
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El aula de 5to B del Centro Polivalente de Arte Nº 1, se transformó en una verdadera instalación artística con la muestra “Una noche en los 80”, una propuesta interdisciplinaria de las asignaturas: Planificación y Gestión, Lengua y Literatura e Inglés, que tuvo como protagonistas […]
En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) incorporó un nuevo sistema de consulta digital mediante códigos QR, con el objetivo de facilitar el acceso a información actualizada sobre el estado de rutas, mapas y puntos clave distribuidos en […]
buenos_aires noticia regionalEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
La identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaEn tiempos recientes, Argentina ha observado un creciente debate sobre su política exterior, especialmente en relación con las decisiones tomadas por el político Javier Milei respecto a su alineación internacional. Este artículo busca analizar estos eventos y sus implicaciones para el país. Contexto Político Javier […]
destacada eurasia internacional nacional politicaLa historia de la humanidad está marcada por ciclos de ambición desmedida y fanatismo, que a menudo han llevado a conflictos devastadores y destrucción. El deseo de poder, ya sea a nivel individual, político o nacional, puede convertirse en una fuerza destructiva que nubla el […]
destacada internacional mundo noticiaEstimado Ministro Caputo, Espero que se encuentre bien. Aunque actualmente me encuentro fuera del país, sigo de cerca la realidad argentina desde mi perspectiva como analista internacional. Esta distancia me permite observar la situación con una postura neutral, lo que me lleva a compartir algunas […]
economia internacional medio_oriente nacional politica politica_exteriorComodoro El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Colegio de Veterinarios de la provincia de Chubut organizaron un curso de actualización y acreditación en enfermedades de los ovinos en la localidad de Gaiman. El […]
comodoro noticia regionalComodoro
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Colegio de Veterinarios de la provincia de Chubut organizaron un curso de actualización y acreditación en enfermedades de los ovinos en la localidad de Gaiman.
El curso, llevado a cabo los días 12 y 13 de septiembre en la Chacra 164 del INTA, estuvo dirigido a veterinarios privados. La jornada comenzó con la exposición del veterinario de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bariloche, Carlos Robles, quien desarrolló sobre la etiología, clínica y patología, y el diagnóstico de la brucelosis ovina a nivel predial.
Asimismo, desde el Senasa el supervisor de Sanidad Animal, Eduardo Piñón, presentó la situación sanitaria de enfermedades ectoparasitarias en la provincia y el resultado de pruebas de farmacovigilancia realizadas en el Campo Experimental Las Plumas.
Por su parte, el supervisor de Sanidad Animal, Germán Rezanowicz, expuso sobre el marco normativo del Organismo para el control de la Brucella ovis (agente causal de la enfermedad) en el país y sobre los requisitos que deben cumplir los veterinarios acreditados.
El curso contó con una parte práctica donde los participantes realizaron extracción de sangre en ovinos. Luego se evaluaron las muestras y se explicó acerca del acondicionamiento y envío de las mismas al laboratorio.
Rezanowicz destacó la importancia de este curso para que los veterinarios puedan trabajar sobre estas enfermedades y presentar la documentación correspondiente ante las oficinas del Senasa, y así poder declarar predios libre en el futuro.
Río Turbio Omar Zeidán, actual interventor de YCRT quien se postula en las elecciones de octubre como Diputado Nacional, habló sobre el trabajo que viene realizando al frente de la empresa: “Logramos sacar carbón en forma continua después de quince años y en condiciones de […]
noticia regionalRío Turbio
Omar Zeidán, actual interventor de YCRT quien se postula en las elecciones de octubre como Diputado Nacional, habló sobre el trabajo que viene realizando al frente de la empresa: “Logramos sacar carbón en forma continua después de quince años y en condiciones de seguridad como nunca existieron”.
Zeidán comentó que durante su gestión YCRT volvió a ponerse de pie y en marcha; y aseguró que nadie en su sano juicio puede comparar esta realidad de YCRT 2019 con la que se vivía en el 2015 cuando el abandono, la parálisis y el saqueo competían por ser el mejor sinónimo de lo que se vivía.
“Sabemos que era una preocupación para los trabajadores la seguridad en la mina pero hoy, como nunca, YCRT tiene los elementos más modernos al servicio de la seguridad de nuestros trabajadores. Recuperamos la ventilación, adquirimos e instalamos una nueva y moderna central metanométrica que registra los gases nocivos al instante, pusimos luminarias led e instalamos dos tuneleras nuevas para permitirnos habilitar la extracción de más de 4 millones de toneladas de nuestro mejor carbón”, sostuvo Zeidán.
Desafío
El Interventor, hoy de cara a un nuevo desafío en el Congreso Nacional, comentó que está muy conforme con su gestión al frente de YCRT.
“Demostramos que era posible otra gestión en esta empresa del Estado. Por eso no entendemos cuando determinados protagonistas hablan sin saber y buscan confundir a los santacruceños”, sentenció.
Zeidán dijo que YCRT logró en la cuenca algo que no se pudo lograr en ningún otro punto de la provincia y el país.
“Logramos hacer que el precio de la energía baje y generar más ingresos para nuestra usina gracias al convenio que firmamos con SPSE; y esperamos que los valores bajen más aún en un futuro cuando SPSE conecte de forma segura la línea que lleva la energía a 28 de noviembre y Rospentek y que pasa por Julia Dufour”.
Caleta Olivia Alumnas de la Escuela Municipal de Patín, participaron del Segundo Encuentro Amistoso Caritas Felices, que tuvo lugar en la localidad de Las Heras. Fue muy destacada la actuación de las chicas quienes demostraron un notable crecimiento. La delegación caletense estuvo compuesta por sesenta […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Alumnas de la Escuela Municipal de Patín, participaron del Segundo Encuentro Amistoso Caritas Felices, que tuvo lugar en la localidad de Las Heras. Fue muy destacada la actuación de las chicas quienes demostraron un notable crecimiento.
La delegación caletense estuvo compuesta por sesenta patinadoras y estuvo bajo la coordinación de la entrenadora Ana Laura González. Además de la Escuela anfitriona de la localidad de Las Heras, formaron parte de este encuentro las Escuelas de Puerto Deseado, Pico Truncado, Caleta Olivia, Perito Moreno, Sarmiento.
Sobre el particular, Ana Laura González, destacó: “La verdad que fue un encuentro hermoso, muy bien organizado en todo sentido. Las niñas quedaron muy contentas y quiero resaltar que todas se llevaron un sourvenir de regalo y sus medallas. Agradecer al Municipio por facilitarnos el traslado con su Mini Buss, a la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Claudia Rearte, a la chofer Susana y a los padres por su constante respaldo en cada una de las actividades que realizamos durante todo el año”.
Por otro lado, la entrenadora mencionó: “nos queda un último Encuentro a tener lugar el 19 de octubre a llevarse a cabo en la ciudad de Pico Truncado. En tanto que la última fecha del Torneo tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre.
A la par nos encontramos armando las coreografías para la Gala Show a tener lugar el 30 de noviembre”, concluyó la entrenador Ana Laura González.
El Calafate El torneo infantil de futsal que comenzó a mediados del mes julio de este año, y que llevó adelante la Secretaria de Deportes con la colaboración de los padres y de los clubes participantes, concluyó durante este domingo con las finales disputadas en […]
deporte el_calafate noticiaEl Calafate
El torneo infantil de futsal que comenzó a mediados del mes julio de este año, y que llevó adelante la Secretaria de Deportes con la colaboración de los padres y de los clubes participantes, concluyó durante este domingo con las finales disputadas en las instalaciones del nuevo Microestadio de la ciudad, inaugurado semanas atrás, y que se convirtió en una obra icónica y de las más importantes realizada con fondos propios del estado municipal, que desde hace casi 12 años conduce políticamente el actual intendente, Javier Belloni.
Al finalizar la jornada, el secretario de deportes, y ahora candidato a concejal por el sublema “Primero Calafate”, Juan Pablo Albornoz, entre otras cosas expresó, “acá es donde tienen que estar los chicos, haciendo deporte, lejos de los flagelos de la sociedad”. A lo que agregó, “esto es posible gracias a un municipio que apuesta e invierte en el deporte como herramienta de desarrollo social”.
Y por último agradeció “a los padres y dirigentes de los clubes, así también a colaboradores y personal del área por la dedicación y el acompañamiento con esta actividad”.
Familias
Con la tribuna lateral derecha colmada de familias, los partidos definitivos del campeonato de las categorías formativas comenzaron alrededor de las 10 HS, con actividad durante toda la tarde, y cerca de las 19 HS se realizó la premiación con entrega de medallas para todos los que participaron del torneo.
Más de 1800 padres y espectadores en general acompañaron la jornada, que en las dos finales disputadas en el cierre del cronograma lucieron un marco pocas veces visto para el semillero de El Calafate. Esperanza Blanco se coronó campeón de la categoría 2008-2009 luego de ganarle 8 a 3 a Esperanza Rojo.
Luego, en el partido que cerró fixture del domingo y que definió la categoría 2011-2011, NOB “C” superó a Cañadón por 9 a 0.
Premios
El acto de premiación fue presenciado por autoridades y funcionarios locales, entre ellos, el presidente del Honorable Concejo Deliberante y candidato a renovar la banca el próximo 27 de octubre, Carlos Alegría, quien hizo entrega de trofeos y medallas.
También estuvo el intendente, Javier Belloni, y la senadora nacional por Santa Cruz, Anna María Ianni.
Alrededor 850 niños residentes, de Tres Lagos y El Chaltén participaron de la “Liga Municipal de Fútbol Infantil Mixto” que se desarrolló durante todo el invierno con el propósito principal, por parte de los organizadores, de mantener y promover la actividad deportiva de los más pequeños en esta época del año.
Los distintos clubes y escuelas formativas presentaron más de 55 equipos en 4 divisiones diferentes, 2006-2007, 2008-2009, 2010-2011, 2012- 2013.
2006-2007
1º a definirse
2º a definirse
3º Esperanza Rojo
4º NOB A
2008-2009
1º Esperanza Rojo
2º Esperanza Blanco
3º NOB C
4º NOB A
2010-2011
1º NOB
2º Cañadón
3º Juveniles A
4º Esperanza Blanco
2012-2013
1º Esperanza
2º Tres Lagos
3º NOB
Caleta Olivia La Subsecretaría de Comercio y Bromatología a través de su espacio de formación y capacitación ofreció una charla de prevención del síndrome urémico hemolítico (SUH) al personal que se desempeña en los jardines maternales municipales. La Técnica Bromatóloga es la encargada de sumarse […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Subsecretaría de Comercio y Bromatología a través de su espacio de formación y capacitación ofreció una charla de prevención del síndrome urémico hemolítico (SUH) al personal que se desempeña en los jardines maternales municipales.
La Técnica Bromatóloga es la encargada de sumarse a la campaña nacional de prevención bajo el lema “la prevención está en tus manos”. Debido a que los bebés y niños menores de cinco años forman uno de los grupos de riesgo, su propuesta fue presentada a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales para capacitar a las 180 personas que trabajan en los maternales.
La supervisora de Jardines Maternales Karina Barrionuevo destacó la participación de todos los trabajadores que tienen la responsabilidad del cuidado de niños. La limpieza, higiene y hábitos saludables son elementales para prevenir este tipo de enfermedades, motivo por el cual deben conocer sus alcances y riesgos.
El subsecretario de Comercio Antonio Quiroga informó que la intención es extender la convocatoria a los jardines maternales del ámbito privado. Además de esta propuesta, su sector lleva adelante un programa de capacitaciones junto a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, para sus agentes y pasantes. También han abierto el espacio a las personas interesadas en saber sobre manipulación de alimentos y nuevas legislaciones.
SUH
El Síndrome Urémico Hemolítico es causado por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Se puede contraer de alimentos contaminados, como carne picada de vaca y aves sin cocción completa, leche sin pasteurizar, productos lácteos elaborados con ella, aguas contaminadas y vegetales crudos. También se puede contagiar de persona a persona por prácticas higiénicas inadecuadas y a través de aguas de recreación.
Puede presentarse a través de síntomas como diarrea, dolores abdominales y vómitos. La complicación de la enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y personas con sistema inmunológico deprimido.
El Ministerio de Salud de Nación propone como formas de prevención el cuidado de la higiene personal, la realización de controles en las tareas de faenamiento de animales, el lavado correcto de frutas y verduras, la cocción de los alimentos a temperaturas que aseguren la destrucción de la bacteria y evitar la contaminación cruzada en la elaboración de las comidas.
Caleta Olivia Acompañando al intendente municipal, Facundo Prades, estuvieron presentes el supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, el secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías y el secretario de Obras Públicas el MMO Joaquín Felmer. El Jefe de la Comuna brindó respuestas muy favorables con respecto […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Acompañando al intendente municipal, Facundo Prades, estuvieron presentes el supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, el secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías y el secretario de Obras Públicas el MMO Joaquín Felmer. El Jefe de la Comuna brindó respuestas muy favorables con respecto a los temas que se trataron y mencionó que la próxima semana se reunirán nuevamente para comenzar a trabajar junto a los Asesores de FUVECO, en Seguridad Pública y Referentes del Centro de Monitoreo, para tratar de resolver la problemática de la puesta en funcionamiento del sector con el personal adecuado.
Asimismo les comunicó que la recolección de residuos se vuelve a normalizar y que continuarán con el acondicionamiento de algunas plazas de acuerdo al cronograma programado y los recursos que posee la Municipalidad.
Sobre estos temas la presidente de la FUVECO, Olga Guzmán manifestó: “estuvimos hablando sobre diversos temas como la continuidad de las obras de las plazas, le hicimos consultas sobre la recolección de residuos y después también sobre cómo íbamos a trabajar de forma conjunta respecto al centro de monitoreo, ya que ayer firmamos un convenio con cuatro asesores para que nos guíen”.
Por otro lado comentó que, “las respuestas que hemos tenido departe del Intendente son positivas y van avanzando de acuerdo a las posibilidades del Municipio, como por ejemplo el tema de que estaba funcionando solo un camión de residuos y ahora tenemos una respuesta para darle a los vecinos que ya comenzaron a funcionar de forma normal; las plazas y el orden en el que se van a ir acondicionando, que dentro de ellas está la del B° Nuevos Pobladores, así que van a continuar trabajando en una parte con personal Municipal”.
Caleta Olivia El Auditorio del Hospital Zonal Pedro Tardivo fue sede el viernes por la mañana del acto de apertura del Seminario Nacional de Coordinadores de Grupos GIA, encuentro que coincide con los 30 años de funcionamiento del Grupo Institucional de Alcoholismo de Caleta Olivia. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Auditorio del Hospital Zonal Pedro Tardivo fue sede el viernes por la mañana del acto de apertura del Seminario Nacional de Coordinadores de Grupos GIA, encuentro que coincide con los 30 años de funcionamiento del Grupo Institucional de Alcoholismo de Caleta Olivia.
La Jornada hizo eje en un claro homenaje y reconocimiento a quienes vienen llevando adelante este trabajo y sirvió también para presentar formalmente cada una de las actividades que se desarrollaron en nuestra ciudad hasta el domingo 22 de septiembre. Actividades que fueron desde mesas de debate e intercambio de experiencias hasta actividades culturales como la presentación de dos libros.
El Dr. Jorge Pellegrini, médico psiquiatra creador del formato GIA, encabezó el inicio de las disertaciones frente a coordinadores de diversas regiones del país que fueron convocados para participar de este Seminario que culminó el domingo con una actividad recreativa a orillas del mar, visitando la reserva de lobos marinos que funciona en inmediaciones del CADACE.
Programa
Durante la jornada del viernes luego de la acreditación, se realizó un homenaje y reconocimiento a quienes han realizado esta labor. Estuvieron presente familiares y amigos de René Olmos, Celia Vicari, Helen Giorgis, José Cárcamo y Ricardo Cortez. La actividad fue coordinada por Mario Sánchez (GIA Calafate) y Claudia Villafañe (GIA Río Gallegos).
Seguidamente se realizaron variados talleres, como el Taller de Experiencias, que tuvo lugar en el Espacio GIA, Taller de Imagen con lugar en la Sala Estable de Títeres y el Taller Comunidad con lugar en el Auditorio del Hospital Zonal.
Más tarde, en instalaciones de ADOSAC se realizó la presentación de dos libros, uno colectivo a nivel nacional: “Construyendo los caminos del GIA. Un recorrido interdisciplinario por los Grupos Institucionales de Alcoholismo” y otro a nivel regional: “Cuadernos de Trabajo del Espacio GIA N°1. Caleta Olivia. Salud Mental, Arte y Comunidad”.
El sábado la actividad inició a las 8:30 horas con una mesa de evaluación parcial sobre lo trabajado la jornada anterior, y una reunión abierta de coordinación en el auditorio del Hospital.
Luego se dio continuación a los talleres y cerca del mediodía se realizó una evaluación de lo trabajado.
Por la tarde, se llevó adelante un plenario general para luego disfrutar de un Café Literario con espectáculos y se dio cierre al seminario.
Caleta Olivia El lunes 23 de septiembre a las 19hs el sector político que lleva como candidato a intendente a Fernando Cotillo y como primer concejal al dirigente gremial Miguel Troncoso realizará el acto de presentación de su lista. El evento se llevará a cabo […]
noticiaCaleta Olivia
El lunes 23 de septiembre a las 19hs el sector político que lleva como candidato a intendente a Fernando Cotillo y como primer concejal al dirigente gremial Miguel Troncoso realizará el acto de presentación de su lista.
El evento se llevará a cabo en el comando de campaña del sub-lema, ubicado en las calles San Martin y Mosconi (ex supermercado DOCAR), con presencia de dirigentes locales y provinciales.
Consultado sobre la recepción que tuvo su candidatura, Troncoso señaló: “Es muy gratificante recibir los distintos mensajes que nos han llegado en los últimos días, nos dan fuerza para continuar con esta tarea”.
También remarcó que “Resulta necesario continuar en la construcción de una alternativa que logre instalar en la sede municipal a Fernando Cotillo, quien es la persona indicada para resolver los problemas que tiene la ciudad, y es por eso que nosotros queremos aportar a ese objetivo”.
Perfil sindical y experiencia
Si bien es la primera vez que decide participar de elecciones para el legislativo local, Miguel Troncoso sostiene: “Vengo hace tiempo trabajando junto a José Lludgar y creemos que es tiempo de llevar el trabajo que venimos haciendo en el sector sindical al ámbito legislativo de Caleta Olivia”.
Lista Completa
En cuanto a quienes completan la lista de concejales, el gremialista señaló: “Me acompaña gente muy capaz, con mucho compromiso, que decidieron dedicar menos tiempo a sus trabajos, familias y demás responsabilidades para ayudar a construir un mejor municipio para todos.” En último término Miguel Troncoso hizo extensiva la invitación a toda la comunidad caletense para el día lunes.
Buenos Aires Funcionarios de la AABE ingresaron al inmueble ubicado en Pedro Rivera al 5700. La fachada simula ser un edificio más del barrio de Villa Urquiza. Pero dentro de ese inmueble se contaron millones de dólares y euros. Varios arrepentidos confirmaron ante la Justicia […]
Fin de la Impunidad noticiaBuenos Aires
Funcionarios de la AABE ingresaron al inmueble ubicado en Pedro Rivera al 5700.
La fachada simula ser un edificio más del barrio de Villa Urquiza. Pero dentro de ese inmueble se contaron millones de dólares y euros.
Varios arrepentidos confirmaron ante la Justicia que el edificio de Pedro Rivera 5761 era uno de los búnkers de Daniel Muñoz. Desde ese lugar salían los bolsos y mochilas con dinero para las financieras. El ex secretario de los Kirchner también lo usaba para guardar su colección de autos.
El edificio integra la lista de bienes que serán rematados en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas.
Este viernes, un equipo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ingresó al lugar como parte de los trámites previos a la subasta.
Las imágenes a las que tuvo acceso Infobae muestran las medidas de seguridad extremas que se utilizaron para custodiar la fortuna de Muñoz (y de los Kirchner).
El primer detalle que llama la atención es el baño principal con puerta blindada. Al lado del inodoro, el ex secretario de los Kirchner escondía una caja de fuerte para guardar dinero y documentos. Hoy, esa caja está tirada en el piso y vacía.
El edificio era un búnker, con todas las medidas de seguridad. La puerta de entrada y las ventanas del frente del edificio también eran blindadas. La Policía tuvo que batallar durante varias horas cuando ingresó por primera vez.
Allanamientos
Pese a que el edificio fue vaciado por la familia de Muñoz antes de los allanamientos, en un rincón de la oficina todavía hay un cuadro con la imagen de Benedicto XVI. “Su Santidad Benedicto XVI imparte de corazón la implorada bendición apostólica a Daniel Muñoz y familia”, reza el mensaje.
Sobre los escritorios, llamativamente, todavía hay papeles desordenados, chequeras usadas y hasta revistas pornográficas. En el piso hay biblioratos y talonarios desparramados.
De los tres departamentos que tiene el complejo, uno solo permanece ocupado. Los funcionarios que visitaron el lugar este viernes se llevaron un contrato de alquiler, fechado el 5 de diciembre de 2017, entre MADACO y un hombre de unos 40 años. Curiosamente, la ex hermana de Carolina Pochetti, Alejandrina, figura como administradora del consorcio.
El contrato, sin firmas, estipulaba un alquiler de apenas $8 mil mensuales, durante el primer año, y de $9840 en el segundo.
Otro detalle que llama la atención de la oficina es un suerte de altillo escondido, con una escalera colgante, que seguramente fue utilizado para guardar objetos de valor o valijas con dinero.
Los tesfaferros de Muñoz declararon que el edificio de Pedro Rivera era uno de los búnkers donde se almacenaba la fortuna que se utilizó para comprar propiedades en Estados Unidos y en el país. El otro inmueble clave en la ruta del dinero está en Alberto Williams 5625.
Sergio Todisco transportaba los bolsos, en su propio auto, desde la oficina de Villa Urquiza hasta las financieras que se utilizaron para “sacar” el dinero del país. “Ciertas veces el dinero se encontraba acondicionado en paquetes termo sellados, en otras ocasiones los billetes estaban húmedos y atados con gomitas pegoteadas”, contó Todisco ante el juez y el fiscal de las causa de los cuadernos.
Todisco iba al edificio de Pedro Rivera acompañado de su ex mujer, Elisabeth Ortiz Municoy.
“En ocasión de las visitas que realicé al edificio de la calle Pedro Rivera, pude ver que Daniel Muñoz, recibía allí también a Carlos Cortez, que era quien le manejaba las cuentas de Suiza, y a Luis Guggino, el marido de la mejor amiga de Carolina Pochetti, un arquitecto del sur que construía para Muñoz”, declaró la mujer sobre el búnker. Es más, en su relató habló de una bóveda.
Todisco y Ortiz Municoy ingresaban con su auto por el portón de la cochera. No utilizaban la puerta principal. Generalmente retiraban 500 mil dólares, aunque llegaron a transportar 2 millones de dólares en un mismo día.
Otro de los supuestos testaferros que relató escenas en el búnker es el empresario santacruceño Carlos Temistocles Cortez. “Muñoz me entregó los tres millones de dólares en su oficina de la calle Rivera en esta ciudad, en varias entregas sucesivas, a lo largo de unos meses y siempre en efectivo”, relató ante la Justicia.
Aunque irá a juicio oral, Cortez hasta ahora logró frenar el remate de una casa ubicada en el barrio privado Rincón de Lynch, en Villa La Angostura. Esa propiedad aparece identificada en los registros judiciales como la unidad funcional 9 y tiene una superficie de 4.452 metros cuadrados.
El edificio de Villa Urquiza fue comprado por Muñoz en 2007 a nombre de Madaco SA, la sociedad que tenía con Víctor Manzanares, el contador de los Kirchner. Con el tiempo se hicieron varias reformas. Actualmente tiene una cochera con capacidad para 30 autos, 3 departamentos y 2 oficinas.
La cochera de Muñoz estaba llenada de autos de colección. Cuando la Policía allanó el lugar encontró un Ford T, modelo 1929, registrado a nombre de Carolina Pochetti, un Renault R 4, y hasta el primer auto presidencial de Néstor Kirchner, un Volkswagen Passat. Hoy el estacionamiento está vacío.
Según una tasación privada, todo el edificio tiene un valor aproximado de USD 963.000.
El edificio es parte de unos 30 bienes decomisados por la causa de los cuadernos. En ese listado también aparecen tres estacionamientos y un departamento ubicado en el edificio “Chateau Puerto Madero” de Puerto Madero. También hay un yate lujoso y un departamento que pertenecen a Ernesto Clarens. Aunque el financista quiere que los rematen para no seguir pagando los gastos, esos dos bienes están en Miami y los trámites demoran más tiempo.
Pico Truncado Dos hombres mayores de edad quedaron libres luego de un allanamiento que llevó a cabo personal de la DDI de Pico Truncado, en el marco de investigaciones por una causa de pornografía infantil. Según se informó a Diario Más Prensa, el operativo se […]
destacada noticia pico_truncado policial regionalPico Truncado
Dos hombres mayores de edad quedaron libres luego de un allanamiento que llevó a cabo personal de la DDI de Pico Truncado, en el marco de investigaciones por una causa de pornografía infantil.
Según se informó a Diario Más Prensa, el operativo se llevó a cabo en la pequeña localidad de Koluel Kayke, donde se habrían secuestrados elementos de interés para la causa, tales como videos, fotos, computadoras entre otros, en una causa iniciada meses atrás por distribución de pornografía infantil.
Este caso se suma al procedimiento realizado la semana pasada en Caleta Olivia, donde efectivos de la Policía Federal secuestraron una gran cantidad de elementos y detuvieron a un joven de alrededor de 20 años de edad, por difundir pornografía infantil en redes sociales en Moscú.
En Koluel Kayke, el operativo fue ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado y donde también participaron personal de la Sub comisaría de Koluel Kaike.
En Caleta Olivia, el individuo (quien desarrollaba tareas para una cooperativa en un Jardín de Infantes) había compartido nueve álbumes con fotografías con contenido sexual infantil de una misma menor de edad, la cual fue retratada utilizando pañales.
Asimismo, se visualizaba en las imágenes que el usuario tendría un tatuaje de corazón en el dedo medio de su mano izquierda.
Ante este hecho, la subdelegación Caleta Olivia de la PFA continuó la investigación para individualizar a la persona tras el usuario web, y se pudo constatar en la red social Facebook a un hombre de unos 18/20 años, destacando fotografías del mismo, quien poseía en su mano izquierda un tatuaje en forma de corazón de color negro.
A través de diferentes tareas de campo se estableció fehacientemente la identidad y domicilio del sujeto investigado, por lo que los federales allanaron dos domicilios en Caleta Olivia y detuvieron al sujeto, quien además de otros adultos, conviviría con la menor afectada.
En las viviendas se secuestraron celulares, una cámara digital, dispositivos de almacenamiento electrónico y prendas varias que aparecían en las fotos publicadas.
En el caso intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la Dra.Yañez.
Pico Truncado El jueves pasado en horas de la tarde personal de la DDI de Pico Truncado, llevó adelante un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de ésta ciudad. La medida procesal se debió en el marco de una investigación sobre un robo […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
El jueves pasado en horas de la tarde personal de la DDI de Pico Truncado, llevó adelante un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de ésta ciudad.
La medida procesal se debió en el marco de una investigación sobre un robo calificado ocurrido en Pico Truncado a principios del mes de septiembre, donde varias personas ingresaron al interior de una vivienda y previo reducir a uno de sus ocupantes sustrajeron elementos de valor.
Según se informó a Diario Más Prensa, como resultado del operativo se allanó una vivienda ubicada sobre la calle Roca entre las arterias Moyano y Don Bosco.
Fuentes policiales señalaron que en el allanamiento se logró incautar un revolver calibre 38, municiones calibre 38, municiones calibre 22, municiones calibre 7.62 teléfonos celulares, un fusil Mauser, prendas de vestir, pasamontañas, equipos de comunicación, entre otros elementos de interés para la causa.
Asimismo se secuestró un automóvil VW Suran y una camioneta VW Amarok, la cual esta ultima habría sido robada en la ciudad de Trelew..
Además se secuestraron semillas de Cannabis Sativa (marihuana), dando intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia.
Detenidos
Cabe mencionar que conforme directivas del Juzgado de Instrucción local, 5 hombres mayores de edad, fueron detenidas, resultando ser oriundas de la provincia de San Juan, Santa Cruz y algunos con residencia en la ciudad chubutense de Trelew.
Cabe mencionar que una de las personas detenidas contaba con pedido de captura vigente por fugarse de la Comisaria Cuarta en Trelew.
Mientras que conforme directivas del Juzgado Federal, el poseedor del domicilio allanado estableció domicilio.
Para los operativos se contó con la colaboración del personal de Fuerzas Especiales Zona Norte, personal de la DDI de Las Heras, personal del GEOR Zona Norte, personal de la Sección Infantería de Pico Truncado, personal de la División comisaría Primera y Segunda de Pico Truncado.
Caleta Olivia El candidato a intendente Mariano Nieto presentó las 4 listas a concejales que lo acompañaran en las elecciones del 27 de octubre. Tras una muy buena elección del pasado 11 de agosto desde el partido vecinal “Tu EspaCiO” encabezado por el docente universitario […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a intendente Mariano Nieto presentó las 4 listas a concejales que lo acompañaran en las elecciones del 27 de octubre.
Tras una muy buena elección del pasado 11 de agosto desde el partido vecinal “Tu EspaCiO” encabezado por el docente universitario Mariano Nieto, se buscó el consenso para presentar nuevas opciones a los vecinos de Caleta Olivia. La semana pasada y acompañado por los titulares de los cuatro sublemas que lo apoyan, Nieto inicio su carrera para lograr llegar a la intendencia de la ciudad.
Como líder de esta nueva alternativa vecinal, Nieto enfatizó que “nos venimos preparando hace un tiempo, cada uno de nosotros sabe los que hace falta en nuestra ciudad, conoce la realidad del vecino, del trabajador municipal, del docente, del que más necesita, sobre todo de la juventud que es dejada de lado por nuestros gobernantes actuales”.
Afirmo que “buscamos estar preparados para este momento, queremos una gestión pública que solucione los problemas de los vecinos, y la planificación de los próximos 30 años”.
Listas
Jorge Galán, joven docente caletense que trabaja en el Colegio 13 “Leopoldo Lugones”, es el primero de la lista “Tu Espacio en encuentro” junto a Ana María Altuna y Guido Pachao forman el sublema.
El conocido vecinalista Miguel Arístides Nieva, está encabezando otro de los sublemas “Tu espacio Caleta Olivia” secundado por Mabel Ferreira y José Sebastián Escalante, quienes buscan ser parte de la oferta en la contienda electoral y de ser una nueva posibilidad para los vecinos de la localidad.
La tercera lista que acompaña la candidatura de Mariano Nieto está encabezada por integrantes de la Agrupación “Barrios de pie”, Cindy Rivera, quien es una joven dirigente social que está acompañada por David Acosta y Florencia Delgado.
Ellos son parte de una nueva camada de dirigentes que buscan ingresar en la política para poder desarrollar un nuevo paradigma en el desarrollo social en la ciudad.
Por último, Juan Ramon Ganga junto a Raquel Carrizo comparten el sublema “Coalición Cívica Caleta”, ambos junto a otros 6 vecinos apoyan la candidatura de Mariano Nieto intendente 2019.
Río Gallegos Con un importante marco de vecinos y agrupaciones el candidato a intendente de Río Gallegos Dr. Ariel Varela destacó sus lineamientos en la sede del partido SER de calle Sarmiento, cuyo ámbito contó con la presencia del diputado provincial electo José Luis Garrido, […]
noticia regionalRío Gallegos
Con un importante marco de vecinos y agrupaciones el candidato a intendente de Río Gallegos Dr. Ariel Varela destacó sus lineamientos en la sede del partido SER de calle Sarmiento, cuyo ámbito contó con la presencia del diputado provincial electo José Luis Garrido, candidatos a concejales y dirigencia de la nueva fuerza política “ SER Santa Cruz”.
Allí, el candidato a jefe comunal dejó en claro la firme intención de llegar a la Municipalidad para sacar “la capital santacruceña de terapia intensiva” y remarcó que a pesar de algunas críticas al partido SER “somos jóvenes, hay capacidad y no estamos contaminados con política corrupta”.
De cara al 27 de octubre, Varela manifestó su confianza y optimismo por contar con “el acompañamiento de la militancia de tantos jóvenes con mucha energía, además de tener un equipo de profesionales y técnicos con capacidad para asumir la responsabilidad que nos encomendó Claudio Vidal con un partido político nuevo que ya dio el primer paso en agosto demostrando que llegó con la fuerza de renovar cada rincón de la provincia”.
Responsabilidad
Tal como lo venimos señalando, Río Gallegos es como un paciente que está en terapia intensiva y prácticamente está muerta, y por esto tomamos la responsabilidad que nos encomendó Claudio Vidal con un partido que cuenta con la militancia necesaria, con hombres y mujeres con mucha capacidad para tomar la responsabilidad que los políticos no han tenido dándole la espalda a los vecinos de nuestra ciudad”.
Por ello, el candidato a intendente remarcó el trabajo que “pide la realidad de nuestros vecinos, la de ir casa por casa a manifestarles nuestras ideas y propuestas, teniendo en claro que en muchos sectores hay una deuda social muy grande que se observa y entiende cuando uno recorre y ve que hay casas donde falta el trabajo, la comida, la luz y el gas, donde hay niños que caminan treinta cuadras para ir al colegio o bien junto a sus padres para poder llegar a un lejano centro de salud y desde nuestro espacio tenemos un planeamiento y acciones previstas para que el municipio salga adelante”.
Acompañamiento
De igual modo, el profesional médico hizo mención al trabajador y trabajadora municipal “a quienes le pedimos que nos acompañen y que vean que nuestro trabajo es honesto con el claro compromiso de dar lo mejor con todo el equipo que nos acompaña para sacar a Río Gallegos y el Municipio de esta situación y espero contar con el acompañamiento de toda la comunidad y de ustedes –vecinos y agrupaciones presentes- que desde pequeños sectores sabemos que nos critican, pero somos jóvenes trabajadores y no estamos contaminados con política corrupta”.
Renovación
En la oportunidad, el diputado provincial electo por el partido SER José Luis Garrido valoró “las gestiones que lleva adelante Claudio Vidal en cuanto a tareas inherentes a su función como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz en torno a la situación de los combustibles a partir de las acciones negativas que tomó el Estado Nacional, desde nuestro lugar nos toca la responsabilidad de profundizar los esquemas de trabajo que corresponden a la campaña del candidato y futuro intendente de Río Gallegos, el Dr. Ariel Varela junto a nuestros candidatos a concejales que presentamos en tres sub lemas a la comunidad”.
En ese marco Garrido aseguró que “este nuevo espacio político aprende rápidamente de algunos errores y esa es una cualidad, teniendo en cuenta la participación del 11 de agosto donde presentamos tres listas a candidatos para diputados por municipio y por eso ahora esperamos tener la posibilidad que Ariel como el equipo que lo respalda llegue a tener la oportunidad de ser intendente de Río Gallegos, porque necesita de una renovación de cara a la sociedad que ya sabe que somos distintos en base al trabajo y una genuina organización que parte de todos los que integramos SER”
Caleta Olivia Como candidato a concejal Américo Casas contó que busca sumarse para darle más herramientas al actual Intendente para hacer una ciudad mejor y considera que después “de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó Facundo a poner orden y esto no se puede […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como candidato a concejal Américo Casas contó que busca sumarse para darle más herramientas al actual Intendente para hacer una ciudad mejor y considera que después “de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó Facundo a poner orden y esto no se puede hacer solo en cuatro años, no se puede arreglar lo que destruyeron hasta el 2015”, sostuvo.
“Decidí ser candidato a concejal porque veo como se manejan y creo que necesitamos un Concejo Deliberante acorde a los tiempos y también necesitamos concejales comprometidos”, y sobre su historia personal relató que comenzó a militar “en el año 1985 con 14 años y me considero preparado para llevar adelante esta labor para seguir ordenando a Caleta y que sea un lugar mejor”, dijo.
Consideró además que “ decidí acompañarlo a Facundo porque fue el único que ordenó la ciudad, originó un cambio, después de todas las cosas que ocurrieron, después de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó a Facundo a poner orden y esto no se puede hacer solo en cuatro años, no se puede arreglar lo que destruyeron hasta el 2015”, sostuvo.
Para Américo Casas, el actual intendente Facundo Prades “es la persona adecuada para continuar, necesitamos darle una buena imagen a Caleta Olivia y él es el principio del cambio por lo tanto debe tener continuidad”, señaló al agregar que decidió “estar y acompañar por todas estas cuestiones pero sobre todo por amor a Caleta”.
Propuestas
Por otro lado habló de algunas de las muchas propuestas que tiene entre las que mencionó la implementación de un “presupuesto participativo porque es hora de hacer funcionar la democracia directa y semidirecta a través de los vecinos de los barrios, a través de sus uniones vecinales, instituciones intermedias que puedan presupuestar aquellas cosas prioritarias para la ciudad y que nosotros podamos darle el tinte oficial y poder votar un presupuesto antes que llegue la plata y que de esa manera sea lo más transparente posible”.
Además propone “la creación de un mercado comunitario en donde el estado sea el que ejerza el control sobre la compra y venta de los productos para poder llegar al alcance de los bolsillos más populares, no solo para los productos básicos sino también para los productores y elaboradores locales”.
Seguridad
También busca trabajar en temas inherentes a la seguridad “con alarmas comunitarias y la interacción de los vecinos y que puedan contar con botones anti pánico y las cámaras de seguridad, empezando por los lugares donde el delito es más profundo” y todo esto “porque necesitamos estar en una sociedad donde podamos convivir todos en paz, en armonía, esto va de la mano de un proyecto de comunicación a través de fibra óptica para alcanzar a todos, con un costo claro que sí, pero podamos ponerlo al alcance de los vecinos”.
Además busca en caso de llegar a ocupar la banca, trabajar en pos que los “sueldos se paguen al día, también en acercar la salud a los barrios y en el hospital poner normas que nos permitan hacer convenios con el hospital y tener los médicos necesarios en cada uno de esto CICs para que la gente pueda llegar porque estará más cerca y se podrá actuar en casos de emergencias y atención primaria”.
Cañadón Seco La comisión de fomento de Cañadón Seco dejó inaugurada una glorieta vidriada, la construcción de una plaza con juegos infantiles y pavimento en el barrio Gas del Estado. El acto celebrado fue presidido por el jefe de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y […]
destacada noticiaCañadón Seco
La comisión de fomento de Cañadón Seco dejó inaugurada una glorieta vidriada, la construcción de una plaza con juegos infantiles y pavimento en el barrio Gas del Estado.
El acto celebrado fue presidido por el jefe de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y asistieron numerosos vecinos.
Como hecho significativo vale señalar que el espacio recreativo infantil había sido solicitado oportunamente por tres niñas de ese barrio: Martina Suils, Luciana Rivera y Candela Barrios, en tanto que la glorieta fue requerida por la Unión vecinal del barrio.
En consecuencia, y con posterioridad al proceso de expropiación del barrio a la empresa Camuzzi promovido por la gestión de Soloaga, la comuna dispuso ejecutarlas y destinó fondos propios por una suma de 6,3 millones de pesos donde también está incluida la calle principal que circunda la plaza con pavimento intertrabado.
Por otra parte, en la misma ceremonia se anunció que ya se encuentran en curso dos llamados a licitación de nuevas obras públicas tras la firma de convenios con el IDUV.
Las mismas contemplan nuevas calles de pavimento intertrabado, renovación de veredas y renovación de redes de agua potable que demandarán una inversión total de 18,2 millones de pesos.
Por las inauguraciones del sábado al mediodía hubo dos cortes de cintas y ambas obras fueron bendecidas por el diácono Mario Sosa, tras lo cual se sucedieron discursos pronunciados por los jóvenes soberanos de la localidad, vecinos y representantes de varias empresas constructoras quienes agradecieron a la actual gestión del presidente comunal Jorge Soloaga por una obra trascendente para el barrio y la comunidad toda.
Seguidamente, y en un hecho muy fuerte y emotivo, los vecinos hicieron entrega simbólica de las llaves del Barrio a Soloaga declarando al mismo “persona grata” de la comunidad barrial histórica.
Durante toda la ceremonia pudieron observarse cientos de vecinos conmovidos hasta las lágrimas.
Decisiones
Fue el propio jefe comunal Jorge Soloaga, quien estuvo a cargo del discurso de cierre del acto, resaltando que si bien “las obras las muestran quienes tienen responsabilidades institucionales, éstas constituyen anhelos de los vecinos de la comunidad, como el caso de las niñas que formularon un pedido trascendente y vieron cumplir su sueño con esta plaza y de vecinos que pasaron de la angustia de ayer a esta alegría de hoy”.
También admitió que en el caso de la glorieta, personalmente dudaba en colocarle vidrios como pidieron los vecinos organizados del barrio, pensando que podía ser objeto de hechos vandálicos, pero sus colaboradores lo convencieron que era necesario ejecutar la obra solicitada para mejorar la estética del barrio Gas del Estado.
En ese mismo contexto ponderó la buena voluntad de todos aquellos que están comprometidos con el desarrollo de su propia comunidad, a pesar que existen quienes buscan cualquier pretexto de crítica sobre todo en estos tiempos preelectorales.
En tal sentido afirmó que “no se cederá a esas cuestiones negativas y se continuarán realizando las obras que demandan los vecinos de bien”.
“Se pondrá una y otra vez la mejilla hasta que duela la mano de quienes golpean y se les ablande el corazón y reconozcan el sentimiento de amor que tiene la mayoría del pueblo, ya que nada se construye desde el odio, con el solo se destruye ”.
Caleta Olivia La tinta en la segunda edición, del evento donde 14 artistas de todo el país plasman todo su talento en la piel y en papel. La Expo se extenderá hasta mañana en el Gimnasio Enrique Mosconi a partir de las 15 hs. Esta […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
La tinta en la segunda edición, del evento donde 14 artistas de todo el país plasman todo su talento en la piel y en papel. La Expo se extenderá hasta mañana en el Gimnasio Enrique Mosconi a partir de las 15 hs.
Esta actividad también cuenta con espectáculos en vivo, diversos stands con indumentaria e insumos para la venta y además como en la edición anterior, también sumaron el espacio recreativo para los más pequeños, ya que uno de sus objetivos es que este tipo de evento sea familiar. Igualmente no faltaron los seminarios de bioseguridad, body piercing y dibujo al óleo, para los cuales participaron muchos interesados y las exhibiciones de grupos coreográficos, trap y rap y la agrupación de Mafia Sur (skaters).
Apoyo
Vale mencionar que el evento cuanta con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia. En este contexto la Secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, expresó: “le dimos la bienvenida a todos los artistas en nombre del Intendente Facundo Prades y como siempre apoyando este tipo de iniciativas, también hemos estado dialogando con los artistas, viendo los trabajos que se están realizando y están muy contentos por cómo se los ha recibido aquí en nuestra ciudad, así que la familia se ha acercado y todos lo están disfrutando”, y mencionó: “desde ya le agradecemos al hospital que ha estado colaborando y verificando de que todo esté en condiciones”.
De la misma manera Lucia Quiroga (organizadora), manifestó: “la verdad que estamos teniendo una muy buena convocatoria, todos están trabajando, así que estamos muy felices y agradecemos a la Municipalidad, a Cultura que nos permitieron hacer esta actividad donde la familia se acerca y eso está muy bueno”, y comentó: “estamos muy conformes con esta edición porque nos lleva mucho esfuerzo pero vale la pena ver los frutos”.
Por último Leo Rodríguez (perforador) detalló: “la verdad nos fue bastante bien en los seminarios los chicos fueron muy receptivos, entendieron y se fueron con algo positivo, así que estoy feliz de como salió, así que muchos van a hacer cambios en sus estudios y va a mejorar el rubro por la zona; estoy disfrutando mucho y seguramente vuelva a Caleta”.
El Calafate A partir de informaciones difundidas en los últimos días, desde la Secretaría de Turismo del municipio y gracias a la colaboración de Glaciarium, se elaboró una breve reseña para su difusión en torno al proceso natural que atraviesa el glaciar Perito Moreno, principal […]
el_calafate noticiaEl Calafate
A partir de informaciones difundidas en los últimos días, desde la Secretaría de Turismo del municipio y gracias a la colaboración de Glaciarium, se elaboró una breve reseña para su difusión en torno al proceso natural que atraviesa el glaciar Perito Moreno, principal atractivo del Parque Nacional Los Glaciares.
La principal aclaración que surge es que funciona con absoluta normalidad y se pueden realizar todas las excursiones, caminatas, pasarelas y actividades habituales.
Según explicaron desde Glaciarium, y tal cual consta en una placa realizada durante el último proceso de ruptura “el haber constatado que se haya formado el dique de hielo no significa que ya ‘comenzó la ruptura’, sino el primer paso para que quizás ocurra en el futuro”.
El Perito Moreno es un glaciar en equilibrio que en ocasiones forma un dique natural de hielo, impidiendo el paso del agua del Brazo Rico/Sur hacia el Lago Argentino a través del Canal de los Témpanos (esta es la primera instancia que acaba de iniciarse recientemente). El proceso continúa de la siguiente manera.
Nivel
El Brazo Rico/Sur queda endicado (encerrado) y su nivel va subiendo hasta que, por el principio de flotabilidad de Arquímedes, la fuerza de empuje que ejerce el agua sobre el dique iguala su peso.
Cuando el hielo se despega en algún punto del apoyo rocoso comienza a filtrar el agua y se inicia el proceso de ruptura, que es irreversible.
Esta “no” se debe a fractura mecánica del hielo sino al desarrollo de un canal sub-glacial. Al principio, el agua se filtra a través de un pequeño canal subglacial, que se agranda por la fusión de las paredes del túnel y el hielo basal en flotación.
La presión del agua sigue erosionando el túnel, que se agranda rápidamente por las caídas espectaculares de enormes escamas de hielo desprendidas desde su bóveda. Así es que el agua comienza a pasar formando un torrente del Lago Rico al Canal de los Témpanos.
El colapso final, o RUPTURA, se produce cuando se derrumba el arco y desaparece el dique. Se igualan las aguas y un canal comunica nuevamente el Brazo Rico con el Canal de los Témpanos.
El haber constatado que se haya formado el dique de hielo no significa que ya “comenzó la ruptura”, sino el primer paso para que quizás ocurra en el futuro. El tiempo (duración) del proceso “endicamiento-ruptura” dependerá de diferentes variables, pero principalmente de la altura que alcance el Lago Rico. Pueden pasar varios meses para que comience a filtrar el agua hacia el Canal de los Témpanos, lo que culmina en la espectacular “ruptura”.
El Calafate Este sábado cerca de las 22 comenzó la “Fiesta de los Estudiantes”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de El Calafate. La banda local Chekenes le puso música en vivo y se realizó la tradicional elección de las “reinas. Un […]
el_calafate noticiaEl Calafate
Este sábado cerca de las 22 comenzó la “Fiesta de los Estudiantes”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de El Calafate. La banda local Chekenes le puso música en vivo y se realizó la tradicional elección de las “reinas.
Un total de 24 estudiantes de nivel secundario participaron de la actividad. En primer lugar, hicieron su ingreso a escena las reinas salientes, Morena Ferreira (reina de los estudiantes 2018) y Betiana Cabral (reina de la primavera), para enseguida dar comienzo con la pasada de las postulantes.
El jurado estuvo conformado por la maquilladora Rocío Alcaraz y los estilistas Juan Salazar y Diego Rodríguez. Terminada la primera pasada, subieron al escenario “Los Chekenes”. La banda local se lució con temas propios y algunos pocos covers que hicieron cantar, bailar y aplaudir a todos los presentes.
Banda
La banda compuesta por Matías Coñuecar en la composición, acordeón, 2° guitarra, dirección y voces; Emanuel Jaimes en batería; Nicolás Pérez en la 1° guitarra; percusión, coros y agites a cargo de Iván “el bola” Salinas; y bajo a cargo de Nicola Pegorin.
Al finalizar el show de la banda volvieron a escena las participantes con una segunda pasada. Las chicas desfilaron con sus vestidos de noche, despertando la ovación de todos sus compañeros de colegio presentes, que no pararon de alentar a sus favoritas.
Primero se dio a conocer a Miss Simpatía, recayendo en Joaquina Rivero de 17 años, del Industrial N° 9
. Miss Elegancia fue el título para Yandira Mansilla, de 17 años, del Colegio Secundario N° 46. Georgina Maldonado, de 17 años, fue elegida segunda princesa también en representación del Colegio Secundario N° 46. La primera princesa fue Victoria Romero, de 18 años, del Colegio Industrial N° 9.
Finalmente llegó la hora de dar a conocer a la Reina de los Estudiantes, siendo la postulante 23, Agostina Stigliano Díaz, de 17 años y del Colegio Padre Manuel González, la ganadora de ese galardón. Como Reina de la Primavera quedó seleccionada la postulante 4, Milagros Vera, de 15 años y perteneciente al Colegio Secundario N° 46. (DPM)
Caleta Olivia El Supervisor de Deportes, Gabriel Murúa se acercó al club para hacer la entrega de la Bandera de nuestra ciudad a los jugadores que clasificaron a las instancias nacionales de los Juegos Evita. Se trata de las categorías mezcladas de M15 y M16, […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El Supervisor de Deportes, Gabriel Murúa se acercó al club para hacer la entrega de la Bandera de nuestra ciudad a los jugadores que clasificaron a las instancias nacionales de los Juegos Evita.
Se trata de las categorías mezcladas de M15 y M16, quienes representarán en los Juegos Evita Nacionales a Caleta Olivia y la nuestra provincia, el próximo mes de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
En este contexto el Supervisor, manifestó: “la idea es que se saquen fotos con la bandera por donde les toque competir, que la cuiden y la verdad que estamos muy orgullosos de que nos puedan representar a nivel nacional, así que ojalá que sea una grata experiencia y desde ya los dirigentes saben que tienen todo nuestro apoyo para continuar trabajando en conjunto”, dijo.
Jóvenes
Añadió que “pude dialogar con los jóvenes sobre el sentido de pertenencia de su Club que seguramente se los están transmitiendo; creo que esta institución continuará creciendo y esto es muy positivo porque los chicos crecen en un lugar sano de mucha contención, tanto en lo deportivo como en lo social y esto es un poco lo que nosotros como gestión queremos valorizar y continuar acompañando”.
De igual forma el Presidente del Club, Horacio Serra expresó: “queremos agradecer la buena gestión que ha tenido Gabriel Murúa desde la Municipalidad, las palabras de apoyo para nuestros jugadores y bueno estamos muy contentos porque hemos logrado un año más llevar un equipo de Caleta Olivia a los nacionales Evita”, y mencionó: “los chicos están entrenado constantemente y como compiten constantemente en la localidad los mantiene activos”.
Igualmente, Marcelo Cortez (miembro Comisión San Jorge), comentó: “por suerte los chicos han participado de instancias nacionales y tienen experiencia, entonces esto es muy positivo para todos porque es una forma de acercarlos a un panamericano por ejemplo porque allí se dan todas las disciplinas y se los hace sentir con un protagonismo importante, la verdad que estamos muy orgullosos de que nos representen a nivel institucional, local y provincial, obviamente”.
Caleta Olivia Para el equipo de Boca estuvieron presentes Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado y Matías Donnet; en tanto que del lado de River Plate estuvieron Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota y Ramón “Mencho” Medina Bello. Ambos equipos brindaron […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Para el equipo de Boca estuvieron presentes Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado y Matías Donnet; en tanto que del lado de River Plate estuvieron Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota y Ramón “Mencho” Medina Bello.
Ambos equipos brindaron un lindo espectáculo y en el entretiempo tuvieron la amabilidad de firmar varias camisetas y banderas a los fanáticos.
La previa estuvo a cargo de partidos de mujeres, varones y los chicos de deporte adaptado. En representación del Municipio, el diputado Gerardo Terraz recibió un reconocimiento de manos del presidente de la peña Xentenario Federico Pillancar.
“Estamos disfrutando de todo lo que pasó, y creo que también el público que vino a divertirse a ver otras cosas que acá no se habían dado como son las hinchadas o figuras como Ortega o Cascini que vinieron”, dijo Pillancar, expresó: “tenemos el sueño de construir nuestro gimnasio y tener el futbol infantil de boca, entonces es por ello que realizamos este evento”.
Amigos
Por otro lado Matías Donnet, (ex jugador de Boca), manifestó: “la idea principal es venir a compartir con la gente del interior que está más lejos de poder vivir un superclásico como también otros momentos que por ahí en la época en la que jugábamos no lo teníamos y realmente lo disfrutamos porque sentimos todo el cariño de la gente”, y añadió: “uno siempre quiere ganar más allá de jugar con amigos o en este caso en un clásico en el que tenemos muy buena relación y la idea es que la gente entienda que se puede disfrutar sin violencia”.
De la misma manera Leonardo Astrada, ídolo y figura de River Plate, comentó: “la verdad que estoy muy a gusto recibiendo el cariño de la gente como es habitualmente en cada lugar que nos toca ir y bueno prestándonos para un lindo espectáculo que la gente puede disfrutar”.
Río Gallegos La Candidata a Intendente de Río Gallegos, Roxana Reyes, explicó las propuestas que llevará a octubre. Dijo que lo más importante será poner en marcha la Municipalidad al servicio de los vecinos, recuperar las calles, tapar los baches y ordenar la ciudad. “Nos […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
La Candidata a Intendente de Río Gallegos, Roxana Reyes, explicó las propuestas que llevará a octubre.
Dijo que lo más importante será poner en marcha la Municipalidad al servicio de los vecinos, recuperar las calles, tapar los baches y ordenar la ciudad.
“Nos pondremos al servicio de los vecinos. Vamos a limpiar Gallegos y a ordenar el tránsito”, sentenció Reyes.
La Diputada habló sobre la situación que vive la ciudad: “Nunca vi esta ciudad tan mal; hay un deterioro sistemático sostenido desde hace mucho tiempo que necesitamos cambiar”.
“Por eso hablamos de recuperar Río Gallegos: tenemos que ponerla de pie para que la ciudad vuelva a ser el lugar en que queremos vivir. Esto lo haremos con una gestión activa y presente, estableciendo las prioridades en diálogo con los vecinos y con las instituciones de todas las jurisdicciones, puesto que hace falta inversiones en infraestructura”, sostuvo Reyes.
Obras
Reyes dijo que en su gestión realizará un plan de obras para extender los servicios básicos, crear veredas, plazas y espacios públicos.: “Los recursos humanos están, por eso tenemos que coordinarlos y gestionarlos, para poder dar respuesta a las necesidades que nos tocan enfrentar y crear soluciones efectivas a los problemas del día a día”.
“Taparemos los baches y pondremos en condiciones todas las calles para mejorar el tránsito y la accesibilidad a todos los barrios”, comentó la Candidata.
Reyes remarcó que Gallegos necesita acciones que transformen la ciudad pero también insistió en la necesidad de llevar a cabo muchas obras pequeñas en todos los barrios como mejorar los espacios públicos, extender los servicios, las cloacas, pavimentar y señalizar, entre otros.
Coparticipación
Al respecto, la Diputada sostuvo que expondrá ante las autoridades provinciales la necesidad de contar con todos los recursos que le corresponden a los galleguenses por coparticipación, de los que actualmente no se disponen y que permitirán abordar importantes acciones para la ciudad.
Reyes también manifestó que otra de las grandes preocupaciones es el control de las adicciones, así como el acompañamiento a los jóvenes en su preparación para el mundo laboral.
Remarcó que otra de las prioridades tiene que ver con promover e impulsar la agenda deportiva y cultural.
“Nuestro objetivo es el vínculo con los vecinos y brindarles no sólo servicios sino también actividades para vivir mejor y desarrollarse. Por eso, vamos a trabajar en potenciar culturalmente la Ciudad; generando actividades, cursos, capacitaciones y espacios amplios de participación ciudadana”.