escuelas técnicas se genera un problema”.
Lista
La Lista Verde N°10, apadrinada por AMET propone “agilizar lo que es la inscripción anual de la junta. Esto, en la junta actual de secundaria es muy engorroso. La idea es agilizar ese trámite para que sea mas fácil para el docente poder acceder a la inscripción anual”.
También poder tener una participación activa con las titularizaciones y ascensos. “Este año hay una decisión política de que se tiene que titularizar, y que todos deben titularizar – contó Salazar -. La última titularización que hubo en la provincia fue en el año 2013 así que es una deuda pendiente con todos los docentes y desde AMET se está trabajando para que esto se pueda realizar”.
Comisión
Se ha creado a raíz de esta creación de junta de escuelas técnicas una comisión ad hoc con 5 miembros, dos del ejecutivo y tres de AMET, de la cual forma parte Marcos Salazar como presidente este año. Dijo que “la comisión está trabajando desde el año pasado, y la finalidad es organizar para que luego de las elecciones los vocales electos más los dos representantes del ejecutivo tengan su espacio físico, tengan parte de la reglamentación, lista de inscripciones, entre otros para comenzar a trabajar”.
Caleta Olivia Como cada año este evento está organizado por las iglesias evangélicas de nuestra ciudad y este año contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia. La convocatoria fue muy importante y participaron mujeres de las localidades de Las Heras, Pico Truncado, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como cada año este evento está organizado por las iglesias evangélicas de nuestra ciudad y este año contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia. La convocatoria fue muy importante y participaron mujeres de las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Fitz Roy, Los Antiguos, Lago Posadas y Caleta Olivia.
El objetivo del evento es cada año poder empoderar a la mujer a través de la palabra de Dios y de los talleres que en esta oportunidad brindaron, procedentes de Estados Unidos, las pastoras Nancy Hernández y Zulma Meléndez (disertantes de EEUU) ofrecieron durante toda la jornada.
Empoderamiento
En este contexto la pastora Evelina Vera (Casa de Bendición), Coordinadora del Ministerio de Mujeres del Reino Internacional, detalló: “de esta manera queremos seguir ayudando a mujeres para que en este tiempo se levanten con valentía y encuentren su propósito de vida, entonces siempre tratamos de hacer este evento porque sabemos que ha sido de mucho beneficio tanto para las iglesias como para la mujer y la familia”.
Igualmente la Pastora Nancy Hernández, expresó: “estamos con muchas expectativas de una manifestación profunda y profética de la Gloria de Dios con el Congreso de Mujeres del Reino, así que hoy aquí para impartir un taller acerca de la guerra espiritual, del movimiento profético, de lo que es el ministerio de empoderar a las mujeres y estamos seguras de que todo lo que vamos a decir y hacer será dirigido directamente desde el cielo desde el corazón de Dios para el pueblo”
De la misma manera la Pastora Zulma Meléndez, manifestó: “estamos acá para empoderar a estas mujeres y decirles que ellas pueden, que sigan adelante, porque tienen un destino muy precioso, entonces a través de la palabra de Dios tratamos de motivarlas y creo que definitivamente tenemos mucho que aportar, entonces esto es lo que se llama dame tu brazo que yo te ayudo”, y añadió: “me han recibido muy bien junto a las hermanas y me ha encantado el deseo que tienen de aprender la palabra, así que nos llevamos una idea muy preciosa de los que son las mujeres de la Patagonia; hoy de aquí saldrán mujeres empoderadas para evangelizar al mundo entero”.
Caleta Olivia La competencia se desarrolló en Caleta Olivia con la presencia de más de 200 jóvenes de diversas localidades; se destacó el papel de los participantes, la impecable organización por parte de la Comuna local y el acompañamiento del público. El evento tuvo como […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La competencia se desarrolló en Caleta Olivia con la presencia de más de 200 jóvenes de diversas localidades; se destacó el papel de los participantes, la impecable organización por parte de la Comuna local y el acompañamiento del público.
El evento tuvo como lugar las instalaciones del CEMEPA durante dos días con las disciplinas Pintura, Música, Cuento, Danza y Grupo Musical, en las categorías sub 15 y sub 18; en cuanto a las delegaciones que se hicieron presentes en esta edición fueron Caleta Olivia, Comandante Luis Piedra Buena, El Chaltén, 28 de Noviembre, Fitz Roy, Pico Truncado, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Koluel Kaike, Río Turbio, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.
Vale mencionar que los ganadores tendrán la oportunidad de participar en las instancias nacionales en el mes de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
Elogio al esfuerzo
“Es un placer tener a toda esta juventud reunida aquí en Caleta Olivia y quiero agradecer al Secretario de Cultura Oscar Canto y a todo su equipo de trabajo, quienes creyeron en nosotros para poder realizar este edición en nuestra localidad; aquí se viene a disfrutar y los premios son lo de menos porque la idea es compartir e intercambiar experiencias, apostando a que estos juegos no se pierdan porque este es un espacio ganado por los artistas, entonces ellos son los encargados de reclamar eso mismo, así que desde ya los felicito a todos y creo que estuvimos a la altura de las circunstancias”, expresó el Supervisor de Cultura local en la apertura del evento.
Por otro lado uno de los Referentes del área de Cultura de la Municipalidad de Caleta Olivia, en esta oportunidad Alfredo Zamora también valoró el trabajo realizado.
“La verdad que fueron días de mucho trabajo desde la Secretaría, la Dirección y la Supervisión de Cultura tanto de nuestra ciudad como de la ciudad de Río Gallegos y todo ha salido como lo esperábamos”, enfatizó
De la misma manera uno de los participantes de Pico Truncado, Ramiro Ibáñez (Pareja-Danza) y manifestó: “esta es mi primera experiencia en los juegos y la verdad que nos fue bastante bien porque hemos llegados a las instancias finales, en esta ocasión nos presentamos con un vals y fue muy lindo que el público nos aplaudiera, la verdad que también vimos mucho nivel y bueno ahora nos queda esperar los resultados”, precisó.
Finalmente, tras el evento Valentina Bermúdez (cantante solista) de la localidad de Puerto Santa Cruz, destacó: “al principió costó un poco la integración con los grupos pero ahora hicimos varios amigos y en mi caso presenté canto melódico con el tema de Corazón Hambriento, la verdad que estoy muy ansiosa por ver el resultado final y todos los chicos que se presentaron en este rubro cantaron muy hermoso igual”, aseveró.
Por Alexis Vergara Los niños miran TV, exponiéndose en tal práctica a una excesiva violencia, la cual es palpable en varios programas de espectáculos, dibujitos animados, cortos de horror entre otros y que a la larga o a la corta es absorbida por ellos. Ellos […]
caleta_olivia noticiaPor Alexis Vergara
Los niños miran TV, exponiéndose en tal práctica a una excesiva violencia, la cual es palpable en varios programas de espectáculos, dibujitos animados, cortos de horror entre otros y que a la larga o a la corta es absorbida por ellos.
Ellos están durante horas asimilando escenas negativas y naturalizándolas como si fueran parte de nuestro comportamiento natural. Esto genera en ellos una reproducción de actuaciones como la falta de respeto en la familia y hasta entre otros grupos por quienes se rodean.
Más de un 10, 3 por ciento de los menores en Argentina abandona sus hogares convencidos ingenuamente, de que, fuera de sus hogares sólo necesitan lo aprendido en la televisión.
Muchos de los profesionales, que se enfocan en el estudio del fenómeno, coinciden en que los menores cada vez más se identifican con la violencia y gradualmente la aceptan, como la manera de resolver los problemas que a diario se les plantean.
Me pregunto, cuál sería tu reacción ante una citación de la escuela de tu hijo por un acto de violencia que él ejerció sobre otro compañero y si tu hijo te respondiera diciendo que fue un chiste que vio en la tele…¿Cómo te sentirías al enterarte que tu hijo le asestó un golpe casi mortal a otro niño? Solo por haberlo dejado las horas necesarias frente al aparato sin control alguno y pensando que allí “estaba seguro”…
Protección
Al respecto del tema Nell Postman, (autor de “La televisión y los adolescentes”) aconseja a sus padres que protejan a los niños de la violencia en la televisión, recomendando examinar los programas que sus hijos ven en la misma, establecer límites en el tiempo de exposición a ésta práctica, cambiar o apagar el televisor ante escenas ofensivas y explicarle al infante aquello que consideran negativo del programa.
También sostiene que el Estado debe acompañar con medidas de prevención al respecto, a través de ministerios como el de Educación, para construir una cultura de sana convivencia y de formación en la misma. Previniendo así la absorción de una cultura con efectos dañinos como la inserción de estereotipos como el racial o el sexual por mencionar algunos.
Por ello es importante entender que debemos alentar a los menores a ocupar su tiempo jugando, o esparciéndose en áreas de recreación creativa en otros ámbitos de interacción con su medio o medios como son: amigos, estudio, familia, lectura, que son infinitamente más provechosas y provechosas para el individuo en formación.
Consumismo
Hoy somos las nuevas generaciones quienes padecemos los resultados de la calidad del consumo televisivo de las últimas décadas, los invito a pensar y a cambiar la suerte de nuestras generaciones venideras.
Considero que todos podemos poner un granito de arena para crear una mejor convivencia para ellos. Mi invitación a reflexionar sobre el problema está hecho creo firmemente que ahora de vos depende.
(Por Alexis Vergara 2° E Educación permanente de Jóvenes y Adultos. Secundario N°13 Justo José de Urquiza para el proyecto: “Todos tenemos voz”)
Caleta Olivia Durante todo el mes de agosto, este espacio dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, celebrará el día del niño con diferentes propuestas. En este marco, recibieron la vista de la comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 18 quienes se sumaron a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante todo el mes de agosto, este espacio dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, celebrará el día del niño con diferentes propuestas. En este marco, recibieron la vista de la comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 18 quienes se sumaron a la celebración con la presentación de una obra de títeres en función a las Máximas del General San Martin.
Entre las propuestas que se concretarán a lo largo del mes se sumarán fiesta de disfraces, show musicales, inflables y juegos entre otros. En referencia a ello, Edith Barrientos Vicedirectora del Jardín Maternal “Sagrada Familia”, expresó: “contamos con la participación de aproximadamente 50 niños entre los dos jardines y vamos a realizar actividades preparadas por las seños. Esta propuesta de títeres surgió como una alternativa de integración entre las dos instituciones, es muy importante que ellos desde chicos conozcan a nuestros próceres. Agradecemos al personal que está siempre predispuesto con todas estas actividades que se realizan desde el jardín, en un cronograma que dedica este mes a los niños.
Por su parte María Elena Tapia Vice Directora del Jardín de Infantes N° 18, señaló: “esta propuesta surge de un proyecto institucional mediante el cual abordamos las efemérides desde un paradigma social, revalorizando las enseñanzas de los próceres de nuestra historia con una relación directa con la parte social de nuestra ciudad. En esta oportunidad los docentes trabajaron las máximas del General San Martin y por ello hoy se están realizando actividades en distintas instituciones de la ciudad como el Jardín Sagrada Familia, el Hogar de Ancianos, comedores escolares y con algunas ONG”.
Finalmente destacó la labor del equipo docente que trabajó en la planificación y desarrollo de esta propuesta, confeccionando los títeres y todo lo necesario para la presentación de la obra.
Caleta Olivia – Por Guillermo Ritondale A una semana de las elecciones en Santa Cruz y de las PASO nacionales siento una angustia muy profunda, pero no por ver como la corrupción le gana a la decencia, ni por imaginar a Milagro Sala y a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia – Por Guillermo Ritondale
A una semana de las elecciones en Santa Cruz y de las PASO nacionales siento una angustia muy profunda, pero no por ver como la corrupción le gana a la decencia, ni por imaginar a Milagro Sala y a Luis D‘Elia siendo nombrados mártires de la Revolución Patriótica. Eso me produce náuseas.
La angustia es por comprobar que no supimos presentar opciones serias y consistentes para mostrar a los argentinos que somos mejores.
Eduardo Costa encabezó el espacio que buscó evitar que continúe la corrupción provincial y Mauricio Macri busca evitar que regrese la “Banda de la Kchorra” y sean devueltos a las calles los “presos políticos”.
Ambos dirigentes son mucho menos nocivos para la sociedad que los Korruptos en sus gestiones. Pero ninguno de los dos ha demostrado ser mejor político construyendo equipos, programas y condiciones de desarrollo.
El régimen
En Santa Cruz tenemos un régimen autoritario y mediocre que tiene sumida a esta provincia en una pauperización de sus condiciones de vida. Cloacas que rebalsan, niños sin clases, falta de agua, basura sin recoger, acomodados chupamedias en todos lados, sueldos sin aumentar por años, ninguna oportunidad de trabajo salvo bajo el yugo de la administración provincial o del Sindicato.
En Santa Cruz, ni en la oposición encabezada por Costa ni en la defensa de Macri se ven ideas. Solo se pelea por ver quien ocupa tal cargo, quien va con quien, quien es amigo de quien, quien habla con el Jefe. O se espera la elección de candidatos a dedo, sin oportunidad de opinión.
El cambio
Somos muchas las personas que realmente queremos cambiar las cosas (que se respeten los valores de la sociedad, que se combata a los ñoquis, que se generen oportunidades de trabajo genuino y un largo etcétera). ¿Alguien puede recordar un debate, o una postura clara de algún candidato? Claro, todos darían trabajo, mejorarían la educación y varias cosas parecidas, pero presentado en forma general y sin nada concreto.
Después de semejante derrota en las urnas ¿Qué están haciendo los “dirigentes” de Nueva Santa Cruz? Algunos desaparecieron de los lugares que solían frecuentar, empezando por el local que nos convocaba, que fue cerrado a medianoche del Domingo de la elección, cuando todos estábamos trabajando. Terminé a las dos de la mañana y me tuve que ir a dormir con las planillas de los fiscales, después de 20 horas de trabajo voluntario. Y, siendo candidato, no pude saber cuántos votos había obtenido, ya que el “centro de cómputos” estaba cerrado.
Los oportunistas
Escuché a “opinólogos” decir que Nueva Santa Cruz ya no existe, como si perder una elección determinara la desaparición de la fuerza política que obtiene menos votos.
¿Ideas? ¿Discusiones? ¿Análisis? ¿Autocrítica? ¿Plan de trabajo? Nada de eso. Solo percibo un montón de oportunistas, algunos con buenas intenciones, en busca de una Banca que, obviamente, después no sabrán como honrar, ya que para eso hay que tener un programa previo. Se especula con una cantidad de listas a Concejales no menor a 30 y algunos aventuran 50. Son más de 300 candidatos para 5 bancas ¿Cuántos de ellos pueden sentarse a contar lo que piensan hacer desde el Concejo Deliberante?
Nadie les pedirá eso. Serán votados porque “son buenos”, “son amigos”, “se ven bien”, “hacen mucha propaganda” o directamente porque el votante es comprado por alguna de las mil maneras que todos conocemos. ¿Podemos mejorar algo si no exigimos a nuestros candidatos? En Santa Cruz y en toda la Argentina necesitamos que las personas de bien que queremos superarnos tengamos las herramientas y que los vagos dejen de serlo. Y que ser decente pague más que ser un corrupto alcahuete de algún ladrón que reparte entre sus súbditos algo de lo que roba al Estado.
El futuro
Lamentablemente, el año próximo tendremos como Presidente de la Nación a alguien que deja mucho que desear, pero claramente Macri representa la continuidad del sistema democrático y Fernández el caos y la ruptura de las bases de nuestra sociedad y nuestros valores. Creo que con Macri Presidente podremos trabajar para presentar una mejor oferta electoral en el futuro, pero con los corruptos otra vez manejando lo público nos esperan largos años de terror y saqueo.
Esperanza
Hay opciones que buscan rescatar los cimientos de la Nación. Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton con su frente NOS trabajan para sacar la nariz fuera del agua, sumaron 3% de adhesión en estas PASO y esperan crecer mucho en Octubre. Es un soplo de aire fresco. Una propuesta con valores, con ideas claras y que no opina con medias tintas. En Santa Cruz, CONSENSO es un espacio que tiene las mismas características.
El año pasado, las marchas celestes en contra de la despenalización del aborto fueron espontáneas. Muchos miembros de las Iglesias se vieron desbordados por los fieles, que decidieron tomar la iniciativa a pesar de la actitud dubitativa de sus líderes.
Es hora de que las personas de bien dejemos de votar “amigos”, a “los de siempre” o a cualquiera que nos venda ilusiones desde una campaña publicitaria y trabajemos con nuevos dirigentes que representen los valores que queremos para nuestra sociedad.
Caleta Olivia El sábado se realizó en Las Heras el 1° Torneo Abierto de la Estepa Patagónica de Taekwondo WTF. El mismo estuvo organizado por la Academia de Taekwondo Olímpico “Yongnum” del sabon Juan Henriquez, en conjunto con la Municipalidad de Las Heras y el […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El sábado se realizó en Las Heras el 1° Torneo Abierto de la Estepa Patagónica de Taekwondo WTF. El mismo estuvo organizado por la Academia de Taekwondo Olímpico “Yongnum” del sabon Juan Henriquez, en conjunto con la Municipalidad de Las Heras y el apoyo de la árbitro nacional Verónica Zulpa perteneciente a la Asociación Guk Do Kwan de Caleta Olivia, quien organizó la parte técnica y de control competitivo del evento.
Desde la mañana y hasta pasado el mediodía se llevó a cabo la instancia de luchas en categoría Pre Competitiva y luego Competitivas, con un buen número de participantes. En la oportunidad se realizó una exhibición de taekwondo olímpico, que lleva la modalidad de pecheras eletrónicas, y que fue observado por funcionarios municipales e invitados especiales de la localidad de Las Heras.
En el caso de la Asociación Guk Do Kwan se hizo presente con la Academia organizadora del evento, la Academia de Taekwondo Olimpico (ATO) a cargo de Verónica Zulpa, y la Escuela Municipal dirigida por “Tito” Maldonado. Asimismo, estuvieron presentes escuelas de Los Antiguos y Puerto San Julián.
El desempeño de los competidores en el torneo fue excelente. Desde los más pequeños, y hasta los más grandes que trajeron a Caleta Olivia 4 medallas de Oro y una de Plata. Como siempre, desde la Asociación se agradece el acompañamiento de padres y madres, “fundamental para el desarrollo de los deportistas”.
Asimismo, se agradece “infinitamente” el gran trabajo que hacen los y las sabones en el cuidado, apoyo y motivación durante cada torneo y en las clases, lo que se ve volcado en cada instancia de competencia que se presenta.
Por otro lado, es bueno destacar que la delegación de la Asociación Guk Do Kwan, dirigida por Eduardo Galarza, a la que pertenece la Escuela Municipal de Tito Maldonado, ATO, la escuela de Cañadón Seco y la Academia de Taekwondo Olímpico Yongnum de las Heras, logró quedarse con el trofeo de primer puesto por cantidad de ganadores.
Caleta Olivia Una más que destacada participación, tuvieron Agustina Gallardo y Tiziana López, integrantes de la Escuela Municipal de Patín Artístico, al lograr ocupar sitiales de privilegio en el Certamen “Open Internacional Cuna de Banderas” que tuvo lugar en la provincia de Santa Fe. Al […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Una más que destacada participación, tuvieron Agustina Gallardo y Tiziana López, integrantes de la Escuela Municipal de Patín Artístico, al lograr ocupar sitiales de privilegio en el Certamen “Open Internacional Cuna de Banderas” que tuvo lugar en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, Ana Laura González entrenadora de la Escuela Municipal de Patín, comentó: “El nivel del certamen era muy alto, participaron un total de 38 escuelas de Argentina, Brasil y Chile.
Nuestras representantes tuvieron una brillante perfomance, por ejemplo Agustina Gallardo, en la Categoría Promo B, resultó campeona en la disciplina Free Dance y Sub-campeona en disciplina Escuela”.
Por su parte, Tiziana López Gafe, se consagró campeona de Free Dance, además de ocupar el cuarto lugar de un total de once en la disciplina libre.
“La verdad que estoy orgullosa de los logros de mis alumnas y del sacrificio que hacen los padres, para acompañar a sus hijas. Estamos por demás agradecidas al intendente Prades, a la Supervisión de Deportes, por haber hecho posible el viaje a este tan importante certamen”, señaló Ana Laura Gonzalez, y destacó: “Por lo pronto, no paramos de trabajar y este fin de semana vamos a realizar un certamen, además de una clínica”.
Caleta Olivia Tras la detención de un sujeto de apellido Bayón, quien fue captado por una cámara de seguridad mientras incendiaba un automóvil en inmediaciones del barrio Rotary 23 de esta ciudad, se investiga si el autor del hecho, no tendría relación con otros caso […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Tras la detención de un sujeto de apellido Bayón, quien fue captado por una cámara de seguridad mientras incendiaba un automóvil en inmediaciones del barrio Rotary 23 de esta ciudad, se investiga si el autor del hecho, no tendría relación con otros caso de incendio intencional en el barrio Unión.
El hombre que hasta ayer permanecía detenido en la Comisaría Seccional Quinta fue capturado tras una denuncia, y luego que se analizaran las imágenes de una cámara de seguridad en donde aparece con un recipiente, presumiblemente con combustible, en cercanías del vehículo que apareció incinerado. La similitud física además de la indumentaria reconocida a través de redes sociales, permitió a los investigadores sumar elementos para concretar la identificación y detención del hombre.
Casa destruida
Si bien el video con las imágenes del atentado había sido subido a las redes sociales la semana pasada, finalmente fue sacado y en la actualidad no estaría disponible, aunque los investigadores y la justicia contarían con esa prueba. A partir de su identificación y detención, se abrió un nuevo capitulo del caso, ya que aparentemente sería la misma persona sospechada de haber incendiado una casa a pocas cuadras de la Comisaría Seccional Segunda de esta ciudad, en julio pasado. En ese caso, se trata de un problema familiar y de violencia que lleva al menos cuatro años de denuncias y que culminó de manera extrema con el incendio de la casa de la ex suegra del individuo, con posterior denuncia, orden de restricción y custodia policial para las víctimas. De todos modos, un mes después de caso, con las pericias confirmando que se trataba de un hecho intencional – y de similar moduso operandi del ultimo caso – no hubo detención y la denunciante quedó nuevamente sin custodia. Mientras se retomaban las acciones para que la justicia tomara cartas en el asunto, el sospechoso fue detenido por el incendio del auto y ahora se estarían estableciendo lazos entre ambos casos, que aunque no tendrían coincidencia en los móviles del ataque, tendrían el mismo presunto autor.