
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, desarrolló una nueva jornada comunitaria en la sede del Club Deportivo San Benito Abad, en el barrio San Benito de Río Gallegos. La propuesta tuvo como objetivo acercar diferentes políticas […]
En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) incorporó un nuevo sistema de consulta digital mediante códigos QR, con el objetivo de facilitar el acceso a información actualizada sobre el estado de rutas, mapas y puntos clave distribuidos en […]
buenos_aires noticia regionalEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
La identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaEn tiempos recientes, Argentina ha observado un creciente debate sobre su política exterior, especialmente en relación con las decisiones tomadas por el político Javier Milei respecto a su alineación internacional. Este artículo busca analizar estos eventos y sus implicaciones para el país. Contexto Político Javier […]
destacada eurasia internacional nacional politicaLa historia de la humanidad está marcada por ciclos de ambición desmedida y fanatismo, que a menudo han llevado a conflictos devastadores y destrucción. El deseo de poder, ya sea a nivel individual, político o nacional, puede convertirse en una fuerza destructiva que nubla el […]
destacada internacional mundo noticiaEstimado Ministro Caputo, Espero que se encuentre bien. Aunque actualmente me encuentro fuera del país, sigo de cerca la realidad argentina desde mi perspectiva como analista internacional. Esta distancia me permite observar la situación con una postura neutral, lo que me lleva a compartir algunas […]
economia internacional medio_oriente nacional politica politica_exteriorCaleta Olivia Con la colaboración del Municipio que se hizo cargo del traslado, el equipo de fútbol del Club Estrella del Sur de la categoría 2005-2006 participará de un Torneo Patagónico en la localidad de El Calafate; el evento contará con veedores del club Newells […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Con la colaboración del Municipio que se hizo cargo del traslado, el equipo de fútbol del Club Estrella del Sur de la categoría 2005-2006 participará de un Torneo Patagónico en la localidad de El Calafate; el evento contará con veedores del club Newells Old Boys.
El equipo encabezado por el cuerpo técnico y un grupo de padres que acompañan, partió de las instalaciones del club con la idea de representar de la mejor manera a la ciudad; el Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, la Secretaria de Hacienda CPN Marta Sansana y la Subsecretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud María Fernanda Franco se acercaron para saludar a los pequeños y transmitirle el mensaje del Intendente Facundo Prades de respeto hacia el rival y de disfrutar mas alla de los resultados deportivos.
Consultado sobre el evento, Rodolfo Baigorria presidente del club, resaltó: “es importante sobre todo el esfuerzo que se ha hecho para que los chicos puedan competir. La idea es que los chicos puedan conocer otros compañeros, participar en torneos que deportivamente le pueden dar satisfacciones. Que se sientan felices”, dijo.
Patagónico
Agregó que “se tratará de un Torneo Patagónico con equipos de Pico Truncado, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, organizado por el club Newells Old Boys de El Calafate con veedores del club de Rosario que van a ver a los chicos y con expectativa de que algún chico pueda ser visto”.
Asimismo agradeció al Intendente Facundo Prades, “Esto se logra con un conjunto de cosas, gracias a la gestión del intendente que nos dieron la traffic y por supuesto a los padres porque se hicieron muchas cosas para recaudar fondos”, señaló.
Añadió que “la idea es participar, disfrutar, está previsto un paseo al Glaciar que muchos de los chicos no lo hicieron nunca”.
Juan Pablo Mena, uno de los jugadores, refirió: “me siente emocionado porque es la primera vez que viajo a El Calafate y estoy nervioso. El objetivo es que nos vean cada vez que entrenamos tenemos que saber que no solamente es jugar, sino también divertirnos”.
Por su parte el Supervisor de Deportes, Prof. Gabriel Murúa, manifestó: “estoy contento que nos vayan a representar porque viene gente a captar talentos”, y añadió: “a pesar de las dificultades económicas que atravesamos durante los cuatro años, hemos hecho foco en el deporte, en la cultura, en los jóvenes, en que los chicos de Caleta puedan representarnos y que chicos deportistas puedan representarnos y que seguro lo harán de la mejor manera. El deporte ayuda a que se formen como personas de bien”.
Caleta Olivia La Escuela Municipal de Bellas Artes del CEMEPA a cargo de la Prof. Tamara Toledo presentará los trabajos de los alumnos de primero y segundo año. A partir del día de ayer, a las 20 horas se puede disfrutar de las esculturas, pinturas […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Escuela Municipal de Bellas Artes del CEMEPA a cargo de la Prof. Tamara Toledo presentará los trabajos de los alumnos de primero y segundo año. A partir del día de ayer, a las 20 horas se puede disfrutar de las esculturas, pinturas y dibujos que estarán expuestos en la Sala Liliana Venanzi hasta el día viernes.
La muestra “Emergentes” podrá ser visitada de 9 a 17 horas. Su nombre obedece a la apertura que tiene la escuela para salir hacia otros espacios y poder llegar a mayor cantidad de público, dando a conocer los nuevos conocimientos y talentos de sus alumnos.
Son 64 obras de 30 alumnos que mostrarán sus pinturas y esculturas con técnicas en óleo, modelado, luces y sombras y estilos como cubismo, surrealismo, impresionismo y fauvismo.
El supervisor de Cultura Daniel Carrizo, destacó: “esta apertura que está teniendo la escuela”, de exponer en lugares externos al CEMEPA como Rentas y la sala Venanzi. Remarcó la calidad y nivel de los alumnos demostrado en sus trabajos. “Con venir, disfrutarlo y recorrer se van a dar cuenta del nivel que tenemos en Caleta”.
Por su parte, la docente de Pintura Virginia Enríquez remarcó la predisposición de los alumnos que mostrarán trabajos de pintura y escultura. La alumna Sandra Cárdenas comentó que a principio de año iniciaron con escultura y pintura aplicando estilos diversos. Se trabajó con figuras en vivo en bocetos y luego aplicaron esos conocimientos en las obras ahora expuestas.
Caleta Olivia El 21° Encuentro de Danzas Folclórica de Adultos, se llevará a cabo el próximo domingo 15 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 12 hs., con entrada libre y gratuita. Bajo el lema “Bailar para estar juntos”, se realizará […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El 21° Encuentro de Danzas Folclórica de Adultos, se llevará a cabo el próximo domingo 15 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 12 hs., con entrada libre y gratuita.
Bajo el lema “Bailar para estar juntos”, se realizará una vez más este tradicional encuentro que como cada año reunirá a diversos grupos de baile de diferentes localidades como de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado, Las Heras, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Deseado.
Este año el evento promete tener en escena a más de 800 bailarines que demostrarán el aprendizaje que han desarrollado en los talleres de cada escuela.
Además, contarán con un patio criollo donde el grupo Identidad estará acompañando con gatos, chacareras y zambas.
Sobre dicha actividad la Jefa del Departamento de la Escuela de Danzas Nativas, manifestó: “una vez más se acerca esta actividad donde nos encontramos a disfrutar de la vida bailando, que es lo más lindo que les gusta hacer, subiendo al escenario y siendo aplaudidos para luego compartir un gran patio criollo”, y mencionó: “estamos muy orgullosos de poder realizar cada año nuestro encuentro de adultos, primero porque estos talleres han tenido un notorio crecimiento y todos tienen esas ganas de mostrar lo que hacen durante el año, entonces contamos con este espacio para ello y también para compartir entre todos un abrazo, un aplauso o una zamba, que es lo que nos gusta a nosotros, así que los invitamos a todos, lleven la canasta con el mate y vivan lo lindo de bailar danzas folclóricas”.
Río Gallegos Federico Esteso Noguera, actual interventor de la obra social provincial, se reunió ayer por la tarde con legisladores para avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley de Reestructuración Normativa de la Caja De Servicios Sociales. Se despejaron dudas y se acordó continuar […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Federico Esteso Noguera, actual interventor de la obra social provincial, se reunió ayer por la tarde con legisladores para avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley de Reestructuración Normativa de la Caja De Servicios Sociales. Se despejaron dudas y se acordó continuar trabajando con los equipos técnicos.
Invitado por la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, el funcionario provincial se hizo presente en horas de la tarde de ayer en la Legislatura, con el fin de dialogar sobre distintos artículos del proyecto de Ley 300/19, que trata sobre la Reestructuración Normativa de la Caja de Servicios Sociales (CSS), que pondrá fin a la intervención de la obra social santacruceña, tal como es intención del gobierno provincial que encabeza Alicia Kirchner.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Darío Menna, Oscar Lemes, Carlos Santi, Víctor Álvarez, Claudio García y Pedro Valenzuela, además del asesor letrado del bloque FVS-PJ, Juan Litvazquez, quien fue analizando los diversos artículos de la norma junto al interventor y los legisladores.
Respuestas
Federico Esteso Noguera respondió a todas las preguntas y planteos realizados por los presentes, a la vez que comentó diversos aspectos del trabajo diario de la Caja de Servicios Sociales, la relación con los Municipios, y el impacto que tuvieron algunas medidas del gobierno nacional, que generaron un fuerte aumento en el valor de los medicamentos. Esteso Noguera hizo además un repaso por la situación general de la Caja y destacó la intención de finalizar con la intervención a través de la Ley en estudio.
Asimismo, el actual interventor de la CSS puso a disposición de los diputados todo el material y equipo técnico para continuar con el análisis de la normativa, y comentó que, entre otros, participó en la redacción del texto la Secretaría de Estado de Legal y Técnica del gobierno de Santa Cruz, que está a cargo del doctor Sergio Sepúlveda.
Finalmente, se acordó que los equipos de asesores de la Legislatura y de la CSS continuarán trabajando en el proyecto, con el fin que avance a la brevedad hacia las restantes comisiones y que luego pueda ser elevado al recinto para su tratamiento en sesión ordinaria.
Caleta Olivia La Oficina de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes junta al Equipo Técnico Multidisciplinario a cargo de Cecilia Florentín licenciada en Trabajo Social dicto ayer por la tarde una capacitación sobre la autoridad y aplicación de la ley […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
La Oficina de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes junta al Equipo Técnico Multidisciplinario a cargo de Cecilia Florentín licenciada en Trabajo Social dicto ayer por la tarde una capacitación sobre la autoridad y aplicación de la ley provincial nº 3062.
El curso se trata de un proyecto de extensión universitaria en conjunto con la licenciada Laura Leno, a cargo de una cátedra en la carrera de Comunicación Audiovisual, y el objetivo es introducir a los estudiantes y demás integrantes del sistema de protección integral, en el marco normativo que regula nuestro trabajo cotidiano.
Fue pensado principalmente para estudiantes de las carreras de Educación, Trabajo Social, Comunicación Audiovisual, medios de comunicación y para todas aquellas personas que trabajen con población que estén afectadas por esta temática, por ejemplo, centros comunitarios y escuelas entre otros.
La función principal es que todos puedan conocer qué regula nuestro país y nuestra provincia respecto a situaciones de vulneración de los derechos de niños niñas y adolescentes.
Protección
“Creemos que es muy importante seguir fortaleciendo el sistema de protección integral, que cada institución se comprometa para aportar al cuidado de los niños y esas capacitaciones forman parte de esta tarea de comenzar a informar y sensibilizar a la población, pero principalmente a los estudiantes que son los futuros profesionales, en pos de que cuenten con las herramientas y sepan como actuar ante la presunción de una vulneración de derechos”expreso la licenciada.
Añadió que “es fundamental llegar a los establecimientos educativos que por el contacto continuo que tienen con la niñez, son los que mas herramientas necesitan para abordar las diversas situaciones”
La segunda jornada que será el miércoles 18 de septiembre esta orientada mayoritariamente hacia los trabajadores de los medios de comunicación respecto a la forma en que se transmiten las noticias que involucran a niños, niñas y adolescentes, sin vulnerarlos, protegiendo su identidad, entre otros temas.
La duración del primer curso fue de una hora y media y se estima que el segundo curso tenga la misma duración aproximadamente.
La jornada estuvo presidida por Igor Johana, la Dra. Mariela Caro, la psicóloga Lorena Abarzúa y la Lic. en Trabajo Social Cecilia Florentín representantes de la secretaría de la niñez de la universidad
Este, forma parte de otros cursos que dicta regularmente la secretaría dentro de los centros integrales comunitarios, municipales y provinciales, jardines CDI (Centro de Desarrollo Infantil), Supervisores de Educación, entre otros.
Antes de finalizar el año se proyectan jornadas de promoción de los derechos del niño orientado directamente para niños, niñas y adolescentes, y posteriormente difusión del protocolo de alertas tempranas para los CDI.
Caleta Olivia Emergencia Alimentaria, paritarias libres y aumento salarial, fueron los principales reclamos en la movilización que protagonizaron ATE, la organización territorial “La Esperanza” y la CTAA en el marco de la Jornada Nacional de paro y movilización que se desarrolló ayer por la mañana […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Emergencia Alimentaria, paritarias libres y aumento salarial, fueron los principales reclamos en la movilización que protagonizaron ATE, la organización territorial “La Esperanza” y la CTAA en el marco de la Jornada Nacional de paro y movilización que se desarrolló ayer por la mañana en esta ciudad.
En el marco del Paro Nacional de ATE y CTAA los trabajadores estatales y de la economía popular colmaron las calles con la mística de siempre, dirigiéndose a Desarrollo Social de la Nación para acompañar a la organización social La Esperanza (FeNaT-CTA) por Emergencia Alimentaria y aumento del 100% de la Asignación Universal por Hijo.
Los dirigentes fueron recibidos por Walter Cifuentes a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las partes acordaron un nuevo encuentro.
Posteriormente, la marcha siguió su rumbo hacia el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social donde el Secretario Gremial de ATE , Manuel Rubio pidió que se garantice las paritarias libres y que el 20 de septiembre cuando se siente el ejecutivo provincial con los sindicatos, no solo se discuta lo laboral sino que también se de aumento salarial.
Frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el Secretario Gremial y electo secretario general de ATE Caleta Olivia, Manuel Rubio brindaron un discurso ante una importante cantidad de afiliados y ambos reiteraron que se garanticen las paritarias libres, donde no solo se hable de lo laboral sino también de lo salarial.
Declaraciones
El polo Obrero, que formó parte ayer de la movilización de ATE, realizará hoy una nueva marcha que se concentrará en el Gorosito y finalizara en la municipalidad.
Forma parte de una seguidilla de tres semanas en las que piden el paso a planta permanente de aquellos que si bien están trabajando en cooperativas no reciben beneficios salariales, “los que estamos al margen de todo tipo de derecho salarial y laboral somos los desocupados y nuestras familias, y tenemos muchos casos en los que los niños presentan bajo peso porque sus padres no los pueden alimentar mas de una vez al día” expresó uno de los integrantes del Polo Obrero ayer a Diario Más Prensa.
Según detallaron el objetivo principal de las movilizaciones “es una respuesta, a la petición que consideran de mayor importancia, que es una fuente de trabajo para el padrón de más de 40 desocupados y que se incrementa día a día”.
En el encuentro de la semana pasada fueron recibido por el diputado provincial Gerardo Terraz, pero aún no recibieron respuesta por lo que determinaron continúar la protesta.
Buenos Aires Lo aseguró la fiscal ante el Tribunal Oral Federal 7, que juzga al ex titular de la UIA Juan Carlos Lascurain y al ex interventor de la mia de carbón, Pérez Osuna La fiscalía en el juicio que se sigue al ex presidente […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
Lo aseguró la fiscal ante el Tribunal Oral Federal 7, que juzga al ex titular de la UIA Juan Carlos Lascurain y al ex interventor de la mia de carbón, Pérez Osuna
La fiscalía en el juicio que se sigue al ex presidente de la Unión Industrial Argentina Juan Carlos Lascurain y al ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Atanacio Perez Osuna, entre otros, dio por probado este lunes que hubo una “sustracción” de 50 millones de pesos al Estado Nacional para construir una ruta que jamás se hizo.
“El hecho que origina este juicio es un hecho de corrupción”, sostuvo la fiscal Fabiana León ante el Tribunal Oral Federal 7 en su alegato final en el juicio por el pago de un anticipo de 50 millones de pesos a la empresa Fainser, de Lascurain, por la construcción de una ruta que nunca se hizo.
El debate entró en la etapa de alegatos finales y la fiscal León anticipó que acusará por el delito de “peculado”
Los acusados son Lascurain, Osuna -quien era intendente de la localidad santacruceña de Río Turbio cuando quedó detenido en el caso-, el ex coordinador de YCRT Miguel Angel Larregina, el diputado provincial Horacio Mazu y el ex asesor Juan Vargas.
Delitos
Se trata de la primera de las investigaciones por delitos en Río Turbio que es juzgada. Este lunes, el juez federal Luis Rodríguez envió a juicio al detenido ex ministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo, Julio De Vido, y al ex secretario de Coordinación del Ministerio Roberto Baratta, entre otros, por supuesta defraudación en la parte central del caso.
“El cúmulo de pruebas me permite afirmar que esa entrega de dinero fue una sustracción de caudales, y está prevista en el Código Penal como peculado”, sostuvo León en la audiencia que se realizó en el Palacio de Tribunales porteño, donde tiene su sede el Tribunal Oral Federal 7.
La fiscal León remarcó que el pliego de condiciones que licitó la construcción de la ruta de siete kilómetros, el llamado “Camino de los Mineros” para facilitar el tránsito en la zona del Yacimiento, “no preveía pago de anticipo alguno”.
La fiscalía sostuvo que la “contribución de Lascurain fue imprescindible para sustraer los 50 millones de pesos” entregados como anticipo en tres pagos, el último de ellos el 9 de diciembre de 2015, “cuando ya se sabía que iba a cambiar la intervención de YCRT”.
El contrato para la readecuación de la avenida se había firmado el 29 de junio de 2015 y tuvo una adenda que permitió el pago del 15 por ciento del total, 494 millones de pesos, como anticipo, siempre según la investigación del ministerio público.
“Hubo irregularidades e ilegalidades”, sostuvo la fiscalía.
Y, advirtió que así “se privó al Estado Nacional de 50 millones de pesos que ilegítimamente se apropió Fainser”, tras lo cual remarcó que la empresa carecía de experiencia en construcciones viales.
Por su lado, resaltó que otro de los acusados, Mazú “sabía que el anticipo no debía pagarse si el proyecto no estaba aprobado. Su rol fue esencial”.
Para la fiscal se montó “un andamiaje para dar justificación a la sustracción de caudales del patrimonio estatal mediante un convenio marco y una adenda que lo posibilitarían”.
Los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero tienen previsto dar su veredicto en octubre.
Buenos Aires Un sorteo de la Cámara Federal de Casación Penal dispuso ayer que sea el Tribunal Oral Federal 1 el que lleve adelante el futuro juicio oral por la malversación de fondos de Río Turbio, en donde están acusados el ex ministro de Planificación […]
noticia regionalBuenos Aires
Un sorteo de la Cámara Federal de Casación Penal dispuso ayer que sea el Tribunal Oral Federal 1 el que lleve adelante el futuro juicio oral por la malversación de fondos de Río Turbio, en donde están acusados el ex ministro de Planificación Julio De Vido, su mano derecha Roberto Baratta y el ex secretario de Minería Jorge Mayoral, entre otros.
Sin embargo, habrá que ver si queda en manos de ese tribunal: la fiscalía pidió cuatro años y seis meses de prisión para todos los acusados de una pequeña parte de la causa Río Turbio que ya está siendo debatida ante el TOF 7: es por haber cobrado 50 millones de pesos por una calle que nunca se hizo.
Allí los acusados son el ex presidente de la Unión Industrial Argentina Juan Carlos Lascuraín, al ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Atanacio Perez Osuna -que está preso hace casi dos años-, el ex coordinador de YCRT Miguel Angel Larregina, el diputado provincial Horacio Mazú y el ex asesor Juan Vargas.
“El hecho que origina este juicio es un hecho de corrupción”, sostuvo la fiscal Fabiana León.
Embargos
También pidió que se le embarguen todos los bienes a Lascurain, porque se quedó con el dinero del anticipo de la obra. Lascurain, dueño de la empresa Fainser presidida por Romina Mercado -sobrina de la ex presidenta Cristina Kirchner-, cobró como anticipo 50 millones de pesos para realizar 7 kilómetros de una calle que uniera Río Turbio con la localidad de 28 de Noviembre. La calle se llamaba Avenida de los Mineros.
Mientras ese debate se llevaba adelante (las defensas darán sus alegatos a fines de septiembre y habrá que esperar el veredicto), en Casación se sorteaba cuál sería el TOF que llevaría adelante el juicio en donde estarán sentados De Vido y Baratta.
La defensa de De Vido había pedido expresamente que el sorteo se hiciera por bolillero manual y no informático, aunque el trámite se complicó. La suerte recayó en el TOF 1.
Fuentes judiciales indicaron a Infobae que de inmediato los jueces mandaron “certificar” (revisar) de qué se trata el debate que llevan adelante sus colegas del tribunal 7 para decidir si se la mandan a ellos porque ya entendieron en el análisis de la maniobra. Cualquiera de sea el resultado, promete planteos de las defensas, indicaron las fuentes a este medio.
TOF
El TOF 1 es el mismo tribunal que llevó adelante el juicio oral por el enriquecimiento ilícito de José López, el ex secretario de Obras Publicas kirchnerista, que trabajó a las órdenes de De Vido y se convirtió en “arrepentido” en la causa de los cuadernos.
Precisamente, en ese fallo, los jueces Jorge Grumberg, José Michilini y Ricardo Basilico condenaron a López a seis años de prisión porque entendieron que los nueve millones de dólares que llevó al convento de General Rodríguez eran suyos.
Sin embargo, López aseguró en la causa de los cuadernos que no le pertenecían y que formaban parte del sistema de recaudación ilegal que se instrumentó en Planificación y quedaron relatados en las anotaciones de Oscar Centeno.
Para el TOF 1, sin embargo, esa versión dada por López fue mentira. Según se estableció, López inventó que el dinero de los bolsos se lo dio un ex secretario de Cristina Kirchner y lo hizo “aprovechando un contexto político que le permitía, para el momento de su declaración, acomodar su situación procesal y, eventualmente, poner en duda el origen del dinero”.
Caleta Olivia El Gobierno de la provincia impulsó la obra que se encuentra en marcha sobre la Ruta Provincial 12 que une las localidades de Caleta Olivia y Cañadón Seco. La misma es de suma importancia por la gran cantidad de usuarios que circulan a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de la provincia impulsó la obra que se encuentra en marcha sobre la Ruta Provincial 12 que une las localidades de Caleta Olivia y Cañadón Seco.
La misma es de suma importancia por la gran cantidad de usuarios que circulan a diario.
El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, estuvo de recorrida por la obra que se encuentra en marcha sobre la Ruta Provincial 12, impulsada por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. Por ello, el pasado lunes el titular de este organismo llevó a cabo un recorrido a fin de corroborar los avances de dicha obra que une la localidad de Caleta Olivia y Cañadón Seco.
Cabe resaltar que esta obra es de suma importancia para ambas localidades; debido al alto tránsito sobre esta ruta por la que circulan miles de usuarios a diario.
Finalmente, Anglesio remarcó “la materialización de este proyecto que conllevará una importante trama de rutas; garantizando la conexión de las localidades que atraviesa este camino, como así también contribuirá a la baja de los índices de siniestralidad”.
Río Gallegos En el marco del trabajo articulado del Gobierno de Santa Cruz con distintos actores sociales, se concretó un encuentro entre el Ministerio de Desarrollo Social, y la Federación de Centros de Jubilados. En instalaciones del Centro de Jubilados “El Refugio”; la Secretaria de […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
En el marco del trabajo articulado del Gobierno de Santa Cruz con distintos actores sociales, se concretó un encuentro entre el Ministerio de Desarrollo Social, y la Federación de Centros de Jubilados.
En instalaciones del Centro de Jubilados “El Refugio”; la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia, y Familia, Alejandra Shanahan; mantuvo una reunión con la la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados Nacionales, presidida por Rosa Barria.
Durante el encuentro, se dialogó acerca de la consolidación de la Red de Contención Social; iniciativa que tiene como objetivo articular acciones con organizaciones sociales y referentes comunitarios, para atender situaciones de vulnerabilidad; así como generar un sistema de alertas ágil y preciso.
La mencionada Federación engloba a los distintos centros de jubilados y pensionados, entre los que se encontraban presentes: “La Amistad”, “El Refugio”, “Despertar”, “Centro de jubilados de YPF”, y “Encuentro de Amigos”.
También participó el representante por las asociaciones, perteneciente al PAMI; y la referente del programa Pro-Bienestar.
En este contexto, la Secretaria de Estado, quien fue acompañada por la Directora Provincial de Políticas para Adultos Mayores, Daniel Avendaño, manifestó: “También coordinamos con cada una de estas asociaciones trabajar de manera particular los programas que el Ministerio de Desarrollo Social implementa; como el SerSol, y la Tarjeta Social; así como algunos casos particulares que requieran de acompañamiento de las aéreas sociales”. “El objetivo es poder garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales para la calidad de vida de los adultos mayores, y ante este contexto que estamos viviendo; brindarles las herramientas que desde el Gobierno Provincial se gestionan”, concluyó Shanahan.
Caleta Olivia El Intendente Facundo Prades realizó un recorrido para visibilizar algunas obras en nuestra ciudad y se acercó al Barrio Bicentenario, el cual es uno de los más complicados por la falta total del servicio de agua. En este sentido el Jefe Comunal les […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Intendente Facundo Prades realizó un recorrido para visibilizar algunas obras en nuestra ciudad y se acercó al Barrio Bicentenario, el cual es uno de los más complicados por la falta total del servicio de agua.
En este sentido el Jefe Comunal les manifestó a los vecinos que hace mucho tiempo vienen realizando las gestiones pertinentes para que Caleta Olivia pueda contar con la Planta de Osmosis Inversa, que tanto requieren los ciudadanos y sostuvo que a finales del mes de diciembre va a comenzar a funcionar como corresponde. Igualmente se comprometió a continuar colaborando para que el barrio también cuente con la red.
Cabe mencionar que la finalización de obra de la Planta significaría una importante baja del presupuesto invertido para el Municipio y esto implica que a su vez se pueda emplear este gasto en otras necesidades para el beneficio de la comunidad.
Teniendo en cuenta que actualmente el Municipio lleva agua con camiones a varios barrios de la ciudad que no tienen la red.
Logro
Sobre este tema el Intendente Facundo Prades expresó, que: “la Planta de Osmosis Inversa es un logro que hemos tenido en la gestión, y es sumamente importante y a finales de diciembre ya estará dándonos el agua que necesitamos; queremos que también estos vecinos tengan la red, para que el agua les pueda llegar de manera normal achicando los costos que significan tener que repartir el agua con camiones”, dijo.
Aseveró que “existe la posibilidad de que el Municipio a través de fondos que ingresan puntualmente para el desarrollo de este tipo de obras de infraestructura, como se utilizaron para el B° Hípico, para el gas del B° 150 viviendas, para el de otro sector del B° Patagonia, también puedan ser destinados para el agua del B° Bicentenario y esas 400 familias que habitan el mismo reciban el agua por la red y nos permitan achicar los gastos que significan tener que sostener un camión que con la frecuencia lleva el vital elemento al mismo”.
De igual forma el Secretario de la Comisión del B° Bicentenario, el señor Rubén Luis, manifestó: “agradecemos la predisposición que ha tenido el Intendente Facundo Prades para poder solucionar definitivamente el problema de agua que tenemos acá en nuestro barrio porque hoy en día no contamos con este servicio”, y explicó: “el costo de obra es realmente muy elevado para el vecino por lo cual le explicamos que no podemos hacernos cargo de la misma debido a que hace un año atrás esta superaban lo $5.000.000 y hoy en día por la suba del dólar ya es inalcanzable para nosotros, así que le pedimos que por favor se pueda agilizar de alguna manera y así poder llevarle la tranquilidad a los vecinos”.
Playones
Se trata de un importante avance que se está realizando con el reacondicionamiento del playón del barrio San Cayetano y la construcción de uno totalmente nuevo en el Bicentenario; estas obras muy pronto serán inaugurados con el nuevo césped sintético, tribunas, cestos de basura, pintura, cerramiento y luminaria.
En esta oportunidad el Intendente Facundo Prades junto al Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, el Secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías y el Supervisor de Servicios Alfredo Quiroga, recorrieron tanto el playón del B° San Cayetano como el del B° Bicentenario, donde se está procediendo a la colocación de césped sintético y ultimar detalles para la próxima inauguración.
Vale mencionar que esta es la primera etapa del proyecto y continuarán con el playón de la costanera local, Barrio Mar del Plata y Barrio Vista Hermosa. El objetivo es concluir esta semana y comenzar con la segunda parte en otros playones de la ciudad.
En este contexto el Intendente Facundo Prades sostuvo que inició la colocación del césped sintético en ambos playones, “la idea es terminar en el transcurso de esta semana con estas dos tareas; luego se viene el playón de la costanera el cuál es uno de los más histórico del Club de Leones y así sucesivamente, queremos llegar al jueves de la semana que viene con los cinco playones terminados para arrancar con la segunda etapa del proyecto en otros”, dijo. Manifestó que “la idea es que nuestros chicos ya vayan pisando el césped sintético en estos sectores donde seguramente van a entrenar, así que estamos muy contentos de que puedan contar con estos espacios que les permitirá adaptarse cuando les toque competir en el Estadio Municipal, el cual dentro de 25 días más estará en condiciones de ser utilizado”.
Río Gallegos El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa que hoy miércoles se realizará un corte parcial de circulación, de 10:00 a 12:00 hs., en los puentes sobre el río Santa Cruz, en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa que hoy miércoles se realizará un corte parcial de circulación, de 10:00 a 12:00 hs., en los puentes sobre el río Santa Cruz, en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, sobre Ruta Nacional N°3.
Esta medida obedece a que una grúa con personal especializado, trabajará sobre media calzada para realizar el recambio de 29 lámparas ubicadas a lo largo de los 1.170 m que la Ruta Nacional N°3 ocupa en atravesar el río Santa Cruz.
Dichas tareas estarán a cargo de la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena en conjunto con Servicios Públicos S.E. Estas nuevas luminarias fueron concebidas para ser utilizadas en condiciones extremas, particularmente donde hay vibración, como el caso de los puentes, que se origina por el paso continuo de los vehículos.
Solicitamos a los conductores respectar las indicaciones del personal afectado al dispositivo de seguridad. Reducir la velocidad y circular con las luces encendidas.
Caleta Olivia El actual Rector de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, y junto a la Decana de la sede de San Julián, irán en fórmula para conducir la UNPA en el período 2019-2023, con la lista: “TRANSFORMAR. Por la Universidad Pública y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El actual Rector de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, y junto a la Decana de la sede de San Julián, irán en fórmula para conducir la UNPA en el período 2019-2023, con la lista: “TRANSFORMAR. Por la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, transformadora de realidades”.
La fórmula pertenece a un espacio amplio y plural con presencia política en las 4 Unidades Académicas de la Universidad, en la mayoría de las cuales tiene responsabilidad institucional de gestión, con amplia experiencia en la gestión y un marcado compromiso por la realidad de la Universidad Pública. Con un modelo de gestión basado en la participación democrática de todos los integrantes de la comunidad universitaria, la transparencia y acceso a la información de los actos de gobierno, el trabajo y compromiso con la tarea diaria, el mejoramiento continuo de la institución y sus funciones académicas y técnico-administrativas, la capacidad de gestionar lo complejo, el sostenimiento de la historia institucional como significante del presente y orientación del futuro, la capacidad de mantener alternativas de diálogo con el amplio y diverso espectro político, con una fuertevaloración en la capacidad del talento humano y con una afianzada cultura del respeto a cada actor de la Universidad y en su capacidad de sostener su particular espacio de trabajo, posicionamiento político y pertenencia institucional.
Los une la concepción de que la educación superior y el conocimiento son un derecho individual y social; los mancomuna la acción política en defensa de la Universidad pública, gratuita, laica y de ingreso irrestricto en Santa Cruz, y en su poder inherente de transformación de la realidad para el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el bienestar general de la Nación.
Asamblea
La Asamblea Universitaria se realizará el próximo 15 de Noviembre en la ciudad de Río Turbio, en donde los asambleístas deberán elegir la fórmula que dirigirá los destinos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Además de la lista del actual Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, junto a la actual Decana de la Unidad Académica San Julian, participará la fórmula compuesta por la Dra. Sandra Casas y la Dra. Graciela Tello.
Propuesta
Su propuesta de gestión se afirma sobre los ejes estratégicos de:
– Una Universidad Pública y Gratuita con anclaje en el territorio; una Universidad que garantiza el derecho humano, individual y colectivo, a la formación superior universitaria, y que participa de las políticas públicas y desarrolla políticas institucionales para el cumplimiento de su función social para beneficio de toda la sociedad.
– El bienestar y el fortalecimiento de la comunidad universitaria desarrollando acciones para el acceso, la progresión en los estudios y la graduación de los estudiantes, y la jerarquización y fortalecimiento de las plantas docentes y Nodocentes.
– La articulación e integración institucional para el aprovechamiento pleno de todas las capacidades de la Universidad y para el crecimiento armónico y equitativo de las Unidades Académicas, sosteniendo una visión de sistema, con las 5 Unidades de Gestión componiendo la organización institucional compleja que se dio la Universidad para la cobertura efectiva de todo el territorio. Visión que propicia la necesaria articulación de las estructuras académicas y compensar las asimetrías al interior de la Universidad.
– La lucha sostenida por la igualdad de género, por la inclusión de las disidencias sexogenéricas, y por la erradicación de la violencia de género, por orientación sexual y todo tipo de violencia, y la promoción de clima y condiciones de trabajo que aseguren el libre ejercicio de los derechos y el desarrollo de todo el potencial y talento de los integrantes de la comunidad universitaria;
– La sostenibilidad y el cuidado del ambiente para dejar a las generaciones futuras un mundo mejor que el que nos toca vivir, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
– La vinculación con las organizaciones sociales, con los organismos del estado y con el sector productivo en busca de la transformación de la realidad para el beneficio de toda la comunidad, promoviendo el desarrollo humano, económico, productivo, cultural, educativo y social de la Nación y participando en la resolución de los problemas que más afligen a la sociedad.
Caleta Olivia Caleta Olivia será el primer Municipio que pondrá en marcha el nuevo sistema de modificación en el Código Alimentario Argentino, debido a que desde el sector de Comercio y Bromatología Municipal, se venían preparando. La capacitación que tuvo una duración de tres días […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Caleta Olivia será el primer Municipio que pondrá en marcha el nuevo sistema de modificación en el Código Alimentario Argentino, debido a que desde el sector de Comercio y Bromatología Municipal, se venían preparando. La capacitación que tuvo una duración de tres días también les permitirá a los formadores oficiales y manipuladores capacitados, ser avalados por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para que también puedan desarrollar y brindar este conocimiento a quien corresponda en cualquier punto del país. En este oportunidad la Técnica Bromatóloga del área de Comercio y Bromatología Municipal, Gabriela Anderson, explicó: “estuvimos participando de una capacitación que organizó el ANMAT a nivel nacional, donde participamos todas las jurisdicciones de la provincia avalados a través del Ministerio de Salud, esta capacitación que duró tres días surge a partir de la modificación en el código alimentario argentino, donde va a reemplazarse la libreta sanitaria tal cual la conocemos hoy, por un carnet de manipulación de alimentos. Para esto es necesario estar registrado como formador oficial avalados por la ANMAT, que nos permitirá después hacer las capacitaciones”. También se refirió al contenido de la misma, “básicamente se trató de una capacitación sobre la metodología de la implementación, ya que está basado en un modelo de educación popular, es decir que podamos transmitir estos conocimientos que son a veces muy técnicos a una manera práctica a partir del saber que ya tiene el manipulador de alimentos”. En cuanto a las características del nuevo carnet, detalló: “este carnet nacional único de manipuladores de alimentos, está basado en un enfoque general, entonces la persona que se capacite en Caleta Olivia va a tener validez en cualquier otra jurisdicción provincial y lo mismo surge si el capacitador pertenece a otra provincia”.
Igualmente, Maximiliano Beluda, subdirector operativo de Comercio y Bromatología manifestó: “participé de esta capacitación para ser futuro capacitador y formador de aquellos que deban realizar el carnet de manipulador de alimentos; al ser algo nuevo va a llevar un tiempo poder cumplir con todos pero creo que en término de tres años calculamos que todas la personas que corresponden tendrán su carnet”.
Caleta Olivia El ex campeón del mundo estará presente este viernes 20 de septiembre en nuestra ciudad para formar parte de la noche de peleas amateurs, la misma contará con púgiles de la región y será organizada por la Comisión Municipal de Boxeo en conjunto […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El ex campeón del mundo estará presente este viernes 20 de septiembre en nuestra ciudad para formar parte de la noche de peleas amateurs, la misma contará con púgiles de la región y será organizada por la Comisión Municipal de Boxeo en conjunto con la Supervisión de Deportes.
Al respecto Roberto Acosta, Secretario de la Comisión expresó, “Es muy importante para nosotros poder contar con la participación de ´Maravilla´ Martínez, él es un gran ejemplo para todos los jóvenes que participan de esta disciplina y para ellos será muy lindo poder verlo arriba del ring, ya que hará una demostración para todos los presentes”.
“La velada se va a llevar a cabo en el Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen el viernes 20 de septiembre desde las 21 horas. El valor de las entradas será de 150 pesos populares y 200 las plateas. Van a realizarse 8 peleas del ámbito amateur con chicos de las Escuelas Municipales de nuestra ciudad y algunos provenientes de otras localidades de la región”.
Caleta Olivia Luego de su viaje a Buenos Aires, el intendente se hizo presente en el acto de inicio de obra del cine de la ciudad y respondió preguntas respecto a las acciones del municipio en cuanto a la deuda que mantiene con el sindicato […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luego de su viaje a Buenos Aires, el intendente se hizo presente en el acto de inicio de obra del cine de la ciudad y respondió preguntas respecto a las acciones del municipio en cuanto a la deuda que mantiene con el sindicato municipal y la empresa de transporte.
El jefe comunal detalló que “el municipio tuvo que usar el subsidio que se le paga a la empresa de transporte para pagar el aguinaldo y el salario de los trabajadores municipales”.
“Tenemos que tener en cuenta que la crisis no es de la municipalidad, que es nacional, que esta prácticamente detonado económicamente el país, las provincias y muchos municipios. Hay que tener paciencia y seguir trabajando con el diálogo que vamos a salir adelante” pidió el intendente a las empresas y gremios de la ciudad.
Prades tiene previsto reunirse con representantes del gobierno provincial pera intentar recibir fondos y de esta forma poder pagar el subsidio a la empresa de transporte publico de Caleta Olivia.
Maxia
En cuanto al transporte público señaló que “el subsidio está en un valor exacto y que ya se gestiono el fondo compensador nacional”, manifestó y aclaró que “el subsidio recibirá un aumento pero que no se concretará hasta no tener asegurado el dinero necesario”.
Respecto a la deuda que tiene el municipio con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia, expresó que la municipalidad decidió pagar el sueldo y el aguinaldo de los empleados que consideraban mas urgente y que se liquido en un 65% con ahorros de la municipalidad, y que seguirán evaluando como minimizar las deudas que mantiene el municipio.
En relación a sus intenciones de ser reelecto por la intendencia de nuestra localidad manifestó que no tuvo gran participación debido a la enfermedad que lo alejó más de un mes de sus actividades laborales, pero que su equipo logró armar un esquema electoral que le permitirá continuar gobernando en la ciudad de Caleta Olivia.
Caleta Olivia Efectivos de la Seccional Tercera investigan un hecho de robo que se produjo el fin de semana en la avenida Eva Perón, donde dos mujeres fueron asaltadas por delincuentes. Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho se registró el fin de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Efectivos de la Seccional Tercera investigan un hecho de robo que se produjo el fin de semana en la avenida Eva Perón, donde dos mujeres fueron asaltadas por delincuentes.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho se registró el fin de semana cuando dos mujeres caminaban por la mencionada avenida y a la altura del barrio 2 de Abril fueron abordadas por dos delincuentes que las amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo.
De acuerdo a lo detallado, los ladrones se llevaron pertenencias personales, entre ellos cinco mil pesos en efectivo y un Iphone, entre los objetos más valiosos.
Tras ser reducidas, las víctimas se dirigieron a la Seccional Tercera donde radicaron la denuncia y se iniciaron las investigaciones para dar con los autores del asalto.
Finalmente se detalló que las mujeres aseguraron que los delincuentes se dieron a la fuga internándose en los departamentos del barrio 2 de Abril.
Río Gallegos “Mediante nota presentada ante el Ministerio de trabajo de la Provincia de Santa Cruz , el Sindicato que representa a vigiladores (U.P.S.A.P) , y cansados de no recibir respuestas favorables respecto a la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales, ayer […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
“Mediante nota presentada ante el Ministerio de trabajo de la Provincia de Santa Cruz , el Sindicato que representa a vigiladores (U.P.S.A.P) , y cansados de no recibir respuestas favorables respecto a la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales, ayer iniciaron una medida de fuerza”.
Según anunció a Diario Más Prensa, Cristian Basualdo, delegado regional de UPSAP, pusieron en conocimiento que iniciaron “medida de acción directa respecto a la situación planteada con la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales (Que realizan el trabajo de seguridad), en las represas patagónicas”.
“Esta situación fue denunciada en su momento haciéndole saber más allá que ustedes tenían claro que estaban dejando varias familias de la seguridad sin trabajo. Lesionando seriamente nuestra actividad y la economía de cada región. Los efectivos policiales ya tienen un trabajo que pagamos toda la sociedad de Santa Cruz, (porque ese servicio junto con la vestimenta, armamento que utilizan la seguridad, el seguro de vida y la capacitación la pagamos toda la sociedad) trabajo dicho sea de paso, es inconcebible que se reemplace seguridad privada por seguridad pública, para cuidar bienes privados. Represas Patagónicas no es una empresa del Estado, tiene bienes y tiene acciones de un privado que se beneficia con el trabajo y el aporte de todos los habitantes de la Patagonia”, señaló.
Reuniones
Agrega que “somos totalmente respetuosos ante cualquier institución de la provincia, como así de nación. Lo cual hasta la fecha donde mantuvimos diferentes reuniones por largas horas con todos los actores Involucrados en esta tan errónea decisión que el Gobierno Provincial (firmara contrato de seguridad con empresarios Chinos para represas patagónicas) sin tener contemplación con los compañeros de la actividad de seguridad dejándolos en la calle, sin el sustento para su grupo familiar que es el bien mas preciado para cada hombre de esta bendita Patagonia preservar el empleo genuino”.
Sostienen además que “que tenemos derechos y conquistas inalienables que no la dejaremos a un costado del camino, que si tenemos nuestros legítimos puestos de trabajo que el estado provincial y los empresarios privados nos han sacado, vaya a saber por qué no lo permitiremos, aunque tengamos que entregar nuestras vidas por la lucha justa y soberana. que recuperar de la forma que sea”.
“Nosotros fuimos pacientes , nos ponen en esta situación de tener que hacerlos responsables directos del rompimiento de la paz social, tanto a ustedes Gobierno Provincial y Empresarios Privados que le presta conformidad para que se lleve a cabo un grave perjuicio sobre los trabajadores de la seguridad privada”, señala el comunicado dado a conocer desde el sindicato.
Caleta Olivia Ayer comenzaron los trabajos, y se llevó adelante la firma del convenio entre la empresa constructora y Mechenien para la construcción de un salón de usos múltiples en el terreno lindante al Centro Cultural cedido por la Municipalidad. El primer proyecto que se […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Ayer comenzaron los trabajos, y se llevó adelante la firma del convenio entre la empresa constructora y Mechenien para la construcción de un salón de usos múltiples en el terreno lindante al Centro Cultural cedido por la Municipalidad. El primer proyecto que se presentó era una ampliación del Centro Cultural con la idea de que fuera en conjunto con el gobierno nacional. Al no ver avances, la Asociación del Arte Mechenien decidió que la obra se realizará con fondos propios.
Esto se convirtió en un hecho tangible el día de ayer a las once y media de la mañana cuando comenzó el evento en el cual se firmó el inicio de la obra que ampliara el cine de la localidad.
El funcionamiento principal de esta ampliación será la proyección de películas, pero además plantea la idea de ser de usos múltiples, es decir que sea adaptado a distintas necesidades como convenciones, conferencias, teatro, música, danza, y cualquier otra actividad cultural.
Se estima que una vez terminada la obra podrá albergar entre 150 y 270 espectadores sentados y que tendrá un costo de U$S 422.887.
Como parte del acto la tesorera Elida Echicaguala dio un discurso sobre el proceso de crecimiento del cine, y comentó que el proyecto que se está llevando a cabo esta solventado exclusivamente por ahorros de la Asociación Amigos del Arte Mechenien, que lleva mas de veinte años trabajando para generar los fondos que ahora les permiten materializarlo.
Luego de las palabras de Elida se invito al presidente de la asociación “Cacho” Pardo quien sostuvo que “una vez terminado la obra será donará al municipio de la ciudad siguiendo una filosofía que mantienen desde la conformación de la asociación que maneja el cine. Este modelo de gestión es una forma de trabajo en conjunto entre el estado y los voluntarios”.
Modelo
“Este modelo consiste en que el estado en conjunto con un grupo de voluntarios organizados, apasionados por lo que hacen, llevan a cabo la administración de un espacio, en este caso cultural, dijo.
Añadió que “hoy demuestra que es eficiente por que le permitió, no solo haberlo mantenido, haberlo hecho funcionar a lo largo de todos estos años, sino que además pueden reinvertir y prosperar, en este caso ampliándose y diversificándose”, señaló Pardo.
El presidente de la Asociación expresó que “es un momento de satisfacción y esperamos que sea una herramienta útil para la sociedad porque a lo que apunta es a la cualificación de la ciudadanía, que sea una herramienta de transformación social. Nosotros creemos en el arte como un valor, porque a través del arte se manifiesta, se comunica y también se defienden ideas, por lo que esperamos que se valore el arte como un elemento importante para mejorar la calidad de vida”.
Entre las autoridades que estaban invitadas al acto, se encontraba el actual intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, quien resaltó la importante la inversión de la administración del cine y agradeció por la intención de que se convierta, una vez terminada, en patrimonio municipal. Otra autoridad que se hizo presente fue el Secretario de estado de gobierno provincial, Martín Chávez, que confirmó el apoyo del gobierno provincial para proveer de mobiliario al nuevo sector del cine.
La empresa MG SRL, que fue la adjudicataria del concurso privado que realizo el cine, describió el proyecto que consta de una superficie de 322 metros cuadrados que incluyen un salón de usos múltiples, conexión mediante dos galerías, sala de cine, teatro, música y convenciones y en un futuro, una platea telescópica para darle pendiente a una parte de la sala,
El Calafate El intendente de El Calafate buscará la reelección al frente de la comuna y lo acompañarán dos sublemas de concejales bajo los nombres de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”. Javier Belloni realizó en el mediodía de ayer una reunión junto a todo […]
destacada el_calafate noticia regionalEl Calafate
El intendente de El Calafate buscará la reelección al frente de la comuna y lo acompañarán dos sublemas de concejales bajo los nombres de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”.
Javier Belloni realizó en el mediodía de ayer una reunión junto a todo el equipo de trabajo que lo acompaña en la administración del municipio de El Calafate.
En ese marco, presentó a los candidatos a concejales con los que buscará la reelección en los comicios del 27 de octubre.
Serán dos los sublemas que lleven la boleta del actual jefe comunal, uno encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría, y otro por el secretario de Turismo municipal, Alexis Simunovic.
Primero Calafate
Titulares
1) Alegria, Luis Carlos Daniel
2) Villalba, Malen
3) Albornoz, Juan Pablo
4) Povaszan, Noelia Cecilia
5) Dunrauf, German
Suplentes
1) Bahamonde, Levicoy Carmen Mariela
2) Mac Leod, Carlos Alfredo
3) Quiñonez, Camila
Nace Una Esperanza
Titulares
1) Simunovic, Alexis Gustavo
2) Rodriguez, Graciela Ines
3) Mardones, Leonardo Alfonso
4) Arraras, Maria Josefina
5) Pronsatto, Carlos Gabriel
Suplentes
1) Garcia, Andrea Lorena
2) Padula, Sergio Daniel
3) Gomez, Melisa Vilma
Río Gallegos Luego de la oficialización de su candidatura a intendente de Río Gallegos realizada el sábado, la actual Diputada Nacional Roxana Reyes empezó este mismo lunes a recorrer las dependencias del municipio y a escuchar a los empleados de las distintas áreas. El primer […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Luego de la oficialización de su candidatura a intendente de Río Gallegos realizada el sábado, la actual Diputada Nacional Roxana Reyes empezó este mismo lunes a recorrer las dependencias del municipio y a escuchar a los empleados de las distintas áreas.
El primer lugar elegido por la Legisladora fue el Corralón Municipal 1, donde mantuvo reuniones con su Director, el Sr. Low, y visitó los talleres de carpintería, pinturería, la garita de los serenos y las oficinas administrativas.
“Cuando uno tiene la oportunidad de acercarse y hablar con el empleado municipal ve que hay gente con mucha voluntad de trabajar por su ciudad pero que lamentablemente no tiene los recursos necesarios ni las condiciones para hacerlo”, destacó durante su recorrido.
Reyes calificó de positivo el encuentro con los trabajadores municipales y resaltó la predisposición de mucha gente capacitada que lamentablemente no tiene la posibilidad de desarrollar sus habilidades para mejorar la ciudad.
“Estamos convencidos de que la Municipalidad necesita el esfuerzo conjunto de un intendente comprometido que gestione todos los días muy cerca de los empleados y los vecinos de la ciudad, solo trabajando en equipo lograremos sacar a Río Gallegos de la situación que durante muchos años la sumió en el desorden” expresó Reyes.
La flamante candidata adelantó que seguirá diariamente con sus recorridas de campaña por los diversos sectores de la Municipalidad con el objetivo de conocer y escuchar las falencias y las problemáticas de cada dependencia y de cada empleado en particular.